Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato.
San Luis de la Paz; Gto.- 08 Junio de 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Guanajuato, a través de la Dirección de Acciones en Favor de Niñas, Niños y Adolescentes celebró el Parlamento Regional Infantil 2016.
“El objetivo del Parlamento Infantil es fomentar en las niñas, niños y adolescentes una cultura de participación que incida en el respeto a sus derechos humanos y en la práctica de los valores en nuestra sociedad guanajuatense.
Para DIF Estatal las Niñas, Niños y Adolescentes ocupan un espacio vital en la atención que brindamos, pues son la base para encaminar a Guanajuato hacia un mejor presente y futuro, en ellos radica la esperanza para conformar familias fuertes y unidas en los valores”, informó la Katya Soto Escamilla Directora de Acciones en favor de Niñas, Niños y Adolescentes.
A través del Parlamento Regional Infantil es como las niñas, niños y adolescentes de los municipios de Atarjea, Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú participaron en 5 mesas de trabajo en los temas: Derecho a vivir en familia, Derecho a vivir en condiciones de bienestar y un sano desarrollo integral, Derecho a la protección de salud y a la seguridad social, Derecho a la educación, Derecho al descanso al esparcimiento.
Los participantes fueron niñas o niños de 8 a 12 años y dos adolescentes de 13 a 17 años, quienes se integraron a una mesa de acuerdo al tema que eligieron para posteriormente concretar con sus homólogos unas presentación final y así exponerla a través de una presentación a cargo del presidente designado por cada mesa de trabajo; finalmente las propuestas y compromisos serán entregados en físico a través de un documento a las autoridades estatales y municipales para su seguimiento.
Soto Escamilla informó que las propuestas derivadas de los trabajos a través de las conclusiones se harán llegar para ser tomadas en cuenta al Sistema Estatal de Protección de los Derechos de los Niños para su seguimiento.
Previo al Parlamento se realizó una convocatoria a los sistemas municipales en donde se establecen las bases de participación en el parlamento dirigido a niñas, niños y adolescentes difusores municipales del programa participación infantil. Los participantes enviaron el desarrollo de propuesta del tema que eligieron para participar misma que fue presentada en la mesa que conformaron para así poder integrar una sola.
En el evento estuvieron presentes: Katya Soto Escamilla Directora de Acciones a favor de Niñas, Niños y Adolescentes DIF Estatal Guanajuato, Prof. Guillermo Rodríguez Contreras Presidente Municipal de San Luis de la Paz, Lázaro Cárdenas Cabrera, Presidente Municipal Santa Catarina, Sra. Cristina Rangel Castillo Presidenta DIF San Luis de la Paz, Sra. Leticia Ledesma Olvera Presidenta DIF Santa Catarina, Sra. Nora Álvarez Montes Presidenta DIF San José Iturbide, Sra. Ericka Cruz Trejo Presidenta DIF Tierra Blanca, Sra. Leticia González Soria Presidenta DIF Victoria.
ÉNFASIS
Guanajuato; Gto.- 05 Junio de 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Guanajuato, encabezado por su Presidenta la Sra. Maru Carreño de Márquez, llevó a cabo la Capacitación Integral para Promotores Estatales y Responsables de Región de la Dirección de Asistencia Alimentaria.
“El Programa Alimentario beneficia a través de sus servicios y asistencia social a personas, familias y comunidades que están en riesgo, que son vulnerables o que están en desventaja del resto de la población; proporcionamos apoyo alimentario con calidad nutricia e inocuidad y acciones de orientación alimentaria que contribuyan a promover la adopción de una alimentación correcta en los individuos, familias y comunidades que viven en condiciones de riesgo y vulnerabilidad en nuestro estado”, señaló la Sra. Maru Carreño de Márquez Presidenta del DIF Estatal Guanajuato.
Dentro del subprograma de Comedores Comunitarios promueve la incorporación de actividades productivas que servirán como herramientas para la vida diaria en los hogares de los guanajuatenses, de ahí la relevancia de la capacitación a los Promotores Estatales y Responsables de la Región tiene el objetivo de replicar los acontecimientos adquiridos con los padres de familia y beneficiarios del Programa Alimentario, donde buscamos generar comedores comunitarios que sean sustentables en la medida en que pongan en práctica los temas aprendidos en la capacitación.
Los Talleres que replicarán los promotores son:
1.-Producción de verduras a través de huertos familiares.
2.-Producción de huevo y carne con el manejo de corrales de aves de doble propósito.
3.-Manejo de tecnologías domésticas.
El Programa Alimentario actualmente atiende a 207 mil 683 beneficiarios, para ello existen 1 mil 231 comedores comunitarios que proporcionan desayuno caliente a 100 mil 199 y 2 mil 863 planteles escolares donde se ofrece desayuno escolar frío a 105 mil 362 niñas y niños, contando con la participación colaborativa de 4 mil 094 comités de Padres de Familia.
ÉNFASIS:
Programa Alimentario DIF Estatal Guanajuato.
Victoria; Gto.- 03 Junio de 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Guanajuato, encabezado por su Presidenta la Sra. Maru Carreño de Márquez, concluyó el ciclo de trabajo del Programa Red Móvil Guanajuato “Comunidad Diferente”.
A través de este programa usuarios de los municipios de las regiones I y II: Atarjea, Doctor Mora, San José Iturbide, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria, Xichú, San Luis de la Paz, Dolores Hidalgo, Ocampo y San Felipe, se vieron favorecidos al obtener herramientas y adquirir conocimientos que les aportarán mayores oportunidades para tener un vida diferente.
“En DIF Estatal Guanajuato mediante la Red Móvil, estamos impulsando esa confianza que requieren para el crecimiento de esas alas que hoy han crecido, gracias a la aprendizaje, que les permitirá transformar sus vidas; porque buscamos darles herramientas para la vida, no cosas temporales, sino que perduren y dejen huella en cada uno de ustedes para: ser, estar y vivir bien.
La clave para que en nuestro Guanajuato haya cada vez más familias felices, unidas y exitosas, tiene que ver con el trabajo coordinado y transversal entre dependencias que le ponemos ese Impulso Social a quien más lo necesita. Gracias a Red Móvil hoy comienzan a escribir su propia página, porque a partir de este día, ustedes serán los mensajeros replicadores como líderes que son, seguros estamos que compartirán sus experiencias con más guanajuatenses, lo que les convertirá en mejores personas, mejores familias y aportará para que tengamos una mejor sociedad”, señaló Carreño de Márquez.
Los beneficiarios de Red Móvil recibieron talleres, pláticas y conferencias mediante las cuales aprendieron temas como alimentación, salud, educación, así como impulso y fortalecimiento de la economía en el hogar a través de la impartición de talleres de manualidades, bisutería, producción de hortalizas a través de la cosecha en un huerto familiar dentro de su hogar; elaboración de composta, lombricultura, preparado de pintura a base de baba de nopal, así como fabricar muebles con material reciclado como tarimas de madera, todo lo anterior con el fin de brindar un mejoramiento a su vivienda.
Con el cierre de Red Móvil Comunidad Diferente los usuarios de los municipios asistentes conozcan el trabajo realizado con las cerca de 2 Mil familias de las Regiones I y II; además visualizar los resultados cualitativos y cuantitativos que se obtienen con la intervención de la Red Móvil Guanajuato “Comunidad Diferente”.
Al evento asistieron: Sra. Maru Carreño de Márquez, Presidenta DIF Estatal Guanajuato, Héctor Teodoro Montes Estrada Presidente Municipal de Victoria, Sra. Magdalena Rocha Ramírez Presidenta SMDIF de Victoria, Fabián Rolando García Márquez Director de Desarrollo Familiar y Comunitario DIF Estatal Guanajuato.
ÉNFASIS:
BENEFICIARIOS
Red Móvil “Comunidad Diferente”.
San Luis de la Paz; Guanajuato. 02 Junio de 2016.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato, celebra el Torneo de Cachibol Mixto para Adultos Mayores en el Estado de Guanajuato correspondiente a la Región I.
La Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, la Sra. Maru Carreño de Márquez, informó que para el DIF Estatal y gobierno del Estado los adultos mayores son prioridad, por ello nuestro interés de habilitar Canchas de Cachibol “porque queremos garantizarles a todos ustedes y próximas generaciones una vejez activa y saludable, mediante la práctica del deporte. Para nosotros es muy reconfortante tener a todos estos deportistas reunidos para disputar este torneo que por segundo año realizamos, aquí se encuentran representantes de la región I que son los municipios de Atarjea, Dr. Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú.
Sabemos que los adultos mayores de todos los municipios del Estado,tienen un mismo objetivo el día de hoy, jugar, disfrutar, activarse y sobre todo pasar como representantes de su municipio al Torneo Estatal quepara nosotros es la fiesta deportiva más grande que realizamos para conocer al nuevo Campeón del Torneo; el año pasado el máximo ganador fue Salamanca, sin duda los adultos mayores nos inyectan esas ganas de activarnos físicamente”.
Carreño de Márquez destacó que la organización de este torneo es un trabajo transversal que se realiza en coordinación con la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato además suma el esfuerzo y trabajo de servidores públicos, voluntarios que día a día comparten su tiempo al servicio y atención de nuestros adultos mayores usuarios de los centros gerontológicos y canchas.
DIF Estatal Guanajuato, realiza acciones para impulsar el desarrollo de sus beneficiarios en los 54 Centros de Desarrollo Gerontológico de los cuales 53 son municipales y uno Rural. “En estos espacios buscamos brindarles un poco de confort, seguridad, diversión, entretenimiento, activación física; ello nos coloca como una institución a nivel nacional como punta de lanza en atención a todos los adultos mayores”.
En Guanajuato atendemos a 84 Mil 474 adultos mayores integrados en 1918 grupos y contamos con el apoyo de 3 Mil 482 Promotores Voluntarios Gerontológicos, específicamente en la Región I atendemos a 7 municipios y que suman un total de 10 Mil 058 usuarios de nuestros centros.
En el evento estuvieron presentes: Sra. Maru Carreño de Márquez, Presidenta DIF Estatal Guanajuato, Prof. Guillermo Rodríguez ContrerasPresidente Municipal de San Luis de la Paz, Sra. Cristina Rangel CastilloPresidenta SMDIF de San Luis de la Paz, Dra. Claudia Valencia CastañoDirectora de Adultos Mayores DIF Estatal, así como Sra. Leticia GonzálezSMDIF de Victoria, Leticia Ledesma Olvera Presidenta SMDIF Santa Catarina, Sra. Nora Álvarez Montes SMDIF San José Iturbide, Carlos García Solís Director del SMDIF San Luis de la Paz.
ÉNFASIS:
Los municipios que conforman la Región I del Torneo de Cachibol son: Atarjea, Dr. Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú.
Irapuato, Gto. 29 de Mayo 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Guanajuato, mediante la Dirección de Acciones a Favor de Niñas, Niños y Adolescentes, lleva el Taller de Padres e Hijos Unidos para Desalentar el Trabajo Infantil a familias de Irapuato.
“Mediante este taller los asistentes que son niñas, niños y adolescentes acompañados de sus padres experimentan y se llevan una reflexión sobre lo que es el trabajo infantil, de esta manera buscamos sensibilizarlos respecto al porqué, nuestros hijos no deben estar trabajando y al contrario deben continuar sus estudios, además continuar de manera permanente la convivencia en familia.
También buscamos también dejar en ellos, un mensaje muy importante que tiene que ver con el porqué nuestros hijos no deben estar trabajando, buscamos sectores vulnerables que puedan asistir al taller, para que puedan trabajar referente a la importancia de seguir estudiando y seguir en familia”, informó Katya Soto Escamilla Directora de Acciones a Favor de Niñas, Niños y Adolescentes.
Fueron cerca de 500 los asistentes al taller quienes próximamente fungirán como replicadores en sus comunidades, pretendemos que el impacto sea llegar a 4 mil estudiantes y sus familias, los participantes se llevan el compromiso de transmitir el mensaje a través de una manta que elaboraron durante el taller, la tendrán que colocar en lugares visibles tanto de escuelas como sus colonias, al estar capacitados, sabrán exponer el mensaje para que los habitantes de los polígonos habitacionales de: La Lupita, Nuevo México, 12 de Diciembre, UCOPI, Emiliano Zapata.
Soto Escamilla indicó que “Guanajuato es un Estado, que impulsa la prevención en el tema de trabajo infantil, por medio de los Talleres de Padres e Hijos Unidos para Desalentar el Trabajo Infantil así como: Brigadas de Prevención, no sólo con la ciudadanía, sino también en las escuelas a través de talleres para concientizar a los niños sobre cuáles son sus derechos y obligaciones así como prevenir que el trabajo infantil se genere”.
Énfasis
Durante el presente año DIF Estatal tiene la meta de realizar:
46 Talleres de Padres e Hijos Unidos para Desalentar el Trabajo Infantil.
46 Brigadas de Prevención de Trabajo Infantil.
Celaya, Gto. 29 de Mayo 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Guanajuato, mediante la Dirección de Acciones a Favor de Niñas, Niños y Adolescentes, realizó la entrega de Equipamiento el Gimnasio Ejercitando mis Sueños en el DIF Celaya.
Estas acciones son parte del Programa de Atención y Protección y Desarrollo Integral de la Infancia” que encabeza la dirección de acciones en favor de la Niñas, Niños y Adolescentes, con la finalidad de reforzar la protección, promoción y difusión de sus derechos de las niñas, niños y adolescentes los cuales disfrutan de estos beneficios, generando una convivencia sana entre ellos e involucramiento de sus padres o tutores y convivirán a través de actividades deportivas y recreativas.
“Sin duda el equipamiento de este Gimnasio permitirá fomentar el ejercicio físico en las Niñas, Niños y Adolescentes en situación de calle considerando que es uno de los elementos más necesarios e importantes para llevar un estilo de vida saludable previendo la obesidad y el consumo de sustancias dañinas al organismo. Además no solo contribuye a un estado de salud físico, sino también emocional y mental por elevar los niveles de autoestima, actitud positiva hacia la vida y con más energía en rutina cotidiana”, informó José Alfonso Borja Pimentel Director General del DIF Estatal Guanajuato.
Borja Pimentel detalló que el trabajo infantil es una problemática que requiere del esfuerzo de los tres órdenes de gobierno, sociedad civil y organizaciones no gubernamentales para enfrentarlo.
Por lo anterior DIF Estatal realiza acciones en coordinación con los Sistemas municipales DIF, encaminadas a la prevención y atención de niñas, niños y adolescentes trabajadores y en situación de calle bajo un proceso integral de atención, canalización, sensibilización y seguimiento que ayuda a desarrollar habilidades y conocimientos necesarios de los derechos elementales de la infancia, y evitar la deserción escolar, explotación laboral y riesgos anti sociales.
Al evento asistieron: el Lic. José Alfonso Borja Pimentel; Director General de DIF Estatal, C. Ramón Lemus Muños Ledo; Presidente Municipal, Sra. María Dolores Ramírez Ibarra; Presidenta del Patronato DIF Municipal de Celaya, Lic. Saraí Nuñez Cerón; Directora del Sistema Municipal DIF, Ing. Jorge Enrique Miranda Carrera;Director de Obras Públicas Municipal, Katya Cristina Soto Escamilla, Directora de Acciones en Favor de la Infancia.
ÉNFASIS
EQUIPAMIENTO: Giro de cintura tipo elíptica, tipo potro, tipo péndulo, doble para piernas, doble para abdominales, tipo caminadora, tipo remo, doble para brazo, tipo army, para cintura y tipo bicicleta.
INVERSIÓN: $166, 666.00 ciento sesenta y seis mil seiscientos sesenta y seis pesos (00/100 M.N.)
Valle de Santiago, Gto. Mayo 25 de 2016.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato, a través del Director General Alfonso Borja Pimentel, dio el saque de arranque de la eliminatoria del 2do. Torneo Regional de Cachibol Mixto de Adultos Mayores correspondiente a la Región IV.
“Los Adultos Mayores para DIF Estatal y gobierno del Estado son prioridad, por ello nuestro interés de habilitar Canchas de Cachibol porque queremos garantizarles a todos ustedes y próximas generaciones una vejez activa y saludable, mediante la práctica del deporte. Para nosotros es muy reconfortante tener a todos estos deportistas reunidos para disputar este torneo que por segundo año consecutivo se realiza.
Hoy Valle de Santiago es sede y recibe a los equipos representativos de Abasolo, Ciudad Manuel Doblado, Cuerámaro, Huanímaro, Pénjamo, Pueblo Nuevo y por supuesto el equipo local Valle de Santiago, todos ustedes tienen un mismo sueño, jugar, disfrutar, activarse y sobre todo pasar como representantes de su municipio al Torneo Estatal que es la fiesta deportiva más grande que realizamos para conocer al Campeón del Torneo”, expresó Borja Pimentel.
El Director General de DIF Estatal Guanajuato, se dijo seguro de que el 2do. Torneo de Cachibol Mixto para Adultos Mayores será todo un éxito, “porque ustedes están motivados y nos inyectan esas ganas de activarnos físicamente”, destacó que la organización de este torneo es un trabajo transversal que se realiza en coordinación con la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato además suma el esfuerzo y trabajo de servidores públicos, voluntarios que día a día comparten su tiempo al servicio y atención de nuestros adultos mayores usuarios de los centros gerontológicos y canchas.
También recordó a los adultos mayores, que DIF Estatal realiza acciones para impulsar el desarrollo de sus beneficiarios en los 54 Centros de Desarrollo Gerontológico de los cuales 53 son municipales y uno Rural. “En estos espacios buscamos brindarles un poco de confort, seguridad, diversión, entretenimiento, activación física; ello nos coloca como una institución a nivel nacional como punta de lanza en atención a todos ustedes.
En Guanajuato atendemos a 84 Mil 474 adultos mayores integrados en 1918 grupos y contamos con el apoyo de 3 Mil 482 Promotores Voluntarios Gerontológicos, específicamente en la Región IV atendemos a 7 municipios y que suman un total de 10 Mil 350 usuarios de nuestros centros.
Al evento asistieron: Lic. Alfonso Borja Pimentel Director General DIF Estatal, Ing. Manuel Granados Guzmán Presidente Municipal de Valle de Santiago, Lic. Rocío Ambríz Arredondo Presidenta SMDIF Valle de Santiago, Dra. Claudia Valencia Castaño Directora de Adultos Mayores DIF Estatal.
ÉNFASIS:
DIF ESTATAL CUENTA CON:
Abasolo, Gto a 24 de Mayo de 2016.- El Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia mediante la Dirección de Atención para Personas Adultas Mayores realizó la entrega de obra complementaria al Centro de Desarrollo Gerontológico en Abasolo.
“La entrega de esta obra sin duda suma al fortalecimiento de infraestructura en el Centro de Desarrollo Gerontológico brindará un espacio apropiado para la convivencia, integración y una vejez saludable de las personas adultas mayores usuarias de este espacio. Con la construcción de la barda perimetral, proporcionamos mayor seguridad a las Personas Adultas Mayores que acuden a las actividades en el Gerontológico, así como para los bienes muebles que se encuentran al interior del mismo.
Los Centros Gerontológicos tienen la finalidad de promover e impulsar la integración, desarrollo y productividad de las Personas Adultas Mayores mediante las actividades que en ellos promovemos. Hoy con esta barda perimetral estamos cumpliendo y resguardando la seguridad del espacio y por supuesto sus usuarios; la inversión total a cargo del estado fue de 130 Mil 998 pesos”, informó José Alfonso Borja Pimentel Director General de DIF Estatal Guanajuato.
En el municipio de Abasolo atendemos a 1 mil 886 adultos mayores en 53 grupos con un total de 62 Promotores Voluntarios Gerontológicos, mientras que en el Estado de Guanajuato DIF Estatal atiende a 84 mil 474 personas adultas mayores integrados en 1 Mil 908 grupos apoyados por 3 Mil 470 Promotores Voluntarios Gerontológicos en la entidad.
Al evento asistieron:
Lic. Alfonso Borja Pimentel Director General DIF Estatal, Sra. Jessica Cabal, Presidenta DIF Abasolo, Samuel Amezola Ceballos, Presidente Municipal de Abasolo, Dra. Claudia Valencia Castaño Directora de Adultos Mayores DIF Estatal.
ÉNFASIS
INVERSIÓN TOTAL DEL ESTADO DE LA OBRA ABASOLO: 130 MIL 998 PESOS.
ACTUALMENTE CONTAMOS CON:
Irapuato, Gto. Mayo 23 de 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Guanajuato mediante la Dirección de Atención a Personas Adultas Mayores realiza la II Verbena Regional, en esta ocasión fue el municipio de Irapuato que fungió como Sede para recibir a más de 800 adultos mayores.
La Presidenta de DIF Estatal la Sra. Maru Carreño de Márquez busca impulsar el bienestar de los Adultos Mayores guanajuatenses a través de programas que involucren el desarrollo de sus habilidades, gustos y capacidades.
“Sin duda trabajamos en la consolidación de este sector al crear mejores condiciones para su crecimiento, entretenimiento y fortalecimiento, todas las acciones que realizamos van enfocadas para brindarles a ustedes en un solo lugar: un poco de confort seguridad, diversión, entretenimiento, activación física”, informó.
Fueron cerca de mil Adultos Mayores los que participaron en la II Verbena Regional en la que disfrutaron de un ameno baile, desayuno, al mismo tiempo se les otorgó un reconocimiento a los contralores de plata que realizan en la zona y bailes folklóricos.
Carreño de Márquez agradeció su participación y expresó a los asistentes que “con su entusiasmo nos muestran una vejez diferente, una vejez que construye, nos enseñan que existe la voluntad de crecer como personas, que tiene el gusto por aprender y capacitarse además que son una vejez con un gran potencial de organización, trabajo y apoyo entre sus compañeros y familia.
Por ello en DIF Estatal implementamos este tipo de estrategias para que las personas de la tercera edad sean capaces de cosechar frutos sin importar la edad, que, a través de diversas acciones gerontológicas sepan que son capaces de continuar tomando decisiones importantes en su vida”.
La Presidenta del DIF Estatal también informó que como parte de las acciones para favorecer a los adultos mayores efectuará un diagnóstico a través de la Universidad de Guanajuato, con la finalidad de visualizar el estilo de vida del adulto mayor (nutrición, salud, calidad de vida), conocer sus necesidades para impulsar políticas y acciones que impulsen su bienestar y condiciones de vida.
DIF Estatal realizará 4 Verbenas Regionales donde los municipios sede serán: Dolores Hidalgo, Acámbaro y Villagrán; finalmente se realizará una Verbena Estatal.
Al evento asistieron:
Sra. Maru Carreño de Márquez Presidenta del DIF Estatal, Lic. Alfonso Borja Pimentel Director General DIF Estatal, Arq. José Ricardo Ortiz Gutiérrez Presidente Municipal de Irapuato, Lic. Ana Isabel Ortiz García Presidenta SMDIF Irapuato, Juana Mirta González Presidenta SMDIF San Francisco del Rincón, Ana Anguinaco Presidenta SMDIF Salamanca, Maru de la Maza Presidenta SMDIF Cuerámaro, la Dra. Claudia Valencia Castaño Directora de Atención a Adultos Mayores DIF Estatal Guanajuato.
ÉNFASIS
Guanajuato, Gto a 22 de Mayo de 2016.-Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Guanajuato por medio de la Dirección de Acciones a Favor de Niñas, Niños y Adolescentes convoca al 2do. Concurso “Dibujando Mis Valores”.
El Director General de DIF Estatal Alfonso Borja Pimentel indicó que “con este tipo de concursos, buscamos lograr que las personas sean más conscientes de sus oportunidades, además poder favorecer a todos los sectores de la sociedad y en especial que la niñez guanajuatense para que se desarrollen integralmente con la práctica de los valores en el actuar diario.
Además es una forma de estimular a las niñas y niños a participar de forma positiva y lúdica en las soluciones de las problemáticas sociales al practicar los valores; y que estos sean la plataforma fundamental para tener buenas relaciones entre las personas y una sana convivencias entre las familias para que finalmente haya una sociedad basada en los conceptos de respeto y responsabilidad”.
Borja Pimentel, indicó que desde el enfoque de vigilar y salvaguardar la seguridad de las niñas y niños de Guanajuato el organismo estatal invita a toda la comunidad infantil de 6 a 12 años de edad a participar en el 2do. Concurso “Dibujando Mis Valores”; el cual tiene como base que los interesados realicen un dibujo donde expresen los 7 valores que impulsa esta institución a través de su campaña “Valores para Todos”.
Los menores que deseen participar deben tener en consideración los valores como el Amor, el Respeto, la Benedicencia, Honestidad, Responsabilidad, Generosidad y Unión, además deberán colocar una ficha técnica con el título del dibujo, el valor que representarán en su expresión artística y los datos generales del autor.
Los interesados podrán hacer llegar sus trabajos a las instalaciones de DIF Estatal en el área de Acciones a Favor de Niñas, Niños y Adolescentes, ubicada en Paseo de la Presa 89-A en Guanajuato, Gto. Las bases pueden consultarse en página de internet DIF Estatal, o en las convocatorias que se ubicarán en las escuelas primarias.
De esta manera la institución rectora de la Asistencia Social impulsa estrategias para fortalecer a las familias y con ello poder contribuir en la formación ciudadana y lograr que cada vez más personas se sumen a la práctica constante de los valores.
Puedes enviar tu dibujo a:
DIF Estatal
Dirección de Acciones a Favor de Niñas, Niños y Adolescentes
Domicilio: Paseo de la Presa 89-A, zona centro
Tel: 473 735 33 00 ext. 4704
Contacto: Juan Arturo López Martínez y/o Evelio Salinas Padrón