Instituto de Financiamiento e Información para la Educación del Estado de Guanajuato
Los Cabos, a 10 de julio de 2019. Por tercer año consecutivo, el estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Turismo, participó en el “World Meetings Forum” (WMF) con el objetivo de atraer nuevos eventos y proyectos de la industria de reuniones.
En la 7ma. Edición del WMF, realizado en el Hard Rock Hotel Los Cabos, se encuentran los líderes de la industria global creando conversaciones de negocios; y San Miguel de Allende, Guanajuato, León e Irapuato, destinos especializados en el turismo de reuniones, dieron a conocer las bondades turísticas que posee la entidad para la realización de congresos, convenciones, incentivos y exposiciones.
En esta edición -que reunió durante 3 días a 50 conferencistas, 150 table tops, 800 asistentes y 350 compradores- los 4 destinos del estado de Guanajuato mantuvieron sólo en 2 días 145 citas de negocios con selectos grupos de compradores.
León e Irapuato representan para los organizadores una excelente sede para realizar congresos y exposiciones, gracias a los metros cuadrados en piso de exhibición que tienen sus recintos como Poliforum, San Cristóbal Center e Inforum.
Además estas 2 ciudades cuentan con una amplia oferta hotelera y una privilegiada ubicación, lo cual permite que organizadores ofrezcan opciones a sus invitados para que realicen tours en el estado como visitas a viñedos o a plantas industriales.
San Miguel de Allende y Guanajuato, Ciudades Patrimonio de la Humanidad, son destinos ideales para incentivos, que ofrecen a los asistentes una diversa oferta hotelera, atractivos turísticos, cultura, historia, paisajes hermosos, entre otros.
Dicha información la brindó: María Eulalia Vallejo Cortés, Coordinadora de Atención a Segmentos Especializados de la Secretaría de Turismo; Maryann Delgado, Directora OCV Irapuato; Juan Manuel Rendón, Director de Promoción en Guanajuato capital; Salvador de Anda Guzmán, Coordinador de Turismo de Reuniones en San Miguel de Allende.
Así como Nohemí Chavarin, Directora de Ventas de Live Aqua en San Miguel de Allende; Raquel Becerra Romero, Ejecutiva de Promoción en León; e Ivonne Alicia Flores Tafoya, Gerente MICE en León.
Este foro favorece las conexiones, genera oportunidades comerciales y acerca el conocimiento con un programa de inspiradoras conferencias magistrales con auténticos líderes del sector como: Kayla Drescher, ganadora de “Search for the Next Great Magician”, de David Copperfield; Tara Miller, gerente internacional de Washington DC; Natalia Lever, directora del proyecto de Realidad Climática de América Latina (Fundación Al Gore).
Así como Sandra García, secretaria de la Cumbre Mundial delos Premios Nobel de la paz; Daniela Loera, gerente de Marketing de Ferrari México; y Arnaldo Nardone, director MICE Consultoría Internacional, un panel especial de secretarios de turismo de Campeche, Yucatán y Baja California.
San Miguel de Allende, Guanajuato, a 10 de junio de 2019. San Miguel de Allende, Ciudad Patrimonio de la Humanidad del estado de Guanajuato, vuelve a obtener –por cuarto año consecutivo- el reconocimiento al mejor destino en México; y el segundo mejor destino en el mundo.
Estos resultados lo arrojó la encuesta anual “Los Premios a lo mejor del mundo” o “World´s Best Awards” de la Revista Travel + Leisure. La votación fue hecha de noviembre 2018 a marzo por alrededor de 17 mil lectores, quienes evaluaron la amabilidad de los habitantes, la gastro-nomía, compras, aspectos culturales, y sitios de interés.
Para la Secretaría de Turismo de Guanajuato es importante crear al turista experiencias inolvi-dables cada que visitan algún destino, por ello, brinda constantemente capacitación a empresa-rios y servidores públicos para que el estado trascienda en la vivencia de los viajeros.
San Miguel de Allende, Guanajuato, ganó el 1er. lugar al conseguir 90.23 puntos, Ciudad de México obtuvo 89.30, Oaxaca alcanzó 89.16, Mérida logró 85.70, y Guadalajara recibió 84.49; y a nivel mundial el mejor destino lo ganó Hoy An, Vietnam, con 90.39 puntos; San Miguel de Allende, México, recibió 90.23; Chiang Mai, Tailandia, 89.56; Ciudad de México, 89.30; y Oaxa-ca, 89.16.
Al subir sus rankings mundiales, la afamada revista escribió que “San Miguel de Allende, Gua-najuato, sigue atrayendo la admiración”; mientras que un lector llamó al municipio del estado de Guanajuato como “una comunidad artística única en las montañas, con una mezcla de rica historia y comida increíble”.
Otro fanático de dicha ciudad del estado de Guanajuato elogió su diversidad arquitectónica: “Los interiores modernos, magníficos y suntuosos se mezclan con fachadas de 500 años. Nunca se sabe qué deleitará detrás de una de las puertas bellamente talladas”.
En esta encuesta por la considerada Revista Internacional de Viajes (Leisure) más importante del
Mundo también se valoraron los hoteles, y este año se reconoció como el hotel número uno en México y el número 18 a nivel mundial a “Matilda Hotel & Spa”; y en el cuarto sitio al hotel “Belmond Casa de Sierra Nevada”, ambos ubicados en San Miguel de Allende.
En el año 2017 y 2018, San Miguel de Allende, Guanajuato, fue reconocida como mejor ciudad del mundo en T+L y mejor ciudad de México, Latinoamérica, estos resultados fue gracias a que más de 17 lectores participaron en esta encuesta virtual.
El corazón de México es un destino simplemente arrebatador, gracias a los restaurantes de primera clase que hoy son restaurantes destino como Moxi en el premiado Matilda galardona-dos a nivel internacional por su diseño, por sus exquisitos platillos, los hoteles sobresalientes, las reconocidas galerías de arte y la arquitectura seductora, los visitantes llegan en busca de su magia inefable.
Glamoroso y sofisticado el corazón de México se encuentra rodeadao de magníficos proyectos vitivinícolas y hermosos viñedos, hermosos escenarios para practicar el turismo de aventura sin perder su toque tradicional como el pintoresco mercado Ignacio Ramírez que serpentea a través de su centro viendo pasar a los vendedores de artesanías, globos, helados y esquites. Frente a la Parroquia de San Miguel Arcángel, mariachis y mojigangas brillan al son de una canción.
San Luis de la Paz, Gto. 10 julio del 2019.- El Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) llevó a cabo la 2º Consulta Ciudadana Regional en los municipios del norte, para dar voz y voto a los ciudadanos, en la creación e implementación de políticas públicas medioambientales.
La sesión de consulta se llevó a cabo en el municipio de San Luis de la Paz, que fue la sede de la región norte, en la que convergen los municipios de Atarjea, San Luis de La Paz, Santa Catarina, San José Iturbide, Tierra Blanca, Doctor Mora, Victoria, Xichú, San Felipe, San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo.
Por su parte, la Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, María Isabel Ortiz Mantilla destacó la importancia de la región norte del Estado en materia ambiental, ya que dijo, es poseedora de gran parte del capital natural de Guanajuato, al que todos los ciudadanos deben conocer, preservar y proteger.
Asimismo, refrendó el compromiso de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de trabajar de la mano de la ciudadanía en la implementación y generación de políticas públicas encaminadas a proteger el medio ambiente y asegurar el ordenamiento territorial.
En su mensaje, el alcalde del municipio anfitrión, San Luis de la Paz, Gerardo Sánchez Sánchez reconoció que el tema ambiental, debe ser atendido como una prioridad, ya que éste trae consecuencias sensibles para la población, como lo son los efectos del cambio climático.
A esta segunda consulta ciudadana regional, se dieron cita funcionarios públicos de los 3 niveles de gobierno, miembros de asociaciones civiles, activistas, sector académico y rural que participaron con propuestas, diagnósticos y experiencias en materia ambiental y de ordenamiento territorial.
Para mayores informes sobre cada una de las líneas estratégicas del Manifiesto y sus acciones en https://smaot.guanajuato.gob.mx/sitio/manifiesto/
León, Gto.; 10 de Julio de 2019. El gobierno del estado a través del Instituto de Financiamiento e Información para la Educación ( EDUCAFIN ) junto con la red Visión líder, invitan a los jóvenes Guanajuateneses a participar en la campaña Sangretón.
El sangretón, es una campaña que consiste en orientar a los jóvenes a realizar de manera correcta la donación de sangre, y a su vez fomentar este acto entre ellos, como una labor social.
Esta campaña será la 1era edición a nivel estatal en la cual participarán los 46 municipios, se llevará a cabo durante el mes de agosto donde los jóvenes podrán asistir a pláticas y posteriormente hacer sus donaciones.
Se realizarán pláticas sobre la importancia de la donación, los requisitos, en que consiste, el procedimiento, entre otras más.
Se llevarán a cabo en Universidades y centros de impulso social, las cuales serán impartidas por enfermeros (as) de Hospitales o Centros de Salud, de distintos municipios del estado.
Los jóvenes tendrán una atenta invitación para realizar la donación de sangre y así puedan aportar una gran ayuda a personas que la necesiten.
El objetivo principal de la campaña es crear conciencia en los jóvenes y motivarlos a participar en la donación de sangre y se puedan sumar cada vez más personas a este acto de labor social.
Los encargados de llevar a cabo esta campaña son, Pedro González Coordinador estatal de la Red Visión Líder y Monserrat López encargada del área de comunicación y redes sociales del la Red Visión Líder.
San Miguel de Allende, Gto; 10 de Julio del 2019.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entregó la Cancha de Cachibol Mixto en el Espacio de Desarrollo Gerontológico (EDG) del Municipio San Miguel de Allende, con una inversión de más de 3 Millones de pesos.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel en compañía de Autoridades Municipales inauguraron la Cancha y dieron el saque inicial del sexto Torneo Regional de Cachibol Mixto. El espacio deportivo beneficiará a más de 3 mil 337 mil Personas Adultas Mayores quienes podrán ejercitarse para llevar una vida activa.
“Los espacios de convivencia para las Personas Adultas Mayores forma parte de nuestros compromisos para garantizar que vivan esta etapa de manera activa y saludable; estas acciones buscan brindarles en un solo lugar: un poco de confort, seguridad, diversión, entretenimiento y activación física”, expresó.
El funcionario estatal explicó que la Cancha de Cachibol cuenta con piso de alto impacto que permite proteger las articulaciones de los jugadores para evitar lesiones entre los jugadores.
Sumarán 31 Canchas durante el 2019.
“Con la inauguración de esta cancha, suman ya 29 en todo Guanajuato y dos más que están en proceso, gracias al compromiso de los municipios y el esfuerzo de los voluntarios, que a diario comparten parte de su tiempo, para atender a los usuarios”, explicó, Borja Pimentel.
Los municipios que cuenta con un espacio deportivo son: Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Grande, Apaseo el Alto, Celaya, Comonfort, Cuerámaro, Dr. Mora, Huanímaro, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Moroleón, Pénjamo, Purísima del Rincón, Romita, San Felipe, San Diego de la Unión, San Francisco del Rincón, Santa Cruz de Juventino Rosas, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Salamanca, Silao, San Miguel de Allende, Tarimoro, Uriangato, Valle de Santiago, Victoria y Yuriria.
Por su parte, el titular de la Dirección de Atención para Personas Adultas Mayores, Manuel Aguilar Romo recordó que el año pasado, se firmó convenio con los municipios de Salvatierra y Villagrán, por lo que sumarán un total de 31 canchas de cachibol mixto en el Estado de Guanajuato durante el 2019.
Torneo Regional de Cachibol Mixto
Las personas adultas mayores estrenaron la cancha con el saque inicial en el sexto Torneo Regional de Cachibol Mixto donde se enfrentaron los municipios de la región II: Dolores Hidalgo, Ocampo, San Diego de la Unión, San Felipe y San Miguel de Allende.
En el evento participaron, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel; el Alcalde de San Miguel de Allende, Luis Alberto Villareal; la Presidenta del SMDIF, Sussie Chauvet Zavala; la Directora del SMDIF, Adriana Elizarraras Sandoval; la Diputada local, Katya Soto Escamilla y el Director de Atención para Personas, Adultas Mayores, Manuel Aguilar Romo.
ÉNFASIS
oo0oo
Celaya, Gto., 10 de julio de 2019.- En apoyo a las mujeres de las comunidades rurales, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado de Guanajuato realizó la entrega de equipos para emprender nuevos negocios.
Este programa, Impulso a la Mujer en la Economía Rural, tiene como objetivo apoyar con equipamiento y maquinaria a las mujeres para que puedan emprender un negocio, así mismo generar el autoempleo y empleos a más personas mejorando su economía y calidad de vida.
Esta ocasión con una inversión de $2 millones 652 mil 60.27 pesos, donde la SDAyR apoyó con $2 millones 363 mil 92.28 pesos y las beneficiarias con $288 mil 967.99 pesos para la ejecución de estas acciones.
“Las micro empresas son las que generan más economía al Estado, por eso el Gobernador nos ha instruido apoyar a las comunidades para que generen más riqueza a sus habitantes” así los destacó el titular de la SDAyR, José Francisco Gutiérrez Michel.
Agregó que con el apoyo de los municipios y la colaboración del Estado, se conjuntan recursos para multiplicar los beneficios a los guanajuatenses.
El Centro Comunitario de Desarrollo Santa Rita, fue el lugar donde se citaron poco más de 70 mujeres emprendedoras acompañadas de sus familias que comenzarán un nuevo negocio en sus 27 comunidades de origen.
En el evento acompañaron además el Ing. Fortino Hernández Becerra, Subsecretario de la SDAyR; en representación de la presidenta municipal, Martha Angélica Ramírez Barba, Presidenta de la Comisión de Desarrollo Rural y Fomento Agropecuario; Mónica Georgina Mendoza, Directora de Desarrollo Social; Lic. Adriana Josefina Audelo Arana, Síndica; Lic. Aldo Sahib Velásquez Velázquez, Regidor; así como beneficiarias del programa y medios de comunicación.
León, Gto., a 10 de julio del 2019.- El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), desarrolló un programa de apoyo a beneficiarios y seguimiento a egresados para facilitar su vínculo con escuelas públicas y privadas, dependencias gubernamentales y empleadores.
El objetivo es brindar a los beneficiarios del INAEBA, un conjunto de servicios que contribuyan en el desarrollo de su proyecto de vida, a través de su incorporación al nivel medio superior o su integración al campo laboral.
La Dirección de Concertación y Alianzas Estratégicas del INAEBA, responsable de este programa, generará además estrategias que permitan detectar las necesidades de los egresados al encontrarse con los empleadores, sin que factores como su edad o condición de discapacidad puedan afectar su proceso de selección.
Ejemplo de ello, es José Guadalupe Moreno Rico, quien es beneficiario del programa de “Servicios Educativos para Grupos Vulnerables” del INAEBA, quien hoy gracias a la coordinación entre el Instituto con la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) y la iniciativa privada, fue canalizado a un puesto de trabajo donde cuenta con una mejor remuneración económica y todas las prestaciones de ley.
Con 30 años de edad, José Guadalupe tiene discapacidad auditiva de nacimiento. Aunque en un inicio su mamá trató de que estudiara en el sistema escolarizado, fue muy difícil para él adaptarse por lo que abandonó la escuela.
Desde los 15 años, aprendió de su papá el oficio de pespuntador de calzado y comenzó a trabajar con él en un pequeño taller. Fue a los 24 años cuando se enteró que tenía la posibilidad de estudiar su educación básica en el INAEBA que tiene círculos de estudio con asesores capacitados para atender a personas con discapacidad; en su caso, con conocimientos en la Lengua de Señas Mexicana.
Aunque en ese momento no pudo terminar sus estudios, lo que aprendió fue de gran ayuda ya que le permitió comunicarse en una empresa donde se encontraba a través de mensajes escritos.
José Guadalupe está casado y su esposa y sus dos hijas, de seis y dos años, han sido parte de su motivación para volver a incorporarse al INAEBA, por lo que actualmente es educando del círculo de estudios del programa de Grupos Vulnerables, que se imparte en las instalaciones del Centro de Seguridad Social del IMSS junto a la clínica T1, en León, donde está por terminar su educación básica.
Y fue en esta nueva etapa con el INAEBA donde José Guadalupe fue vinculado a una importante empresa zapatera en León, donde tras unas pruebas de conocimiento sobre su trabajo, sus jefes quedaron satisfechos por su buen desempeño. Ahí, ya cuenta con seguridad social, aguinaldo, fondo de ahorro para la vivienda, pero lo más importante, la satisfacción de poder brindarle una mejor calidad de vida a su familia.
Todas las empresas interesadas en emplear a beneficiarios de todos los programa educativos del INAEBA pueden marcar al número 01 477 148 12 60 extensión 5207.
www.inaeba.guanajuato.gob.mx
Twitter/@SoyINAEBAFacebook/soyinaeba
Valle de Santiago, Gto., 10 de julio de 2019.- El Gobierno del Estado, a través de laSecretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), realizó la entrega de apoyos del Componente de Atención a Siniestros Agropecuarios para Atender a Pequeños Productores afectados por las inundaciones del pasado mes de septiembre.
Derivado de los daños climatológicos, productores del municipio de Valle de Santiago se vieron afectados con la pérdida total de sus cultivos, por esta razón la SDAyR hizo la entrega de cheques en apoyo a éstos.
Con una inversión de $634 mil 200 pesos se beneficiaron 56 personas, de las comunidades de Alto de Altamira, El Brazo, San Isidro de la Palizada, San José de Brazo (La Correa), San Vicente de Garma y Valle de Santiago.
“Se ha gestionado con la CONAGUA y Protección Civil para evitar abrir la presa y ustedes puedan estar tranquilos que no volverán a pasar estas afectaciones”, así lo mencionó el Secretario de la SDAyR, José Francisco Gutiérrez Michel.
“El campo es el motor de la economía de Guanajuato”, destacó el titular al final de su discurso.
El Presidente del Módulo de Valle,Ing. José Ramírez Arredondo agradeció al Gobernador Diego Sinhue por el compromiso y los resultados de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural al apoyar a los productores y sus hectáreas.
En el evento también estuvieron presentes Alejandro Alaníz Chávez, Alcalde municipal de Valle de Santiago; Ing. José Ramírez Arredondo, Presidente del Módulo de Valle; del Consejo del Módulo de Valle Donato Mendoza Amezquita y el Ing. Antonio Rafael de la Peña Tamayo; así como habitantes del municipio y beneficiarios.
Guanajuato Puerto Interior, Silao 09 de julio de 2019.- Derivado de intervenciones que de manera coordinada realizó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado con diferentes instancias de los tres órdenes de gobierno, se logró la desarticulación de dos células delictivas de diferentes grupos criminales, en operativos realizados en los municipios de Silao y Pénjamo.
Como resultado de los operativos, se logró la captura de once personas, entre ellas dos mujeres, se rescató con vida a una persona privada de su libertad y fueron aseguradas un gran arsenal, su mayoría fusiles de alto poder, una granada de fragmentación, cientos de cartuchos para arma de grueso calibre, vehículos y equipo táctico.
En rueda de prensa ofrecida por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, informó que el primer evento relevante se registró en la ciudad de Silao, el pasado domingo, gracias a labores de inteligencia de las áreas especializadas de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, la Fiscalía General del Estado y en seguimiento a las acciones que se han venido efectuando en el municipio de Silao, se logró la liberación de una persona que tenían privada de su libertad con la intención, además, de privarla de la vida.
Asimismo, de esta forma se registró la detención de seis personas del sexo masculino y dos personas del sexo femenino mismas que se encuentran relacionadas con estos hechos ocurridos en el municipio de Silao, las cuales responden a los nombres de Javier Emiliano “N” (presunto jefe de sicarios), Ulises Efrén “N”, Miguel Ángel “N”, Joel Ernesto “N”, Martin Alberto “N”, José Manuel “N” , Dominin “N” y Blanca Ruth “N”, mismos que son integrantes de un grupo delictivo contrario y de los cuales se logró la captura de dos de ellos en días pasados en la comunidad de Los Nicolases, sobre la carretera Silao-Irapuato.
La detención se realizó con la participación de elementos del Grupo Operativo Táctico (GTO) de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato conjuntamente con agentes de investigación criminal de la Fiscalía General de Justicia con miembros del Grupo Especial de Reacción e Intervención (GERI), en el que afortunadamente no fue necesario el uso de la fuerza.
Por ello, se logró detener a estas ocho personas sin efectuar un solo disparo. Como resultado de información de gabinete y labores de inteligencia, haciendo uso de recursos tecnológicos, fue posible localizar el inmueble ubicado en la calle Mariano Matamoros esquina con Emiliano Zapata en la colonia Independencia del Municipio de Silao, Guanajuato.
Al arribar los elementos lograron rescatar con vida a una persona que desde tres días anteriores había sido privado de su libertad y que presentaba severa afectación en su integridad física como consecuencia de la agresión física y emocional de que era objeto por parte de los sujetos detenidos.
Derivado de las investigaciones iniciadas, se tiene información que dichas personas detenidas tienen relación con diversos homicidios que han ocurrido en fechas recientes en el municipio de Silao, Guanajuato.
A los ocho detenidos, se les aseguró lo siguiente:
Detención en Pénjamo
El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, señaló que en un hecho distinto ocurrido el pasado 9 de julio del presente año en el municipio de Pénjamo, fueron detenidos tres hombre en posesión de un arsenal compuesto por armas de grueso calibre, una granada de fragmentación, equipo táctico y vehículos
Alvar Cabeza de Vaca, destacó que derivado de una denuncia ciudadana al código de emergencia 911, se desplegó un fuerte operativo en las inmediaciones de la comunidad El Infiernillo, con una célula integrada por elementos del Mando Único de Pénjamo, de la Guardia Nacional y de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE).
Subrayó que al arribar al lugar, los elementos fueron agredidos con disparos de armas de fuego, por lo que tuvieron que repeler las agresiones, logrando detener a tres personas.
En el hecho resultaron lesionados dos elementos de la Guardia Nacional, de los cuales hasta el momento, se tiene conocimiento que uno de ellos, se encuentra fuera de peligro y el otro resultó con una herida leve que fue atendida pero no ameritó hospitalización.
El Secretario de Seguridad Pública, explicó que el día de los hechos, se realizaron diferentes cierres de sector, lo que permitió frustrar la huida de estas personas, logrando la detención de quienes se identificaron como José Jaime “N”; Julio “N”; y José Germán “N”, a quienes se les aseguraron:
En ambos casos las personas detenidas y todo lo asegurado quedaron a disposición del Ministerio Público del fuero común para la integración de las carpetas de investigación correspondientes.
León, Gto. “Tú puedes lograr cualquier cosa que te propongas. Egresados de la generación 2016 – 2019, hoy están listos para llevar su vida al siguiente nivel, sólo necesitan creer en ustedes mismos, abrir sus alas y volar tan alto como sus sueños lo permitan”, fueron algunas de las palabras con que la Rectora de UVEG, la Mtra. Guadalupe Valenzuela Ríos se dirigió a los 294 egresados en la Ceremonia de Egreso de los Telebachilleratos Comunitarios del municipio de León este martes 9 de julio.
Autoridades educativas y municipales, presidieron el evento que congregó a 15 comunidades de este municipio: Nuevo Lindero, Ramillete, Vaquerías, Albarradones, Capellanía de Loera, San Judas, Plan de Ayala (Santa Rosa), Duarte, Valle Dorado, Centro Familiar, Ojo de Agua de los Reyes, San José de Otates Norte, Santa Ana del Conde, Las Américas y Rancho Nuevo de la Venta.
El presídium estuvo conformado de la siguiente manera:
Alrededor de 900 personas celebraron el protocolo de entrega de reconocimientos a sus estudiantes por haber terminado este importante ciclo de su formación académica; quienes además de atender puntualmente las materias del programa educativo, tuvieron acceso a visitas académicas, inducción a fundamentos de la robótica, asistencia a deportivos y culturales, proyectos emprendedores y becas de apoyo.