Tarimoro, Gto. 11 de febrero 2020.- La Administración Estatal destina más de 81.5 millones de pesos en obras de salud, educación, atención al campo, desarrollo económico y social del municipio de Tarimoro.
Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar una gira de trabajo en donde entregó como parte de ésta inversión las instalaciones de la nueva Unidad de Atención Primaria a la Salud, el camino a la Presa El Cubo y colocó la primera piedra de una Nave Impulsora de Empleo con una inversión superior a los 40.5 millones de pesos.
En beneficio de 12 mil 349 personas de 113 comunidades de la región sin seguridad social; Gobierno del Estado entregó con más de 11.2 millones de la UMAPS de Tarimoro, que cuenta con 3 consultorios de medicina general, 1 consultorio de odontología, 1 consultorio polivalente, trabajo social, sala de espera, sanitarios públicos, farmacia, archivo clínico y área de inmunizaciones.
“Me da mucho orgullo que el sistema de salud de Guanajuato sea el mejor del país, para muestra un botón, se dieron a conocer los indicadores de la gestión del trabajo en salud y Guanajuato por segundo año consecutivo es Primer Lugar en Transparencia en el Gasto de Salud”.
“Esto habla del combate a la corrupción y de la transparencia con la que se manejan los recursos en salud, Guanajuato obtuvo una calificación de 97.3 por ciento”, puntualizó el Mandatario Estatal.
Por otra parte el Ejecutivo destacó que con la construcción de la Nave Impulsora de Empleos que tendrá una inversión de 25 millones de pesos, el municipio de Tarimoro se integra al desarrollo industrial de la entidad, con ésta infraestructura de generan oportunidades para la atracción de empresas y nuevas fuentes de empleo.
“Ésta acción traerá mucho empleo para la región y con la atracción de 2 o 3 empresas, se generará un círculo virtuoso en beneficio de Tarimoro”, indicó.
También como parte de ésta gira de trabajo el Gobernador, con un monto de 4.3 millones de pesos del Programa “Conectando mi camino Rural”, entregó el camino a la Presa El Cubo, lo que permite a Tarimoro contar con mejores vías de para facilitar el acceso a las comunidades.
Además de la inversión de más de 81.5 millones de pesos, resaltan las obras de conectividad como la ciclovía Tarimoro-El Acebuche y la conservación de la carretera Tarimoro-La Noria; en educación la atención al Jardín de Niños “Diego Rivera” de la comunidad de San Juan Bautista; en desarrollo social están las pavimentaciones de calles y apoyos a los productores del campo. En la gira participaron el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez; el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez; el Secretario de Desarrollo Económico, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, José Francisco Gutiérrez Michel y el Alcalde de Tarimoro, Enrique Arreola Mandujano.
Apaseo El Grande, Gto. 06 de febrero 2020.- La Administración Estatal destina más de 65 millones de pesos al desarrollo social y económico de las familias de Apaseo El Grande.
Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al entregar en beneficio de más de 22 mil habitantes sin seguridad social, el Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales en Salud (CAISES) de la cabecera municipal.
Destacó que esta infraestructura forma parte de este presupuesto con una inversión de 33.2 millones de pesos y cuenta con 5 consultorios de medicina general, consultorio de Odontología, consultorio de psicología, consultorio de nutrición, consultorio de medicina preventiva, área de curaciones y yesos, sala de espera, farmacia, aseo general, control y seguridad, área de trabajo de enfermería, archivo clínico, control y caja, supervisión enfermería, SITE y baños públicos.
Además en Apaseo El Grande se concluyeron los caminos vecinales como el Oriente con 1.7 millones, pavimentación del camino El Castillo del libramiento surponiente con 5 millones, construcción de la carretera Peñuela-Ojo Zarco-Ixtla, en materia educativa se invierte 14 millones, en desarrollo social más de 4 millones y en apoyos al campo 5 millones de pesos.
“Viene más para Apaseo El Grande, de los más de 5 mil millones de pesos aprobados por el Congreso, de esos 1 mil 400 millones van para los municipios, para que los alcaldes tengan dinero para hacer obra social, obras en las colonias que más lo necesitan”.
“Guanajuato no se detiene, Guanajuato es un gran estado que sigue creciendo, que sigue siendo grande por su gente buena y trabajadora, en Guanajuato somos más los buenos y por eso Guanajuato saldrá de sus problemas para ser un referente nacional”, puntualizó.
Por otra parte el Ejecutivo reiteró que el Sistema de Salud de Guanajuato, es uno de los mejores a nivel nacional por su calidad, infraestructura y prestación de servicios a todos los derechohabientes.
“Hay un sistema nacional que califica a los estados en abastecimiento de medicinas, equipamiento e infraestructura, atención médica, entre otros; y nosotros salimos bien evaluados, estamos arriba del 95 por ciento”, dijo..
Puntualizó que Guanajuato no se opone al INSABI, lo que busca la Administración Estatal es mantener los niveles de operatividad que tiene actualmente el sistema de salud.
“El Presidente nos dijo, los que no quieran inscribirse al INSABI está bien, nomás les pido calidad, transparencia y universalidad en el servicio, le comenté que adelante Presidente, encantados de que Guanajuato siga siendo un estado autosuficiente en salud”, señaló.
Además, el Mandatario indicó que en el transcurso del sexenio se trabajará en la basificación del personal de salud, ya que de los 22 mil trabajadores, 15 mil tienen base. En el evento participaron el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez; el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez y el Alcalde de Apaseo El Grande, Moisés Guerrero Lara.
Irapuato, Gto. 20 de diciembre 2019.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo destacó el 2020 será un gran año para Guanajuato porque detonará el desarrollo de infraestructura y la atracción de inversiones.
Lo anterior lo dijo el Mandatario Estatal al participar en la inauguración del Centro de Educación y Capacitación a Distancia, impulsado por la Fundación Comunitaria del Bajío en el Parque Industrial Castro del Río.
“Como Gobernador soy muy positivo y creo que el 2020 será un gran año, porque la firma del T-MEC va a dar certeza sobre todo al clúster automotriz de Guanajuato, porque es importante tener reglas claras del juego”, destacó.
El Ejecutivo señaló que ante los recortes presupuestales de la Federación, Guanajuato es una entidad que cuenta con finanzas sanas y con los ajustes implementados al interior de la administración pública, se podrán canalizar más recursos a programas de obra pública y desarrollo social.
“Vamos a tener un presupuesto de 14 mil millones de pesos para infraestructura de recursos estatales para el próximo año, nunca habíamos tenido ésta cantidad para infraestructura; esto va a detonar empleo, va a generar mano de obra y va a reactivar la economía de Guanajuato”, puntualizó.
La entidad resaltó el Gobernador, en el 2020 será el foco de atención de sectores empresariales de México y el mundo con el desarrollo de eventos importantes como la Reunión Nacional de CANADEVI, CANACINTRA, la RAI de CONCAMIN y la HANNOVER MESSE.
“Hay confianza en Guanajuato, será un gran año para el estado y con la participación de todos, saldremos adelante”, indicó.
Por otra parte el Ejecutivo reconoció que con espacios como el Centro de Educación y Capacitación a Distancia que encabeza la Fundación Comunitaria del Bajío en el Parque Industrial Castro del Río, se atiende la reconstrucción del tejido social de más de 10 mil habitantes de comunidades y colonias de Irapuato.
“Hoy más que nunca habrá más recursos para fundación Comunitaria del Bajío, gracias a los empresarios que aceptará que subiera el impuesto sobre la nómina en un 3.5 por ciento, hoy hay un fideicomiso que asciende a 800 millones de pesos, es un gran ejemplo que debemos aprovechar para obras sociales, fundaciones y seguridad”, precisó.
En el Parque Industrial Castro del Río se inauguró el primer Centro de Educación y Capacitación a Distancia, impulsado por la Fundación Comunitaria del Bajío a fin de generar un vínculo más cercano con las comunidades rurales aledañas al complejo industrial.
Además, se firmó un convenio entre la Fundación, SEG, IECA, UVEG e INAEBA para combatir el rezago educativo y llevar a cabo el proyecto Educación y Empleabilidad y el Gobernador también firmó el convenio para la creación del Comité de Alianza Multisectorial de Acción Comunitaria del Bajío al Proyecto Educación-Empleabilidad.
El objeto es unir experiencia, esfuerzos y recursos en el proyecto Educación y Empleabilidad, a fin de combatir el rezago educativo, mejorando la capacidad de empleabilidad de jóvenes y adultos de comunidades con altos índices de marginación, rezago educativo o un bajo nivel de desarrollo. En el evento participaron el Alcalde de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez; la Secretaria de Educación, Yoloxóchitl Bustamante Díez; el Secretario de Desarrollo Social, José Gerardo Morales Moncada; el Secretario del Migrante y Enlace Internacional, Juan Hernández; la Rectora de la UVEG, Guadalupe Valenzuela Ríos; la Directora del INAEBA, Esther Angélica Medina Rivero; la Directora General del IMUG, Anabel Pulido López; el Presidente del Consejo de la Fundación Centro Comunitario del Bajío, Juan Miguel Alcántara Soria y la Directora General de la Asociación Comunitaria del Bajío, Adriana Cortés Jiménez.
León, Gto. 16 de diciembre 2019.- El Gobierno de Guanajuato reconoció el trabajo solidario de la ciudadanía, a nombre del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; el Secretario de Desarrollo Social, Gerardo Morales Moncada entregó apoyos a 86 Organizaciones de la Sociedad Civil por 55.6 millones de pesos.
Dentro del Programa “Sumamos al Desarrollo de la Sociedad”, éstas organizaciones realizan actividades prioritarias de beneficio social, trabajan a favor de grupos vulnerables, familias o personas que habitan en las zonzas de atención prioritaria.
“En Guanajuato sí valoramos la importante función que realizan Ustedes: las organizaciones de la sociedad civil y sus grandes aportaciones al bienestar y al desarrollo, por eso, en Guanajuato la sociedad tiene espacios para participar y aportar propuestas en los procesos de planeación y en la definición de políticas públicas”.
“Son asociaciones civiles que realizan acciones que benefician a niños y niñas, jóvenes, mujeres, adultos mayores, migrantes, personas de escasos recursos y que viven en condiciones de vulnerabilidad; que atienden temas de discapacidad, adicciones, salud, alimentación, deporte, ecología, medio ambiente, desarrollo comunitario, arte y cultura” destacó Morales Moncada.
Los recursos que se otorgan se destinan para la contratación de personas físicas para capacitación, formación o asesoría; equipamiento, adquisición de materiales o insumos; desarrollo de proyectos sociales y a la construcción de inmuebles; así como su mantenimiento, rehabilitación o remodelación.
“Su tarea es fundamental en la creación de comunidades responsables, saludables, ordenadas y participativas; estoy convencido que solamente unidos, podemos llevar a Guanajuato a un siguiente nivel de desarrollo, con menos desigualdad, con más justicia, con más prosperidad para todas y todos; el Desarrollo Social y Humano de los guanajuatenses demanda unir esfuerzos, ideas y voluntades”, puntualizó.
Autoridades estatales y municipales entregaron la “Insignia Impulso Social” al Patronato Pro Niños, Fundación de Apoyo Infantil, Redes de Amor, Centro Humanitario para las Obras y el Intercambio Cultural y Educativo, Patronato Lupe Gómez de Del Moral, Manos Extendidas a los Necesitados, Centro de Ayuda para la Mujer Latinoamericana, Conservatorio de Artes y Música; así como a la asociación civil Desde el Alma.
Toma Protesta Consejo Estatal Indígena
El Secretario de Desarrollo Social, Gerardo Morales Moncada en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, tomó protesta a los integrantes del Consejo Estatal Indígena que encabeza Cirila Gallardo Gallardo.
“El Gobierno del Estado busca generar una mejor calidad de vida para nuestros pueblos indígenas, como un ejemplo, les puedo mencionar el programa de servicios básicos para las zonas indígenas, con el cual apoyamos la construcción de infraestructura básica, complementaria o comunitaria en las localidades indígenas”.
“Son acciones para que cuenten con los servicios básicos de agua potable, drenaje y saneamiento, electrificación y pavimentación de calles, así como el rescate de espacios públicos y tenemos también las acciones de Impulso Social 2.0”, indicó. El Consejo Indígena los integran representantes de los municipios de Apaseo el Alto, Atarjea, Comonfort, Dolores Hidalgo, Salvatierra, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Tierra Blanca, Valle de Santiago, Victoria, Villagrán y Xichú.
León, Gto. 05 de diciembre 2019.- El Gobierno del Estado con el Programa “Yo puedo, GTO puede”, impulsa en Guanajuato el desarrollo de las personas con la reconstrucción del tejido social, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
“Sin la ciudadanía no sería posible, este año 28 mil personas ya acreditaron su curso Yo puedo, GTO puede; 28 mil personas se dice fácil, esto es gracias a la alianza que se ha hecho con los 46 municipios”, señaló.
El Programa “Yo puedo, Gto puede”, destacó el Mandatario, se imparte a través de la atención directa por parte de promotores que capacitan como instructores al personal de los Centros Impulso, Puerto Interior, Instituciones Educativas y Presidencias Municipales.
Estos trabajos se replican en las personas de zonas urbanas y rurales del Estado de Guanajuato, para que tengan capacidades para tomar conciencia de sus condiciones de vida y visualizarse como actores de transformación social.
Se llevan talleres en la reconstrucción del tejido social, que fortalece el desarrollo personal, familiar y comunitario, a través de la práctica de valores y promoviendo cultura de paz.
“Es un programa que ayuda a la gente, aquí no se les da nada, se les da un certificado que cambia la vida, porque se le da importancia a la familia, porque es el núcleo que nos permite crecer y florecer”.
“Este programa empodera a las mujeres que desarrollan un plan de vida, personal, familiar y comunitario; son herramientas que se entregan a las personas para hacer un entorno favorable”, indicó.
Ejemplo de estas acciones del Programa “Yo Puedo, GTO Puede”, es Ángeles, una mujer madre de tres hijos y Presidenta del Comité de Colonos de Pedregales de Echeveste en la ciudad de León, que se integró a los talleres de participación ciudadana y familiar, experiencias que le cambiaron su vida.
“La experiencia que yo tuve fue muy grata, para ser honesta no quería ir a los talleres porque yo tenía otras ocupaciones, pero no me arrepiento porque al integrarme en mí dejó aprendizajes, enseñanzas, a hacerme más empáticas con las personas y a valorar lo que uno tiene”, resaltó.
En el evento participaron el Secretario de Desarrollo Social y Humano, José Gerardo Morales Moncada; el Alcalde de León, Héctor López Santillana y el Subsecretario de Operación para el Desarrollo Humano, Aldo Márquez Becerra.
En Dolores Hidalgo C.I.N. a 07 de octubre 2019.- La Secretaría de Desarrollo Social y Humano entregó cheques del programa Trabajemos Juntos en Santa Clara y dio inicio al programa en otras comunidades. También en este municipio concluyó la instalación de calentadores solares.
El Secretario José Gerardo Morales Moncada y la Secretaria del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial María Isabel Ortiz Mantilla, visitaron algunos beneficiarios para constatar la instalación de los calentadores solares que en total fueron 101.
Del programa Trabajemos Juntos que brinda empleo temporal a las personas mientras ellos realizan trabajo social y comunitario, se entregaron cheques a los integrantes del comité de Santa Clara que realizaron labores de la limpieza del camino sobre el primero y segundo acceso en 2 km, limpieza y nivelación del patio exterior del centro comunitario, rehabilitación de acceso a la secundaria, desazolve del arroyo Vasco de Quiroga y limpieza del canal sobre el bordo.
El total de los apoyos ascendió a 92 mil 700 pesos en beneficio de más de 30 personas.
También se entregaron 20 certificados a representantes de otras comunidades en donde el programa ya está dando inicio.
Entrega el titular de SEDESHU José Gerardo Morales Moncada certificados del programa Podemos y visita el módulo del Seguro Popular.
Durante su gira de trabajo el Secretario entregó en el Centro Impulso Social Lindavista apoyos del programa Podemos, como despensas, pañales, apoyo para la compra de un tinaco y sillas de ruedas, así como trajes típicos para el ballet de mujeres adultas mayores. Así mismo recorrió el módulo del Seguro Popular en compañía del Director de Afiliación y Operación del Seguro Popular Juan Manuel Tejeda Ruiz y el Coordinador de la Jurisdicción Sanitaria I del Seguro Social Sebastián Ramírez, ya que la Secretaría apoya con sus instalaciones para que se pueda llevar acabo el enrolamiento que quieren acceder a este servicio de salud.
León, Gto. 04 de octubre de 2019.- En el encuentro de becarios universitarios “Líderes del Mañana 2019” del Instituto de Estudios Superiores del Tecnológico de Monterrey (ITESM), Campus León, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, los exhortó a luchar por sus objetivos y a cumplir sus sueños, pero sin olvidar su punto de partida y retribuir parte de su conocimientos a su comunidad de origen.
“Jamás se olviden de sus raíces y siéntanse orgullosos de ser de Guanajuato; yo hago un compromiso en seguir redoblando estas becas, se apuesta a jóvenes de primerísima calidad, es una gran inversión para nuestros jóvenes y el proyecto se enfoca a que le devuelvan algo a su comunidad; pueden volar y vivir en cualquier parte del mundo, pero deben retribuir a su comunidad desde la trinchera que estén, se trata de voltear a ver al prójimo y ayudarle, es la filosofía de pagar nuestra hipoteca social”, dijo el Gobernador.
La mejor inversión que se puede hacer es en la educación de los jóvenes, agregó el Ejecutivo, porque es la verdadera palanca del desarrollo, y más allá de las cifras, lo que está detrás es un tema de aptitud y de actitud, porque se debe cumplir una calidad académica y posteriormente cambiar la calidad de vida de su entorno.
Desde el gobierno estatal se apoya la preparación académica, y tan sólo este año se irán a varios países 4 mil 162 jóvenes a estudiar posgrados; al final del sexenio deberán haberse ido más de 20 mil jóvenes a estudiar al extranjero.
“Son un orgullo para Guanajuato, nos sentimos muy comprometidos todos, dedíquense a estudiar y pronto tendrán las puertas abiertas en Guanajuato para cualquier proyecto social y será respaldado desde el Gobierno del Estado”, resaltó.
A nombre de los guanajuatenses, el Gobernador recibió el pin distintivo a benefactores del programa “Jóvenes del Mañana”, por la contribución a la educación.
Con la beca “Líderes del Mañana 2019” participan 13 jóvenes, de los cuales, 5 tienen el distintivo “Grandeza de Guanajuato”, y son becados por el Gobierno del Estado, a través de EDUCAFIN por su buen rendimiento académico y proyectos sociales, ellos son:
En este programa, el Gobierno del Estado participa a la par del ITESM, para constituir un fondo donde los rendimientos den recursos suficientes para pagar la colegiatura al 100% de estos 5 estudiantes, y cada año, lograr colocar 5 nuevos becados y así sucesivamente hasta el final de la Administración Estatal en que se habrán apoyado 30 estudiantes de alto rendimiento para concluir su carrera profesional.
Ciudad de Reikiavik, Islandia. 03 de octubre de 2019.- El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Salud de Guanajuato, busca implementar en el estado el modelo de prevención de adicciones implementado por el Gobierno de Islandia y que es ejemplo a nivel mundial.
En representación del Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, se entrevistó con representantes del gobierno islandés en materia de salud, para conocer sus modelos de prevención de adicciones, donde uno de ellos es el que ha logrado permear en diversos países de Europa y América del Sur con resultados satisfactorios.
El secretario guanajuatense dijo que se busca un acuerdo de colaboración entre ambos gobiernos, para adecuar e implementar en Guanajuato este sistema de prevención que podría lograr grandes cambios en nuestra sociedad local al trabajar de manera conjunta.
“Vamos a firmar una carta intención con ellos, para implementar el modelo y nuestra idea es que vengan a Guanajuato y nos ayuden a trabajar con este sistema que ya está probado con éxito en varios países”, dijo el Secretario de Salud.
Este modelo de prevención se busca como parte de una política pública de salud en Guanajuato, pues se tiene evidencia científica de que sí funciona.
Se trata de un modelo de prevención integral que se trabaja en la comunidad, se realiza de manera transversal, interinstitucional e interdisciplinario, con resultados comprobados a mediano y largo plazo, agregó el Secretario, así, las autoridades y comunidad realizan trabajo en familia y escuela, actividades extracurriculares gratuitas y se refuerza el entorno en el que se desarrollan los menores.
“Los niños no escogen a sus padres, ni mucho menos el medio en el que se desarrollan; a los padres y a la sociedad les toca proteger a sus niños. Queremos iniciar ya y que exista retroalimentación y medición”, dijo el representante de la salud en el Estado.
En el marco del Día Nacional de la Prevención de Adicciones de ese país, el Secretario de Salud, junto con el Presidente de Islandia, Guðni Thorlacius Jóhannesson, visitó una escuela de nivel básico y la Universidad de Reikjiavik, para conocer la funcionalidad del modelo preventivo.
Así, el Gobierno del Estado de Guanajuato trabaja en la búsqueda de oportunidades para mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses, al ofrecer alternativas de prevención y evitar situaciones adversas, sobre todo en la niñez y juventud.
Salamanca, Gto. 30 de septiembre de 2019.- Con la unión de esfuerzos, en lugar de divisiones, se logran resultados rápidos y satisfactorios para la ciudadanía, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la entrega de los Puentes Blancos en Salamanca.
“Felicidades por esta obra que viene a ayudarnos a la movilidad de esta zona de la ciudad, si queremos una Salamanca unida, trabajemos desde la familia, las colonias y con las autoridades; no están solos, cuentan con el Gobernador de Guanajuato”, dijo el Ejecutivo Estatal.
El trabajo coordinado da resultados, agregó, por eso hay que redoblar esfuerzos, cerrar filas y hay que trabajar unidos en favor de los salmantinos, porque no se trata de colores partidistas, sino de trabajar en favor de la gente y solucionarles sus problemas; se trata en general, del trabajo en unidad.
Estos puentes fueron construidos sobre el Río Lerma con una inversión superior a 47.4 millones de pesos; son dos puentes ubicados a los costados del Puente Negro que data de finales del siglo XIX, cada uno con una longitud de 75 metros con dos carriles de circulación y banquetas a los costados, así como iluminación led, señalamiento y semáforos en los cruceros.
La estructura actual del Puente Negro, funcionará como ciclovía y paso peatonal para ofrecer mayor seguridad a los habitantes de la zona.
La obra consta de la construcción de los accesos a los Puentes Blancos, así como la conexión de estos, con la Avenida Sol y las calles Paseo Río Lerma y Álvaro Obregón Sur.
Se colocó señalamiento horizontal y vertical, así como semaforización en las intersecciones colindantes de mayor aforo vehicular.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Guanajuato reitera el compromiso de impulsar más y mejores vías de comunicación para los guanajuatenses y visitantes a fin de consolidar a Guanajuato como una entidad líder en infraestructura carretera que siga siendo Grandeza de México
Por su parte, la Presidenta Municipal de Salamanca, Beatriz Hernández Cruz, reconoció el respaldo del Gobernador para impulsar obras como está que beneficiará a habitantes de más de 30 colonias de la zona.
“Debo reconocer al Gobierno Estatal por impulsar nuestro municipio con esta acción en beneficio de cada ciudadano; esta obra nos unirá como merecemos, principalmente a quienes habitan al sur de Salamanca y hoy se pueden desplazar de manera más segura”.
En el evento estuvo presente, también, José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), quien dio los detalles de la obra.
León, Gto. 26 de septiembre de 2019.- En Guanajuato el mejor capital humano es la juventud que se forja día a día para un futuro prometedor, por ello debe estar lejos de drogas y comportamientos que afecten su formación, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la presentación de la campaña nacional Vive sin Drogas, celebrada en León.
“No se dejen influenciar por quienes les piden que consuman algo para ser ‘cool’; no se dejen influenciar por quien los invite a formar parte de un grupo de amigos y les pongan como condición tomar o fumar algún tipo de droga.
“Aprendan a decir no y van a ver que en el futuro serán jóvenes brillantes que van a transformar este país, porque vivir sin drogas es vivir al máximo y es vivir sanamente”, dijo el Gobernador.
Agregó que Guanajuato es un gran estado y los jóvenes son lo más importante para Guanajuato y merecen crecer con un futuro brillante, prueba de ello son los 4 mil 160 universitarios que se irán a estudiar al extranjero este año; durante el sexenio serán más de 20 mil, todos apoyados con recursos del Gobierno del estado.
Por su parte, la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, recordó a los jóvenes que al tomar acciones favorables para su futuro, nunca olviden mostrar la grandeza de familia, a no olvidar los valores aprendidos en casa y a ser ejemplo de vida de generaciones futuras.
“Es un momento de decidir qué van a hacer para sus vidas; hay lideres positivos y negativos, ustedes pueden ser su propio líder; los invito a que nos sumemos, con el mensaje de vivir libres de drogas”, dijo.
Vive sin Drogas es una campaña desarrollada por la Fundación Azteca, donde a través de eventos se dan mensajes de prevención con ponencias, testimonios y dinámicas que promueve entre la sociedad mexicana un estilo de vida saludable.
Desde hace 21 años esta campaña ha llegado a diferentes estados del país y ciudades del mundo por medio de giras, conferencias, talleres, spots de televisión, entrevistas, notas informativas y programación televisiva.
En esta tiempo, Vive sin Drogas ha generado conciencia sobre otros temas relevantes como el alcoholismo, el bullying, el tabaquismo, los trastornos alimenticios y el uso responsable de las redes sociales; también fomenta el deporte y las actividades artísticas como una alternativa sana a estos problemas.
El Gobierno del Estado de Guanajuato participa mediante dependencias dedicadas al desarrollo social y la seguridad, como el Sistema Estatal DIF, las Secretarías de Educación Pública, de Salud, de Seguridad Pública, el Instituto de la Juventud Guanajuatense, el Instituto de Financiamiento e información para la educación (EDUCAFIN) y la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, (CODE).