[wzslider]
Guanajuato, Gto., 21 de noviembre de 2018.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se esperan mañana y noche frías en la entidad.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), en la región central del país el frente frío número 11 favorece descenso de temperaturas y tormentas fuertes en el sureste del país. Evento “Norte” con vientos en el litoral de Tamaulipas, Veracruz Istmo y Golfo de Tehuantepec previendo su disminución por la tarde noche. Se mantiene tiempo estable y bajo potencial de lluvias en el resto del territorio.
En el estado Guanajuato, continuará ambiente templado, cielo parcialmente nublado en el trascurso del día, se espera mañana y noche frías con heladas matutinas en zonas altas del estado. El viento soplará de dirección variable y velocidad moderada.
En tanto para la zona norte las temperaturas máximas se pronostican que vayan de los 22° a 24° C, y las mínimas de 04° a 06° C.
Asimismo para la zona centro y sur las máximas irán de 25 a 27°C y las mínimas irán de 07° a 09°C.
SOP/CS-SICOM/051
Salvatierra, Gto., a 21 de noviembre de 2018.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado, invierte 38.9 millones de pesos en la modernización de la carretera Acámbaro-Salvatierra en su segunda etapa.
Actualmente la obra presenta una avance del 33% y se realiza la aplicación de base hidráulica y los trabajos deberán terminar en el mes de marzo del próximo año.
“La ampliación de esta vialidad es una obra muy importante para los habitantes de los municipios de Salvatierra, Acámbaro y entidades vecinas como Querétaro y Michoacán , nuestro compromiso es ofrecer nuevas vialidades que mejoren la movilidad de los guanajuatenses y visitantes y que realicen su trayecto de forma segura” puntualizó el secretario de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez.
Aprovechó la oportunidad para invitar a los automovilistas a respetar los señalamientos viales para evitar accidentes, reducir su velocidad y tomar en cuenta sus tiempos de traslado.
Agregó que la modernización de esta carretera incluye la ampliación a 12 metros de ancho para contar con dos carriles de circulación de 3.5 metros cada uno y acotamientos laterales de 2.5 metros.
En esta segunda etapa se intervienen 4.7 kilómetros mediante la ejecución de trabajos de despalme, excavación de cortes, construcción de terraplenes, capa subrasante, base hidráulica, y capa de mezcla asfáltica en caliente, así como la colocación de carpeta asfáltica.
Tarcisio Rodríguez detalló que los trabajos a cargo de la empresa guanajuatense Mueve Tierra de Celaya, S.A. de C.V., incluyen aplicación de riego de sello sincronizado, recorte de pavimento, arrope de taludes, obras de drenaje, alcantarillado y la colocación del señalamiento horizontal y vertical.
El funcionario estatal comentó que los trabajos de la primera etapa de esta carretera concluyeron en septiembre del presente año, y una vez concluida la segunda etapa se contará con una vialidad modernizada de 8.4 kilómetros.
“El compromiso de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad es mejorar la seguridad de los usuarios y habitantes de la región para que transporten sus productos, realicen sus actividades diarias de forma rápida y eficiente, y por ese motivo se mantendrá el ritmo de trabajo para consolidar a Guanajuato como Grandeza de México” finalizó Rodríguez Martínez.
Guanajuato, Gto., a 21 de noviembre de 2018.- Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de la Cultura en colaboración con la Universidad de Guanajuato tienen el honor de presentar el libro “Habitar el espejo. El paisaje humano” de Pedro Vazqueznieto, que tendrá lugar el jueves 22, a las 19:00 horas, en el Palacio de los Poderes.
Mauricio Vázquez González, en el prólogo del mismo, nos introduce en este conjunto diverso y cambiante de rostros que “ilustran nuestro paisaje más cotidiano”, y que conforman esta ciudad original constituida por muchas personas, todas convertidas en recuerdo, siendo estos retratos “ráfagas de memoria”.
Un documento que, como bien señala el propio Vazqueznieto, mediante esta metáfora del espejo hace que estos retratos y de que todo cuanto existe es en la medida de culminar en una fotografía.
Las fotografías son en blanco y negro, muestra los rostros más conocidos de Guanajuato, que han dado de qué hablar de Guanajuato en los rubros de arte, cultura, literatura como el maestro pintor leonés Jesús Gallardo, quien falleció el pasado 12 de octubre, a los 86 años de edad.
Otros de los rostros que figura es la escritora María Luisa “La china” Mendoza, quien se despidió de este mundo el 29 de junio de 2018 y a quien se le rindió un homenaje en el Teatro Juárez con la lectura de sus textos publicados en “Ojos de papel volando” y “Las Cosas”, que publicó con Ediciones la Rana.
A la presentación asistirá el autor, la directora del Instituto Estatal de la Cultura, Lic. Adriana Camarena de Obeso; el rector general de la Universidad de Guanajuato, Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino y Mauricio Vázquez González.
Después de la presentación, se llevará a cabo un brindis de honor, en la que los asistentes podrán platicar con el autor sobre este libro que muestra los rostros más conocidos de Guanajuato.
Para mayor información consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al
(473) 73 4 09 60
Actualizan sus conocimientos para el entrenamiento de voleibol
Integrantes de grupo NORCECA
Con el propósito de fortalecer el entrenamiento en la disciplina de voleibol, la Comisión del Deporte, CODE, en coordinación con la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Voleibol, NORCECA, llevaron a cabo el Curso Internacional de Voleibol Nivel II.
El curso, inaugurado por el Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia, se llevará a cabo del 21 al 25 de noviembre en la ciudad de Irapuato donde se cuenta con la participación de entrenadores de Perú, Costa Rica, Estados Unidos, Colombia y Ecuador.
Las jornadas de trabajo son teórico-prácticas y abordan entre otros, temas como la teoría del entrenamiento, preparación física, ejercicios de circuito en cancha, movimiento, fisioterapia y psicología.
La temática tiene la finalidad de atender de manera integral las necesidades de entrenamiento, salud, preparación física y mental de los jóvenes que son formados en esta disciplina.
En este curso se contó con la presencia del entrenador de la Selección Nacional de Voleibol, Jorge Miguel López, quien en entrevista señaló que el aprendizaje generado en estos cursos impacta en la formación de mejores deportistas, además que permite establecer criterios homogéneos en la enseñanza, “es importante hablar en el mismo idioma”.
Consideró de especial importancia el impacto que eventos como este tendrá en el entrenamiento de los seleccionados porque “tenemos probabilidades reales” de estar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Sin embargo, consideró que el reto que enfrentará la selección es grande debido a la gran cantidad de eventos en los que habrán de participar para lograr su pase, “el objetivo principal es estar en los Juegos Olímpicos. Ya estamos clasificados a los Juegos Panamericanos, pero tenemos muchos eventos en poco tiempo Copa Panamericana, Norceca y preolímpico…tenemos que diseñar muy bien el trabajo que vamos a desarrollar para que los muchachos lleguen en su mejor momento”.
El entrenador señaló que México podría alcanzar su pase a través de dos vías: por eliminación (Rusia, Irán y Cuba) y la segunda opción es el área Norceca.
Guanajuato, Gto., 21 de noviembre de 2018.- En diferentes operativos realizados por las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, fueron recuperados cinco vehículos con reporte de robo vigente y en algunos casos, los conductores quedaron en calidad de presentados.
El primer caso se registró en la ciudad de Salamanca cuando mediante una llamada al número de emergencia 9-1-1, se recibió el reporte de una persona que había reconocido su motocicleta, la cual le fue robada el mes de septiembre en la colonia Bellavista y se localizaba a las afueras de la refinería Ing. Antonio M. Amor.
A ese sitio se desplazaron elementos de las FSPE, quienes verificaron los datos de la motocicleta marca Dinamo, modelo 2014, color negro, sin tablilla de circulación, la cual arrojó que cuenta con reporte de robo vigente.
En un hecho distinto en el municipio de Silao y mediante labores de patrullaje, se tuvo a la vista una motocicleta al parecer abandonada sobre la calle Benito Juárez, a la altura del parque La Alameda.
Elementos de FSPE verificaron los datos por medio del Sistema Estatal C5i y se estableció que cuenta con reporte de robo vigente. Se trata de una motocicleta marca Itálika, modelo 2014, color negro con rojo, sin placa de circulación.
En otro patrullaje sobre la carretera Villagrán- Juventino Rosas, las FSPE detectaron una motocicleta que era conducida sin placa de circulación y el tripulante no portaba casco de seguridad.
Tras marcarle el alto, se procedió a verificar los datos en el Sistema Estatal C5i, donde se estableció que cuenta con reporte de robo vigente .La unidad es una motocicleta marca Itálika, color café, que era conducida por José “N”, con domicilio en el municipio de Cortazar.
Por otra parte, en el municipio de San Felipe, sobre la carretera León-San Felipe, al estar realizando labores de patrullaje, elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, observaron una camioneta en aparente estado de abandono y con signos de desvalijamiento a un costado del camino.
Tras verificar los datos de la camioneta marca Nissan, modelo 2007, color blanco, sin placa de circulación, en C5i se estableció que cuenta con reporte de robo vigente.
El último hecho se registró en el municipio de Ocampo, cuando los elementos de las FSPE, detectaron una motocicleta cuya unidad no portaba placas de circulación, sobre la carretera de la salida a León.
Tras activar los protocolos de actuación, se informó que la unidad cuenta con reporte de robo. Se trata de una motocicleta marca Honda, modelo 2010, color blanco que en ese momento era conducida por Juan “N”, con domicilio en este municipio.
Por lo anterior, las personas detenidas y las unidades, fueron puestas a disposición de la autoridad competente.
Cuerámaro, Gto., 21 de noviembre de 2018.- Elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), aseguraron la tarde de este miércoles en las inmediaciones de la colonia El Molino, a una persona en posesión de 9 dosis de la droga con las características de la mariguana.
A través de labores de patrullaje y vigilancia sobre la calle Acueducto, de dicha colonia, se tuvo a la vista a un hombre quien al notar la presencia policiaca intento evadirlos.
Tras activar los protocolos de actuación, le fue asegurado a Misael “N”, de 34 años de edad, entre sus pertenencias un envoltorio con una hierba verde y seca con las características de la mariguana, para un equivalente de 9 dosis.
Por lo anterior, la persona y la droga asegurada fueron puestas a disposición de la autoridad competente.
San Francisco del Rincón, Gto., 21 de noviembre de 2018.– Elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado en coordinación con Policía Militar, detuvieron, la noche de este martes, a un presunto distribuidor de drogas, con 55 dosis de cristal.
Los hechos se suscitaron en la calle Ignacio Allende esquina con Boulevard Emiliano Zapata, donde elementos policiales realizaban labores de patrullaje y vigilancia, cuando detectaron a un hombre que al percatarse de la presencia policial arrojó un envoltorio y empezó a correr.
Los efectivos aseguraron el envoltorio y tras una breve persecución detuvieron a José ‘N’, de 18 años de edad, vecino de esta ciudad.
En el envoltorio plástico los elementos de las FSPE encontraron 46 dosis de una sustancia transparente y granulada, con las características del cristal, y entre la ropa del detenido se localizaron nueve dosis más, asegurando así 55 dosis en total.
Luego de lo ocurrido, el detenido y la sustancia quedaron a disposición del Ministerio Público para los efectos a los que haya lugar.
Silao, Gto., 21 de noviembre de 2018.- Derivado de una denuncia anónima al 089, elementos del Grupo Táctico Operativo de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, detuvieron a un presunto distribuidor de drogas en Silao.
Teodoro ‘N’, de 22 años, fue detenido esta madrugada en la colonia Sopeña de este municipio, luego de trabajos de análisis y seguimiento por parte de las FSPE.
Esta persona estaba en posesión de nueve mil dosis de una sustancia granulada y transparente, con las características del cristal, así como un arma de fuego calibre .22 milímetros y un chaleco balístico de tela.
En el lugar se aseguró además, una motocicleta, marca Itálika, modelo Forza 2013, color gris con negro, sin tablillas de circulación y sin reporte de robo.
De acuerdo con la base de datos, esta persona cuenta con tres detenciones previas por delitos como riña, inhalación de sustancias tóxicas y alterar el orden público.
Tanto la persona, como lo asegurado quedaron a disposición del Ministerio Público para los efectos legales correspondientes.
La directora del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), Esther Angélica Medina Rivero, entregó 121 certificados de primaria y secundaria a internos del Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) Número 12, ubicado en el municipio de Ocampo, Guanajuato.
De estos certificados, 58 corresponden a primaria y 63 a secundaria. También fueron entregadas 4 constancias a personas que aprendieron a leer y a escribir y 5 constancias del nivel inicial, el cual además de la alfabetización, incluye módulos de fortalecimiento de la lectura, escritura y operaciones matemáticas básicas, con el que se deja listos a los beneficiarios para que inicien la primaria.
Acompañada por autoridades del CEFERESO, durante su mensaje, la directora del INAEBA exhortó a los educandos para que continúen con sus estudios. “Sigan siendo ejemplo de superación, no cualquiera logra este objetivo. Yo los felicito y les doy gracias por permitirnos acercarnos y darles herramientas para su futuro, sé que sus familias estarán orgullosas”.
Por su parte, el director técnico del CEFERESO, José Enrique Lara García, explicó que el objetivo del trabajo en conjunto con el Instituto es que, a través de los estudios, los internos cambien su forma de ver la vida y se orienten hacia actitudes positivas, e incluso, les ayude a recobrar su libertad.
“En el tiempo que están aquí deben lograr cosas positivas, porque ustedes deciden cómo llevar sus vidas aquí dentro. Sé que para sus familias es un orgullo decirles por teléfono: ya me entregaron mi certificado. El INAEBA y el Centro estamos para el mismo fin: el conocimiento es lo que les abrirá las puertas a ustedes”, afirmó Lara García.
La atención de INAEBA en el CEFERESO se da a través de asesores del Instituto, quienes acuden tres veces a la semana y el avance de cada educando en el nivel de estudios en el que se encuentran depende de su propio esfuerzo y dedicación.
Para apoyar sus orientaciones, los asesores tienen permitido ingresar libros de trabajo, revistas y mapas, los cuales pasan por los filtros de seguridad del Centro. Los internos pueden recibir un lápiz flexible para realizar sus ejercicios.
Valora interno su educación y ayuda a otros compañeros a salir adelante
Marcos de 30 años, es uno de los internos del CEFERESO que concluyó su secundaria a través de los círculos de estudio del INAEBA.
“Primero que nada, yo estudié porque quería salir adelante. Terminé los dos niveles, primaria y secundaria. Yo de chico no tenía quién me dijera algo, y pues a lo mejor es lo que me faltó para no irme en un mal camino”, explicó Marcos.
Aunque las matemáticas es la materia que más le ha gustado, si un día pudiera estudiar una carrera, Marcos asegura que sería la licenciatura en Leyes, ya que le resulta familiar por el proceso penal que ha enfrentado.
“Yo les agradezco el ayudarme con mi educación, cosa que ahora sí valoro y a los otros compañeros que no andan estudiando yo les digo que les conviene, además de que (yo) les ayudo y les digo qué papeles tienen que llevar a la escuela. Ahora sí que ya es decisión de cada uno pero si uno puede ayudar y hacer más llevadera la vida aquí dentro, es mejor”, reflexionó Marcos emocionado por contar con su certificado.
El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) entregó certificados digitales de primaria y secundaria a trabajadores de obra de la empresa constructora y pavimentadora VISE.
Gracias a la colaboración entre el Instituto y la empresa, los trabajadores acuden a círculos de estudio luego de sus jornadas laborales o durante los fines de semana, para acreditar el nivel educativo en el que se encuentran, como es el caso de Jesús Ríos Morales, ayudante de topógrafo, quien recibió su certificado de primaria y está decidido a terminar su secundaria con INAEBA.
De oficio panadero, hace tres años comenzó a trabajar en VISE, donde ha recibido el apoyo para salir adelante: “Me dan la oportunidad de venir cada sábado los ingenieros. El topógrafo es el que nos manda, él nos dice qué hagamos y qué medida le pongamos porque es mucha responsabilidad para ellos”, aseguró.
José de Jesús Martínez Gómez, tiene 16 años trabajando en la empresa. Vive con su familia en la colonia 10 de Mayo y luego de 6 meses de haber acudido a círculos de estudio del INAEBA, terminó su secundaria. Su trabajo como operador de vibración asfáltica es compactar la carpeta asfáltica, es decir, la parte superior del pavimento.
Actualmente trabaja en una obra en Colima, donde él y sus compañeros viven en un campamento y sólo mira a su familia una o dos veces al mes.
“Esta empresa te ayuda mucho. Empecé desde abajo, desde palero, con rastrillo, luego barredora y luego el doble rodillo. Es como escuela. Es formidable terminar la escuela, no hayas con qué parar ésto, lo que no hice de joven lo estoy haciendo ahorita.
“Muchos de nosotros que estamos estancados les diría que nos superemos, con esto ya tienes las puertas abiertas donde quiera con el estudio, esto es un escalón viene lo otro, la prepa. Quiero eso y quiero más. Primeramente el de arriba que nos dé chance y la empresa”, afirmó emocionado junto a su esposa y nietos.
En su mensaje, el director general de VISE, Benito Lozada Quintero, agradeció el apoyo al INAEBA y explicó que el uno de los valores de la empresa es el desarrollo integral de los trabajadores y sus familias.
“Los invito a que sigan estudiando y sigan motivando también a sus compañeros y demás personas que estén en su entorno. Si todos nosotros estamos más preparados, México va a ser un mejor país”, aseguró Benito Lozada.
Cabe destacar que la colaboración entre el INAEBA y VISE se ha dado desde el 2016, atendiendo al personal de la constructora a través de asesorías educativas en círculos de estudio y con aplicación de exámenes de conocimiento para que acrediten su primaria o secundaria.