DIF ESTATAL

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato.

DIF estatal entrega 119 certificados en talleres ocupacionales

  • Maru Carreño; “en DIF estatal brindamos herramientas para ser mejores personas”

Guanajuato, Gto. Julio 03 de 2015;- “En DIF estatal damos herramientas que sirvan para toda la vida porque así tendremos mejores personas y por consiguiente una mejor sociedad”; así lo dijo Maru Carreño de Márquez en el cierre de talleres ocupacionales San Luisito.

La presidenta de DIF estatal Maru Carreño de Márquez entregó 119 certificados a estudiantes que finalizaron los talleres ocupacionales en asistente educativo, administrativo y social, en panadería y repostería, estilismo, diseño de prendas, serigrafía, karate y zumba.

En el evento realizado en el centro de desarrollo San Luisito Carreño de Márquez dijo a los recién egresados que el trabajo que se impulsa en el organismo estatal tienen la finalidad de llevar herramientas con el propósito de brindar oportunidades para tener mejores condiciones.

En DIF estatal otorgamos “herramientas para que ustedes sean mejores personas para que tengan una mejor calidad de vida”, porque al serlo aseguró “tendremos una mejor sociedad” comentó.

Asimismo afirmó que los principales pilares por los cuales se trabaja en este gobierno son la educación y el empleo, por ello, señaló que los talleres ocupacionales son ejemplo del trabajo constante.

Brenda Berenice Gallardo Navarro usuario del taller en asistente de trabajo social agradeció a las autoridades por brindar este tipo de apoyos y dijo  “con estos conocimientos, adquirimos nuevas herramientas para enfrentar la vida, pues a través de los talleres, nos permiten obtener nuevas posibilidades para mejorar nuestra calidad de vida”  comento entusiastamente la egresada.

También en el evento participó el subsecretario de empleo y formación laboral de la Secretaría de Desarrollo Económico y Sustentable Ramón Alfaro Gómez quien invitó a los jóvenes a implementar tres competencias para la vida profesional “trabajar en el saber ser que son las actitudes, el saber hacer, y el saber tener” para que  con ello logren ser personas con resultados de éxito finalizó.

Por su parte la directora de Protección Jurídica Familiar Analy Anaya Mejía dijo a los beneficiarios que con las herramientas que el organismo estatal brinda; “pueden llegar más lejos, pues de ustedes depende como usen los conocimientos que DIF estatal pone a sus servicio”.

Comentó que Bruno Landero fue beneficiario de los talleres y aprendió panadería y repostería, agregó que a un año de ser favorecido con el taller ahora DIF estatal le otorgó un proyecto productivo para emprender su propio negocio puntualizó. 

 [wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]

 

Colaboran Centro Imagina y DIF estatal por desarrollo sustentable.

  • Centro Imagina y DIF estatal buscan crear vinculo para fomentar una cultura a favor del  desarrollo sustentable.

 

León, Gto.; Julio 02 de 2015.-  Organizaciones de las sociedad civil se vinculan con instituciones públicas en Guanajuato con el propósito de impulsar la cultura para el desarrollo sustentable.

 Con la intención de unificar esfuerzos para generar tecnologías domésticas que respeten el medio ambiente.

 Es así que  dicho vínculo promueve la  reutilización de materiales, el reciclado de los mismos, así como el manejo de residuos de la vivienda con el fin de fomentar un desarrollo sustentable y amigable del medio ambiente.

 Por tal motivo es que el sistema DIF estatal estableció una relación con el Centro Imagina para impulsar y fortalecer el conocimiento de tecnologías locales; así como la elaboración de piezas de adobe para la construcción de vivienda.

 “Estamos fomentando el conocimiento de una arquitectura regional, bioclimática, en pro del medio ambiente, con sistemas de construcción sustentables y de acceso a los diferentes sectores sociales”, dijo Maru Carreño de Márquez, presidenta de DIF estatal, al inspeccionar y participar en estos trabajos de vinculación con el Centro Imagina.

 Y como parte de las actividades, promotores de Red Móvil y Mi hogar con Valores de DIF estatal y acompañados de  la presidenta  elaboraron piezas de adobe para continuar la construcción de este centro comunitario.

 Es así que elaborar piezas arquitectónicas sustentables y bioclimáticas con material de adobe  tiene además beneficios  económicos, ambientales y de salud.

 El centro comunitario Imagina realiza asesorías cursos y talleres sobre  tecnologías locales y de antigua tradición como lo es precisamente con arquitectura en material de adobe.

 A esta institución le importa principalmente aspectos como el cuidado del medio ambiente, la responsabilidad social, la participación ciudadana y el desarrollo comunitario sustentable, por lo que DIF estatal comparte la misma visión a través del programa de Red Móvil.

 Por tal motivo es que ambas instituciones buscan impulsar coordinadamente una cultura de hogares sustentables donde los residuos generados sean reutilizados, además se utilice la luz solar y el biogás, así como ecotecnias que ayudan a regenerar el medio ambiente.

 [wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]

 

 

Cierre del programa Red Movil en Irapuato

Irapuato, Gto. Junio  2015;- “Queremos líderes positivos que saquen lo mejor de sí mismos” así lo dijo Maru Carreño de Márquez a los asistentes en el cierre del programa Red Móvil.

La presidenta de DIF estatal Maru Carreño de Márquez estuvo presente en el cierre del programa Red Móvil, Comunidad Diferente donde participaron mil 359 personas de diversas comunidades de los municipios de Irapuato, Abasolo, Huanímaro y Pénjamo.

Durante el evento Carreño de Márquez dijo a los usuarios que la intención con estas acciones es  “sembrar en tierra fértil para que por sí solos brinden sus frutos” ello lo dijo después de que durante un año las familias aprendieron e implementaron  herramientas que los ayudaron a ser autogestoras de sus propios recursos.

Por tal motivo se trabajaron con los temas de alimentación, educación, economía, salud y vivienda así como a través del plan de capacitación se promovió el autoestima como base del desarrollo personal, se impulsó a las familia como base del desarrollo comunitario, se promovió los derechos humanos para mejorar la convivencia y por último se impulsó el liderazgo participativo  y el fortalecimiento del trabajo en equipo.

Maru Carreño de Márquez señaló que los mejores programas son los que vuelven autosuficientes a las personas además puntualizó que el propósito de la red móvil es impulsar “líderes positivos que saquen lo mejor de sí mismo y con ello siembren el amor, respeto, benedicencia, honestidad, responsabilidad, generosidad y unión” para transformar vidas finalizó.

Durante el evento realizó un recorrido y conoció algunas de las actividades que hacen los usuarios del programa Red Móvil, Mi Comunidad Diferente como la preparación de platillos saludables como gorditas de cilantro con queso capeado, postre de trigo en dulce, coctel de soya así como muebles hechos con material reciclado.

Ana Cristina Santiago del municipio de Huanímaro mencionó “aprendimos mucho con el programa pues a través del diagnóstico participativo conocimos las necesidades y las oportunidades que tenemos como comunidad, y hoy tenemos metas a corto y largo plazo en beneficio de todos” aseguró.

Al evento asistió en representación del alcalde Sixto Zetina Soto la directora del DIF municipal  Laura Cecilia Zermeño Vázquez. 

 

[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]

    

Adultos Mayores sandieguenses disfrutan de mejores condiciones en gerontológico.

San Diego de la Unión, Junio 29 de 2015;- Con la intención de que más adultos mayores del estado puedan disfrutar de un espacio digno, DIF estatal impulsa acciones que mejoren su calidad de vida.

Por tal motivo es que el organismo encargado de la asistencia social hace la entrega de obras complementarias al centro de Desarrollo Gerontológico del municipio de San Diego de la Unión.

La directora de Atención a Adulto Mayor de DIF estatal Claudia Valencia Castaño dijo a los usuarios que se invirtió un poco más de 604 mil pesos para la construcción del salón de usos múltiples, el comedor y una bodega para el almacenamiento de insumos.

Asimismo aseguró que las acciones que emprende la presidenta del DIF estatal  Maru Carreño de Márquez siempre son con el fin de que los adultos mayores disfruten de una calidad de vida digna; afirmó “es una luchadora incansable en beneficio de los adultos mayores, todos los días trabaja para que tengan mayores servicios, más apoyos, además para que cuenten con espacios confortables” y sientan los centros gerontológicos como un hogar refirió.

Señaló que el municipio se favorece a mil 784 adultos mayores, con 56 grupos tanto de cabecera como zona rural  y son atendidos con 98 promotores voluntarios gerontológicos además agregó que se trabaja para incrementar el número de usuarios.

Claudia Valencia añadió que el trabajo de los promotores es fundamental para el desarrollo de los gerontológicos, por lo que agradeció la participación entusiasta y voluntaria.

Margarita Medina Barrientos beneficiaria y promotora voluntaria en el gerontológico agradeció a las autoridades estatales y municipales impulsar los espacios para los adultos mayores pues afirmó que en ellos se encuentra una mejor calidad de vida con “actividades físicas y mentales como música, danza talleres de manualidades”.  

Por su parte el Alcalde Diego Alberto Leyva Medina comentó que la intención de trabajar de manera coordinada con DIF estatal es “porque queremos que los adultos mayores cuenten con espacios donde sientan con armonía, vivaces y con entusiasmo” señaló.

También participó la directora del DIF municipal Anaís Lorena Romero.  

[wzslider info=”true” lightbox=”true”]

 

 

DIF estatal brinda certeza y seguridad jurídica con brigada a pobladores de Purísima del Rincón

 

Purísima del Rincón, Gto. Junio 18 de 2015;- La presidenta de DIF estatal Maru Carreño de Márquez llevó a cabo la primera brigada jurídica en la comunidad de Potrerillos perteneciente al mismo municipio donde participaron alrededor de 500 personas.

En ella mencionó que DIF estatal lo q busca es “dar herramientas y acercarles todos los servicios para que su vida sea mejor” por tal motivo afirmó que los trámites que pudieron realizar son para obtener la credencial INE, entrega de actas del Registro Civil, los servicios de la procuraduría en material civil, relaciones exteriores, INAPAM, derechos humanos y seguro popular.

Por su parte la directora de Protección Jurídico Familiar Analy Anaya Mejía mencionó “a través de las brigadas se brinda formalidad y responsabilidad jurídica a las familias” e invitó a los lugareños para que realicen los trámites correspondientes pues dijo son fáciles y rápidos.

Así mismo mencionó en lo que va del 2015 se han realizado 14 brigadas  en diferentes municipios, aseguró que se tiene como meta70 brigadas en todo el estado además afirmó “estaremos dando dos vueltas a cada municipio”es decir las brigadas llegarán dos veces a cada uno de los 46 municipios pero diferente localidad, además aseguró que se promueven estas acciones con el fin de “acercar los servicios a las familias y apoyarlos pues los trámites son fáciles de hacer, gratuitos y rápidos.

Como parte de las actividades de las brigadas una pareja que vivió en unión libre durante dos años conformada por Fidencia Barajas Muñoz y ahora José Armando Domínguez decidieron casarse y a través del registro civil celebraron su matrimonio al recibir su acta que lo avala.

Con estas acciones que promueve Carreño de Márquez se logra que más personas tengan certeza y seguridad jurídica en beneficio de las personas.  También asistió la presidenta de DIF municipal Martina Pérez López.

 

[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]

 Adultos Mayores dan vida a los centros Gerontológicos afirma Maru Carreño de Márquez

 

Salvatierra, Gto. Junio 17 de 2015;- “Los Adultos Mayores dan vida a los centros gerontológicos por eso seguimos trabajando para ustedes y por ustedes” así lo aseguró Maru Carreño de Márquez en la inauguración de obras en el gerontológico en dicho municipio.

La presidenta de DIF estatal Maru Carreño de Márquez inauguró las obras de construcción del consultorio, la colocación de canceles en el salón de usos múltiples, ampliación de cocina, colocación de piso, modificación de ventanas, y la construcción de salida de emergencia en el  taller productivo  del centro gerontológico.

Mencionó que “la unión hace la fuerza y hoy es un ejemplo de ello, el salón, la cocina, el consultorio es gracias al trabajo  unido”; destacó que con la suma de voluntades se logran más beneficios por ello dijo que los adultos mayores salvaterrenses tiene una vida digna y transformada. 

Aseguró “vamos a seguir trabajando con ustedes y por ustedes porque todo lo que hagamos por nuestros adultos mayores es por la historia de este Guanajuato para construirlo seguro y tranquilo, para que las raíces estén sanas y  fuertes porque son parte de importante del estado”.

Refirió que la participación de los adultos mayores en los centros gerontológicos es alta y son quienes dan la alegría y motivo para continuar trabajando por dichos centros. 

Adultos mayores con gran entusiasmo invitaron a la presidenta de DIF estatal a participar en la elaboración de galletas que preparan y decorar de acuerdo a su estilo como parte de las actividades que desarrollan dentro del centro.  

Por su parte la directora de atención a adulto mayor Claudia Valencia Castaño mencionó que DIF estatal invirtió en una segunda etapa dos millones de pesos mientras que el municipio aportó nueve mil 201 pesos mientras y en la tercera etapa el organismo estatal invirtió 140 mil  360 pesos.

Afirmó que con estas acciones y con la suma de “voluntades entre DIF estatal y el municipio” se logra beneficiar a  dos mil 400 adultos mayores a través de 45 grupos y 68 promotoras voluntarias.

Por su parte el alcalde Rito Vargas Varela reconoció el apoyo y agradeció a Maru Carreño por trabajar en favor de ellos y no solo por los del Salvatierra sino aseguró por todos los  usuarios de los centros  gerontológicos del estado.

También Asistió la presidenta del DIF municipal Carolina González Mora  y la directora de DIF municipal Martha Karina López Camargo. 

 

[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]

Adultos Mayores de León, Ocampo y San José Iturbide viven Verbenas Regionales.

Guanajuato, Gto a 15 Junio de 2015;- Maru Carreño de Márquez presidenta de DIF estatal impulsa una vida digna a los adultos mayores con acciones que les permite mantenerse ocupados con actividades de esparcimiento y entrenamiento.

Por tal  motivo es que la presidenta de DIF estatal impulsa las Verbenas Regionales, a fin de que en Guanajuato se viva una Vejez Activa y Saludable en los adultos mayores; es así que en lo que va del 2015 ha realizado tres verbenas regionales en los municipios de León, Ocampo y San José Iturbide.

Estos municipios fueron sede de las verbenas donde recibieron a otros adultos mayores de otras localidades logrando beneficiar a un poco más de cuatro mil adultos mayores.

El propósito es brindar espacios armónicos y de convivencia para los Adultos Mayores, además de que puedan sentir un respaldo por parte de del organismo estatal y sobre todo ser el lugar donde se celebre su experiencia y legado.

Como parte de la dinámica los integrantes de los centros gerontológicos presentaron sus bailables folklóricos, manualidades y una muestra gastronómica

Asimismo los adultos mayores vivieron una experiencia enriquecedora al convivir con otros adultos mayores de diversos municipios, compartieron sus experiencias, bailaron, comieron, platicaron y sonrieron. 

Puesto que la presidenta de DIF estatal, Maru Carreño de Márquez asistió a cada una de ellas para decirles a los adultos que para Guanajuato son importantes y que se trabaja para y en beneficio de ellos con el objetivo de lograr una mejor calidad de vida.

Así mismo como parte del fortalecimiento a brindar una vida sustentable a los adultos mayores por primera vez fueron entregados reconocimiento a los adultos que cuentan con un Proyecto Productivo por parte del sistema municipal DIF.

Actualmente se atienden  78,838 Adultos Mayores integrados en 1,865 grupos y el apoyo de 3,484 Promotores Voluntarios Gerontológicos, en todo el Estado de Guanajuato.

 Estas políticas públicas que Carreño de Márquez crea van enfocadas para que los familiares y personas que rodean a los adultos mayores tomen conciencia para que el  abuso y el maltrato en la vejez  cada vez sea menor.  

Además se planea realizar tres verbenas regionales más y una estatal.

 

[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]

Entrega DIF estatal acta de nacimiento a mujer de 102 años

Guanajuato, Gto. A 11 de Junio de 2015;- Con una edad de 102 años le fue entregada el acta de nacimiento a Consuelo Méndez Méndez

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del estado de Guanajuato entregó el acta de nacimiento de la mujer de edad avanzada.

Consuelo Méndez  es originaria de la comunidad de Arperos perteneciente a la capital del estado, ella nació el 13 de Agosto de 1913; es una mujer  sonriente, que le gusta platicar a pesar  de la carencia auditiva que tiene y la mayor parte del tiempo está sonriendo.

Familiares acudieron a DIF estatal para realizar el trámite de su acta de nacimiento, debido a que no contaba con ella además por la edad avanzada la mujer longeva no puedo asistir a las instalaciones puesto que es difícil el traslado de la solicitante al Registro Civil por tal motivo familiares acudieron al organismo para solicitar el apoyo.

Por lo que el personal acudió al  domicilio de Consuelo en la localidad de Arperos para integrar el expediente con la investigación  que personal de trabajo social lleva a cabo y de esa forma entregarle el escrito solicitante.

Entre los documentos se integraron actas de nacimiento de los hijos, nietos y diversos papeles de la persona así como la constancia de Inexistencia de registro de nacimiento expedida por el registro civil estatal.

El trámite fue realizado de forma gratuita y a través de estas acciones que impulsa la presidenta de DIF estatal Maru Carreño de Márquez se logró exitosamente el asentamiento del acta de  nacimiento.

Por medio de estas gestiones  se logra cada vez más  un avance significativo en la vida jurídica de  las familias así como de Consuelo Méndez.

Es importante destacar que de igual manera  se realizó la documentación para su afiliación al seguro popular así como otros programas de gobierno que favorezcan su integridad.

 

 

Entrega DIF estatal acta de nacimiento a mujer de 102 años de edad originaria de Guanajuato capital.

 

Familia de la señora Consuelo.

 

 

 

DSC_7195

 

 

 

 

 

Comunicación Social 

 

DIF  Estatal 

 

Impulsa DIF estatal participación del sector privado para apoyo a sectores vulnerables.

Guanajuato, Gto. A 9 de Junio de 2015.- Con el objetivo de generar alternativas para el bienestar de familias guanajuatenses, la presidenta de DIF estatal Maru Carreño de Márquez impulsa la participación del sector privado en acciones para el beneficio de la población vulnerable en la entidad. 

Convencida de que la forma para dar más y mejores soluciones a las problemáticas de las familias guanajuatenses es sumar esfuerzos, se vincula al sector privado y social con estos propósitos.

Como parte de lo anterior, las empresas Honda y American Axel donaron  material de reuso para la elaboración de muebles para el hogar.

El principal objetivo de dicha gestión es fortalecer al sector más vulnerable con el fin de que el material sea utilizado para elaborar muebles  y aplicaciones para la producción de  huertos familiares.

Estos proyectos sustentables que impulsa Carreño de Márquez  tienen el fin de apoyar a la economía familiar así como fomentar una cultura de reciclaje y cuidado del medio ambiente, sumando además los esfuerzos de todos los sectores de la sociedad.

Asimismo se impulsa el proceso de organización comunitaria y de participación social que contribuya a generar capacidades autogestoras de sus necesidades, otros de los  proyectos sustentables  que se brinda a las familias son huertos familiares, composta, lombricultura, cosecha de agua de lluvia y sobreciclaje éste último tiene que ver con la elaboración de muebles con material reciclado.

Para ello se desarrollan talleres a través del programa de Red Móvil en donde se ofrece capacitación a los beneficiarios de estas acciones, en la elaboración de muebles para el hogar con esta madera de reuso.   

 [wzslider]

DIF estatal festeja el Día del Niño

Guanajuato, Gto.  30 de Abril de 2015;-  El Sistema  para  el  Desarrollo  Integral  de  la  Familia  del  Estado  de  Guanajuato festejó a las niñas y niños en su día. 

El evento  se  realizó  en  la  Unidad  Deportiva,   ubicada  en  la  localidad  Yerbabuena, en la capital del Estado.
Objetivo General: Brindar un espacio recreativo y lúdico para niños y niñas al fomentar buenas prácticas y de convivencia entre otros infantes así como hacer énfasis y reconocer los derechos de las niñas y niñosG  alusivo       al    30 de abril.

Asistentes: Participaron cinco mil niñas, niños y adultos entre ellos maestros y padres de familia.
Logística del Evento: Se instalaron 20 juegos mecánicos, inflables y stands de las direcciones de DIF estatal así    como la   Comisión  del  Deporte  del  estado,  la Dirección  General  de  Transporte, el Instituto de la Cultura, la    Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Armada de México. 

Otras  de  las  actividades  realizadas fueron  el rescate  de  Juegos  Tradicionales, Activación con baile Fitness, dinámicas de  Educación Vial y  Seguridad Vial,   Atrapa tu auto, la  Ruleta Vial y El color de la Educación Vial,     juego de tirolesa, exhibición  de vehículo  blindado  y  motocicleta  de  las  Policía  Urbana  Estatal,  Exhibición           de Vehículos  Militares,  Perros Entrenados y Uniformes de camuflaje,  pantomima,  juegos de mesa como sopa               de letras, pinta tu familia, rally saludable entre otras. 

En el evento participó María Eugenia Carreño de Márquez presidenta de DIF estatal  así como el Secretario de Educación Eusebio Vega Pérez.