EDUCAFIN

Instituto de Financiamiento e Información para la Educación del Estado de Guanajuato

Impulsan a cumplir metas académicas

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • La jornada educativa de EDUCAFIN ofrece talleres a estudiantes de secundaria para prevenir la deserción escolar en su cambio a la preparatoria.
  • En el 2016, participaron más de 2 mil asistentes en las ocho jornadas realizadas en seis municipios del estado.

 León, Gto., 1 de junio de 2017.  Con el objetivo de motivar a los estudiantes de nivel secundaria continuar con sus estudios y demás sueños en su proyecto de vida, el Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) llevó a cabo la jornada educativa “Y de aquí, ¿a dónde?… el camino hacia mis sueños” en la Escuela Secundaria General #17 Sor Juana Inés de la Cruz.

Desde el 2015, espera a través de testimonios, dinámicas y talleres aspiracionales, cambiar la visión de los educandos, y de sus padres de familia, para que los ayuden a terminar sus metas académicas con el propósito de darles una mayor calidad de vida.

En el 2015 se iniciaron con jornadas en los municipios de Dolores Hidalgo y Silao con la participación más de 600 personas, y en el 2016 se replicaron en los municipios de San Luis de la Paz, León, Acámbaro, San Miguel de Allende, Abasolo y Valle de Santiago con más de 2 mil 100 asistentes, entre estudiantes y padres de familia.

Este año se ha realizado una jornada en León, Purísima del Rincón, Acámbaro con aproximadamente 600 estudiantes, quienes escuchan el testimonio de un beneficiado de Educafin con historia de éxito, como es el caso de Jorge Alberto Ante García, ganador de la beca Rumbo a Japón, quien ha tenido que pasar por diversos obstáculos para lograr sus propósitos, así como Janeth Gómez Sánchez quien con 19 años ha escrito dos libros. Además, participaron en una dinámica para vencer miedos, y talleres en grupos pequeños con temas de: administración del tiempo, proyecto de vida, manejo del estrés, autoestima, entre otros.

Los resultados de la evaluación del impacto del año pasado de estas jornadas arrojaron que el 99% de los participantes considera importante seguir estudiando y que la principal razón que los motiva a hacerlo “Lograr mis sueños y metas”, tuvo un incremento promedio del 8.33%. Más del 73% de los estudiantes tienen el deseo de continuar su preparación académica hasta la universidad y el 3.21% hasta un posgrado (maestría/doctorado).

Además de los apoyos en especie y económicos que brinda el Gobierno del Estado a través de Educafin-Sube se busca que los beneficiarios tanto de crédito educativo como de becas tengan una formación integral a través de la realización de proyectos sociales, participación en talleres de este tipo, entre otras actividades que ayuden a desarrollar y generar habilidades a nivel personal.

 

 

 

 

Apoyan a becarios de Educafin

 [wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • Becarios de Discapacidad y del programa de Uniformes Deportivos se benefician con la campaña “Ver y oír para vivir mejor”.
  • El Club Rotario León Calzada se une a la labor de Educafin y dona 52 lentes y 6 aparatos auditivos para becarios en situación de vulnerabilidad.

León, Gto., 1 de junio de 2017.  Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de beneficiarios en situación de vulnerabilidad el Club Rotario León Calzada realizó la donación y entrega de lentes y dispositivos auditivos a beneficiarios de Educafin a través de su campaña “Ver y oír para vivir mejor”.

Recibieron lentes 52 personas y 6 más un aparato auditivo, la mayoría de ellos beneficiarios de la Beca Discapacidad y del programa de Uniformes Deportivos, quienes se detectaron en situación de vulnerabilidad.

Debido al acercamiento del C.P. Abraham Gallegos Macías, tesorero del Club Rotario León Calzada como integrante del Comité de Talentos de Educafin, se promovió apoyar a los becarios con este apoyo, por lo que se realizaron valoraciones de vista y auditivos los días 9 y 17 de mayo en las oficinas centrales de Educafin.

Con este apoyo se desea que los beneficiarios originarios de los municipios de Cortázar, Dr. Mora, Manuel Doblado, Purísima del Rincón, Dolores Hidalgo, Guanajuato, puedan mejorar su aprovechamiento escolar y se motiven a concluir con sus metas académicas.

La Beca Discapacidad apoya a personas con discapacidad permanente, que se encuentran estudiando cualquier nivel, tipo o programa educativo, para fomentar su inclusión social a través de la educación.

Como parte de la misión de Educafin, se busca fomentar la responsabilidad social entre sus beneficiarios. La sociedad necesita de guanajuatenses que se involucren en la resolución de diferentes problemáticas que se presentan en su entorno. Además de personas con valores como la solidaridad y el bien común, es decir, con una visión de compromiso con ellos mismos y con el bienestar de quienes los rodean, por lo que el cumplimiento de acciones de corresponsabilidad se extiende a los becarios del Sistema Único de Becas (SUBE) en sus diferentes niveles y programas.

El programa de Uniformes Deportivos apoya la economía familiar de los estudiantes de nuevo ingreso de secundaria públicas del estado de Guanajuato, mediante la entrega de un uniforme.

 

Cambia Japón su visión social

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • En el 2016, 61 estudiantes guanajuatenses tuvieron una experiencia académica intercultural a través de la convocatoria Rumbo a Japón.
  • En lo que va de la administración (2012-2016) Gobierno del Estado a través de Educafin ha apoyado a 4 mil 219 estudiantes en el tema de internacionalización y movilidad de arranque.

Victoria, Gto., 30 de mayo de 2017.  Jaime Loyola Rangel fue becado por el Gobierno del Estado través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) para participar en un intercambio cultural en el País del Sol Naciente luego de ganar en la convocatoria “Rumbo a Japón 2016, primera edición”.

Él participó en la categoría de Jóvenes estudiantes del nivel superior, y como finalista compartió con el jurado su trayectoria académica destacando su primer lugar en el Concurso Estatal de Conocimientos de Escuelas Secundarias Técnicas, desarrolló una aplicación para Smartphone Android de Becas para la División de Ingenierías campus Irapuato-Salamanca de la Universidad de Guanajuato, donde cursa la ingeniería en Sistemas Computacionales. Además de formar parte del grupo de baile folclórico independiente El Refugio y finalista estatal del Concurso de Ensayo Político del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG).

En el 2016 tuvo la oportunidad de aprender la cultura, economía y política de Japón en coordinación con la asociación Reiyukai, con la finalidad de promover la visión internacional y sensibilidad intercultural a través de un programa educativo-cultural con visitas a las ciudades de Tokyo, Kyoto, Hiroshima, Nagasaki, Osaka y Niigate.

“Me gustó conocer la ciudad de Hiroshima por su capacidad de resurgir de la catástrofe mundial más grande hecho por el hombre, esta es una ciudad que, junto con su gente y el resto de su país, logró lo que muchos creían imposible. Me sorprendió la magnitud del desastre que pude observar en el Museo de la Bomba Atómica, pero más recorrer calles en perfecto estado, edificios totalmente reconstruidos y un memorial que emana belleza y tranquilidad, pero que al mismo tiempo nos hace recordar lo sucedido”, platicó.

A partir de esta experiencia, Jaime busca trabajar en la limpieza de los lugares públicos y ciudades, ser puntual en sus actividades, fomentar el uso del transporte público para reducir la contaminación y el tráfico, respetar las tradiciones y vivirlas.

“Son muchas las cosas que aún tenemos que mejorar en nuestro estado, cosas que Japón ha perfeccionado durante años y que hoy disfrutan de los frutos de su trabajo, afortunadamente tenemos la oportunidad de aprender de ellos y lo mejor es que ellos están dispuestos a enseñarnos”, agregó.

Con el ánimo de apoyar a su estado, Jaime regresó de esta experiencia y se incorporó a proyectos de fomento a la educación para combatir el rezago educativo, así como en proyectos de recolección y reciclaje de basura.

“Las oportunidades están aquí, solo tenemos que esforzarnos un poco por conseguirlas. Yo lo intenté una vez y no gané, pero no me di por vencido y al final lo logré. Nosotros somos quienes sostenemos la sociedad del futuro y de nosotros depende que esta sea la mejor”, externó.

Previene Educafin deserción escolar

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • La jornada educativa de EDUCAFIN ofrece talleres a estudiantes de secundaria para prevenir la deserción escolar en su cambio a la preparatoria.
  • En el 2016, participaron más de 2 mil asistentes en las ocho jornadas realizadas en seis municipios del estado.

Acámbaro, Gto., 26 de mayo de 2017.  Con el objetivo de motivar a los estudiantes de nivel secundaria continuar con sus estudios y demás sueños en su proyecto de vida, el Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) realizó su primera Jornada Educativa del año.

‘¿Y de aquí a dónde?… el camino hacia mis sueños’ es el tema de este evento que desde el 2015, espera a través de testimonios, dinámicas y talleres aspiracionales, cambiar la visión de los educandos, y de sus padres de familia, para que los ayuden a terminar sus metas académicas con el propósito de darles una mayor calidad de vida.

En el 2015 se iniciaron con jornadas en los municipios de Dolores Hidalgo y Silao con la participación de más de 600 personas, y en el 2016 se replicaron en los municipios de San Luis de la Paz, León, Acámbaro, San Miguel de Allende, Abasolo y Valle de Santiago con más de 2 mil 100 asistentes, entre estudiantes y padres de familia.

Este año se ha realizado una jornada en León y Purísima del Rincón con aproximadamente 400 estudiantes, quienes escuchan el testimonio de un beneficiado de Educafin con historia de éxito, como es el caso de Andrea Mayra Jaramillo Trejo, quien ha tenido que pasar por diversos obstáculos para lograr sus propósitos, una dinámica para vencer miedos, y talleres en grupos pequeños con temas de: administración del tiempo, proyecto de vida, manejo del estrés, autoestima, entre otros.

Los resultados de la evaluación del impacto del año pasado de estas jornadas arrojaron que el 99% de los participantes considera importante seguir estudiando y que la principal razón que los motiva a hacerlo “Lograr mis sueños y metas”, tuvo un incremento promedio del 8.33%. Más del 73% de los estudiantes tienen el deseo de continuar su preparación académica hasta la universidad y el 3.21% hasta un posgrado (maestría/doctorado).

Además de los apoyos en especie y económicos que brinda el Gobierno del Estado a través de Educafin-Sube se busca que los beneficiarios tanto de crédito educativo como de becas tengan una formación integral a través de la realización de proyectos sociales, participación en talleres de este tipo, entre otras actividades que ayuden a desarrollar y generar habilidades a nivel personal.

 

 

 

 

 

 

 

Se van líderes a Canadá

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • Este año el Gobierno del Estado a través de Educafin busca apoyar a 2 mil jóvenes en el tema de Internacionalización y Movilidad de Académica.
  • Por segundo año, Educafin emitió el programa Líderes en Canadá para perfeccionar el idioma inglés o francés en ese país.

León, Gto.; 26 de mayo de 2017. El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin)  dio a conocer a los 20 ganadores de la convocatoria Líderes en Canadá (10 beneficiarios en la modalidad de inglés y 10 más por la modalidad de francés).

Debido al éxito del programa piloto en Canadá 2016, Educafin renueva su portafolio internacional con iniciativas de cooperación con instituciones canadienses e introduce este año ofertas para la profesionalización de idiomas con clases en ambientes multiculturales, prácticas profesionales y talleres de liderazgo e innovación social.

Canadá cuenta con programas e instituciones que lideran el mercado mundial de entrenamiento de idiomas; tiene un sistema educativo de excelencia y uno de los países que más invierte en investigación y desarrollo de tecnologías; además desde el 2016, los mexicanos no requieren de visa turista.

Líderes en Canadá en inglés ofrece un programa de ocho semanas para el verano 2017 con un curso internacional de inglés con propósitos académicos para mejorar habilidades de comunicación oral y escrita para ambientes de trabajo y escolares. Incluye un programa de desarrollo de liderazgo con el manejo de conceptos, herramientas y habilidades necesarias para que los estudiantes se vuelvan líderes efectivos.

El curso lo impartirá la universidad Algonquin College ubicada en la capital canadiense de Ottawa, colegio que pertenece a la Asociación de Politécnicos de Canadá y de la Asociación de Languages Canada que cuenta con más de 180 programas y es uno de los colegios más prestigiosos de ese país.

La modalidad para aprender francés costa de un programa de 10 semanas para el verano de 2017 en coordinación con el Consorcio de Universidades Canadienses (CALDO) y la Université Laval en Quebec, con un curso internacional de francés con propósitos académicos para mejorar habilidades de comunicación oral y escrita para ambientes de trabajo escolares y un taller de liderazgo.

Durante la jornada de evaluación los participantes presentaron su trayectoria en liderazgo social, sociedades de alumnos, representación de la cultura indígena, emprendimiento social y de negocios. Todos ellos interesados en desarrollar y mejorar sus habilidades de liderazgo y perfeccionamiento de los idiomas.

GANADORES MODALIDAD INGLÉS

  1. Jesús Antonio Negrete Martín del Campo, ITESM campus León.
  2. José Alejandro Serrano Molina, Universidad de Guanajuato.
  3. Raquel Betzhabé Corona González, ENES-UNAM.
  4. Mauricio Alejandro Rodríguez Neri, EPCA.
  5. José Manuel Macías Bermudez, ITL.
  6. Alba Roberto Vázquez García, UG.
  7. Omar Enrique Murillo Ayala, IPN.
  8. Luz Ofelia Espita Méndez, IPN.
  9. Elena de la Luz Pérez Tovar, ITSUR.
  10. Johana Martínez Luis, Universidad de Celaya.

GANADORES MODALIDAD FRANCÉS

  1. Alondra Guadalupe Rosas Arteaga, UTSMA.
  2. Ana Elena López Carmona, UNAM.
  3. Martín González Guzmán, UG.
  4. Ana López Golobowska, Universidad Incarnate Word.
  5. Rubén Ángel Aguiñaga León, UG.
  6. Jaime Fabián Mata de la Vega, UG.
  7. María Fernanda Mejía Ruiz, Hospital Infantil de México “Federico Gómez”.
  8. Gisela Granados Ramírez, Universidad de Celaya.
  9. Sahian Alicia Maldonado Numata, UG.
  10. Marco Damián Sánchez Torres, UG.

 

 

 

Ofrecen oportunidades a doctormorenses

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • En el 2017 se tiene la meta de apoyar a más de 2 mil jóvenes con algún programa de internacionalización o movilidad de arranque.
  • Durante la jornada, tres estudiantes fueron acreedores a becas de movilidad nacional e internacional.

 Dr. Mora, Gto., 26 de mayo de 2017. Con el objetivo de fomentar la innovación y motivar a los jóvenes a tomar oportunidades que beneficien su formación académica y personal con experiencias de internacionalización, el Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) realizó la Jornada Municipal “Atrévete por tu futuro”.

El evento fue apoyado por el ayuntamiento de Dr. Mora, sumándose a la labor de Educafin en la búsqueda de realizar acuerdos y alianzas que permitan a los estudiantes guanajuatenses continuar con sus estudios y prevenir la deserción escolar.

Durante esta jornada, en la que se dieron cita alrededor de 500 estudiantes de media superior y superior, María Consuelo Pérez Monjarás, Alexa Abigail Mata Ruiz, Álvaro Carrillo y Abraham Regalado Castañeda, originarios del municipio sede, compartieron su experiencia como ganadores de diferentes convocatorias como Rumbo a Japón, Manos por el Mundo y Movilidad de Arranque a Canadá.

Los jóvenes motivaron a sus coterráneos a buscar oportunidades como esas para vivir experiencias académicas o de voluntariado fuera del país, con la finalidad de aprender de la visión global de otras naciones y aplicarlas en proyectos que beneficien a sus comunidades.

Para motivar a los estudiantes a que aprovechen las oportunidades que la vida les presenta a través de diversos medios, se impartió una conferencia a cargo del Dr. Julio Vega Juárez, destacado catedrático del Tecnológico de Monterrey.

A través de diferentes dinámicas, tres estudiantes fueron acreedores a una beca de movilidad: Marco Antonio Vázquez Galván de la Telesecundaria 390 y María Eunice García Robles de la preparatoria José María Luis Mora viajarán a Monterrey; Fernando Orduña Orduña de la preparatoria José María Luis Mora recibió una beca para un viaje académico cultural a Canadá.

Además, se invitó a los estudiantes a estar pendientes de las próximas convocatorias de movilidad e internacionalización como la vigente del Programa Gobernadores, Iniciativa Guanajuato para realizar una pasantía en Washington D.C., y Rumbo a Japón 2017 para participar en un intercambio académico y cultural en diferentes ciudades del País del Sol Naciente.

Entregan tabletas en el ITR

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • Arranca la tercera etapa del Programa de Inclusión Digital para la que se adquirieron 84 mil 152 dispositivos electrónicos.
  • En esta edición, 642 estudiantes del ITR recibieron el apoyo con la entrega de su dispositivo electrónico.

Celaya, Gto.; 26 de mayo de 2017.  El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) hizo entrega de 642 tabletas al Instituto Tecnológico del Roque (ITR).

Este programa tiene como objetivo dotar de herramientas de apoyo al acceso y consumo de información de los estudiantes de primer año de media superior y superior de escuelas públicas del estado, el dispositivo contribuye a sus tareas educativas dentro y fuera del aula de clase.

En el 2015, se lanzó este programa que, en su primera etapa, adquirió 125 mil tabletas y la segunda 82 mil 500. El uso adecuado de la tableta es responsabilidad de los alumnos, por lo que se trabaja en conjunto con las instituciones para concientizar a los estudiantes a aprovecharla de la mejor manera y sacar los mejores beneficios educativos para ellos y los demás integrantes de sus familias que se encuentren cursando algún nivel escolar.

“Mis compañeros y yo recibimos una tableta, una herramienta tecnológica que nos permite tomar notas, gestionar documentos, leer libros, acceder a información web, grabar videos, tomar fotografías, realizar exposiciones en clase, entre otras. Es para nosotros un impulso el que nos brinden herramientas tecnológicas para el desarrollo una formación más competitiva en el marcado laboral”, comentó es Ariadne Del Rocío Barriga, estudiante de la ingeniería en Gestión Empresarial.

En el evento de participaron 150 estudiantes de LAS CARRERAS DE Gestión Empresarial, Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Agronomía, Ingeniería en Industrias Alimentarias, Innovación Agrícola e Hidrológica.

Con esta entrega se cubre al 100% los tres grados de media superior y los dos años del Técnico Superior Universitario en escuelas públicas del estado de Guanajuato.

Comparten usos de tableta Gto

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • Arranca la tercera etapa del Programa de Inclusión Digital para la que se adquirieron 84 mil 152 dispositivos electrónicos.
  • En esta edición, 320 estudiantes del ITESG recibieron el apoyo con la entrega de su dispositivo electrónico.

Guanajuato, Gto.; 12 de mayo de 2017.  El Gobierno del Estado de Guanajuato a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) hizo entrega de 321 tabletas al Instituto Tecnológico Superior de Guanajuato (ITESG).

Este programa tiene como objetivo dotar de herramientas de apoyo al acceso y consumo de información de los estudiantes de primer año de media superior y superior de escuelas públicas del estado, el dispositivo contribuye a sus tareas educativas dentro y fuera del aula de clase.

En el 2015, se lanzó este programa, que en su primera etapa, adquirió 125 mil tabletas y la segunda 82 mil 500. El uso adecuado de la tableta es responsabilidad de los alumnos, por lo que se trabaja en conjunto con las instituciones para concientizar a los estudiantes a aprovecharla de la mejor manera y sacar los mejores beneficios educativos para ellos y los demás integrantes de sus familias que se encuentren cursando algún nivel escolar.

En el evento de participaron 100 estudiantes de las ingenierías en Mecatrónica, Sistemas Computacionales, Industrial e Industrias Alimentarias, quienes recibieron una capacitación a cargo del Ing. Daniel Torres Villanueva, en la que abordó las especificaciones técnicas de la tableta, así como ejemplos de los usos académicos que le pueden dar, con la finalidad de que sea una herramienta que apoye su aprendizaje.

Con esta entrega se cubre al 100% los tres grados de media superior y los dos años del Técnico Superior Universitario en escuelas públicas del estado de Guanajuato.

 

Proyectan estudiantes su futuro

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • Red Líder en tu Secu es un programa que promueve estilos de vida saludable atendiendo en León a más de 9 mil estudiantes.
  • La red se integra por 240 estudiantes de secundaria y 26 escuelas públicas de León.

 León, Gto., 8 de mayo de 2017. El Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) y su Sistema Único de Becas (Sube) concientizó a los estudiantes de secundaria para que continúen con su proyecto de vida.

Red Líder en tu Secu “Proyectando tu futuro” se realizó con la asistencia de 600 estudiantes de la Secundaria Oficial #1 Lic. Timoteo Lozano Martínez.

Red Líder en tu Secu de Educafin es un grupo estudiantil con un enfoque de educación para la salud, que fomenta la participación, formación, motivación, identificación, identidad y la realización de acciones que promueven la permanencia escolar y la promoción de estilos de vida saludables en los jóvenes de este sector del estado de Guanajuato, mediante la ejecución de actividades culturales, deportivas y académicas dentro de la escuela secundaria.

Durante la adolescencia, se enfrentan a la búsqueda de su identidad, tienden a la cohesión grupal de pares, con quienes se identifican, alejándose de figuras de autoridad, experimentando una separación progresiva de los padres, presentan diversas crisis ideológicas o de creencias paralelamente al idealismo. Además, se enfrentan a los cambios y evolución de su sexualidad y tienen problemas de conducta.

Por esta razón, el programa llega a las secundarias para llevarles una conferencia titulada “Capaces de triunfar” a cargo de Dr. Julio Vega, con la finalidad de que amplíen su panorama y descubran que a través de la educación varias puertas tanto personales como profesionales se abrirán para mejorar sus condiciones de vida.

En el ciclo escolar 2016-2017 participan 240 estudiantes en la red, de 41 equipos formados en las 26 escuelas secundarias de León que forman parte de este programa, quienes realizan actividades que benefician a las comunidades educativas con un aproximado de 9 mil 180 alumnos.

Los equipos están coordinados en las instituciones por enlaces escolares (psicólogos, prefectos, trabajadores sociales o maestros asignados por el director) quienes seleccionan a los integrantes de la red, los convocan para reuniones donde reciben temas de formación y planean actividades bimestrales. Con esto se busca que los jóvenes tengan la iniciativa de realizar las acciones, que ellos se organicen y gestionen los recursos necesarios.

Por parte de Educafin, se realizan visitas de seguimiento, acompañamiento y aplicación de dinámicas para los integrantes de los equipos. También se realizan reuniones con los enlaces escolares para brindarles temas de formación que ayuden a los equipos de la red.

 

 

 

 

 

 

Regresan de Japón con visión social

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • Más de 1 millón 738 mil estudiantes han recibido un apoyo económico o en especie durante los 18 años de Educafin.
  • El programa de intercambio cultural Rumbo a Japón, ha beneficiado en la administración actual a 160 estudiantes del estado.

León, Gto.; 05 de mayo de 2017.   Con la visión de apoyar y sumarse a los proyectos de Educafin, así regresaron los 26 ganadores de las convocatorias Rumbo a Japón, segunda edición 2016.

Esta convocatoria emitida por el Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) en coordinación con Reiyukai de México A.C., busca potencializar el liderazgo global de los jóvenes guanajuatenses a través del conocimiento de la cultura, educación, gobierno y desarrollo económico, de esa potencia mundial asiática, quienes mediante la experiencia incorporan el aprendizaje a su desarrollo personal, el cual impactará positivamente en la sociedad en la que se desenvuelven a través de sus acciones.

Los acreedores de este apoyo narraron uno a uno sus experiencias e incluso algunos ya trabajan proyectos relacionados en temas de educación, medio ambiente y de tecnología.

El director de Educafin, Jorge Enrique Hernández Meza, invitó a los jóvenes a unirse a las redes de Educafin que buscan impactar con acciones a sectores vulnerables de la sociedad como lo son Red Líder, Youth GTO y Visión Líder, por mencionar algunas, con la finalidad de que ellos también sean voceros entre sus compañeros de escuela, trabajo y lugares en los que residen para que puedan conocer oportunidades como las que ofrece Educafin y otras instituciones.

Durante 10 días de noviembre (del 18 al 28 de noviembre) los ganadores visitaron escuelas, empresas y se reunieron con algunas autoridades de algunos destinos como Narita, Osaka, Kyoto, Hiroshima y Tokyo.

Algunos de los jóvenes se reunirán con el titular de Educafin en próximas semanas para darle a conocer los proyectos en los que trabajan actualmente y así unir esfuerzos para difusión y sinergias con instituciones o empresas interesadas en apoyar.