DIF ESTATAL

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato.

El DIF Estatal y la UNAM Profesionalizan a 100 Promotores Voluntarios de los Centros Gerontológicos de la Entidad.

Guanajuato, Gto;  03 de Noviembre 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Universidad Autónoma de México (UNAM) profesionaliza a más de 100 Promotores Voluntarios de los Centros Gerontológicos que se tienen la entidad.

La Directora de Atención para los Adultos Mayores, Claudia Valencia Castaño explicó que durante siete semanas los promotores reciben el adiestramiento en el Centro Estatal de Capacitación Gerontológico del municipio de Cortazar.

De esta forma, mencionó que uno de los objetivos de la profesionalización es que los promotores voluntarios cuenten con las herramientas para ofrecer una mejor atención en los centros gerontológicos con los adultos mayores; “y ellos como tales adquieran habilidades que les permita desarrollar estrategias exitosas de intervención comunitaria con las personas adultas mayores, fomentando la participación y el desarrollo comunitario, tomando como base el envejecimiento activo y el desarrollo integral gerontológico”.

“Este es el tercer año que venimos realizando la profesionalización de promotores voluntarios gerontológicos a través de la Unidad de Investigación de Gerontología de la UNAM, donde los promotores gerontológicos han sido personas voluntarias con las personas adultas mayores que trabajan diariamente con ellos”, precisó.

Los municipios participantes son: Coroneo, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Huanímaro, León, Manuel Doblado, San Felipe, Ocampo, Romita y Tarandacuao.

“La capacitación es aprender de una manera lúdica y estar practicando es que los promotores están aprendiendo nuevas cosas para poder compartir con los personas que van a los Centros Gerontológico”, apuntó.

Explicó que algunos de los temas que se imparten son: la Participación como Pilar de Envejecimiento, la Planeación Participativa, Estrategias en el Manejo de Grupos, Qué es un Grupo, sus orígenes, Función de las Dinámicas de Grupo, la Creatividad, Necesidades de Grupo, Ejercicios Prácticas y el Desarrollo Integral Gerontológico.

“Tenemos una experiencia en donde adultos mayores que no tuvieron la oportunidad de ir a la universidad o no tuvieron una formación académica especializada, pues con esta profesionalización, salen ellos como exalumnos de la máxima casa estudios y donde ellos  tienen un código de alumno y se les entrega el certificado con los sellos de seguridad”, afirmó.

                ÉNFASIS

  • El DIF Estatal Guanajuato tiene 54 Centros Gerontológicos en la entidad.
  • Son 10 municipios que participan en la profesionalización de Promotores Voluntarios.

Se tiene el registro de 3 mil 456 Promotores Voluntarios en Guanajuato.

DIF Estatal Promueve la Cultura Mexicana en el Marco de la Celebración del Día de Muertos.

Guanajuato, Gto;  01 de Noviembre 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) promueve las tradiciones mexicanas mediante el “Concurso de Catrinas y Catrines 2016”.

DIF Estatal Guanajuato, como institución al servicio de las familias  impulsa la salvaguarda de sus tradiciones, identidad y valores, por ello se llevó a cabo como cada año su desfile de Catrinas y Catrines en el que se registró la participación de servidores públicos y población guanajuatense.

“Estamos muy interesados en trabajar en el rescate y conservación de la identidad cultural como mexicanos, a través de  la vivencia de valores, por ello impulsa acciones para mantener el arraigo de las costumbres nativas de nuestro país”, afirmó el Director del DIF Estatal Guanajuato, Afonso Borja Pimentel.

Dijo que  se tiene la encomienda de la Sra. Maru Carreño de Márquez, Presidenta del DIF Estatal Guanajuato el realizar este tipo de eventos “en donde fortalecemos la práctica de estas bonitas costumbres con la finalidad de que los asistentes y sus familias los compartan y practiquen con las siguientes generaciones”, indicó.

Para este año, DIF Estatal Guanajuato además de convocar al personal de sus cinco Direcciones Operativas y Dirección General invitó al total de las Dependencias Estatales.

Catrinas y Catrines ganadores del DIF Estatal

Los ganadores de los tres primeros lugares fueron en la categoría de catrinas fueron: 1er lugar, Lucía Magdalena Lara Rangel de la Dirección de  Acción en Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes; 2do. Lugar, Blanca Alicia Nancyne Razo Durán, Dirección de Administración y 3er lugar, María de la Luz Córdova Segura de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

Los ganadores de los primeros tres lugares  para el catrín fueron: 1er lugar, José Carlos Ramírez Fuentes, Dirección de Administración; 2do lugar, Isai Orisel Salazar Urrutia de la Dirección de Atención Adultos Mayores; el 3er lugar, Jesús Ruiz Rodríguez Desarrollo Familiar y Comunitario.

Dependencias Ganadoras en Altares

El 1er. Lugar, el Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato (INIFEG); 2do. Lugar, Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Rural y el 3er. Lugar, el Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad, (INGUDIS).

El evento se efectuó en las instalaciones del jardín ubicado a un costado del DIF en Paseo de la Presa;  La dinámica para elegir a la Catrina y Catrines 2016, constó de un desfile en pasarela, donde el jurado calificador se encargó de verificar que los aspirantes cumplieran con todos y cada uno de los requisitos a evaluar que como creatividad en la caracterización total que incluyó maquillaje original, calidad en la elaboración del vestuario, presencia, realismo y desenvolvimiento del catrín o catrina.

El jurado calificador estuvo conformado por: el Lic. Alfonso Borja Pimentel Director del DIF Estatal, la Sra. María del Pilar Muñoz Hernández de García, integrante del Patronato del DIF Estatal; la Sra. Ivonne Aceves Sánchez, integrante del Voluntariado DIF Estatal; Lic. Abigail Silva Arredondo,  representante del Secretario de Educación de Guanajuato, Eusebio Vega Pérez; Guillermina Gutiérrez Lara, Directora de Museos del Instituto Estatal de la Cultura y la Sra. Dolores Hernández Ramírez integrante del Voluntariado DIF Estatal.

Al concluir la premiación los catrines y catrinas participaron en un recorrido por los lugares más emblemáticos de la capital del Estado, como: el Teatro Juárez, Universidad de Guanajuato y Panteón de Santa Teresa.

 

El DIF Estatal Invita a las Familias Guanajuatenses a Vivir la Tradiciones en el marco del Día de Muertos.

Guanajuato, Gto;  31 de Octubre 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) invita a los guanajuatenses a vivir el tradicional “Concurso de Catrinas y Catrines 2016” para seguir promoviendo la cultura y las tradiciones.

DIF Estatal Guanajuato, como institución al servicio de las familias,  además de salvaguardar sus derechos y mantener la esencia de la familia, impulsa la salvaguarda de sus tradiciones, identidad y valores; por ello, prepara como cada año su desfile de Catrinas y Catrines 2016.

Para este año, DIF Estatal además de convocar para participar al personal de sus cinco Direcciones Operativas y Dirección General convocó en su totalidad a las Dependencias Estatales y público en general a formar parte de este tradicional concurso.

“La Presidenta de DIF Estatal la Sra. Maru Carreño de Márquez está muy interesada trabajar en el rescate y conservación de la identidad cultural como mexicanos, a través de  la vivencia de valores, por ello impulsa acciones para mantener el arraigo de las costumbres nativas de nuestro país”, expresó la Directora de Acciones a Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes, Katya Soto Escamilla.

El evento se efectuará mañana martes 01 de Noviembre en Jardín Ignacio García Tellez ubicado en las instalaciones del DIF en Paseo de la Presa a partir de las 12:00 del día. La dinámica para elegir a la Catrina y Catrín 2016, inicia con un desfile en pasarela, donde el jurado calificador verifica que los aspirantes cumplan con todos y cada uno de los requisitos para contender por la catrina o catrín más creativo.

“Por ello a través de este tipo de eventos fomentamos la práctica de estas bonitas costumbres con la finalidad de que los asistentes y sus familias los compartan y practiquen con las siguientes generaciones”, informó  Katya Soto Escamilla.

Después de la premiación los participantes participarán en el tradicional desfile de catrinas y catrines mismo que recorrerá las principales calles y lugares emblemáticos de la capital del Estado.

El jurado calificador estará conformado por la Presidenta del Voluntariado y Patronato de DIF Estatal Guanajuato, la Sra. Maru Carreño de Márquez;  el Lic. José Alfonso Borja Pimentel, Director General SDIFEG; la Secretaria de Educación de Guanajuato; el Instituto Estatal de Cultura, quienes evaluarán además de la creatividad en la caracterización total que incluye maquillaje original, calidad en la elaboración del vestuario, presencia, realismo y desenvolvimiento del catrín o catrina.

El DIF Estatal entrega Becas para Fortalecer la Educación a las Niñas, Niños y Adolescentes de los 46 municipios de la entidad.

Guanajuato, Gto; 30 de Octubre del 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) realiza la entrega de más de 3 mil 122 becas para Niñas, Niños y Adolescentes de los 46 municipios de la entidad.

A través de las becas Desarrollo Integral del Menor (DIM) y Prevención de Riesgos Psicosociales (Preverp), de manera simultánea en DIF Estatal Guanajuato entrega los apoyos económicos a estudiantes de nivel básico de los meses de agosto, septiembre y octubre, informó, Katya Soto Escamilla, Directora de Acciones en Favor de Niñas, Niños y Adolescentes.

“Nuestro objetivo es apoyarlos para que no dejen sus estudios, como parte de las acciones de DIF Estatal Guanajuato en los sectores vulnerables, aquellos que más nos necesitan; el gobernador Miguel Márquez Márquez y de la presidenta del DIF Estatal la Sra. Maru Carreño de Márquez, nos han instruido para privilegiar la atención de la niñez y adolescencia guanajuatense”, refirió.

Asimismo, mencionó que el apoyo otorgado a Niñas, Niños y Adolescentes en riesgos psicosociales y trabajadores o en riesgo de incorporarse al trabajo infantil.

“Este programa tiene el propósito de que se presente la deserción escolar ya que el recurso es destinado para el desarrollo humano y académico, además de que reciben un proceso de atención u orientación, tanto los beneficiarios como sus tutores”, explicó.

“Estas becas están dirigidas a riesgos psicosociales en situaciones complicadas que estén pasando en la familia o en su ambiente; de igual forma con los niños trabajadores que se encuentran en situación de calle y que se enfrentan a muchos riesgos y este puede ser otro factor de deserción escolar”, expresó.

Soto Escamilla, detalló que la inversión que se realiza para la entrega de becas anual asciende a más de 13 millones de pesos que se entrega en los 46 municipios de Estado.

Explicó que durante el año se entregan un total de Mil 672 becas Preverp y Mil 450 becas DIM en beneficio de estudiantes guanajuatenses de nivel básico.

“Estamos muy contentos porque está llegando a lo que más lo necesitan; lo que buscamos es cuidar que los niños realmente tenga la oportunidad de comprar útiles escolares, además de artículos de la canasta básica o para que se inscriban en su escuela y tengan la oportunidad de mejorar su condición”, declaró.

Énfasis

  • El DIF Estatal lleva talleres y foros vivenciales a todo el Estado a través de las escuelas, empresas y asociaciones civiles para concientizar a todos los sectores de la población sobre el trabajo infantil.
  • Se invierten más de 13 millones de pesos en becas Preverp y DIM en los 46 municipios de la entidad.

 

DIF Estatal Guanajuato Convoca a Estudiantes a participar en el Concurso “Lleva los Valores a un Cortometraje”.

Guanajuato, Gto;  26 de Octubre 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), convoca a estudiantes de los 46 municipios a participar en el Concurso: “Lleva los Valores a un Cortometraje” a fin de seguir impulsando entre la población guanajuatense los valores.

La Directora de Acciones a Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes (DAFNNA), Katya Soto Escamilla afirmó que el DIF Estatal Guanajuato sigue fomentando los valores entre los diferentes sectores de la sociedad logrando la participación en talleres, ponencias, conferencias y pláticas que realizan para tener una sociedad más comprometida.

Es por ello, dijo que se realiza el concurso de “Lleva los Valores a un Cortometraje” y todos videos serán presentados en los diferentes planteles educativos como son primarias, secundarias y preparatorias para que los estudiantes conozcan valores mediante los trabajos realizados por todos los participantes.

“Vamos a poder presentar todos los cortometrajes en las escuelas para poder sensibilizar a los estudiantes en el tema de los valores, lo que buscamos es generar un medio diferente para poderlo proyectar en los diferentes sectores de la población que reciben nuestras capacitaciones para lograr reforzar el tema de los valores y así el aprendizaje sea de manera creativa”, indicó.

Soto Escamilla, explicó que en los videos podrán expresar solamente los valores de la campaña que impulsa el DIF Estatal Guanajuato, como son “Valores para Todos”, como son el amor, generosidad, respeto, responsabilidad, benedicencia, honestidad y la unión; mismos que deberán ser expresados mediante los trabajos presentados.

“A través de estos cortometrajes es que los estudiantes nos pueden expresar la manera de que viven los valores dentro de su familia o y sea de manera personal; sabemos que éstos son los ejes rectores a otros valores y que nos enseñan a ser mejores”, expresó la funcionaria estatal.

Mencionó que personas expertas serán los encargados de evaluar los trabajos que se presenten durante las próximas semanas.; “invito a todos los estudiantes entre 15 y 25 años de edad que están en éste rango de edad para que participen en el concurso de cortometraje, además de que los premios son muy importantes para motivarlos a que se inscriban para se lleven los premios económicos”, concluyó.

Bases:

Katya Soto Escamilla detalló que a través de la dirección a Favor de Niñas, Niños y Adolescentes invita a estudiantes de 15 a 25 años de edad a participar el concurso de Cortometrajes: “Lleva los Valores a un Cortometraje”.

  • Los interesados pueden expresar los valores a través del cortometraje con una duración máxima de 180 segundos incluyendo créditos.
  • Podrán participar individual y/o grupal (hasta 5 integrantes).
  • Los diálogos de cada cortometraje deberán ir subtitulados.
  • Los derechos para la utilización, reproducción y difusión de los cortometrajes que se inscriban en el concurso serán cedidos al DIF Estatal Guanajuato.
  • No se permite el uso de cliché televisivos, imágenes de crestomatía, música comercial, ni lenguaje obsceno.
  • Solo se admiten trabajos inéditos que no hayan sido producidos por encargos de alguna institución pública o privada y comercializada o difundida previamente.
  • Fecha límite será el 31 de octubre en las instalaciones del DIF Estatal en el área de Valores en la Familia (DAFNNA).

Premios

  • 1 Lugar 50 mil pesos.
  • 2 Lugar 30 mil pesos.
  • 3 Lugar 20 mil pesos.
  • Premiación se realizará el 30 de noviembre.

Anuncian “Concierto con Causa” en Beneficio de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Abandono en Guanajuato.

León, Gto;  21 de Octubre 2016.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y El Bosque Country Club organizan el concierto a beneficio del Centro Integral de Atención de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato (CIANNA).

A fin de darle continuidad al (CIANNA), el DIF Estatal Guanajuato realiza diferentes acciones para reunir recursos para hacerle mejoras de infraestructura y equipamiento, además de acondicionar los espacios que serán en apoyo a la protección de los Niñas, Niños y Adolescentes que  más lo necesitan de los diferentes municipios de la entidad.

La Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, Sra. Maru Carreño de Márquez señaló que el Centro, es el primero de su tipo en el Estado, es un espacio de transición en tanto se define la situación de vida de los beneficiados, que serán los niños, niñas y adolescentes en situación de maltrato, abandono o exposición y que son puestos a disposición del DIF en materia de asistencia social.

Por ello,  se realizará el “concierto con causa” el próximo 18 de noviembre en las instalaciones de El Bosque Country Club en donde el grupo Moenia ofrecerá una presentación en el que amenizará con los mejores éxitos y su más reciente repertorio musical.

Explicó que en el evento también se presentarán artistas guanajuatenses quienes abrirán el concierto para ofrecer un espectáculo de calidad para los más de mil asistentes que se proyecta asistan para apoyar a la causa y beneficiar a los que más lo necesitan.

La Sra. Carreño de Márquez invitó a la población guanajuatenses para unirse y lograr que los niños, niñas y adolescentes cuenten con las mejores condiciones para su desarrollo y calidad de vida.

“Con esta infraestructura se atenderán las necesidades de ellas y ellos, bajo un modelo de atención y procedimientos, basados en los criterios del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, mediante el cual se brindará atención a través de los núcleos de cuidado y desarrollo de la autonomía, núcleo psicosocial y afectivo, núcleo de seguridad e higiene, núcleo educativo, núcleo de recreación, arte y cultura. Durante su estancia, los Niños, Niñas y Adolescentes deberán pasar las fases de Primer contacto, residencia, preparación para el egreso, canalización y cierre”, precisó.

Etapas del edificio del CIANNA

Actualmente, se concluyó la primera etapa del CIANNA con la rehabilitación de oficinas, construcción del primer edificio de dormitorios,  así como la adaptación de la ludoteca.

En la etapa 2 y 3  incluirán la construcción del edificio de maternales, área de cocina y comedores así como un edificio más para dormitorios para que de esta manera pueda entrar en operación.

En la conferencia estuvieron presentes la Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, la Sra. Maru Carreño de Márquez; el Vocalista de Moenia, Alfonso Pichardo;  Luis Miguel Larrinua Regalado, Director de El Bosque Country Club; el Director del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel  e integrantes del Voluntariado del DIF Estatal Guanajuato; Atzimba Aceves Sánchez; Laura Edith Vázquez Calderón; Lourdes Ruvalcaba Alfaro; Ivón Aceves Sánchez.

ÉNFASIS:

  • Concierto con Causa, con los donativos se busca equipar el CIANNA en su primera etapa.
  • CIANNA albergará hasta 100 niñas, niños y adolescentes.
  • Los boletos están disponibles en la página e-ticket., en las oficinas del Bosque Country Club, Plaza Mayor, Galería del Zapato, Plaza León y ChilPepino´s Plaza Stadium.

 

00000

El DIF Estatal lleva a las Comunidades más Alejadas los Mejores Artistas del Festival Internacional Cervantino.

Guanajuato, Gto;  16 de Octubre 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en coordinación con el Festival Internacional Cervantino (FIC) lleva la cultura y el arte a 38 comunidades más alejadas de 31 municipios de la entidad.

El Director del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel explicó que en la edición 44 del FIC se presentará en dos modalidades como son: “Cervantino a Tú Comunidad” y “Una Comunidad al Cervantino” en donde se busca que participen más de mil 500 personas entre Adultos Mayores, Niñas, Niños y Adolescentes más vulnerables sean beneficiadas en la entidad.

Aseguró que cada uno de los espectáculos que se presentan durante la “Fiesta del Espíritu” los espectadores asistentes podrán disfrutar de danza, música y teatro en las comunidades y también podrán asistir los principales teatros para ver los mejores espectáculos de los artistas de todo el mundo.

El funcionario mencionó que el DIF Estatal Guanajuato como institución encargada de atender al sector más vulnerable en colaboración con el FIC busca que el arte llegue a cada uno de los hogares de las familias guanajuatenses para que los artistas de Jalisco y España –Estado y país invitados- lleven los espectáculos de clase mundial a todos los sectores de la población.

“Es de suma importancia para nosotros acercar el arte y la cultura a los habitantes de las zonas rurales que se encuentran en situación de vulnerabilidad, rezago o exclusión social, con la finalidad que estos influyan de forma positiva en su vida cotidiana, que esto no funja como un distractor, sino como un medio para alcanzar el desarrollo integral. En total serán 38 las comunidades de 31 municipios, disfrutarán de actividades artísticas y culturales”, informó, Borja Pimentel.

DIF Estatal lleva desde el 2013 los programas artístico-culturales a zonas con alto grado de vulnerabilidad con el propósito de que esta población disfrute de eventos más importantes a nivel mundial presentados a través del FIC mediante  el Programa “Una Comunidad al Cervantino” éste invita a distintas comunidades del estado a la capital para presenciar, de manera gratuita, distintas funciones.

En tanto, “Cervantino a tu Comunidad”, lleva artistas nacionales e internacionales con su espectáculo a zonas comunidades alejadas en el que se proyectan 70 personas en cada evento que se presente.

Los municipios participantes son: Romita, León, Cuerámaro, Ocampo, Santa Catarina, Victoria, Salamanca, Comonfort, Xichú, Santiago Maravatío, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Tarimoro, Villagrán, Valle de Santiago, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Tarandacuao, Coroneo, Doctor Mora, Tierra Blanca, Pénjamo, Huanimaro, Celaya, Cortazar, Moroleón, Yuriria y Uriangato.

Mencionó que el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, CONACULTA, promueve que artistas nacionales e internacionales lleven sus espectáculos a las comunidades en situación de marginación, rezago o exclusión social del Estado, con la intención de que el arte y la cultura influyan de forma positiva en su vida cotidiana, no sólo como un distractor, sino como un medio para alcanzar el desarrollo humano.

 

Finalmente, el Lic. Alfonso Borja Pimentel dijo que las acciones son parte de trabajo transversal que encabeza el DIF Estatal a través de su Presidenta la Sra. Maru Carreño de Márquez, donde la visión va enfocada al desarrollo íntegro de las comunidades al fomentar el acercamiento hacia las distintas manifestaciones artísticas.

                ÉNFASIS

  • El DIF Estatal Guanajuato participa por tercer año consecutivo en colaboración con el Festival Internacional Cervantino en coordinación con CONACULTA para llevar espectáculos a las personas más vulnerables.
  • Más de Mil 500 guanajuatenses asisten a los espectáculos del Festival Internacional Cervantino en su 44 edición.
  • En los espectáculos que ofrece el FIC en “Cervantino a Tú Comunidad” y “Una Comunidad al Cervantino” se presentarán artistas de nacionales, internacionales y guanajuatenses.

 

00000

Conmemorarán el Día Mundial de la Alimentación 2016

DIF Estatal Conmemora el Día Mundial de la Alimentación con la participación Talleres, Simposio y una Muestra Gastronómica.

Premiarán a los Ganadores del Concurso “Platillo Saludable 2016”.

 

Guanajuato, Gto;  13 de Octubre 2016.- El Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez y su esposa, la Sra. Maru Carreño de Márquez, Presidenta del DIF Estatal Guanajuato premiarán a los ganadores del Concurso Platillo Saludable 2016 ante la presencia de más de 2 mil personas en el marco del Día Mundial de la Alimentación.

El DIF Estatal Guanajuato conmemora con un magno evento esta celebración con la finalidad de promover la conciencia pública acerca de los problemas relacionados con el cambio climático y la seguridad alimentaria.

Realizan Talleres

El director del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel explicó que para dar mayor difusión y facilitar las herramientas para mejorar los sistemas de alimentación en las comunidades, a través de talleres y actividades de práctica de vida sostenible.

Este año se tiene como sede el Poliforum León, donde se convoca a beneficiarios del Programa Alimentario y Comités voluntarios que administran los 46 Sistemas Municipales; en dicho evento se contará con las siguientes actividades:

Se impartirán 23 talleres enfocados en el tema de clima, agricultura, alimentación, sujetos vulnerables y prevención de riesgos.

 

Premiación de Convocatorias 2016 (Elaboración de Platilla Saludable, Creación de Material Didáctico y Concurso “Intervenciones educativas en material didáctico en alimentación y nutrición”).

Zona de actividades para niños.

Simposio para estudiantes.

Muestra de platillos semifinalistas (53 platillos), materiales didácticos e intervenciones educativas.

Simposio

El funcionario estatal mencionó que ya es tradición en el evento del día mundial de la alimentación se ha organizado un simposio para  los estudiantes de Universidad relacionados con el área de nutrición, salud y preparación de alimentos.

Los temas para el año 2016 serán: Diseño centrado en personas; Nutrición en el adulto mayor; Nutrición Comunitaria; Políticas públicas enfocadas a  los objetivos y metas del desarrollo sostenible.

Muestra Gastronómica de Materiales Educativos e Intervenciones educativas.

También, a la par de los talleres se contará con un pabellón donde se mostrarán los semifinalistas y finalistas:

43 platillos ganadores de los cuarenta  tres municipios participantes de la categoría 1 del Concurso de elaboración de platillo saludable, dentro de estos se encontrarán los 10 semifinalistas evaluados por el CTE.

10 platillos semifinalistas de la categoría 2 del Concurso de elaboración de platillo saludable.

10 materiales educativos semifinalistas del Concurso de creación de materiales didáctico.

Exposición de los 3 carteles semifinalistas del Concurso de intervención educativa en alimentación y nutrición.

El Día Mundial de la Alimentación a celebrarse el día 16 de Octubre, es una fecha presidida por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), esta conmemoración tiene como objetivo promover la concienciación y la acción en todo el mundo a favor de aquellos que padecen hambre y para recordar la necesidad de garantizar la seguridad alimentaria y dietas nutritivas para todos.

ÉNFASIS

El DIF Estatal Guanajuato lanzó en el mes de junio la Convocatoria por una Alimentación: Sana, Variada y Suficiente 2016, conformado por: el 4to. Concurso de “Elaboración de Platillo Saludable, “Creación de Material Didáctico para la Orientación Alimentaria” y el 2do. Concurso “Intervenciones educativas en material didáctico en alimentación y nutrición”.

El DIF Estatal Conmemora el Día Mundial de la Alimentación al celebrarse el 16 de Octubre.

Los ganadores del Concurso de Elaboración de Platillo Saludable los premios del Primer, Segundo y Tercer lugar obtendrán premios que va de los 3 mil a los 9 mil pesos.

 

00000

Capacita DIF Estatal a Familias para tener una Casa Diferente.

Jaral del Progreso, Gto; 12 de Octubre 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) beneficia a más de 52 familia de Jaral del Progreso con el programa “Mi Casa Diferente, Hogar Con Valores” con la entrega de material y capacitación para iniciar la construcción de sus viviendas básicas y ampliación de recámaras.

El Director del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel informó que se tiene la encomienda la Sra. Maru Carreño de Márquez, Presidenta del DIF Estatal, llegar a un mayor número de familias guanajuatenses y sobre todo que aquellas personas que realmente lo necesiten una vivienda.

“Este es un programa que se opera en los 46 municipios de la entidad con la colaboración de todos los ayuntamientos; la particularidad que tiene este programa es la autoconstrucción y lo hace la diferencia al final del día es que las familias podrán tener un patrimonio en donde podrán compartir en familia todo lo aprendido durante las capacitaciones que reciben por el personal del DIF Estatal”, explicó.

Mencionó que los beneficiados del programa se les hace entrega de materiales para la autoconstrucción como: mortero, cemento, malla electrosoldada, armadura prefabricada de acero, pintura vinil acrílica, sellador, impermeabilizante, Juego de muebles de baño y accesorios, así como tubería para la línea sanitaria, así como vigueta, bovedilla, ventanas y puertas.

De manera transversal “Mi Casa Diferente, Hogar con Valores” incorpora acciones mediante un proceso educativo-formativo con capacitaciones, talleres vivenciales y pláticas con el propósito de desarrollar el interior de los integrantes de cada familia guanajuatense.

“Este programa está pensado para que vivan en las  mejores condiciones y puedan actuar con su familia de la mejor manera, ya que se busca que las familias que reciben una casa dignifiquen sus forma de vivir, transformen su forma de pensar y de interactuar como familia con las herramientas que les ofrece el DIF Estatal”, indicó, Borja Pimentel.

Además, señaló que el programa genera el fortalecimiento de las familias que promuevan los valores, el bienestar y seguridad de ellas con el fin de crear hogares sólidos y transformados como autosuficientes y responsables de sus oportunidades de vida.

“El programa Mi Hogar Con Valores y junto con los municipios generamos el valores en las familias; la realidad es que en la actual administración municipal y estatal para impulsar el programa y mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses”, concluyó.

Realizan Evaluación Final del Concurso “Platillo Saludable 2016” en ICON University.

León, Gto. 09 Octubre 2016.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el Comité Técnico Evaluador (CTE) realizó el último filtro de la Evaluación Final en Concurso del Platillo Saludable y Creación de Material Didáctico en donde 20 participantes llegaron a la recta final que se realizará el próximo 14 octubre en el marco del Día Mundial de la Alimentación.

El Director del DIF Estatal, Alfonso Borja Pimentel, explicó que el CTE formado por expertos en alimentación, nutrición y educación, evaluaron las 43 recetas de la categoría 1 y 31 recetas inscritas de la categoría 2, con el objetivo de seleccionar 10 recetas finalistas de cada categoría.

Durante la evaluación  de las recetas finalistas, también se realizó la presentación y degustación de los platillos de cada uno de los participantes en sus diferentes categorías en donde las 20 recetas finalistas están integrada por: municipios participantes, público en general y estudiantes de las universidades de: ICON University, Humani Mundial, Universidad de Guanajuato y UCEM.

Y es que el DIF Estatal Guanajuato, lanzó en el mes de junio la Convocatoria por una Alimentación: Sana, Variada y Suficiente 2016, conformada por: el 4to. Concurso de “Elaboración de Platillo Saludable, “Creación de Material Didáctico para la Orientación Alimentaria” y 2do Concurso “Intervenciones educativas en material didáctico en alimentación y nutrición”, esto previo al Día Mundial de la Alimentación.

Cabe recordar que parte del proceso de evaluación del concurso de “Platillo Saludable”, se realizaron dos concursos regionales en los cuales participaron los 133 platillos de los 46 municipios de la entidad inscritos de la categoría 1, obteniendo así 43 platillos representantes de cada uno de los municipios participantes.

El CTE realizaron la evaluación presencial de los materiales educativos los cuales  expuesto en el aula magna de la instalaciones del ICON University. Además de que se realizó la exposición donde se llevó a cabo la presentación y degustación de los platillos.

“Hoy tenemos una convocatoria en donde se viene trabajando durante todo el año con los 46 municipios para llegar a la gran final en donde se verá reflejado el trabajo de todos los participantes”, destacó, el Director del DIF Estatal.

Borja Pimentel, explicó que se tiene la instrucción de la Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, la Sra. Maru Carreño de Márquez de seguir buscando el contribuir  en la alimentación de personas que se encuentren en alguna condición de vulnerabilidad o que presenten inseguridad alimentaria, preferentemente ubicadas en lugares de alto grado de marginación o rezago social, mediante la asistencia alimentaria con insumos con calidad nutricia e inocuidad, así como acciones de orientación alimentaria.

“Como parte del concurso, tuvimos la eliminatoria del material didáctico, que es otro esfuerzo más para tener más herramientas para poder compartir con las niñas, niños y adolescentes, los estudiantes de las universidades, para conocer de manera sencilla de conocer la importancia de la nutrición y la nueva forma de preparación de alimentos”, mencionó.

Será el próximo 14 de octubre concluye el Concurso Estatal, donde sólo serán electas las mejores recetas por categorías y serán premiadas  en la muestra gastronómica en la que participan los 46 municipios como parte del Día Mundial de la Alimentación a celebrarse el 16 de octubre por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.

Por su parte, la Rectora de ICON University, Elizabeth Vargas Martín del Campo, destacó la importancia de este tipo de concursos debido a que se toman en cuenta la participación de los universitarios ya que el que el resultado traerá beneficios para muchos guanajuatenses al lograr  nuevas maneras de crear recetas que generen una alimentación saludable para las familias.

Énfasis

  • CONCURSO ANUAL DE ELABORACIÓN DE PLATILLO SALUDABLE:

CATEGORÍA: Receta elaborada por beneficiarios de los programas del DIF Estatal Guanajuato

*1er. Lugar $7 mil       *2do. Lugar $5 mil      3er. Lugar $3 mil

CATEGORÍA: Receta elaborada por público en general y comunidad estudiantil.

*1er. Lugar $7 mil       *2do. Lugar $5 mil      3er. Lugar $3 mil

  • CONCURSO ANUAL DE CREACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO PARA ORIENTACIÓN ALIMENTARIA

1er. Lugar $8 mil           2do. Lugar $6 mil           3er. Lugar $4 mil     MENCIÓN HONORÍFICA:   ÚNICO $8 mil

  • CONCURSO DE INTERVENCIONES EDUCATIVAS CON USO DE MATERIAL DIDÁCTICO

CATEGORÍA: Trabajos realizados por investigadores y  estudiantes de posgrado.

1er. Lugar $9 mil      2do. Lugar  $7 mil     3er. Lugar   $5 mil