Educación de Calidad

Más apoyos a estudiantes guanajuatense con el Programa E-Mentoring.

  • EDUCAFIN genera oportunidades a los jóvenes para que se preparen y generen en sus comunidades proyectos sociales y económicos.
  • Encabeza el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo el Encuentro Estatal Red de Mentores de Guanajuato EDUCAFIN.

    Guanajuato, Gto. 20 de agosto de 2020.- La educación es la mejor inversión que puede hacer cualquier gobierno y la familia, ya que es la llave que abre todas las puertas al desarrollo; dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar el Encuentro Estatal Red de Mentores de Guanajuato EDUCAFIN.

   En este encuentro virtual con estudiantes beneficiados del Programa E-Mentoring, el Mandatario Estatal, destacó que se ofrecen oportunidades para que los jóvenes guanajuatenses enriquezcan su desarrollo académico.

   “Este programa busca la enseñanza del inglés a estudiantes brillantes que necesitan apoyo económico, pero además, crear proyectos sociales y estructurar un plan de vida y de carrera para ellos”.

    “En su primer año, E-Mentoring atendió a más de 700 estudiantes, que hoy ya están en distintas universidades en el estado, con el apoyo y la guía de 50 mentores en 10 municipios de Guanajuato”.

   Para este año 2020, EDUCAFIN tiene un registro de superior a los 1 mil estudiantes activos en este programa, de los cuales se espera que alcancen un dominio del 50% del inglés para diciembre.

   “Hay que seguir adelante con estos programas que ayudan a los jóvenes a desarrollar sus habilidades y talentos para ser más competitivos y mejores seres humanos; que apostarle a la generación de oportunidades de educación para los jóvenes, ha sido una decisión acertada y todavía resulta mejor, generar oportunidades a nivel internacional para nuestros estudiantes”, destacó.

   El Ejecutivo reconoció a las madres y padres de familia, que están al pendiente de sus hijas e hijos y que son el motor para que puedan seguir avanzando; y a EDUCAFIN por acompañar a los jóvenes en ésta estrategia educativa.

    En el Encuentro Estatal Red de Mentores de Guanajuato EDUCAFIN, el Gobernador escuchó las historias de éxito de Noé Chávez como mentor y de Rafael Chanon como beneficiario, que participan en el Programa E-Mentoring, destaca el caso de Melissa Martin estudiante de intercambio con la Universidad de Kyoto y ganadora de la beca Líderes en Desarrollo de FUNED-EDUCAFIN.

    “Al escucharlos, no cabe duda que las expectativas de los jóvenes al tener estas oportunidades de crecimiento personal y profesional, se transforman de manera radical, la experiencia de estar en otros países y el conocimiento de otras culturas, se suman a la preparación académica de excelencia y amplían la visión de nuestros jóvenes”.

   “Tengan la seguridad que seguiremos haciendo todo lo posible, para que siempre existan más y mejores oportunidades educativas, y quiero aprovechar la oportunidad para refrendar el espíritu de colaboración de Guanajuato, con agencias, instituciones y universidades nacionales y de otros países, para el desarrollo de más programas estratégicos en materia de educación, innovación y tecnología”, concluyó.

   El Director de EDUCAFIN, Jorge Enrique Hernández Meza, resaltó que Guanajuato desde hace más de 12 años ha tomado el liderazgo en programas de mentoría, que acercan a los estudiantes nuevas oportunidades de estudio.    “Nosotros tratamos de tocar a la persona, al ser humano, y en Guanajuato hemos tomado el liderazgo desde hace 12 años en los programas de mentoría, que buscan que las personas saquen lo mejor de sí”, indicó.

Impulsa Guanajuato el desarrollo académico de estudiantes en el extranjero.

  • Encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la ceremonia de Abanderamiento de 33 jóvenes del Programa “Talentos de Exportación”.
  • Los ganadores de la convocatoria de EDUCAFIN realizarán estudios de Maestrías y Doctorados en instituciones educativas de Alemania, Australia, Canadá, España, Estados Unidos, Francia y Reino Unido.

     Guanajuato, Gto. 11 de agosto 2020.- El Gobierno del Estado impulsa el desarrollo académico de los estudiantes guanajuatenses en el extranjero, gracias al Programa “Talentos de Exportación” de EDUCAFIN.

    Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar la ceremonia de Abanderamiento de 33 jóvenes que ganaron la Segunda Convocatoria, los cuales realizarán estudios de Maestrías y Doctorados en países como Alemania, Australia, Canadá, España, Estados Unidos, Francia y Reino Unido.

   “Con estas becas, queremos seguir adelante con nuestra premisa de llevar más Guanajuato al mundo, y traer más mundo a Guanajuato; que otros países conozcan el talento que Guanajuato tiene en su gente, y que ese talento traiga al estado ideas innovadoras para implementarlas”.

   “Queremos también apoyar la formación de capital humano de alto nivel, para lograr el objetivo de pasar de la manufactura a la mentefactura, buscamos fortalecer las capacidades de investigación, innovación y competitividad en los sectores productivos, sociales y otros que aporten al desarrollo del estado”, dijo.

   El Ejecutivo señaló que con éstas acciones la Administración Estatal busca generar modelos para disminuir las desigualdades y mejorar la calidad de vida de las familias guanajuatenses, para pasar de la manufactura a la mentefactura con capital humano mejor preparado.

    “Respaldamos a nuestros jóvenes talentosos; porque sus conocimientos y su participación serán muy valiosos para hacer de nuestro Guanajuato, un mejor estado; comprobamos así, que no hay mejor inversión que pueda hacer un gobierno, que apoyar la educación de la gente”.

    “Estas becas de posgrado, son costeadas por las contribuciones que paga la sociedad guanajuatense; por ello, es de justicia retribuir a la misma sociedad ese apoyo, con ideas y proyectos que le generen progreso y mejor calidad de vida”, puntualizó.

   El Mandatario Estatal dio a conocer que actualmente se monitorean los proyectos de retribución social, que están desarrollando otros estudiantes del Programa de “Talentos de Exportación”.

    Agradeció a Fundación BECA, a CAMPUS FRANCE, a la Embajada de Francia en México, a CALDO Consortium y a McGill University, por el apoyo que han dado a las acciones de EDUCAFIN.

    “Mi mayor reconocimiento es para las y los 33 ganadores de esta convocatoria, originarios de los municipios de Acámbaro, Uriangato, Celaya, Guanajuato, Irapuato, León, Salamanca, Salvatierra y Valle de Santiago”.

   “Al entregarles la bandera de Guanajuato, lo hacemos con la seguridad de que sabrán honrarla, con su comportamiento, su responsabilidad y su mayor aprovechamiento de esta experiencia internacional, son ustedes motivo de orgullo para sus familias y para Guanajuato”, enfatizó.

   En la Primera Convocatoria de EDUCAFIN del Programa “Talentos de Exportación”, resultaron 104 ganadores, originarios de 21 municipios que desarrollaron estudios en 16 países.    En el evento participaron el Director General de EDUCAFIN, Jorge Enrique Hernández Meza; el Presidente del Consejo Directivo de EDUCAFIN, Enrique Prieto Flores; la Directora de la Fundación BECA, Paola Martínez; así como familiares de los jóvenes ganadores de la convocatoria del Programa “Talentos de Exportación”.

Guanajuato le apuesta al desarrollo académico de los jóvenes.

  • Participa el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la entrega del Reconocimiento a la Excelencia y al Mérito Académico a 243 alumnos de nivel medio superior y superior del SABES.
  • El SABES tiene presencia en 39 de los 46 municipios, cuenta con 264 Centros de Bachillerato y 13 Centros Universitarios que atienden a más de 48 mil estudiantes.

     Guanajuato, Gto. 07 de agosto 2020.- El Gobierno del Estado le apuesta al impulso de los programas de becas y apoyos económicos para que los jóvenes guanajuatenses tengan un desarrollo académico integral.

    Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en la ceremonia de entrega del Reconocimiento a la Excelencia y al Mérito Académico a 243 alumnos del SABES de educación media superior y superior.

    “Estamos hablando de 186 estudiantes de Bachillerato y 57 de Universidad, que tuvieron a lo largo de su trayectoria educativa, el mejor desempeño académico en la institución, me da gusto saber, que estos alumnos galardonados el día de hoy, provienen de todos los rincones de nuestro estado y prácticamente de todos los municipios”.

   “Ustedes vienen a confirmar, que en Guanajuato tenemos a los mejores estudiantes y los más talentosos de México y además de ser brillantes son excelentes personas, porque hoy no solo estamos premiando su excelencia académica, también estamos reconociendo sus valores, su disciplina, su conducta ejemplar y su compromiso con la comunidad”, indicó.

   El Mandatario reiteró que la Administración Estatal emprende programas de becas y apoyos económicos, para que los jóvenes viajen y estudien en el extranjero, y tengan la oportunidad de competir con los mejores estudiantes de Japón, China, Alemania, Canadá o los Estados Unidos.

   “Hoy ustedes representan a Guanajuato y a México en países tan diversos como Canadá, Estados Unidos, Japón, Colombia, Italia, Rusia, España y China, que son los lugares a donde han ido por las becas de movilidad académica”.

    Invitó a los estudiantes del SABES a seguir dando lo mejor; aprovechar las oportunidades que hoy les ofrece un estado como Guanajuato abierto al mundo.

   “Con empresas globales interactuando en nuestro territorio y creando empleos y oportunidades de desarrollo para ustedes, sabemos que vivimos tiempos difíciles por la pandemia del COVID-19, una contingencia sanitaria que ha frenado el dinamismo de nuestras ciudades”, destacó.

    Los alumnos galardonados de Bachillerato provienen de los municipios de: Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Atarjea, Celaya, Comonfort, Cortazar, Cuerámaro, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, Jaral del Progreso, Jerécuaro, León, Manuel Doblado, Pénjamo, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, San Diego de la Unión, San Felipe, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Juventino Rosas, San Miguel de Allende, Silao, Tarimoro, Valle de Santiago, Victoria, Villagrán, Xichú y Yuriria.

    De nivel superior los estudiantes reconocidos son de los municipios de: Acámbaro, Apaseo el Grande, Comonfort, Irapuato, León (CERESO), Pénjamo, Salvatierra, San Felipe, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Cruz de Juventino Rosas y Villagrán.

   El Ejecutivo reconoció el trabajo del SABES en Guanajuato, que después de 24 años tiene presencia en 39 de los 46 municipios, cuenta con 264 Centros de Bachillerato y 13 Centros Universitarios que atienden a más de 48 mil estudiantes.    En el evento participaron la Secretaria de Educación Yoloxóchitl Bustamante Diez y el Director General del Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior -SABES-, Juan Luis Saldaña López.

Apoya Estado con becas a hijos de padres de familia que perdieron la vida por COVID-19.

  • Anuncia el  Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Programa “Unidos GTO Apoyo por Covid-19”.
  • EDUCAFIN destina más de 15  millones de pesos para el ciclo escolar 2020-2021 en apoyos a estudiantes de preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior.

     Guanajuato, Gto. 03 de agosto 2020.- Con el objetivo de mantener la continuidad académica de estudiantes cuyos padres perdieron la vida a causa del Covid-19, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo anunció el Programa “Unidos GTO Apoyo por Covid-19”.

    “Hoy quiero decirle a las niñas, niños y jóvenes guanajuatenses, que han perdido a su madre o padre por el COVID 19, que no están solos, que van a salir adelante en la vida, y la mejor forma de hacerlo, es a través de la educación”.

    “En el Gobierno del Estado les vamos a apoyar para solventar sus gastos escolares, he instruido para que a través de EDUCAFIN, las y los estudiantes en esta situación, puedan obtener la beca UNIDOS GTO Apoyo ante COVID 19, para continuar sus estudios en el nivel en el que se encuentren, desde preescolar hasta licenciatura”, dijo.

    EDUCAFIN aplicará un fondo superior a los 15 millones de pesos para el año escolar de agosto 2020 a junio 2021, y a partir de este 3 de agosto los interesados podrán conocer la convocatoria para que puedan consultar los requisitos; registrar su solicitud a partir del día 11 y la publicación de los resultados será el 31 de agosto.

   Las becas serán anuales por un monto que va de los 2 mil 700 pesos a los 11 mil pesos dependiendo del nivel escolar.

   Además, la Administración Estatal realizará un apadrinamiento de cada una y cada uno de los becarios, para acompañarlos en el trámite de su beca.

   “Con el apoyo de las Redes EDUCAFIN, vamos a ir por estas alumnas y alumnos, para detectarlos, asesorarlos en el llenado de su solicitud y registrarlos, he instruido también a la Secretaría de Educación de Guanajuato, para que ayude en la reinserción escolar de quienes hayan abandonado sus estudios por esta causa, y al DIF Estatal, para que apoye a estas familias”, enfatizó.

    Para acceder a estos apoyos del EDUCAFIN solicita: ser Guanajuatense o comprobar 2 años mínimo como residente del Estado, ser estudiante inscrito de Instituciones Educativas públicas y privadas con RVOE de la SEP o de la SEG o Universidades Autónomas, ser hijo/hija de papá y/o mamá fallecido/a causa de COVID19 dentro del estado de Guanajuato, con acta de defunción o certificado de defunción (emitido y validado por alguna institución pública del sector salud).      Requisitos: formato de solicitud establecido por Educafin, comprobante de domicilio, comprobante de estudios del periodo agosto a diciembre, acta de nacimiento del solicitante, acta de defunción o Certificado de defunción de madre y/o padre (emitido y validado por alguna institución pública del sector salud), y si no naciste en el estado de Guanajuato deberás anexar un comprobante de estudios o historial académico que hayas realizado dentro del estado.

Más de 17 mil integrantes de las Redes Juveniles de EDUCAFIN se suman a la Convocatoria por la Salud.

  • El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo nombra embajadores a jóvenes EDUCAFIN, para promover el uso de cubrebocas, lavado de manos y la sana distancia para corta la transmisión del COVID-19.
  • Presentan líderes de EDUCAFIN resultados de las 10 redes que trabajan en los 46 municipios en temas de desarrollo social y económico.

     Guanajuato; Gto. 13 de julio 2020.- Con el objetivo de cortar los contagios y fallecimientos por COVID-19, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, nombró como embajadores a jóvenes líderes de EDUCAFIN para promover la Convocatoria por la Salud.

    “Necesitamos trabajar muy fuerte para frenar la cadena de contagios del COVID-19, el uso de cubrebocas es hoy una de las principales herramientas para evitar el contagio, junto con el lavado de manos y la sana distancia”.

   “Hay que llevar este mensaje a todos los hogares de Guanajuato. A todos los rincones del estado; yo quiero nombrarlos Embajadoras y Embajadores de esta gran Convocatoria por la Salud, para que lleven este mensaje a todo Guanajuato”, dijo.

   Acompañado de Jorge Hernández Meza, Director General de EDUCAFIN, el Mandatario Estatal, sostuvo un encuentro vía videoconferencia con representantes de las Redes Juveniles GTO que integran a más de 17 mil jóvenes en 10 Redes.

   “Quiero que sean los jóvenes los que pongan el ejemplo, y que muevan a la responsabilidad personal, vamos juntos, con el ejemplo, a contagiar a los demás, pero de algo positivo, contagiarlos de responsabilidad, para que todas y todos atendamos las medidas de prevención, sabiendo que, si me cuido yo, si te cuidas tú, nos cuidamos todos”, puntualizó.

   El Ejecutivo, reconoció el trabajo que emprende EDUCAFIN para que en Guanajuato, sin importar donde vivan los jóvenes se abren oportunidades para que salgan adelante y tengan acceso a una mejor educación.

   “Desde el Gobierno del Estado estamos impulsan acciones y programas para generar más y mejores condiciones para la juventud, a los que están estudiando, ponemos a su alcance las mejores becas de México a través de EDUCAFIN, para que continúen sus estudios aquí o en el extranjero”.

    “Les damos apoyos escolares para que no exista obstáculo en su preparación, a los jóvenes emprendedores los apoyamos con financiamiento para la creación de nuevos negocios; y a quienes son empleados los apoyamos con capacitación”, indicó.

     El Gobernador señaló que el estado cuenta con capital humano y educación de calidad, herramientas indispensables para pasar de la manufactura a la mentefactura, a una economía basada en el conocimiento, la creatividad y la innovación.

   “Desarrollar nuevas vocaciones económicas como la aeronáutica y la robótica, entre muchas otras; pero también queremos promover la participación de los jóvenes en el desarrollo social de Guanajuato, que propongan soluciones y participen, como lo hacen las Redes de EDUCAFIN”, dijo,

   En la videoconferencia representantes de las Redes EDUCAFIN de Líderes en tu Secu, Red Líder Educafin, Visión Líder, Youth GTO, E-Mentoring, Munners, Ágora, EDUCAFINDEX y Red Crece presentaron los resultados logrados en materia de desarrollo social y económico.

   “Quiero reconocer todo esto que ustedes hacen, reconocer también el gran trabajo de EDUCAFIN, para el funcionamiento de estas 10 redes de liderazgo social, una gran suma de voluntades y de esfuerzos, con más de 17 mil integrantes que tienen presencia en los 46 municipios”.    “Son ustedes una gran fuerza que trabaja en favor del desarrollo social de Guanajuato, un compromiso para promover la permanencia escolar y frenar la deserción; el compromiso de impulsar iniciativas para realizar mejoras sociales, basados en el liderazgo y en el espíritu emprendedor”, enfatizó.

Reconocen a becarios de EDUCAFIN que transforman a Guanajuato.

  • Se reúne e Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo con becarios que participan el Proyecto Inventiva del Programa “Talentos de Exportación”.
  • Desarrollan proyectos de retribución en materia social, económica, seguridad, tecnologías de la información, entre otros.

     Guanajuato; Gto. 07 de julio 2020.- Guanajuato tiene como prioridad el apoyo con becas a los jóvenes para que sigan con su desarrollo académico en el extranjero, ya que la educación es la palanca del desarrollo.

    Así lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al encabezar una reunión virtual con estudiantes becarios de EDUCAFIN que participan en el desarrollo de acciones de retribución en materia social, económica, seguridad, tecnologías de la información, entre otros, con el acompañamiento del Proyecto Inventiva del Programa “Talentos de Exportación”.

   Estos jóvenes guanajuatenses estudian maestrías o doctorados en el extranjero en áreas de estudio pertinentes para el desarrollo del estado y del país.

   “Queremos que se preparen para que regresen a Guanajuato para hacerlo un mejor estado, es la mejor inversión que estamos haciendo, porque todos estos apoyos que ustedes reciben, salen de los impuestos de todos los guanajuatenses”.

   “Nosotros queremos pasar de la manufactura a la mentefactura, Guanajuato quiere ser un estado que le apueste a las energías renovables, para ser sustentables necesitamos energías renovables; un estado seguro que pasa por acabar con la desigualdad y la aplicación del Estado de Derecho”, dijo. 

    Reconoció a los jóvenes “Talentos de Exportación” de EDUCAFIN como a José Daniel García Hernández del municipio de León, egresado de la UG, que realiza estudios en Holanda y desarrolla el proyecto “Data México, plataforma de datos para la toma de decisiones”.

    De igual destacó a Alejandro Noriega Llampallas del municipio de Celaya, estudiante de la UVM, quien realizan estudios en España y participa con el Proyecto “Inserción laboral para jóvenes vulnerables en áreasdigitales”.

     También resaltan Luz Adriana Acuña Orozco del municipio de León del ITESM, que se especializa en Francia y desarrolla el Proyecto “Data México, Plataforma de datos para la toma de decisiones”.

     Así mismo, del municipio de León están María del Pilar Gutiérrez Gómez egresada de la Universidad: De La Salle Bajío, que realiza estudios en España y desarrolla el Proyecto “Marketing Digital”; Lizette Durán Zamora, egresada de la UTL, realiza estudios en España y participa con el Proyecto “Preparar empresas guanajuatenses para la economía global” y Fernando de Jesús Suárez, egresado de la UG que estudia en Alemania y desarrolla el Proyecto “Jóvenes de prepa, para insertarlos en la economía digital”.

     El Ejecutivo dijo que ante la difícil situación económica, de salud y de seguridad que se viven en México, contar con jóvenes guanajuatenses que están dispuesto a contribuir a lograr un mejor país y un mejor estado, es fundamental.

    “Estoy seguro que si actuamos de frente con gente de buena fe como ustedes, nada nos va a detener; por eso no vamos a detener los apoyos de becas a estudiantes para que se preparen en el extranjero”.

    “Queremos tener un ejército de jóvenes con una ampliación visión de lo que se tiene que hacer, la palanca del desarrollo en todo sentido es la educación, por eso tenemos que buscar educación de calidad”, señaló.

    El Director General de EDUCAFIN, Jorge Enrique Hernández Meza, destacó que el Proyecto Inventiva, que desarrollan los becarios del Programa “Talentos de Exportación”, tiene como objetivo integrar a estos talentos en el desarrollo de acciones de retribución hacia Guanajuato.

    “Este es el capital humanos que va a reconstruir y a cambiar a Guanajuato con su talento y capacidad”, indicó.     Actualmente se monitorean 30 proyectos integrados a Inventiva que desarrollan estudiantes guanajuatenses del Programa “Talentos de Exportación”, que se encuentran en el último año de estudio de sus maestrías o doctorados.

“SEG en movimiento” supera expectativas

  • El evento se llevará en los siete municipios de la región.

Celaya, Gto., febrero de 2020.- Cerca de 300 estudiantes de educación básica fueron parte de la segunda edición “SEG en Movimiento” en Celaya.

Ñiñas y niños que actualmente participan en danza, música y narración oral, se presentaron en el evento, a cargo de la coordinación de convivencia, de la Delegación de Educación Regional Este.

En su segunda edición, “SEG en Movimiento” rebasó las expectativas gracias a la colaboración de docentes y directivos que desde sus funciones en los planteles, replicaron la promoción de la cultural, misma, que además, es parte de las estrategias para mejorar la enseñanza.

José Manuel Subías Miranda, delegado de educación regional este de la SEG, reconoció el acompañamiento de padres de familia y docentes, por alentar a los estudiantes, en un evento que apenas en la segunda edición captó el interés de la comunidad escolar y fortaleció el ánimo de maestras y maestros. Familiares de las y los participantes se dijeron orgullosos de los alcances a través de la cultura.

Para los profesores, SEG en Movimiento fortalece las herramientas para que los estudiantes se motiven a intentar nuevos retos, principalmente a expresar sus sentimientos e ideas.

La presentación se llevo en vinculación con el Instituto de Arte y Cultura de Celaya, como parte del acuerdo con el municipio para la promoción de la cultura en el sector educativo.

SEG y Procuraduría de los Derechos Humanos suman esfuerzos.

  • Se llevan a cabo jornadas por la convivencia y la paz en escuelas de la Región Suroeste.

Irapuato, Gto., febrero de 2020.- La Secretaría de Educación de Guanajuato en coordinación con la Procuraduría de los Derechos Humanos del  Estado de Guanajuato, llevaron a cabo en la Escuela Secundaria Técnica No. 32 de Irapuato el evento denominado: “Jornadas por la Convivencia y la Paz en las Escuelas”.

El evento se desarrolló con la finalidad de fortalecer las acciones que permitan construir entornos propicios para de respeto a la dignidad de las personas, en la comunidad educativa.

La suma de esfuerzos entre la Secretaría de Educación y la Procuraduría de los Derechos Humanos, ha sido fundamental en el desarrollo y ejecución de este tipo de actividades en beneficio de las y los alumnos, así como de los padres de familia.

El maestro, Eduardo Cardona, director de la escuela, agradeció la atención en favorecer la convivencia libre de violencia en la comunidad educativa del plantel y señaló “hoy  es un día especial para nosotros,en el que funcionarios de la SEG y de Derechos Humanos  nos visiten con elementos que nos permitan mejorar nuestra convivencia es de agradecerles en estas Jornadas por la Paz, tengan la seguridad de que todo lo que hoy habremos de compartir será de utilidad y lo llevaremos al seno de la familia y de esta forma contribuir por un Guanajuato mejor”.

Con la representación de la Secretaria de Educación, Yoloxóchitl Bustamante Díez, el delegado de la Región Suroeste, Gabriel Espinoza Muñoz, reconoció el trabajo responsable que por años la Técnica 32 ha entregado a la comunidad “ Hoy somos lo que logramos” y agregó “la educación para una cultura de la paz basada en el conocimiento de los Derechos Humanos, constituye un imperativo en la medida que, a través de ella, las personas adquieren conciencia de la obligación de respetar los derechos humanos y del derecho a disfrutarlos, tanto en forma individual como en la sociedad”.

Por su parte el procurador José Raúl Montero de Alba dijo “es un gusto trabajar de manera trasversal con la Secretaría de Educación para llevar a las escuelas un mensaje de paz, un mensaje de respeto donde podamos transitar con ustedes que son el presente y futuro de este gran país”.

Acto seguido el procurador Montero de Alba hizo entrega al director de la Escuela Secundaria Técnica No. 32 de un reconocimiento por su trabajo y profesionalismo en su quehacer educativo preparando a hombres y mujeres de bien.

Se contó con representantes del Municipio y de organismos no gubernamentales, quienes fueron testigos de diversos talleres y actividades propias de las Jornadas por la Convivencia y la Paz en las Escuelas.

Guanajuato cosecha nuevos triunfos en robótica educativa

  • La Escuela de Talentos Guanajuato Azteca del municipio de León obtuvo el segundo lugar general del torneo y el pase a la etapa nacional.

Guanajuato, Gto., febrero de 2020.- La Secretaría de Educación de Guanajuato fortalece las habilidades y competencias del siglo XXI, así como el fomento del vocacionamiento científico y tecnológico en docentes y alumnado de educación básica.

Bajo este contexto, el pasado 15 de febrero las escuelas primarias Leona Vicario de Silao, Miguel Hidalgo de San Luis de la Paz y Guadalupe Victoria de Dolores Hidalgo, así como la secundaria Escuela de Talentos Guanajuato Azteca de León, Gto., participaron en el torneo FIRST LEGO League México-Selectivo Jalisco, donde se dieron cita veintiún equipos de cuatro Estados del país para competir por uno de los cinco pases a la etapa nacional.

El desempeño de los equipos Guanajuatenses fue destacado en cada una de las diferentes etapas de la competencia donde los alumnos pusieron en práctica diversas habilidades como: trabajo colaborativo, detección y resolución de problemas, trabajo de investigación, manejo de estrés, toma de decisiones, pensamiento lógico-matemático, entre otras.

Una vez más, los resultados obtenidos por Guanajuato fueron sobresalientes, logrando obtener un reconocimiento por trabajo en equipo, uno por inspiración y uno más por solución innovadora. Aunado a ello, el equipo RoboCreative de la Escuela de Talentos Guanajuato Azteca del municipio de León se colocó entre los ganadores al obtener el segundo lugar general del torneo y el pase a la etapa nacional, misma que tendrá lugar el próximo sábado 29 de febrero del presente año, en las instalaciones de la Prepa Tec, Santa Catarina, Nuevo León.

En la etapa nacional el equipo de la Escuela de Talentos Guanajuato Azteca representará dignamente al estado de Guanajuato enfrentándose contra 41 equipos de once estados de la República que buscarán uno de los seis pases a la etapa internacional.

Les deseamos éxito; sabemos que tendrán el mejor de los desempeños.

SEG participa en día de la Internacionalidad de Celaya

  • Se fortalece el ánimo de colaboración con la sociedad organizada.

Celaya, Gto.,febrero de 2020.- La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) participó en el “Día de la Internacionalidad de Celaya”, celebrado por los clubes y organizaciones celayenses a favor del desarrollo de la ciudad y la región.

El Rotary Club Celaya realiza acciones que a través de ellas se promueven vínculos entre los sectores públicos y de la sociedad civil. Por eso, en el marco de dicha celebración, llamó a promover la paz, los derechos humanos, así como el desarrollo económico y social de la región.

La conmemoración de este día, dio participación a la Dra. Yoloxóchitl Bustamante Díez, Secretaria de Educación, quien comunicó entre el gremio, los compromisos educativos y sociales que  mantiene la SEG, a través de la delegación de Educación Regional Este, como parte del quehacer en la comunidad educativa, abierta a la participación de los diferentes sectores.

José Manuel Subías Miranda, delegado de educación, expresó el ánimo de continuar con apertura para que la educación en la región, se fortalezca a través de la colaboración.

Al evento acudieron también los medios de comunicación, empresarios y estudiantes. Y fue el marco para refrendar el compromiso de los integrantes del Club para este 2020; además de dar a conocer los retos para mejorar la vinculación entre instituciones gubernamentales y la sociedad civil.