EDUCAFIN

Instituto de Financiamiento e Información para la Educación del Estado de Guanajuato

COFOCE conecta a empresas Guanajuatenses con compradores internacionales.

  • A través del programa conexión de industrias, La COFOCE, llevó a cabo un encuentro de negocios entre empresas de proveeduría local del sector cuero calzado, con la empresa Leanne Corcoran.

León, Guanajuato a 18 marzo 2025. Empresas del sector cuero-calzado, sostuvieron un encuentro de negocios con un posible comprador internacional para llevar los productos a otros países.

A través del programa Conexión de industrias, es que La COFOCE, llevó a cabo una vinculación de 6 empresas guanajuatenses del sector cuero calzado con una empresa estadounidense.

Con el objetivo de impulsar los productos guanajuatenses de piel en el mercado estadounidense, ser proveedores de productos de piel de una marca en el país vecino, es que se acercaron a empresas con el posible comprador.

“Sabíamos que íbamos a encontrar productos de la más alta calidad ya que sabemos los competitivos que tienen que ser las empresas aquí. Imaginamos que para ser un productor aquí es necesario ofrecer productos de la más alta calidad y la gran historia que se tiene relacionada con la manufactura me trajo aquí (…) Es gracioso, porque cuando les comenté a amigos lo que estaba haciendo, ellos me dijeron, un minuto ¿quiénes son estas personas?, yo les dije, debe de ser una agencia de gobierno que apoyé a este tipo de cosas, y ellos me comentaron, jamás había escuchado de algo así. Y cómo les comenté antes, haber llegado hasta ustedes, que me hayan contactado con una lista de proveedores que se alineaban a mis necesidades y a mi marca, acorto horas y horas de investigación para mi. Después llegar y decirles, esto es lo que quiero encontrar y que ustedes hayan hecho la agenda, programado las reuniones, arreglado todo es totalmente INVALUABLE, no puedo ni imaginar cuanto tiempo, pero sobre todo dinero me ayudaron a ahorrar al trabajar con ustedes”. comentó Leanne Corcoran.

Algunas de las empresas que participaron fueron Bixi Awotan, Mosvarti, AMC Manufacturing, Bolsas de León, Monteblanco, Dolce Corazón entre otras de las que en su mayoría corresponden al municipio de León.

El cliente busca principalmente bolsas de piel, detalles en cincelado, bolsas artesanales y también calzado artesanal personalizado para llevarlo a Estados Unidos.

“Esto es un apoyo un programa muy importante para los fabricantes, porque como dueños de negocios, o estas metido en producción o estas metido en ventas o desarrollos y creo que aquí COFOCE hace una parte muy importante de fungir como el que busca clientes o atraer inversiones o ventas para los negocios como nosotros”. Comentó Uriel Torres, Empresa Bixi Awotan.

Además de ofrecer un producto personalizado y totalmente cubriendo las necesidades del cliente, es que los proveedores locales, ofrecen, calidad, vanguardia y tiempo de producción competitivo.

“La verdad es que está super bien, porque te acercan a otro tipo de clientes, donde se ve la conexión, la oportunidad y pues gracias porque tuvieron el tiempo de conectar con ellos, esperemos que cerremos un muy buen negocio que sigamos trabajando con ella y con muchos clientes más, y esperamos llegar a muchas empresas, micro empresas, muchas mujeres”, aseguró Alondra de Dulce Corazón, empresa que se caracteriza por ser meramente familiar donde la producción de su producto es hecho en su mayoría por mujeres.

Conexión de industrias de la COFOCE, seguirá impulsando los productos de todos los sectores de Guanajuato con la vinculación con empresas compradoras internacionales.

El Gobierno del Gente, a través de COFOCE, único organismo a nivel nacional que impulsa las exportaciones, ha tomado el liderazgo en los temas coyunturales del sector económico del país, es así que seguirá trabajando con proyectos de exportación inclusiva y un crecimiento constante de la economía y prosperidad que favorezcan a los guanajuatenses.

Para conocer más sobre el panorama nacional y estatal de las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos en el extranjero, ¡contacta con COFOCE!

https://cofoce.guanajuato.gob.mx

https://www.facebook.com/COFOCE

Farmacias ISSEG lleva tus pedidos hasta la puerta de tu casa

  • Servicio a domicilio sin costo en 38 municipios de Guanajuato  

Guanajuato, Gto., 18 de marzo de 2025. Para estar más cerca de sus clientes, Farmacias ISSEG ofrece servicio a domicilio sin costo adicional en 38 municipios de Guanajuato, alcanzando una cobertura del 83% del estado. 

Los pedidos se entregan el mismo día, sin cargo extra, garantizando rapidez y comodidad. El servicio está disponible de 7:00 a 22:00 horas en León, Salamanca, Irapuato, Celaya, Silao y Guanajuato. En otros municipios como Salvatierra, Pénjamo, San Miguel de Allende, San Felipe y San Francisco del Rincón, el horario es de 11:00 a 19:00 horas. 

Solicitarlo es muy sencillo: 

  • Teléfono: 800 22 477 34 
  • WhatsApp: 473 121 9123 
  • Plataforma en línea: “Farmacias ISSEG Pedidos en Línea” 

“Nuestro compromiso es seguir siendo la farmacia preferida de las y los guanajuatenses, ofreciendo un servicio de vanguardia, un amplio catálogo y los mejores precios con garantía ISSEG”, destacó Judith Juárez Guzmán, Directora del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato. 

Farmacias ISSEG es la única red con presencia en los 46 municipios del estado, con 202 establecimientos donde, además de medicamentos, se pueden realizar pagos de contribuciones, servicios y remesas. También cuenta con 37 consultorios médicos distribuidos en varias sucursales. 

Para más información sobre horarios y disponibilidad, visita el sitio web de Farmacias ISSEG. 

Talento infantil y juvenil de Guanajuato destaca en First Lego League

Purísima del Rincón, Gto., 15 de marzo de 2025. – Guanajuato se consolida como un referente en robótica educativa con la celebración del evento regional First Lego League, temporada 2024-2025 “Submerged”. Este torneo reunió a estudiantes de primaria y secundaria de los estados de Aguascalientes, Zacatecas, San Luis Potosí y Guanajuato, quienes demostraron su talento en ciencia y tecnología.

Los equipos de Guanajuato que lograron su pase al torneo nacional, a celebrarse el próximo 5 de abril en la Ciudad de México, son:

  • Tritones en Acción, de la primaria Guadalupe Victoria (Dolores Hidalgo).
  • Titanes, de la Escuela Secundaria No. 38 (Salamanca).
  • Tecnolions, de la Escuela de Talentos Guanajuato Azteca (León).
  • Queens, de la Escuela Secundaria Alfonso Reyes (Salvatierra).
  • Knowmads, de la primaria Francisco I. Madero (Acámbaro).

El evento se desarrolló en las instalaciones del Tecnológico Nacional de México, Campus Purísima del Rincón, donde equipos de diferentes estados participaron en competencias tanto virtuales como presenciales, bajo la supervisión de jueces certificados por First Lego League México.

En la categoría First Lego League Explore, dirigida a primaria baja, los equipos galardonados fueron:

  • Premio a la Solución del Desafío: Tritones en Acción (Dolores Hidalgo).
  • Premio al Póster: Xplor DAS, primaria David Alfaro Siqueiros (Irapuato).
  • Premio a la Maqueta: Galácticos, primaria Leona Vicario (Silao).

De igual manera, los equipos Robotics Legends y Juanes Bots, ambos de San Luis Potosí, obtuvieron su pase al Nacional en la categoría First Lego League Explore.

En la categoría First Lego League Challenge, dirigida a primaria alta y secundaria, los equipos destacados fueron:

  • Titanes, de la Escuela Secundaria No. 38 (Salamanca).
  • Tecnolions, de la Escuela de Talentos Guanajuato Azteca (León).
  • Queens, de la Escuela Secundaria Alfonso Reyes (Salvatierra).
  • Knowmads, de la primaria Francisco I. Madero (Acámbaro).

Por su parte, los equipos de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) del estado de Morelos y Ammonites de San Luis Potosí obtuvieron su pase al nacional en la categoría First Lego League Challenge.

En total, participaron ocho equipos en la modalidad Explore (dos virtuales y seis presenciales) y dieciocho en la modalidad Challenge (dos virtuales y dieciséis presenciales).

Guadalupe Valenzuela Ríos, subsecretaria de Educación Básica, en representación del secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez, destacó el compromiso de la comunidad educativa con la robótica y su impacto en el desarrollo académico de los estudiantes. Subrayó la importancia de fomentar habilidades críticas y matemáticas desde una edad temprana, así como el papel fundamental de las familias en este proceso.

Corina Vanessa Muñoz Rodríguez, de la Escuela de Talentos de León, resaltó cómo la robótica mantiene activo el pensamiento de los estudiantes y promueve la creatividad en proyectos educativos.

Por su parte, Ignacio Daniel Salazar Durán, responsable de First Lego League México, enfatizó que este es el primer evento oficial de la liga en Guanajuato y que actualmente más de 1,500 centros educativos en el país participan en esta iniciativa, beneficiando a cerca de 90,000 niños y niñas de nivel básico.

Con la realización de este evento, la Secretaría de Educación de Guanajuato reafirma su compromiso con la innovación educativa, impulsando programas de robótica que preparan a las nuevas generaciones para enfrentar los desafíos del futuro con tecnología, creatividad y pensamiento crítico.

Impulsa Secretaría de la Honestidad consulta pública en los programas de Mejora regulatoria

Con el fin de mejorar la evaluación de trámites y servicios involucramos a la sociedad en nuestra consulta 2025.

Guanajuato, Guanajuato 14 de marzo del 2025.-  En el marco de la consulta pública de los Programas de Mejora Regulatoria 2025, la Secretaría de la Honestidad, a través de la Dirección General de Simplificación Administrativa e Impacto Regulatorio, llevó a cabo sesiones de participación y evaluación en la Universidad Politécnica Bicentenario y en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Guanajuato.

Durante estas sesiones, se dispuso de un instrumento de evaluación para que los estudiantes pudieran emitir sus opiniones y sugerencias sobre los trámites y servicios gubernamentales. Este ejercicio es de suma importancia, ya que involucra a universitarios, quienes aportan una perspectiva fresca y crítica.

Al respecto, la secretaria de la Honestidad, Arcelia González, destacó: “La participación de la ciudadanía y en especial de nuestras juventudes, es fundamental para mejorar la relación entre el gobierno y la sociedad. A través de estos espacios de diálogo y consulta, podemos identificar áreas de oportunidad y generar soluciones que hagan los trámites y servicios más eficientes y accesibles para todas y todos”.

El Gobierno de la Gente, “todas las voces deben de ser escuchadas” para ello convocamos a  la ciudadanía a participar en la Consulta Pública de los Programas de Mejora Regulatoria 2025. Este proceso tiene como fin recopilar propuestas en la mejora continua de los servicios gubernamentales, para que sean más eficientes, accesibles y transparentes.

Arranque de la Gira EMPRENDIMIENTO CON TODO

Celaya, Gto., a 13 de marzo de 2025.- El Instituto de Innovación en alianza con Juventudes y Tú Puedes Guanajuato arrancó la estrategia “Emprendimiento con Todo” la cual tiene el objetivo de fortalecer y promover la cultura del emprendimiento en jóvenes de ocho regiones del estado de Guanajuato.

A través de este programa el cual inicia su gira de colaboración en Celaya, permite a las y los emprendedores vincularse con cada una de las instancias gubernamentales a través de diferentes convocatorias que las tres dependencias tienen vigentes, llevarse información del programa financiamiento Tú Puedes Guanajuato y reforzar el talento y educación de los jóvenes a través de becas.

Esta gira, visitará también los municipios de: Dolores Hidalgo, Irapuato, León, Salvatierra, Valle de Santiago y San Luis de la Paz y en cada una de estas sedes los asistentes podrán recibir mentorías y personalizadas en áreas clave como estrategia financiera y comercial, contribuyendo así al crecimiento y consolidación de sus proyectos, así como masterclass sobre los mismos temas.

Juan Antonio Reus Montaño, Director General del Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad dijo que Emprendimiento con Todo, pone todo su esfuerzo en los jóvenes emprendedores de Guanajuato para que sus ideas emprendedoras se consoliden y un alto porcentaje logre comenzar su operación comercial.

“El Ecosistema de Innovación y Emprendimiento de Guanajuato es reconocido como el Ecosistema que más crece en América Central por parte de la agencia StartupBlink, tenemos 20 incubadoras en el estado, tenemos una incubadora digital, contamos con una red de más de 500 mentores y mentoras, quienes tienen un gran compromiso social al compartir su conocimiento derivado de ya ser exitosos en su ramo o en su empresa, decirles que todas estas herramientas las tienen ya  a su disposición y ahora también tendrán el empujón económico a través de esta firma de colaboración con Tú puedes Guanajuato, aprovechen y sean los primeros en aplicar en las convocatorias”.

En su mensaje Ivón del Carmen Padilla Hernández, Directora General de Tú puedes Guanajuato mencionó que el financiamiento denominado “Tus Ideas valen” otorga hasta 500 mil pesos y que ese recurso el objetivo es seguir impulsando ese proyecto que ya tienen operando.

“Estoy muy contenta en participar en este proyecto en conjunto en esta gira con el Instituto de Innovación y el Instituto de las Juventudes, porque lo que queremos es sumar en beneficios de los jóvenes guanajuatenses”

En esta primera edición se contó con la participación de Martín de Jesús García Estrada – Estrategia Financiera y Norma Viridiana Gómez Manríquez – Estrategia Comercial quienes impartieron una Masterclass a todos los asistentes y las mentorías en temas financieros y comerciales estuvieron a cargo de Rosalba Luna López y Alma Delia Murillo Ledezma quienes atendieron a una gran cantidad de jóvenes para orientarlos y resolver sus dudas, para de esta manera fortalecer su idea emprendedora.

En el evento también estuvieron presentes Diego Enrique Aguilera Rodríguez, Coordinador de Participación Juvenil y Empoderamiento del Instituto de las Juventudes y Teodoro Villalobos, Subdirector de Servicios Administrativos del Tecnológico Nacional de México Campus Celaya.

Representación de juventudes

A continuación, se comparten las fechas y horarios de las próximas sedes:

  • Jueves 20 de marzo / 10:30 hrs. – DOLORES HIDALGO – Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato Incubadora CIDENG

●          Jueves 27 de marzo / 10:30 hrs. – GUANAJUATO – GIE LADECIT UG

●          Jueves 3 de abril / 11:00 hrs. – SAN LUIS DE LA PAZ – GIE CECYTEG San Luis de la Paz

●          Jueves 10 de abril / 10:00 hrs. – LEÓN – CIEM UTL

●          Jueves 8 de mayo / 10:30 hrs. – IRAPUATO – LaBida, AGROBIOTEG

●          Jueves 22 de mayo / 11:00 hrs. – VALLE DE SANTIAGO – GIE CECYTEG Valle de Santiago

●          Jueves 29 de mayo / 11:00 hrs. – SALVATIERRA – GIE Instituto Tecnológico de Salvatierra

Para más información se pone a disposición el correo: irobarron@guanajuato.gob.mx y las redes sociales del Instituto de Innovación @innovagobgente

En el Gobierno de la Gente apoyamos a las y los emprendedores para que su emprendimiento sea un éxito.

Guanajuato fortalece lazos con Japón para impulsar el campo, la inversión y la innovación

Guanajuato fortalece lazos con Japón para impulsar el campo, la inversión y la innovación, desarrollo económico y educación.

Se promueven proyectos de coinversión y proveeduría agroalimentaria con Japón, impulsando la producción sustentable y la apertura de nuevos mercados.

Se busca la expansión comercial y fortalecimiento de la cadena de suministro agroalimentario, atrayendo inversión e integrando proveedores locales a la industria global.

Japón, 13 de marzo de 2025.- Como parte de la gira de trabajo en Japón, el Gobierno de Guanajuato refuerza su estrategia deatracción de inversión, desarrollo agroalimentario y cooperación tecnológica, consolidando a la entidad como un referente de competitividad en el ámbito internacional.

Encuentro con el Gobernador de Hiroshima: una década de colaboración exitosa

La Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, sostuvo una reunión con el Gobernador de la Prefectura de Hiroshima, Hidehiko Yuzaki, en la que se reafirmó el compromiso de fortalecer los lazos de hermanamiento entre ambas regiones.

Desde la firma del Convenio de Amistad en 2014, la colaboración entre Guanajuato y Hiroshima ha impulsado el intercambio tecnológico, la capacitación laboral y el desarrollo económico. En esta década de trabajo conjunto más de 2,000 ciudadanos japoneses han hecho de Guanajuato su hogar, contribuyendo a su diversidad cultural y social.

Actualmente, Japón es el principal socio comercial de Guanajuato, con 145 proyectos que representan una inversión superior a los 8 mil 989 millones de dólares. Estas inversiones han generado más de 48 mil empleos formales, impactando positivamente en la vida de miles de familias guanajuatenses.

Además, se han consolidado estrategias de cooperación en sectores clave como manufactura, educación y agroindustria.

“Guanajuato y Japón comparten una visión de progreso. Juntos hemos avanzado hacia metas comunes que benefician a nuestras comunidades”, destacó la Secretaria Villaseñor Aguilar, en representación de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

Impulso a la inversión y la industria automotriz

En Osaka, la Secretaria Villaseñor Aguilar se reunió con los directivos de Senyo, empresa líder en la fabricación de rodamientos de precisión, para explorar nuevos proyectos que fortalezcan la cadena de suministro automotriz a nivel global. La tecnología de vanguardia de Senyo representa una oportunidad clave para incrementar la competitividad del sector manufacturero en Guanajuato.

Expansión comercial y transferencia tecnológica para el campo

Por su parte, la Secretaria del Campo, Marisol Suárez Correa, encabeza una agenda enfocada en la apertura de nuevos mercados para los productos agroalimentarios de Guanajuato en Asia.

En este sentido, se han desarrollado reuniones estratégicas con centros de investigación como NAGASE Corp. y Towing Corp., para evaluar la implementación de bio-carbón en suelos de Guanajuato, mejorando la eficiencia hídrica y el desarrollo microbiológico en los cultivos.

Además, la delegación guanajuatense participa en FOODEX Japan, una de las ferias más importantes del sector agroalimentario, con el objetivo de:

• Contactar empresas asiáticas interesadas en proyectos de proveeduría agrícola y pecuaria con productores guanajuatenses.

• Identificar compañías candidatas para invertir en el estado.

• Diseñar una estrategia con la embajada de México en Japón para promover a Guanajuato como destino estratégico de inversión agropecuaria.

• Impulsar la participación de pabellones asiáticos en la Expo Agroalimentaria 2025, enfocándose en tecnificación de riego y producción sustentable.

• Obtener opciones de financiamiento especializado para facilitar el acceso a capital de trabajo para productores.

Con esta gira, el Gobierno de Guanajuato reafirma su compromiso de fortalecer su relación con Japón, promoviendo el crecimiento del sector agroalimentario, la atracción de inversión y el desarrollo tecnológico para mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses.

Presenta Guanajuato sus productos en la feria de alimentos y bebidas más importante de Asia.

Empresas guanajuatenses diversifican y participan en FOODEX 2025 en Japón.

Tokio, Japón 11 de marzo de 2025.  Con la participación de 15 empresas guanajuatenses del sector agroalimentario, arrancó en Japón la feria FOODEX, uno de los eventos más importantes de la industria a nivel global.

 La exposición, que se llevará a cabo del 11 al 14 de marzo, representa una oportunidad clave para que los productores de Guanajuato expandan sus mercados y fortalezcan su presencia internacional.

Es un honor dirigirme a ustedes en nombre de la Gobernadora del Estado de Guanajuato, la Mtra. Libia Dennise García Muñoz Ledo, y del Gobierno de la Gente. Nos encontramos en este importante escenario con la convicción de fortalecer los lazos comerciales entre Guanajuato y Japón, dos regiones que comparten una visión de desarrollo, innovación y sustentabilidad en la industria agroalimentaria. FOODEX Japón representa una plataforma clave para fortalecer la comercialización de productos guanajuatenses en el mercado asiático. Nuestra presencia aquí busca restablecer y expandir el posicionamiento de la industria alimentaria de Guanajuato en esta región, conectando a nuestros productores con importadores, distribuidores y aliados estratégicos” mencionó Cristina Villaseñor, secretaria de Economía de Guanajuato.

El director general de COFOCE, Luis Rojas, destacó la importancia de explorar nuevos mercados donde los productos guanajuatenses sean mejor valorados y cuenten con un mayor valor agregado.

“Es la segunda ocasión en la que venimos a esta feria como Pabellón Guanajuato con diversos productores de bebidas, destilados de alcohol, alimentos procesados y diferentes productos cárnicos para mostrar lo mejor de Guanajuato al mundo tenemos varios años haciendo negocio en este bonito país quienes se han convertido en uno de nuestros principales socios comerciales del sector alimentos; la diversificación es muy importante, Estados Unidos es un socio muy importante para México pero también buscamos nuevos mercados y Japón es el destino ideal”

El objetivo es acceder a nuevos mercados y atraer oportunidades comerciales, ya que se estima la presencia de diversos compradores internacionales de Asia, entre ellos mayoristas, minoristas, supermercados, empresas de catering, importadores de bebidas y restaurantes, con quienes los productores guanajuatenses podrán establecer relaciones comerciales.

Durante la inauguración del Pabellón Guanajuato, se contó con la presencia de la embajadora de México en Japón, Melba Pría, quien se dijo contenta de recibir a la delegación y al grupo de empresas en el país nipón.

Algunas de las empresas participantes son La Próxima Estación, Museo Vino, Tequila Corralejo, Corner Stone Foods, Green Stick, Hermanos de Sangre/Elixir, Produce Team, Ángel Vino, Mezcal Alma Caminera, Mezcal Villasuso, Mezcal Judas, Artisalis, entre otras. Estas compañías representan diversos sectores como productos frescos, congelados, bebidas, vinos y licores, cárnicos, condimentos, productos orgánicos, procesados, granos y confitería.

Guanajuato participa con su propio pabellón de la mano de la secretaria de Economía, la secretaria del Campo y COFOCE, en el que se busca consolidar la presencia de las marcas y productos guanajuatenses en el mercado japonés, además de atraer oportunidades comerciales para el sector agroalimentario

Rodrigo, empresario de La Próxima Estación, empresa irapuatense dedicada a la producción de productos frescos, se mostró agradecido por el apoyo del Gobierno de Guanajuato al impulsar el talento local y abrir puertas al mercado nipon.

En la feria participarán más de 70 países, con una estimación de 8,000 visitantes y la presencia de más de 2,000 empresas líderes del sector agroalimentario de distintas partes del mundo.

Exportaciones del sector agroalimentario de Guanajuato a Japón

De enero a noviembre de 2024, según estimaciones de COFOCE, el estado registró exportaciones totales a Japón por 96 millones de dólares, provenientes de 176 empresas y 18 municipios del estado.

Entre los productos más exportados a Japón, destacan aquellos con un incremento significativo en el precio promedio pagado por los compradores nipones:

  • Plantas vivas: +145%
  • Arándanos: +44%
  • Tequila: +39%
  • Apio: +25%
  • Jitomate de invernadero: +13%
  • Melón: +12%
  • Miel de abeja: +9%
  • Carne de cerdo: +6%
  • Jalapeños en conserva: +5%

En el subsector de productos frescos, los municipios más exportadores son Abasolo, León, Cortazar, Celaya e Irapuato.

En productos congelados destacan Cortazar, Irapuato, Villagrán y San Francisco del Rincón.

En productos de origen animal sobresalen Pénjamo y León, mientras que en productos procesados destacan Cortazar y San Miguel de Allende.

El Gobierno de la Gente, a través de COFOCE, seguirá impulsando proyectos de exportación inclusiva y un crecimiento constante en la economía, generando prosperidad para los guanajuatenses.

Para conocer más sobre el panorama nacional y estatal de las oportunidades que podría tener tu empresa para comercializar sus productos en el extranjero, ¡contacta a COFOCE!

🌐https://cofoce.guanajuato.gob.mx/
📍https://www.facebook.com/COFOCE

“Antes estábamos mudas y cuando estudiamos aprendemos a hablar”

  • Isabel certificó la secundaria con el INAEBA
  • La educación le ayudó a valorarse

Irapuato, Gto., a 08 de marzo de 2024. “Antes estábamos mudas y cuando estudiamos aprendemos a hablar”, son las palabras de María Isabel Salazar Hernández, trabajadora de una empacadora de vegetales en el municipio de Irapuato, quien logró certificar su educación secundaria con el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA).

Continue reading

COFOCE llevó a cabo el seminario “Perspectivas y Oportunidades del T-MEC y el Plan México”

  • La COFOCE llevó acabo con éxito el seminario sobre el Tratado de Libre Comercio y el Plan México, con el objetivo de brindarles herramientas y conocimientos al sector Empresarial ante el entorno macroeconómico actual.

León, Guanajuato a 05 marzo 2025. Se llevó a cabo con éxito el seminario “Perspectivas y Oportunidades del T-Mec y el Plan México”, dirigido al sector empresarial.

Durante el seminario en el que se tuvieron ponencias y paneles de discusión sobre los temas que hoy importan al sector, los y las empresarias obtuvieron información estratégica y herramientas clave para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades que se avecinan.

Durante la ponencia del Director de COFOCE, Luis Rojas Ávila, titulada “InnerShoring: La clave para detonar las Mipymes en México” abrió un panorama al sector empresarial donde se plantea estrategias y programas como la conexión de industrias Mipymes con las trasnacionales que impulsen y detonen en mayor impacto a las micro, pequeñas y medianas empresas.

“La oportunidad es increíble, nos hemos acercado a las empresas a las 620 empresas, estamos visitando y les preguntamos, de este 100 por ciento de los insumos que tu incorporas para la producción de tus artículos ¿Qué porcentaje es mexicano? Y responden: 12, 8 por ciento, 5 por ciento, oye, ¿Por qué no te avientas con México? Dicen; no, es que no cuentan con la certificación, no tienen la infraestructura, no tienen el ISO 9000, me quedaron mal, no me respondieron, hay áreas de oportunidad sin lugar a dudas, pero ahí es donde queremos dar esa detonación o ese cambio en el crecimiento de adentro hacia afuera, y eso es lo que denominamos InnerShoring que es precisamente crear esas redes que conectar a las Mipymes con las cadenas globales de proveeduría”, comentó Luis Rojas Ávila, Director General de COFOCE.

El seminario constó de dos ponencias y dos paneles de discusión; la segunda ponencia titulada “Aumento de competitividad empresarial ante el nuevo entorno arancelario” por Jeffrey Cartwrigth especialista en Nearshoring y con experiencia operativa y de gestión general en empresas como P&G, PEPSICO, entre otras, brindó datos y herramientas a las y los empresarios para ser mucho más competitivos ante la situación actual a nivel internacional.

Los paneles, donde participaron, la secretaria de Economía del Estado, Cristina Villaseñor y José de Jesús Hernández Fuentes presidente de CANACINTRA León, donde se abordaron temas como las iniciativas del Plan México para impulsar el desarrollo económico, incentivos para la inversión extranjera directa, casos de éxito y programas que hoy impulsan a las empresas de Guanajuato.

El segundo panel, estuvo a cargo de, Guillermo Bernal, National Director of External Relations & Committees, American Chamber of Commerce in México, y el maestro Gabriel Padilla Maya, Director General INA, en el que se abordaron las estrategias prácticas para adaptarse a la revisión del T-MEC y las amenazas de Trump.

El objetivo del seminario fue brindar a las empresas de Guanajuato información estratégica y herramientas clave para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades que ofrece el T-MEC y el Plan México.

El evento se llevó a cabo en el Centro de Ciencias Explora con la presencia de más de 200 asistentes, entre empresarios, empresarias, Directores Generales, presidentes y representantes de cámaras.

El Gobierno del Gente, a través de COFOCE, único organismo a nivel nacional que impulsa las exportaciones, ha tomado el liderazgo en los temas coyunturales del sector económico del país, es así que seguirá trabajando con proyectos de exportación inclusiva y un crecimiento constante de la economía y prosperidad que favorezcan a los guanajuatenses.

Para conocer más sobre el panorama nacional y estatal de las oportunidades que podría tener tu empresa en comercializar sus productos en el extranjero, ¡contacta con COFOCE!

https://cofoce.guanajuato.gob.mx

https://www.facebook.com/COFOCE

Un éxito el Torneo Escolar de Ajedrez: “Eres Parte de Mi Historia”

  • Evento conmemorativo del 95° Aniversario de la Secundaria Oficial de Irapuato

Irapuato, Gto., 05 de marzo de 2025. Con la participación de cerca de 100 alumnas y alumnos de escuelas secundarias en sus diversas modalidades (generales, técnicas y telesecundarias), se llevó a cabo el Torneo Regional Escolar de Ajedrez, denominado Eres Parte de Mi Historia. Este evento forma parte de las actividades conmemorativas del 95° aniversario de la Escuela Secundaria Oficial de Irapuato (ESOI).

El torneo fue coordinado por la Delegación Regional IV, con sede en esta ciudad, en colaboración con el personal directivo de la institución. Además, se sumó a los festejos por el 475° aniversario de la ciudad de Irapuato.

Debido a la trascendencia del evento, cada año se incrementa el número de participantes, comentó Gabriel Ramírez Beltrán, maestro de Matemáticas en esta institución y responsable del Club de Ajedrez de la Secundaria Oficial.

La competencia tuvo lugar en el Aula LEA (Laboratorio de Experiencias de Aprendizaje), donde las y los cerca de 100 estudiantes, junto con sus respectivos maestros y maestras, demostraron sus habilidades intelectuales derivadas de la práctica del ajedrez. Este juego de mesa exige concentración, anticipación, toma de decisiones y planificación.

“El ajedrez es un juego que permite a las y los estudiantes desarrollar habilidades cognitivas como la atención, la memoria, la concentración y el pensamiento lógico. También fomenta valores como el respeto, la responsabilidad y la tolerancia”, explicó el profesor Gabriel Ramírez.

En esta edición, los ganadores fueron:

  • Primer lugar: Escuela Secundaria Oficial
  • Segundo lugar: Escuela Secundaria Técnica No. 46
  • Tercer lugar: Escuela Secundaria General No. 3

Todas ellas pertenecientes al municipio de Irapuato.

El evento contó con la participación de alumnas y alumnos de nivel secundaria de los municipios de Salamanca, Guanajuato, Silao de la Victoria, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón e Irapuato, este último como anfitrión y sede del torneo.

Para la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), este tipo de torneos formativos fomentan las competencias y habilidades del pensamiento crítico, facilitan la toma de decisiones, fortalecen la resolución de conflictos e incrementan la sana convivencia.