Instituto de Financiamiento e Información para la Educación del Estado de Guanajuato
● Inversión de 23 millones de pesos
● Longitud de 2.2 kilómetros
Villagrán, Gto., a 22 de octubre de 2019.- Con la finalidad de agilizar los tiempos de traslado y ofrecer caminos en óptimas condiciones, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) inició el proceso de licitación para la rehabilitación de la calle principal y el acceso a Santa Rosa de Lima en el municipio de Villagrán.
Así lo informó el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez quien resaltó que se rehabilitarán dos carriles de circulación con una longitud de 2.2 kilómetros con una inversión estatal de 23 millones de pesos.
La convocatoria se hace de conformidad a lo que establece la Ley de Obra Pública y servicios relacionados con la misma para el Estado y los Municipios de Guanajuato, y se estima iniciar los trabajos en noviembre, con una duración de 4 meses.
Entre las actividades de la obra se encuentra la demolición del pavimento de concreto hidráulico y excavación de cortes para su sustitución, debido el franco deterioro que hoy presenta.
Se llevará a cabo la construcción de terraplenes de base hidráulica, colocación de pavimento estampado tipo piedra en la calle principal e instalación de una carpeta asfáltica con mezcla en caliente y carpeta de riego de sello premezclado en el acceso.
Además habrá trabajos de drenaje sanitario, drenaje pluvial así como colocación de señalamiento horizontal y vertical.
El Secretario de SICOM recalcó la importancia de la participación de las empresas constructoras de la entidad, pues uno de los compromisos del Gobierno del Estado es impulsar el desarrollo económico de las mismas y que la ejecución de obras cuenten con un sentido social que repercuta en la mejora de la calidad de vida de los guanajuatenses.
De acuerdo a la convocatoria, la visita al sitio de los trabajos y junta de aclaraciones será el 28 de octubre, la recepción y apertura de propuestas el 4 de noviembre y la notificación del fallo el 14 de noviembre, para estar en condiciones de arrancar los trabajos los últimos días de noviembre.
Con estas acciones, Guanajuato reitera el compromiso de ofrecer mejores caminos a los guanajuatenses y así consolidarse como la Grandeza de México. Para más información sobre la licitación visita la página: http://bit.ly/2N9xWZQ
● Tendrá una longitud de 1.8 km con una inversión superior a los 4 millones de pesos en su primera etapa
Irapuato, Gto., a 21 de octubre de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), otorgó el fallo de la licitación número SICOM/OD/EK/LS/2019-081 para la construcción de la primera etapa de la ciclovía en ramal Loma de las Flores en la ciudad de Irapuato, la cual tendrá un plazo de ejecución de 105 días con un monto de 4.7 millones de pesos.
José Luis Orozco Nava, Director Licitaciones y Contratos de la SICOM mencionó que se revisaron 7 propuestas en cumplimiento a las condiciones técnicas, económicas, legales y financieras exigidas; dando el fallo a la constructora local: Obras, construcciones y edificaciones S.A de C.V.
Cabe recordar que con fundamento en el artículo 62 de la Ley de Obra Pública y Servicios relacionados con la misma para el Estado y los Municipios de Guanajuato, la empresa ganadora deberá presentar dentro de los próximos días su calendario de ejecución de los trabajos conforme al periodo estipulado en el contrato.
La ciclovía se construirá a base de concreto hidráulico ecológico y tendrá una longitud de 4.2 km, con un ancho de corona variable de 2.5 a 3 metros, en los que alojará un carril de circulación por sentido, además habrá ampliación de drenaje e instalación de alumbrado público.
Recordemos que durante este año, la Secretaría está ejerciendo recursos cercanos a los 25 millones de pesos para rehabilitación y construcción de nuevas vialidades para ciclistas y peatones, lo que permitirá ofrecer un paso seguro y confiable para trasladarse a sus casas, trabajos y escuelas.
El titular de la SICOM Tarcisio Rodríguez, precisó que se atiende como elemento prioritario la movilidad de los ciudadanos y se establece a la bicicleta como una opción segura y funcional para el desplazamiento de los guanajuatenses.
Con estas acciones, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), reitera el compromiso de mejorar la infraestructura vial para mantener a Guanajuato como el estado mejor comunicado y así mantenernos como la Grandeza de México.
● Cierres parciales de carriles
Comonfort, Gto., a 16 de octubre de 2019.- Con motivo de los trabajos de rehabilitación del puente sobre las vías en la carretera San Miguel de Allende-Celaya, habrá cierre parcial de un carril, ésto con la finalidad de afectar lo menos posible a los automovilistas.
Así lo dio a conocer el Coordinador de Estructuras y Administración de Pavimentos de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Cruz Enrique Sánchez, quien explicó que a la altura del Libramiento Empalme Escobedo, en el puente sobre las vías se están realizando trabajos de rehabilitación.
Una de las acciones que se está trabajando es la colocación de 7 juntas de dilatación de los puentes del FFCC y Río Laja, así como bacheo en ambas vialidades de los accesos de los puentes.
También se trabajará en la aplicación de pintura en las guarniciones de los parapetos metálicos y de las barreras intermedias de concreto.
Además se cambiarán las barreras metálicas dañadas y se aplicará riego de sello en toda el área.
El Coordinador de Estructuras de SICOM, recomendó a los automovilistas utilizar vías alternas y respetar los dispositivos de señalización que están instalados, pidiendo la comprensión de la ciudadanía.
La ruta alterna para el tráfico ligero es por la carretera Celaya-San Miguel de Allende, donde deberán de tomar Empalme Escobedo, atravesar por Comonfort hasta salir por la zona comercial artesanal conocida como Camacho.
Mientras que el tráfico pesado será conducido por la carretera Federal 67 a la 51 (Celaya-Juventino Rosas-San Miguel de Allende) por la carretera libre a Guanajuato, hasta la desviación a San Miguel de Allende con el objetivo de reducir la sobrecarga de vehículos.
Con estas acciones la SICOM reitera el compromiso de mantener las vialidades en óptimas condiciones y favorecer al desarrollo regional y así consolidar a Guanajuato como Grandeza de México.
● Inició campaña “La vida se comparte”. De corazón dono mis órganos
● Invitó al personal de la Secretaría a sumarse a esta causa
Guanajuato, Gto., a 14 de octubre de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) dio inicio a la campaña “La vida se comparte. De corazón dono mis órganos” con el objetivo de incentivar al personal de ésta Secretaría a convertirse en donadores.
La campaña inició con la firma por parte del secretario Tarcisio Rodríguez, quien manifestó: “Es mi voluntad que a mi fallecimiento y con la esperanza de ayudar a salvar vidas, sean donados mis órganos y tejidos con fines de trasplante. Apoyen mi decisión y ayuden a cumplir mi voluntad”.
El titular de la SICOM, mencionó que no hay mejor forma de demostrar el amor, “debemos ser generosos y gracias a un gesto de este tamaño, podemos darle vida a otro ser humano cuando ya no estamos aquí fisicamente”.
Por ello, dio a conocer que durante toda la semana habrá un módulo en las instalaciones de la Secretaría e invitó al personal que sienta la convicción de ser donador de órganos, a que firmen su carta de voluntad.
En el evento estuvo presente el Director del centro Estatal de Trasplantes de Guanajuato, Dr. Rodrigo López Falconi, quien mencionó que en Guanajuato al día de hoy hay 2 mil 100 pacientes esperando un trasplante, lo que posiciona al estado en el quinto lugar nacional con mayor número de pacientes en espera.
Además invitó a que se sumen a esta campaña, “que salven vidas a través de la donación de órganos”.
Cabe mencionar que al arranque de esta campaña asistió Arturo Dorado Prieto, paciente trasplantado de riñón hace 9 meses, quien expresó que en su caso puede tener una nueva oportunidad y mejor calidad de vida, y se refirió a su donador como “un ángel que le dio un nuevo comienzo de vida, una vida plena y llena de acontecimientos que de otra forma sin su generosidad, no pudiera estar viviendo”.
Con estas acciones, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), se une a la campaña “La vida se comparte. De corazón dono mis órganos” y sensibiliza a todo su personal para reiterar el compromiso de Guanajuato para promover esperanza y vida a quienes lo necesitan.
● Fomentará la conciencia y compromiso ambiental en Guanajuato
Guanajuato, Gto., a 12 de octubre de 2019.- Con el propósito de fortalecer y regular el servicio y labor de los ingenieros ambientales en el estado, se firmó el acta que constituye al nuevo Colegio de Ingenieros Ambientales de Guanajuato, el cual buscará fomentar la conciencia del compromiso social y participar en políticas públicas en materia ambiental en el estado.
El colegio estará encabezado por Daniel Ornelas Jasso quien fungirá como presidente; Karla López Aldate, secretaria; y Paulina Patiño Martínez como tesorera de la asociación.
Esta nueva conformación podrá participar en la conservación, restauración e incremento de los espacios naturales, buscando siempre la calidad de vida y el crecimiento poblacional sostenible de los guanajuatenses.
Además, podrá colaborar de manera directa con las autoridades gubernamentales en la formación de políticas en materia ambiental, como planes, programas, ordenamientos ecológicos o territoriales, dictámenes, entre otros.
Como parte de la creación del colegio, Guadalupe Blancarte Garnica, coordinadora ambiental y social de la SICOM, destacó que esta conformación tendrá que vigilar profesionalmente todo el desarrollo en materia ambiental.
Recordó que la secretaría es la encargada de realizar la planeación, programación, presupuestación, contratación y ejercicio de la obra pública estatal, encargada además de formular y conducir la política de movilidad y conectividad para mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses.
Al finalizar, Guadalupe Blancarte celebró la creación de este nuevo Colegio, el primero en el estado en materia ambiental y recalcó que la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, está comprometida con la construcción de obras que sean respetuosas del medio ambiente y que gracias a estas acciones se puede constatar que en el estado se sigue trabajando para que Guanajuato siga siendo Grandeza de México.
● Inversion de 14 millones de pesos
Guanajuato, Gto., a 10 de octubre de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), convoca a los constructores a participar en la Licitación Pública Nacional, donde se consideran obras de infraestructura vial por un monto de 14 millones de pesos, licitación que será ejercida con el presupuesto de 2019.
La convocatoria se hace de conformidad a lo que establece la Ley de Obra Pública y servicios relacionados con la misma para el Estado y los Municipios de Guanajuato, y se estima iniciar los trabajos en el mes de noviembre, con una duración de 8 meses.
Dentro de las actividades a realizar se contempla el retiro, procesamiento, suministro y aplicación de asfalto donado por PEMEX, mediante trabajos de bacheo, renivelación, riego de sello y colocación de carpeta asfáltica en vialidades, caminos y calles del Estado de Guanajuato.
El titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez, explicó que la infraestructura en Guanajuato no se detiene, y que estas obras beneficiarán tanto a los habitantes del estado como a sus visitantes, quienes contarán con caminos en mejores condiciones.
De acuerdo a la convocatoria, la visita al sitio de trabajo y junta de aclaraciones será el 16 de octubre, la recepción y apertura de propuestas el 23 del mismo mes y la notificación del fallo el 5 de diciembre, para estar en condiciones de arrancar los primeros días de noviembre.
La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), invita a los constructores para que participen en esta licitación y con ello sean parte importante en la consolidación de proyectos que generan reducción de tiempos de traslado y rutas seguras. Para más información sobre la licitación visita la página: http://bit.ly/2ICYReM
● Rehabilitación de 11 kilómetros
● Inversión superior a los 16 millones de pesos
Yuriria, Gto., a 09 de octubre de 2019.- Con una inversión de 16.5 millones de pesos la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), concluyó la rehabilitación de la carretera ramal a El Timbinal en el municipio de Yuriria.
Se rehabilitaron 11 kilómetros de carretera mediante la construcción de carpeta tipo fresado a nivel y compactación, suministro y colocación de carpeta asfáltica con mezcla caliente, además se colocó señalamiento horizontal a lo largo de todo el tramo para dotar de mayor seguridad a los usuarios.
Tarcisio Rodríguez titular de SICOM, mencionó que existen muchas necesidades en materia de infaestructura vial pero se seguirá trabajando de manera conjunta con el municipio para atenderlas de manera paulatina y avanzar a la par.
La rehabilitación de esta carretera beneficia a más de 15 comunidades como: El Timbinal, Crucitas, Porullo, Zapotitos, Agua fría, Tinaja, El Salteador, entre otras; y a casi 20 mil habitantes del municipio de Yuriria, lo cual, resalta la importancia de seguir construyendo mejores caminos en el estado.
Cabe recordar que la obra estuvo a cargo de la empresa guanajuatense Constructora LAN S.A. de C.V., la cual concluyó los trabajos en solo tres meses.
El compromiso de Gobierno del Estado es dotar de caminos y carreteras en óptimas condiciones, que permitan el tránsito libre y seguro de los habitantes de la comunidad.
La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad reitera el compromiso de mantener al estado como un entidad líder en infraestructura carretera a nivel nacional y así consolidad a Guanajuato como Grandeza de México.
● Estará listo en 180 días
● Se invierten 9.9 mdp para su elaboración
Guanajuato, Gto., a 08 de octubre de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) presentó el fallo de la licitación número SICOM/OD/MOV/PL/2019-066 para la elaboración del Programa Estatal de Movilidad 2019-2024.
El contrato se adjudicó a Servicios de Consultoría en Infraestructura Vial S.A. de C.V. por un monto de 9.9 millones de pesos y cuenta con un plazo de 180 días para la realización del programa.
En el proceso de licitación para la elaboración del Programa Estatal de Movilidad participaron siete empresas, cinco locales y dos foráneas.
El PEM busca garantizar una mejor calidad de vida en el presente y a futuro para toda la población de la entidad, impulsando esquemas de movilidad y conectividad con respecto al ordenamiento territorial y al medio ambiente.
Roberto Vallejo, titular de la dirección de movilidad de la SICOM explicó que el Programa Estatal de Movilidad 2019-2024 se divide en 5 ejes: movilidad peatonal, sistema estatal de ciclovías, transporte de carga, transporte privado y normatividad, en este último se establecerán lineamientos para que los programas municipales de movilidad se elaboren en concordancia con el estado.
La Ley de Movilidad del Estado de Guanajuato y sus Municipios establece que las autoridades estatales y municipales proporcionarán los medios necesarios para que las personas puedan elegir libremente la forma de trasladarse. Además se otorgará prioridad en la utilización de la vía pública y se valorará la distribución de recursos presupuestales.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado trabaja para consolidar la infraestructura para el desarrollo sostenible y que Guanajuato sea Grandeza de México.
● Construcción de andadores e instalaciones eléctricas
● Inversión de 2 millones de pesos
Guanajuato, Gto., a 07 de octubre de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), concluyó el proceso de licitación y en breve arrancará los trabajos para construir andadores e instalaciones eléctricas en la Universidad Tecnológica Laja Bajío.
José Luis Orozco, Director de Licitaciones y Contratos de la SICOM, comunicó que se revisaron 5 propuestas en cumplimiento a las condiciones técnicas, económicas, legales y financieras exigidas; dando el resultado del fallo a la propesta presentada por el contratista, Arq. Félix Ojodeagua Maldonado.
De acuerdo a la convocatoria SICOM/OD/ED/LS/2019-063, el contratista tendrá un plazo para realizar los trabajos de 90 días con un monto de 2 millones de pesos.
La obras a realizar serán: construcción de andadores, escaleras y rampas en la parte externa, además se harán trabajos en instalación eléctrica como alimentación en media tensión, subestación y sistema de tierras, alimentación en baja tensión a tableros y equipos entre el edificio de docencia y el laboratorio.
Cabe mencionar que en 2018, se construyeron 2 laboratorios de informática, sala de conferencias, 5 aulas, área de docentes, vestíbulo, área de control y vigilancia, 8 cubículos, sala de juntas, site y servicios escolares.
Estas obras ayudarán a la comunidad estudiantil a tener mejores espacios y dignificar sus actividades educativas.
El compromiso es mejorar las instalaciones educativas en todo el estado, con el objetivo de impulsar a los jóvenes de Guanajuato y así impulsarlo como Grandeza de México.
Guanajuato, Gto., a 04 de octubre de 2019.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), presentó el fallo de la licitación número SICOM/OD/ED/LS/2019-062 para la construcción de la segunda etapa de la velaria en el Instituto Tecnológico de Purísima del Rincón.
El Director de Licitaciones y Contratos de la SICOM José Luis Orozco, comunicó que se revisaron 6 propuestas en cumplimiento a las condiciones técnicas, económicas, legales y financieras exigidas; dando el fallo al Arq. Raymundo Velázquez Díaz como contratista adjudicado.
El licitador deberá presentar dentro de los próximos días su calendario de ejecución de los trabajos conforme al periodo estipulado en el contrato.
Conforme a la convocatoria, la empresa tendrá un plazo de ejecución de la obra de 120 días y contará con un monto de 3.1 millones de pesos para su realización.
La obras a realizar serán, suministro y colocación de membrana arquitectónica de importación, cubierta a base de lámina multitecho en el área de foro, construcción de muros de concreto y rectificación de gradas de concreto.
Cabe recordar, que en la primera etapa de la construcción de la velaria se realizaron obras exteriores así como trabajos complementarios.
El compromiso de ls SICOM es con los jóvenes y los estudiantes de Purísima del Rincón para que cuenten con espacios modernos y en óptimas condiciones para llevar a cabo la práctica de diferentes disciplinas culturales, artísticas y académicas.
Con estas acciones, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), reitera el compromiso de mejorar las instalaciones educativas, con la finalidad de mejorar su formación profesional y así impulsar a Guanajuato como Grandeza de México.