Sin categoría

La Visión del Migrante en el FIC

Guanajuato, Gto., a 11 de octubre de 2019.-  Con la frase “Quien no sabe de dónde viene no sabe hacia dónde va “, fue como arranco la charla de Héctor Duarte y Víctor Ayala en la presentación de su mural la Visión del Migrante, que se encuentra expuesto en el Museo Conde Ru durante el Festival Internacional Cervantino (FIC).

Por más de una hora se llevó a cabo esta charla de dos grandes artistas plásticos, quienes dieron a conocer a detalle el significado de su obra, en la que se centra en el tema principal del FIC que es la migración.

En la obra se representan las barreras mentales con un alambrado de púas en unas manos simbolizando un muro divisorio y el mensaje ¡detente! las únicas barreras no naturales en nuestra tierra son las creadas por el hombre, es decir el contraste entre la unidad y la división. 

Héctor Duarte manifestó que la técnica para este mural fue de mucha planeación ya que debían plasmar con colores e imágenes exactas lo que viven los migrantes a diario.

“Las mariposas monarcas son la muestra de una migración ya que cada año llegan a Michoacán y después se van, eso era parte de lo que queríamos plasmar en esta obra en la que a diario muchas personas cruzan la frontera por sus diferentes trabas”, comentó.

Por su parte, Víctor Ayala dijo que su inspiración para este mural fue recordar su trayectoria en el mundo del arte, ya que para él no fue fácil llegar a ser reconocido, por eso su inspiración en la gente que a diario lucha por conseguir algo mejor como los migrantes.

“Las formas circulares representan los ciclos, el mundo, el paralelismo que hay entre un lugar y otro entre los diferentes caminos que se recorren”, señaló Ayala.

Para los amantes del arte este mural se encuentra expuesto en el Museo Conde Rul hasta el 31 de enero, el acceso tiene un costo de $25 adultos y $10 niño.

Con Saldo blanco concluye operativo durante la Feria HANNOVER MESSE

  1. Con saldo blanco y sin incidentes se reporta el operativo de seguridad y vigilancia durante el desarrollo de la Feria HANNOVER MESSE Industrial Transformation México.
  2. Registran hasta el mediodía de este viernes, una afluencia aproximada de 30,000 asistentes.

León, Gto., 11 de octubre de 2019.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad del Municipio de León y autoridades federales, continuaron el operativo de seguridad para resguardar a los asistentes a la Feria HANNOVER MESSE Industrial Transformation México.

Hasta el medio día de este viernes, las autoridades de los tres órdenes de gobierno en materia de seguridad, registran saldo blanco y sin incidentes durante el desarrollo de las actividades que se llevan a cabo en las instalaciones del Poliforum León en esta Feria de la innovación y tecnología que inició el pasado miércoles 9 y concluye este mismo viernes; el operativo comenzó un día previo a la inauguración del evento.

Personal de Protección Civil reportó una afluencia de cerca de 30,000 participantes desde el arranque de la Feria; además autoridades de emergencias sólo han proporcionado 55 atenciones médicas menores y que no requirieron hospitalización.

En la implementación del operativo del evento de carácter internacional, elementos de las Divisiones de la Policía Turística, Operaciones y Grupo Corcel de moto-patrulleros, pertenecientes a las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), desplegaron el dispositivo de vigilancia e información en las cercanías y avenidas de proximidad a las instalaciones del Poliforum.

En el operativo participaron de manera coordinada autoridades federales, estatales y del Gobierno Municipal de León, así como el Sistema Estatal C5i y C4 de León; y cuerpos de emergencias como la Coordinación Estatal de Protección Civil, Sistema de Urgencias Médicas del Estado (SUEG), Bomberos, Cruz Roja, Protección Civil y Tránsito Municipal.

En Guanajuato debe prevalecer el Estado de Derecho.

  • Se reúne el Secretario de Gobierno con representantes de la Alianza Plus de Taxis del Estado de Guanajuato.
  • Acuerdan impulsar el cumplimiento de la ley de movilidad y fortalecer la comunicación.

Silao, Gto., 11 de octubre de 2019.- El diálogo es la vía para lograr acuerdos y debe prevalecer ante cualquier circunstancia, señaló el Secretario de Gobierno.

Luis Ernesto Ayala Torres dijo, que en Guanajuato, nadie puede estar por encima de la ley, y en el caso del servicio de transporte público sin ruta fija no es la excepción.

Durante una reunión con representantes de la Alianza Plus de Taxistas del Estado de Guanajuato; manifestó que la Ley de Movilidad es muy clara y establece los lineamientos bajo los cuales debe operar el Transporte Público de Competencia Estatal y quien no cumple actúa en la ilegalidad y por lo tanto está imposibilitado para ofrecer el servicio.

A través de la Dirección General de Trasporte del Estado de Guanajuato, se mantendrán las inspecciones al servicio de transporte a fin de que opere legalmente.

Para el Gobierno del Estado, es fundamental que el servicio que se brinde a las y los usuarios sea de calidad y garantice su seguridad.

Los representantes de la alianza, coincidieron en la necesidad de eficientar el servicio y manifestaron su voluntad para trabajar conjuntamente con la autoridad en beneficio de las y los ciudadanos.

Durante la reunión se acordó implementar mesas de diálogo, en las que participen tanto representantes de la alianza como de Gobierno del Estado, para diseñar acciones que permitan mejorar el servicio, mantener inspecciones para verificar que quienes ofrezcan el servicio de transporte público lo hagan de manera regular, así como mantener diálogo y comunicación permanente.

Gustavo Ascencio, en representación de la Alianza, dijo que quienes integran este gremio tienen el compromiso de mejorar la calidad en el servicio a los usuarios, garantizar su seguridad y mejorar la calidad de vida de las familias que dependen de este sector.

En la reunión, estuvieron presentes el Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, el Subsecretario de Servicios a la Comunidad, Martín López Camacho, el Director General de Transporte y Jorge Fernando Gallo.

De la Alianza participaron, Jesús Saavedra, Héctor Manuel Zamora Rea, Jacobo Cabrera Lara, José Luis Guerrero, Gustavo Ascencio y José Gilberto Moreno, entre otros.

Todo un éxito la RAI y la Feria de Hannover Messe: Gobernador

  • Participa el Mandatario en la clausura de la Reunión Anual de Industriales.

   León, Gto. 11 de octubre del 2019.-  La Reunión Anual de Industriales y la Feria de Hannover Messe “Industrial Transfomation México”, han tenido un éxito rotundo, se superaron las expectativas, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

   Al participar en la clausura de la RAI, el Mandatario señaló que “ha sido un gran honor para los guanajuatenses ser los anfitriones de la Reunión Anual de Industriales 2019, agradezco a CONCAMIN que hayan escogido a Guanajuato como su sede para este evento”.

     Durante tres días, se reflexionó sobre el contexto nacional en materia económica, así como las oportunidades, amenazas y retos que tienen por delante las empresas de México, además de conocer las ventajas que ofrece la Industria 4.0, agregó Rodríguez Vallejo.

     En estos días de intensas actividades, los participantes conocieron la tecnología y fortalecieron los nichos de negocios, además de reflexionar y llevar a cabo acciones de que el crecimiento económico debe ir de la mano de la conservación del medio ambiente, señaló.

    Además, los empresarios conocieron más a los estados que integramos la Alianza Bajío-Centro-Occidente, entidades que desean contribuir al desarrollo de México; “aquí, creemos en el estado de derecho además de que es importante generar más riqueza para acabar con la pobreza”, dijo el Gobernador.

    “Hoy es el momento de cerrar filas por el crecimiento del país”, apuntó el Mandatario Estatal.

     En esta ceremonia de clausura, se contó con la participación de Bernd Rhoen, Director General Hannover Fair`s México, quien confirmó que esta feria industrial se llevará a cabo el próximo año del 7 al 9 de octubre en la ciudad de León. “Hemos superado las expectativas, y estamos satisfechos por la cantidad de visitantes recibidos durante estos tres días”, agregó.

    El Presidente de CONCAMIN, Francisco Cervantes Díaz, resaltó que durante tres días de intensas jornadas de trabajo, se obtuvieron importantes conclusiones que beneficiarán a los industriales del país, quienes tienen el compromiso de sumarse a las estrategias del Gobierno Federal para impulsar el crecimiento de México.

    El Jefe de Oficina del Presidente de la República, Alfonso Romo Garza, al clausurar las actividades de la RAI, destacó el compromiso de la Federación por apoyar a los empresarios porque así se beneficia al crecimiento económico y social de nuestro país.

    En un mensaje enviado por video, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reiteró que se apoyará y protegerá a los industriales mexicanos, sobre todo a los que integran a los sectores del calzado y textil.

Perfeccionan elaboración del vino productores guanajuatenses

El objetivo del curso es para que los productores mejoraren sus técnicas y brinden a los consumidores vino guanajuatense de la más alta calidad.
• La Asociación de Uva y Vino de Guanajuato tiene registro de que se comercializan alrededor de 50 etiquetas.
Dolores Hidalgo, Guanajuato, a 11 de octubre de 2019.
Treinta productores del estado de Guanajuato se capacitaron en el curso de “Elaboración del Vino”, organizado por la Asociación Uva y Vino de Guanajuato.
El curso, al que asistieron productores de los municipios de San Felipe, Dolores Hidalgo, San Francisco del Rincón y San Miguel de Allende, se realizó en el Museo del Vino, ubicado en el Pueblo Mágico Dolores Hidalgo, y tuvo una duración de 40 horas en 6 semanas.
Las expertas Virginia Quarin y Natalia Perulán, egresadas de la Facultad de Enología de la Universidad Católica de Cuyo, Argentina, impartieron el curso; y Ricardo Vega Cámara, presidente de la Asociación Uva y Vino de Guanajuato, entregó los reconocimientos a los productores por su participación.
“Agradezco el interés de todos los involucrados que se comprometen a mejorar el vino de Guanajuato. La Asociación trabaja en pro de tener capacitaciones constantes para así estar a la vanguardia en esta materia”, destacó Ricardo Vega.
La Asociación Uva y Vino de Guanajuato nació el 12 de febrero del año 2014, y actualmente tienen registro de 44 varietales que producen vino tinto, blanco y rosado, y se estima una producción de más de 400 mil botellas.
Posteriormente, en el año 2016, la Asociación y la Secretaría de Turismo del estado de Guanajuato pusieron en marcha el Museo del Vino de Guanajuato, con la finalidad de compartir la cultura del vino en el estado, convirtiéndose en el segundo en su clase a nivel nacional después de Casa Madero.
Este Museo cuenta con 4 salas completamente interactivas para que el visitante conozca todo lo que conlleva la producción de vinos, cada una de las salas aborda: La Historia del Vino; El Viñedo. Ciclo de la vid, tipos de cepas, la vendimia; La bodega. Proceso de vinificación, tipos de barricas, corchos y botellas; Y la Sala sensorial. Catas virtuales, la nariz del vino, productores de Guanajuato.
También cuenta con un Wine Bar, en el cual el visitante puede conocer y comprar las diferentes etiquetas que se producen en la entidad.
El estado de Guanajuato existe un total de 24 variedades de uva para la producción de vinos tintos y blancos.
En Uvas Tintas destaca: Cabernet Suavignon, Cabernet Franc, Merlot, Tempranillo, Syrah y Malbec; y en Uvas Blancas; Semillón, Suavignon Blanc, Chenin Blanc, Moscatel y Chardonnay.

Regresan Los Leones de la Sierra de Xichú al Cervantino

Guanajuato, Gto., a 11 de octubre de 2019.-  Con su estilo inigualable y su auténtico huapango arribeño, regresan al Festival Internacional Cervantino Guillermo Velázquez y los Leones de la Sierra de Xichú en la Alhóndiga de Granaditas este 14 de octubre.

Presentación que se caracterizará por sus letras de consigna, humor y celebración en honor a México al estilo juglar, interpretado por el huapanguero y trovador Guillermo Velázquez y sus demás integrantes.

Para esta edición 47 del Festival Internacional Cervantino, la agrupación guanajuatense regresa con su programa titulado “México es grande, ¡y es mi país!” En el que ofrecerán a su público un espectáculo que fluirá en dos planos que se entreveran y complementan entre sí, que es la poderosa energía musical y dancística propia del huapango arribeño y el plano de lo que constituye la garantía de perdurabilidad en una tradición como ésta.

Por años Los Leones de la Sierra de Xichú se han caracterizado por ser músicos con trayectoria y su originalidad de la trova decimal que sale del corazón de Guillermo Velázquez al ritmo de sus notas de los violines y la jarana.

Es importante recalcar que esta agrupación es representativa del estado de Guanajuato ya que ha desarrollado diversas búsquedas creativas a partir de los elementos que aporta la tradición, puestos en juego con expresiones actuales de la música y la oralidad para hacer con ello “un contemporáneo de la antigua juglaría”.

Su aporte ha sido factor determinante para que esta tradición prácticamente desconocida fuera de la región hasta antes de 1980 fortalezca sus lazos con la comunidad y atraviese por un período de auge y repunte, con asistencia masiva a las Topadas y el surgimiento de nuevos grupos y trovadores.

Guillermo Velázquez y Los Leones de la Sierra de Xichú, desarrollan su quehacer artístico en el universo natural del huapango arribeño y en otros espacios y escenarios muy diversos dentro y fuera de México.

Dicho concierto se llevará a cabo este 14 de octubre en la Alhóndiga de Granaditas a las 20:00 hrs., para los interesados pueden adquirir sus boletos en www.ticketmaster.com.mx

‘Avanzan’ con cuarta generación

  • El programa Avanza contribuye al tránsito escolar de estudiantes de tercer grado de secundaria al nivel medio superior.
  • Con la cuarta generación se espera apoyar con mentorías a 650 estudiantes de secundaria.

León, Gto.; 11 de octubre de 2019.   El Programa de Mentoría y Tránsito Escolar AVANZA de Educafin continúa en su labor de apoyar  jóvenes de secundaria a continuar sus estudios, por lo que se presentó la cuarta generación.

Este programa, que nace en 2016 busca que los estudiantes de tercer grado continúen sus estudios en el nivel Medio Superior a través del acompañamiento de un joven universitario que funge como su mentor para prevenir el abandono escolar y el rezago educativo en el Estado de Guanajuato.

Se presentó de manera oficial a los directivos y enlaces de secundarias para la generación 2019-2020, y  se realizó la entrega de reconocimientos a los participantes del ciclo anterior, quienes se integraron al nivel medio superior.

En su tercera generación, AVANZA contó con la participación de 97 estudiantes de nivel superior de escuelas públicas y privadas del estado, quienes fungieron como mentores de 283 estudiantes de tercero de secundaria.

Participaron jóvenes de 15 escuelas públicas en ocho municipios del estado: León, Salamanca, Cortázar, Valle de Santiago, Uriangato, Irapuato, Guanajuato y Silao).

Se ha trabajado en nueve universidades: Universidad Tecnológico de León, Universidad de Guanajuato, Universidad Politécnica del Bicentenario, Universidad Politécnica de Guanajuato, Instituto Tecnológico Superior de Irapuato, Universidad De La Salle Bajío y la Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato. 

Para la cuarta generación se considera la participación de 24 secundarias y 15 universidades de diferentes municipios del estado de Guanajuato y se iniciará la última semana de octubre con el apoyo de 165 estudiantes universitarios, incrementando en un 70% la participación de los jóvenes que acompañarán a 650 adolescentes.

La XXIV Edición de la Expo Agropecuaria Guanajuato 2019 es muestra de la grandeza de Guanajuato.

  • El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, se reunió con representantes del Patronato para el Desarrollo Agropecuario (PDA).

Silao, Gto., 10 de octubre de 2019.- El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, señaló  que se hará todo lo necesario para que la XXIV Edición de la Expo Agro Alimentaria Guanajuato 2019, sea la más exitosa en su historia.

Trasuna reunión de acercamiento con autoridades locales y del Patronato para el Desarrollo Agropecuario, previo a la Expo Agro Alimentaria Guanajuato 2019, el funcionario estatal destacó que por parte del Estado hay toda la disposición para colaborar con el municipio y la federación, en materia de seguridad.

Los representantes del Patronato para el Desarrollo Agropecuario, dieron a conocer los avances del evento y expusieron las necesidades e inquietudes en cuanto a logística y organización de la muestra Agroalimentaria más Importante de América Latina; que se desarrollará del 12 al 15 de noviembre de 2019.

El evento, se ha convertido en una tradición para el municipio de Irapuato; dada su vocación agrícola, hortícola y agroindustrial. Es un encuentro que reúne lo más novedoso en sistemas de producción agrícola y de comercialización de productos.

Este año la Expo Agro Alimentaria reunirá a mil 300 expositores, además, durante los días de actividades se impartirán 50  conferencias,  y se prevé la asistencia de 126 mil visitantes.

Tanto las autoridades estatales, como locales y del Patronato para el Desarrollo Agropecuario (PDA) acordaron, establecer mesas de trabajo, a fin de diseñar acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno; a fin de colaborar para que este importante evento se desarrolle sin mayores contratiempos.

En la reunión se contó con la presencia del Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, el Presidente Municipal de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez y el Secretario de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, Alvar Cabeza de Vaca Appendini.

En representación del Patronado para el Desarrollo Agropecuario, asistieron la Directora, Lilian Ibarra, así como Miguel Usabiaga, Alejandro Suárez y Piero Zarattini.

Los jóvenes impulsan el desarrollo de Guanajuato: Gobernador

  • Ofrece conferencia el Mandatario Estatal a jóvenes que asistieron a la RAI.
  • Alienta el Gobernador a la juventud a que logren  sus sueños y metas para trascender como personas y profesionistas.

   León, Gto. 10 de octubre del 2019.-  Los jóvenes son el presente de Guanajuato, por ello, los impulsamos y alentamos a que sean innovadores y emprendedores para que logren sus metas y trasciendan como personas y profesionistas, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

    Por eso, a través de diversos programas y eventos que promovemos como la Feria de Hannover Messe, estamos apoyando a la juventud, agregó Rodríguez Vallejo al presentar la conferencia “Los jóvenes ante los retos del cambio, de observadores a actores”, en el marco de la Reunión Anual de Industriales.

    El Mandatario Estatal comentó que la juventud es el factor de cambio para el país.

    “Jóvenes, atrévanse, sueñen y tomen las oportunidades para su desarrollo, por eso, como Gobierno del Estado estamos haciendo las estrategias necesarias para apoyarlos como poder traer eventos de talla internacional como la Hannover Messe, la feria industrial más importante del mundo”, dijo Rodríguez Vallejo.

   En Guanajuato estamos dando mejores oportunidades de educación y capacitación, por eso, trabajamos en la internacionalización de los estudiantes, con brindarles becas para que se vayan a estudiar a las mejores universidades de América, Asia y Europa, destacó.

     Este año enviamos a 4 mil 172 estudiantes al extranjero y esperamos que en el sexenio superemos los 20 mil, con estancias académicas en alrededor de 30 países, dijo.

    Además, tenemos el programa Talentos de Exportación, dirigido a estudiantes en programas de posgrado en el extranjero, preferentemente en alguna de las 200 mejores universidades del mundo y en áreas prioritarias para el desarrollo del estado, agregó.

    Son becas de hasta 750 mil pesos, con ello apoyamos la formación de capital humano de alto nivel. Este año apoyamos a 100 estudiantes y esperamos apoyar la misma cantidad por año de esta Administración, dijo el Gobernador.

   Recordó que recientemente, 62 jóvenes guanajuatenses viajaron a China, a realizar estudios de licenciatura y maestría, relacionados con la economía digital, la industria 4.0 y el internet.

    También tenemos un exitoso programa llamado “Capacitación sin fronteras”, en el que estudiantes del último año de nivel medio superior y superior, son enviados al extranjero a recibir capacitación en empresas transnacionales, añadió.

   “Jóvenes, ustedes son el factor de cambio, por eso, su participación en la RAI y en la Industrial Transformation México Hannover Messe, es de gran valía, porque están presentes en el parteaguas de la industria de Guanajuato, y de México”, reiteró el Gobernador.

    Esta Feria llega a América Latina después de 70 años de existencia, y viene para impulsar el desarrollo de la región Centro-Bajío-Occidente. “Hoy estamos pasando de la manufactura a la mentefactura, damos un paso importante a la era del conocimiento para transformar a esta zona y al país”, apuntó el Mandatario Estatal.

     Al final de la ponencia, el Presidente de la Comisión de Industriales de la CONCAMIN, Francisco Cervantes Palacios, entregó un reconocimiento al Gobernador, y resaltó el desarrollo económico de Guanajuato gracias a la confianza que genera a los inversionistas tanto nacionales como extranjeros.

Capacitan a Madres Voluntarias de Comedores Comunitarios a través del Programa: “Guanajuato se Nutre con Grandeza”.

Silao de la Victoria, Gto., 10 de octubre del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), capacitó a las integrantes del Comité de Padres Voluntarios de los Comedores Comunitarios para brindar herramientas de orientación alimentaria que pondrán en práctica en atención a beneficiarios del programa: “Guanajuato se Nutre con Grandeza”.

El Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel mencionó que a través de diferentes estrategias de orientación alimentaria, permiten la introducción de conocimientos en temas de nutrición, alimentación e higiene en los alimentos y así poderlos en práctica en favor de los beneficiarios.

“Estas estrategias, se enfocan en impulsar acciones en materia de orientación alimentaria en los beneficiarios, para promover la utilización adecuada de los insumos, así como una alimentación correcta que contribuya en el fomento de hábitos saludables”, explicó.

El encuentro que se realizó con más de 300 integrantes el Comité de Padres Voluntarios de los 46 municipios en el Parque Guanajuato Bicentenario en el municipio de Silao; “es muy importante contribuir a que nuestros  voluntarios  cuenten con las herramientas necesarias para que brinden una sana alimentación a las niñas, niños y adolescentes en los centros educativos”.

Precisó que dentro de los talleres se brindaron a los voluntarios son los siguientes temas como: la participación social, promoción de una alimentación correcta a través del acceso a alimentos inocuos y nutritivo, así como de herramientas de orientación alimentaria, además se brindó actividades recreativas; “de esta manera generamos este encuentro como en forma de agradecimiento al apoyo brindado en la operación del programa alimentario en el que lo hacen sin contar con alguna retribución económica”.

En tanto, el Director de Fortalecimiento Comunitario Ernesto Daniel Gallegos Hernández dijo que a través de estas acciones, se busca que los más de Mil 228 Comedores Comunitarios cosechen sus propias verduras y así garantizar mayor disponibilidad de alimentos para Niñas, Niños, Adolescentes, Adultos Mayores, Mujeres Embarazadas y personas vulnerados.

Detalló que mediante la capacitación que ofrecerá la coordinación de Fortalecimiento Comunitario les enseñaron cómo crear su propio huerto familiar, para que puedan generar alimentos de calidad para sus propias familias.

De igual forma, precisó que mediante la capacitación que se ofrecerá a los padres de familia son voluntarios para crear su propio jabón para evitar genere más gastos a la comunidad de cada uno de los municipios.

“Para el este año buscamos fortalecer las tecnologías domésticas, darles capacitación y enseñar a los comités a producir su propio jabón, en este caso podemos producir su propio gel antibacterial, para que los niños, antes de desayunar, puedan limpiar sus manos”, expresó.

Énfasis

  • Suman más de Mil 228 Comedores Comunitarios con el programa: “Guanajuato se Nutre con Grandeza”.
  • En el estado suman más de 19 Mil 820 Padres Voluntarios en el programa Alimentario en los 46 Municipios del Estado.