Sin categoría

Finaliza emergencia por fuertes lluvias en el municipio de Pénjamo


• La Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil y en conjunto con la Coordinación Municipal de Protección Civil de Pénjamofinalizaron con los trabajos para la vuelta a la normalidad tras las emergencias causadas por las lluvias intensas.

PénjamoGto., 05 de septiembre de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, y la Coordinación Municipal de Protección Civil de Pénjamo, finalizaron con los trabajos para la vuelta a la normalidad tras las emergencias causadas por las lluvias intensas.

La Coordinación Estatal de Protección Civil, en conjunto con la Unidad Municipal de Protección Civil de Pénjamo,llevaron a cabo una evaluación de daños y análisis de necesidades, con el fin de dar seguimiento a las acciones. Por lo pronto, la emergencia ha concluido sin que se hayan registrado daños personales.

El registro de afectaciones abarca a las siguienteslocalidades: Churipitzeo, Estación Corralejo, Corral de Partida, Zapote de Barajas, Rancho Seco de Barajas,Corral de Santiago, San José de Chincual, Lagunillas,San Gabriel, así como la colonia Morelos en la zona urbana.

En dichas comunidades se registró el desbordamiento de presas, bordos, ríos, arroyos drenes y canales, así como en la zona centro de la cabecera municipal.

Afectaciones:

• Inundación de 3 viviendas con un tirante de agua de 90centímetros, en la calle Padre Guevara de la Zona Centro.

• Inundación de 3 viviendas con un tirante de agua de 70centímetros, en calle Agua Azul de la comunidad de Churipitzeo.

• Inundación de 9 viviendas con un tirante de agua 33centímetros de la calle Miguel Hidalgo de la comunidad Estación Corralejo.

• Inundación de 6 viviendas con un tirante de agua de 60centímetros en la calle principal de la comunidad Corral de Partida.

• Inundación de 8 con un tirante de agua de 40centímetros, las viviendas se encuentran dentro de la presa de Rancho Seco de Barajas en la comunidad Zapote de Barajas.

• Inundación de 12 viviendas con un tirante de agua de 35 centímetros en la calle René Centeno en la comunidad Rancho Seco de Barajas.

• Inundación de 12 viviendas con un tirante de agua de 60  centímetros de la calle francisco. I. Madero, Vicente Guerrero y José María Morelos de la comunidad Corral de Santiago.

• Inundación de 2 viviendas con un tirante de agua de 20centímetros en patio, en la calle Yerbabuena de la comunidad San José de Chincual.

• Inundación de 6 locales comerciales con un tirante deagua de 90 centímetros, en calle Padre Guevara de laZona Centro.

• Inundación en prescolar con un tirante de 15 centímetros. en patio denominada Carlos A. Carrillo en la calle denominada del Kínder. En la comunidad Estación Corralejo.

• Inundación en Escuela Secundaria denominada Telesecundaria 279, con un tirante de agua de 20centímetros en patio, en la calle Arteaga número 3, de la comunidad San Gabriel y San Ignacio.

• Ruptura de la red de agua potable en la comunidadChuripitzeo.

• Encharcamiento con un tirante de agua de 35centímetros, en la calle Independencia y Miguel Hidalgo de la zona Centro.

• Arrastre de material pétreo en calle Miguel Hidalgo de lazona Centro.

• Arrastre de material sobre calle Agua Azul en la comunidad Churipitzeo.

• Encharcamiento con un tirante de agua de 40centímetros en la calle Miguel Hidalgo y en la calle del kínder con un tirante de agua de 30 centímetros, en la comunidad Estación Corralejo.

• Encharcamiento con un tirante de agua de 60 centímetros, en la calle principal de la comunidad Corral de Partida.

• Arrastre de material pétreo en la calle Miguel Hidalgo dela comunidad Rancho Seco de Barajas.

• Encharcamiento con un tirante de agua de 40centímetros, en un camino vecinal de la comunidad Corral de Santiago a Lagunillas.

• Caída de árbol en campo de futbol de la comunidad Corral de Partida, retirándose del cauce.

• Desbordamiento del río Huascato, a la altura de la ZonaCentro.

• Desbordamiento del río Turbio, a la altura de la comunidad de San Gabriel.

• Desbordamiento del arroyo Churipitzeo a la altura de la comunidad del mismo nombre.

• Desbordamiento del arroyo de la presa del Carmen.

• Ruptura de bordo de arroyo San José Chincual, a la altura de la comunidad del mismo nombre.

• Desbordamiento del arroyo Corral de Partida, a la altura de la comunidad Corral de Santiago.

• Desbordamiento de arroyo sin nombre que cruza lacomunidad colonia Morelos.

• Desbordamiento de arroyo San Gabriel y San Ignacio en la comunidad del mismo nombre.

Acciones:

● La Coordinación Estatal de Protección Civil enconjunto con la Coordinación Municipal deProtección Civil de Pénjamo, realizan el levantamiento de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades en la Zona Centro y las comunidades Churipitzeo, Estación Corralejo, Corral de Partida, Zapote de Barajas, Rancho Seco de Barajas, Corral de Santiago, San José de Chincual, San Gabriel y San Ignacio.

● A través de la Dirección de Obras Públicas Municipal se realiza el retiro de material pétreo de las vialidades de la zona Centro y la comunidad Rancho Seco de Barajas.

● La Coordinación Estatal de Protección Civil enconjunto con la Coordinación Municipal deProtección Civil de Pénjamo, realizan la extracción de agua de las viviendas y vialidades. de las comunidades Churipitzeo, Estación Corralejo, Corral de Partida, Zapote de Barajas, Rancho Seco de Barajas, Corral de Santiago, San José de Chincual, Lagunillas, San Gabriel y San Ignacio.

● La Coordinación Estatal de Protección Civil realiza elretiro de árbol que afecta el tránsito del agua en elcanal en la comunidad Corral de Partida.

● La Coordinación Estatal de Protección Civil enconjunto con la Coordinación Municipal deProtección Civil, realizan el control de ruptura dearroyo de San José de Chincual, así mismo, se dotóde costalera a las viviendas con un total de 500unidades.

● La Coordinación Estatal de Protección Civil enconjunto con la Coordinación Municipal deProtección Civil realiza el monitoreo de losescurrimientos superficiales en las comunidadesChuripitzeo, Estación Corralejo.

● Corral de Partida, Zapote de Barajas, Rancho Seco de Barajas, Corral de Santiago, San José de Chincual, Lagunillas, San Gabriel y Colonia Morelos.

● La Coordinación Municipal de Protección Civil de Pénjamo en la comunidad de Zapote de Barajas monitorea los escurrimientos en su tránsito por la zona de cultivos por la comunidad.

● Por parte de los vecinos de la comunidad lagunillas solicitan el apoyo con materiales para protección de vialidades, ya que en la zona se encuentran dos centros educativos, siendo canalizado a Obras Públicas del municipio para su atención.

La Coordinación Municipal de Protección Civil dePénjamo en conjunto con el cuerpo de Bomberos e instituciones municipales, realizaron la extracción de agua de las viviendas afectadas y el reforzamiento de los bordos de dichas comunidades.

Asimismo, en estos momentos la Coordinación Estatal de Protección Civil, junto con la Coordinación Municipal de Protección Civil, realiza un monitoreo en dichas comunidades para registrar algunas otras posibles zonas de afectación.

En estas acciones de auxilio y ayuda a las emergencias en el municipio de Pénjamo, se contó con un estado de fuerza de 103 elementos integrado por personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil; la Coordinación Municipal de Protección Civil; Bomberos de las estaciones de la cabecera municipal y de la comunidad de Santa Ana Pacueco; Obras Públicas Municipales; Secretaría de Salud de Guanajuato, Servicios Básicos Municipales y el Centro de Salud de Servicios Ampliados de Santa Ana Pacueco.

Cuarto lugar en los 200m libres Ángel Camacho logra segundo récord americano

Guanajuato, Gto. a 03 de septiembre del 2024.- El Para atleta guanajuatense Ángel de Jesús Camacho, consiguió su segundo récord americano este martes en la prueba de los 200 metros libres de la categoría S4.

El nadador llegó con el segundo mejor tiempo de los finalistas y se quedó a sólo tres centésimas de segundo de la medalla de bronce, y es que el leonés nos ha emocionado a todos y luego de conseguir dos preseas en sus dos pruebas anteriores, parecía que llegaba la tercera presea, pero no fue así y se quedó con la cuarta posición con un tiempo de 2:55.20 que le alcanzó para ponerse de nueva cuenta como el mejor del continente en es esa prueba

La primera posición fue para el campeón paralímpico y campeón mundial Ami Omer Dadaon de Israel con registro de 2:49.26, la medalla de plata la consiguió el triple campeón paralímpico Roman Zhdanov representante de los NPA con 2:53.01 y la medalla de bronce quedó en manos de Takayuki Suzuki de Japón con 2:55.17.

Este mismo martes también tuvieron acción en los 50 m mariposa S6, los hermanos Juan José y Jesús Gutiérrez. El primero fue sexto de su hit con 35:36 y no logró avanzar a la final. Jesús por su parte, llegó a la final, pero sin oportunidad de pelear por medalla y se quedó con la posición 8 con tiempo de 35:99

ACTIVIDAD DE LOS GUANAJUATENSES

Fabiola Ramírez Martínez, Clase S4

100 m espalda/ 29 agosto SEXTO LUGAR  2:40.48

50 m espalda/ 31 agosto SEXTO LUGAR  1:12.30

Ángel Camacho Ramírez, Clase S4

100 m estilo libre/ 30 agosto BRONCE 1:22.32

150 m individual combinado/ 01 septiembre BRONCE 2:37.29 Récord Americano 200 m estilo libre/ 03 septiembre CUARTO LUGAR 2:55.20 Récord Americano 50 m estilo libre/ 06 septiembre

50 m espalda/ 07 septiembre

Raúl Gutiérrez Bermúdez, Clase S6

200 m individual combinado/ 30 agosto OCTAVO LUGAR 2:52.83

4×50 m libres relevo mixto/ 30 de agosto SÉPTIMO LUGAR 2:37.71 DSQ

400 m libres/ 06 septiembre

Jesús Hernández Hernández, Clase S4

50 m espalda/ 07 septiembre

Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez, Clase S6

200 m individual combinado/ 30 agosto QUINTO LUGAR  2:45.21

50 m mariposa/ 03 septiembre OCTAVO LUGAR 35:99

100 m estilo libre/ 05 septiembre

400 m estilo libre/ 06 septiembre

100 m espalda/ 07 septiembre

Juan José Gutiérrez Bermúdez, Clase S6

200 m individual combinado/ 30 agosto HIT ELIMANTORIO 2:48.10   DSQ

100 m espalda/ 01 septiembre QUINTO LUGAR 1:28.49

50 m mariposa/ 03 septiembre SEXTO LUGAR DE SU HIT 35:36 NO CALIFICA

400 m estilo libre / 06 septiembre

Guanajuato tendrá un foro para eventos de gran formato

Tv Center proyectará  al deporte, cultura, espectáculos y educación

León, Guanajuato; 02 de septiembre el 2024.- El Estado de Guanajuato contará con un foro de calidad internacional, sede idónea para el desarrollo de eventos deportivos, educativos, culturales y artísticos: TV4 Center se construirá en los terrenos ubicados entre el bulevar Francisco Villa y Libramiento José María Morelos en la ciudad de León.

Este proyecto, cuya edificación llevará alrededor de dos años, fue presentado a la prensa y a la sociedad en general donde los clubes deportivos profesionales de la ciudad serán los principales beneficiados.

El Director de TV4, Juan Aguilera Cid, explicó que  este recinto constará de dos foros que operarán de manera simultánea, el principal con capacidad para recibir a más de 7 mil personas y un alternativo con capacidad de hasta 4 mil espectadores, con lo que León y el Estado de Guanajuato podrán mantener la tendencia de ser sede de eventos de gran formato.

Además, estos espacios estarán equipados con la tecnología más sofisticada para transmisiones en plataformas multimedias que permitan proyectar con alta calidad los eventos que ahí se desarrollen.

A esta presentación  acudieron los presidentes de los clubes deportivos directamente beneficiados, Alejandro Marcocchio Romero y Lorenzo Malagutti, presidentes Abejas de León Varonil y Femenil y Virtus voleibol, respectivamente.

También se contó con la participación de  Modesto Robledo, Presidente de la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol, ADEMEBA, así como de Mireya Rodríguez Miranda, Directora de Medios Materiales de la Secretaría de Educación, quienes reconocieron el impacto de este proyecto en temas de deporte y educación.

En representación de CODE, el director de Comunicación, Josué Layseca Aguirre, consideró que Center TV4 contribuirá a la llegada de eventos e índole internacional y postularse como sede de justas  del continente, conceptos en los que coincidió el Director General de COMUDE León, Isaac Piña Valdivia.

TV4 Center es un proyecto que lleva unos meses en diseño, las fechas exactas de su construcción, inversión y detalles de la infraestructura son conceptos en desarrollo.

Este será un legado para el Estado que se desarrollará durante la próxima administración estatal.

Fabiola Ramírez se despide de Paris Sexta del mundo en los 50 dorso

Guanajuato, Gto. a 31 de agosto del 2024.- La primera representante de Guanajuato que deja la actividad en París, es la nadadora Fabiola Ramírez quien este sábado concluyó con su actuación luego de dos pruebas en la justa paralímpica.

En la jornada sabatina de la Para Natación, Fabiola salió a dar su mejor esfuerzo a la alberca de la La Défense Arena para pelear en su segunda y última prueba, ahora en los 50m espalda, sin embargo, la mexicana no pudo entrar a la disputa por las medallas y se quedó en la sexta posición con tiempo de 1:12.30 para despedirse de este ciclo olímpico. Esta prueba fue ganada por la de Singapur Yip Pin Xiu con 1:05.99, la mexicana Haideé Aceves se colgó de nueva cuenta la plata con tiempo de 1:08.96 y el tercer lugar fue para la española Teresa Perales con 1:10.95

Para la nadadora mexicana Fabiola Ramírez, esta es su despedida de París, sus cuartos Juegos Olímpicos donde se quedó dos sextos lugares en 100 y 50 m espalda. La deportista de 34 años fue medallista de bronce en los 100 m dorso en Tokio 2020

Para este domingo 01 de septiembre los representantes de Guanajuato que tendrán acción son Ángel de Jesús Camacho en los 150 m combinados y Juan José Gutiérrez en los 100 m espalda.

ACTIVIDAD DE LOS GUANAJUATENSES

Fabiola Ramírez Martínez, Clase S4

100 m espalda/ 29 agosto SEXTO LUGAR 2:40.48

50 m espalda/ 31 agosto SEXTO LUGAR 1:12.30

Ángel Camacho Ramírez, Clase S4

100 m estilo libre/ 30 agosto BRONCE 1:22.32

150 m individual combinado/ 01 septiembre

200 m estilo libre/ 03 septiembre

50 m estilo libre/ 06 septiembre

50 m espalda/ 07 septiembre

Raúl Gutiérrez Bermúdez, Clase S6

200 m individual combinado/ 30 agosto OCTAVO LUGAR 2:52.83

4×50 m libres relevo mixto/ 30 de agosto SÉPTIMO LUGAR 2:37.71 DSQ

400 m libres/ 06 septiembre

Jesús Hernández Hernández, Clase S4

50 m espalda/ 07 septiembre

Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez, Clase S6

200 m individual combinado/ 30 agosto QUINTO LUGAR 2:45.21

50 m mariposa/ 03 septiembre

100 m estilo libre/ 05 septiembre

400 m estilo libre/ 06 septiembre

100 m espalda/ 07 septiembre

Juan José Gutiérrez Bermúdez, Clase S6

200 m individual combinado/ 30 agosto HIT ELIMANTORIO 2:48.10  DSQ

100 m espalda/ 01 septiembre

50 m mariposa/ 03 septiembre 400 m estilo libre / 06 septiembre

“Simplemente Gracias”

Bronce de Ángel Camacho

Guanajuato, Gto. a 30 de agosto del 2024.- A tan sólo seis años de iniciar con una corta pero productiva trayectoria, el tritón Ángel de Jesús Camacho se alzó este día con la medalla de bronce en la Para Natación de los Juegos Paralímpicos de Paris 2024. El originario de León, Guanajuato sumó la tercera presea para la delegación mexicana y el segundo metal paralímpico a su cuenta personal.

Luego de hacer un tiempo de 1:23.58 en su hit eliminatorio, el nadador mexicano clasificó a la final en donde mejoró esa marca y logró subir al pódium en la prueba de los 100 metros libres categoría S4 con 1:22.32. La plata quedó en manos de Takayuki Suzuki de Japón con tiempo de 1:21.71 y el oro fue para el Israelí Ami Omer Dadaon con crono de 1:20.25.

Con este metal, el guanajuatense abrió su participación en Paris en donde aún le restan varias pruebas, incluyendo los 50 dorso donde ganó la medalla del mismo color en Tokio 2020.

Al término de su actuación, Ángel dijo sentirse muy feliz y simplemente se mostró agradecido por cumplir uno de sus máximos sueños “estoy muy feliz y contento ya que en Tokio fui cuarto en esa prueba y ahora el bronce sabe a gloria, la competencia fue muy cerrada, muy peleada pero representa mucho por el esfuerzo, sudor y lágrimas”.

Solo agradecimiento de parte del leonés para todos en México incluyendo el pilar de su carrera: su familia “gracias a todos los que me han apoyado mucho, simplemente gracias, porque es el sueño que tanto quise, ahora a disfrutarlo”

Los papás del nadador pudieron acompañarlo y también dijeron sentirse felices, emocionados y orgullosos por el desempeño de Ángel esta justa paralímpica.

LOGROS DE ÁNGEL DE JESÚS CAMACHO

Multimedallista de Paralimpiadas Nacionales de 2018-2021

17 medallas: 14 oros, 2 platas y 1 bronce

Abierto Mexicano ParaNatación Acapulco – 2018

Participó en seis pruebas donde logró 1 primer lugar, 3 segundos lugares y 2 terceros lugares en las pruebas de 50 m libres, 100 m libres, 150 m libres, 200 m libres y 50 dorso m dorso.

World Para Swimming – World Series Berlín Alemania 2021

5 oros y 1 de bronce en los estilos 200 m libres, 100 m libres, 50 m libres, 150 m combinado, 50 m dorso y 50 m pecho, en donde bajó sus tiempos para dar marcas hacia los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020+1

Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 Oro en 50m dorso y Oro en 150m combinados Plata en relevo mixto 4×50 libres

Además de romper 5 Récords Parapanamericanos.

Abierto Japonés 2023

4 medallas de oro; 200 m libres, 100m libres, 50 m dorso y 150 m combinado

Mundial de Paranataclón Manchester 2023 2 medallas de plata: 50 m dorso y 200 m libres 1bronce en 150 m combinado.

Juegos Parapanamerlcanos Juvenlles Bogotá Colombia 2023

2 oros: 50 m dorso y 200 m libres

2 platas: 100 m libres y 50 m pecho.

Serie Mundial de Berlín Alemania 2023

1 bronce en 150 m combinados (única medalla ganada por parte de la selección mexicana de natación).

Serle mundial de paranatación Minneapolis 2023 2 oros: 50 m dorso y l 00 m libres

1 plata en 150 m combinado

1 bronce en 50 m pecho.

Juegos Paralímpicos de Tokio 2020+1

1 bronce en 50m dorso

Estuvo en cuatro finales. Las pruebas fueron 100 m libres (4to lugar), 150 m combinado (9no lugar), 200 m libres (5to lugar), 50 m libres (4to lugar)

Este mismo viernes también los hermanos Raúl y Jesús Gutiérrez Bermudez tuvieron actividad en los 200 metros combinados SM6 en donde se quedaron con las posiciones quinta y octava respectivamente.

ACTIVIDAD DE LOS GUANAJUATENSES

Fabiola Ramírez Martínez, Clase S4

100 m espalda/ 29 agosto SEXTO LUGAR  2:40.48

50 m espaldda/ 31 agosto

Ángel Camacho Ramírez, Clase S4

100 m estilo libre/ 30 agosto BRONCE 1:22.32

150 m individual combinado/ 01 septiembre

200 m estilo libre/ 03 septiembre

50 m estilo libre/ 06 septiembre

50 m espalda/ 07 septiembre

Raúl Gutiérrez Bermúdez, Clase S6

200 m individual combinado/ 30 agosto OCTAVO LUGAR 2:52.83

4×50 m libres relevo mixto/ 30 de agosto SÉPTIMO LUGAR 2:37.71 DSQ

400 m libres/ 06 septiembre

Jesús Hernández Hernández, Clase S4

50 m espalda/ 07 septiembre

Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez, Clase S6

200 m individual combinado/ 30 agosto QUINTO LUGAR  2:45.21

50 m mariposa/ 03 septiembre

100 m estilo libre/ 05 septiembre

400 m estilo libre/ 06 septiembre

100 m espalda/ 07 septiembre

Juan José Gutiérrez Bermúdez, Clase S6

200 m individual combinado/ 30 agosto HIT ELIMANTORIO 2:48.10   DSQ

100 m espalda/ 01 septiembre

50 m mariposa/ 03 septiembre 400 m estilo libre / 06 septiembre

Abrió actividad para Guanajuato en los Paralímpicos
Fabiola Ramírez sexta en los 100 m espalda

Guanajuato, Gto. a 29 de agosto del 2024.- La representación de Guanajuato en
los Juegos Paralímpicos de Paris 2024 se hizo presente y fue la abanderada
nacional Fabiola Ramírez, quien abrió acciones de la Para Natación donde obtuvo
la sexta posición en los 100 m espalda S2.
Con sede en la alberca de Paris La Défense Arena, la mexicana llegó a París en
busca de la pelea por el pódium en los 100 dorso. En la prueba preliminar quedó
tercera de su hit con tiempo de 2:32:79 y así consiguió avanzar a la final.
Instalada en la disputa por el pódium paralímpico, esta vez la ganadora de medalla
de bronce en Tokio 2020, no pudo meterse entre los tres primeros lugares y llegó
en la sexta posición con tiempo de 2:40:48.
Yip Pin Xiu de Singapur se llevó la presea dorada al hacer 2:21:73; la medalla de
plata fue para la también mexicana Haideé Aceves Pérez con 2:21:79 y finalmente
la tercera posición y medalla de bronce quedó en manos de Angela Procida de
Italia con 2:24:48.
De esta manera Fabiola Ramírez nadó su primera de las dos pruebas que tendrá
en estos Juegos Paralímpicos, y su segunda intervención será el próximo sábado
31 de agosto en los 50 m espalda.

Laura Galván comenzará su preparación como maratonista

“La Gacela” apostará a los 42 kilómetros

Guanajuato Gto; a 27 de agosto del 2024.- La corredora de fondo Laura Esther Galván, da un giro a su carrera deportiva al anunciar que comenzará su preparación para competir en la prueba reina de los Juegos Olímpicos, la maratón.

“La Gacela de La Sauceda” poseedora de varios récords en los 5 mil metros, medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y participante en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y Paris 2024, confirmó que va por los 42 kilómetros.

“El tiempo pasa y a mí me interesan nuevas metas, nuevos retos, nuevas distancias, el asfalto en lugar de la pista”, señaló al finalizar su entrevista con el Director General de CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo, con quien compartió sus nuevos proyectos “estuve comentándole de esas metas y objetivos y pues a su vez reiterándome que el apoyo va a continuar y yo profundamente agradecida porque esa es una de las bases importantes para seguir teniendo la representación”.

Laura, quien estuvo acompañada de su entrenador,  Cecilio Blancarte; anunció que será en la carrera La Quinta Milla de Nueva York donde cerrará su ciclo de participaciones en  las distancias cortas “ese es mi último evento de la temporada, luego me voy a tomar un descanso y ya veremos qué sucede después”.

Aseguró que desde 2019 estuvo interesada en la prueba de los 42 kilómetros “pero a regresar con mi entrenador vimos que podíamos trabajar los mil 500 y cinco mil y afortunadamente hemos logrado varios récords mexicanos, pero ahora es buen momento para el maratón, el medio maratón, intentarlo para un nivel competitivo”.

Universidades públicas y privadas mostrarán sus talentos deportivos

Listo, el Circuito Élite Universitario 2024

León, Gto; a 14 de agosto del 2024.- Más de 2 mil 600 estudiantes de 36 universidades públicas y privadas serán bienvenidos en la edición 2024 del Circuito Élite Universitario a realizarse del 17 de septiembre al 23 de noviembre.

Ante rectores de universidades integrantes del Consejo Universitario, estudiantes destacados en el deporte y la prensa estatal, la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, realizó ayer la presentación de este evento, el cual ya superó el número de instituciones inscritas y por primera vez habrá premios en efectivo.

“Eventos como este son importantes para el desarrollo y proyección de nuestros jóvenes”, señaló el Director General de CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo y agregó que además de CODE, los institutos del deporte de la entidad, universidades y dependencias como salud y educación, han sumado acciones a favor.

Durante la presentación se entregaron reconocimientos a los jóvenes más destacados en el deporte universitario 2023 y fueron el atleta Pedro Arturo Sierra Mondragón UPG, Adriana Berenice López Ramírez basquetbolista de ENES UNAM, Erick Mauricio posadas Campos destacado en futbol 7 de LaSalle Bajío y la basquetbolista Paulina Rodríguez Ledesma de la UTSOE.

Se informó que las y los estudiantes podrán competir en futbol soccer, futbol 7, basquetbol, voleibol de sala y de playa, beisbol, softbol, tochito bandera y en disciplinas individuales ajedrez, taekwondo, atletismo y este año se incorpora por primera vez natación.

Las competencias se realizaran entre universidades en cuatro regiones, los ganadores de cada región en las diferentes disciplinas competirán de en un duelo final que se llevara a cabo el 23 de noviembre.

Este año se cuenta con una bolsa de 100 mil pesos en premios en efectivo a las universidades del primero, segundo y tercer lugar y se entregarán por los conceptos de asistencia, cumplimiento de juegos, registros completos, comportamiento adecuado y uso de uniformes.

Las inscripciones se cerrarán hasta el 12 de septiembre y la ceremonia inaugural se realizará el día 17 del mismo mes.

Las bases y los requisitos están disponibles en las redes sociales de CODE.

SEG crea lazos de comunicación efectivos con Directivos de Media Superior.

Establecen estrategias para mejorar la Educación en el Sureste del Estado.

Salvatierra, Gto., 03 de septiembre de 2024.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Delegación Regional de Educación VII, se reunió con directivos de Educación Media Superior, de las diferentes escuelas privadas de la región, con el objetivo de establecer puentes de comunicación que permitan generar y establecer estrategias que coadyuven a que los aprendizajes de las niñas, niños y jóvenes, adquiridos en su educación básica, impacten de manera positiva y fructífera en media superior.

Maritza Cervantes Vega, Coordinadora de Atención y Vinculación Educativa, dio la bienvenida a las directoras y directores de las escuelas privadas de educación media superior y presentó a una parte de su equipo, con los que colaborarán en este ciclo escolar.

Mencionó la importancia de hacer equipo, para a través de un trabajo colaborativo, unificar esfuerzos para realizar cambios que impacten directamente en la vida de las niñas, niños y adolescentes, con la finalidad de mejorar la calidad de vida y la calidad educativa de la comunidad escolar.

Durante la reunión, se compartieron diversas estrategias que se llevan a cabo para recuperar a estudiantes que han abandonado sus estudios y poder reincorporarlos a las diferentes instituciones educativas.

Además, Brenda Lucero Cerón Roa, promotora de convivencia escolar explicó el proceso para llevar a cabo el Protocolo de ¨Prevención de ingreso y detección de objetos y sustancias prohibidas en la escuela¨, con el objetivo de promover la convivencia y la cultura de la paz, en ambientes seguros para la comunidad educativa dentro de las instituciones educativas e invito a los presentes a registrarse y tomar las asesorías y talleres disponibles en línea.

María José Ferreira Fuentes, Jefa del Departamento de Educación Media Superior y Superior les habló sobre el programa ¨Aprende Jugando y continúa estudiando¨, de SEG y Fundación SLIM, el cual desde una plataforma, tanto docentes como alumnos pueden ingresar y esta apoya la nivelación académica y recuperación de los aprendizajes en: comprensión lectora, matemáticas y ciencias, todo ello dirigido a estudiantes de nuevo ingreso en Educación Media Superior (EMS).

Algunas escuelas que participaron en la reunión a través de sus directivos son: Preparatoria Mahatma Gandhi, Colegio El Buen Consejo, Instituto Khepani, Colegio Cristóbal Colon, Instituto Yurirense, Preparatoria Miguel Hidalgo y Costilla, Colegio Josefa Ortiz de Domínguez, Preparatoria Lázaro Cárdenas, Colegio Oxford, entre otros.

Durante la reunión, los asistentes aportaron propuestas importantes que radican en incentivar y motivar la participación de los involucrados en la educación. Se acordó trabajar en diversas acciones por parte de las escuelas, que deriven en un impacto positivo, eficaz y eficiente en los distintos ámbitos de la educación media superior.

SEG promueve la educación ambiental en escuelas

Irapuato, Gto. 3 de septiembre de 2024. – Con el propósito de Impulsar la participación de las y los docentes de preescolar, primaria y secundaria en espacios de intercambio de conocimientos en torno a la educación ambiental, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), lleva a cabo en las diversas Delegaciones Regionales de Educación, una serie de simposio encaminados al mejoramiento ambiental de los centros escolares.

Angélica María Hernández Ramírez, titular del Departamento de Proyectos de Innovación para la Mejora Educativa, de la SEG, responsable del evento, comentó, que efectivamente en este simposio se habrá de replicar en las demás Delegaciones Regionales, con fin de concentrar más comunidades educativas que favorezcan las acciones de mejoramiento ambiental de los centros escolares del estado de Guanajuato.

“Esta actividad, es una ventana abierta, donde las maestras y los maestros de educación básica, podrán exponer, compartir y tomar acciones con sus colegas de otras escuelas, a fin de mejorar sus entornos, donde la participación de las mamás y papás, es fundamental”, afirmó la funcionaria estatal.

La doctora, Laura Lozoya Ponce, jefa del Sector 17 de Preescolar, asistente al simposio, resaltó, el compromiso que tiene la SEG, a través del departamento de Proyectos de Innovación, para posicionar este tipo de programas que les permitirá detonar actividades ambientalistas en sus Jardines de Niños.

“En el nivel preescolar, hemos comenzado con la creación de huertos familiares, donde involucramos a nuestras madres y padres de familia para que se sumen en este tipo acciones, así como programa de protección de los recursos naturales, como el agua”, informó.

Fue en las instalaciones de la Universidad Quetzalcóatl, de esta ciudad, donde la bióloga, Lumara González Aréchiga, premio Estatal de Innovación, Ciencia y tecnología de Jalisco 2023, disertara la conferencia magistral sobre educación ambiental y áreas STEM.

La conferencia, dio apertura a mesas de trabajo, donde las y los docentes de diversas escuelas de educación básica de la Región IV, desarrollaron temáticas de conservación y cuidado del medio ambiente.

Al finalizar las mesas de trabajo, se realizó la entrega de reconocimientos a las y los docentes participantes en este simposio.