EDUCAFIN

Instituto de Financiamiento e Información para la Educación del Estado de Guanajuato

Todo un éxito la Caravana Cultural en San José Iturbide

Guanajuato, Gto., a 12 de marzo del 2018.- Con un jardín completamente abarrotado en San José Iturbide, el Instituto Estatal de la Cultura (IEC) llevó a cabo la Caravana Cultural, en la que chicos y grandes disfrutaron de un sin fin de actividades culturales.

Como parte del recorrido de esta fiesta, más de 500 niños de la comunidad del Capulín disfrutaron de la función de títeres de Títiri Tátara con la obra “La pastelería”, con la cual los pequeñitos aplaudieron y se divirtieron por más de una hora de función.

Dentro de estas mismas actividades educativas y de manualidades, también se hizo presente el taller de maquillaje y máscaras con Mario Montesinos, biblioteca en tu plaza y el taller de valores DIF.

En las actividades musicales que se presentaron en el gran escenario de Melquiades estuvo Kymera, quienes con un repertorio musical que abarcó compositores como Fato, José José y José Alfredo Jiménez, así como material compuesto por el trío, enamoraron al público femenino y las invitaron a que corearan con ellas letras románticas.

Para cerrar con broche de oro, “Los Arribeños” pusieron bailar al público en general con sones huastecos y jarochos, como ‘El Colas’, ‘La Bruja’, ‘El Jarabe Loco’ entre otros.

Bastaron las primeras piezas para que la gente reunida en el jardín principal de San José Iturbide comenzara a bailar y zapatear al ritmo de la música.

Es importante mencionar que “Los Arribeños” nacieron en Guanajuato capital al reunirse un grupo de personas de distintas formaciones artísticas como la música tradicional mexicana, el baile africano de Guinea, la danza tradicional mexicana y la danza folklórica mexicana, con el interés de tocar sones tradicionales mexicanos.

Lo anterior se suscita al principio de manera espontánea, en reuniones amistosas donde se interpretaban diversas melodías entre las cuales se distinguía el son tradicional veracruzano, que empezó a tomar un papel relevante por lo que se comenzó a desarrollar e interpretar entre los integrantes del grupo de manera natural.

Organizan estudiantes encuentro de líderes

 [wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” info=”true” lightbox=”true”]

  • Más de 400 estudiantes de ocho municipios del estado conforman Red líder en tu Secu este grupo que ha impacto a más de 22 mil 500 jóvenes de secundarias públicas en el estado.
  • En León, se realizó un encuentro en la escuela Secundaria General #11 con la participación de 600 estudiantes.

León, Gto.; 12 de marzo de 2018. Los estudiantes de la Escuela Secundaria General #11 “Juan J. Varela Mayorga” que pertenecen a la “Red Líder en tu secu”, congregaron, con el apoyo de Educafin, a sus compañeros de escuela para brindarles la plática titulada “Capaces de triunfar”.

Con esta charlase busca orientarlos sobre la importancia de la preparación académica, para prevenir la deserción escolar y motivar la creación de un proyecto de vida.

En total, fueron 600 los estudiantes de nivel básico que participaron en la conferencia , impartida por el Dr. Julio Vega, conferencista magistral con amplia experiencia en la cátedra y la docencia, en temas sobre psicología, prevención de adicciones, orientación y motivación. Estuvieron también en el evento las autoridades de Educafin, así como maestros y directivos de la secundaria.

“Red Líder en tu secu”,  es un programa impulsado por el Gobierno del Estado, a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (Educafin), está conformado en este periodo escolar por 400 alumnos de 38 escuelas secundarias, quienes se encargan de organizar un gran número de actividades culturales, deportivas y sociales, para después llevarlas a sus escuelas.

Todas estas iniciativas buscan no solo concientizar a los jóvenes sobre la importancia de estudiar, sino que también tratan temas de salud, estilo de vida, bienestar emocional, etc., todo esto para evitar factores de riesgo psicosocial.

El programa se consolida en el 2013, luego de que la dirección de Política Educativa y Liderazgo Social de Educafin realizara un análisis de la participación de los estudiantes de secundaria en su institución, el cual detectó que el 78% tiene la disposición para realizar eventos, pero no contaban con grupos escolares que encabezaran estas actividades.

Las actividades de la Red Líder en tu secu han llegado ya a un gran número de comunidades educativas, sumando un aproximado de 22 mil 500 alumnos, por lo que esta red no beneficia solo a los chicos que se adhieren a ella, sino a todos los miembros de la institución a la que ellos pertenecen. De este modo, esta iniciativa prepara líderes que multiplican el conocimiento y lo llevan a otros.

Capturan PGJE y SSPE a MARCOS “N”, tercer inculpado en el crimen de una mujer a quien ataron y abandonaron en Valle de Santiago; permanece en prisión vinculado a proceso

[wzslider]Valle de Santiago, Gto. 12 de marzo de 2018.- MARCOS “N” ha sido capturado durante un operativo de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), señalado como el tercer partícipe del crimen de una joven mujer, a quien el pasado 12 de febrero dejaron abandonado su cuerpo en el mirador de la ciudad de Valle de Santiago.

El inculpado enfrenta cargos de homicidio calificado en agravio de Karla Cecilia, por lo que al ser llevado ante el Juez de Control y ser expuestos los datos de prueba en su contra, por parte de los agentes especializados del Ministerio Público, se resolvió vincularlo a proceso y que permanezca en prisión por el tiempo en que se desarrolla la causa penal y es juzgado por el crimen.

Al igual que Marcos “N”, sus dos cómplices fueron capturados la semana pasada, Antonio “N” y Edwin Nahúm “N”, quienes están en prisión, pues se ha podido establecer, de acuerdo a la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios, que el 11 de febrero la joven estuvo con ellos en una casa de la colonia La Loma, donde los tres la ataron de pies y manos y cubrieron su rostro con cinta adhesiva, golpeándola hasta privarla de la vida.

Su cadáver fue hallado a la mañana siguiente en la cima del cráter La Alberca, en la colonia Miravalle de esta ciudad, por lo que se dio inicio a las pesquisas y con apoyo de Agentes de Investigación Criminal (AIC) y elementos de la SSPE fue posible la aprehensión de los tres implicados, bajo orden judicial.

Cabe destacar que estos tres inculpados, así como un cuarto detenido tras un cateo, permanecen bajo investigación de esta autoridad, por su posible participación en otros homicidios ocurridos recientemente en esta ciudad.

LA SALA DE CONCIERTOS MATEO HERRERA PRESENTA A GUADALUPE PARRONDO, ADRIÁN JUSTUS Y ASAF KOLERSTEIN INTERPRETANDO OBRAS DE SCHUBERT, DEBUSSY Y ARENSKI

 

  • Tres virtuosos del medio musical mexicano con una importante trayectoria internacional.
  • El programa estará conformado por la Sonatina Op. 137 No. 2 para piano y violín del compositor austriaco Franz Schubert (1797-1828), la Sonata para violín y piano del francés Claude Debussy (1862-1918) y el Trío Op. 32 No. 1 del ruso Antón Arenski (1861-1906).
  • Único concierto el próximo viernes 23 de marzo a las 20:00 horas

 

León, Guanajuato a 12 de marzo de 2018. El próximo viernes 23 de marzo, la Sala de Conciertos Mateo Herrera recibirá a tres virtuosos del medio musical mexicano con una importante trayectoria internacional: Guadalupe Parrondo, Adrián Justus y Asaf Kolerstein quienes interpretarán bellas piezas del repertorio de música de cámara: la Sonatina Op. 137 No. 2 para piano y violín del compositor austriaco Franz Schubert (1797-1828), la Sonata para violín y piano del francés Claude Debussy (1862-1918) y el Trío Op. 32 No. 1 del ruso Antón Arenski (1861-1906).

De padre mexicano y madre peruana, la pianista Guadalupe Parrondo es heredera de la escuela pianística de Alfred Cortot y solista habitual de las orquestas sinfónicas y filarmónicas más importantes de nuestro país. Graduada con el premier prix en la École Normal Superieur de Musique de París en 1968, su repertorio no tiene límites: música de cámara, música para dos pianos y otros géneros en los que ha incursionado, abarcando desde la música de Bach hasta estrenos mundiales de obras de compositores mexicanos. Ha grabado cuatro versiones del Concierto romántico de Manuel M. Ponce y sus últimos discos, Genio y Figura y Encores, han sido grandes éxitos.

El reconocido violinista Adrián Justus, nació en la Ciudad de México y comenzó su formación musical con Roberto Vazka; ha estudiado composición y escrito varias obras para violín. Obtuvo la medalla de oro en el Concurso Internacional de Violín Henryk Szerying y el primer lugar del Concurso Nacional de Violín de la UNAM. Sus discos incluyen obras de Brahms, Mozart y Enríquez. Se ha presentado en México, Japón, China, Israel, República Checa, Holanda, Inglaterra y Estados Unidos.

Tocando magistralmente el violonchelo estará el maestro Asaf Kolerstein, cuyo repertorio va de lo clásico a lo romántico. Nacido en Tel-Aviv, Israel, educado en Estados Unidos y naturalizado mexicano, Kolerstein ha participado en festivales como el Festival Internacional Cervantino, el Festival de Música de Morelia, el Festival de Música de Cámara de San Miguel de Allende y Camarissima de la Ciudad de México; actualmente es el violonchelista principal de la Orquesta Sinfónica del Estado de México.

La gran calidad musical e interpretativa de este trío de cámara, capturará al público desde el primer minuto y convertirá el concierto en una experiencia entrañable para la audiencia, será sin duda, una muy bienvenida primavera musical.

Música

Temporada de Música de Cámara de la Sala de Conciertos Mateo Herrera

Trio de Cámara: Guadalupe Parrondo, Adrián Justus y Asaf Kolerstein

 

Viernes 23 de marzo de 2018

Sala de Conciertos Mateo Herrera, 20:00 horas

$210 general y $170 precio preferente

Duración aproximada: 90 minutos.

Recomendado para mayores de 7 años

 

Mayor información en: http://forumcultural.guanajuato.gob.mx/event/trio-de-camara-guadalupe-parrondo-adrian-justus-y-asaf-kolerstein/

 

 

 

 

 

Farmacias ISSEG presente en la edición 35 de Expo Antad & Alimentaria 2018

CCS/ISSEG/080
Boletín de prensa

[wzslider autoplay=”true” transition=”‘slide'” lightbox=”true”]

  • Por quinta ocasión, del 6 al 8 de marzo de 2018 Farmacias ISSEG participó activamente en la edición 35 de Expo ANTAD y Alimentaria 2018.
  • Farmacias ISSEG ofrece un canal de distribución de casi 200 puntos de venta en los estados de Guanajuato, Jalisco y Michoacán.

Guadalajara, Jalisco., a 11 de marzo de 2018.- Farmacias ISSEG participó nuevamente como expositor en la edición 35 de Expo ANTAD y Alimentaria 2018, celebrada en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Este evento de talla internacional está enfocado a la industria del “retail” (venta al menudeo) y a toda la cadena de abasto, desde la distribución hasta el servicio a grandes consumidores en México, como lo son restaurantes, hoteles, hospitales, entre otros.

Desde hace 35 años, la realización de este evento ha servido para la generación de sinergias comerciales a través de una plataforma profesional de negocios, fortalecida con puntos estratégicos de interacción cliente proveedor que facilitan la oferta de los beneficios de empresas y productos inmersos en la industria de la alimentación.

Farmacias ISSEG, actual miembro de la Asociación Nacional de Distribuidores de Medicinas A. C., (ANADIM), formó parte de las casi 2 mil empresas que se presentaron en el foro de 3 días. El equipo de Farmacias ISSEG aprovechó la plataforma para fortalecer y fomentar las relaciones comerciales con posibilidades de negocio ofreciendo un canal de distribución de casi 200 puntos de venta en los estados de Guanajuato, Jalisco y Michoacán. Los diversos proveedores potenciales ofrecieron una amplia gama de líneas de productos como lo son medicamentos, artículos naturistas, multivitamínicos, suplementos alimenticios, abarrotes y confitería, así como servicios de impresión de materiales, seguridad y electrónicos, entre otros.

En esta edición, asistieron al evento alrededor de 46 mil visitantes, nacionales e internacionales, quienes recorrieron los más de 55 mil metros cuadrados de venta para darse cita con las principales cadenas detallistas nacionales, mayoristas, distribuidores y chefs. También asistieron miles de compradores en busca de productos y servicios destacados.

La participación de Farmacias ISSEG en este evento fortalece el posicionamiento de la cadena que, de acuerdo con el auditor de mercado Grupo Knobloch, al cierre de 2017 posee más del 35% de participación del mercado farmacéutico en Guanajuato. Al cierre del mismo periodo, Farmacias ISSEG atendió a más de 17 millones de clientes a través de 195 puntos de venta y comercializó más de 34 millones de piezas, lo que representa un ingreso de casi 2 mil 800 millones de pesos para el mismo periodo, equivalente a un crecimiento de más del 10% en ventas.

De esta manera, la cadena farmacéutica del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato refrenda su compromiso de estar siempre a la vanguardia y al servicio de las familias guanajuatenses, lo que le permite seguir consolidando su gran liderazgo en la zona del bajío.


ISSEG

Invita IEC a Diplomado en Haciendas Mineras de Guanajuato

Guanajuato, Gto., a 11 de marzo de 2018.- El Instituto Estatal de la Cultura, a través de la Dirección de Conservación del Patrimonio invita a profesionistas, estudiantes y público en general interesados en el conocimiento del patrimonio cultural del Estado de Guanajuato a participar en el Diplomado en Haciendas Mineras de Guanajuato.

El diplomado se llevará a cabo del 14 de abril al 14 de julio del presente año, los días sábados de 9:00 a 16:00 horas, en el salón de usos múltiples del Museo Casa Diego Rivera, que se encuentra ubicado en calle Positos No. 47, Col. Centro, Guanajuato, Gto.

Este curso tendrá un costo de $3,000.00 (tres mil pesos) y se realizará en 14 sesiones sabatinas, entre las cuales se harán 5 recorridos a haciendas mineras de la entidad, lo que en definitiva hará más enriquecedor los conocimientos teóricos aprendidos en la aula de clase.

Esta es la oportunidad para conocer su historia y arquitectura de éstas edificaciones que hoy en día son consideradas patrimonio de la entidad, pues representan parte del pasado que se vivió en el estado.

Con éstos proyectos se da continuidad a las actividades que se realiza con el propósito de así alcanzar metas eficaces sobre la puesta en valor del patrimonio hacendario de Guanajuato, logrando incidir en el desarrollo de su entorno social y económico.

Para más información e incripciones llama al siguiente número de teléfono 01 (473) 73 2 72 90 o envía un correo electrónico a cursos.diplomados.IEC@gmail.com

En Victoria, PGJE y SSPE capturan a ELADIO “N” acusado de abusar sexualmente de una menor de edad dentro de una paletería

[wzslider]Victoria, Gto. 11 de marzo de 2018.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de un operativo, han capturado en la ciudad de Victoria, a ELADIO “N”, acusado de haber abusado sexualmente de una menor de edad que acudió a su paletería.

A través de la Unidad de Atención Integral a las Mujeres se brindó la asistencia médica, sicológica y el acompañamiento legal a la víctima, quien en compañía de su mamá, denunciaron los hechos acontecidos en diciembre pasado, por lo que se realizaron los protocolos de atención que han permitido obtener datos de prueba contra el inculpado.

De acuerdo a la investigación preliminar, la menor acudió a comprar paletas de hielo a un local, donde el propietario aprovechó para encerrarla en un cuarto continuo y ahí abusar sexualmente de ella, quien tras lo ocurrido, se lo contó a su mamá y de forma inmediata acudieron al Ministerio Público a denunciarlo.

La agente especializada del Ministerio Público solicitó la orden de aprehensión y, a través del operativo entre Agentes de Investigación Criminal (AIC) de PGJE y elementos de las FSPE se dio cumplimiento en esta ciudad, por lo que el inculpado, conocido como “Layo” de 45 años de edad, fue llevado ante el Juez de Control.

Al término de la audiencia de imputación, se resolvió vincularlo a proceso por el delito de violación espuria; además deberá permanecer en prisión preventiva por el tiempo en que se desarrolla la causa penal y es juzgado por los hechos.

Cumplimentan PGJE y SSPE orden de cateo, aseguran camiones con reporte de robo, vehículos alterados y autopartes

[wzslider]León, Gto. 11 de marzo de 2018.- Agentes de Investigación Criminal (AIC) de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) dieron cumplimento al mandamiento judicial de inspeccionar el inmueble ubicado en calle María Magdalena de la colonia Mirador Oriental, en la operatividad conjunta participaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE).

Como parte de las investigaciones efectuadas por la Unidad Especializada en Investigación y Recuperación de Robo de Vehículos de la PGJE, agentes investigadores recabaron datos de prueba que permitieron ubicar el inmueble como el predio donde se resguardaban diversos vehículos que habrían sido robados.

La investigación inicial fue presentada ante un Juez obteniendo así el mandamiento para el cateo del domicilio, una vez en el interior los Agentes pusieron bajo resguardo una camioneta de tres toneladas en color blanco de la marca Chevrolet con reporte de robo; un camión color blanco de la línea 300 marca Hino que fue robado; un tracto-camión tipo Torton de la marca Freightliner reportado como robado; una camioneta marca Volkswagen tipo pick up de la línea Saveiro que había sido robada.

Del mismo modo se aseguraron un tracto-camión marca International tipo torton con alteraciones; un tracto-camión tipo torton marca Freightliner alterado en su número de serie; una camioneta color gris línea Tracker que cuenta con alteraciones en sus números de identificación; la estructura de tracto-camión Freightliner que fue robado, 3 inhibidores de señal y diversas autopartes como tanques de aire, llantas, una puerta y un mofle.

El inmueble ha quedado bajo los sellos de aseguramiento y a cargo de la autoridad para los fines legales correspondientes, en tanto se continúa con las indagatorias para identificar a los autores de estos actos delictivos.

Inculpado por los delitos de abusos sexuales y corrupción de menores ha sido capturado por PGJE y SSPE, permanecerá en prisión al ser vinculado a proceso penal

[wzslider]León, Gto. 11 de marzo de 2018.- Resultado de las indagatorias efectuadas por Agentes de Investigación Criminal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y con participación de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) se aprehendió a JUAN “N” de 41 años quien enfrenta cargos ante la justicia por los delitos de abusos sexuales y corrupción de menores.

Durante el ciclo escolar 2016-2017 un grupo de menores fueron agraviados por parte de su profesor, quien cometió actos indebidos y constituyen un abuso así como corrupción hacia los menores. La Unidad de Atención Integral para las Mujeres recibió denuncia de los padres de los infantes, por lo que inmediatamente se brindó atención médica y psicológica a las víctimas, del mismo modo los progenitores han recibido los servicios de acompañamiento en el proceso.

Agentes de Investigación integraron la carpeta con las diligencias recabadas, lo que permitió al Ministerio Público solicitar ante la autoridad la orden de aprehensión para la detención. Una vez conocida la ubicación del inculpado se implementó el operativo conjunto entre PGJE y SSPE llevando así al agresor ante la autoridad.

En audiencia de formulación de imputación se mostraron los datos de prueba que establecen a JUAN “N” como responsable de los delitos de abusos sexuales y corrupción de menores por lo que el Juez de Oralidad concluyó vincularlo a proceso penal y dictando medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, otorgando tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

El IEC ofrecerá el taller Papás y maestros cuentacuentos en la BCEG

León, Gto, a 11 de marzo de 2018. El Instituto Estatal de la Cultura a través de la Biblioteca Central Estatal de Guanajuato te invita al taller Papás y maestros cuentacuentos “El clown”.
En este taller que es una iniciación al clown, los participantes experimentarán a través de juegos, técnicas de expresión corporal y gestual incorporados a la narrativa y a la poesía en las historias contadas a los niños.

Está dirigido a docentes, promotores de lectura, bibliotecarios, oficiales de puericultura, personas interesadas en el arte del mimo y el clown, el cupo es limitado a 12 lugares.

Las fechas de esta actividad son 9, 16, 23 y 30 de abril de 16:00 a 19:00 hrs en la sala Vasconcelos. Será impartido por Saúl Ortega Torreblanca, Jefe de Fomento a la Lectura de la BCEG y quien tiene una amplia trayectoria en el arte clown.

Las inscripciones y solicitud de material para lectura previa son a partir del 12 de marzo al correo lorkaclown.teatrolab@gmail.com. Te recordamos que todos los cursos y talleres son gratuitos.

Con este taller el IEC busca que los papás y maestros promuevan la lectura entretenida con el fin de formar lectores a través del placer que provee la misma, utilizando el juego y técnicas clown para lograrlo.

Para ver el programa completo de la Biblioteca Central Estatal consulta la página www.bibliotecas.guanajuato.gob.mx, llama al 01 (477) 1524200 ó acude a la Biblioteca ubicada en Prolongación Calzada de los Héroes #908, Colonia La Martinica, C.P. 37500.