EDUCAFIN

Instituto de Financiamiento e Información para la Educación del Estado de Guanajuato

El triunfo se queda en casa con Moi Aldape

Celaya, Gto. a 23 de junio del 2019

                                                 El triunfo se queda en casa con Moi Aldape

                                              Celaya recibe Pre panamericanos de ciclismo

Tres grandes figuras subieron este domingo al pódium tras concluir el circuito ciclista previo a los Juegos Panamericanos de Lima que se realizó con sede en la ciudad de Celaya. Moisés Aldape, olímpico en Beijing 2008; Gerardo Ulloa, el mejor ciclista de montaña y calificado a Tokio 2020 y el mejor ciclista de México Luis Villalobos.

El triunfo se quedó en casa tras 40 vueltas al circuito para un total de 120 kms, con el experimentado y veterano Moisés Aldape, quien regresó de manera triunfal en esta competencia, luego de algunos años de ausencia y fuerte trabajo para retomar la victoria y la confianza de nueva cuenta en su larga carrera.

Con casi 38 años, el leonés hizo una gran carrera para cruzar la meta al lado de su también compañero de equipo Luis Villalobos, ambos trabajaron con el resto de los integrantes del Tenis Stars para tomar ventaja desde el inicio de la carrera, formando un grupo que inició la fuga y que al final logró mantenerla para adjudicarse la primera y segunda posición respectivamente.

“Contento, la idea era pelear esta carrera, este periodo donde me siento mejor. Toca hacer un poco más de sacrificios, de entrenar un poco más, pero mientras podamos insistiremos y seguiremos peleando.

Fueron las impresiones del ciclista leonés quien después de irse unos años a correr el extranjero y tras retirarse en el 2010, regresa en 2014 para seguir en pie de lucha y buscar triunfos.

“Hemos entrenado bien todo el equipo, nos hemos preparado para ayudarnos, estamos en la misma condición con miras al campeonato nacional que es para lo que estamos trabajando, porque el circuito estará muy duro, será diferente el nivel.  La confianza la traía por los suelos, y este triunfo me ayuda,  buscaré un nacional de elite, pelearé por estar ahí”.

El ciclista piensa seguir en la elite hasta que las condiciones le favorezcan o sino, en la categoría de veteranos, pero asegura que no piensa en volver a retirarse.

“Sin duda dedico la victoria a los patrocinadores que además son amigos, me animan, y también a mi familia y a mis hijos, todos e apoyaron para regresar y a ellos les dedico este triunfo”.

Durante la competencia el también representante de Guanajuato, Gerardo Ulloa, logró colarse a la tercera posición aunque la ruta no es su especialidad, pero hizo una gran carrera también tomando ventaja desde las primeras vueltas y regresar en las últimas para alcanzar el pódium.

Esta competencia estuvo presidida por la alcaldesa de Celaya, Elvira Paniagua; el titular de la FMC, Edgardo Hernández y el titular de CODE Guanajuato, Isaac Piña. Mismas autoridades que premiaron a los ganadores del circuito.

RESULTADOS

40 VUELTAS

CIRCUITO DE 3 KMS

120 KMS

  1. Aldape Chávez Moisés                      Tenis Stars                             2:45:07
  2. Luis Villalobos Hernández                 Tenis Stars                             2:45:07
  3. José Gerardo Ulloa Arévalo               Swapit Agolico                        2:45:35
  4. Iván de Jesús Carbajal Balbuena      Crisa Seei trek                        2:45:35
  5. Ulises Castillo Soto                            Rabbit’s Nick López               2:45:35
  6. César Omar Serna Quintana             Comude Purísima                   2:45:35
  7. Orlando T. Garibay Contreras            Tenis Stars                             2:45:35
  8. Germán A. Santoya Acevedo             Fournier                                  2:45:35
  9. Javier Alvarado Cortez                      Agromx                                   2:45:35
  10. Raúl E. Romero Sánchez                  Olympus Cycling Team            2:45:35
  11. Salvador Lemus Guerrero                  Empacadora San Marcos       2:45:35

Promueven los Derechos de las Personas Adultas Mayores durante la Verbena Regional en Cortazar.

Cortazar, Gto; 23 de Junio del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), difundió los derechos de las personas adultas mayores a través de talleres y servicio de salud, durante la segunda verbena regional con la que participaron más de 600 beneficiarios de la región VI con sede en el municipio de Cortazar.

El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel señaló que una de las prioridades de la administración estatal encabezada por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y Adriana Ramírez Lozano, Presidenta del Sistema DIF Estatal es difundir los derechos de las Personas Adultas Mayores a través de los programas que se ofrecen en la institución.

Servicios de Salud y Exhibición de productos.

Durante la verbena se brindó atención dental, donde se realizaron más de 30 diagnósticos bucales, así como evaluaciones de salud para la revisión de signo vitales como: presión arterial, glucosa, peso y talla. Además de que hubo una mesa de juegos didácticos, exhibición y ventas de productos a través del programa de Proyectos Productivos.

“En esta nueva etapa del Sistema DIF Estatal estamos impulsando con mayor fuerza que ustedes conozcan y que nos ayuden a difundir los derechos de las personas adultas mayores, tenemos una gran tarea; Por ello, son tan importantes las verbenas nos permitan que en los módulos podamos impartir estos talleres para que conozcan sus derechos”, explicó.

Comentó que existe una coordinación con todas las dependencias de gobierno del estado, para que los adultos mayores sean beneficiarios con los programas con los que cuenta el Sistema DIF Estatal y así puedan vivir sus derechos como lo establece la Ley.

“Necesitamos llegar al mayor número de persona adultas mayores que están allá en sus municipios, en sus colonias y comunidades, es importante que conozcan los derechos que tienen inscritos en la ley y que sobre todos que sepas que estamos impulsando para que los vivan todos los días”, apuntó.

Único Estado en el País con 54 Espacios Gerontológicos.

José Alfonso Borja Pimentel, afirmó que Guanajuato es la Grandeza de México y que el único Estado en todo el país que cuenta con 54 Espacios de Desarrollo Gerontológico, en el que brinda atención a más de 101 mil beneficiarios con los programas que ofrece el Sistema DIF Estatal.

“Tenemos la gran responsabilidad de garantizar que nuestros adultos mayores reciban la atención que requieren en los 54 Gerontológicos, y de esta forma garantizar que nuestros usuarios se sientan como en casa a través de cada uno de los programas que ofrecemos”, precisó.

El evento fue encabezado por el Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel; el Alcalde de Cortazar, Ariel Corona; la Presidenta del SMDIF, Marlene de Anda Oliva; la Directora del SMDIF, Leticia Corona y el Director de Atención para Personas Adultas Mayores.

ÉNFASIS

  • Las Personas Adultas Mayores de los Municipio de: Celaya, Santa Cruz de Juventino Rosas y Comonfort ganaron los tres primeros lugares en Baile de Danzón.

oo0oo

Atiende el INAEBA a 181 mamás jóvenes y adolescentes embarazadas para que terminen la escuela

León, Gto., a 23 de junio del 2019.- A través de la “Beca de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas”, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), atiende actualmente a 181 beneficiarias para que concluyan su primaria y secundaria.

En coordinación con el Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (EDUCAFIN), estas jóvenes reciben una beca económica cuya continuidad depende del avance en sus estudios con el INAEBA.

Y es que la mayoría se encuentran en una situación de vulnerabilidad ya que abandonaron la escuela por su embarazo, o comenzaron a vivir fuera del núcleo familiar en una relación de pareja.

Con este apoyo, se busca que las adolescentes que enfrentan una maternidad a temprana edad puedan mejorar a través de la educación, sus condiciones de vida y las de sus hijos.

En lo que va del año, 34 beneficiarias concluyeron el nivel de estudios en el que se encontraban con el INAEBA. El municipio con el mayor número de atenciones es León con 81 mamás estudiando su educación básica. Le sigue Valle de Santiago con 11, Silao con 10, Irapuato con 8 y Villagrán con 7.

Martha Elena Flores Trujillo, de 18 años y originaria de la comunidad de San Juan de Otates, en León, es una de las mamás jóvenes que reciben su beca para terminar la escuela.

Se quedó en primero de secundaria y no pudo avanzar de grado por cuestiones económicas. Aunado a problemas familiares, decidió dejar su casa y vivir con su pareja quien se dedica a la fabricación de suelas.

Actualmente tiene 3 hijos, una niña de 4 años y dos gemelos de dos años. Aunque ha buscado trabajo, desiste debido a que no tiene posibilidad de que alguien pueda cuidar a sus niños, por lo que ahora, se ha enfocado en terminar su secundaria.

“Quiero estudiar para en un futuro ayudar a mis hijos, económicamente y en su escuela, ayudarles en sus tareas. Sí tengo pensado meterme a trabajar pero digo, dónde los voy a dejar. Yo me veo en un futuro estable, bien, con mis hijos en la escuela”, afirmó la joven quien busca los espacios para poder avanzar en sus módulos de aprendizaje.

“Voy a echarle ganas y a seguir estudiando. En ratitos los niños se duermen y estudio”, aseguró. Para las jóvenes que como Martha Flores, no pudieron terminar su educación básica y quieren superarse, pueden dirigirse a las Coordinaciones de Zona del INAEBA en sus municipios, o bien marcar a los números 01 800 746 23 22, y desde León al 148 12 60, extensión 5207. Todos los servicios son gratuitos.

Certifica el INAEBA a guardias de seguridad privada

León, Gto., a 22 de junio del 2019.- Con el compromiso de que guardias de seguridad privada concluyan su educación básica para complementar su formación y se profesionalicen en su actividad, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), facilita a empresas de este ramo la certificación de su personal a través de un Examen Único de conocimientos.

Derivado de convenios de colaboración, el personal del INAEBA acude a las instalaciones de estas empresas para incorporar a los interesados, asesorarlos académicamente y aplicarles el examen del nivel educativo que dejaron inconcluso para que puedan recibir su certificado digital con validez oficial de primaria y secundaria.

De acuerdo a Cecilia Ovalle Ríos, representante legal de una empresa de seguridad integral en León, la alianza entre dependencias gubernamentales como el INAEBA con el sector privado para atender a personas dedicadas a la vigilancia y al cuidado de los bienes privados, tiene un alcance mayor que la sola acreditación de los niveles educativos.

Incide además en la formación de mejores ciudadanos y una sociedad más tranquila, dijo: “Si (el guardia) aprendió primeros auxilios, va a salvar una vida esté donde esté; si aprendió a apagar fuego, lo va a hacer esté donde esté y qué mejor si lo hace con su familia, qué mejor si lo hace en una escuela, donde quiera que esté; el saber defenderse, hacer reportes, ser un buen ciudadano.

“La educación (básica) aporta valores y el conocimiento lo aplicas donde quiera que estás y eso es prevención del delito, ellos (los guardias) saben qué va a pasar si cometen un delito o si dejan que lo cometan, eso nos hacen buenos ciudadanos”, aseguró Cecilia Ovalle.

Con 21 años de experiencia en seguridad intramuros e instalación de alarmas y circuito cerrado de televisión, Cecilia Ovalle explicó que las empresas de este ramo están reguladas por las Secretarías de Seguridad, estatal y municipal, que les exigen a sus guardias acreditar un curso de formación por lo menos de tres meses que incluso, incluye clases de derecho.

Si a esta formación se le agrega la acreditación de la educación básica, se generan cambios de actitud positivos entre el personal, reconoció.

“Hay un cambio de actitud (entre los guardias acreditados por el INAEBA) y no nada más intelectual, también emocional y eso te da más ganas de seguirlos apoyando. La seguridad tiene que ser profesional y si no tienen secundaria o prepa no puede ser, tiene que ser la base para que puedan cursar sus estudios que el INFOSPE nos da”, señaló Cecilia Ovalle.

Para coadyuvar en la formación y profesionalización de sus trabajadores, el INAEBA invita a todas las empresas de seguridad privada a utilizar los servicios del Instituto, los cuales son gratuitos y se ajustan a las condiciones laborales. Los interesados pueden marcar al 01 477 148 12 60 extensión 5207.

“Yo le pediría a todas las empresas, no nada más de seguridad, de cualquier ramo, que les abran las puertas al INAEBA, porque nosotros tenemos que regresarle a la sociedad lo mucho que nos da y la mejor manera sería permitiéndole a la gente que haga sus estudios, que tengan una educación, pero no nada más sea la educación básica, que vayamos un poquito más allá para que podamos recibir lo que tanto anhelamos, un México en paz”, invitó Cecilia Ovalle.

Se gradúan jóvenes en la industria de hospitalidad

León, Guanajuato, a 21 de junio de 2019. Veintitrés alumnos de licenciaturas en Logística de Eventos y Servicios, Hotelería y Sistemas Turísticos, y Gastronomía, se graduaron de ICON University, escuela que se posiciona como referente en materia de hospitalidad, servicios y creación de experiencias.
A la ceremonia de graduación asistió la Secretaria de Turismo del estado de Guanajuato, María Teresa Matamoros Montes, y brindó a los estudiantes de la generación 2015 – 2019 un mensaje sobre la Importancia de la profesionalización de los alumnos para la cadena de valor del clúster turístico.
“Guanajuato necesita eso, personas emprendedoras, profesionales en la industria, hospitalarios, que aquí nazcan experiencias de viaje dignas de compartir con todo el mundo. Desarrollen sus proyectos con pasión”, dijo, Matamoros Montes en compañía de Elizabeth Vargas Martín del Campo, Rectora de ICON University.
De ICON University, fundada desde el 2003, han egresado 800 alumnos; y esta universidad está comprometida a acompañar a sus alumnos en su desarrollo profesional: crear-emprender y transformar.
El 86% de los egresados de generaciones anteriores se encuentran laborando en el sector del que se graduaron, y tienen gran aceptación laboral y emprendedora.
Durante la ceremonia, las autoridades felicitaron a los graduados por concluir su licenciatura.
Las autoridades que estuvieron presentes son Ing. Alejandro Gutiérrez de Velasco, Director de Poliforum León; Arq. Francisco José Durán Vargas, Director General de ICON University; Lic. Ma. Dolores Durán Flores, Madrina de la licenciatura en Logística de Eventos y Servicios; Lic. Alberto Gabriel Carrillo González, Padrino de la Licenciatura en Hotelería y Sistemas Turísticos; Chef Diego León Marmolejo, Padrino de la Licenciatura en Gastronomía.

Desarrollo tecnológico e Innovación, claves para la internacionalización del sector Proveeduría de Calzado.

La innovación y el desarrollo tecnológico son las variables y ventajas que la Industria de proveeduría de calzado debe adoptar a fin de ser una opción competitiva para las empresas extranjeras.

Jacob Torres Espino, director del sector en COFOCE resaltó que las empresas guanajuatenses deben adecuar sus productos a las necesidades del mercado.

 “Una parte es buscar los desarrollos tecnológicos en esos componentes y, la otra, es el tema de innovación que va por un lado amarrada al desarrollo tecnológico pero por otro lado a la moda. Entonces es donde se tiene que trabajar  en crear y mejorar los productos o insumos ya existentes o en desarrollar algunos otros que pudieran no existir o no estar adaptados a un calzado en este momento”.

Explicó que estos factores claves, fueron parte de las recomendaciones que las empresas extranjeras hicieron tras su participación en ANPIC mayo 2019, en donde a través del Programa de Compradores Internacionales de COFOCE, un total de 17 empresas extranjeras generaron ventas a largo plazo por más de 15.7 millones de dólares.

Mencionó que en esta edición acudieron a Guanajuato 8 empresas de Guatemala, cuatro de El Salvador, dos más de Estados Unidos y una empresa de Colombia, Costa Rica y República Dominicana, respectivamente.

Un total de 73 empresas expositoras se vieron beneficiadas tras la visita de estos compradores extranjeros quienes de manera inmediata generaron compras por cerca de 300 mil dólares. 

Torres Espino destacó que se tienen en puerta diversas actividades a fin de promover la industria, entre estas destacó la participación en Material Show, en sus ediciones Northeast y Northwest; de manera adicional esta la participación en  Expo Calzado en Guatemala, en donde en colaboración con APIMEX se estará dando un seguimiento a las empresas participantes.  

“Las marcas más reconocidas a nivel mundial son marcas de origen estadounidense, entonces tenemos que seguir buscando este mercado de alguna manera u otra; en ese sentido también buscamos atraer empresas de Centro y Sudamérica; tenemos muy bien identificados los países donde hay una producción de calzado importante, atractiva e interesante para las empresas de Guanajuato, estamos hablando de Centroamérica: Guatemala, El Salvador y en un poco de menor grado Nicaragua. En Sudamérica: Colombia sigue siendo un mercado target muy importante, Ecuador y Perú, también son países que tienen una producción de calzado pues muy interesante para convertirnos en clientes potenciales y para las empresas de Guanajuato”.

Finalmente comentó que Europa también se ha vuelto una zona de interés para la proveeduría del estado, por lo que se ha buscado el acercamiento con marcas italianas, alemanas, españolas y marcas inglesas que también tienen un reconocimiento a nivel mundial a fin de acercarles la propuesta de valor que tienen las empresas de Guanajuato.

Ya cuentan con internet en Mesas de Acosta

Con un aproximado de mil 400 habitantes, la comunidad Mesas de Acosta en Juventino Rosas, ya cuenta con internet gratuito.

Mediante una videoconferencia, el Subsecretario de Fomento a la Innovación y Ciencia, Antonio Vega Corona acompañó al Presidente Municipal, Serafín Prieto Álvarez en la inauguración del nodo de internet instalado en la comunidad.

Para comprobar que el nodo instalado en la comunidad si funciona, se realizó un enlace entre el Subsecretario de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior y los asistentes al evento de inauguración, así como con la Presidencia Municipal.

Vega Corona manifestó que con la instalación del nodo se está aprovechando la tecnología para reducir distancias y acercar a los familiares que por alguna razón no están juntos.

El Alcalde de Juventino Rosas mencionó que tener un nodo en la comunidad es para que se aproveche, sobre todo con los estudiantes de los tres niveles, primaria, secundaria y bachillerato, y que cumplan con la encomienda de sus maestros.

El objetivo de la instalación de éste nodo es facilitar una herramienta, sobre todo a los alumnos de las escuelas que existen en la comunidad expresó Prieto Álvarez.

Agregó que  el nodo de internet se pretende llevar a otras comunidades del municipio que ya lo han solicitado, pues esto les facilita la comunicación y sobre todo que es gratuito.

Cabe señalar que la comunidad Mesa de Acosta es la comunidad que más migrantes tiene por lo que con éste avance se refuerza la comunicación entre las familias de Juventino Rosas.

ESTADÍSTICA DE NODOS
15 municipios conectados
123 comunidades y localidades del estado
890 mil guanajuatenses beneficiados
18 mil 006 estudiantes de todos los niveles beneficiados
168 nodos de conectividad
72 nodos de conectividad escolar
96 nodos de conectividad pública

Con una inversión que supera los 6.4 millones de pesos, el INIFEG realiza obras de rehabilitación y construcción en la escuela Ignacio Ramírez en el municipio de Acámbaro.

*El plantel cuenta con más de 70 años de antigüedad.

Acámbaro, Guanajuato, junio de 2019.- El Gobierno del Estado, a través del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato (INIFEG), continúa realizando obra educativa en los lugares donde así se necesita.
Claro ejemplo es la inversión por más de 6.4 millones de pesos que se destinó para rehabilitar y dar mantenimiento a 18 aulas, una dirección y biblioteca en la escuela Ignacio Ramírez ubicada en la zona centro del municipio.
Además, la inversión también contempla la construcción de una cancha de usos múltiples, una cancha de prácticas y patio cívico; así lo dio a conocer Pedro Peredo Medina, director general del INIFEG, durante el evento de arranque de obra que se llevó en dicha escuela y en el que estuvo como representante del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
“Este es un plantel con mucha historia, en el que padres de los alumnos aquí presentes acudieron a este plantel para realizar sus estudios, hoy el Gobernador a través del INIFEG, destina una gran inversión para que su escuela quede más cómodo, seguro y bonito, lo cual les permitirá realizar sus estudios con mayor comodidad y el plantel tendrá mayor tiempo de vida útil” destacó el director estatal.
Acompañado del presidente municipal, Alejandro Tirado Zúñiga, del delegado de la SEG Vicente Sierra, así como de la comunidad educativa, Peredo Medina dio el banderazo con el que de forma oficial inician los trabajos, los que espera queden concluidos en el presente año.

Por su parte la alumna Paola Peralta dijo estar agradecida y emocionada por los trabajos que se harán en el plantel, ya que asevero, permitirá que los y las alumnas tengan mejores instalaciones; agradeció al Gobernador y al titular del INIFEG los recursos destinados a su escuela y se comprometió a cuidar de las instalaciones.
Finalmente, las autoridades estatales y municipales realizaron un recorrido por las instalaciones que se intervendrán, donde hicieron algunos trabajos de manera simbólica.

Fortalecen la Atención para la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes.

Silao de la Victoria, Gto; 20 de Junio del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a través de la Fundación América por la Infancia capacitó al personal del organismo y de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA), para fortalecer los programas que garanticen los derechos de los infantes y adolescentes guanajuatenses.

Los talleres fueron encabezados  por la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano; el Director General del Organismo, José Alfonso Borja Pimentel y el Director Ejecutivo de la Fundación América por la Infancia, Esteban Gómez Muzzio, quien impartió el curso que fortalecerá la atención y la protección de las niñas, niños y adolescentes del Estado.

“A través de estos talleres buscamos fomentar los conocimientos y habilidades, mediante diferentes modelos que sirven como instrumento a implementar en la visita domiciliaria del personal adscrito a PEPNNA y desarrollen procesos de asesoría, técnica, evaluación de las familias que les permita conocer los fundamentos teóricos y metodológicos del proceso como estrategia de intervención para la reunificación familiar”, expresó.

El curso está dirigido a abogados, psicólogos y trabajadores sociales adscritos a la PEPNNA con la finalidad de que los servidores públicos adquieran la actualización teórica y metodológica en el ámbito de las visita domiciliaria, con enfoque formativo fundado en el nuevo modelo, por sus siglas ODISEA, (Oportunidades para el Desarrollo de Interacciones Sensibles, Eficaces y Afectivas), como estrategia de intervención para la reunificación familiar.

“Estos temas tienen que ver con las niñas y niños, sobre todo en su entorno familiar y en escolar, hoy en día la ciencia nos adelanta cuál es el obstáculo de la niñez y a través de la expresión de sus emociones conocemos su salud mental, por eso es importante compartir estos temas”, dijo Esteban Gómez Muzzio.

Programas Sociales

Explicó que la Fundación América por la Infancia, ha estudiado el fenómeno del cambio social en el que se identificaron cuatro áreas para garantizar que los programas sociales estén fortalecidos, y encaminados a las principales necesidades de la familias.

“Por eso es importante la buena formación de los equipos que trabajan con niñas, niños y adolescente, ya que es un eje fundamental en el que se garantiza un éxito del cambio del paradigma de la infancia. Estas conferencias buscan actualizar a este grupo de profesionales, con mayor conocimiento en neurociencia, apego y herramientas de intervención”, precisó.

De esta manera, vamos a replicar en cada uno de los programas de la institución, para que los padres hagan conciencia entre las nuevas generaciones y una vez que éstos se conviertan en progenitores, puedan contar con las mejores herramientas para la educación de sus hijos.

Firman Acuerdo de Colaboración

Como parte de los compromisos con la Fundación América por la Infancia se firmó una acuerdo de colaboración entre autoridades del organismo; por su parte, la Presidenta del Patronato del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano señaló que en los temas de Infancia, se busca garantizar el respeto y protección de los derechos de las Niñas, Niñas y Adolescentes; “a través de estos talleres buscamos involucrar y encaminar a nuestra institución y a la sociedad en general a una nueva perspectiva de Infancia, como lo es una crianza positiva y sobre todo, la aplicación de las herramientas que fortalecen la labor de quienes  estamos al frente de la atención de este importante y fundamental sector social”.

oo0oo

Arranca Secretaría de Infraestructura pavimentación de caminos Mineros en Guanajuato

  • Se trata de cinco comunidades beneficiadas: Monte de San Nicolás, Mineral de Peregrina, Calderones, Mineral del Cubo y Rosa de Castilla.

Con el objetivo de mejorar la movilidad de las comunidades enclavadas en la zona Minera de Guanajuato y acercar más y mejores servicios a la población, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado arrancó la pavimentación de los caminos mineros.

Se trata de 11.3 kilómetros de caminos a mejorar en las comunidades de Monte de San Nicolás, Mineral de Peregrina, Calderones, Mineral del Cubo y Rosa de Castilla, todas ubicadas en el municipio de Guanajuato.

Así lo dio a conocer el titular de la dependencia estatal, Tarcisio Rodríguez Martínez durante el evento de arranque de los trabajos en compañía del Presidente Municipal, Alejandro Navarro Saldaña, la delegada de la comunidad, María de Jesús Álvarez Ramírez, habitantes de las localidades beneficiadas y los trabajadores con las empresas contratistas.

“El camino a Monte de San Nicolás vamos a rehabilitar 2.0 kilómetros, en Mineral de Peregrina 2.2 kilómetros, a Calderones 2.3 kilómetros, en Mineral del Cubo 2.4 kilómetros y en el camino a Rosa de Castilla serán 2.4 kilómetros” explicó el funcionario.

Los trabajos a realizar, agregó, consisten en la pavimentación a base de empedrado con piedra bola y huellas de rodamiento de concreto hidráulico en los primeros 300 metros de acceso a la comunidad, en el resto del camino se colocará material de revestimiento y rastreo para mejorar terracerías de rodamiento.

“Es nuestro compromiso con los habitantes de estas localidades mineras, mejorar los accesos a su comunidad para favorecer el desarrollo, el traslado de personas y mercancías, pero además, por seguridad y compromiso social” reiteró el funcionario estatal.

Tarcisio Rodríguez invitó a los ciudadanos a conformar el Consejo de Participación Social para dar seguimiento y evaluación a los trabajos de pavimentación del camino, lo que permitirá cumplir en tiempo y forma en la realización de los trabajos para beneficio de todos los habitantes.

Con estas acciones, Gobierno del Estado reitera el compromiso de fortalecer la infraestructura vial de todas nuestras comunidades para consolidar a Guanajuato como entidad líder a nivel nacional en caminos y carreteras y así mantenernos como Grandeza de México.