Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato.
Victoria, Gto., 24 de Abril 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) celebró la Primera Verbena Regional: “Celebremos la Vida, Su Experiencia y Sabiduría” ante más de 600 Adultos Mayores de 13 municipios, en donde Victoria fue el municipio sede.
El Director General del DIF Estatal, Alfonso Borja Pimentel agradeció a los Adultos Mayores por su participación en la Primera Verbena Regional, quienes mostraron entusiasmo por compartir entre familiares y amigos la alegría, conocimientos, habilidades y gran experiencia de vida.
“Se realizarán 5 verbenas en el estado, porque lo que queremos en DIF Estatal es que los adultos mayores tengan una actitud positiva, por ello les brindamos herramientas para que estén mejor, porque queremos en Guanajuato una vejez activa y sana”, explicó.
Dijo que el DIF Estatal Guanajuato impulsa el bienestar de las Personas Adultas Mayores en el que mejora sus condiciones de vida. Y es que, las Verbenas Regionales tiene la finalidad de brindar un espacio de convivencia a los Adultos Mayores de la Región I y II, celebrando su experiencia y trascendencia, con el lema “Celebremos la Vida, Su Experiencia y Sabiduría”.
“Es muy importante este tipo de evento porque podemos hacer conciencia entre las personas adultas mayores llegando hasta las sociedad guanajuatense y así apoyar a los que más lo necesitan”, expresó.
Borja Pimentel destacó el entusiasmo de los adultos mayores en el que muestran una vejez diferente, una vejez que construye, “nos enseñan que existe la voluntad de crecer como personas, que tiene el gusto por aprender y capacitarse, además que son una vejez con un gran potencial de organización, trabajo y apoyo entre sus compañeros y familia”.
Por ello, dijo que la Dirección de Personas Adultos Mayores implementa este tipo de estrategias para que las personas de la tercera edad sean capaces de cosechar frutos sin importar la edad, que, a través de diversas acciones gerontológicas sepan que son capaces de continuar tomando decisiones importantes en su vida.
Regiones
Los Municipios asistentes a la Verbena de la Región I son: Atarjea, Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú. Los Municipios asistentes a la Verbena de la Región II son: Dolores Hidalgo, Ocampo, San Diego de la Unión, San Felipe y San Miguel de Allende.
En el evento participaron, el Director General del DIF Estatal, Alfonso Borja Pimentel; el Presidente Municipal de Victoria, Héctor Teodoro Montes Estrada; la Presidenta del SMDIF Victoria, Leticia González Soria; y el Director de Atención para Personas Adultas Mayores, Javier Ortiz Alva. Además de las Presidentas de los SMDIF de Atarjea, María del Rocío González Zúñiga; Dolores Hidalgo; Rosaura Salazar Enríquez; Doctor Mora, Fréderick Ríos Galicia; San Felipe, Juana Tovar de Gutiérrez; San José Iturbide, Nora Álvarez Montes; San Luis de la Paz, Cristina Rangel Castillo; Santa Catarina, Leticia Ledesma Olvera; Xichú, Hortensia Benavides Velázquez.
Énfasis
Guanajuato, Gto., 23 de Abril 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), promueve los derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de educación primaria y secundaria, mediante la presentación de la obra de teatro “Nuestros Derechos, Nuestra Salud” en forma coordinada con la empresa Tetra Pack.
Como parte de las actividades preventivas y recreativas en el mes del Niño, el DIF Estatal Guanajuato lleva a cabo la obra de teatro dirigida a Niñas, Niños y Adolescentes en escuelas de nivel básico de los municipios de: San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo, Guanajuato, León, Irapuato y Celaya, con la participación de más de 3 Mil beneficiarios en la entidad.
El Director general del DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel, señaló que el objetivo del programa, es promover la difusión de los derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del estado de Guanajuato, para que cuenten con herramientas y conocimientos necesarios para que se desenvuelvan en un ambiente donde sean considerados protagonistas y guías del cambio hacia una cultura de derechos y valores.
“Los niños son nuestro presente en la realidad diaria, aun cuando se afirme que son el futuro de toda sociedad y sea verdad, es importante reconocer que hoy por hoy son niños, y mientras lo sean requieren de oportunidades para desarrollarse en un ambiente que garantice su bienestar integral”, expresó.
Declaró, que por medio de la difusión y promoción de los derechos de la infancia, se pretende educar a las nuevas generaciones con una visión global y local, “es decir, crear en ellas y ellos la conciencia de que todo cuanto hagan en su entorno contribuye de manera positiva o negativa a la situación del entorno próximo como a la del mundo donde vivimos”.
Mencionó que la mayoría de los programas que se ofrecen en el DIF Estatal Guanajuato, están enfocados en atención a los niños, sobre todo en acciones preventivas de riesgos psicosociales y sus derechos que mejoren su calidad de vida.
“A través de estas dinámicas, nos interesa llegar al mayor número de Niñas, Niños y Adolescentes de los 46 municipios en donde estén enterados sobre sus derechos y obligaciones en el que puedan desarrollar sus habilidades y sobre todo seguir sus estudios para que tengan un mejor futuro”, indicó.
Énfasis
DERECHOS DE LAS NIÑAS,NIÑOS Y ADOLESCENTES | |
1 | LA INTEGRIDAD FÍSICA Y LA VIDA. |
2 | MOMENTOS CREATIVOS, DE DESCANSO, OCIO, JUEGO Y RECREACIÓN |
3 | MANTENER Y CUIDAR DE UNA BUENA SALUD |
4 | EXPRESARSE LIBREMENTE Y COMPARTIR SUS IDEAS |
5 | EL ACCESO A UNA IDENTIDAD, COMPRENDIENDO NO SOLO AL NOMBRE SINO A LO RELATIVO A SU NACIONALIDAD. |
6 | TENER UNA FAMILIA. |
7 | TENER LIBERTAD DE CONCIENCIA, PODER ACCEDER A UN LIBRE PENSAMIENTO Y GARANTIZAR UNA LIBRE RELIGIÓN. |
8 | SER PROTEGIDO ANTE EL DESCUIDO, EL MALTRATO, SU EXPLOTACIÓN ECONÓMICA Y EL TRABAJO INFANTIL. |
9 | ACCEDER A UNA EDUCACIÓN ELEMENTAL BÁSICA, GRATIS Y OBLIGATORIA. |
Guanajuato, Gto., 21 de Abril 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) sensibiliza a más de 14 Mil 500 personas con el programa “Valores Para Todos”, mediante la participación en la Caravana Cultural impulsada por el Instituto Estatal de la Cultura.
El Director General del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel informó que desde el 2015 a la fecha, el organismo tiene su participación en la Caravana Cultural, llevando el tema de valores a los diferentes sectores de la población guanajuatenses.
Explicó, que uno de los objetivos del programa, es apoyar la formación ciudadana a través de la vivencia de los valores humanos, como plataforma para un mejor desarrollo de relaciones humanas armónicas prósperas, que impacten favorablemente en el impulso social y familiar en el Estado de Guanajuato.
Los sectores de la población que se han sumada a la Campaña “Valores Para Todos” durante las Caravanas Culturales dentro del DIF Estatal Guanajuato son: planteles educativos de nivel básico, medio superior y superior; clubes sociales, sectores empresariales, comerciantes, tianguistas y los SMDIF de los 46 municipios.
“De esta manera, sociedad y gobierno estamos trabajando de la mano, para contribuir y así promover los valores en las familias guanajuatenses, a través de acciones en el sector educativo, privado como clubes sociales y público en general”, indicó.
Al respecto, la Directora de Acciones en Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes, Katya Soto Escamilla mencionó que los municipios que se han visitado en la Caravana Cultural son: Acámbaro, Salamanca, Comonfort, Abasolo, Coroneo, Tarimoro, Tarandacuao, Cortazar, Cuerámaro, Jerécuaro y Apaseo el Grande.
“Este organismo como encargado de asistir a las familias guanajuatenses, impulsamos el desarrollo y sensibilización de la sociedad; así como las nuevas generaciones mediante el fomento de los valores a través de los diferentes sectores de la población”, agregó.
La campaña está basada en practicar los valores uno por cada día de la semana: Lunes con el valor del amor, martes de respeto, miércoles de benedicencia, jueves de honestidad, viernes de responsabilidad, sábado de generosidad y domingo de unión.
Énfasis
Guanajuato, Gto., 18 de Abril 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) encabezado por su Presidenta, la Sra. Maru Carreño de Márquez quién informó que a partir de este año, estudiantes de secundaria se suman a promover una cultura de paz en los planteles educativos.
Debido a la aceptación entre los estudiantes de nivel básico y los buenos resultados generados en el programa de “Promotores de Paz”, la Dirección a Acciones a Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes (DAFNNA) decidió ampliar el programa y donde ahora se suman a estudiantes de secundarias de la entidad.
Para ello, la Sra. Maru Carreño de Márquez dijo que este año se capacitará a más de Mil 500 Niñas, Niños y Adolescentes de las primarias y secundarias para evitar la violencia escolar entre la comunidad estudiantil en los 46 municipios.
Señaló que el programa Promotores de la Paz tiene como objetivo brindar a estudiantes de educación primaria y secundarias las herramientas para la resolución pacífica de conflictos a través de la implementación de talleres formativos donde se genera la autogestión entre los alumnos, promoviendo la participación activa en la difusión, que abone a una convivencia libre de violencia.
“Con el programa podemos involucrar a los chavos de secundaria en donde es un foco que se puede atender para evitar que se presenten casos de violencia en los planteles educativos; hemos modificado el programa que la muestra que aplicamos sea integradora por eso estamos trabajando en escuelas focalizadas con algún foco de violencia”, precisó.
Llega Promotores de Paz a las Escuelas Secundarias.
Por su parte, el Director General del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel explicó que años atrás sólo se trabajaba con niños de segundo a quinto grado de primaria, actualmente se suman los tres niveles de secundaria para evitar que se registren conflictos entre los estudiantes que generen violencia escolar.
“El programa tienen que ver con proporcionar información, además de sensibilizar a la comunidad educativa y la resolución pacífica de conflictos en las escuelas primarias participantes”, señaló, el director general del DIF Estatal Guanajuato.
Aseguró que dicho programa trae muchos beneficios para los estudiantes, ya que busca que las Niñas, Niños y Adolescentes cuenten con las bases necesarias para promover la paz y evitar que se genere la violencia escolar.
Borja Pimentel, explicó que parte del proceso del programa consta de una capacitación dividida en cinco sesiones, entre los que se incluye los siguientes temas: integración grupal, compromiso, autoconocimiento, autoestima, comunicación efectiva, cooperación, control de emociones, análisis, búsqueda de soluciones, además de resolución pacífica de conflictos entre iguales, cultura de paz, entre otros.
Mencionó que se trabajan los diferentes temas con los maestros de manera que los pueden impartir entre la comunidad estudiantil y así lograr mejores resultados trabajando en coordinación.
Énfasis
Guanajuato, Gto., 16 de Abril 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) realizará más 8 mil 150 acciones de orientación alimentaria que mejoren la calidad de vida de los beneficiarios.
La Sra. Maru Carreño de Márquez, Presidenta del DIF Estatal mencionó que entre las acciones están las capacitaciones a los padres voluntarios de los Mil 254 comedores comunitarios, distribuidos en el Estado, que brindan alimentación a niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas vulnerables.
“Con las capacitaciones, se establecen los hábitos alimentarios saludables, mejora la práctica de higiene, seguridad y salubridad en la preparación de los alimentos y lograr entre la población una alimentación sana, variada y suficiente”, indicó.
En este sentido, señaló que durante el presente año, se proyecta beneficiar a más de 164 mil personas dentro del Programa Alimentario atendiendo los 46 municipios de la entidad.
Adelantan Convocatorias
Por otra parte, el Director general del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel dio a conocer que el Comité Técnico Evaluador (CTE) sesionó para arrancar los trabajos previos al Día Mundial de la Alimentación que se celebra en el mes de octubre, donde sus integrantes acordaron adelantar las convocatorias del concurso de Platillo Saludable 2017, con la finalidad de incrementar la participación de los guanajuatenses.
En este sentido, mencionó que el propósito de las convocatorias es promover entre las familias una alimentación saludable, además de la buena práctica de higiene para la preparación de los alimentos.
Detalló, que a partir del mes de mayo se dará a conocer la fecha de lanzamiento de las convocatorias en el que los interesados podrán inscribirse en el concurso para presentar su propuesta.
Cabe recordar que año pasado se lanzó la convocatoria en el mes de junio por una Alimentación: Sana, Variada y Suficiente, conformada por: el 4to. Concurso de “Elaboración de Platillo Saludable, “Creación de Material Didáctico para la Orientación Alimentaria” y 2do Concurso “Intervenciones educativas en material didáctico en alimentación y nutrición”, esto en el marco del Día Mundial de la Alimentación.
El funcionario estatal declaró que se tiene la encomienda de la Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, la Sra. Maru Carreño de Márquez para seguir impulsando el programa e incrementar a los participantes, es por ello que se analiza el poder ampliar la convocatoria con la participación de los servidores públicos.
ÉNFASIS
Guanajuato, Gto., 13 de Abril 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), sensibiliza a más de 37 mil Niñas, Niños y Adolescentes en riesgos psicosociales en donde impulsan proyectos de vida.
La Sra. Maru Carreño de Márquez, Presidenta del DIF Estatal Guanajuato informó, que mediante la dirección de Acciones en Favor de las Niñas Niños y Adolescente, se trabaja en la prevención del suicidio y en donde se realizan pláticas de sensibilización, talleres, foros, jornadas, módulos de información a estudiantes de primarias, secundarias y preparatorias en los 46 municipios de la entidad.
“Para nosotros es muy importante preparar a los jóvenes mediante las sensibilización para que puedan tener las bases y en el futuro logren sus metas y terminen sus estudios para un mejor desarrollo personal”, señaló.
De igual forma, mencionó que el DIF Estatal Guanajuato, trabaja de manera conjunta con directivos, maestros y padres de familia pláticas, con la finalidad de coadyuvar a la prevención del suicidio en Niñas, Niños y Adolescentes en toda la entidad.
“Resalto la importancia que tiene para nosotros el contribuir para que los jóvenes se sientan proactivos y mediante el programa poder fortalecerlos ya que pueden encontrar dificultades en el camino, por eso creemos en las fortalezas individuales y su creatividad para resolverlas”, señaló.
Por su parte, el Director General del DIF Estatal Guanajuato, Alfonso Borja Pimentel, explicó que este año se proyecta visitar más de 400 escuelas en nivel básico y medio superior en donde la finalidad del programa es brinde herramientas para que fortalezcan a los beneficiarios con habilidades para la vida y donde puedan enfrentar satisfactoria las adversidades.
Para ello, dijo que personal especialista del organismo aborda temas como son: autoestima, resistencia, manejo y expresión de emociones, creatividad, comunicación asertiva, proyecto para la vida entro otros temas.
“Lo que nos interesa, es que las Niñas, Niños y Adolescentes sean proactivos y que se visualicen con proyectos que se sientan incorporados en la sociedad para evitar que tengan pensamientos negativos, que pueda generar depresión; es por eso que los temas que se imparten tienen doble propósito para motivarlos y se mantengan activos en los planteles educativos”, expresó.
Finalmente, mencionó que los estudiantes que son atendidos en el programa, adquieren habilidades que les han permitido enfrentar de manera saludable sus dificultades y adversidades en el que les han generado seguridad y confianza en su ambiente educativo y familiar.
Énfasis
Guanajuato, Gto., 11 de Abril 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), realiza más de 100 mil acciones de prevención de adicciones en Niñas, Niños y Adolescentes en secundarias y preparatorias de los 46 municipios de la entidad.
La Presidenta del DIF Estatal la Sra. Maru Carreño de Márquez señaló que “para este año se tienen proyectadas diferentes acciones en los planteles educativos para prevenir los riesgos psicosociales mediante conferencias talleres y foros de concientización”.
Para ello, dijo que una de las acciones realiza el organismo es el Foro de Prevención de Adicciones con Adolescentes, a la fecha suman más de 30 escuelas de cabeceras municipales y comunidades de la entidad con mayor vulnerabilidad.
Carreño de Márquez, explicó que “el objetivo del foro está el fortalecer acciones preventivas en adicciones con adolescentes a través de un enfoque vivencial que proporcione información en el consumo de sustancias tóxicas y contribuir a desmitificar falsas creencias que existen alrededor de las drogas, además de promover los estilos de vida saludable entre los jóvenes”.
Al respecto, la directora de Acciones a Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes, Katya Soto Escamilla, afirmó que el impacto de las acciones de prevención son de gran trascendencia; “buscamos es que los chicos cuenten con las diferentes habilidades y puedan tomar sus propias decisiones, sobre todo en factores de riesgo para que puedan contar con la madurez, la conciencia y sobre todo los valores para poder decir no, a ciertas circunstancias de su vida”.
El DIF Estatal cuenta con psicólogos especializados quienes ofrecen a los estudiantes talleres simultáneos, conferencias, así como un recorrido por módulos interactivos donde se promovieron los valores rectores del organismo.
“Durante el foro, se realizan conferencias como: Proyectando mi vida con Valor, con la participación de adolescentes donde exponen de los diferentes proyectos que cada uno de los estudiantes que tienen como medida preventiva en las adicciones. Entre las dinámicas los participantes realizaron diferentes carteles alusivos a la prevención de adicciones en donde plasman sus ideas y el cómo les gustaría ser vida en un futuro”, concluyó.
Cabe mencionar que el Foro de Prevención de Adicciones, se concientiza a los jóvenes sobre el daño que hacen las sustancias tóxicas en el cuerpo, y dirigidos a jóvenes de primero, segundo y tercer grado de secundaria y preparatoria en los 46 municipios.
ÉNFASIS
Guanajuato, Gto., 09 de Abril 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) fortalece a las comunidades con el programa Red Móvil Guanajuato en beneficio a más de 13 mil guanajuatenses durante el presente año.
La Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, la Sra. Maru Carreño de Márquez señaló que se proyecta llegar con el programa a más de 220 comunidades para brindarles a los beneficiarios las herramientas necesarias para un mejor desarrollo en su localidad.
Explicó que Red Móvil Guanajuato es el programa anual encargada de capacitar y fortalecer a las familias por medio de talleres, pláticas en temas en Salud, Economía, Vivienda, Alimentación y Educación, así como proyectos de liderazgo comunitario, además de valores con el propósito de generar personas líderes autosuficientes con la generación de su oportunidades para mejorar su calidad de vida.
“Es un programa muy completo de participación ciudadana en donde se integran los beneficiarios en los grupos de desarrollo; para ello se realiza un diagnóstico en la comunidad y con base al resultado se hace un plan de trabajo para ver la vocación de la comunidad para mejorar sus condiciones de vida, la prevención, el desarrollo social y convivencia”, precisó.
Detalló que los beneficiarios del Programa de Red Móvil, reciben herramientas que les permiten fortalecer la economía mediante talleres de manualidades, bisutería, producción de hortalizas a través de la cosecha en un huerto familiar dentro de su hogar.
“Así les facilitamos capacitación de diferentes temas como la elaboración de composta, lombricultura, preparado de pintura a base de baba de nopal, así como fabricar muebles con material reciclado como tarimas de madera, todo lo anterior con el fin de brindar un mejoramiento a su vivienda”, precisó.
Un éxito el programa
La Sra. Maru Carreño de Márquez, mencionó como un ejemplo de éxito, los beneficios que dejó el programa en la comunidad “La Estación” del municipio de San Francisco del Rincón, ahora sus habitantes son más unidos después de tener muchas diferencias y que mediante del programa Red Móvil han mejorado su calidad de vida, debido al seguimiento a lo que han aprendido en cada una de las capacitaciones.
Por último, agregó que dentro de los talleres, los beneficiarios realizan manualidades, así como calentadores solares caseros; “impulsamos el material reciclado en donde a través del papel y el plástico en donde se pueden hacer diferentes artículos útiles para la población”.
ÉNFASIS
Silao de la Victoria, Gto., 04 de Abril 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) encabezado por su Presidenta, la Sra. Maru Carreño de Márquez quien firmó un convenio de colaboración con la directora del DIF Nacional, Laura Barrera Fortoul para invertir en el Centro Integral de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en situación de abandono (CIANNA).
Durante la Primera Reunión Nacional de CONADIS con entidades federativas, la Sra. Maru Carreño de Márquez anunció la inversión 4 mdp que aportó el gobierno federal para el equipamiento de las diferentes áreas del CIANNA.
“Muchas gracias al DIF Nacional por ese convenio que se firmó, gracias por esos 4 millones de pesos que nos servirán para darle seguimiento al albergue y comenzar el equipamiento ya que con este trabajo que se está realizando de manera conjunta para transformar la vida de los pequeños que requieren de nuestro apoyo”, expresó.
Destacó que el Centro, es el primero de su tipo en el Estado, ya que es un espacio de transición en tanto se define la situación de vida de los beneficiados, que serán los Niñas, Niños y Adolescentes en situación de abandono o exposición y que son puestos a disposición del DIF en materia de asistencia social.
“Con esta infraestructura se atenderán las necesidades de ellas y ellos, bajo un modelo de atención donde se realzarán procedimientos que estarán basados en los criterios del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, mediante el cual se brindará atención a través de los núcleos de cuidado y desarrollo de la autonomía, núcleo psicosocial y afectivo, núcleo de seguridad e higiene, núcleo educativo, núcleo de recreación, arte y cultura. Y es que, durante su estancia, los Niños, Niñas y Adolescentes deberán pasar las fases de Primer contacto, residencia, preparación para el egreso, canalización y cierre.
“En este año y medio que nos queda nos falta mucho por hacer donde nos falta transformar muchas vidas, en donde tenemos esa oportunidad de servir a los demás donde se tiene el compromiso y el servicio de apoyar a los que más lo necesitan”, expresó.
Etapas del edificio del CIANNA
Actualmente, está terminada la primera etapa del CIANNA con la rehabilitación de oficinas, construcción del primer edificio de dormitorios, así como la adaptación de la ludoteca. En la 2da etapa lleva un avance del 98 por ciento en la construcción de lo que es el edificio de maternales, área de cocina y comedores así como un edificio más para dormitorios. Además de que en la etapa 3 está iniciando la obra y la 4 etapa inició el proceso de licitación para el seguimiento a la obra.
Énfasis
Guanajuato, Gto., 02 de Abril 2017.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) integró la Red Estatal de Difusores de Niñas, Niños y Adolescentes 2017 donde se realizó la elección de Diego Alfredo Hernández Olalde como Difusor Estatal quien representará a los 46 municipios de la entidad.
La Sra. Maru Carreño de Márquez, Presidenta del DIF Estatal Guanajuato destacó el compromiso que tienen los 46 Difusores de llegar con mensajes positivos a las escuelas; “estoy muy contenta porque nuestros difusores están haciendo las cosas diferentes, yo sé que no es fácil llevar el mensaje de valores, llevar el mensaje del respeto y de amor, por eso los felicito porque a temprana edad están haciendo las cosas bien y están dejando una huella en Guanajuato”, señaló.
Mencionó que el DIF Estatal Guanajuato trabaja y busca defender sus derechos, además de brindarles herramientas para su protección y bienestar, así como el promover estrategias entre la comunidad infantil guanajuatense que permitan su inclusión y participación.
Para ello, dijo que se han realizado diversas estrategias en favor de la infancia guanajuatense, “pues es importante contar con la participación de las Niñas Niños y Adolescentes ya que es una guía para que el organismo conozca por donde encaminar sus acciones”.
El programa del Niño Difusor, tiene el propósito de llevar a cabo la elección de un representante estatal que promueva y difunda los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes en los 46 municipios.
Durante la sesión de trabajo los integrantes de la Red de Difusores presentaron los 46 proyectos los cuales fueron expuestos en presencia de la Sra. Maru Carreño de Márquez y autoridades municipales donde se eligieron a los cinco finalistas.
Eligen a Difusor Estatal
Tras un ejercicio democrático coordinado por el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), cada uno de los niños y niñas representantes de cada municipio ejerció su voto secreto para definir a su representantes por lo que este año Diego Alfredo Hernández Olalde estará al frente de la Red Estatal de Difusores por los próximos dos años y con apoyo del DIF Estatal Guanajuato.
Toman Protesta
Con la presencia autoridades municipales y de la Sra. Maru Carreño efectuó la Toma de Protesta de la Red Estatal de Difusores conformada por 46 Niñas, Niños y Adolescentes de cada municipio de la entidad y que replicarán el mensaje en su localidad, siempre con la firme convicción de promover los derechos, obligaciones e impulsar una niñez con valores.
Los cinco finalistas fueron:
En el evento participaron las Presidentas de los SMDIF, María Auxilio Lara Rojas de Apaseo el Grande; Dolores Ramírez Ibarra, Celaya; Virginia González Aguirre, Romita; Mirta González Aceves, San Francisco del Rincón, Cristina Rangel Catillo, San Luis de la Paz y los Directores de los municipios de Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Atarjea, Guanajuato, Jaral del Progreso, Ocampo, Manuel Doblado, Tarimoro y Victoria.
Énfasis