Instituto de Financiamiento e Información para la Educación del Estado de Guanajuato
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
León, Gto., 12 de julio de 2016. Con el firme compromiso de brindar más oportunidades de internacionalización a los estudiantes Guanajuatenses, el Gobierno del Estado a través de Educafin-Sube y en coordinación con la Languages Canada y Algonquin College despidió a los 10 ganadores de la primera edición del programa “Líderes en Canadá”.
Esta convocatoria tiene como objetivo principal de impulsar el liderazgo de los jóvenes en un entorno profesional y global que les permita al mismo tiempo incrementar sus conocimientos y habilidades de comunicación en el idioma inglés, para que de esta forma enfrenten nuevos retos globales desde su entorno local e impulsar la competitividad económica y social del Estado de Guanajuato.
En esta primera edición se recibieron 160 postulantes de los cuales se seleccionaron a 20 para la etapa de selección (15 de escuelas públicas y 5 de escuelas privadas), quienes se postularon en las categorías de: Estudiantes líderes sociales, Integrantes de sociedades de alumnos, Representantes de la cultura Indígena, y Promotores del emprendimiento social y de negocios.
Los 10 ganadores se hicieron acreedores a un viaje a la ciudad de Ottawa en Canadá donde realizarán un examen de ubicación para tomar cursos de inglés en la Universidad Algonquin College.
La beca incluye para los estudiantes el viaje redondo, hospedaje en residencias de la universidad, aplicación del examen de ubicación, cursos intensivos de inglés de acuerdo a su nivel, curso intensivo de 45 horas en desarrollo de habilidades de liderazgo y estancia profesional en las instalaciones de la universidad, que les permitirá practicar en un entorno académico y laboral.
GANADORES LÍDERES EN CANADÁ
Nombre | Escuela |
Andrea Ruiz Massieu Menez | Universidad de Guanajuato |
Crisbel Guadalupe García Bravo | Universidad Politécnica Bicentenario |
Luis Enrique Aguirre Aguirre | Universidad de Guanajuato |
Alejandra Catalina Hernández Zárate | Universidad de Celaya |
Sandra Estefania Mejía Ruiz | Universidad de Celaya |
Maria Paola León Cerritos | Universidad Politécnica Juventino Rosas |
Michelle Berenice Patlán Gutiérrez | Universidad Politécnica Bicentenario |
Sergio de Jesús López García | Universidad Tecnológica de León |
Ana Laura Morales Flores | Universidad Politécnica de Pénjamo |
Isaac Antonio Olmos Ortega | Instituto Politécnico Nacional |
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
León, Gto., 07 de julio 2016. La honestidad y el respeto son valores que implementa Jorge Alberto Ante García en su hogar, escuela, y trabajo como continuidad a la experiencia que vivió en el país del Sol Naciente, la cual fue posible gracias a su elección como ganador de la convocatoria ‘Rumbo a Japón 2015, edición invierno”.
A través de las redes sociales, el joven de 22 años conoció esta convocatoria que lanzó el Gobierno del Estado a través de Educafin-Sube en acuerdo con la asociación Reiyukai de México, para ofrecerles a estudiantes guanajuatenses un intercambio cultural del 14 al 23 de noviembre de 2015.
Jorge Alberto es estudiante de la carrera de Ingeniería Civil en la Universidad De La Salle Bajío y para obtener un lugar en este viaje presentó ante el jurado un proyecto que consiste en la creación y gestión de un grupo estudiantil con presencia regional dedicado al cuidado y la preservación del medio ambiente.
“Todo el viaje es un sueño magnífico, me encantaron sus lugares sobretodo el Museo de la Paz en Hiroshima porque además de ahí conocimos la magnitud de los errores que cometemos los seres humanos con la guerra y los daños que siguen vigentes con el incremento de muertes a causa de un arma nuclear”, contó.
Este viaje le dio un giro de 180° a la vida del leonés, pues ahora le gusta leer de las costumbres orientales, escucha videoconferencias de la cultura japonesa, ya está estudiando el idioma japonés, indaga en las religiones de ese país, su cultura e historia y como ha crecido con el paso del tiempo para convertirse en una potencia y ejemplo a nivel mundial.
Se ha integrado a la asociación Reiyukai de Mexico que junto con Gobierno del Estado hace posible estos intercambios y actualmente trabaja en una constructora dedicada a la urbanización, por lo que se prepara con el idioma japonés para enfrentar los retos laborales que plantea la industria de la construcción con la llegada de las empresas niponas y el desarrollo del clúster automotriz en Guanajuato.
“A los jóvenes guanajuatenses les digo que sean felices, no se rindan y persigan sus sueños ya que estos se volverán realidad a base de trabajo arduo, que den gracias a sus padres o aquellas personas que gracias a ellas son lo que son y los hagan sentir orgullosos, que amen a México, a Guanajuato y contribuyan de alguna manera a la transformación positiva de su entorno”, externó.
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
Ciudad de México, D.F.; 04 de Julio del 2016.- Comprometidos en el trabajo en equipo para apoyar a las adolescentes que son madres o se encuentran embarazadas, se realizó la Reunión Nacional de Coordinadores y Responsables Operativas de la beca Promajoven.
En representación del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin), sistema encargado de canalizar estas becas en el estado de Guanajuato, asistieron la Lic. Érika García Franco y Lic. Nancy Sánchez Rangel, como coordinadora y enlace respectivamente de este apoyo.
Promajoven es una beca dirigida a las madres jóvenes o embarazadas entre los 12 y 18 años, que no han concluido sui educación básica.
La Secretaría de Educación Pública a través de la Dirección General de Educación Indígena, convocó a esta reunión con el objetivo de retroalimentar las líneas de trabajo respecto a la instrumentación de las becas durante el 2016.
La Lic. Érika Pérez Moya, Directora de Apoyos Educativos, presentó la estrategia interinstitucional para difundir la información de prevención de embarazo adolescente.
Durante tres días, se revisaron diversos temas que permitieron llegar a acuerdos generales en beneficio de las becarias y homologar criterios de aplicación de las reglas de operación que dan sustento legar a la aplicación de los apoyos.
Además, se planteó la importancia de impulsar acciones desde el ámbito local para llegar a quien más lo necesita y apoyar a las madres jóvenes y jóvenes embarazadas a la continuidad de su proyecto de vida.
En el 2016, se han beneficiado con esta beca a 331 jóvenes en esta situación en el estado de Guanajuato.
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
León, Gto.; 30 de Junio del 2016.- Con la finalidad de unir esfuerzos y apoyar a quienes tienen el sueño y meta de continuar sus estudios académicos, el alcalde de Victoria, Héctor Teodoro Montes Estrada se reunió con el Ing. Jorge Enrique Hernández Meza, director general de Educafin.
Brindar oportunidades de apoyos económicos o en especie a través de diferentes programas es la principal tarea de Educafin, por lo que este acercamiento permitió generar varios acuerdos.
A través de las instituciones enlaces se comprometieron a mantener actualizada la información y las reglas de apoyos de becas en sus diferentes modalidades para beneficiar a más estudiantes guanajuatenses, sobretodo de la comunidad indígena, ya que gran parte de esta población se encuentra ubicada en el Noreste del estado.
Además, se propuso la organización de una gira de trabajo en esa zona del estado, con base en el municipio de Victoria, para enviar un remolque de servicios y levantamiento de peticiones de campo en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Humano y Social (SEDESHU) como parte del programa de Impulso Social.
En el 2016, en Victoria se han beneficiado a más de 650 estudiantes a través de alguna modalidad del Sistema Único de Becas (SUBE); más de 180 jóvenes universitarios de escuelas públicas cuentan con la beca Manutención y algunos más continúan sus estudios con un programa de crédito educativo.
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
León, Gto.; 29 de Junio del 2016. En el marco de la quincuagésima Sesión de Talentos, Enrique Delgado Ríos y Luxana Lozano se sumaron a la lista de jóvenes talentos apoyados por el Gobierno del Estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin).
En la reunión realizada en la Unidad de Innovación, Aprendizaje y Competitividad (UIAC) en la Ibero León, se dio cita el comité de talentos encabezado por el Ing. Jorge Enrique Hernández Meza, Director General de Educafin, e integrado por representantes del sector empresarial, social, padres de familia y alumnos.
Esta beca-crédito es un programa dirigido a estudiantes del nivel medio superior, superior y posgrados en escuelas de México o del extranjero, que cuentan con una trayectoria sobresaliente en las áreas académica, deportiva, artística o cultural y que demuestren haber participado en actividades de servicio a la comunidad.
Enrique Delgado Ríos es originario de León, Gto, y se postuló en el área académica para estudiar la maestría en Política Pública en el Institut D´Études Politiques de Paris Sciences Po en París, Francia.
Él convenció al comité luego de exponer que estudió dos licenciaturas a la par: Negocios Internacionales. Obtuvo el premio “Borrego de Oro” en el Tecnológico de Monterrey, campus León por su emprendimiento y liderazgo estudiantil, además de obtener desempeño sobresaliente en Examen CENEVAL.
Su proyecto “Institute of Political Studies and Advanced Research IPSAR” fue uno de los 6 ganadores por la Universidad de Harvard y fue uno de los 14 ganadores de la segunda edición del Programa Gobernadores, Iniciativa Guanajuato donde recibió el premio a mejor estudiante de Guanajuato por The Washington Center.
Participó en el primer Simposio Internacional de Movildiad Académica organizado por Gobierno del Estado en conjunto con la UNESCO. Actualmente es presidente fundador de la Asociación de Empresarios Mexicanos (AEM) Jóvenes en Guanajuato.
Luxana Lozano se postuló en el área cultural para continuar sus estudios en la Escuela Superior de Música (INBA) en la Ciudad de México, pues su más grande pasión es cantar y llevar el arte a las zonas más marginadas de su estado.
Su beca fue otorgada por haber participado en el Coro del Conservatorio de Celaya y presentación en 2 ediciones en Festival Internacional Cervantino interpretando Requiem de Verdi y la Sinfonía No.9 de Beethoven.
Se presentó en el teatro Tres Guerras en óperas como Flauta Mágica y el estreno de la primera ópera mexicana “Nuestro tres Guerras” y participación como solista en Requiem de W. A. Mozart en el Teatro Nacional de Música de Bellas Artes con la Orquesta Juvenil de la Nacional.
Estos dos jóvenes se comprometieron ante el comité a compartir sus conocimientos y su regreso a participar en proyectos asignados por Educafin.
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
• Diez guanajuatenses conforman la primera edición del programa Líderes en Canadá de Educafin.
• Del 3 de julio al 13 de agosto residirán en Ottawa para participar en un curso intensivo de inglés y liderazgo impartido por la Algonquin College.
León, Gto. Con el firme compromiso de brindar más oportunidades de internacionalización a los estudiantes Guanajuatenses, el Gobierno del Estado a través de Educafin-Sube y en coordinación con la Languages Canada y Algonquin College dio a conocer los 10 ganadores de la primera edición del programa “Líderes en Canadá”.
Esta convocatoria tiene como objetivo principal de impulsar el liderazgo de los jóvenes en un entorno profesional y global que les permita al mismo tiempo incrementar sus conocimientos y habilidades de comunicación en el idioma inglés, para que de esta forma enfrenten nuevos retos globales desde su entorno local e impulsar la competitividad económica y social del Estado de Guanajuato.
En esta primera edición se recibieron 160 postulantes de los cuales se seleccionaron a 20 para la etapa de selección (15 de escuelas públicas y 5 de escuelas privadas), quienes se postularon en las categorías de: Estudiantes líderes sociales, Integrantes de sociedades de alumnos, Representantes de la cultura Indígena, y Promotores del emprendimiento social y de negocios.
Luego de conocer su trayectoria y responder las dudas de los jurados, entre ellos Jorge Enrique Hernández Meza, Director General de Educafin y Verónica Soto, representante del Consulado de Canadá en Guadalajara, se dieron a conocer los 10 ganadores, quienes se hicieron acreedores a un viaje a la ciudad de Ottawa en Canadá donde realizarán un examen de ubicación para tomar cursos de inglés del 3 de julio al 13 de agosto en la Universidad Algonquin College.
La beca incluye para los estudiantes el viaje redondo, hospedaje en residencias de la universidad, aplicación del examen de ubicación, cursos intensivos de inglés de acuerdo a su nivel, curso intensivo de 45 horas en desarrollo de habilidades de liderazgo y estancia profesional en las instalaciones de la universidad, que les permitirá practicar en un entorno académico y laboral.
GANADORES LÍDERES EN CANADÁ
1. Andrea Ruiz Massieu Menez, Universidad de Guanajuato.
2. Crisbel Guadalupe García Bravo, Universidad Politécnica Bicentenario.
3. Luis Enrique Aguirre Aguirre, Universidad de Guanajuato.
4. Alejandra Catalina Hernández Zárate, Universidad de Celaya.
5. Sandra Estefania Mejía Ruiz, Universidad de Celaya.
6. Maria Paola León Cerritos, Universidad Politécnica Juventino Rosas.
7. Michelle Berenice Patlán Gutiérrez, Universidad Politécnica Bicentenario.
8. Sergio de Jesús López García, Universidad Tecnológica de León.
9. Ana Laura Morales Flores, Universidad Politécnica de Pénjamo.
10. Isaac Antonio Olmos Ortega, Instituto Politécnico Nacional.
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
León, Gto. Estudiantes leoneses de secundarias públicas, participaron en la tercera jornada educativa en el municipio para aprender de un encuentro aspiracional y motivacional con el fin de orientarlos a continuar con sus metas académicas y personales.
Esta es la tercera jornada que se realiza en el municipio y la octava en el estado titulada “Y de aquí ¿a dónde?… el camino hacia mis sueños”, la cual se realizó en la Secundaria General #3 Jesús Reyes Heroles sumando ya más de 3 mil 200 participantes con los municipios Dolores Hidalgo, Silao, Acámbaro, San Luis de La Paz y San Miguel de Allende.
Carlos Alberto Quiroz Magaña, beneficiario de Eudafin, compartió su testimonio antes los presentes, a quienes invitó a no darse por vencidos y buscar las alternativas y oportunidades que se ofrecen para concluir los estudios y los invitó a acercarse a los módulos de información de media superior que se pusieron a disposición de los presentes para que conocieron la oferta académica.
Los estudiantes participaron en 12 talleres simultáneos con temáticas de: “Tirándole a lo grande: trazando la ruta”, “Carreteras de mi vida”, “Ganar-ganar: “Una herramienta de vida para lograr mis objetivos”, “Afilando la sierra”, “Refuerzo y renovación”. Para padres de familia se impartieron: “Los jóvenes de ahora”, “Educación para la vida, aprender puede ser divertido para toda la familia” y “Un vistazo al futuro”.
En el 2016, en el municipio de León se han beneficiado 12 mil 041 estudiantes a través del Sistema Único de Becas (SUBE), 2 mil 842 con el programa de Beca Manutención y 48 mil 296 con una tableta de la segunda etapa del programa de inclusión digital con la finalidad de apoyar a los estudiantes de diferentes niveles escolares en el cumplimiento de su metas y aspiraciones.
Además de los apoyos en especie y económicos que brinda el Gobierno del Estado a través de Educafin-Sube se busca que los beneficiarios tanto de crédito educativo como de becas tengan una formación integral a través de la realización de proyectos sociales, participación en talleres de este tipo, entre otras actividades que ayuden a desarrollar y generar habilidades a nivel personal.
[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]
Silao, Gto. El director de Educafin, Jorge Enrique Hernández Meza, anunció 38 becas de apoyo para estudiantes de la Universidad Politécnica del Bicentenario (UPB), con la finalidad de apoyar a los jóvenes que participen en un viaje a los Estados Unidos de América.
Los candidatos deben cubrir como perfil ser guanajuatenses o con residencia comprobable de 2 años en la entidad, destacar por su liderazgo y compromiso social, haber participado en algún congreso o exposición de proyecto y contar con un promedio mínimo general de 8.
Los ganadores se harán acreedores a un viaje a Estados Unidos de Norteámerica en el estado de Texas, para visitar empresas, la NASA e INTEL Museum, entre otros lugares importantes en las ciudades de Houston y San Antonio con una duración de cinco días.
El viaje se realizará entre noviembre y diciembre de 2016, pero los alumnos deberán presentar su expediente completo en el Departamento de Idiomas de la UPB hasta el 31 de agosto.
Actualmente la UPB cuenta con una matrícula de mil 322 estudiantes en las ingenierías en: Robótica, Diseño Industrial, Logística y Transporte, Agrotecnología, Biomédica y Financiera, jefes de grupo e integrantes de Red Líder.
En el 2016, en la Universidad Politécnica Bicentenario se han apoyado a 238 jóvenes a través de Beca Manutención, 29 con Sistema Único de Becas (SUBE) y 415 más que han recibido una tableta durante segunda etapa del Programa de Inclusión Digital sumando 682 beneficiados, más del 50% de su matrícula actual.
Durante el evento se invitó a los jóvenes a participar en las convocatorias internacionales que ofrece Educafin, como la “Líderes en Canadá” que se encuentra vigente en la página www.educafin.com y que consiste en 6 semanas para perfeccionar el idioma inglés y un curso intensivo de liderazgo.
[wzslider autoplay=”true” lightbox=”true”]
León, Gto. 29 de mayo de 2016.- Mujeres comunicadoras de Guanajuato, se reunieron para planear la segunda etapa de la campaña para prevenir la violencia de género.
En sesión de trabajo, conocieron también los resultados de la primera fase, que han sido positivos y se han visto reflejados en el interés de la sociedad por participar y apoyar la prevención y la educación en este tema.
“Se han tenido resultados favorables y ya estamos por iniciar la segunda etapa, con esto, se demuestra que el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez no quita el dedo del renglón en trabajar hasta que haya Cero violencia en Guanajuato, impulsando políticas públicas y programas que contribuyan a frenar éste fenómeno”, aseguró Coco Bernal, en representación de las comunicadoras de Guanajuato.
Para la segunda fase, se contempla ya la realización de programas de televisión y revistas en las que colaborarán las 27 comunicadoras que ya integran este grupo, al que se van sumando cada vez más mujeres que trabajan en los medios de comunicación en Guanajuato.
Con el #YaNoMas “Violencia Que No Queremos Ver”, se continuarán con las campañas de concientización a la sociedad a no permanecer estáticos ante la violencia, y contribuyamos todos a frenarla; se reforzará la información del número 075 para la denuncia.
En la sesión de trabajo, encabezada por Enrique Avilés Pérez, Coordinador General de Comunicación Social, se contó también con la participación de Marco Antonio Rodríguez Vázquez, subsecretario de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, quien expuso las diferentes acciones y programas que se llevan a cabo por la dependencia para frenar la violencia y cómo se trabaja en ello, con niñas, niños, jóvenes y mujeres.
También participó Israel Aguado Silva, en representación de la Procuraduría General de Justicia del Estado, quien se refirió a los buenos resultados que ha tenido la campaña a través de la denuncia y seguimiento de casos.
Pénjamo, Gto. Con el objetivo de fomentar el emprendedurismo y motivar a los jóvenes a tomar oportunidades que beneficien su formación académica y personal, el Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin) realizó la primera Jornada Universitaria en la Universidad Politécnica de Pénjamo.
Más de 900 alumnos de las carreras en Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería en Biotecnología, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Software y de la licenciatura en Administración y Gestión de PYMES participaron en este evento en el que se ofreció la conferencia “Triunfando con base en las mejores decisiones” a cargo del Dr. Julio Vega Juárez.
Durante su mensaje, Jorge Enrique Hernández Meza, director general de Educafin invitó a los estudiantes a acercarse al instituto para ser beneficiarios de los diferentes programas de crédito y becas. Señaló que en el 2016, se han apoyado a 502 jóvenes a través de Beca Manutención, 22 con Sistema Único de Becas (SUBE) y 441 más que han recibido una tableta con la segunda etapa del Programa de Inclusión Digital.
Fernanda Cecilia Villanueva Chávez y Diana Brenda Rodríguez Soto fueron reconocidas ante sus compañeros por haber sido ganadoras de la convocatoria “AIESEC-EDUCAFIN Voluntariado Social 2016” , y así como ellas se invitó al alumnado a participar en las convocatorias de internacionalización, por lo que se otorgaron 40 becas de movilidad de arranque para su beneficio con la finalidad de que viajen a Estados Unidos para conocer la NASA, universidades y participar en un curso de liderazgo.
“En este ambiente internacional en el que nos movemos y en el que se mueve Guanajuato, en este ambiente de convivencia intercultural es una de las cosas que sí les van a hacer diferencia; el tener una visión global y entender las diferentes realidades de quien está a mi lado en el trabajo y que habla otro idioma, y tiene otra cultura”, mencionó el titular de Educafin.
También les pidió estar al pendiente de nuevas convocatorias, pues en próximas semanas se darán a conocer detalles para participar en la primera generación de intercambio a Ottawa, Canadá durante seis semanas que incluye la práctica del idioma inglés y la participación en actividades de liderazgo.
“Nadie tiene un plana hecho, uistedes son los que navegan en esta vida y deciden lo que quieren lograr. En estos nueves años que he estado al frente de Educafin he visto muchas hisotrias de éxito, pero ninguna de ellas la he visto sin tener decisión, sin decidir arriesgarse porque todo tiene un costo, y deben estar dispuestos a pagarlo y ser los mejores”, finalizó.