
Irapuato, Gto. 23 de septiembre de 2025. – Con casi 22 años de trayectoria en el ámbito educativo, Marina del Carmen Cervantes Origel ha destacado como una figura clave en la supervisión de la educación preescolar en la Zona 49 del Sector 17. Su compromiso con el desarrollo profesional de los docentes se refleja en su enfoque colaborativo y orientador.
Marina describe su estilo de supervisión como un esfuerzo compartido: “El esfuerzo y los logros pertenecen a mi personal directivo y a mis maestras frente a grupo. Mi papel es más bien el de orientadora, buscando crear un ambiente de confianza donde puedan expresar sus ideas y experimentar con nuevas metodologías”.
Entre los desafíos actuales en la educación preescolar, Marina menciona la atención a la diversidad en el aula y la necesidad de formación continua para educadoras. “Es crucial estar en constante actualización sobre la Nueva Escuela Mexicana y las mejores prácticas educativas”, enfatiza.
Las estrategias que utiliza para fomentar la confianza y colaboración entre su equipo incluyen foros, consejos técnicos y talleres de capacitación. “La retroalimentación constructiva es fundamental para mejorar los procesos educativos”, añade.
Marina tiene una amplia experiencia, habiendo sido docente frente a grupo y directora de Jardines de Niños en varios municipios de Guanajuato antes de su promoción a supervisora. Actualmente, supervisa 19 escuelas, atendiendo a 1,895 alumnas y alumnos en el ciclo escolar 2024-2025.
Con una sólida formación académica que incluye licenciaturas en educación, maestrías y un doctorado en Investigación Educativa, Marina está comprometida en asesorar y formar a nuevas generaciones de educadores.
Para concluir, Marina del Carmen Cervantes Origel envía un mensaje a las nuevas docentes: “Sean pacientes y apasionadas. Cada pequeño logro cuenta en esta etapa fundamental en la vida de las niñas y niños. Confíen en su intuición y en su capacidad para inspirar”.









Guanajuato, Gto., a 06 de septiembre de 2025.- La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Guanajuato, obtuvo sentencia en contra de una persona en procedimiento abreviado, por los delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, posesión de vehículo robado y portación de inhibidor de señal.
De acuerdo con el informe, el Ministerio Público de la Federación (MPF), inició carpeta de investigación en abril del presente año, derivado de la puesta a disposición de Antonio “R”, quien fue detenido por el Gabinete de Seguridad, a través de elementos de la Guardia Nacional (GN), en la carretera Querétaro-Celaya, a la altura de Apaseo el Grande, Guanajuato, a bordo de un vehículo de carga y con un arma de fuego.
Además, detectaron en los asientos un equipo inhibidor de señal de 10 antenas, y el vehículo tipo camión con placas de circulación del Servicio Público Federal con reporte de robo.
Posteriormente, el MPF aportó las pruebas necesarias para obtener del Juez sentencia condenatoria de 12 años de prisión en contra de Antonio “R”.


Guanajuato, Gto., 23 de septiembre de 2025. – Con disciplina, talento y pasión por la ciencia, cuatro estudiantes de nivel medio superior fueron seleccionados para representar a Guanajuato en la Olimpiada Nacional de Biología 2025, que se llevará a cabo del 10 al 13 de noviembre en el estado de Oaxaca.
El anuncio se realizó tras la conclusión de la XXXV Olimpiada Estatal de Biología, organizada con el respaldo del Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) y la Universidad de Guanajuato (UG). Este encuentro académico reunió a más de 300 estudiantes de 10 subsistemas educativos en 25 municipios, con el objetivo de reconocer y fortalecer las vocaciones científicas en la juventud.
Ganadores de la Olimpiada Estatal de Biología 2025:
La ceremonia de premiación se llevó a cabo en el Auditorio Efraín Gómez Durán de la División de Ciencias Naturales y Exactas de la UG, campus Noria Alta. Autoridades educativas reconocieron a las y los 12 finalistas y resaltaron la importancia de impulsar la ciencia como un motor de transformación para Guanajuato y México.
En representación del secretario de Educación, Dr. Luis Ignacio Sánchez Gómez, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Aldelmo Emanuel Israel Reyes Pablo, destacó que: “Hoy reconocemos a jóvenes que con disciplina y amor al conocimiento han demostrado que la biología vale la pena. Su talento y esfuerzo son ejemplo de cómo se puede contribuir al futuro científico de nuestro estado y del país”.
El director de la División de Ciencias Naturales y Exactas, Dr. Héctor Hernández Escoto, subrayó la relevancia de esta participación: “Más allá de las medallas, lo más valioso es lo aprendido y la comunidad científica que estas y estos jóvenes ayudan a construir”.
Durante la premiación, María Soleth Chiquito Vázquez, medallista de oro en la Olimpiada Nacional de Biología 2024, compartió su experiencia y alentó a los finalistas a perseverar en sus estudios, reconociendo el acompañamiento de docentes, asesores y familias en este proceso.
Los 12 finalistas de esta edición fueron: Amara, Ángel Damián, Aránzazu, Dana Jenifer, Diana Patricia, Emilia Matilda, Fernando, Izel Niche, Leonardo, Mariana, Omar y Ximena.
La Olimpiada Estatal de Biología, organizada desde 1990 por la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) en coordinación con universidades y autoridades educativas, busca identificar jóvenes talentos y despertar su interés en las ciencias naturales.
Con este evento, el Gobierno de la Gente refrenda su compromiso de impulsar la ciencia, la tecnología y la innovación como pilares del desarrollo académico y profesional de la juventud guanajuatense.










Silao, Guanajuato. – 23 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Salud inició las actividades de la Semana Estatal de Salud de la Adolescencia en la Comunidad Los Rodríguez en Silao.
Con el lema “Ser adolescente es bueno, pero adolescente y sano es mejor”, este lunes 22 de septiembre se llevó a cabo el arranque de la Semana Estatal de Salud de la Adolescencia de la Jurisdicción Sanitaria VIII en la Telesecundaria 173 de la comunidad Los Rodríguez, municipio de Silao.
El evento de inauguración contó con la presencia del Dr. José Luis Martínez Cendejas, Director de Silao CAISES; la Mtra. Elsa de la Vega, Directora de la Telesecundaria 173; el Dr. Juan Vieyra Miranda, Director de Servicios Médicos de la Salud; y la Psic. Lucía Zúñiga Oroz, representante del DIF.
La Semana Estatal de Salud de la Adolescencia, que se desarrollará del 22 al 26 de septiembre, busca acercar a las y los jóvenes servicios de salud, actividades culturales, recreativas y deportivas, promoviendo su bienestar físico, emocional y social.
Durante esta jornada se estarán ofreciendo servicios integrales para adolescentes de entre 10 y 19 años, entre los que destacan la detección de enfermedades de transmisión sexual.
Salud visual y bucal, orientación en planificación familiar, prevención del embarazo en la adolescencia, atención a conductas alimentarias, tamizaje HEADSS (detección temprana de conductas de riesgo y factores protectores), prevención de la violencia, del suicidio, adicciones, y deteccion oportuna de signos y sintomas de cancer en la infancia y adolescencia.
Con la colaboración de distintas dependencias, así como los Grupos de Adolescentes Promotores de Salud (Gaps) esta semana se convierte en un espacio de cuidado y promoción de la salud para la juventud guanajuatense.


Descuentos de hasta el 50%, todos los días
Guanajuato, Gto. – 23 de septiembre de 2025. Farmacias ISSEG tiene un nuevo esquema de ventas con descuentos diarios, ofreciendo una opción accesible para satisfacer las necesidades de salud, cuidado personal, alimentación y calidad de vida de todos sus clientes. Esta iniciativa se suma a la estrategia Garantía ISSEG y al eslogan “Precios que te cuidan”, reafirmando el compromiso del ISSEG con la gente de Guanajuato.
Los descuentos varían cada día, pudiendo llegar hasta el 50% de descuento sobre el precio máximo al público, y estos pueden cambiar regularmente. Se recomienda a los clientes consultar las promociones directamente en las farmacias o seguir sus redes sociales @FarmaciasISSEG para obtener más información actualizada.
El programa aplica todos los días de la semana:
“Nuestros descuentos son incomparables con los de otras farmacias. Estamos convencidos de que nuestros precios son los más competitivos del mercado, y esta iniciativa contribuirá a mejorar la economía de las familias guanajuatenses”, aseguró Judith Juárez Guzmán, Directora General del ISSEG.
Además de los descuentos semanales, cada mes habrá promociones especiales. En marzo se ofreció un descuento adicional para todas las mujeres, y en abril se destacó el cuidado de los más pequeños, con descuentos exclusivos en productos para bebés, niños y niñas.




Mejores precios en todos los productos comercializados
Guanajuato, Gto. 22 de septiembre de 2025. – Farmacias ISSEG ha implementado un nuevo modelo de ventas al mayoreo, con el objetivo de ofrecer mejores precios en todos los productos comercializados, excepto medicamentos de control, mediante cotización previa. Esta nueva modalidad está diseñada para beneficiar directamente a hospitales, MiPymes, escuelas y todo tipo de empresa que requiera abastecerse de manera eficiente y económica.
¿Quiénes se benefician?
Esta estrategia permite a instituciones y negocios acceder a precios preferenciales, lo cual representa una ventaja significativa para quienes adquieren productos en volumen, como:
Condiciones para solicitar una cotización:
Estas condiciones aseguran que las cotizaciones reflejen el volumen necesario para aplicar precios especiales, cuidando tanto la economía del cliente como la sostenibilidad del modelo de negocio.
Para solicitar, acércate a cualquiera de nuestras 202 farmacias y solicita tu cotización al mayoreo.
Esta iniciativa no solo representa un beneficio para los clientes, sino que también fortalece el fondo de pensiones de los trabajadores del estado, al contribuir al crecimiento del patrimonio institucional de ISSEG.
Farmacias ISSEG, siempre tiene: “Precios que te cuidan.”






Silao, Guanajuato a 22 de septiembre de 2025.- El Gobierno de la Gente, encabezado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, inicia el encargo de una gira de trabajo y promoción turística por Asia que llevará la identidad, cultura y riqueza de Guanajuato a Japón y China del 22 al 26 de septiembre, como parte de la estrategia para consolidar al estado como destino de clase mundial.
La secretaria de Turismo e Identidad, María Guadalupe Robles León, destacó que esta misión representa un paso fundamental en la política de internacionalización del estado, reforzando los lazos con dos de los mercados emisores más importantes para Guanajuato, “Japón es hoy nuestro cuarto mercado internacional con 155 mil visitantes, y China ocupa el sexto lugar con 97 mil 496 turistas. Vamos a fortalecer estos vínculos con una agenda intensa de trabajo que beneficiará directamente a las y los guanajuatenses”.
Del 24 al 26 de septiembre, Guanajuato participará con stand propio en la Feria JATA, el evento turístico más importante de Asia-Pacífico, donde presentará lo mejor de su oferta turística. La delegación guanajuatense, integrada por empresarias, empresarios y funcionarios de San Miguel de Allende, Salamanca, Guanajuato Capital y San Francisco del Rincón, promoverá los 6 Pueblos Mágicos, 2 Ciudades Patrimonio de la Humanidad, 5 Zonas Arqueológicas y la fortaleza en turismo de reuniones.
Entre las acciones clave en Japón destaca el seguimiento al hermanamiento Salamanca-Kasugai, reuniones con líderes turísticos en Hiroshima y Nagoya, y vinculación con aerolíneas como Aeroméxico y ANA. La agenda incluye una presentación de destino en el restaurante Milpa, liderado por el primer chef mexicano con estrella Michelin en Japón, Wily Monroy, donde mayoristas e influencers asiáticos degustarán ingredientes endémicos de Guanajuato.
La secretaria Robles León destacó que “esta gira consolida los siete ejes estratégicos acordados con Hiroshima, intercambio gastronómico, promoción cruzada de vinos y destilados, capacitación en atención turística, colaboración académica, campañas promocionales conjuntas, participación mutua en ferias e intercambio de buenas prácticas en observatorios turísticos”.
Tianguis Turístico de México en China
Del 24 al 27 de septiembre, por primera vez de manera coordinada con la Secretaría de Turismo federal, Guanajuato participará en el Tianguis Turístico de México en Beijing, China. Aquí, la delegación encargada por Lupita Robles, se mantendrá en el objetivo de concretar citas con tour operadores y aerolíneas, impulsando la conectividad aérea rumbo al Mundial de Futbol 2026.
La gira contempla 18 reuniones confirmadas más 2 eventos masivos, con una agenda técnica de cinco días que beneficiará directamente a los municipios participantes. “Cada promoción internacional abre puertas para nuevas inversiones y más oportunidades de desarrollo. El turismo es un motor de bienestar para todas y todos los guanajuatenses”, afirmó Robles León.
En esta misión donde acuden empresarios, empresarias, funcionarios y funcionarias, son cuatro personas del Gobierno de la Gente que mantendrán el trabajo para atraer más turistas a Guanajuato.
“Nos vamos con mucho trabajo por delante, pero también con la satisfacción de estar sembrando un camino sólido hacia una relación bilateral con futuro. Guanajuato se abre al mundo mostrando nuestras bellezas, cultura y tradiciones, porque nuestra identidad es motivo de orgullo y motor de desarrollo”, dijo la titular de SECTURI.
La identidad de nuestras comunidades, toda la gente que vive del turismo y nuestro mayor esfuerzo de equipo se conjuntan para hacer ver a Guanajuato como el mejor destino de México.


León, Gto., 19 de septiembre de 2025.- El Gobierno de la Gente, mediante la Secretaría de Economía, firmó un convenio con Banco Santander México para ofrecer alternativas de banca de segundo piso a las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs) de Guanajuato.
Con esta alianza, se entregarán 5 mil becas en un programa de formación enfocado en desarrollar habilidades empresariales, alineado con el distintivo Marca Guanajuato.
Bajo el liderazgo de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, se impulsan acciones para fortalecer la economía local mediante alianzas que responden a necesidades reales y promueven la profesionalización.
La secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó la apuesta de Santander por ofrecer una propuesta diferenciada, adaptada a las empresas locales, con condiciones preferenciales y cursos especializados.
Bernardo Gabriel Vázquez Loyo, Director Ejecutivo regional Centro PyP de Banco Santander México, señaló: “Con esta alianza buscamos apoyar el crecimiento del sector más importante del país, las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, que generan alrededor del 50% del PIB y más del 70% del empleo en México. Con este convenio, esperamos beneficiar a las PYMEs de Guanajuato durante los próximos cuatro años, reafirmando nuestra confianza en ellas para convertirnos en el banco de las PYMEs en la región.”
Santander ofrecerá a las PYMES condiciones preferenciales de crédito, acompañamiento y capacitación especializada por parte de sus ejecutivos, impulsando su desarrollo y la generación de empleos.
El convenio incluye créditos sin comisión de apertura, descuentos en tasas, servicios transaccionales, banca electrónica, cuentas de cheques, terminales punto de venta y oferta en nómina, todo con condiciones preferenciales.
Además, se contemplan 5 mil becas para empresas guanajuatenses, orientadas a desarrollar habilidades técnicas y blandas que impulsen su competitividad frente a los retos del empleo y emprendimiento en un mercado dinámico.
Las becas serán otorgadas a través de Santander Open Academy, la plataforma global de aprendizaje y desarrollo profesional del banco, que ofrece acceso gratuito a cursos con contenidos de calidad y becas en colaboración con universidades e instituciones líderes.
El acuerdo se firmó en la Ciudad de Guanajuato entre la secretaria de Economía Claudia Cristina Villaseñor Aguilar y representantes de Banco Santander: Luis Alberto Castellanos Orozco, Director Ejecutivo Regional Centro BEI; Bernardo Gabriel Vázquez Loyo, Director Ejecutivo regional Centro PyP; Laura Cecilia Rosales Zamora, Director Zona Instituciones; y Edith González Castro, Director PyME Regional.
Santander es uno de los principales bancos en México y ofrece una amplia gama de productos y servicios financieros, incluyendo banca comercial, asesoría financiera y operaciones de inversión.
El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, fortalece la competitividad de las empresas locales mediante alianzas estratégicas que brindan financiamiento de segundo piso y profesionalización especializada.

Celaya, Gto., a 16 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato, a través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), recuperó en Celaya un tractocamión con reporte de robo vigente que transportaba una carga de productos lácteos valuada en casi 600 mil pesos.
El aseguramiento se registró durante patrullajes del Operativo Blindaje Guanajuato, en la carretera 45D Celaya–Apaseo el Grande, a la altura de una estación de servicio. Los oficiales detectaron un tractocamión Kenworth, color blanco, modelo 2002, que circulaba sin placas delanteras.
Tras consultar en el sistema estatal C5i, se confirmó que el vehículo tenía reporte de robo vigente registrado en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México, en mayo de 2024.
En la caja seca se localizó la carga consistente en 24 tarimas con 1 mil 920 cajas de leche de la marca Santa Clara, equivalentes a 23 mil 40 piezas y con un valor estimado de 594 mil 201 pesos.
El operador, un hombre de 38 años originario de Puebla, fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público del fuero común en Celaya, junto con el tractocamión y la mercancía recuperada.
La Secretaría de Seguridad y Paz subrayó que este resultado protege a los ciclos productivos y la economía formal, al combatir el robo y la comercialización ilegal de productos que afectan a empresas, productores y ciudadanía.
La institución reafirmó su compromiso de combatir el robo al autotransporte y blindar las carreteras del estado, e hizo un llamado a la población a colaborar mediante la denuncia anónima al 089, herramienta fundamental para fortalecer la seguridad y la paz en las comunidades.





León, Guanajuato, a 14 de septiembre 2025.- Las micro, medianas y pequeñas empresas guanajuatenses son atendidas por la nueva Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato. Tal es el caso de la empresa leonesa Iluminación Decorativa ILDEC.
Su fundador, José Primo Alonzo, originario de este municipio, acudió a la Financiera de la Gente en busca de un préstamo para poder concretar sus planes de expansión.
“Estamos ampliando nuestra fábrica debido a que tenemos más producción. Hemos estado colocando nuestros adornos más representativos en estas fiestas patrias y en otros estados de la república como Nayarit y hasta Quintana Roo”.
Los planes de Primo Alonzo son atender y abarcar a los municipios de Guanajuato e incursionar en el mercado de Jalisco y Querétaro, por ello, solicitó el crédito ALCANZA TU SUEÑO, con el cual podrá liquidar las ampliaciones que ha realizado en su fábrica, comparar máquinas especiales e insumos para la realización de sus adornos.
“Una vez que llevé toda la documentación y me la validaron el proceso de dictaminación fue rápido y me dieron mi crédito a tiempo para realizar todos mis planes. Yo estoy encantado con Tú Puedes Guanajuato por dos razones muy importantes: el interés es muy bajo y eso hace que los pagos sean cómodos y que puedas estar amortizando a capital”.
“La otra es el periodo de gracia que te dan, es decir, me prestan el dinero y en plazo de 3 meses comienzo a hacer mis pagos ¿Qué banco o caja popular te da 3 meses para comenzar a pagar? ¡Nadie! La verdad los empresarios y emprendedores deben aprovechar estas ventajas que da el Gobierno de Guanajuato”.
En León, la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato ha otorgado 496 créditos a pequeños negocios y empresas como la del señor Primo, esto equivale a una inversión de más de 44.6 millones de pesos en tan solo 8 meses de operación.
José Primo aprovechó la oportunidad para recomendar a los jóvenes emprendedores a acercarse a la Financiera Tú Puedes Guanajuato.
“Es importante buscar que el interés sea el más bajo posible porque así agarras cualquier crédito bancario o personal, los intereses te van a comer y vas a estar trabajando para pagar puros intereses y eso mata a cualquier empresa o emprendimiento.
Apoyo a las mipymes
ALCANZA TU SUEÑO es un financiamiento que ofrece montos desde 50 mil hasta 500 mil pesos, acorde a las necesidades de pequeñas empresas con necesidades de expansión, consolidación y crecimiento.
El trámite para solicitar este crédito se realiza de manera personal y presencial en cualquiera de las siete sucursales regionales y módulos de atención Tú Puedes en más de 36 municipios del estado.
Para más información acerca de los requisitos de este y otros créditos, así como de la ubicación de las sucursales y módulos de atención, se puede consultar la página oficial creemosenti.com
Más información en:
creemosenti.com
477 148 12 42