EDUCAFIN

Instituto de Financiamiento e Información para la Educación del Estado de Guanajuato

UVEG, al servicio de la comunidad migrante

  • UVEG estuvo presente en el Encuentro Nacional de Líderes Migrantes.
  • Se busca que personas migrantes puedan completar o continuar sus estudios académicos.

Lunes 4 de septiembre, Purísima del Rincón, Guanajuato. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] acompañó al Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en el Encuentro Nacional con Líderes Migrantes, celebrado en Los Ángeles, California, para llevar oportunidades educativas de calidad a todas y todos, independientemente de su ubicación geográfica.

En el marco de este evento encabezado por el gobernador Diego Sinhue, se realizaron Ferias de Servicios destinadas a la comunidad migrante tanto en Casa Bella (en Anaheim), como en la Oficina de Enlace Gto-Los Ángeles (en Los Ángeles), California, en donde la UVEG se unió a otras dependencias gubernamentales para brindar información y asesoramiento sobre trámites y servicios.

Particularmente, la UVEG proporcionó a la comunidad migrante información detallada sobre las opciones educativas disponibles, así como la flexibilidad del modelo educativo y la accesibilidad de costos, con la intención de apoyarlos en la culminación o continuación de sus estudios académicos. Esto como parte del convenio realizado entre SMEI, INAEBA, SEG y UVEG, así como para abonar en la misión de llevar “Más Guanajuato en el mundo”.

Con acciones como estas, la UVEG reafirma su compromiso de estar cerca de las y los guanajuatenses en sus lugares de destino y tránsito, así como en contribuir un mayor nivel de desarrollo profesional y al logro de proyectos de vida significativos.

De esta manera, se extiende la invitación a la sociedad guanajuatense a compartir con sus amigos y familiares radicados en Estados Unidos la oportunidad de continuar sus estudios con la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato www.uveg.edu.mx 

#UVEG #Guanajuato #Educación #Online #AulaVirtual #Migrantes

Llevan mochilas a cada rincón de Guanajuato

  • Abonan al desarrollo académico de niñas y niños.

Manuel Doblado, Gto. 04 de septiembre de 2023.- Con el propósito de ayudar a la economía familiar y de incentivar a las niñas y niños de primaria, la Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Delegación regional VI, realizó la entrega de Mochilas y Útiles Escolares a más de 90 estudiantes de la primaria Aquiles Serdán en Santa María de Bolaños.


Para los municipios que conforman la Delegación VI de la Secretaría de Educación de Guanajuato, Abasolo, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Valle de Santiago, Manuel Doblado, Cuerámaro y Huanímaro, se están entregando alrededor de 40 mil kits escolares a pequeños que cursan la primaria.


En su mensaje, Anselmo Conejo Cornejo, recordó las palabras del Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al mencionar que estas mochilas y estos útiles llegan a manos de las y los estudiantes gracias al dinero de los propios ciudadanos.


Agregó que estos útiles se entregan con la intención de apoyar a la economía familiar, al reducir el gasto que representa el regreso a clases, así como también son una motivación para las y los pequeños, parra que le echen muchas ganas a sus estudios.


Aprovechó para reconocer el trabajo que realizan diariamente las maestras y los maestros, pues sin su compromiso y sin su empeño, esta tarea de formar a las nuevas generaciones no sería posible.


La Directora del Plantel, Aurora Ramírez agradeció que se escogiera a su escuela para realizar esta entrega simbólica y a nombre de la comunidad educativa, madres y padres de familia, docentes, alumnas y alumnos, agradeció estos apoyos por parte de Gobierno del Estado.

Finalmente, Laura Cristina Ledesma Ramírez, presidenta del Comité de Padres de Familia de la primaria Aquiles Serdán, agradeció a la Secretaría de Educación de Guanajuato y comentó que este apoyo es una valiosa aportación que ayuda al desarrollo académico de sus hijas e hijos, ya que los impulsa a luchar todos los días para reforzar los cimientos de su educación.

Obras y acciones en la Zona Metropolitana Pénjamo – La Piedad, tendrán un enfoque de cuidado del medio ambiente

  • Se llevó a cabo la Instalación y Primera Sesión Ordinaria de la Comisión de Ordenamiento Metropolitano de la Zona Metropolitana Interestatal Pénjamo – La Piedad.
  • La Instalación de esta comisión ayudará a concretar proyectos Y esfuerzos previos para seguir trabajando juntos en las problemáticas que enfrentan ambos municipios.

Guanajuato, Gto., a 04 de septiembre del 2023.- El Municipio de Pénjamo, Guanajuato y La Piedad Michoacán, trabajarán de manera conjunta por un desarrollo sostenible y una mejor calidad de vida para sus habitantes.

Con la instalación de la Comisión de Ordenamiento Metropolitano de la Zona Metropolitana Interestatal Pénjamo – La Piedad, ambas autoridades podrán; de manera conjunta, gestionar recursos con miras a la realización de obras de infraestructura, movilidad y proyectos enfocados en el medio ambiente, recursos hídricos y ciudades sostenibles.

La Subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Gestión de los Recursos Naturales, Karina Padilla Ávila, destacó el compromiso de las autoridades de los tres órdenes de gobierno y los diferentes poderes, para llevar a cabo la instalación de dicha comisión.

“Estos acuerdos y estas comisiones y la problemática a la que nos enfrentamos, en este caso La Piedad y Pénjamo, no solamente viene de hace tiempo, sino que también traspasa fronteras administrativas y políticas y ahí es donde tenemos el gran reto de dar los resultados que la ciudadanía demanda, así es que, hoy estamos dando un gran paso”.

Por su parte Marcos Daniel Tuyub Poot, Director de Gobernanza y Vinculación Metropolitana de la SEDATU, fue el encargado de presentar la estrategia de planeación y gobernanza para la región.

Señaló que esta zona metropolitana alberga a más de 261 mil 450 habitantes, por lo cual para la SEDATU resulta importante implementar una estrategia de planeación que formalice la coordinación y la toma de decisiones con carácter obligatorio que contempla acciones para el desarrollo integral y de la zona.

Durante la primera sesión ordinaria de esta comisión, el alcalde de Pénjamo, Omar Gregorio Mendoza Flores, señaló qué, desde hace varios años se había intentado confirmar la zona metropolitana, la cual es un instrumento que atenderá la planeación de acciones que traigan beneficios para todas y todos.

Además, reiteró su apoyo y compromiso por trabajar de manera formal con los tres órdenes de Gobierno para impulsar el desarrollo urbano.

Samuel David Hidalgo Gallardo, presidente municipal de La Piedad, también agradeció por el impulso al desarrollo urbano y ordenamiento territorial que traerá la firma de este convenio y que además impulsará la participación ciudadana en la toma de decisiones.

En la Sesión también participaron por parte del estado de Guanajuato: Elvira Paniagua Rodríguez, subsecretaria de la Secretaría de Gobierno; José Gerardo Morales Moncada, Procurador Ambiental y de Ordenamiento Territorial, representantes de la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración, de la Comisión Estatal del Agua y de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, además de José Alfonso Borja Pimentel, Presidente de la Comisión de Obra Pública del Congreso de Guanajuato y funcionarios municipales de Pénjamo.

Resultados de la SSPEG durante el mes de agosto de 2023

  • Derivado de patrullajes y operativos realizados en la entidad, la SSPEG logróasegurar durante el mes de agosto un total de 19 armas de fuego cortas y largas, con 11 detenidos. 
  • Son aseguradas ademáscerca de 9 mil dosis de diversas drogas y son detenidas 73 personas por este delito.

Guanajuato, Gto,- 03 de septiembre de 2023.- A través de las acciones para el fortalecimiento de la seguridad en Guanajuato por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, durante el pasado mes de agosto se logró el aseguramiento de 19 armas de fuego cortas y largas, así como la detención de 11 personas vinculadas con este delito. 

También, fue posible el aseguramiento de casi 9 mil dosis de diversas drogas, donde fueron detenidas 73 personas. Derivado de estos patrullajes, fueron asegurados 103vehículos de motor en su mayoría con reporte de robo o bien para acreditar la propiedad. (Valium online)

A través del despliegue operativo de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado se aseguraron un total de 19 armas de fuego cortas y armas largas, en 10 municipios de la entidad.

Villagrán:

• 02 armas de fuego largas, calibre 7.62. 

• 168 cartuchos, calibre 7.62.

• 27 cartuchos, calibre .223. 

• 09 cargadores, calibre 7.62. 

• 02 cargadores, calibre .223.

• 02 armas de fuego largas, calibre .223.

• 01 arma de fuego larga, calibre 7.62. 

• 01 arma de fuego corta, calibre .9 mm.

• 102 cartuchos, calibre 7.62.

• 30 cartuchos, calibre .223.

• 18 cartuchos, calibre .9mm.

• 05 cargadores, calibre 7.62. 

• 01 cargador, calibre .9 mm.

• 01 cargador, calibre .223.

Celaya:

• 03 armas de fuego largas, calibre 7.62.

• 123 cartuchos, calibre 7.62. 

• 09 cargadores, calibre 7.62.

• 01 arma de fuego corta, calibre .9 mm.

• 17 cartuchos, calibre .9 mm.

Pénjamo:

• 01 arma de fuego corta, calibre .9 mm.

• 06 cartuchos, calibre .9 mm.

• 01 cargador, calibre .9 mm.

San Luis de la Paz:

• 01 arma de fuego corta, calibre .9 mm.

• 27 cartuchos, calibre .9 mm.

• 02 cargadores, calibre .9 mm.

San José Iturbide:

• 01 arma de fuego, tipo revólver, calibre .32.

• 03 cartuchos calibre, .32.

San Miguel de Allende:

• 01 arma de fuego, tipo revólver, calibre .357.

• 24 cartuchos completos, calibre .357.

Silao:

• 01 arma de fuego corta calibre .25.

• 14 cartuchos, calibre .25.

Uriangato:

• 01 arma de fuego, tipo revólver, calibre .32

• 02 cartuchos, calibre 7.65 

• 02 cartuchos, calibre .32.

Dolores Hidalgo:

• 01 arma de fuego corta, tipo revolver, calibre .22.

Valle de Santiago:

• 01 arma de fuego corta, calibre .22.

• 10 cartuchos calibre, .22.

• 01 cargador, calibre .22. 

Con respecto al aseguramiento de droga, durante el mes de agosto, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado lograron sacar de las calles en 22 municipios, un total de 8 mil 866 dosis de diversas sustancias ilícitas como la mariguana, el cristal, piedra base y cocaína.

Como resultado de dichos aseguramientos de droga, fueron detenidas en estas acciones un total de 73personas y quedaron a disposición de la autoridad competente. Estos municipios son:

• Abasolo.

• Acámbaro.

• Apaseo el Alto.

• Apaseo el Grande.

• Celaya. 

• Cortazar.

• Dolores Hidalgo.

• Doctor Mora.

• Irapuato.

• Juventino Rosas.

• León.

• Pénjamo.

• Salvatierra.

• San Diego de la Unión.

• San Francisco del Rincón.

• San José de Iturbide.

• San Luis de la Paz.

• San Miguel de Allende. 

• Silao.

• Tierra Blanca.

• Valle de Santiago.

• Villagrán.

A continuación, los tipos de droga asegurados por cantidades:

• Mariguana: 5,754 dosis.

• Cristal: 3,060 dosis.

• Piedra base: 41 dosis.

• Cocaína: 11 dosis.

Finalmente, con ayuda de las herramientas tecnológicas y en apoyo a las acciones de seguridad, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado aseguraron en 20municipios de la entidad, un total de 103 vehículos en su mayoría con reporte de robo, siendo estas unidades desde automóviles, motocicletas y vehículos de carga.Sobre estos hechos, se detuvo a 59 personas que fueron puestas a disposición de la autoridad competente.

Con estas acciones permanentes, el Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, refrenda su absoluto compromiso por la construcción de más y mejores condiciones para la paz y la tranquilidad de las familias.

Plantan SMAOT, asociaciones y dependencias 1 mil 500 árboles para el combate al cambio climático

  • A través del ‘Proyecto Emblema’, estrategia coordinada entre SMAOT, GIZ y la Secretaría de Turismo del Estado, se impulsa la protección de los recursos naturales.

Guanajuato, Gto., a 03 de septiembre del 2023.- Guanajuato fortalece las acciones de reforestación con la participación de la sociedad civil organizada, gobierno y sector privado.

Con la plantación de 1 mil 500 ejemplares de árboles y especies nativas, se fortalecen las acciones para contrarrestar los embates del cambio climático con los servicios ecosistémicos que brindan.

A través del ‘Proyecto Emblema’, estrategia coordinada entre la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) la Agencia de Cooperación Técnica Alemana (GIZ) y la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, se impulsa la protección de los recursos naturales.

La titular de la SMAOT, María Isabel Ortiz Mantilla reconoció la participación de los actores involucrados por ser líderes en el combate al cambio climático con la conservación de la biodiversidad.

“Ahora ya hay inundaciones eso nos habla que tenemos que actuar, tenemos que ser protagonistas de esa historia, no podemos ser simples espectadores y yo sé que por eso están aquí, porque quieren dejarles un mañana y un futuro a sus hijos porque al final están convencidos que queremos que disfruten este planeta y este país tan hermoso…no hay acción pequeña cada árbol que plantamos nos brinda un servicio ambiental súper importante un solo árbol puede filtrar 28 kg de contaminación atmosférica, puede brindarnos agua a 3 personas por 1 año, con sus raíces retiene el suelo, retiene el agua, genera un microclima, nos protege de los vientos pero también cuando estamos en el rayo del sol y te pones abajo de la copa de un árbol hay entre 2 y hasta 7 °C; un solo árbol es un pequeño ecosistema, no lo vemos pero al final también ese musgo, estos insectos son fundamentales para nuestra subsistencia humana” explicó.

En coordinación con la Fundación Azteca, se llevó a cabo la plantación de 900 árboles en el área del predio la Berenjena perteneciente a la comunidad Joya del Pirul del Área Natural Protegida (ANP) Cuenca de la Soledad.

Las especies de palo prieto y palo dulce plantadas, permitirán seguir restaurando la zona a través de la retención de agua.

Con la participación de colaboradores de ambas secretarías, integrantes del corporativo Salinas, voluntarios y habitantes de la comunidad, se llevó a cabo la reforestación en una hectárea del predio.

Asimismo, como parte de este trabajo transversal que realizan las dependencias del Gobierno del Estado hacia el beneficio de las familias guanajuatenses, en coordinación con la Comisión del Deporte del Estado (CODE), se llevó a cabo la plantación de 200 árboles en el Polideportivo las Torres en León.

Con la plantación de las especies, Pata de Vaca, Cedro Blanco, Leucaena, Acacia, Pino Azul, Cipres, Mezquite y Encino; los usuarios de esta unidad deportiva disfrutarán los beneficios de contar con estos nuevos ecosistemas.

Finalmente, como parte del ‘Taller de Responsabilidad Ambiental en zonas productivas de agave’, productores de la comunidad Zapote de Cestau en Pénjamo se informaron acerca de prácticas sustentables en el proceso de plantación de cultivo de agave y realizaron la plantación de 400 especies nativas en parcelas de la comunidad.

Gobierno del Estado, refrenda su compromiso con las y los guanajuatenses en fortalecer su política ambiental, con alianzas, estrategias y proyectos que permitan impulsar un Guanajuato más sustentable en equilibrio entre lo ambiental social y económico.

Tequila sustentable de Guanajuato presente en el Sustainable Social Tourism  SUMMIT 2023

  • Presenta titular de la SMAOT la estrategia de Agave Responsable Ambiental, para el cuidado del suelo y nuestro medio ambiente.
  • Fue presentada ante visitantes nacionales e internacionales dedicados al turismo sustentable.

Guanajuato, Gto., a 02 de septiembre del 2023.- Visitantes nacionales e internacionales, fueron testigos de la presentación de la estrategia para la producción de Tequila Sustentable con certificación de Agave Responsable Ambiental (ARA).

Dicha estrategia fue presentada por titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), María Isabel Ortiz Mantilla y productores tequileros, como parte del programa de actividades del Sustainable Social Tourism 2023.

Este evento reunió a todos los sectores que buscan y son parte activa de la promoción de una cultura de la sostenibilidad, la solidaridad y la responsabilidad social en el turismo.

Durante la presentación, Ortiz Mantilla destacó que el tequila es parte de los atractivos turísticos, ya que cuando se habla de México en el extranjero, de inmediato se piensa en esa tradicional bebida.

Dijo que en Guanajuato es un estado con 18 zonas de denominación de origen, en 7 municipios y es la segunda entidad con mayor producción de agave, por ello, la importancia de lograr que este sector sea sustentable y amigable con nuestro suelo.

Los asistentes conocieron la estrategia transversal que emprende el Gobierno del Estado para la protección del medio ambiente, a través de la colaboración de empresarios y asociaciones con el fin de posicionar a Guanajuato como un estado comprometido con el cuidado de los recursos naturales en equilibrio entre lo social y económico.

Durante el desarrollo del SUMMIT 2023, también se llevó a cabo el panel “De la Acción Local a la Incidencia Global en Turismo, Medio Ambiente y Cambio Climático” en el que la Secretaria de Medio Ambiente de Guanajuato compartió la trascendencia de emprender estrategias de impacto local con una visión global entre los gobiernos subnacionales, las autoridades ambientales y turísticas, por un México incluyente en la preservación de la biodiversidad, experiencias sustentables y apoyo a comunidades.

Ortiz Mantilla invitó a los asistentes, a seguir apostando por Guanajuato, al ser un estado sede de eventos y proyectos de impacto ambiental como el México Carbon Forum 2024, el evento más importante sobre mercados de carbono en México y Latinoamérica que se realizará en nuestro estado.

El panel contó con la participación del Secretario de Turismo de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel, la titular de la SMAOT, Dirk Glaesser de la Organización Mundial del Turismo y Lorena Gudiño, de GIZ como moderadora.

Canchas renovadas para el Centro Deportivo Las Joyas

León, Gto; 31 de marzo del 2023.- Más de 3 mil niñas, niños y jóvenes habitantes de la zona de Las Joyas y que acuden semanalmente al Centro Deportivo a jugar futbol, ya podrán hacer uso de dos canchas que fueron renovadas con pasto sintético.

El Gobierno del Estado a través de la Comisión del Deporte invirtió 1 millón 400 mil pesos en la adecuación de drenaje pluvial y reemplazo del empastado en las canchas 1 y 2 de futbol uruguayo.

Las obras de rehabilitación fueron entregadas durante una visita realizada al lugar por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la que estuvo acompañado de los Secretarios de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza y de Desarrollo Social  Humano, Libia García Muñoz Ledo.

Las autoridades estatales fueron recibidas por  el Director General de CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo, quien señaló que esta acción forma parte de un paquete de obras de rehabilitación que buscan mantener en buenas condiciones la infraestructura deportiva existente y añadió que en breve se mejorará las condiciones de dos canchas más para beneficio de la población de esta zona de la ciudad de León.

Al conocer las obras, Rodríguez Vallejo, resaltó la importancia de contar con espacios dignos y calidad donde los menores puedan aprender valores y activarse física y mentalmente.

Para festejar la entrega de las obras de rehabilitación, las autoridades realizaron algunos tiros a gol a la portería mientras que CODE entregó paquetes con material deportivo a las y los jóvenes que radican en la zona de Las Joyas.

Triunfan estudiantes del CECyTE Guanajuato en Invention Convention Americas 2023

  • En el concurso a nivel mundial, se registraron 170 mil participantes, de los cuales solo 140 estudiantes pasaron a la final, entre ellos alumnas y alumnos del Colegio.
  • Los proyectos ganadores fueron Rueda Tec y Nicté: Jardín Inteligente, de alumnas y alumnos del Plantel Cortazar.

León, Gto. 01 de septiembre de 2023.- Con proyectos de innovación y Mentefactura, estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTE Guanajuato), triunfaron en la competencia mundial Invention Convention Américas 2023, al destacar entre más de 170 mil participantes en todo el mundo.

La competencia de inventores seleccionó a los mejores 140 estudiantes con los proyectos más destacados, entre los cuales están las y los alumnos del Plantel Cortazar, que presentaron los proyectos de “Rueda Tec” y “Nicté: Jardín Inteligente”.

Durante la ceremonia de premiación virtual, en la categoría de Bachillerato 9-11, las y los alumnos Miguel Huizache Vázquez, David Martínez Rodríguez, Jesús Jiménez Posadas y Carlos Eduardo Anaya Ojeda, obtuvieron el 2do. lugar, al presentar su proyecto “Rueda Tec”.

El cual es un sistema modular que transforma de manera fácil y rápida una silla de ruedas convencional en una silla de ruedas eléctrica, esta solución innovadora utiliza energía renovable para funcionar, se puede instalar y desmontar en cualquier silla de ruedas, brindando mayor autonomía y una movilidad mejorada.

En la categoría Bachillerato 12+, Laura Cristina González García, Adriana Elizabeth Chimal Ruiz, Julio Alejandro Martínez Pérez y Alisson Grecia Sanjuanico Rodríguez, obtuvieron el 3er. lugar, al presentar su proyecto “Nicté: Jardín Inteligente”.

El cual es un sistema automatizado para el mantenimiento y divulgación del conocimiento de las condiciones óptimas para el desarrollo de las plantas, centrado en el tómate, Cherry. Los proyectos fueron asesorados por el Maestro, Justo 72 Caracheo Aguilar.

Cabe destacar que esta competencia reúne el talento de estudiantes inventores únicos en el mundo, con el propósito de formar inventores que quieran cambiar su entorno para mejorarlo y contribuir al desarrollo económico, social y humano.

Celebran el éxito de 2,587 egresadas y egresados de UVEG

  • Acuden desde múltiples Estados de la República.
  • UVEG, una de las mejores universidades virtuales del país.

Lunes 28 de agosto, Guanajuato, Gto. Con gran orgullo se congregaron en Guanajuato Capital, 2,587 egresados y egresadas de programas académicos virtuales de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) provenientes de toda la República Mexicana.

Esta institución ha ganado renombre gracias a la calidad de sus contenidos, la atención personalizada ofrecida por asesores, tutores, Mesa de Ayuda y un grupo de expertos al frente de cada materia. Actualmente, UVEG está presente no solamente en gran extensión del territorio nacional sino también en otros países. Prueba de ello fue la mención de egresadas y egresados que estudiaron de forma internacional desde: Estados Unidos, Ecuador, Francia, Canadá, Emiratos Árabes, Costa Rica, Guyana y República Dominicana.

Al respecto del gran crecimiento de esta institución, el titular de UVEG Ricardo Narváez Martínez mencionó: “Ustedes fueron visionarios al dimensionar el gran potencial de las aulas virtuales de UVEG, capaces de albergar no a un puñado, sino a cientos de estudiantes, utilizando la tecnología en favor del crecimiento propio con una firme convicción que los ha colocado en el más alto peldaño de este proceso. 

Hoy en día UVEG atiende a 44,813 alumnos virtuales, llevando más Guanajuato para el mundo, por eso estamos trabajando en eficientar nuestros procesos, la actualización de programas y por supuesto mantenernos vinculados con las necesidades de la sociedad, de la industria y de otras instancias educativas, sumándose a la visión de Grandeza de Gobierno del Estado llevando la idea a la acción y la acción hacia la innovación.”

Durante su discurso, cedió la voz al Director de  JuventudEsGTO Guanajuato, Antonio de Jesús Navarro Padilla, quien se dirigió especialmente a los recién egresados de preparatoria guanajuatenses, invitándolos a participar en las actividades y convocatorias disponibles en el portal juventudesgto.guanajuato.gob.mx/ que abren las puertas al mundo para quienes buscan desarrollar sus talentos con estancias educativas y experiencias que amplíen su visión de vida abonando de manera importante a la estrategia de internacionalización estatal, Guanajuato Global, la cual lleva una inversión de más de 250 millones de pesos en lo que va de la administración.

Uno de los momentos más emotivos sin duda ocurrieron cuando egresados en silla de ruedas (de bachillerato e ingeniería industrial respectivamente), pasaron a recibir de manos del presidium su reconocimiento, siendo ovacionados por el público debido a su disciplina y ánimo de lucha.

Destacó el mensaje enviado por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se sumó a las felicitaciones de las y los recién egresados de UVEG, quienes ponen muy en alto el nombre de Guanajuato: “UVEG es una de las mejores universidades virtuales del país, es un gran orgullo las y los invito a seguir aplicando los conocimientos adquiridos, las y los invito a que sigamos construyendo juntos la GRANDEZA DE MÉXICO”.

En representación del Gobernador, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, refirió un importante avance que Guanajuato ha logrado durante las gestiones de la presenta administración: “Estamos seguros que vamos a superar muchos indicadores, pues tan solo desde el 2018 a la fecha, Guanajuato ha subido 7 lugares en cobertura y eso gracias a equipos comprometidos como el de UVEG a quien felicito, así al gran compromiso de ustedes que siguen estudiando, pues son de los pocos mexicanos que han logrado concluir un Nivel Superior y entre sus manos está el transformar su entorno social a través del conocimiento”

La Presidenta del Congreso del Estado de Guanajuato, Katya Cristina Soto Escamilla felicitó el ahínco de los egresados por haberse aferrado a su objetivo de seguir estudiando y señaló la gran oportunidad que brinda UVEG con una visión incluyente: “Aprovecho este espacio para invitar a quienes viven con alguna discapacidad, que se acerquen a UVEG, pues sus sueños también pueden cumplirse. Para todos ustedes aquí presentes de Guanajuato y de otros Estados, si ya acabaron su bachillerato, sigan con su licenciatura, y si ya obtuvieron ese grado, vayan por una maestría o un doctorado.”

En representación del Presidente Municipal de Guanajuato Capital, Mario Alejandro Navarro Saldaña, ciudad sede de esta ceremonia, Cecilia Pöhls Covarrubias, Regidora del H. Ayuntamiento, enfatizó a los asistentes la responsabilidad social que representa este éxito académico: “Cada uno de ustedes lleva consigo una parte de la visión de nuestro Estado, que impulsa la transformación de cada uno de sus entornos. El ser graduada o graduado, no es solamente un logro personal, es también es un llamado a la acción para ser un mejor ser humano; ustedes sean el cambio que desean ver en el mundo, su educación es la llave para inspirar a otras y a otros a seguir avanzando.”

Padres de familia, invitados especiales y personal de UVEG, celebraron el éxito de estos talentosos ciudadanos en el Auditorio del Estado de Guanajuato que se vistió de gala con el ánimo y alegría que reavivó el recinto, así como la felicidad demostrada por quienes elevaron orgullosos su reconocimiento dedicado a quienes le acompañaron durante su trayectoria académica.

Suma así UVEG una generación más de exitosos ciudadanos dentro y fuera de México que tienen la oportunidad de acceder a un mejor calidad de vida gracias a sus estudios realizados a través de las aulas 100% en línea de UVEG.

Consulte la transmisión de esta Ceremonia de Egreso en la liga siguiente: https://www.facebook.com/UVEGonline/videos/745459810716450/ 

#SoyUVEG #Educacion #Preparatoria #AulaVirtual #UVEG #Online #Motivacional #Guanajuato #Universidad #CarrerasProfesionales #SEG 

Guanajuato fortalece y consolida políticas públicas para el combate a la corrupción.

Guanajuato, Guanajuato 29 de agosto de 2023.- Para fortalecer a las y los servidores públicos, con herramientas que contribuyan en su desarrollo profesional, el gobierno del estado impulsa su formación a través de capacitaciones y evaluaciones.

Arturo Godínez Serrano, Secretario de la Transparencia y Rendición de Cuentas dijo que el objetivo de esta estrategia es diseñar, promocionar y revisar las políticas públicas y estrategias para combatir la corrupción.

“El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es enfático en este tema, debemos tener funcionarios mejor capacitados en el manejo de sus funciones en beneficio de las y los guanajuatenses que confían en que su labor sea íntegra y de calidad”.

Por eso, la secretaria, interviene como asesor técnico de la Alianza de Contralores Estado – Municipios, la cual capacita a las 46 contralorías de estado, por medio de diferentes modalidades y así fortalecer las capacidades y el desarrollo de las y los servidores públicos.

Comentó que este organismo, desarrolló un modelo de preparación con referencia en los puntos clave y de interés para el gobierno estatal, tales como: los contenidos temáticos o la valoración de los aprendizajes.

Posteriormente se realizó un diagnóstico para determinar qué otros temas podrían formarse y en el año 2022, la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas implementó la plataforma campus STRC, con cursos alineados a perfiles laborales específicos.

El contralor del estado dijo que en el periodo de abril a julio del 2023, se ha capacitado a 512 personas servidoras públicas municipales, por medio del portal http://campus.strc.guanajuato.gob.mx.

Este campus virtual ofrece los siguientes cursos:

  • Código de ética del poder legislativo del estado.
  • Licitación de obra pública, Proceso secuencial de la obra pública.
  • Legislación estatal.
  • Introducción a la contraloría social.
  • Entrega- recepción de la obra pública.
  • Planeación y ejecución de auditorías a los fondos y programas federalizados.
  • Control interno y la etapa de la investigación.

Al final el titular de la STRC, dijo que, con estas acciones formativas, se impulsa la profesionalización y adquisición de capacidades técnicas; con el uso y aprovechamiento de la tecnología, como un mecanismo dinámico, autogestivo sin costo adicional para el personal adscrito en los municipios.

El trabajo en conjunto es lo que fortalece y consolida a Guanajuato, donde las buenas prácticas y calidez les brindan a los ciudadanos un gobierno en el que pueden confiar.