Instituto de Financiamiento e Información para la Educación del Estado de Guanajuato
En el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora el 8 de marzo, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), da a conocer que en lo que va de la administración, 168 mil 927 mujeres han sido alfabetizadas, o han concluido sus estudios de primaria y/o secundaria.
Todas ellas, habitantes de los 46 municipios del estado, vecinas de la zona urbana o de comunidades rurales, se encontraban en rezago educativo, pues al momento de su registro contaban con 15 años o más, y no habían terminado su educación básica. Aunque también, se encuentran las menores de entre 10 y 14 años en situación de marginación y que por alguna razón estaban fuera del sistema escolarizado.
En esta cifra, se encuentran insertas 278 beneficiarias que fueron atendidas con el programa de Servicios Educativos para Grupos Vulnerables, que integra personas con discapacidad auditiva, de lenguaje, intelectual, motriz, visual, e indígenas.
Actualmente 23 mil 921 se encuentran en atención, lo que representan el 60.2 por ciento del universo de estudiantes en el estado. De este total, 2 mil 181 están aprendiendo a leer y escribir, 8 mil 456 están cursando su primaria y 13 mil 284, se están preparando para concluir la secundaria.
En lo que es un programa específicamente dirigido a la mujer, INAEBA en colaboración con EDUCAFIN, ofrece la Beca para Madres jóvenes y Jóvenes embarazadas, en donde se otorga un apoyo económico a niñas y mujeres de entre 12 y 18 años 11 meses de edad al momento en que le sellaron de recibida su solicitud de inscripción estando embarazada y/o ya siendo madre.
Lo anterior, para que se apoyen mientras concluyen sus estudios de educación básica. En este momento, hay 111 jóvenes participando en este programa.
Asimismo, un total de 19 mujeres que se encuentran en un Centro de Readaptación Social, también están estudiando en INAEBA.
• Además registra la llegada de 405 mil turistas en hotel 7% más que el año pasado.
• La Derrama Económica para el Estado es de 6 mil 348 millones de pesos, 12 más que el registrado en el 2017.
Silao, Guanajuato, a 6 de marzo del 2018. Durante el pasado mes de enero, el Estado de Guanajuato registró 2.1 millones de visitantes que arribaron al Estado, cifra que representa un 7% más en comparación al año anterior; generando una derrama económica de $6 mil 923 millones de pesos, mostrando variaciones positivas de 7% y 12% respectivamente.
Además se registró la llegada de 405 mil turistas, lo que representa un incremento del 7% en comparación con el 2017.
Dichos turistas registraron una ocupación hotelera del 39%, es decir, rentaron más de 266 mil cuartos de hotel de 1 a 5 estrellas y sin clasificar.
En el primer mes del año León registró 171 mil 886 Turista Noche, que representa el 47% de ocupación hotelera, y dejaron una derrama económica para el municipio de más de 364 millones; en Guanajuato se registraron 73 mil 464 Turista Noche, que representa el 33% de ocupación hotelera, y dejaron una derrama económica para dicho municipio de más de 144 millones.
En Celaya se registró 63 mil 321 Turista Noche, registrando un 41% de ocupación hotelera y una derrama económica de más de 101 millones de pesos; en Irapuato se anotaron 55 mil 458 Turistas Noche, registrando un 39% de ocupación y una derrama de más de 107 millones.
En Silao se registró 58 mil 357 Turistas Noche, una ocupación hotelera del 51% y una derrama económica de más de 108 millones de pesos; San Miguel de Allende se registraron 52 mil 218 Turistas Noche, con un porcentaje de ocupación de 36 y una derrama económica de más de 125 millones de pesos.
Mientras que en Salamanca se registró 15 mil 991 Turistas Noche, un 27% de ocupación hotelera y una derrama económica de más de 18 millones de pesos; y en Dolores Hidalgo fueron 8 mil 023 Turistas Noche, una ocupación del 27% y una derrama económica de más de 11 millones de pesos.
Cabe señalar que el Aeropuerto Internacional del Bajío matriculó a 190 mil pasajeros, 19% más que el año pasado.
Del total de visitantes, 10 mil 175 personas acudieron a las zonas arqueológicas y 61 mil 975 gentes fueron a los museos; ambos lugares registraron un 4 y 22% de visitas más que el año pasado.
El Maestro Fernando Olivera Rocha mencionó que el Estado de Guanajuato aún es considerado un destino confiable para visitar.
Salamanca, Gto, a 06 de marzo del 2018
Reportero y/o Editor
Sección Deportiva
Llega pista de atletismo para Salamanca
La pista de atletismo para el municipio de Salamanca es una realidad. Y es que los trabajos de su construcción llevan un avance del 42 por ciento de lo que será la pista número 11 en la entidad.
Esta pista quedará al interior de la Deportiva Sur de Salamanca, y será una instalación netamente para la práctica del atletismo en todas sus pruebas.
Su construcción se lleva a cabo en dos etapas y tentativamente de acuerdo a los avances de la obra quedará lista para el mes de mayo, su inversión total está basada en los 16 millones de pesos con una participación gubernamental de forma tripartita.
Esta será una pista que sin lugar a dudas, beneficie la práctica del atletismo en este municipio que ha destacado en otros deportes sin dejar de lado, los aportes que varios de sus atletas han hecho a Guanajuato.
“Ya la habían pedido desde hace mucho, Salamanca es punta de lanza en varios deportes y en esta ocasión, tendremos una instalación con recubrimiento sintético, de primer mundo para que sea utilizada por los salmantinos”, dijo Isaac Piña, Director General de CODE, quien realizó al lado de autoridades municipales, un recorrido para verificar los trabajos y el avance de la misma.
Salamanca se suma a los municipios donde la Comisión de Deporte ha aportado con una construcción o rehabilitación de al menos una pista de atletismo y son Purísima, Celaya, San Luis de la Paz, Irapuato, Dolores, Cortazar y León con 11 en total.
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
[wzslider autoplay=”true”]
Silao, Gto., 06 de marzo de 2018.- Durante la primera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Protección de Protección Civil del presente año, se aprobó el plan de contingencias para la atención, prevención, combate, control y extinción de incendios forestales y de pastizales 2018.
El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, exhortó a los cuerpos de emergencia participantes a redoblar esfuerzos de manera coordinada para atender cualquier eventualidad que ocurra en la presente temporada.
En la reunión, personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil, expuso ante el pleno del Consejo que dicho plan, es un instrumento de orientación, regulación y planeación, en el cual se establecen las actividades encaminadas a la salvaguarda de la vida y salud de las personas, sus bienes y el medio ambiente.
Explicaron que el objetivo del Plan de Contingencias, es implementar las acciones conjuntas y coordinadas entre el sistema y el Consejo Estatal de Protección Civil, a través de los tres órdenes de gobierno, los organismos, las asociaciones civiles y los grupos de apoyo competentes en las tareas de prevención, combate y control de incendios, para inhibir afectaciones en la superficie forestal y de pastizal en el estado de Guanajuato.
Destacaron que antes de la elaboración del Plan, se realizaron varias reuniones de trabajo interinstitucionales mediante las que se identificaron los riesgos que pueden causarse y las necesidades para enfrentar los incendios a través de las diversas etapas de la Gestión Integral de Riesgos.
Presentan Plan para la atención del Rally Guanajuato 2018.
Ante el pleno del Consejo Estatal de Protección Civil, se presentó el plan operativo de emergencias que se aplicará durante la tercera fecha del Word Rally Championship (WRC).
Se destacó que el plan operativo, se implementará previo a los días de competencia que serán del 8 al 11 de marzo del presente año y tiene el objetivo primordial de proteger la integridad física de los asistentes, población y pilotos participantes en la carrera que tendrá lugar en los municipios de León, Silao y Guanajuato capital.
Además de prevenir los factores de riesgo y atender las emergencias que pudieran presentarse durante el desarrollo del evento automovilístico de carácter internacional.
A la reunión asistieron el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini; el Secretario de Gobierno, Gustavo Rodríguez Junquera; el General de Brigada D.E.M. Juan Manuel Díaz Organitos, Comandante de la XVI Zona Militar; Luis Antonio Güereca Pérez, Coordinador Estatal de Protección Civil, entre otras personalidades y representantes de instituciones estatales y federales, así como de cuerpos de emergencia.
SOP/COM2018/070
Guanajuato, Gto., a 06 de marzo de 2018.- La Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado entregó la rehabilitación de 244 kilómetros de terracerías a Rallymex, así se cumple el compromiso de ofrecer caminos en óptimas condiciones para asegurar una competencia espectacular.
Lo anterior fue informado por el Director de Conservación Carretera de la Secretaría de Obra Pública, Víctor Pablo Vélez Moreno quien mencionó “una vez concluida la competencia, las empresas contratistas volverán a rehabilitar las vialidades con el objetivo de permitir que los habitantes de las comunidades gocen de caminos seguros durante el resto del año”.
La dependencia estatal en coordinación con los municipios de León, Silao y Guanajuato realizó la rehabilitación de 244.4 kilómetros de terracerías para la tercera fecha del Campeonato Mundial de Rallies que arranca el próximo jueves 8 de marzo en la Capital del estado.
“Ejercimos recursos por 13 millones de pesos lo que permitió mejorar los caminos en 153 comunidades y beneficiando a más de 53 mil habitantes” destacó el funcionario estatal.
Señaló que el trabajo realizado fue intenso y con la mejor calidad, pues los competidores encontrarán vialidades en óptimas lo que permitirá mejorar su desempeño y esto permitirá a los aficionados disfrutar de una competencia espectacular.
Después de realizar un recorrido por los caminos, dijo Vélez Moreno, se determinó incluir un nuevo tramo en la ciudad de León, se trata del recorrido Rincón Grande-Fundiciones que cuenta con una longitud de 7 kilómetros.
Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de dotar de caminos confiables y en óptimas condiciones para consolidar el éxito de la tercera fecha del Campeonato Mundial de Rallies en Guanajuato y al mismo tiempo impulsar una mejor calidad de vida para los habitantes de estas comunidades.
Guanajuato, Gto., a 6 de marzo de 2018.- El Instituto Estatal de la Cultura trabaja en salvaguardar y conservar el patrimonio de los guanajuatenses, muestra de ello es la labor que desempeña desde finales del año pasado con la restauración de las farolas y herrería del contorno de la fachada del Teatro Juárez.
Dicha función la realiza a través de la Dirección de Conservación del Patrimonio. El presupuesto destinado es de $950,000.00 (novecientos cincuenta mil pesos), obtenido del recurso de las taquillas del Festival Internacional Cervantino, el cual fue aprobado por la Comisión de Enlace FIC, ejercicio 2017.
La principal sede de la fiesta del espíritu está siendo rehabilitada en sus 12 farolas ubicadas en el pórtico, así como en la reposición de piezas de barandal. Actualmente se tiene un avance del 80 % y se estima que concluyan los trabajos a finales de marzo de este año.
Este emblemático edificio cultural y artístico ubicado en el corazón de Guanajuato, se inauguró el 3 de noviembre de 1903 por el entonces presidente de México, Porfirio Díaz, quien visitó la ciudad ex profeso para dicho evento en el que también se develó el Monumento a la Paz, que fue realizada por el escultor Jesús F. Contreras, quien también esculpió los leones que custodían al teatro.
Después de su inauguración, el Teatro Juárez fue elogiado en comentarios tanto de la prensa nacional como internacional por su lujo e instalaciones modernas y desde entonces formaría parte de la vida de la ciudad.
En su 114 aniversario, el Teatro Juárez recibió el reconocimiento especial “Recinto emblemático”, que otorga el Consejo Asesor de las Lunas de Auditorio Nacional, que fue entregado al Dr. Juan Alcocer Flores, director del Instituto Estatal de la Cultura.
Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 102 27 00.
• Arriba leonés Bernardo a Ushuaia, Argentina, la ciudad más lejana del continente.
• Acompañado de su motocicleta “Isabella”, el joven leonés tiene planeado conocer 93 países en 5 años.
León, Guanajuato, a 05 de marzo del 2018. El joven leonés, Bernardo Logar, logró su primera meta: Llegar a Ushuaia, la ciudad más al sur del mundo que se encuentra en Argentina, aproximadamente 500 kilómetros después de cruzar el Estrecho de Magallanes.
El 23 de agosto del 2017, Logar -de 19 años de edad- inició la travesía de recorrer 93 países en 5 años y acompañado de su motocicleta “Isabella”.
Durante su viaje, el joven promoverá Guanajuato “El Destino Cultural de México”, además, documentará su hazaña para compartirlo con los guanajuatenses y el mundo.
Bernardo, cuyo objetivo es demostrar que se debe soñar en grande e ir tras esa meta hasta lograrlo, ha cruzado en esos 6 meses 20 fronteras, 13 países, y ha recorrido 39 mil kilómetros; de los cuales, casi 10 mil han sido de terracería.
Las aventuras y experiencias que ha vivido el joven soñador son narradas a través de Facebook, Instagram y Youtube bajo el nombre “Logar en el Mundo”; en los vídeos, a Bernardo se le aprecia contento a pesar de las adversidades que atraviesa.
Antes de comenzar dicha travesía, Bernardo Logar, el viajero más joven, logró reunir el equipo necesario pero no el recurso económico suficiente, sin embargo, su curiosidad lo ha llevado a conocer a gente extraordinaria y lugares hermosos del mundo.
Los planes del leonés están divididos en las siguientes etapas: Sudamérica “Al fin del Mundo”, Norteamérica “Viajero del Hielo”, Europa “¿Qué fue del comunismo? Y vikingos, Asia “Cuna de la Civilización y Ruta de la seda”, y África “Desiertos, Selvas Ríos y Personas”.
Y ahora, tiene otra meta en la mira: convertirse en el primer mexicano que participe en el Rally Dakar en moto 2020, competencia peligrosa que se lleva a cabo en terrenos agrestes.
La Secretaria de Turismo del Estado de Guanajuato, a cargo de Fernando Olivera Rocha, apoya a Bernardo Logar para que cumpla su sueño por el mundo y lleve la riqueza del Destino Cultural de México por cada rincón que visite.
• La Secretaria de Turismo del Estado de Guanajuato con la representación de Ricardo Vázquez López, director de Promoción y Difusión, sostuvo 57 citas de negocio.
Silao, Guanajuato, a 6 de marzo del 2018. Por quinto año consecutivo el Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Turismo, a cargo de Fernando Olivera Rocha, participó en la edición 2018 de la Feria ANATO en Bogotá, Colombia.
A dicha Feria, desarrollada en el centro de convenciones Corferias de Bogotá, asistieron alrededor de mil expositores provenientes de 30 países y 32 departamentos de Colombia, así como 32 mil visitantes entre estudiantes de Turismo, agentes de viajes, operadores, mayoristas, medios de comunicación, entre otros.
En representación del maestro Olivera Rocha, Ricardo Vázquez López, director de Promoción y Difusión de SECTUR, asistió a dicha Feria e intercambió experiencias en materia de actividades y estrategias para la promoción y desarrollo de productos turísticos, con representantes de la oficina de Turismo de Bogotá, Colombia.
Además, del 21 al 23 de febrero del presente año, Vázquez López sostuvo 57 citas de negocio con tour operadores y agencias de viajes como Amadeus, Turismo sin fronteras, Price Travel, Solways, CIC Travel, Panamericana de Viajes DMC, Turinco, Allreps, Cielos abiertos, Aviatur, Octopus viajes, Interjet Colombia, Pertours, entre otros.
La Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato concluyó su participación satisfactoriamente en la Vitrina Turística más grande de Colombia.
Guanajuato, Gto., a 6 de marzo de 2018.- El Instituto Estatal de la Cultura invita al público en general a disfrutar el programa “México al mundo”, que será presentado por la Compañía de Ballet Clásico del Estado de México este miércoles 7 de marzo, a las 20:00 horas, en el majestuoso Teatro Juárez.
La Compañía de Ballet Clásico del Estado de México fue fundada el 8 de marzo de 2007, bajo la dirección de las maestras Dilza Bustabad, representante de la Escuela Cubana de Ballet y Elana Guerasskina, quien surgió del Ballet Bolshoi.
El Ballet Clásico se caracteriza por un toque de frescura, talento e identidad mexiquense en la danza clásica, a través del perfeccionamiento de la disciplina a partir de las técnicas rusa y cubana.
Dicha compañía, cuya capital cervantina tendrá el gusto de celebrar su onceavo aniversario, cuenta con un repertorio que va desde un programa de tangos y otro de música folclórica mexicana, hasta obras clásicas y neoclásicas.
Cabe destacar que la Compañía ha tenido presencia en diversos foros como el Festival Internacional de Tamaulipas; el Festival de las Almas, en Valle de Bravo; FestinARTE, festivales municipales y en instituciones públicas y privadas.
También se destaca su participación en la Casa de las Diligencias y el Teatro Morelos, acompañada de la Orquesta Filarmónica de Toluca. Y se complace en hacer acto de presencia en la ciudad colonial, con un repertorio, que como dice el título, muestra lo que tiene México para el mundo.
La entrada general tiene un costo de $100.00 pesos y para personas de la tercera edad, estudiantes y residentes locales de $50.00 pesos. Para mayor información favor de comunicarse a los siguientes números telefónicos: (473) 2 25 21, 73 2 01 83.
[wzslider]
Guanajuato, Gto., 06 de marzo de 2018.- Se mantienen las temperaturas en ascenso durante el día en el estado, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el frente frío número 35 se extiende sobre norte y Golfo de México interacciona con canal de baja presión favoreciendo lluvias y chubascos con granizo, así como actividad eléctrica en Nuevo León, Puebla, Veracruz y Estado de México. Además, presencia de vientos fuertes y tolvaneras en Coahuila y Tamaulipas. En tanto, una masa de aire frío mantiene sin cambio en la temperatura además de algunas lluvias con tormentas en el resto del país.
Para el estado de Guanajuato se mantiene cielo ligeramente nublado, con mañana y noche frescas. En tanto, el día se prevé sin cambio en las temperaturas. Se esperan lluvias aisladas acompañadas de tormenta eléctrica hacia el sur de la entidad. Habrá viento soplando de dirección variable acompañado de rachas moderadas.
Se espera que para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 27° a 29° C, y las mínimas de 07° a 09° C.
Mientras que para la zona centro y sur las máximas irán de 30 a 32°c y las mínimas irán de 10 a 13°C.
La temperatura máxima registrada el día de ayer en la entidad: fue de 34.5°C en Dolores Hidalgo C.I.N.; en tanto la mínima fue de 4°C en San Luis de la Paz.