DIF ESTATAL

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato.

DIF Estatal Trabaja en la Protección de los Adultos Mayores en el Estado.

Uriangato, Gto. Mayo 19 de 2016.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato, a través de la Dirección para la Atención al Adulto Mayor impulsa acciones que contribuyan al desarrollo y bienestar  de los adultos mayores, al fortalecer el Centro de Desarrollo Gerontológico.

La Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, la Sra. Maru Carreño de Márquez informó que el “Impulsar espacios de convivencia para los adultos mayores y dentro de los centros gerontológicos, a través de espacios deportivos es de  suma importancia para que todos ustedes gocen de una mejor calidad de vida.

Porque los adultos mayores en Guanajuato son maravillosas raíces que tienen que estar fuertes y  que tienen que estar sanas, porque son quienes sostienen este árbol que hoy formamos todos los guanajuatenses y que sigue dando frutos y sigue creciendo, si nuestras raíces están bien, todo lo demás va a estar bien”.

Carreño de Márquez anunció que la institución que preside además de apoyar a los adultos mayores para vivir una vez activa y saludable, también trabaja en su protección. “Algo muy importante que deben saber es que dentro del trabajo que estamos realizando para impulso y beneficio de nuestros adultos mayores se encuentra la Ley de Protección a los Adultos  Mayores, vamos a echar andar esta Ley a la brevedad para que cada adulto mayor sea cuidado y visto por sus familias, porque es nuestra responsabilidad, como hijos y como descendientes ver por ustedes”. 

Expresó, que es de vital importancia el garantizar una vejez activa y saludable de los 84 Mil 474 adultos mayores que atiende la institución. “Todas las acciones van enfocadas para brindarles a ustedes en un solo lugar: un poco de confort, seguridad, diversión, entretenimiento, activación física”.

Respecto a las acciones realizadas en el Centro Gerontológico de Uriangato indicó que “la inversión total para la obra fue de 640 mil pesos, aportación  conjunta entre Estado y Municipio, monto con el cual se construyó una estructura de cubierta para la Cancha de Cachibol y el piso de la misma en material de alto impacto en acrílico, lo que protege a los usuarios de sufrir alguna lesión que ponga en riesgo su integridad física; con estas obras beneficiaremos a 1, 366 adultos mayores integrados en 27 grupos, apoyados por 87 promotores voluntarios gerontológicos.

En el presente año, se realizaron inauguraciones de las canchas de cachibol de los Centros de Desarrollo Gerontológico de los municipios de Jerécuaro y Salamanca, así mismo se han entregado canchas de los Gerontológicos de Abasolo, Moroleón, Purísima del Rincón, Silao, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria, para sumar nueve canchas de cachibol entregadas por la actual administración.

En el evento estuvieron presentes: Sra. Maru Carreño de Márquez Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, C. Carlos Guzmán Camarena Presidente Municipal de Uriangato, Sra. Clementina Guzmán Camarena Presidenta del Sistema DIF Municipal Uriangato, Dra. Claudia Patricia Valencia Castaño Directora de Atención a Personas Adultas Mayores.

 

Entrega DIF Estatal Guanajuato Obras Complementarias en Gerontológico de Apaseo el Grande.

Apaseo el Grande, Gto a 17 de Mayo de 2016.-El Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia mediante la Dirección de Atención para Personas Adultas Mayores realizó la entrega de obra complementaria al Centro de Desarrollo Gerontológico en Apaseo el Grande.

 “La entrega de esta obra sin duda suma al fortalecimiento de infraestructura en el Centro de Desarrollo Gerontológico brindará un espacio apropiado para la convivencia, integración y una vejez saludable de las personas adultas mayores usuarias de este espacio. Con la construcción de la barda perimetral, proporcionamos mayor seguridad a las Personas Adultas Mayores que acuden a las actividades en el Gerontológico, así como para los bienes muebles que se encuentran al interior del mismo.

 Recordemos que los espacios como los Centros Gerontológicos no tienen otra finalidad más que la de promover e impulsar la integración, desarrollo y productividad de las Personas Adultas Mayores  mediante las actividades que en ellos se impulsan y la seguridad para el bien inmueble es indispensable porque al mismo tiempo estamos protegiendo a nuestros beneficiarios.

 Anteriormente el Centro de Desarrollo Gerontológico de Apaseo del Grande contaba con cerco perimetral de malla ciclónica, el cual no cumplía con la función de protección al inmueble además de proyectar una mala imagen del edificio, hoy con esta barda perimetral estamos cumpliendo y resguardando la seguridad del espacio y por supuesto sus usuarios”, informó la Dra. Claudia Patricia Valencia Castaño Directora de Atención para Personas Adultas Mayores de DIF Estatal.

 En el municipio de Apaseo el Grande DIF Estatal atiende a 2 Mil 456 adultos mayores integrados en 42 grupos y el apoyo de 101 Promotores Voluntarios Gerontológicos, mientras que en el Estado de Guanajuato DIF Estatal atiende a 83 mil  personas adultas mayores integrados en 1 Mil 913 grupos apoyados por 3 Mil 470 Promotores Voluntarios Gerontológicos en la entidad.

En el evento estuvieron presentes: Dra. Claudia Patricia Valencia Castaño Directora de Atención para Personas Adultas Mayores de DIF Estatal Guanajuato, Lic. Gonzalo González Presidente Municipal Apaseo el Grande, Sra. Auxilio Lara Rojas Presidenta del SMDIF Apaseo el Grande, Lic. José Refugio Chávez Rodríguez Director SMDIF Apaseo el Grande.

 

ÉNFASIS

 INVERSIÓN ESTATAL DE LA OBRA APASEO EL GRANDE: 1 Millón 074 mil 647.42 pesos.

 

 

 

Lleva DIF Estatal la Campaña Valores para Todos a funcionarios públicos de todo el Estado.

Guanajuato, Guanajuato. Mayo 16 de 2016.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Guanajuato mediante la Dirección de Acciones en Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes promueve la Campaña Valores para Todos en las 36 dependencias de Gobierno del Estado.

“Hoy refrendamos el compromiso que asumimos hace 3 años, porque seguimos sumando voluntades a través de la campaña Valores para Todos, como servidores públicos tenemos una gran responsabilidad con el trabajo que desempeñan día con día, para atender a los ciudadanos a los guanajuatenses.

En DIF Estatal nos dimos a la tarea de transformar vidas mediante la campaña Guanajuato va por los valores, donde sumamos al día de hoy, la participación de 500 mil guanajuatenses en los primeros tres años.

Este año damos continuidad a esa iniciativa a través de la Campaña Valores para Todos 2016, con la misma esencia pero con mayor fuerza al sumar a más sectores bajo el mismo objetivo mejorar la Convivencia Social. Y nuestros Compromiso es sensibilizar y socializar esta campaña entre funcionarios públicos para llegar a 50 mil personas durante la segunda mitad de la presente administración”, informó la Sra. Maru Carreño de Márquez Presidenta del DIF Estatal.

Al respecto Katya Soto Escamilla Directora de Acciones a Favor de Niñas, Niños y Adolescente, señaló que la entrega de Kits  de Valores a las 36 dependencias Estatales es consiste en material para desarrollar la estrategia en cada una de sus dependencias”.

Destacó que la primer etapa de la campaña se trabajó con las escuelas, “ahora ya estamos en las empresas, asociaciones civiles, en asociaciones privadas, universidades, también es muy importante vivirlo desde gobierno del estado, desde nosotros como servidores públicos, pero también como padres de familia que es un tema que se ve reflejado en tu trabajo, porque si tú estás bien, seguramente estarás muy bien en tu entorno laboral.

Nosotros buscamos fomentar los valores en las distintas dependencias a través de la campaña y lo que se hizo fue entregar el material para que tengan como trabajar de la manera más conveniente en cada una de las dependencias”.

A representantes de la Cruz Roja Mexicana también les fueron entregados 46 Kits de Valores uno por municipio, con la finalidad de que repliquen y vivan los valores a la par del resto de instituciones educativas y dependencias estatales y municipales.

En el evento estuvieron presentes: La Sra. Maru Carreño de Márquez Presidenta DIF Estatal Guanajuato, Guillermo Romero Pacheco Secretario de Desarrollo Económico Sustentable del Estado, Juan Pablo Luna Mercado Director de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial, Pedro Iridín Delegado en Guanajuato de la Cruz Roja Mexicana, José Alfonso Borja Pimentel Director General de DIF Estatal Guanajuato.

ÉNFASIS

  • La Campaña Guanajuato Va por los Valores del 2012 al 2015 llegó a 500 mil guanajuatenses.
  • En el 2016 se suman 36 dependencias para replicar la campaña Valores para Todos en Guanajuato.

 

DIF Estatal entrega 2,941 becas para Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado.

Guanajuato, Gto. 15 de Mayo 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Guanajuato, mediante la Dirección de Acciones a Favor de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA),  anuncia la entrega de becas en la entidad.

“Con la entrega de estas becas coadyuvamos para que las NNA sigan con sus estudios y se preparen, porque son herramientas que les permitirá no solo garantizar su futuro, sino asegurar y alentar su presente”, dijo la Presidenta del Patronato y Voluntariado del DIF Estatal Guanajuato Sra. Maru Carreño de Márquez.

Con una inversión estatal de 4.2 millones de pesos en una  primera etapa se entregaron 2 Mil 941 becas del programa de Desarrollo Integral del Menor y del Programa de Prevención de Riesgos Psicosociales enfocados a dar atención a niñas, niños y adolescentes que cursan su educación básica. 

“Nuestro objetivo es apoyarlos para que no dejen sus estudios, como parte de las acciones de DIF Estatal Guanajuato en los sectores vulnerables, aquellos que más nos necesitan; el gobernador Miguel Márquez Márquez y de la presidenta del DIF Estatal la Sra. Maru Carreño de Márquez, nos han instruido para privilegiar la atención de la niñez y adolescencia guanajuatense”, refirió José Alfonso Borja Pimentel, Director General.

El funcionario estatal mencionó  que por medio de las Brigadas de Prevención, el DIF Estatal, lleva talleres y foros vivenciales a todo el Estado a través de las escuelas, empresas y asociaciones civiles para concientizar a todos los sectores de la población sobre el trabajo infantil.

Así mismo ejemplificó que parte de las costumbres y educación en las familias es que los padres de familia enseñan a sus hijos a trabajar desde pequeños, sin embargo esto es una formación y educación; el trabajo infantil va más allá, es un tipo de acción que genera economía, vulnera sus derechos y los expone a riesgos.

Énfasis

En esta etapa se entregaron 2 Mil 941 becas a NNA de los 46 municipios de la entidad.  

Insta DIF Estatal a los 46 Municipios a Cumplir la Ley para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

Guanajuato, Gto a 13 de Mayo de 2016.-El Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia encabezado por su Presidenta la Sra. Maru Carreño de Márquez insta a los 46 municipios de la entidad a proceder a la Instalación de cada uno de los Sistemas Municipales de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SMPNNA).

“En Guanajuato garantizamos los derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, como entidad hemos instalado ya el Sistema Estatal de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SEPNNA), sin embargo también los municipios tienen la obligación de cumplir con la instalación en cada uno de sus municipios, de esta manera trabajaremos transversalmente en el respeto a los derechos de NNA para el buen funcionamiento de este órgano; es importante que todos conozcamos que no sólo participamos el estado y municipios, esto es el conjunto de políticas públicas , normas, instituciones, actores y acciones en los tres ámbitos de gobierno, porque apostarle a la infancia es apostarle a un futuro esperanzador, porque los niños son el capital más importante que tiene el mundo para aspirar a vivir mejor”, dijo la Sra. Maru Carreño de Márquez.

Al respecto el Dir. General de DIF Estatal Alfonso Borja Pimentel instó a los ayuntamientos a cerrar filas, sumar todos los presupuestos y talentos como funcionarios públicos para afrontar el reto y dar cumplimiento a la Ley para prevención y atención a Niños, Niñas y Adolescentes en el Estado de Guanajuato; “quiero reiterarles que cuentan con todo el acompañamiento técnico, de información, de conocimiento, de acompañamiento, tanto para la prevención y atención a NNA”.

La Presidenta Estatal del DIF informó que el Estado de Guanajuato siempre ha trabajado en la protección de las Niñas, Niños y Adolescentes, “previo a la instalación del SEPNNA, nosotros realizamos nuestra labor al trabajar en pro de la niñez a través de una de las principales autoridades en materia de protección que era el Consejo Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, órgano encargado en su momento de establecer estrategias interinstitucionales y de vinculación con la sociedad, diseñar políticas públicas y fortalecer la colaboración, concertación, coordinación y participación de las instituciones públicas, privadas y de organizaciones sociales para la protección de los NNA. El Consejo fue instalado en mayo del 2012 y concluyó el 31 de diciembre del 2015, al entrar en vigor el 1° de enero de 2016 la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato”.

PROGRAMAS QUE ATIENDE DIF DIRECTAMENTE A NNA.

Comedores comunitarios, Desayunos escolares, Asistencia alimentaria, Orientación alimentaria, Trámites de juicios de adopción  de niñas,  niños y adolescentes a cargo de la Procuraduría, Trámite de Certificados de Idoneidad para adopción, Seguimiento interdisciplinario post adoptivo, Integración de la XV Red Estatal de DIFusores de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes en Guanajuato.

 Difusión y cumplimiento de la Convención sobre los Derechos del Niño, Entrega de apoyos sociales a niñas, niños y adolescentes Trabajadores y en situación de calle y en riesgo psicosociales, Difusión, detección, prevención y atención para contribuir en  la erradicación del Trabajo Infantil, Procesos formativos en la temática de Escuela para Padres.

 Sensibilización en la población guanajuatense para la práctica de los  valores humanos como un estilo de vida que propicie una convivencia familiar y un bienestar social. Atención integral a niñas  y niños de 45 días de nacidos a 6 años de edad a través de los Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil, y acciones educativas de preescolar  a niñas y niños de 3 a 6 años de edad en los  Centros de Asistencia Infantil Comunitarios.

Prevención de Riesgos Psicosociales (adicciones, embarazo adolescente, suicidio, violencia escolar) en niñas, niños y adolescentes del Estado de Guanajuato, Mi Casa Diferente, Hogar con Valores, Atención de la violencia de niños y niñas en los CMAIV´S, Atención de Niñas y niños testigos y/o receptores de violencia intrafamiliar a través del Albergue Temporal.

 TRABAJO TRANSVERSAL

DIF Estatal Guanajuato y 15 dependencias estatales  impulsan poco más de 90 programas trasversales que tienen la finalidad de  garantizar la formación de ciudadanos que vivan la paz y con bienestar en su entorno.

                                                                                                                       00000

Equipa DIF Estatal al Centro de Desarrollo Gerontológico Rural en San José Iturbide, Gto.

San José Iturbide, Gto a 11 de Mayo de 2016.- El Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia mediante la Dirección de Atención para Personas Adultos Mayores, realizó la entrega de mobiliario y equipo para el Centro de Desarrollo Gerontológico Rural en San José Iturbide.

“Este equipamiento permitirá realizar actividades de promoción de la salud, prevención de enfermedades, orientación, asistencia alimentaria, activación física, eventos culturales, sociales, talleres ocupacionales, proyectos productivos, recreación, educación, pláticas de desarrollo humano, asistencia psicológica y la promoción de los valores a todos los usuarios.

Estas acciones, nos ayudan a continuar siendo considerados como un Estado punta de lanza en el servicio a los adultos mayores de todo el país; en DIF Estatal trabajamos en la profesionalización del capital humano en pro de la atención a la vejez, con el avance en infraestructura y con la finalidad de transformar y llevar una vida digna mediante la formación de nuestros viejos mediante espacios físicos de entretenimiento y convivencia al impulsar la integración, desarrollo y productividad de los adultos mayores”, Claudia Patricia Valencia Castaño Directora de Atención para Personas Adultas Mayores.

Valencia Castaño indicó que actualmente en la región que comprende el municipio de San José Iturbide esta institución atiende a 2 Mil 040 Personas Adultas Mayores integrados en 56 grupos, además contamos con el apoyo de 97 Promotores Voluntarios Gerontológicos. Mientras que en el Estado de Guanajuato atendemos a 83 Mil 800 adultos mayores integrados en Mil 913 grupos mismos que son apoyados por 3 Mil 470 Promotores Voluntarios Gerontológicos.

El equipo otorgado al Centro Gerontológico constó de: 1 TV, 1 minicomponente, 60 Sillas, 2 Sillones, 7 mesas plegables, 2 escritorios secretariales, 2 sillas Secretariales, 2 archiveros, 1 bicicleta estacionaria, 1 caminadora estacionaria, 1 báscula con estadiómetro y 1 centro de entretenimiento, la inversión del equipo entregado asciende a 66 Mil 432 pesos.

Al evento asistieron la Claudia Patricia Valencia Castaño Directora de Atención para Personas Adultas Mayores del DIF Estatal Guanajuato el C. José César Rodríguez Zarazúa Presidente Municipal de San José Iturbide, C. Nora Álvarez Montes Presidenta del DIF Municipal, Lic. Valeria Vargas Martínez Directora del DIF Municipal.

 

00000

Entrega DIF Estatal Prótesis Dentales a Adultos Mayores para Mejorar su Calidad de Vida.

Guanajuato, Gto a 08 de Mayo de 2016.- El Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia mediante la Dirección de Atención a los Adultos Mayores realiza la primer entrega de prótesis dentales a usuarios de los Centros de Desarrollo Gerontológico.

 

Es así que, mediante el programa de salud, que proporciona prótesis dentales, busca mejorar la digestión y la fonética en los beneficiarios impulsando su autoestima y calidad de vida.

 

“Actualmente, los tratamientos cumplen con la necesidad del uso de dichas prótesis que pueden ser totales y/o parciales, debido a la pérdida de órganos dentarios por distintas causas principalmente por caries y otras complicaciones relacionadas con la edad.

 

Sin embargo, la atención y rehabilitación protésica privada tienen costos considerables para los usuarios, es por ello, que el DIF Estatal Guanajuato promueve e impulsa este programa de salud en coordinación con los municipios para otorgar un verdadero beneficio social” destacó Alfonso Borja Pimentel, Director General de DIF Estatal.

 

Con esta primera entrega se benefician 104 adultos mayores de los municipios de: Ciudad Manuel Doblado, Purísima y San Francisco del Rincón, Silao, San Miguel de Allende, San José Iturbide, Pénjamo, Irapuato y Salamanca.

 

El Programa de Atención para Adultos Mayores en Guanajuato, ha sido considerado modelo nacional en donde destaca la existencia de los Centros Gerontológicos en los diferentes municipios y en donde se desarrollan actividades y servicios gratuitos desde atención psicológica, orientación jurídica, reactivación física, programas de salud y educación, actividades culturales, sociales y recreativas, capacitación en  temas de desarrollo  humano, manejo del  estrés,  autoestima,  liderazgo  comunitario, además  de  elaboración de  manualidades,  así como  su participación  en proyectos  productivos como invernaderos, viveros y panadería entre otros.

 

Énfasis

En 2015, se entregaron 1,193 prótesis para adultos mayores en la entidad.

DIF Estatal lleva certeza jurídica a los 46 municipios de la Entidad.

Guanajuato, Gto.  04 Mayo de 2016.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato lleva brigadas jurídicas a las familias de las comunidades más alejadas de la entidad con el propósito de facilitarles la realización  trámites y servicios para regularizar su condición civil.

Por tal motivo es que DIF estatal, además impulsar el bienestar de las personas en alimentación y  asistencia social sino que promueve acciones encaminadas a la certeza jurídica.

“El principal objetivo con estas brigadas es informar, asesorar y orientar con el fin de atender a las personas con alto grado de marginación y vulnerabilidad y  a mismo tiempo poder acercar los servicios a las personas que se encuentran alejados de la cabecera municipal y que carecen  de Oficialía del Registro Civil.

Con las brigadas jurídicas que realizamos en los 46 municipios del estado, brindamos servicios de registro civil donde realizamos el asentamiento del registro de matrimonios, registro de nacimiento de menores y adultos, tramitamos actas de nacimiento, matrimonio y defunción. Es importante señalar que cuando se llevan a cabo estas jornadas las parejas que así lo deseen pueden contraer matrimonio gratuitamente”, informó José Alfonso Borja Pimentel Director General de DIF Estatal.

Destacó también que dichas jornadas son transversales, debido a que participan varias dependendencias que al mismo tiempo ofertan sus servicios que van desde la expedición  y reafiliación del seguro popular, asesoría gratuita en materia civil y defensoría pública, asesoría por parte de la Procuraduría Agraria donde se apoya para aclarar dudas sobre tierras ejidales y parcelas.

Asimismo se cuenta con la colaboración el Instituto Nacional Electoral, Procuraduría Estatal de los Derechos Humanos, Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo, Secretaria de Relaciones Exteriores, Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, (INAPAM), Programas de Menores Migrantes No Acompañados y la Coordinación Estatal para Prevenir Atender  y Erradicar la Violencia.

Todos los servicios que se ofertan son gratuitos además con el propósito de abarcar a más beneficiados se impulsan dos brigadas por semana en diferente municipio, logrando con esto incidir con dos brigadas por municipio.

Próximas Brigadas

En el mes de mayo se visitarán los municipios de: Tarandacuaro, Jerécuaro, Santa Catarina, Valle de Santiago, San Diego de la Unión, León, Ciudad Manuel Doblado, Xichú y San Francisco del Rincón. 

Énfasis

Durante el 2015, se beneficiaron poco más de 26 mil 500 guanajuatenses con este programa.

 

 

INAUGURACIÓN CANCHA Y TORNEO CACHIBOL MIXTO, SALAMANCA, GTO.

Objetivo.- Impulsar en las personas adultas mayores la práctica del deporte que les permita mejorar su calidad de vida así como contar con un espacio de activación física apropiado para la convivencia e integración; dando como resultado mejorar la motricidad gruesa de las personas adultas mayores y una vejez saludable.

Se realizará la entrega de la cancha y se dará inicio al Segundo Torneo de Cachibol Mixto de Adultos Mayores.

 

Lugar: Centro Gerontológico en Salamanca, Gto.

Hora: 09:00 a.m.

Toma Protesta Red Estatal de Difusores de los Derechos de los Niños en Guanajuato.

  • Presentan más de 40 Proyectos con temas relacionados desde seguridad hasta combate del bulliyng.

 

Apaseo el Alto, Gto. Abril 13 de 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Guanajuato mediante la Dirección de Acciones a Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes realiza la elección del Niño Difusor promotor de los Derechos siendo Apaseo el Alto, Guanajuato, el municipio sede.

En su intervención la Presidenta del DIF Estatal Guanajuato la Sra. Maru Carreño de Márquez destacó  la importancia que tienen los nuevos Niños Difusores a través de la comunicación y las acciones que realicen,  resaltó “deben llevar un mensaje positivo, donde les digan a cada niño en Guanajuato que valen mucho; porque tiene voz y se les escucha”, agregó que el organismo busca defender sus derechos además de brindarles herramientas para su protección y bienestar.

La elección del niño difusor se llevó acabo previo al festejo del día del niño y la niña y en el Marco de la Convención sobre los Derechos de la Niñez,  DIF Estatal impulsa acciones para promover estrategias entre la comunidad infantil guanajuatense que permitan su inclusión y participación.

Es por ello, que el programa del Niño DIFusor, tiene el propósito de llevar a cabo la elección de un representante estatal que promueva y difunda los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes en los 46 municipios.

  Durante la sesión de trabajo los integrantes de los diferentes municipios presentaron alrededor de 41 proyectos entre los que destacan:

  • “Seguridad para mí, seguridad para ti, seguridad para todos”.
  • “El twister de los derechos”.
  • “Voces infantiles”.
  • “Si no hay héroes que me salven, te tienes que convertir en héroe”
  • “Equidad de género”.
  • “Sin bullying seremos felices”.
  • “Enséñate y diles NO al acoso y al abuso”.
  • “Un suspiro, un alivio”.
  • “Derecho a la NO discriminación en la escuela Revolución Mexicana”
  • “Educando con valores evitando el acoso escolar”.
  • “Defendiendo mi dignidad para una niñez sana”
  • “Por una vida sin violencia”.

 

Finalmente el Director General de DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel refirió que bajo la visión de Carreño de Márquez se ha impulsado los medios necesarios y “crear espacios adecuados para tomar en cuenta la opinión respecto a la situación que los niños, niñas y adolescentes viven en el entorno escolar, familiar, social”, destacó que se han realizado diversas estrategias en favor de la infancia guanajuatense, pues es importante aseguró contar con la participación de los menores, ya que es una guía para que el organismo conozca por donde encaminar sus acciones.

 

Los finalistas fueron:

  1. Karen Alejandra Gallardo Martínez, Abasolo, Gto.
  2. Denisse Turjillo Jaramillo, Manuel Doblado, Gto.
  3. Martha María Ortega Barrón, Villagrán, Gto.
  4. Marysol García Cuellar, Acámbaro, Gto.
  5. Osvaldo Fabricio Caudillo Lara, Guanajuato Capital.

 

Eligen Representante

Tras un ejercicio democrático coordinado por el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, uno a uno de los niños y niñas representantes de cada municipio ejerció su voto secreto para definir a su portavoz, es así que el adolescente Osvaldo Fabricio Caudillo Lara de Guanajuato Capital, estará al frente de la Red por los próximos dos años y con apoyo del DIF Estatal Guanajuato.

 Toman Protesta

Con la presencia de la Sra. Maru Carreño de Márquez, Presidenta del DIF Estatal Guanajuato y esposa del Gobernador Miguel Márquez Márquez, se efectuó la Toma de Protesta de la Red Estatal de DIFusores conformada por 46 niñas y niños de cada municipio de la entidad y que replicarán  el mensaje en su localidad, siempre con la firme convicción de promover los derechos, obligaciones e impulsar una niñez con valores.

En el evento estuvieron presentes: Yadira Sofía Manríquez Presidenta DIF Apaseo el Alto, Dr. Miguel Ángel Sánchez, Presidente Municipal de Apaseo el Alto, Alfonso Borja Pimentel, Director General DIF Estatal Guanajuato, Carmen Avilés García, Presidenta DIF Acámbaro, Ana Beatriz Ornelas, Presidenta DIF Huanímaro, Frederick Ríos Galicia, Presidente DIF Doctor Mora, Ana Luisa Aguinaco, Presidenta DIF Salamanca, Leticia Prieto, Presidenta DIF Juventino Rosas.                                       —-o—-

 [wzslider autoplay=”true” transition=”‘flash'” info=”true” lightbox=”true”]