Instituto de Financiamiento e Información para la Educación del Estado de Guanajuato
Celaya, Gto., a 8 de Diciembre de 2022.- La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) en conjunto con los municipios, llevaron a cabo la firma del Convenio de Gobernanza, con la finalidad de Impulsar la Inspección y Vigilancia, en materia de Protección Ambiental y de Ordenamiento Territorial a fin de establecer las bases y mecanismos para actuar en pro del ordenamiento y la administración sustentable del territorio, así como la administración y uso adecuado y sustentable de los recursos naturales.
El evento presidido por el Procurador Ambiental, José Gerardo Morales Moncada y Eduardo Knapp Hernández, Director de Desarrollo Económico de Celaya en representación de Francisco Javier Mendoza Márquez, Presidente del H. Ayuntamiento, junto con Regidores y Directivos.
Los convenios los signaron los municipios de: Celaya, Acámbaro, Apaseo El Alto, Apaseo El Grande, Comonfort, Coroneo, Cortazar, Cuerámaro, Huanímaro, Moroleón, Romita, Santa Cruz de Juventino Rosas, Santiago Maravatío, Tarandacuao, Jerécuaro, Tarimoro y Villagrán.
Se contó con la presencia de las y los presidentes municipales: Claudia Silva Campos, Guadalupe Monserrat Mendoza Cano, José Luis Oliveros Usabiaga, Claudio Santoyo Cabello, Araceli Pérez Granados, Mauricio Arce Canchola, Laura Villalpando Arroyo, Oswaldo Ponce Granados, José Guadalupe Paniagua Cardoso, Katia Daniela Pineda Chávez; Secretarios de Ayuntamiento: Jorge Luis Gámez Campos, Héctor Soto Granados y José Luis Alfaro Guzmán. Además de los Directores de Ecología que firmaron este convenio de colaboración: Alfonso Nava Aceves, Jaime Covarrubias Aguinaco.
La coordinación entre Estado y Municipios procura la justicia ambiental, el ordenamiento y la administración sustentable del territorio, acciones que reflejan la Grandeza de México.
El Procurador Ambiental José Gerardo Morales Moncada comentó “las políticas públicas deben de salir del ciudadano con instituciones fuertes que acompañen y se coordinen en el trabajo. Nos coordinamos y juntos vamos caminando para el cumplimiento de un objetivo, al cual vamos a llegar y que hoy eso lo estamos haciendo. Gracias alcaldes y representantes de los alcaldes, porque hoy su presencia aquí, refleja su compromiso y responsabilidad, lo que garantizará la vida comunitaria y el desarrollo digno de las familias guanajuatenses”.
Destacando que con los municipios presentes en esta firma de convenios suman en atención 6 mil 158 kilómetros cuadrados de superficie del Estado de Guanajuato, con un millón 418 mil 951 habitantes, derivado de esto la importancia de coadyuvar con acciones que beneficien a nuestra Casa Común.
La Empresa Arneses Eléctricos Automotrices recibió la Certificación Empresa Limpia, la cual tiene como objetivo salvaguardar el ambiente y cumplir con la normativa aplicable vigente en el Estado, a cargo de directivos de la empresa, quienes manifestaron su interés en seguir participando e invitando a más industrias a sumarse a la Certificación Ambiental y sumar acciones que beneficien el medio ambiente.
Guanajuato, Gto., 07 de diciembre de 2022.- Bajo una coordinación estrecha entre los tres órdenes de gobierno, a partir del día 9 de diciembre de 2022 y hasta el día 8 de enero de 2023, se implementará en Guanajuato el Operativo Guadalupe Reyes cuya finalidad es fortalecerlas condiciones de seguridad y salvaguardar la integridad de la población.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública y la Coordinación Estatal de Protección Civil, diseñó un Plan Sistémico Operativo con la participación de todas las corporaciones de seguridad pública e instituciones de atención de emergencias, en el cual participará un estado de fuerza compuesto por 21 mil 985 elementos.
Además, en el despliegue del personal operativo, se contará con el apoyo de 3 mil 318 vehículos entre patrullas, unidades de primera respuesta, motocicletas, grúas, ambulancias, motobombas, camiones escala, cisternas, unidades de rescate. Además, se contará con el apoyo de los helicópteros equipados con tecnología para la video-vigilancia, a efecto de complementar operaciones tierra-aire.
Por parte de la SSPE, a través de las diferentes Divisiones de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, se realizarán labores de apoyo y vigilancia a lo largo y ancho del territorio estatal, principalmente en carreteras, zonas urbanas, centros comerciales y sitios turísticos.
El Gobierno de Guanajuato por medio de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado refrenda su compromiso con la sociedad, en la construcción de la paz y la tranquilidad, fortaleciendo los trabajos de coordinación las instituciones de los diferentes órdenes de gobierno.
Abasolo, Gto. 07 de diciembre de 2022.- La Secretaría de Educación de Guanajuato a través de la Delegación VI, llevó a cabo el evento denominado “Intervenciones Formativas de Reconocimiento Educativo”, en el cual participaron 250 docentes, directivos, supervisores, asesores técnico pedagógico (ATP) y jefes de sector. (Ambien)
Esta intervención educativa surge en el marco del Pacto Social por la Educación, en el rubro de reconocimiento a la función profesional del personal docente, por medio del fortalecimiento de su desarrollo profesional.
El objetivo de estos talleres es invitar a los participantes a reconocerse como transformadores sociales, así como fortalecer su rol como docentes globales a través de las habilidades socioemocionales.
Estos trabajos son realizados por la SEG en coordinación del Centro Mexicano de Salud Emocional (CEMSAE), que es una organización que busca fortalecer el Desarrollo Humano Integral, a través de la integración grupal, la mediación y el manejo de conflicto, así como la calidad en las relaciones interpersonales.
La actividad estuvo compuesta por 4 módulos, correspondientes al contexto, que incluyó reflexiones sobre educación actual, marco curricular y el rol como transformador social; desarrollo intrapersonal con temas como síndrome de desgaste; mapeo de balance de vida y estrategias de autocuidado.
Así como desarrollo interpersonal que incluye comunicación verbal y no verbal, escucha activa y mediación y resolución de conflictos y finalmente desarrollo social, que contempla inclusión, atención a la diversidad y liderazgo.
Los participantes que, además de participar en la sesión presencial cumplan con lo requerido en las actividades a distancia, contarán con una constancia de validez oficial ante Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM).
En la Conmemoración del Día de las Personas con Discapacidad piden tomar conciencia social.
Llama José Grimaldo a conocer los derechos de quienes viven en esta condición.
Cuerámaro Gto.; diciembre 6 de 2022.- Cuando Juan llegó a inscribirse para tomar clase de música, le preguntaron que si no había problema con su discapacidad visual (ceguera) y respondió “no sé a qué se refiere”.
Este día, en la conmemoración del Día de las Personas con Discapacidad en este municipio, Juan mostró el talento de su voz, su capacidad de vida independiente y su entusiasmo que cautivó a la asistencia.
“En Guanajuato vemos a la persona, no la discapacidad y eso nos brinda la oportunidad de incidir en su desarrollo pleno para tener una mejor calidad de vida” señaló José Grimaldo Colmenero.
El titular del INGUDIS acompañó a la presidenta del DIF de este municipio, Adilene Pelagio Quintanilla y al alcalde Mauricio Arce Canchola, en la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Actividades de basquetbol en silla de ruedas, bailes y canto, realizaron hombres y mujeres de diversas edades con alguna discapacidad, en este encuentro de convivencia.
“La familia y la sociedad en general tenemos la responsabilidad de conocer los derechos de las personas con esta condición porque de esta manera podemos contribuir a su inclusión en el deporte, en la educación, en el ámbito laboral, de una manera adecuada” indicó Grimaldo Colmenero.
Por separado, la presidenta del DIF Adilene Pelagio Quintanilla y el alcalde Mauricio Arce Canchola, destacaron el trabajo conjunto de las diferentes autoridades para impulsar el desarrollo de este sector social.
Conmemoran Día Internacional de las Personas con Discapacidad en Tarimoro y Jaral del Progreso.
“Toda la sociedad tenemos una tarea por la Inclusión Social Plena”: José Grimaldo
Tarimoro / Jaral del Progreso, Gto.; diciembre 05 de 2022. – En el marco de las actividades conmemorativas del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la Jornada Estatal por su Inclusión Social llevó este día el mensaje a estos municipios para llamar a la población a hablar de este tema.
En Tarimoro y como parte de las actividades con motivo del 459 aniversario de la fundación de este municipio, el titular del INGUDIS José Grimaldo Colmenero participó en el desfile cívico encabezado por autoridades.
“La inclusión social de quienes vivimos en esta condición, implica que participemos en todos los aspectos de la vida, por ejemplo, en este desfile en el que tomaron parte personas de diferentes edades y con diferente discapacidad”.
Así lo señaló Grimaldo Colmenero al realizar el recorrido acompañando a las autoridades municipales, así como a integrantes de este sector de la sociedad por calles de la ciudad en donde recibió muestras de empatía de ciudadanos asistentes a este tradicional desfile.
Jaral del Progreso
Posteriormente en el municipio de Jaral del Progreso se realizó un encuentro de autoridades locales y personas con discapacidad en donde igualmente se conmemoró el 3 de diciembre, establecida por la Organización de las Naciones Unidas como el Día Internacional de quienes viven en esta condición, como un llamado para toma de conciencia de sus derechos y su inclusión social plena.
Con la participación de familias jaralenses, se realizaron actividades como un Rally Deportivo y un encuentro de BasquetBol, además de que se interpretaron varias melodías.
“Y ver aquí sus capacidades, sus talentos, pero sobre todo su actitud, nos llena de fuerza a quienes tenemos la tarea de impulsar acciones para su desarrollo”, dijo Grimaldo Colmenero.
*Los apoyos son del programa
Mi Familia Productiva y Sustentable
Pénjamo, Gto., 5 de diciembre del 2022.- La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural y el gobierno municipal, entregaron más de 300 paquetes de aves de postura del programa Mi Familia Productiva y Sustentable para contribuir a mejorar la economía y alimentación familiar.
Las y los beneficiados procedentes de distintas comunidades de Pénjamo, se dieron cita en el estacionamiento junto a la Central de Autobuses, donde recibieron las gallinas que les servirán para obtener huevo de ellas y luego carne, una vez que su etapa reproductiva haya terminado.
El evento fue presidido por René Ernesto Sánchez González, director de la Sociedad Rural de la SDAyR, en representación del secretario Paulo Bañuelos Rosales; y el regidor Miguel Herrera Flores, en representación del alcalde Gregorio Mendoza.
René Sánchez destacó que el programa Mi Familia Productiva y Sustentable tiene el propósito de mejorar la economía familiar, así como su alimentación, por lo que con estos apoyos podrán tener acceso a una fuente de proteína, a través del consumo del huevo y carne.
El regidor Miguel Herrera motivó a los beneficiados a cuidar bien de sus aves, pues dijo que así podrán aprovecharlas al máximo, de manera que aseguren la producción de huevo necesario para cubrir parte de su alimentación y la de sus familias.
Las y los beneficiados fueron de comunidades como El Naranjito, Pedregal de Arriba, El Pochote, Rodeo de Ayala, El Romeral, El Tigre, El Volantín, Estación Corralejo, Estación Pénjamo, Guanguitiro, La Casa de la Golondrina, La Cumbre del Derramadero y La Estanzuela, entre otras.
Se entregaron 320 paquetes de 15 aves cada uno; esto con una inversión total de $464 mil pesos.
Al evento también asistieron miembros del Ayuntamiento de Pénjamo.
Irapuato, Gto., a 05 de diciembre del 2022.- Las artesanas salmantinas Karla Paola Salgado Delgado y Ma. Laura Delgado Zavala resultaron ganadoras del primer y segundo lugar en la categoría de Cerería en la XXVI Edición del Concurso Nacional de Nacimientos Mexicanos 2022 organizado por el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART).
El Gobierno del Estado encabezado por Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, tiene el compromiso de impulsar la competitividad de los sectores tradicionales de Guanajuato y de incrementar la productividad de las y los artesanos guanajuatenses al fomentar su participación en eventos nacionales e internacionales.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez reconoció la importancia del sectoren la entidad para el desarrollo económico de Guanajuato y felicitó a las artesanas por su talento, innovación y experiencia.
La ganadora del primer lugar fue Karla Paola Salgado Delgado quien presentó la pieza ‘La Sagrada Familia’, elaborada con cera de abeja, tela con baño de cera, ojos de cristal y tierras naturales para dar color a la cera y óleos.
Esta creación está inspirada en la pintura de Miguel Ángel de la Sagrada Familia, realizada en bulto completamente hecha a mano, rescatando las tradiciones de la cuidad e innovando con la técnica.
El segundo lugar, también en la categoría de cerería, fue para Ma. Laura Delgado Zavala, con la misma técnica, su pieza representa a la Sagrada Familia acompañada por el arcángel Gabriel.
El Concurso Nacional de Nacimientos Mexicanos es organizado por el FONART con el objetivo de incentivar a las personas artesanas del país a continuar elaborando piezas cuya producción se enfoca en iconografía navideña.
Las piezas son analizadas y evaluadas en su aportación cultural, artística y estética, además de técnica, manejo de materiales, aprovechamiento de recursos, pero sobre todo que sean obras que conserven la cultura y patrimonio de sus estados de origen.
Conmemoran Día de las Personas con Discapacidad en Purísima del Rincón
“Una sociedad incluyente inicia en la toma de conciencia”: José Grimaldo
Purísima del Rincón, Gto.; diciembre 4 de 2022.- Con el objetivo de impulsar la toma de conciencia sobre los derechos de las personas con discapacidad, autoridades municipales y estatales encabezaron una rodada por la inclusión en Jalpa de Cánovas.
El titular del INGUDIS José Grimaldo Colmenero acompañó a la presidenta del DIF de este municipio, Enriqueta Martínez López y al alcalde Roberto García Urbano, a quienes reconoció por su empatía por la causa en favor de las personas con discapacidad en este municipio.
En el escenario del Pueblo Mágico Jalpa de Cánovas, se desarrolló el recorrido por familias enteras quienes mostraron mensajes en favor de la inclusión social de quienes viven en esta condición.
“En familia unidos si es posible” podía leerse en el mensaje central. Personas con diversos tipos de discapacidad estuvieron acompañados por hermanos, hijos, padres y amigos.
En silla de ruedas, las autoridades municipales y estatales realizaron este ejercicio de sensibilización sobre lo que viven las personas con discapacidad de manera cotidiana en su vida para desplazarse en la ciudad.
“Nuestro llamado es par que la
Sociedad en su conjunta tome conciencia sobre los derechos y la inclusión plena para quienes vivimos en condición de discapacidad y ello también tiene que ver con quienes toman decisiones sobre política pública a efecto de fortalecer que la infraestructura pública sea accesible”.
Así lo señaló el Director del INGUDIS José Grimaldo Colmenero.
Esta institución responsable de la política pública en materia de atención a quienes viven en esta condición, viene desarrollando en el territorio estatal una Jornada de Inclusión Social en el marco de conmemorar 10 años de esta labor y del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Conmemora INGUDIS Día Internacional de las Personas con Discapacidad
• Es un recordatorio para que gobierno, sociedad y familia generen las acciones para llegar a la igualdad.
León, Guanajuato, 03 de diciembre del 2022. – En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el titular del INGUDIS José Grimaldo Colmenero estableció que este sector “es cada vez mayor protagonista pero se requiere seguir trabajando en retos de inclusión social plena”.
En un acto conmemorativo en esta ciudad, subrayó que “se tienen retos muy importantes por alcanzar como el relativo a las personas con discapacidad intelectual en el ámbito educativo y en materia laboral”
Dijo que por ejemplo en materia de la función de sus tutores o cuidadores y su necesaria inclusión en la ley por la importancia de su valioso apoyo, son aspectos a fortalecer en el corto plazo y que se trabaja en ello.
El responsable de la política pública en la materia en Guanajuato tuvo un encuentro con la comunidad universitaria del Instituto Universitario del Centro de México para hablar de discapacidad. “Y no basta con tenerla, sino, hay que saber de discapacidad” y sentenció que: “Ya llegamos, ya somos visibles y ya somos protagonistas de una sociedad que es siempre cambiante”.
El 4.6% de la población en Guanajuato, tiene alguna condición de discapacidad por lo que en la entidad y a 10 años de política pública, “avanzamos como una sociedad incluyente, con una política transversal y concurrente entre estado y municipios, además de la participación activa de la sociedad civil; hoy más que nunca la persona con discapacidad está en el centro de la política pública”.
El titular del INGUDIS indicó que en este año de 2022 se cumplen 10 años en la aplicación de la Ley de Inclusión para las Personas con Discapacidad en el Estado de Guanajuato, que establece las bases para la inclusión social plena de quienes viven en esta condición, en un marco de igualdad, desarrollo social y de equiparación de oportunidades en todos los ámbitos de la vida.
Recordó que el 4.6% de la población de Guanajuato tienen discapacidad.
Aseguró que uno de los principales logros consiste en que todas las discapacidades se han visibilizado en la sociedad y que hoy exige hermandad: “todas las discapacidades se visibilizan y se ha normalizado el concepto de discapacidad; llevamos 10 años en quitar paradigmas en las personas con discapacidad. Ellos ahora motivan e inspiran y queremos que trabajen, que estudien, que se preparen revasando las expectativas, que haya piso parejo para todas las personas en general”, aseveró.
Subrayó logros alcanzados por parte del INGUDIS a lo largo de 10 años de impulsar políticas públicas en favor de las personas con discapacidad, tales como: desarrollar un modelo de rehabilitación, habilitación e inclusión, y atención profesional y humanista para las personas con discapacidad en nuestra entidad.
Ante estudiantes de licenciatura y postgrado de esta casa de estudios, expuso la tarea de cada ciudadano para contribuir a una sociedad incluyente “y que se trata de evitar la discriminación e impulsar la inclusión social plena en los diversos ámbitos como el educativo.
*Paulo Bañuelos, titular de la SDAyR, destacó que Guanajuato cuida la sanidad de los cultivos y la salud de los trabajadores agrícolas
Irapuato, Gto., 30 de noviembre del 2022.- Con el objetivo de conocer cómo atender de eventuales intoxicaciones de plaguicidas en los trabajadores agrícolas, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), a través del Comité Estatal de Sanidad Vegetal (Cesaveg), llevó a cabo el curso “Diagnóstico y Tratamiento en caso de Exposición a Insumos Sanitarios”.
Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, le dio a la bienvenida a los más de 250 paramédicos, socorristas, personal de Protección Civil, médicos y enfermeras del sistema de Salud guanajuatense; así como representantes de comercializadoras de agroquímicos que se dieron cita al evento realizado en un hotel de Irapuato.
El Secretario destacó el importante trabajo que hace el Gobierno del Estado, apoyado por el Cesaveg para lograr la sanidad de los cultivos, lo que necesariamente va de la mano de aplicación de agroquímicos, por lo que es fundamental velar por la seguridad de los trabajadores del campo.
“Por eso les agradezco mucho su presencia este día y les pido que nos sigan ayudando a proteger y cuidar de nuestras y nuestros agricultores; me da mucho gusto ver que se han interesado en capacitarse en este tema, que sin duda le abona a la seguridad de nuestro campo”, dijo a los asistentes.
René Chaurand, gerente del Cesaveg, informó que estas actividades forman parte del programa integral que tiene el Comité para el buen uso y manejo de plaguicidas, que prioriza la aplicación segura de estos insumos, tanto para las personas, como para los cultivos.
También se informó que se trabaja fuerte en coordinación con las comercializadoras de agroquímicos para fomentar con los productores, la correcta disposición de los envases una vez que ya se terminó el producto; de manera que ahora se envían a un centro de acopio en el municipio de Juventino Rosas, donde se les da el tratamiento adecuado.
El evento fue organizado por el Cesaveg, en coordinación con la Dirección de Sanidad Vegetal de la SDAyR, a cargo de Fernando Tamayo Mejía. El curso fue impartido por la doctora Nayeli Medina Martínez, coordinadora del Servicio de Información Toxicológica (SINTOX).
En el presídium también estuvo presente Venicio Barona Ibarra, jefe del programa de Sanidad Vegetal de SENASICA.