EDUCAFIN

Instituto de Financiamiento e Información para la Educación del Estado de Guanajuato

Cerca de dar la campanada      

Luis Gallardo y Gabriela Rodríguez consiguen la Plata en Skeet Mixto    

Santiago, Chile 23 Octubre 2023 El guanajuatense Luis Gallardo y la Coahuilense Gabriela Rodríguez sumaron otra medalla para México al conseguir la plata en tiro deportivo modalidad skeet mixto.

Los mexicanos se quedaron muy cerca de dar la campana y romper los pronósticos ante la pareja de Estados Unidos conformada por Danni Vizzi y Vincent Hancock quien ha dominado este deporte en los últimos años.

El hombre de Charlotte ha sido tres veces medallista de oro olímpico, en Pekín 2008, Londres 2012 y Tokio 2020 , así como siete veces campeón del mundo, por lo que ganar para la dupla mexicana se mostraba como una misión imposible.

Hancock solo falló un disparo en la final lo que marcó la diferencia para que Estados Unidos se afianzara con el oro, por México, Gallardo y Rodríguez tuvieron una competencia muy pareja y mostraron que pueden competir de tú a tu con los mejores del mundo, el score de 41 a 39 así lo hizo evidente en una final de alarido celebrada en el polígono de tiro de Padahuel.

El bronce también quedó en manos de Estados Unidos con la dupla de Dustan Taylor y Austen Smith  quienes  derrotaron a la pareja local chilena conformada por Héctor Flores y Francisca Crovetto con score de 37 puntos a 36.

Es México Plata en Tiro Deportivo, Rifle de Aire mixto     

Edson Ramírez y Goretti Zumaya dieron en el blanco     

Santiago, Chile 23 Octubre 2023.- La guanajuatense Goretti Zumaya y su compañero de equipo Edson Ramírez dieron a México una medalla más en los Juegos Panamericanos, ahora en la prueba  de rifle de aire a 10 mts  equipo mixto donde consiguieron la presea de plata.

En la clasificación donde participaron 19 parejas, México y Estados Unidos fueron dominantes al ubicar a sus dos parejas en la disputa por la medallas.

Por la tercera plaza Maddalena Sagen y Gavin Barnick dieron cuenta de la dupla mexicana integrada por Luisa Márquez y Carlos Quesada al imponerse en 11 series con score de 16 puntos a 6, los estadounidenses dominaron con claridad desde el inicio donde dejaron sin puntos a la dupla nacional en las primeras cuatro tandas,  para después serie a serie manejar el marcador hasta llegar al objetivo.

En la disputa por el oro la historia se repitió con la victoria de la dupla de las barras y las estrellas integrada por Mary Tucker y Rylan Kissell, sin embargo fue una serie más pareja donde por momentos la dupla mexicana de Zumaya y Ramírez dieron muestras de su calidad y pusieron en aprietos a sus rivales.

Al final la victoria  fue para los Estados Unidos de América con score de 16 puntos a 10, con este resultado la nacida en Salamanca Guanajuato, Goretti Zumaya sumó su segunda presea en Juegos Panamericanos, la primera fue hace 8 años en Toronto donde se consagró campeona de la especialidad en la modalidad individual.

Historia de las Instituciones 2019

Guanajuato, Gto. Año 2017.

El Archivo Histórico del Archivo General del Poder Ejecutivo en coordinación con el Departamento de Historia de la Universidad de Guanajuato tuvieron el gusto de llevar a cabo el Curso-Taller Historia de las Instituciones novohispano mexicanas, siglo XVI-XIX, teniendo de exponente a la Dra. Graciela Bernal Ruiz y dirigido a Directores y personal de apoyo de archivos históricos del estado de Guanajuato. (Tramadol)

Guanajuato es referente nacional en gestión energética y combate al cambio climático

  • De acuerdo al Índice de Gestión Energética y Cambio Climático (IGECC); correspondientes a los periodos 2020-2021 y 2022-2023, la entidad encabeza la lista de los estados y municipios evaluados en su actuar en la gestión energética y combate al cambio climático.

León, Gto., a 20 de otubre del 2023.- El estado de Guanajuato es referente nacional en gestión energética y combate al cambio climático.

De acuerdo con el Índice de Gestión Energética y Cambio Climático (IGECC); correspondientes a los periodos 2020-2021 y 2022-2023, la entidad encabeza la lista de los estados y municipios evaluados en su actuar en la gestión energética y combate al cambio climático.

Así lo dio a conocer, Hans Blomeier, director de la Fundación Konrad Adenanuer México (KAS), durante la inauguración del ´Seminario Planeación Estratégica Municipal para el Desarrollo Sostenible’, en el que destacó la colaboración de Guanajuato en generar políticas públicas que fortalezcan la sustentabilidad y desarrollo ordenado del territorio.

El IGECC es un índice creado por la Fundación Konrad Adenauer de México, resultado de una investigación y el análisis de datos públicos, organizados bajo una metodología alineada a importantes iniciativas internacionales que buscan combatir el cambio climático, reducir los riesgos financieros relacionados al clima y propiciar la adopción de las energías renovables.

En este sentido, el Seminario, organizado por la Secretaría de Medios Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT),  en coordinación con la KAS tiene como objetivo compartir estrategias actualizadas y comprobadas, para que los participantes estructuren en sus planes municipales de desarrollo, proyectos de acción donde se plasmen los pilares, estrategias, metas y objetivos desde una perspectiva social, económica, ambiental y territorial, alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y sus indicadores.

Durante su mensaje inaugural la titular de la SMAOT afirmó que, a través de la generación de alianzas, se impulsan estrategias y proyectos que fortalezcan la política ambiental en el estado.

“Entendiendo esa sustentabilidad con ese equilibrio entre lo económico, lo ambiental lo social, este seminario buscar hacer estos intercambios de retos municipales, porque al final la suma de lo que hagamos en cada uno de los 46 municipios es lo que nos va a permitir asegurar ese futuro para Guanajuato, México y el mundo, la agenda 2030 integra un objetivo clave que es la generación de alianzas, el ODS 17 habla de la importancia de generar alianzas, eso estamos haciendo, reiteremos esta alianza de colaboración y cooperación con la KAS, así lo hemos hecho a lo largo del tiempo con diversas cooperaciones internacionales; en Guanajuato llevamos lo mejor de Guanajuato al mundo y traemos lo mejor del mundo a Guanajuato, para que nos capacitemos lo adaptemos y ahora también estaremos redoblando esta alianza entre todos nosotros, esta alianza por la sostenibilidad de nuestro estado para asegurar ese futuro”.

Durante el seminario, dirigido a funcionarios municipales y tomadores de decisiones, recibirán capacitación por expertos en la materia en temas de: Agua y gestión municipal, Energía limpia y renovable y gestión municipal, Residuos y gestión municipal y Transporte e industria limpia y gestión municipal.

El seminario reunió a más de 50 funcionarios municipales de Salamanca, Celaya, León, Irapuato, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Valle de Santiago, San Francisco del Rincón, Silao, Guanajuato, Apaseo el Grande, San Felipe, y Romita.

La campeona panamericana buscará el pódium continental

Goretti Zumaya lista y motivada en Santiago

Santiago de Chile, a 19 de octubre del 2023.- Oficialmente este viernes serán inaugurados los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023 y los deportistas de Guanajuato se reportaron listos para su participación en esta edición 19 de la justa contienental.

Una de las primeras guanajuatenses en abrir con la actividad es Goretti Zumaya quien se encuentra motivada y lista para llegar a su competencia de rifle de aire. La tiradora salamantina se mostró optimista en esta participación que serán sus terceros Juegos Panamericanos, a los que llega bien en los aspectos mental y técnico, para dar pelea y buscar una medalla panamericana.

Entrevistada en la Villa de concentración en Santiago, la guanajuatense sabe que llega en este 2023 con mayor experiencia y más madurez para enfrentar a las mejores en rifle de aire incluyendo a una de sus compañeras de delegación así como a las argentinas y estadounidenses.

“Estoy disfrutando de la experiencia de llegar a estos Juegos Panamericanos, aunque hasta ahora se ha hecho difícil la competencia, trato de disfrutar todo, desde estar aquí en la villa, los entrenamientos, todo, la verdad estoy muy contenta y es un orgullo representar al mejor estado y a México”, dijo Goretti Zuymaya quien fue campeona en Toronto 2016 y con ese mismo orgullo y motivación, se declaró lista para representar a Guanajuato y a México dando lo mejor en cada disparo.

El próximo sábado Goretti Zumaya tendrá acción en su prueba fuerte que es rifle de airee, competencia que se llevará a cabo en el Polígono de Tiro en Pudahuel de Santiago a las 13:30 hrs.

Posteriormente competirá por equipos mixtos en la misma prueba.

Goretti Alejandra Zumaya Flores quedó en la quinta posición en los Panamericanos de Lima en el 2019. Ha sido ganadora del Premio Estatal del Deporte 2016, después de su oro Panamericano de Toronto en el 2015 y recientemente tuvo participación en el Mundial de Brasil celebrado en el mes de septiembre.

Aumenta Guanajuato cosecha en paranatación en Cancún

El estado de Guanajuato superó las 60 medallas tras los primeros dos días de competencia en los Juegos Paranacionales Conade 2023.

Cancún, Quintana Roo. 18 de octubre de 2023.- La segunda jornada de la paranatación en los Juegos Nacionales Conade 2023 trajo consigo una nueva cosecha importante de medallas para Guanajuato, al obtener 29 preseas totales, que se suman a las 33 obtenidas el pasado martes.

De estas 29 medallas conseguidas, la delegación guanajuatense de paranatación, a cargo de las entrenadoras Niurka Mantecón y Blanca Hernández, se quedó con 19 metales dorados, 8 plateados y 2 más de bronce.

Entre los ganadores sobresalieron de nueva cuenta Ángel de Jesús Camacho Ramírez y los hermanos Juan José y Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez con un par de oros a su cosecha, mismo resultado que obtuvieron el próximo participante de los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023, Daniel Chávez, así como Charly Ramírez y Abraham Reynoso.

En esta ocasión, la doble medallista en los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Bogotá, Karen Amelyn Morales, junto a Naydelin Gasca y Steffano Aguilar, sumaron un oro y una plata a su cosecha, mientras que Julio Guzmán obtuvo un par de platas.

El resto de las medallas las consiguieron Leilani González, Maricarmen Ramírez, Abigail Aguirre y Fernanda Castillo, con solitarios oros; Emmanuel Jiménez y Fernanda Barajas, con una plata; así como Maximiliano Aguilar y María Balleza con un bronce.

Finalmente, el relevo mixto S10 en los 400m libres, conformado por Julio Guzmán, Naydelin Gasca, María Balleza y Maximiliano Aguilar se quedaron con una plata.

Tras los primeros dos días de actividad, Guanajuato acumula 62 preseas en total en la paranatación, de las cuales 38 han sido oros, 20 de plata y 4 de bronce.

La actividad cierra este jueves con las últimas pruebas en la Alberca Olímpica de Cancún, Quintana Roo.

Ángel de Jesús Camacho Ramírez
Categoría Juvenil Superior
Oro – 50m libres S4
Oro – 150m combinado individual SM4

Leilani Itzel González Ibarra
Categoría Juvenil Mayor
Oro – 50m libres S3

Naydelin Victoria Gasca Rivera
Categoría Juvenil Menor
Oro – 100m pecho SB7
Plata – 50m libres S8

Steffano Aguilar López
Categoría Juvenil Mayor
Oro – 50m pecho SB8
Plata – 100m mariposa S8

Maximiliano Aguilar López
Categoría Juvenil Superior
Bronce – 100m mariposa S8

Ángel Abraham Reynoso Ramírez
Categoría Juvenil Menor
Oro – 100m mariposa S9
Oro – 100m pecho SB9

Julio Ángel Guzmán Sánchez
Categoría Juvenil Mayor
Plata – 100m mariposa S9
Plata – 50m pecho SB9

Daniel Chávez Aguilera
Categoría Juvenil Mayor
Oro – 150m combinado individual SM3
Oro – 50m pecho SB3

Emmanuel Jiménez Ríos
Categoría Juvenil Superior
Plata – 150m combinado individual SM3

Maricarmen Ramírez García
Categoría Juvenil Superior
Oro – 150m combinado individual SM4

Charly Ignacio Ramírez Romero
Categoría Juvenil Mayor
Oro – 100m pecho SB5
Oro – 50m pecho SB5

Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez
Categoría Juvenil Mayor
Oro – 100m pecho SB6
Oro – 50m pecho SB6

Juan José Gutiérrez Bermúdez
Categoría Juvenil Superior
Oro – 100m pecho SB6
Oro – 50m pecho SB6

María Jaslyn Balleza García
Categoría Juvenil Menor
Bronce – 100m pecho SB7

Abigail Aguirre Ramírez
Categoría Juvenil Mayor
Oro – 100m pecho SB7

Karen Amelyn Morales Galván
Categoría Juvenil Menor
Oro – 50m pecho SB14
Plata – 100m pecho SB14

Fernanda Guadalupe Barajas Lares
Categoría Juvenil Mayor
Plata – 50m pecho SB4

Fernanda María Castillo López
Categoría Juvenil Mayor
Oro – 50m pecho SB8

Julio Guzmán, Naydelin Gasca, María Balleza, Maximiliano Aguilar
Plata – 400m libres Relevo Mixto S10

CON GRAN ÉXITO CLAUSURA COFOCE LA SÉPTIMA EDICIÓN DE FORO GO

  • La Coordinadora del Fomento al Comercio Exterior, COFOCE, clausuró con éxito la séptima edición de Foro Go, con más de mil 700 asistentes durante los dos días.  

León, Guanajuato a 19 de octubre de 2023. Con más de mil 700 asistentes entre empresarios, aliados, estudiantes y visitantes en general, La COFOCE concluyó una edición más de Foro GO el evento más importante de negocios y Comercio Exterior en México y Latinoamérica.

Con el objetivo de seguir aprendiendo de negocios y exportaciones, es que Luis Rojas Ávila, Director General de COFOCE clausuró la séptima edición del Foro Go alentando a los empresarios a ir siempre al siguiente nivel.

“Muchísimas gracias a todos y todas ustedes por su confianza, (…) espero que se lleven sobre todo con ustedes, muchos retos y desafíos pero sobre todo las ganas de seguir llegando a diferentes niveles de competitividad gracias por su confianza y nos vemos en Foro Go 2024 ”, dijo, Luis Rojas Ávila.

La edición tuvo lugar en el Poliforum León que durante dos días logró concretar más de 430 citas de negocios entre empresas guanajuatenses y aliados estratégicos con la finalidad de generar alianzas que impulsen a las exportaciones.

En su sétima edición, Foro Go presentó 10 ponencias con expertos nacionales e internacionales que fueron de gran aprendizaje e inspiraciones para llevar a empresarios guanajuatense a cambiar su manera de pensar y transformar sus empresas.

Entre las ponencias de expertos estuvieron “Un espacio sin límites” con Katya Echazarreta, que sin duda te muestra que el límite ya no es el cielo, sino el espacio o lo que tu puedas imaginar.

“”De Rockstar a Hombre de Negocios” con Bruce Dickinson, que te muestra que puedes ser tan multifacético como lo pienses y lograr lo que te propongas, y la ponencia ¿Y qué $&#@% es el metaverso? Con Randi Zuckerberg que de inspira a descubrir siempre qué hay más allá.

Además dos paneles con expertos en Nearshoring y casos de éxitos de empresas guanajuatenses inspiracionales.

Eventos como Foro Go, han permitido lograr alianzas e impactar en la mentalidad empresarial, este evento con pensamiento disruptivo, transformación digital y negocios digitales, seguirá fomentando pensamiento competitivo que permita llevar más de Guanajuato al mundo. 

Foro GO ha logrado posicionarse como el evento más relevante a nivel nacional y Latinoamérica, donde se ha impactado a más de 12 mil empresarios, para que transformen su manera de hacer negocios, que entren al mundo de la digitalización, de los Marketplace, el metaverso, a vender a través de la economía digital.

Durante el evento, se tuvieron visitantes de diferentes personalidades gubernamentales entre ellos secretarios y subsecretarios de Querétaro, Durango, Aguascalientes y Zacatecas.  

Para conocer más sobre el FORO GO 2023 y de las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos ¡contacta con COFOCE!

https://cofoce.guanajuato.gob.mx/

https://www.facebook.com/COFOCE

Fundamental la participación de las mujeres en el manejo del fuego

  • Líderes ambientales participaron en el panel ‘Mujeres en el Manejo de Fuego’ que se realizó en el marco del 2do Foro  Regional de Cultura del Manejo del Fuego que se llevó en el ITESI extensión San Felipe.

Guanajuato, Gto., a 18 de octubre del 2023.- La participación de las mujeres en escenarios de atención al cuidado de los recursos naturales, es fundamental para la preservación de la biodiversidad en México y Guanajuato.

Así lo reflexionaron líderes ambientales que participaron en el panel ‘Mujeres en el Manejo de Fuego: Experiencias formativas en el manejo de fuego como mujer retos y experiencias’, que se realizó en el marco del 2do Foro Regional de Cultura del Manejo del Fuego que se llevó a cabo en colaboración con el Instituto Tecnológico de Educación Superior (ITESI) extensión San Felipe.

Durante el panel, moderado por la subsecretaria de Recursos Naturales y Ordenamiento Territorial de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), Karina Padilla Ávila, se destacó la importancia que tienen las mujeres como combatientes e investigadoras.

Las panelistas compartieron sus experiencias y retos con las y los alumnos, docentes e investigadores participantes, además de las oportunidades que se tienen en materia legislativa, social y de inclusión.

Se contó con la presencia de la Doctora Michelle Farfán de la Universidad de Guanajuato (UG), la ingeniera María Rocío Sara Mota, Jefa del área de vulnerabilidad y resiliencia en la SMAOT; y la M.C Diana Lorena Sánchez Vidaña, responsable de protección y vigilancia de ANP de la Coordinación General de Conservación Ecológica en el estado de México

Las ponentes coincidieron en que la capacitación es relevante para atender los desafíos que tiene el campo, así como las alianzas para contar con los conocimientos que permitirán fortalecer la atención a contingencias y desarrollo de nuevos proyectos.

Así mismo, como parte de las actividades que se desarrollaron en el foro se contó con diversas ponencias de expertos quienes abordaron temas como ‘Manejo del Fuego, retos y oportunidades en México’, ´Proyectos de Éxito en el Manejo del Fuego’, ‘Importancia y Tendencias en el Desarrollo de Programas del Manejo del Fuego en ANP’ y ‘Tendencias Tecnológicas en el Manejo del Fuego’.

Se destacó también la labor que desempeña la brigada de combate a incendios de la SMAOT, que realiza acciones de Control de incendios, apertura de brechas cortafuego, quemas controladas, mantenimiento a brechas cortafuego, quemas prescritas, líneas negras, manejo de combustibles, restauración de áreas afectadas, y talleres de capacitación en control de incendios forestales a grupos de apoyo.

Gobierno del Estado refrenda su compromiso en colaborar con la sociedad organizada y academia para impulsar estrategias que contribuyan al cuidado de los recursos naturales, a través de espacios de diálogo.

 

ENCABEZA LIBIA DENNISE GARCÍA INAUGURACIÓN DE LA SÉPTIMA EDICIÓN DE FORO GO 2023

  • Destacó la importancia de que las y los jóvenes guanajuatenses tengan acceso a estas experiencias para su desarrollo
  • Foro Go “From The Inside Out” se llevará a cabo este 18 y 19 de octubre en el Poliforum León.
  • Contará con la participación de speakers nacionales e internacionales como Bruce Dickinson, Randi Zuckerberg y Katya Echazarreta

León, Guanajuato, a 18 de octubre de 2023.- La Secretaria de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato (SEDESHU), Libia Dennise García, encabezó la inauguración de la séptima edición de Foro Go “From The Inside Out”, en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

“Este es uno de mis eventos favoritos que tiene el Gobierno del Estado porque nos permite escuchar grandes historias que nos inspiran. Hemos escuchado y seguiremos escuchando a lo largo de estos dos días, historias que justo van a inspirarnos, van a motivarnos a seguir adelante en las metas que nos hemos propuesto”, expresó Libia Dennise.

Destacó que Guanajuato es un gran estado y motivo de orgullo porque hoy es la quinta economía del país y el primer lugar como estado exportador no fronterizo a nivel nacional, además de haber duplicado el número de MiPyMEs en los últimos 6 años.

Este evento de clase mundial organizado por la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Guanajuato (COFOCE) y que tiene como propósito impulsar la cultura de la exportación a través de la innovación, digitalización e internacionalización para el desarrollo de las empresas exportadoras de la entidad, se llevará a cabo este 18 y 19 de octubre en el Poliforum León.

Contará con la participación de diversos speakers nacionales e internacionales, entre ellos: Bruce Dickinson, vocalista de la banda de Rock Iron Maiden, pensador de negocios creativos y Business Angel; Katya Echazarreta, Ingeniera Electrónica, divulgadora científica y primera mujer mexicana en viajar al espacio; así como Randi Zuckerberg, fundadora y CEO de Zuckerberg Media y HUG, una de las primeras empleadas de Facebook y creadora de Facebook Live.

El director general de COFOCE, Luis Ernesto Rojas, resaltó que Foro Go es un espacio diseñado especialmente para transformar el pensamiento y llegar a nuevos niveles de competitividad, que además convoca a cientos de asistentes nacionales y extranjeros.

“Todo esto, ha sido especialmente diseñado para ti, emprendedora, para ti, empresario, que hoy nos acompañan. No me resta más que agradecerles a todas y a todos ustedes por habernos permitido en estos siete años acompañarlos, por habernos abierto las puertas de sus empresas y por permitirnos seguir llevando lo mejor de Guanajuato al mundo”, puntualizó.

Por otra parte, Mick Ebelling, fundador y CEO de Not Impossible, externó su agradecimiento al equipo organizador de Foro Go y al Gobierno del estado de Guanajuato, “por nutrir el ecosistema que fomenta al talento para que busque soluciones innovadoras y que puedan tener un impacto significativo en el mundo”.

La secretaría Libia Dennise García, reconoció el trabajo del equipo de COFOCE y auguró mucho éxito a los participantes y asistentes, “quiero felicitar y reconocer a todos los que hoy se han tomado este espacio para escuchar, porque cuando abrimos nuestros oídos y nuestro corazón a escuchar las historias de éxito, de personas que nos inspiran, yo estoy segura que nos llevamos más, y que podemos hacer también mucho más en nuestro entorno”, concluyó.

En esta inauguración también estuvieron presentes integrantes del H. Ayuntamiento de León, autoridades estatales, integrantes de Cámaras y Asociaciones Empresariales y público en general.

Para conocer más sobre el FORO GO 2023 y de las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos ¡contacta con COFOCE!

https://cofoce.guanajuato.gob.mx/

https://www.facebook.com/COFOCE

Suman esfuerzos con INGUDIS para ayudar a personas con discapacidad.

Ciudadanos se agrupan en “Líderes Ganesha” para realizar actividades en apoyo a este sector social.

“No pierdan el entusiasmo por participar en este tema y ayudar a quienes son parte de Guanajuato: JGC.

Silao, Gto.; 17 de octubre de 2023.- Con el objetivo de apoyar diversas causas desde una perspectiva filantrópica, alrededor de 30 ciudadanos de diversas edades conformaron la agrupación “Líderes Ganesha” y una de sus prioridades es apoyar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Por lo anterior, suman acciones al INGUDIS, a través de su Director José Grimaldo Colmenero, a quien hicieron entrega de un donativo de 6 sillas de ruedas y alrededor de 30 metros de guía podotactil que se utiliza para el desplazamiento de personas con discapacidad visual.

“En nuestra agrupación, que comenzó estas labores recientemente, identificamos estas necesidades en esta institución pública que tiene a su cargo el mejoramiento de la calidad de vida de quienes viven en condición de discapacidad”, señaló Lizbeth Oliva García, integrante de esta agrupación.

Dijo que realizaron actividades para recolectar fondos necesarios para la compra de los mencionados apoyos “realizamos acercamiento a personas para que colaboren, realizamos actividades como boteo, venta de alimentos en una kermés, así como una rifa y pues estamos muy contentos por el resultado alcanzado y que se ve reflejado en estos productos”, subrayó.

En las oficinas centrales del INGUDIS se dieron cita los integrantes de esta agrupación, con el objetivo de hacer la entrega formal de lo antes mencionado. La guía podotactil se colocó en los accesos de las oficinas centrales de la institución, a donde acuden diariamente personas en condición de discapacidad.

“Quiero agradecerles, a nombre de las personas con discapacidad, estos apoyos, pero principalmente su trabajo y su entusiasmo por participar en estas causas; no dejen de interesarse en estas labores que tienen que ver con la solidaridad y con la participación de la ciudadanía en el apoyo a nuestros conciudadanos”.

Así lo señaló Grimaldo Colmenero al inaugurar el funcionamiento de la línea guía para personas ciegas. Les informó a los donantes que las sillas de ruedas brindarán servicio a las personas que acuden a los diferentes centros de atención, para su desplazamiento.

“Nos sentimos muy satisfechos porque superamos muchas circunstancias como el rechazo, pero al final quedamos con esta satisfacción de que lo recaudado y lo que estamos entregando hoy” dijo Oliva García.