Instituto de Financiamiento e Información para la Educación del Estado de Guanajuato
La Fiscalía General desplegó operativos coordinados con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, que dieron como resultado la detención de 71 personas objetivos relevantes, relacionadas a diversos actos delictivos registrados en el estado, y el aseguramiento de armas, bombas y droga.
Guanajuato, Gto., 15 de noviembre de 2022.- Con motivo de los acontecimientos registrados en el estado, la Fiscalía General del Estado intercambió información y desplegó operatividades con autoridades federales y estatales logrando la detención de 71 personas clasificadas como objetivos relevantes, destacando la captura de las relacionadas a los actos delictivos que alteraron la paz social en diversos puntos de la entidad, a través de actos como incendiar vehículos, masacres y diversos delitos de alto impacto.
Entre estas detenciones destacan las de diversos sujetos generadores de violencia, quienes perpetraron actos de terrorismo en la zona Laja-Bajío; entre los detenidos está ÁNGEL LEONARDO “N”, identificado como el líder de ese grupo y a quien le fue cumplimentada diversas órdenes de aprehensión por los delitos de terrorismo y daños por incendio.
En Villagrán, ANTONIO “N” de 28 años de edad, fue detenido en posesión de cinco armas largas y varias motocicletas.
Así mismo, JOSÉ GUSTAVO “N” alias “El Chaparro”, fue detenido por su presunta participación en múltiples homicidios en la ciudad de Irapuato.
También en Irapuato, SERGIO ARTURO “N” apodado “El Diablo” fue capturado con orden judicial, como inculpado en más de veinte eventos delictivos, entre ellos la masacre registrada el pasado 15 de octubre en el bar “El Pantano”, este sujeto es el cuarto interviniente detenido por dicho evento.
Destaca también la detención de ALEJANDRO “N” alias “El Guipis”, por los datos de prueba que acreditan su probable responsabilidad en el multihomicidio registrado en el bar “Gala”, en la ciudad de Celaya.
De igual manera fue detenido en la ciudad de Celaya, ARTURO “N”, clasificado como un generador de violencia en la entidad.
Importante es resaltar la sentencia de 20 años de cárcel, obtenida en procedimiento abreviado para nueve secuestradores detenidos con armas, equipo táctico, cartuchos útiles y vehículos, quienes plagiaron a unos mineros en la capital y posteriormente fueron liberados en la ciudad de Irapuato.
Por último y no menos importante, destaca la fuerte condena de 165 años de prisión para JUAN ELÍAS “N”, por el multihomicidio registrado en la ciudad de Salvatierra, donde fueron asesinados dos hombres y tres mujeres y el intento de homicidio de una víctima más, el 16 de enero del año 2018.
Durante los operativos se logró el aseguramiento de armas, droga, bombas, lanza cohetes y diversos objetos usados por los criminales, siendo este el detalle:
En resumen:
La Fiscalía General del Estado continúa investigando con estricto apego a derecho, para capturar y dejar a disposición de la autoridad judicial a quienes alteraron la paz social y el bienestar de los guanajuatenses, y mantiene en todo momento el trabajo coordinado con autoridades para procurar justicia.
Guanajuato, Gto., a 15 de noviembre del 2022.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), convoca a los funcionarios municipales, sector privado y público en general a participar en el Foro Grandeza Natural GTO que se realizará del 23 al 25 de noviembre en las instalaciones del Parque de Innovación De La Salle Bajío en la ciudad de León.
Los asistentes podrán conocer las acciones que emprende la Secretaría a través del Foro de Municipios, así como ser expositores e inversores en el Foro de Inversión de Impacto a fin de generar una red de reuniones y diálogos entre el Gobierno del Estado, empresas sociales y ambientales, emprendedores locales interesados en negocios con perspectiva de desarrollo social, conservación y uso sustentable de la naturaleza.
Se invita al sector público, privado, organizaciones de la sociedad civil, fundaciones, universidades entre otras instituciones de la región Centro Occidente, integrantes del COBICOM, interesadas en el tema; como oportunidad para el establecimiento de una red de apoyo y financiamiento que logren generar un ecosistema a nivel nacional en la materia, logrando el intercambio de buenas prácticas, talleres y mesas redondas para explorar puntos de colaboración y promoción de acciones conjuntas.
Para mayor información los interesados en participar en el Foro de Grandeza Natural podrán consultar la página: https://smaot.guanajuato.gob.mx/sitio/_foro, así como registrarse de manera gratuita en: https://forms.gle/Z7DW1LnxJGUkdEFj6
Las actividades iniciarán el 23 con las conferencias magistrales: ‘La inversión de impacto como una solución de recuperación verde para Guanajuato’ a cargo de la Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, María Isabel Ortiz Mantilla y ‘Protección de los Ecosistemas rumbo a la descarbonización: Estrategia Way to Zero Volkswagen de México’ por Milan Stanek Gerente de Planta de Motores Guanajuato; y ‘Financiamiento de la biodiversidad: diversificando las fuentes convencionales’ de parte de Alonso Martínez de BIOFIN.
El jueves 24 se llevarán a cabo los talleres de Inversión de Impacto con los temas: ‘Proceso para el desarrollo de Proyectos Ambientales en un ANP desde la iniciativa privada’ a cargo de Hugo Sánchez Pérez de WV México; ‘El camino del emprendimiento, la apicultura integral como modo de vida’, ‘Modelo de Negocio y descubrimiento de clientes’, ‘Diseño y etiquetado de productos agroindustriales’, ‘Enjabonarte: Nuestra experiencia sobre el protocolo de Nagoya y la repartición de beneficios comunitarios’; de parte de Mujeres y Ambiente A.C; ‘Producción de agave pulquero’, por parte de Biosfera FARMS Raíces Ancestrales; ‘Tecnología para escalar la sostenibilidad financiera de áreas naturales a través del turismo’ impartido por La Mano del Mono A.C y ‘Estrategia de Bioeconomía’ BIOFIN.
El viernes 25 en el Foro de Municipios, los representantes de las diversas direcciones y ayuntamientos, así como el público en general conocerán la política ambiental que promueve el Gobierno del Estado a través de los programas y estrategias que lidera la SMAOT con las ponencias magistrales de las Direcciones de Calidad del Aire, Gestión Ambiental, Ordenamiento Territorial, Desarrollo Urbano, Cambio Climático y Recursos Naturales.
A través del Foro, se brindará apertura en un espacio especializado para oferta y demanda, de proveedores de ecotecnias y servicios existentes a favor del medio ambiente, a las dependencias municipales encargadas de la implementación de programas que aceleren la acción climática y salvaguarden nuestra casa común, así como inversionistas privados que estén interesados en acceder a una competitividad e innovar en soluciones basadas en ecosistemas.
Juventino Rosas, Gto a 14 de noviembre de 2022.– En reunión de trabajo en el municipio de Juventino Rosas, el Director General de la Comisión Estatal del Agua Paco García León, el Alcalde Fernando Gasca Almanza y el Diputado Local Bricio Balderas Álvarez, coincidieron en la necesidad de seguir trabajando en conjunto para llevar más servicios hidráulicos de calidad a las y los habitantes de esta zona del Estado de Guanajuato.
La calidad del agua, fortalecimiento y capacitaciones integrales a los comités de agua en las comunidades, programa de dispositivos ahorradores de agua, reposición de pozo, potabilizadoras, aquatech (para desazolve), proyectos de obras y acciones hidráulicos fueron algunos de los temas que se desarrollaron durante este encuentro.
Paco García León titular de la CEAG dijo que estas reuniones forman parte de una estrategia integral y trabajo transversal para impulsar un uso eficiente del agua en todos los sectores con los municipios como lo es en esta ocasión Juventino Rosas.
“La clave principal es lograr la sustentabilidad hídrica, y como lo podemos lograr, siendo más eficientes, bajando los consumos de agua y haciendo un trabajo de concientización permanente en todos los sectores de la sociedad”, sostuvo García León.
Destacó la importancia de trabajar de manera coordinada en proyectos, obras y acciones que fomenten la conservación del agua y la innovación hidráulica, “Al municipio de Juventino Rosas, al Alcalde, cuenta con todo el apoyo la disposición, con la mayor oportunidad posible, en el Gobierno del Estado estamos comprometidos con todos ustedes”.
Por su parte el Presidente Municipal Fernando Gasca Almanza agradeció el trabajo en conjunto y la plena disposición y colaboración para seguir generando acciones hidráulicas para el municipio, “Me da mucho gusto que estén en la mejor disposición todos y cada uno de los involucrados, gracias por su apertura para participar, les agradezco a todos y cada uno su colaboración”.
Para finalizar se acordó que en próximas fechas se vuelva a llevar a cabo una reunión de trabajo para seguir fortaleciendo y consolidando las acciones de eficiencia del agua que sean la guía para lograr la sustentabilidad hídrica del municipio.
#ContigoSí
Sharm El-Sheikh, Egipto., 14 de noviembre de 2022.- En el marco de la COP 27, el Gobierno del Estado de Guanajuato, al ser miembro de la Coalición Under2, respondió a la invitación de dicha Coalición para asistir a una reunión con la delegación de EUROCLIMA +, a través de la Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de Guanajuato, María Isabel Ortíz Mantilla.
EUROCLIMA+ es el programa insignia de la Unión Europea sobre sostenibilidad ambiental y cambio climático con América Latina y opera en 19 países con el objetivo de reducir el impacto del cambio climático y sus efectos en América Latina.
En este encuentro expresamos la necesidad de financiamiento que existe a nivel subnacional en México para acelerar la acción climática y cumplir con las trayectorias de descarbonización y los compromisos de emisiones neta cero.
Se busca la colaboración de Euroclima en dos objetivos: el diseño de proyectos piloto para las trayectorias de descarbonización y planes de emisiones netas cero, y mostrar proyectos y oportunidades para las instituciones financieras de desarrollo durante la próxima Cumbre de Finanzas en Común que se organizará en América Latina en 2023
Esta reunión apuntala la cooperación del Estado de Guanajuato con entidades de financiamiento internacional, la cual será esencial para lograr acelerar la acción climática con la velocidad suficiente para poder responder a los eventos climáticos extremos y proteger a la población, así como a los sistemas humanos y naturales, de los efectos del cambio climático y al mismo tiempo, liberar a la economía del estado de los combustibles fósiles.
Por parte de la delegación de Euroclima, se contó con la presencia de Horst Pilger, Jefe del Sector de Desarrollo Sustentable y Protección Ambiental; Marco Varea, Coordinador de Euroclima+ y Coordinador en la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD por sus siglas en Francés), Katia Fenyves, Experta en Financiamiento Climático de Euroclima+ y en la AFD, y Silvia Brugger, Coordinadora de Gobernanza Climática de Euroclima+ y en la GIZ.
Asimismo, por parte de The Climate Group, asistió Jebi Rahman, Jefe de Transparencia y Trayectorias, mientras que por el Fondo Mundial para el Desarrollo de las Ciudades (FMDV por sus siglas en francés) asistió Carlos Freitas, Co-Director del FMDV.
En representación de los gobiernos subnacionales asistieron representantes de los Gobiernos de los Estados mexicanos de Guanajuato y Jalisco, de los Gobiernos Brasileños de Sao Paulo, Minas Gerais y Pernambuco, así como del Gobierno Argentino de Jujuy.
Sharm El-Sheikh, Egipto.,. 12 de noviembre de 2022.- La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), María Isabel Ortiz Mantilla, participó en el Panel ‘Downscaling Climate Change Adaptation policies at the regional and local level’, en donde se compartieron las iniciativas más recientes e innovadoras entre gobiernos regionales y autoridades locales junto con la comunidad científica y empresarial, así como la sociedad civil para garantizar una mayor eficacia en políticas de adaptación e identificar oportunidades y amenazas.
Organizado por la Fundación de Lombardía para el Medio Ambiente (FLA), el panel abordó temas de políticas de adaptación al cambio climático para niveles regionales y locales, por lo cual asistieron varios gobiernos subnacionales con presencia internacional como es el caso del Gobierno del Estado de Guanajuato.
Durante el panel, la Secretaria destacó las estrategias de la política ambiental impulsada por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo hacia la ruta por la aceleración climática, fortalecida con ass alianzas internacionales.
La Fundación de Lombardía para el Medio Ambiente nace en Italia con el propósito de brindar las herramientas necesarias para formar un cuerpo moral y científico que, con la cooperación académica, contribuya con gobiernos subnacionales en la implementación de proyectos, así como las competencias científicas que brinden la información necesaria para tomar decisiones y promover políticas correctas en los ámbitos de referencia a nivel local y global.
Desde el Gobierno del Estado, se trabaja para fortalecer las relaciones entre gobiernos subnacionales y atender de manera conjunta y coordinada las causas y consecuencias del cambio climático para generar políticas en favor del medio ambiente para sostener el Cambio Climático.
Irapuato, Gto. a 11 de noviembre de 2022.- El Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN y el Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad, Cinvestav – Langebio, fueron sede del Foro Estatal de Investigación en Salud 2022 y el 28° Concurso Estatal de Investigación para la Salud, evento en el cual IDEA GTO se hizo presente con la conferencia: “Importancia del Fortalecimiento de las Actividades de Investigación Científica, Innovación y Desarrollo Tecnológico en Guanajuato“.
Durante su ponencia, el Mtro. Juan Antonio Reus Montaño, Director General del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado de Guanajuato (IDEA GTO), habló de la estrategia impulsada por nuestro Gobernador Diego Sinhue, el Valle de la Mentefactura y sobre el futuro de la salud en temas de innovación así como las tendencias en este ramo, de las cuales mencionó la telesalud, la realidad virtual para capacitación y atención clínica, el diagnóstico a través de la Inteligencia Artificial, simulaciones para probar medicamentos y tratamientos y la medicina personalizada con enfoque en genómica.
Además, destacó que Guanajuato cuenta con un ecosistema vivo y dinámico que permite a sus actores dar soluciones reales y en corto tiempo a los problemas de salud de la entidad lo que provoca que este ecosistema propicie la colaboración, nacional e internacional en diferentes sectores como lo es la salud.
“La Mentefactura como política pública abre nuevos escenarios y avenidas para la investigación aplicada, de hecho, por primera vez en la historia el gobierno italiano invirtió conjuntamente con Guanajuato 6 millones de pesos para el desarrollo de investigación en tres áreas de las ciencias básicas, lo que nos demuestra que en Guanajuato están encontrando una visión de desarrollo que empata con la suya”. Expuso.
Este evento tuvo como objetivo el aprendizaje colaborativo e intercambio de conocimientos con el propósito de facilitar la toma de decisiones y la resolución de problemas basados en evidencia científica.
Guanajuato impulsa fuertemente el desarrollo y la innovación en el sector salud, así como la investigación científica aplicada, sin duda el Valle de la Mentefactura se consolida con acciones como estas.
Guanajuato, Gto., a 11 de noviembre del 2022.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), genera alianzas con asociaciones internacionales y de manera transversal, fundamentales para avanzar hacia la economía circular.
Por ello, a través de la SMAOT, en coordinación con la Agencia Cooperación Alemana para el Desarrollo Sustentable –GIZ-, por medio del Programa Iniciativa de Recursos y Acción Climática (IREK II) y el Instituto Estatal de Capacitación (IECA), se llevó a el Taller de Capacitación sobre Eficiencia de Recursos y Acción Climática’ a Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) guanajuatenses.
Representantes de 15 empresas del sector industrial recibieron las herramientas para poder aplicar el tema de uso eficiente de recursos y conocer la importancia para sus industrias en la transición hacia la economía circular.
Conocieron la relevancia y necesidad de realizar un cambio en la forma en que se usan los recursos naturales y materias primas para impactar tanto en su rentabilidad como en el desarrollo sostenible.
Con ello se fortalece su competitividad a través de la planeación de los recursos y procesos en los que pueden ser más eficientes; además de promover el mercado local.
Este taller formará parte de las capacitaciones que brinda el IECA con validez oficial y estará disponible para aquellas empresas que desean formar parte de la cultura circular.
Participaron las empresas: Beneficiadora de Alambres y Metales, CICABA, G-TEKT MÉXICO CORP, IKD MEXICO, Mazda Motor Manufacturing de México, METALRIVEX, MIGAVID INDUSTRIALES, Natur Agui, NHK Spring México, Plasess México, Prihoda México, Promotora y Comercializadora de Parafinas, Sannohashi Manufacturing Mexico y SEINTBA S.C.
El Gobierno del Estado refrenda su compromiso en continuar en la ruta de la transición sustentable y sostenible.
Las industrias beneficiadas, recibirán su constancia del taller, durante el Foro Grandeza Natural de Guanajuato que se realizará del 23 al 25 de noviembre en las instalaciones de la Universidad La Salle Bajío.
Morelia. 11 de noviembre de 2022.- Con el objetivo de reflexionar sobre la Formación de los ingenieros en las instituciones de educación superior del país, se llevó a cabo en la ciudad de Morelia la XLVII Reunión General de Directores de la ANFEI, la cual llevó por tema: La Formación de Ingenieros para la Innovación.
Este evento contó con la participación del Mtro. Juan Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO, quien ofreció la conferencia magistral: “La formación de Ingenieros enfocada a la Mentefactura”, basada en la estrategia marcada por el gobernador Diego Sinuhe Rodríguez Vallejo, en la cual resaltó la importancia de una formación innovadora y retadora, pues en el Estado de Guanajuato se han venido retando algunos conceptos como es el caso de la Mentefactura, que propone toda una Política Pública con visión a largo plazo.
“La ingeniería debe ser vista no solo como un logro que da después de 4 años, si no como un componente de la humanidad sustancial para estas nuevas épocas” expuso.
A este evento se dieron cita directivos y funcionarios destacados de las instituciones afiliadas a Asociación Nacional de Facultades de Ingeniería (ANFEI), con la finalidad de compartir experiencias, actualizarse y establecer lineamientos y políticas específicas sobre la educación en ingeniería.
La ANFEI, es una Asociación Civil que agrupa a más 200 institutos, facultades y escuelas de ingeniería, en cualquiera de sus ramas, en todo el país y tiene entre sus objetivos, pugnar porque la enseñanza de la ingeniería logre la formación integral del estudiante, por medio de el mejoramiento constante de los planes de estudio, la adecuada preparación del personal docente, entre otros, buscando favorecer el intercambio de personas, ideas e información que tienda a elevar el nivel académico de los estudiantes.
La Mentefactura, como política pública del estado de Guanajuato busca insertarse en todos los ámbitos de la innovación, y la educación es uno de los principales sectores en los que debe permear para lograr un futuro sostenible, con desarrollo y competitividad.
Sharm El-Sheikh, Egipto., 10 de noviembre de 2022.- Guanajuato sigue en la ruta por la aceleración climática en estrategias coordinadas entre el Gobierno del Estado y organizaciones internacionales con una visión global hacia la acción local.
La 27ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), el Gobierno del Estado de Guanajuato participó en el panel denominado “Scaling-Up Climate Action in Tourism – The Glasgow Declaration” a través de la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), María Isabel Ortiz Mantilla, y el Secretario de Turismo Juan José Álvarez Brunel.
Este panel se llevó a cabo en el Pabellón Azul, organizado por la Organización Mundial de Turismo, con autoridades políticas y líderes corporativos con presencia global donde se discutieron las estrategias de implementación de la Declaración de Acción Climática en el sector Turismo que fue lanzada en la pasada COP26, celebrada en Glasgow, Escocia, la cual busca favorecer las métricas en materia de monitoreo de emisiones para la descarbonización de las operaciones turísticas y aprovechar las oportunidades de sinergia entre el turismo, la conservación de los ecosistemas y la adaptación al cambio climático.
La titular de la SMAOT, destacó la cooperación entre el sector ambiental y turístico para formar alianzas estratégicas en la implementación de acciones de Adaptación basadas en Ecosistemas en Áreas Naturales Protegidas (ANP) Estatales, lo que reduce su vulnerabilidad al cambio climático, permite preservar y restaurar el atractivo turístico natural del Estado e impulsar el desarrollo de localidades rurales, garantizando la
provisión de recursos estratégicos para el desarrollo económico y bienestar social, como el agua, la biodiversidad y el suelo.
Así mismo, se presentó el trabajo que se realizó con GIZ México, a través del proyecto ADAPTUR, para el cual se firmó un Memorándum de Entendimiento entre GIZ México, el Gobierno del Estado de Guanajuato, el Gobierno municipal del San Miguel de Allende, organizaciones de la sociedad civil y el sector empresarial.
Por su parte el titular de la SECTUR; aseguró que el sector turismo juega un importante papel en la acción climática y cuenta con un gran potencial para la adaptación al cambio climático y un turismo más sustentable en Guanajuato, siempre trabajando en conjunto con gobiernos subnacionales, con el gobierno federal y las entidades internacionales.
Para lograr un modelo de intervención en conjunto con el Proyecto ADAPTUR de GIZ, Reforestamos México A.C. y la iniciativa privada turística de la ciudad capital de Guanajuato, este año se firmó un Memorando de Entendimiento este estos importantes actores y SMAOT-SECTUR, con el objetivo de generar una hoja de ruta que pueda funcionar para distintos destinos turísticos, que garanticen el capital natural del que dependen, con medidas monitoreables de adaptación basada en ecosistemas.
La 27ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), celebrada en Sharm El-Sheikh, Egipto, congrega múltiples gobiernos nacionales y subnacionales con presencia global, organizaciones internacionales y líderes en materia climática para discutir los temas derivados de políticas climáticas, así como negociaciones para lograr alianzas para la acción climática.
08 de noviembre del 2022. León, Guanajuato. Celebran la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] y el Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato [IACIP] a 46 egresados del Diplomado de Transparencia, Gobierno Abierto, Protección de Datos Personales y Anticorrupción que surgió con el objetivo de realizar actividades enfocadas al fortalecimiento de una cultura de la transparencia, acceso a la información pública, protección de datos personales, gobierno abierto y anticorrupción, así como la profesionalización y capacitación de los servidores públicos de nivel municipal y estatal.
Durante el evento de entrega de Diplomas, el titular de la UVEG el Ricardo Narváez comentó:
“Muchas felicidades por su compromiso por concluir este diplomado sin duda los ayudará a dar lo mejor de ustedes como funcionarios públicos, les invitamos a continuar capacitándose por medio de la UVEG, contamos con los recursos tecnológicos y los ayudaremos a explotarlos estamos abiertos para esperarlos y estamos comprometidos en mejorar nuestros programas y recursos.”
La Comisionada Presidenta del IACIP, Mariela del Carmen Huerta Guerrero felicitó a los asistentes mencionando:
“Seguimos apostando para la profesionalización del servicio público y el ejemplo es este Diplomado que marca la pauta para generar más actividades a beneficio del servicio público. Estos temas abordados son pilar de nuestro estado, somos referente en implementar sistemas anticorrupción, estos esfuerzos se ven reflejados con el compromiso de todos ustedes, agradecemos y su confianza en el IACIP y en la UVEG”.
Con estas colaboraciones se refrenda el compromiso de cerrar la brecha digital y explotar los recursos que cuenta la UVEG ofreciendo alternativas educativas de calidad a los servidores públicos de todo el estado, ofreciendo capacitación constante que fortalezca la cultura de transparencia, apertura hacia los ciudadanos por parte de un gobierno capaz y que promueva la anticorrupción.
#UVEG #Guanajuato #AulaAbierta #Diplomado #EducaciónEnLínea