Sin categoría

Detienen FSPE a presunto narcomenudista con más de mil dosis de presunta marihuana en Irapuato

  • Integrantes de la Secretaría de Seguridad y Paz aseguraron en la comunidad de Tomelópez a un hombre que intentó evadir la presencia policial durante un patrullaje preventivo.
  • El detenido portaba un arma de fabricación artesanal calibre .22 y cartuchos útiles, lo que representaba un riesgo para la ciudadanía.

Irapuato, Gto., a 21 de agosto de 2025.- Como parte de las labores permanentes de patrullaje y vigilancia en la Región VI, personal de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) detuvo en la comunidad Tomelópez a un hombre señalado como presunto narcomenudista, al que se le aseguró posible droga y un arma de fabricación artesanal calibre .22.

El hecho ocurrió en la calle Prolongación Guanajuato, cuando el sujeto adoptó una actitud evasiva al notar la presencia policial. Tras la inspección preventiva, realizada conforme a los protocolos de actuación, se le localizó una mochila color azul con negro que contenía mil 30 dosis de marihuana, un arma de fabricación artesanal calibre .22, 23 cartuchos útiles de la marca Águila y 140 pesos en efectivo.

El detenido fue identificado como Mario “N”, de 31 años, con domicilio en la misma comunidad. Tanto el presunto responsable como lo asegurado fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado advierte que las armas de fabricación artesanal representan un riesgo elevado, pues su diseño improvisado y la falta de control en su elaboración pueden causar lesiones graves tanto a quien las manipula como a terceras personas.

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Paz refrenda su compromiso con la ciudadanía en el combate al narcomenudeo y la prevención del delito. Se exhorta a la población a denunciar de manera anónima cualquier actividad ilícita o sospechosa al 089.

Recupera Secretaría de Seguridad y Paz 140 porcinos valuados en 650 mil pesos y detiene a dos hombres en Abasolo

  • Tras un reporte de robo, integrantes de las FSPE localizaron un tractocamión jaula con los animales, bastones eléctricos y una motocicleta.
  • El Gobierno de la Gente continúa trabajando para proteger los ciclos productivos y combatir el robo de carga mediante acciones coordinadas.

Abasolo, Gto., a 21 de agosto de 2025.- En el marco de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), y gracias a la coordinación entre autoridades de los tres órdenes de gobierno, se logró recuperar 140 porcinos con un valor aproximado de 654 mil 360 pesos, que habían sido sustraídos de manera ilícita junto con un tractocamión tipo jaula.

El reporte fue recibido a través del número de emergencias 911 por el representante legal de la empresa afectada, quien informó que la unidad y su carga fueron sustraídas ilícitamente sobre la carretera federal 37, a la altura de la comunidad El Tarengo.

De inmediato, personal de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) implementó un operativo de búsqueda en rutas hacia Manuel Doblado y Cuerámaro. Como resultado, se ubicó en el municipio de Abasolo un predio tipo granja en aparente abandono, donde se encontraba el tractocamión con las características reportadas y varias personas descargando a los animales.

Al aproximarse con las medidas de seguridad correspondientes, los responsables intentaron huir; sin embargo, fueron detenidos Carlos Alejandro “N”, de 42 años, y Víctor Ignacio “N”, de 46 años. En el lugar también se aseguraron dos inhibidores de señal, dos bastones eléctricos para arrear ganado, una motocicleta y el tractocamión robado.

La Fiscalía General de la República (FGR) dispuso la ejecución de una orden de cateo para formalizar el aseguramiento del inmueble, del vehículo y de los porcinos recuperados.

El robo de ganado y de mercancía afecta gravemente a productores y consumidores, interrumpe los ciclos productivos y fortalece la operación de grupos delictivos. Esta recuperación representa un beneficio económico inmediato y un golpe directo contra quienes lucran con la sustracción ilegal de bienes productivos.

La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato reitera el llamado a la ciudadanía a reportar de manera segura y confidencial cualquier actividad ilícita o sospechosa a través de la línea anónima 089.

CECyTEG y SUTEEEG-CAT impulsan la paz laboral con diálogo

  • A través del Foro de Unidad y Diálogo para la Paz Laboral, las titulares de ambas instituciones reforzaron temas en favor del personal que forma parte de la Comunidad Educativa del Colegio.

Silao, Gto. – El Gobierno de la Gente, a través del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTEG), en coordinación con el Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de la Educación del Estado de Guanajuato y la Confederación Auténtica de Trabajadores (SUTEEEG-CAT), llevó a cabo el Foro de Unidad y Diálogo para la Paz Laboral.

Este espacio de encuentro reafirma el compromiso institucional con el trabajo conjunto, el respeto y el diálogo como pilares fundamentales para la construcción de una cultura laboral pacífica y colaborativa. Más allá de fortalecer las relaciones entre autoridades y trabajadores, este foro representa una apuesta decidida por mejorar las condiciones que impactan directamente en el entorno educativo de miles de jóvenes guanajuatenses.

Durante el evento, se contó con la presencia de Esther Angélica Medina Rivero, Directora General del CECyTEG; María Juana Adriana Tovar Herrera, Secretaria General del SUTEEEG-CAT; Jorge Faustino Espinoza López, Secretario General Adjunto del SUTEEEG-CAT; así como personal administrativo y directivo de ambas instituciones.

La maestra Esther Medina reconoció la invaluable labor de las y los docentes, así como el esfuerzo constante que realizan en favor de la educación de calidad en el Estado, siguiendo la instrucción de nuestra Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo. En sus palabras, destacó que “cada mejora en las condiciones laborales, cada acuerdo alcanzado, y cada espacio de diálogo abierto, tiene como propósito último beneficiar a nuestras y nuestros estudiantes, quienes son la razón de ser de nuestra labor educativa”.

Durante el foro se abordaron temas clave como:

  • Homologación salarial.
  • Mejora de condiciones laborales.
  • Convocatorias docentes y administrativas.
  • Presupuesto institucional.
  • Ajustes al contrato colectivo.
  • Calidad en uniformes.
  • Manual de organización.

Estas acciones no solo fortalecen el bienestar del personal educativo, sino que también garantizan que las y los estudiantes reciban una formación integral en ambientes armónicos, seguros y comprometidos con la excelencia.

La participación activa de 57 delegadas y delegados, representantes de los 56 Planteles y Oficinas Generales del CECyTEG, reflejó el espíritu de unidad y cooperación que distingue a esta comunidad educativa. El evento se desarrolló en un ambiente de respeto, apertura y pacifismo, consolidando un precedente positivo para el fortalecimiento de las relaciones laborales en el sector educativo.

Con este tipo de iniciativas, CECyTEG y SUTEEEG-CAT reafirman que el diálogo es el camino para construir un mejor presente y futuro para quienes más lo merecen: nuestras y nuestros estudiantes.

SSG informa 850 dosis de DPT para niños y niñas de 4 años de Salamanca.

    Como parte de las acciones que la Secretaría de Salud de Guanajuato está llevando a cabo por el bienestar de las infancias, se destinaron a las unidades de salud de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca 850 dosis de la vacuna DPTexclusiva para niñas y niños de 4 años de edad.

   La vacuna DPT protege contra tres enfermedades graves: difteria, tosferina y tétanos. Se aplica por vía intramuscular, generalmente en el brazo izquierdo, y funciona como refuerzo a los 4 años, etapa clave para cuidar la salud de la niñez.

   La Secretaría de Salud informa que la vacunación es un derecho de todas las niñas y niños, no un favor. Por eso, el Gobierno de la Gente invita a las familias a acudir a su centro de salud más cercanorevisar la cartilla de vacunación y asegurarse de que las y los pequeños estén al día con todas sus dosis.

   Proteger a cada niña y niño significa también proteger a la comunidad, porque al aplicar estas vacunas se previene la propagación de enfermedades que pueden ser mortales.

    Con estas acciones, la Secretaría de Salud y el Gobierno de la Gente refrendan su compromiso con las familias, recordando que cada visita a una unidad de salud es una promesa cumplida y un paso más hacia un Guanajuato sano, justo y con paz.

SSG impulsa 14 grupos de ayuda mutua con enfoque comunitario en la región noreste.

    El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que estas agrupaciones son un ejemplo de organización, responsabilidad y autocuidado que puede inspirar a más personas a sumarse y formar parte de estos grupos.

    Los GAM EC están conformados por personas adultas de 20 años en adelante que viven con enfermedades crónicas no transmisibles como diabetes, hipertensión o dislipidemia. 

    Más allá de la atención médica, Cortés Alcalá agregó que estos grupos fomentan la educación para la salud, el autocuidado y el apoyo entre pares. 

   Su modelo promueve una atención integral y multidisciplinaria que refuerza el sentido de comunidad, fortaleciendo hábitos saludables y mejorando la calidad de vida.

    Cada grupo se reúne al menos una vez al mes para participar en talleres, charlas informativas, actividades físicas y sesiones de orientación. A través de estos espacios, los integrantes comparten experiencias, se motivan entre sí y adquieren herramientas prácticas para el manejo diario de sus condiciones.

   El secretario de salud agregó que los Grupos de Ayuda Mutua trabajan en tres etapas clave: Acreditación, reacreditación y acreditación con excelencia

    Estos procesos se evalúan cada seis meses, considerando indicadores como presión arterial, perfil de lípidos, peso corporal y hemoglobina glucosilada. Para alcanzar la Acreditación con Excelencia se requiere un trabajo constante durante un mínimo de un año y cinco meses.

  Actualmente, en la Jurisdicción Sanitaria II: 4 grupos están en proceso de Acreditación, 5 grupos avanzan hacia la Reacreditación, 5 grupos ya cuentan con Acreditación con Excelencia

    Los Grupos de Ayuda Mutua activos están distribuidos en los municipios de la siguiente manera: San Miguel de Allende: Aliados de la Salud y Los Vencedores, Atarjea: Los Supercrónicos.

Doctor Mora: Dulce Corazón y Generación de Oro, San Luis de la Paz: Amigos por la Salud y Los Consentidos, San José Iturbide: Los Adipocitos, Santa Catarina: Nuevo Amanecer, Tierra Blanca: Los Alegres, Victoria: Los Parientes y Los Victorinos. Y Xichú: La Laguna Azul y Los Xichulitos.

   Durante el mes de junio de 2025, el grupo “Unidos por la Salud de Carbajal” en San José Iturbide logró la Acreditación con Excelencia, culminando con éxito las tres etapas. Su compromiso colectivo es un ejemplo de perseverancia y motivación para todas las edades.

Destina SOP más de 11 mdp para mejorar la seguridad vial en 15 entronques carreteros

  • Se trabaja en entronques identificados con mayor necesidad de atención vial.
  • El Gobierno de la Gente trabaja para reducir la incidencia de accidentes y proteger a los usuarios.

Guanajuato, Gto., a 20 de agosto de 2025.- Procurar la seguridad vial de los usuarios de las carreteras estatales, es una parte importante del trabajo que realiza la Secretaría de Obra Pública (SOP), mediante su Programa de Conservación Carretera.

Así lo señaló Juan Pablo Pérez Beltrán, titular de la SOP, quien indicó que, además del mantenimiento, también se trabaja en un programa de atención a puntos conflictivos, mediante el cual se llevan a cabo acciones en distintos lugares de las carreteras estatales, que luego de auditorías viales, se determinan como de mayor accidentalidad.

“La seguridad vial es una prioridad de nuestra Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, por ello es por lo que invertimos en acciones de atención a los puntos conflictivos que van desde realizar trabajos de trazo y nivelación para llevar a cabo adecuaciones geométricas e instalación de reductores de velocidad, así como incrementar la señalización”, comentó el funcionario, quien detalló que también se instalarán bolardos y defensas metálicas.

Añadió que luego de ello se da un seguimiento para conocer si el trabajo hecho en esos lugares, efectivamente, contribuyó a la disminución de accidentes.

Este año, la Secretaría de Obra Pública trabaja en 15 entronques carreteros que requieren atención especial, ubicados en la carretera Abasolo–Maritas, en el municipio de Abasolo, y en el acceso y libramiento de la cabecera municipal de San José Iturbide.

En la carretera Abasolo–Maritas se intervienen 8 entronques, con una inversión de 5.7 millones de pesos; los trabajos comenzaron el 11 de agosto y se prevé que concluyan en febrero de 2026.

Por su parte, en el acceso y libramiento de San José Iturbide se atienden 7 entronques, con una inversión de 5.3 millones de pesos. Estas acciones iniciaron el 6 de agosto y concluirán en enero de 2026.

Firman convenio INAEBA y Valle de Santiago para ampliar el acceso a la educación básica

  • En el primer semestre de 2025, casi mil personas han concluido su primaria o secundaria en el municipio

  • La alianza fortalece la operación de Círculos de Estudio y Centros Comunitarios Digitales


Valle de Santiago, Guanajuato, a 19 de agosto de 2025. El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) y el Gobierno Municipal de Valle de Santiago firmaron un convenio de colaboración para fortalecer la atención educativa a personas jóvenes y adultas en situación de rezago. El evento se llevó a cabo con la presencia de autoridades estatales, municipales y beneficiarios.

El convenio fue suscrito por José Jesús Correa Ramírez, director general del INAEBA, e Israel Mosqueda Gasca, presidente municipal de Valle de Santiago. Este acuerdo permitirá ampliar la cobertura de servicios educativos gratuitos, abrir nuevos Círculos de Estudio y consolidar el funcionamiento de los tres Centros Comunitarios Digitales que operan actualmente en el municipio.

Durante su mensaje, el presidente municipal expresó: “Nuestra edad no es un límite para aprender. Cuando se trata de educación, siempre es buen momento para continuar. Este convenio representa la suma de esfuerzos entre el municipio y el estado para alcanzar objetivos comunes. Estoy seguro de que más vallenses podrán concluir su primaria o secundaria, y que juntos seguiremos impulsando la educación con paso firme”.

Por su parte, José Jesús Correa Ramírez reconoció la voluntad del gobierno municipal y recordó que “cuando alguien regresa a estudiar, casi nunca es por gusto, sino porque no tuvo otra opción antes. El rezago no es culpa de las personas, pero sí es nuestra responsabilidad como servidores públicos acercarles opciones”. Añadió que todos los servicios del Instituto son gratuitos y reiteró que, por indicaciones de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, la educación debe llegar hasta los lugares más alejados del estado. “Este convenio no es solo un trámite; es una herramienta para que más personas salgan adelante”, afirmó.

En su intervención, también destacó que en 2024 se atendió a más de 1,900 personas en el municipio, y que para el primer semestre de 2025 ya suman 996 personas egresadas, lo que indica que se podrá igualar o superar la meta del año anterior.

Además, autoridades destacaron la importancia del compromiso conjunto mediante estrategias como la operación del Centro Comunitario Digital dentro de la presidencia municipal, así como campañas de certificación dirigidas a personas sin primaria o secundaria. También se promueven acciones como el programa de becas educativas que motiva a las familias a acercarse al Instituto.

Actualmente, Valle de Santiago cuenta con 23 Círculos de Estudio y tres Centros Comunitarios Digitales. Según datos oficiales, el municipio presenta un rezago educativo del 35.6 %, con más de 43 mil personas en esa condición. Este convenio busca reducir ese porcentaje mediante atención directa y acompañamiento educativo.

En el evento participaron también José Paul Tafoya Meza, coordinador regional Centro; María del Rayo Martínez Hernández, directora municipal de Educación Héctor Pérez Padrón, Coordinador de Zona de Valle del Santiago; y Eunice Ramírez Alonso, secretaria del Ayuntamiento.

Entregan 50 certificados de educación básica a beneficiarios de Acámbaro en alianza con el Gobierno del Estado.

  • Alianza entre INAEBA y el Municipio de Acámbaro impulsa estrategias para reducir el rezago educativo en la región

  • Durante el evento también se entregaron 14 constancias del taller de herramientas digitales al personal del DIF municipal.

Acámbaro, Guanajuato, a 18 de agosto de 2025. l Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), en coordinación con el Gobierno del Estado y el Municipio de Acámbaro, realizó la entrega de 50 certificados de educación básica a personas que concluyeron sus estudios en los niveles de primaria (5) y secundaria (45). El evento fue presidido por José Jesús Correa Ramírez, director general del INAEBA.

Durante su intervención, Correa Ramírez destacó que “las personas adultas no dejan de estudiar porque lo desean, sino por circunstancias que las alejan de las aulas”. Señaló la importancia de combatir el rezago educativo no solo como un reto académico, sino también como un acto de justicia social: “Hemos visto casos de madres o abuelas que, por no saber leer, firman documentos sin comprender su contenido, y como consecuencia, pierden sus bienes o patrimonio. Por eso estamos aquí, para que eso deje de suceder”. El director recordó que todos los servicios del Instituto son gratuitos y reiteró que, por indicaciones de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, se lleva educación hasta los rincones más apartados del estado. “Vamos a la sierra, a los sitios más remotos, y ustedes son testigos de ello”, dijo.

Por su parte, la alcaldesa de Acámbaro, Claudia Silva Campos, agradeció profundamente el acompañamiento del personal del INAEBA y recordó los inicios de la colaboración institucional: “En 2015, cuando fui directora de Desarrollo Social, comenzamos a trabajar de la mano con el Instituto. Gracias a esa coordinación, muchas personas del municipio lograron capacitarse, obtener sus certificados e incluso, hoy, algunos son funcionarios municipales”, expresó. Añadió que “seguimos trabajando con paso firme para transformar vidas desde nuestra tierra bendita”.

Gabriela Hernández Guerrero, una de las beneficiarias, compartió su testimonio ante los asistentes: “Me quedé en segundo de secundaria y pensé que ya no podría continuar. Pero me acerqué al INAEBA y, al no encontrar registro de mi primaria, decidí empezarla desde cero. Con apoyo, terminé primaria y secundaria. Fue difícil, trabajo y soy ama de casa, pero ahora ya comencé el proceso para hacer mi preparatoria y quiero estudiar una carrera. Si uno se compromete, INAEBA responde”, afirmó.

Este evento forma parte del convenio firmado el 1 de abril de 2025 entre el INAEBA y el municipio, que permite articular esfuerzos para la identificación, incorporación y atención de personas en situación de rezago educativo. En 2024, 1,405 personas concluyeron algún nivel educativo en Acámbaro; en lo que va de 2025, ya suman 992.

Adicionalmente, el presidium entregó 14 constancias al personal del DIF municipal que concluyó el taller “Herramientas y Habilidades Digitales en Microsoft Office”, impartido en el Centro Comunitario Digital FIDEPO. Esta capacitación fortalece las competencias del personal que brinda atención directa a la ciudadanía.

Participaron también en la ceremonia Gilberto López Jiménez, director de Planeación y Enlace Regional; Alma Alejandra Molina Almanza, directora municipal de Desarrollo Social; Juan Gabriel Aguilera Torres, presidente del DIF municipal; y Arlet Ochoa Vázquez, coordinadora regional Este del INAEBA.

Detiene la Secretaría de Seguridad y Paz a hombre armado con escopeta en Irapuato

  • Se aseguró un arma de fuego calibre 12, cartuchos útiles y un vehículo sin placas de circulación en la comunidad de Tomelópez.

Guanajuato, Gto., a 18 de agosto de 2025.- Personal de la Subsecretaría de Inteligencia Operacional de la Secretaría de Seguridad y Paz detuvo a un hombre en posesión de un arma de fuego y un vehículo, en la comunidad de Tomelópez, municipio de Irapuato.

A las 00:50 horas se recibió el reporte de que sobre la calle Orquídea un hombre circulaba a bordo de un vehículo tipo sedán, color negro, con un arma de fuego larga.

En atención al reporte, el personal operativo detectó el vehículo señalado. Entre los asientos de la unidad se observó la empuñadura de un arma larga, por lo que se le indicó al conductor que descendiera para realizarle una inspección preventiva.

Se aseguró una escopeta calibre 12 color gris con culata y empuñadura de madera, dos cartuchos útiles y un vehículo Ford Focus tipo sedán, color negro, sin placas de circulación.

El detenido fue identificado como Julio César “N”, de 28 años de edad. Tanto la persona como el arma y el vehículo fueron puestos a disposición de la autoridad competente para las investigaciones correspondientes.

La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato reitera su compromiso con la prevención de delitos y la actuación oportuna para salvaguardar la seguridad de las y los guanajuatenses.

Tras ataque armado a la Guardia Nacional detienen a cuatro y aseguran arsenal en operativo interinstitucional en Salamanca

  • El trabajo coordinado entre la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, la Guardia Nacional y la Policía Municipal permitió asegurar armamento, equipo táctico y equipo utilizado para actividades ilícitas.

Guanajuato, Gto., a 16 de agosto de 2025.- Como resultado de un operativo interinstitucional en la Región VII y derivado de un reporte emitido por el C5i, fueron detenidos cuatro presuntos responsables de agredir con armas de fuego a personal de la Guardia Nacional, y se aseguró armamento de alto poder, equipo táctico, droga y un vehículo con reporte de robo, en hechos ocurridos en la comunidad Los Prietos, municipio de Salamanca.

La Secretaría de Seguridad y Paz, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), acudió en apoyo a elementos de la Guardia Nacional, quienes habían sido agredidos con disparos de arma de fuego. Al repeler la agresión se inició una persecución que concluyó sobre las calles Niños Héroes y Benito Juárez, donde se logró la detención de los implicados.

Asimismo, se aseguraron 2 armas largas, 15 cargadores, 30 ponchallantas, 200 dosis de marihuana, 04 chalecos balísticos, 19 cartuchos 5.56 X 45 mm y 232 cartuchos 7.62X39 mm.

En el lugar fueron detenidos Juan Carlos N., de 35 años de edad, con domicilio en la colonia Constitución de Apatzingán; Juan José N., de 32 años, con domicilio en Rancho del Carmen, ambos del municipio de Irapuato; así como Adrián Alejandro N., de 28 años, y Ernesto Julián N., de 32 años.

Tres de los detenidos resultaron lesionados por proyectil de arma de fuego y fueron trasladados a la unidad médica para valoración; uno de ellos falleció.

La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato refrenda su compromiso con la ciudadanía para recuperar la tranquilidad de todas y todos, y exhorta a la población a denunciar cualquier actividad ilícita de manera anónima al número 089.