Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato.
Santa Catarina, Gto; 26 de Agosto 2018.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el Comité Técnico Evaluador (CTE) eligieron a los primeros 23 ganadores en la eliminatoria del Concurso Regional Elaboración del Platillo Saludable 2018, con la participaron de 80 recetas de 20 municipios en la categoría del Programa Alimentario.
La Directora General del DIF Estatal Guanajuato, Perla Montserrat Hernández Cuellar explicó que el fomentar la participación de los beneficiarios y enaltecer su contribución en el Programa de Apoyo Alimentario, a través del lanzamiento de convocatorias se pretende incentivar la colaboración de los municipios, para que cada uno contribuya con 2 a 4 recetas en el 6to. Concurso de Elaboración de Platillo Saludable.
De igual forma, destacó que en el organismo se promueve una alimentación saludable mediante sus diferentes programas y son a través de los platillos típicos de la localidad que se la da mayor auge con la finalidad de incentivas a los beneficiarios y estos tengan un bajo costo y son de fácil acceso.
“El Programa Alimentario que impulsamos, busca contribuir con la alimentación de personas que se encuentren en alguna condición de vulnerabilidad o que presenten inseguridad alimentaria, preferentemente ubicadas en lugares de alto de marginación o rezago social, mediante la asistencia alimentaria con insumos con calidad nutricia e inocuidad, así como acciones de orientación alimentaria”.
Realizarán dos Eliminatorias
Por su parte, el Director de Asistencia Alimentaria, José Luis Medina Cardona explicó que este año se convocó a los guanajuatenses en el 6to. Concurso de “Elaboración de Platillo Saludable, 6to. Concurso de “Creación de Material Didáctico para la Orientación Alimentaria” y el 5to. Concurso “Intervenciones educativas en alimentación y nutrición”.
“Es así que parte del proceso de evaluación del concurso de Platillo Saludable, se realizarán dos concursos regionales el Primero en Santa Catarina y el Segundo en Dolores Hidalgo en los cuales participarán 176 platillos saludables en el que fueron inscritos entre la categoría 1 platillos elaborados por beneficiarios de los programas alimentarios y la categoría 3 platillos elaborados por personas adultas mayores buscando como resultado el obtener los mejores 46 platillos representantes de cada uno de los municipios en la categoría 1 y las 6 mejores recetas que presenten los adultos mayores en la categoría 3”, precisó.
Cabe mencionar que estos 52 platillos formarán parte de la muestra gastronómica del Día Mundial de la Alimentación 2018, junto con los platillos finalistas de la categoría 2 (comunidad estudiantil, profesionales del área de la salud y público en general) del mismo concurso.
Indicó que será el próximo 31 de agosto cuando se celebre la segunda etapa Regional en Dolores Hidalgo para conocer las recetas faltantes que representará a los municipios correspondientes a la Región II para posteriormente celebrar el Concurso Estatal, donde sólo serán electas las 3 mejores recetas por categoría para ser premiadas el próximo 16 de octubre donde además los 46 municipios formarán parte de la muestra gastronómica estatal en el marco del Día Mundial de la Alimentación.
Municipios de la Región I.
Los municipios participantes en esta categoría son: Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Atarjea, Celaya, Comonfort, Coroneo, Cortazar, Doctor Mora, Guanajuato, Juventino Rosas, Salamanca, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Tarimoro, Tierra Blanca, Victoria, Villagrán y Xichú.
GANADORES DEL CONCURSO REGIONAL DE “ELABORACIÓN DE PLATILLO SALUDABLE. | ||
MUNICIPIO | TÍTULO DEL PALTILLO | AUTOR |
Apaseo el Alto | Coctel de Soya. | Ma Elena Moreno Mejía |
Apaseo el Grande | Pollo en Adobo con Espaguiti y Ensalada. | María del Carmen Chávez. |
Atarjea | Alubias Charras | Alejandra Tello Linares |
Celaya | Ensalada de Nopal con Pico de Gallo de Xoconostle. | María Alejandra Juárez Elías. |
Comonfort | Pico de Gallo de Xoconostle . | Angélica Ríos Ramírez. |
Coroneo | Ceviche de Alubias con Agua de Piña. | Ma. Reyna Becerril Ramos. |
Cortazar | Tortas de Flor de Palma en Caldillo de Jitomate. | Lourdes Chávez Aguilar. |
Doctor Mora | Nopales al Horno con Alubias con crema de chícharos. | Lorena Arvizu Sánchez. |
Guanajuato | Pozole de Garbanzo con Pollo. | Josefina Meza Prieto |
Salamanca | Espagueti con Espárragos. | Mónica Méndez Razo. |
San José Iturbide | Pimiento Morron de arroz con Pollo. | María de Jesús Rico Sánchez. |
San Luis de la Paz | Chiles güeros en Nogada. | Anabel Baeza Calzada. |
San Miguel de Allende | Ceviche de Lentejas Germinadas. | Esperanza Ramírez |
Santa Catarina | Ensalada de Atún con Soya. | Ma. Consuelo Martínez Guevara. |
Tarimoro | Atún al Xoconostle. | Sandra María Hernández Guevara. |
Tierra Blanca | Frijoles al Monte Prieto. | Leonila Valencia Valencia |
Victoria | Sopa de Elote con Pollo. | Ma. Hortencia Guerrero Mata. |
Villagrán | Nugguets de Nopal y Avena. | María Eva Cantor Ruíz |
Xichú | Albóndigas de Avena. | Josefina Zarazúa Espino. |
CATEGORÍA 3 PLATILLOS ELABORADOS POR PERSONAS ADULTAS MAYORES | ||
MUNICIPIO | TÍTULO | AUTOR |
Apaseo el Grande | Nopalubias. | Margarita Laguna |
Atarjea | Sopecitos con Alubias y Tunitas. | Genoveva Méndez Trejo |
Salamanca | Gallo en Salsa Roja. | Nicolasa Prieto Rodríguez. |
ÉNFASIS
PREMIOS CONSIDERADOS ELABORACIÓN DE PLATILLO SALUDABLE
CATEGORÍA 1: Platillo saludable elaborado por personas beneficiarias del Programa Alimentario del DIF Estatal Guanajuato y su familia.
LUGAR | PREMIO EN EFECTIVO 2018 |
PRIMERO | $7,000.00 |
SEGUNDO | $5,000.00 |
TERCERO | $3,000.00 |
TOTAL | $15,000.00 |
CATEGORÍA 2: Platillo saludable elaborado por la comunidad estudiantil, profesionales del área de la salud y público en general.
LUGAR | PREMIO EN EFECTIVO 2018 |
PRIMERO | $7,000.00 |
SEGUNDO | $5,000.00 |
TERCERO | $3,000.00 |
TOTAL | $15,000.00 |
CATEGORÍA 3: Platillo con herencia culinaria elaborado por personas Adultas Mayores. “Rescatando nuestros sabores”:
LUGAR | PREMIO EN EFECTIVO 2017 |
PRIMERO | $7,000.00 |
SEGUNDO | $5,000.00 |
TERCERO | $3,000.00 |
TOTAL | $15,000.00 |
oo0oo
Ciudad de México; 24 de Agosto 2018.- Niños guanajuatenses obtuvieron el 2do y 3er. lugar como parte del 10º Concurso de Dibujo “Aquí estoy contra la trata” en el que participaron más de 16 mil Niñas, Niños y Adolescentes de todo el país; Guanajuato obtuvo dos primeros lugares a nivel nacional.
La Directora General del DIF Estatal Guanajuato, Perla Montserrat Hernández Cuellar explicó que mediante la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, se llevó a la CDMX a Mellani Giselle Sánchez Salgado y Uriel Pérez González para estar en la ceremonia de premiación del concurso, donde el 2do. lugar recibió 8 mil pesos y el 3er. lugar 6 mil pesos respectivamente.
Fue a través de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) en México y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia convocaron a participar en el 10° Concurso Nacional de Dibujo “Aquí estoy contra la Trata” en el que se registraron más de 16 mil dibujos de todo el país.
La niña Mellani Giselle Sánchez Salgado de 9 años de edad originaria de San Francisco del Rincón quién estudia en el quinto grado de primaria en el Instituto Educativo Didaxis, presentó el dibujo “Corre para que no te Alcancen” y quien obtuvo el segundo lugar logrando así la concientización sobre los riesgos que representa la trata de personas.
De igual forma, el niño Uriel Pérez González de apenas 7 años de edad, originario del municipio de San José Iturbide quien cursa el segundo grado de primaria en la escuela María Montesori y en el que obtuvo el 3er Lugar con el dibujo denominado “No a la Trata” a fin de que las niñas, niños y adolescentes conozcan los riesgos que representa el tema.
Las Niñas, Niños y Adolescentes de 6 a 17 años de edad de todo el país plasmaron a través de los dibujos sus ideas. Fue así que se reconocieron a los 12 ganadores de cuatro categorías y 12 menciones honorificas.
El DIF Estatal Guanajuato se suma a las acciones en atención a Niñas, Niños y Adolescentes a través de los diferentes programas que tiene el organismo en los 46 municipios de la entidad.
Énfasis
Purísima del Rincón, Gto; 23 de Agosto 2018.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) promueve los “Valores para Todos” entre más de 650 niñas y niños de la Escuela Primaria Manuel Doblado en el municipio de Purísima del Rincón.
La Directora General del DIF Estatal Guanajuato, Perla Montserrat Hernández Cuellar señaló que el objetivo del programa es apoyar la formación ciudadana a través de la vivencia de los valores humanos, “como plataforma para un mejor desarrollo de relaciones humanas armónicas, prósperas y que impacten favorablemente en el impulso social y familiar”.
“De esta manera, sociedad y gobierno estamos trabajando de la mano, para contribuir y así promover los valores en las familias guanajuatenses, a través de acciones en el sector educativo, privado como clubes sociales y público en general”, indicó.
Deportista Imparte Foro de Valores
Explicó que a través de la dirección de Acciones a Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes se llevó el Foro “Valores que Transforma Vidas” impartido al clavadista guanajuatense Alejandro Daniel Islas Arroyo a más de 650 niñas y niños a los estudiantes de la Primaria Manuel Doblado como parte de las acciones de valores.
“Este año dimos continuidad a esa iniciativa a través de la Campaña Valores para Todos 2018, con la misma esencia, pero con mayor fuerza al sumar a más sectores bajo el mismo objetivo mejorar la convivencia social. Y nuestros compromiso es sensibilizar y socializar al mayor número de guanajuatenses”, desatacó.
Suman más a la “Campaña Valores Para Todos”.
La funcionaria estatal explicó que bajo la visión de la Sra. Maru Carreño de Márquez, Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, más sectores de la población que se han sumado a la Campaña “Valores Para Todos” dentro del DIF Estatal Guanajuato como: empresas, asociaciones civiles, organizaciones, comerciantes, instituciones no gubernamentales, planteles educativos de nivel básico, medio superior y superior; además de clubes sociales, tianguistas y los SMDIF de los 46 municipios.
Agregó, que dentro de las actividades que se imparten, es reciben un taller por cada uno de los 7 valores como son el Lunes de Amor, Martes de Respeto, Miércoles de Benedicencia, Jueves de Honestidad, Viernes de Responsabilidad, Sábado de Generosidad y Domingo de Unión.
El evento fue encabezado por la Directora General del DIF Estatal Guanajuato, Perla Montserrat Hernández Cuellar; la Presidenta del SMDIF de Purísima del Rincón, Ma. Guadalupe Márquez de López; el Director del SMDIF de Purísima del Rincón, José Benjamín Rodríguez Cruz; la Directora de la Dirección de Acciones en Favor de Niñas, Niños y Adolescentes y el clavadista guanajuatense, Alejando Daniel Islas Arroyo.
ÉNFASIS
Las principales acciones que realiza el DIF Estatal son Foros, Ferias, Talleres, Pláticas y Conferencias
Guanajuato, Gto; 19 de Agosto 2018.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), previene riesgos psicosociales mediante el Campamento Preventólogos Vigilantes de los Derechos de la Infancia 2018, donde participaron más de 80 Niñas, Niños , Adolescentes y Padres de Familia.
En su mensaje, la Directora General del DIF Estatal Guanajuato, Perla Montserrat Hernández Cuellar informó que los participantes se les otorgó la información preventiva, para que incorporen los conocimientos a través de ejercicios vivenciales, sensibilización y con ello puedan tomar conciencia de los riesgos psicosociales.
“Realizamos este campamento con la participación de los padres de familia, en el que buscamos trabajar con los niños desde otro ámbito, sobre todo en el tema de la violencia escolar, la intención es que los estudiantes tengan las herramientas necesarias para llevarlas a sus escuelas y poder generar estos ambientes de paz y poder prevenir la violencia en su entorno”, expresó.
De esta manera, explicó que durante tres días del campamento se les brindó de herramientas a las niñas, niños y adolescentes para que sean trasmitidos entre pares, en su propio lenguaje y contexto, en el que los mensajes protectores en relación a prevenir riesgos asociados a su entorno social y familiar.
“Nuestra misión y reto, es proporcionarles a los participantes, la oportunidad y el derecho de crecer, desarrollarse en un marco de seguridad y auto-realización, estableciendo actividades dirigidas a favorecer las condiciones de calidad de vida”, detalló.
Las acciones que los Preventólogos Infantiles y sus familias realizan en sus respectivas comunidades y municipios, además de coadyuvar al fomento de valores y prevención de riesgos, permitirá de manera individual y en el entorno familiar, el desarrollo, en un marco de seguridad y autorrealización que les llevará a obtener una mejor calidad de vida.
Temas impartidos
El campamento se llevó a cabo durante tres días, en los cuales se pretende que los niños obtengan competencias en temas: trabajo en equipo, valores, derechos de las niñas, niños y adolescentes; Autoestima y autocuidado personal, de manera que se pretende que los niños tengan herramientas suficientes para poder ser Preventólogos Infantiles que puedan transmitir a sus pares en temas de prevención de riesgos psicosociales y violencia escolar.
ÉNFASIS
Cuerámaro, Gto; 17 de Agosto 2018.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), encabezado por su Directora General, Perla Montserrat Hernández Cuellar inaugura Cancha de Cachibol para las Personas Adultas Mayores quienes celebraron al mismo tiempo, el 4to. Torneo Regional de Cachibol Mixto.
En el marco del “Día del Abuelo” a celebrarse el próximo 28 de Agosto, se realizó la entrega de uniformes deportivos a los integrantes del equipo de cachibol quienes dieron el “saque inicial” en el cuarto torneo del año con sede en el Centro de Desarrollo Gerontológico (CDG), del municipio de Cuerámaro, correspondiente a la región IV.
“Con este deporte estimulamos en nuestros adultos mayores el hábito de la activación física, para mejorar su calidad de vida y aportar a un envejecimiento activo a través del deporte, al mismo tiempo que fomentamos las actividades en equipo para fortalecer la convivencia con respeto”, expresó, Perla Montserrat Hernández Cuellar.
Asimismo, mencionó que el DIF Estatal Guanajuato implementa estrategias para promover la activación física, en coordinación con la Comisión de Deporte (CODE), y llevar promotores de activación física a los Centros Gerontológicos y conformar equipos de Cachibol en cada municipio.
“Para nosotros es muy importante que nuestros adultos mayores se mantengan ejercitados, a través las diferentes actividades deportivas, donde los torneos son una competencia sana, logrando una sana convivencia en los CDG en los 46 municipios de Estado”, expresó.
Los Municipios asistentes al Torneo de la Región IV son: Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Manuel Doblado, Pénjamo, Pueblo Nuevo y Valle de Santiago.
La funcionaria estatal, indicó que por cuarto año consecutivo se realizan los Torneos Regionales de Cachibol Mixto de Personas Adultas Mayores en las 6 Regiones, además de un Torneo Estatal; “con la finalidad de promover la competencia sana, el desarrollo de sus habilidades y a la par convivir e interactuar sanamente con los adultos mayores de otros municipios, compartiendo su gusto por el deporte”.
Inauguran Cancha de Cachibol Mixto
Durante la gira de trabajo, las autoridades estatales y municipales inauguraron la Cancha de Cachibol Mixto en beneficio a más de Mil 502 Personas Adultas Mayores, integrado por 25 grupos y 52 Promotores Voluntarios del (CDG)del municipio de Cuerámaro.
Explicó que el espacio deportivo registró una inversión de 2 Millones de pesos, de los cuales el municipio aportó 250 mil pesos. Y la cancha fue construida con acabados de alto impacto debido a que se busca es que las personas adultas mayores protejan sus articulaciones y eviten que se dañen las rodillas y tobillos.
Agregó, que una de las prioridades la Sra. Maru Carreño de Márquez, Presidenta del Organismo, es impulsar en las personas adultas mayores la práctica del deporte que les permita mejorar su calidad de vida, así como contar con un espacio de activación física apropiado para la convivencia e integración; “dando como resultado mejorar la motricidad de las personas adultas mayores y una vejez saludable”.
En el evento participaron la Directora General del DIF Estatal Guanajuato, Perla Montserrat Hernández Cuellar; el Presidente Municipal de Cuerámaro, Moisés Cortez Muñoz; la Presidenta del SMDIF Cuerámaro, María Eugenia de la Maza Cantero y la Directora del SMDIF Cuerámaro, Alondra Yazmin Cortez.
ÉNFASIS
San Diego de la Unión, Gto; 15 de Agosto 2018.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entregó la Cancha de Cachibol Mixto en beneficio de más de 2 Mil 243 Personas Adultas Mayores del municipio de San Diego de la Unión.
La Directora General del DIF Estatal Guanajuato, Perla Monserrat Hernández Cuellar acompañada de autoridades municipales, entregó uniformes deportivos, además inauguraron la cancha de cachibol mixto en el Centro de Desarrollo Gerontológico, con una inversión de más de 1 Millones 797 mil pesos.
“Quiero decirles que el impulsar espacios de convivencia para los adultos mayores forma parte de nuestros compromisos para garantizar una vejez activa y saludable; estas acciones buscan brindarles en un solo lugar: un poco de confort, seguridad, diversión, entretenimiento y activación física”, expresó.
Sumarán 32 Canchas de Cachibol en la Entidad.
En el marco del Día del Abuelo a celebrarse el próximo 28 de agosto, destacó que para el cierre de la presente administración, estarán sumando más de 32 Canchas de Cachibol en todo Guanajuato, lo que representa más de la mitad de los municipios que contarán con un espacio deportivo para las Personas Adultas Mayores.
“Lo más importante que queremos, es lograr al interior de su persona: es potenciar su experiencia, conocimiento y su sabiduría, ya que contribuyen de gran manera al desarrollo familiar y del propio Guanajuato”, agregó.
Hernández Cuellar expresó: “hoy con esta obra se verán beneficiados más 2 Mil 293 Personas Adultos Mayores en 56 grupos que podrán hacer uso del espacio y 102 promotores voluntarios; así como dice nuestra Presidenta la Sra. Maru Carreño, este espacio es para ustedes, porque queremos Adultos Mayores sanos y fuertes”.
“Para el DIF Estatal las personas adultas mayores ocupan un lugar muy especial, es por ello que le hemos apostado a fomentar el hábito de la activación física para contribuir a mejorar su calidad de vida”, indicó.
La funcionaria estatal señaló, que las canchas son construidas con acabados de alto impacto, pues lo que se busca que los adultos mayores protejan sus articulaciones y evitar se desgasten sus rodillas y tobillos; otro de los beneficios de tener las canchas de cachibol es que los espacios pueden ser utilizados para realizar Yoga, Tai-chi, y diferentes ejercicios de relajación para el cuerpo.
Entregan 34 Bicicletas a Niñas y Niños
Durante la gira de trabajo, la Directora General del DIF Estatal Guanajuato, Perla Monserrat Hernández Cuellar, entregó 34 bicicletas a niñas y niños de educación básica como parte del programa “Ayúdame a Llegar”.
Explicó que mediante del programa “Ayúdame a Llegar”, la Fundación Telmex y DIF Estatal, han sumado esfuerzos para lograr mejorar las condiciones de vida en los estudiantes, a través de aportaciones complementarias “peso a peso” para la adquisición de
bicicletas.
Énfasis
La obra Consta de:
Salamanca, Gto; 14 de Agosto 2018.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), encabezado por su presidenta, la Sra. Maru Carreño de Márquez reconoció a 80 guanajuatenses que son un ejemplo a seguir debido a sus buenas acciones y fueron denunciados en la 3era. Convocatoria: “Ciudadanos con Valores 2018”.
En su mensaje, la Sra. Maru Carreño de Márquez, entregó el galardón a cada uno de los participantes, ya que dijo están formando una mejor sociedad a través de la vivencia de los valores que promueve el organismo, ya que es una plataforma para un mejor desarrollo armónico y próspero, “que impacta favorablemente a la sociedad y familias del Estado de Guanajuato”.
“Felicito a todas y todos los participantes en este proyecto porque para nosotros es fundamental contar con personas que le apuestan a tener un mejor Guanajuato, un mejor México. Y quiero decirles que con su participación ya lo están haciendo”, expresó.
De esta manera, señaló que cada uno que integra el DIF Estatal, se han dado a la tarea de promover herramientas para la vida que les permitan fortalecer, a lo más importante en este mundo que son: las personas.
“Alguien se fijó en ustedes y los postuló como personas con valores, porque tienen vidas ejemplares y son personas que quieren hacer el bien para su comunidad, para todo el Estado de Guanajuato”, agregó.
Cabe señalar que es la tercera vez que el DIF Estatal reconoce a los ciudadanos con valores debido a que se quiere destacar a las personas que son un ejemplo a seguir y que pueden ser una proyección para las nuevas generaciones.
“En esta tarea de servir, hemos vertido todos nuestros esfuerzos por difundir la campaña de “valores para todos” que como ustedes saben, consta de 7 valores uno por día con la finalidad de aprender de ellos y ponerlos en práctica desde nuestras trincheras”, agregó.
Promueven Herramientas para la Vida.
Por su parte, la Directora General del DIF Estatal Guanajuato, Perla Monserrat Hernández Cuellar señaló, que el organismo se da a la tarea de promover herramientas para la vida que permite a la sociedad fortalecer para que impacte favorablemente a las personas.
“Refrendamos el compromiso que asumimos hace 6 años para impulsar los valores en las familias; hoy seguimos sumando voluntades para continuar con la visión de la Sra. Maru Carreño de Márquez, Presidenta del Patronato y Voluntariado. De esta manera seguir escribiendo esta página en la historia de nuestro hermoso Estado, Porque en Guanajuato, los Valores son para Todos…”, destacó.
Precisó, que cada vez más guanajuatenses tales como empresarios, servidores públicos y población en general practican los valores; por lo tanto, a la fecha suman más de 961 mil guanajuatenses que se unieron a la campaña a través de las diferentes actividades que realiza la dirección a Acciones a Favor de las Niñas, Niños y Adolescentes.
“Porque lo mejor que podemos hacer como ciudadanos es poner un granito de arena para construir una sociedad participativa, organizada y sobre todo que cada acción que realicemos sea en beneficio de los demás”, indicó.
“De esta manera en conjunto sociedad y gobierno mediante los valores lograremos que las personas tomen mejores decisiones en cada etapa y eso es lo que importa, para que todos podamos tener una mejor calidad de vida”, finalizó.
En el evento participaron la Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, la Sra. Maru Carreño de Márquez; el presidente municipal de Salamanca, Antonio Arredondo Muñoz; la Directora del DIF Estatal Guanajuato, Perla Monserrat Hernández Cuellar; y las presidenta de los SMDIF de Salamanca, Ana Luisa Aguinaco de Arredondo; Acámbaro, María Carmen Avilés García; Comonofort, Beatriz Hernández Zarate; Salvatierra, Ivonne Martínez Rodríguez; Tarimoro, María Guadalupe Tirado de Ramírez y la Directora del SMDIF Salamanca, Rosa María Montera Kakuris.
ÉNFASIS
Nombre del Ciudadano |
Ocupación |
Municipio |
|
1 | Alfredo Pérez Aguilar
|
Comerciante | Celaya |
2 |
Javier Tierrablanca García
|
Comerciante | Cortázar |
3 | Nandy Nalleli Almanza Luna
|
Comerciante | Silao |
4 | Rogelio Rodríguez Alcántara
|
Comerciante | Guanajuato |
5 | Luis Ernesto Torres Ramírez
|
Comerciante | León |
6 | Jesús Téllez Cabrera
|
Comerciante | León |
7 | Miguel Piñón Ponce
|
Doctor | Celaya |
8 | Josué Valdovinos | Maestro | León |
9 | Norma Saldaña | Secretaria | León |
10 | Jennifer Servín Lobato | Empleada | León |
11 | José Manuel Rivera García | Scout | Salvatierra |
12 | Salvador Castro González | Maestro | Salvatierra |
13 |
Arturo Manuel López Sánchez |
Maestro Jubilado | Moroleón |
14 | Gloria Hortensia Camarena Ramírez | Ama de casa | Moroleón |
15 | Ismael Ruíz Cerda | Velador | Moroleón |
16 | Ma. Genoveva yrma López Luna | Catequista | Moroleón |
17 | Fernando Segundo González |
Cirujano dentista |
Celaya |
18 | María Evangelina Elisa Guerrero Calderón | Maestra | Celaya |
19 | Francisca Rentería Serrano | Doctora | Celaya |
20 | Leticia González Morales | Cirujano Dentista | Celaya |
21 | Amalia Martínez Medina | Promotora Voluntaria Adulto Mayor | Abasolo |
22 | Filomena Vallejo Castro | Promotora de Adulto Mayor | Abasolo |
23 | Ma. Guadalupe Martínez Negrete | Promotora de Adulto Mayor | Abasolo |
24 | Rocío Zamora Guzmán | Ama de Casa | Uriangato |
25 | Susana Camargo López | Ama de Casa | Uriangato |
26 | Barbarita García Hernández | Ama de Casa | Uriangato |
27 | Ma. de la Luz Díaz romero | Ama de Casa | Uriangato |
28 | Petra Villanueva Torres | Ama de casa | Cuerámaro |
29 | Josefa Ortiz Guerrero | Maestra | Coroneo |
30 | Blanca Elva Pérez Gutiérrez | Maestra | Coroneo |
31 | Karla Edith Reyes Gallardo | Dentista | Irapuato |
32 | Irma Caballero Arriola | Empleada | Tarimoro |
33 | Juan Jesús Alonso Barragán | Pensionado | Manuel Doblado |
34 | Silvia Silva | Ama de casa | Valle de Santiago |
35 | Delia Ruiz Maciel | Enfermera | Valle de Santiago |
36 | Raúl Bulmaro Ortega Limón
Patricia Ramírez Arellano |
Ciudadano | Jaral del progreso |
37 | Jesús Gallardo Delgado | Empleado | Huanímaro |
38 | Benjamín Lara Hernández | Ciudadano | Apaseo el Alto |
39 | Norma Leticia Rojas Rodríguez | Enfermera | Salamanca |
40 | María Soledad Pérez | Comerciante | Salamanca |
41 | Bibiana González Araujo | Maestra de Educación Física | Romita |
42 | Margarita Parra García | Maestra Jubilada | Salvatierra |
43 | Claudia Edith Chagolla Hernández | Comerciante |
Purísima del rincón |
44 | Patricia Valadez Ramírez | Empleada | Purísima del Rincón |
45 | Lezly Fernanda Márquez Navarro | Trabajadora Social | Purísima del Rincón |
46 | Ana Sofía Márquez Navarro | Estudiante | Purísima del Rincón |
47 | María Maricela José Macías Valadez Arizmendi
|
Secretaria | Valle de Santiago |
48 | María Isabel Zavala García | Voluntaria Comedor Comunitario | Yuriria |
49 | Lucero Alfaro Zavala | Ama de Casa | Valle de Santiago |
50 | Víctor Hugo Pérez Ramírez | Empleado | Valle de Santiago |
51 | María Guadalupe Mosqueda Silva | Ama de Casa | Valle de Santiago |
52 | Antonia Gutiérrez Moreno | Ama de Casa | Valle de Santiago |
53 | Tania García Jiménez | Comerciante | valle de Santiago |
54 | Ma. Mercedes Martínez Arredondo | Empleado | Valle de Santiago |
55 | Maribel Martínez | Empleado | Valle de Santiago |
56 | Enrique Cruz | Empleado | Valle de Santiago |
57 | Jorge Hortelano Pescador | Bailarín | Jaral del Progreso |
58 | Daniel Tierranegra Medrano | Estudiante | Jaral del Progreso |
59 | Javier Gordillo Arellano |
Párroco |
Acámbaro Gto. |
60 | Mario González García | Maestro | Acámbaro |
61 | David Ordoñez Arregui | Abogado litigante | Acámbaro |
62 | Gildardo Martínez Cárdenas | Comerciante | San Diego de la Unión |
63 | Patricia Peña Crespo | Asociación | Yuriria |
64 | Rafael Herrera Chávez | Asociación | Yuriria |
65 | María Felicitas Valle García | Ama de casa | Comonfort |
66 | Yolanda Romero Medina | Asociación | Santiago Maravatio |
67 | Ma. Refugio Murillo Hernández | Ama de casa | Santiago Maravatio |
68 | Juan Rivera Martínez | Altruista | Apaseo el Grande |
69 | J. Trinidad Ayala Domínguez | Instructor de Rondallas | Apaseo el Grande |
70 | Margarita Pérez Cruz
|
Asesora Voluntaria de INEA | Apaseo el Grande |
71 | Alfredo Ramírez Jiménez
|
Maestro | Apaseo el Grande |
72 | Isabel Camarillo Castro | Ama de casa | Romita |
73 | Leticia Núñez Lona | Líder social | Salamanca |
74 | Lourdes Imelda Sauceda Conejo | Líder social | Salamanca |
75 | Esperanza Rodríguez Martínez | Líder social | Salamanca |
76 | Martha Martínez Cano | Líder social | Salamanca |
77 | Gabriela Robles González | Maestra de Taekwondo | Salamanca |
78 | Dulce Sarahí Martínez | Maestra de baile | Salamanca |
79 | Jorge Héctor Herrera Chávez | Voluntario de Asociación Civil Bodoquito | Celaya |
80 | Grupo de Desarrollo Comunidad Puerto de Valle | 10 personas | Salamanca |
Doctor Mora, Gto; 13 de Agosto 2018.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entrega Canhcha de Cachibol Mixto para seguir impulsando la activación física y mejorar la calidad de vida de las Personas Adultas Mayores del Centro de Desarrollo Gerontológico del municipio de Doctor Mora.
Durante la gira de trabajo, la Directora General del DIF Estatal Guanajuato, Perla Monserrat Hernández Cuellar en compañía de autoridades municipales entregaron uniformes a las Personas Adultas Mayores que practican cachibol y cortaron el listón inaugural del espacio deportivo, el cual tuvo una inversión de más de 2 millones de pesos.
En su mensaje expresó: “buscamos impulsar en las personas adultas mayores la práctica del deporte que les permita una vida activa, así como contar con un espacio de activación física apropiado para la convivencia e integración; esto forma parte del compromiso para garantizar una vejez saludable”.
“Con este deporte estimulamos en nuestros adultos mayores, para mejorar su calidad de vida y aportar a un envejecimiento activo a través del ejercicio, al mismo tiempo que fomentamos las actividades entre nuestros beneficiarios para fortalecer la convivencia con respeto”, agregó.
Asimismo, la funcionaria estatal mencionó que el DIF Estatal Guanajuato implementa estrategias para promover la activación física, en coordinación con la Comisión de Deporte (CODE), y llevar promotores de activación física a los Centros Gerontológicos y conformar equipos de Cachibol en cada municipio.
“Para nosotros es muy importante que nuestros adultos mayores se mantengan ejercitados, a través las diferentes actividades deportivas, donde realizamos torneos que son una competencia sana, logrando una convivencia en los CDG en los 46 municipios de Estado”, expresó.
En marco del día internación del Día del Adulto Mayor a celebrarse el próximo 28 de agosto expresó: “hoy con esta obra se verán beneficiados más Mil 179 Personas Adultos Mayores en 27 grupos que podrán hacer uso del espacio; así como dice nuestra Presidenta la Sra. Maru Carreño, este espacio es para ustedes, porque queremos Adultos Mayores sanos y fuertes”.
Entregan 55 Bicicletas a Niñas, Niños y Adolescentes.
Además, la Directora General del DIF Estatal Guanajuato, Perla Monserrat Hernández Cuellar entregó 55 bicicletas a Niñas, Niños y Adolescentes de educación básica y medio superior de comunidades y zonas centro del municipio de Doctor Mora.
Explicó que mediante del programa “Ayúdame a Llegar”, la Fundación Telmex y DIF Estatal, han sumado esfuerzos para lograr mejorar las condiciones de vida en los estudiantes, a través de aportaciones complementarias “peso a peso” para la adquisición de
bicicletas.
“Para ustedes que apenas se están preparando, no debe haber ningún obstáculo que impida seguir sus estudios, es por eso la entrega de estas bicicletas, les van ser muy útiles para llegar a tiempo a sus escuelas y que en algunos casos se les hace difícil llegar, debido a las distancias que se tienen en sus localidades”, expresó.
Las comunidades beneficiadas son: la Redonda, la Otra Banda, Puerto de Trojes, Loma de Bellavista, San Agustín, Las Palmitas, Jesús María, Rancho de San José, El Mezquite, La Cantera, El Escalante, San Antonio, Los Duraznos, Derramadero del Sauz, Carbonera de Guadalupe, Rancho Nuevo de Guadalupe, así como la colonia Centro del municipio.
Precisó, que los beneficiados son principalmente para Niñas, Niños y Adolescentes vulnerables que cursan la primaria, secundaria o la preparatoria y que requieran de una bicicleta para llegar a sus centros de estudios que estén ubicados a una distancia a más de 3 kilómetros de su domicilio particular.
Suman 4 Mil Bicicletas en el Estado.
Por su parte la Directora de Fortalecimiento Familiar, Flor de María Dolores Martínez Guillén mencionó que en el programa se realiza la entrega de más de 4 mil bicicletas a estudiantes de primaria, secundaria y preparatorias en los 46 municipios, donde el organismo aportó el 50 por ciento y el resto la Fundación Telmex.
Indicó que para determinar los beneficiarios de este programa, se realizó un análisis para establecer aquellos que realmente la necesitan para su traslado, identificando a aquellas niñas, niños y adolescentes que están cursando primaria o secundaria, que no cuenten con alguna beca.
“Con estas bicicletas van a poder llegar a tiempo a clases, y sobre todo que ya no habrá obstáculos para prepararse, porque tienen que ser unos profesionistas”, resaltó.
En los eventos participaron, la Directora General del DIF Estatal Guanajuato, Perla Monserrat Hernández Cuellar; el Presidente Municipal de Doctor Mora, Cristian Flavio Ríos Galicia; la Directora de Fortalecimiento Familiar, Flor de María Dolores Martínez Guillén ; el Presidente del SMDIF Doctor Mora, Frederik Rubén Ríos Galicia y la Presidenta del SMDIF de San José Iturbide, Nora Ávarez Monte.
ÉNFASIS
Guanajuato, Gto; 12 de Agosto 2018.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), recibió el registro de 80 guanajuatenses destacados y que serán reconocidos como parte de la convocatoria de “Ciudadanos con Valores 2018”.
La Presidenta del DIF Estatal Guanajuato, la Sra. Maru Carreño de Márquez distinguirá a los guanajuatenses que han realizado alguna aportación a su comunidad, municipio o estado y que sea enfocada a los 7 valores que promueve el organismo, mediante la campaña “Valores para Todos”.
“Los reconocimientos serán entregados a las personas que le apuestan a tener un mejor Guanajuato, un mejor México. Los ciudadanos que son postulados como personas con valor, es porque tienen vidas ejemplares, son personas que quieren hacer el bien para su comunidad, para todo el Estado de Guanajuato”, señaló la presidenta del DIF Estatal Guanajuato, Maru Carreño de Márquez.
Algunos de los municipios participantes son: León, Irapuato, Celaya, Moroleón, Silao, Uriangato, San Luis de la Paz, Apaseo el Alto, Salamanca, Valle de Santiago, Jaral del Progreso, Apaseo el Grande, Ocampo, Villagrán, Abasolo, Salvatierra, Comonfot, Jerécuaro, entre otros.
Por su parte, la directora general del DIF Estatal Guanajuato, Perla Monserrat Hernández Cuellar recordó que es el tercer año consecutivo que se reconoce a los ciudadanos con valores, debido a que se quiere destacar a las personas que son un ejemplo a seguir y que pueden ser una proyección para las nuevas generaciones.
“En esta tarea de servir, hemos vertido todos nuestros esfuerzos por difundir la campaña de valores para todos que como ustedes saben, consta de 7 valores uno por día con la finalidad de aprender de ellos y ponerlos en práctica desde nuestras trincheras”, afirmó.
Las personas que serán galardonadas, en su mayoría son personas altruistas, activistas, voluntarias sociales, deportistas, artistas, maestros, comerciantes, amas de casa y estudiantes. Los principales valores que se promueven son: el amor, el respeto, la generosidad, Benedicencia, Honestidad, Responsabilidad, Generosidad y Unión.
ÉNFASIS
Romita, Gto; 10 de Agosto 2018.- Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entregó la Cancha de Cahibol del Centro de Desarrollo Gerontológico (CDG) de Romita en beneficio a más de Mil 890 Personas Adultas Mayores.
En compañía de autoridades estatales y municipales, la Directora General del DIF Estatal Guanajuato, Perla Monserrat Hernández Cuellar entregó uniformes deportivos a los jugadores, quienes dieron el “saque inicial” para estrenar la cancha de cachibol, la cual tuvo una inversión de más de 1 Millón 800 mil pesos en atención una vida activa de las personas que integran el CDG.
“Quiero decirles que el impulsar espacios de convivencia para los adultos mayores forma parte de nuestros compromisos para garantizar una vejez activa y saludable; estas acciones buscan brindarles en un solo lugar: un poco de confort, seguridad, diversión, entretenimiento y activación física”, expresó.
Concluirá Administración con 32 Canchas de Cachibol
En su mensaje, destacó que para al cierre de la presente administración, estarán sumando más de 32 Canchas de Cachibol en todo Guanajuato, lo que representa más de la mitad de los municipios que contarán con un espacio deportivo para las Personas Adultas Mayores.
“Lo más importante que queremos, es potenciar su experiencia, conocimiento y su sabiduría, ya que contribuyen de gran manera al desarrollo familiar y del propio Guanajuato”, agregó.
Hernández Cuellar expresó: “hoy con esta obra se verán beneficiados más Mil 890 Personas Adultos Mayores en 42 grupos que podrán hacer uso del espacio; así como dice nuestra Presidenta la Sra. Maru Carreño, este espacio es para ustedes, porque queremos Adultos Mayores sanos y fuertes”.
“Para el DIF Estatal, las personas adultas mayores ocupan un lugar muy especial, es por ello que le hemos apostado a fomentar el hábito de la activación física para contribuir a mejorar su calidad de vida”, indicó.
Señaló, que las canchas son construidas con acabados de alto impacto, pues lo que se busca que los adultos mayores protejan sus articulaciones y evitar se desgasten sus rodillas y tobillos; otro de los beneficios de tener estos espacios es que pueden ser utilizados para realizar Yoga, Tai-chi, y diferentes ejercicios de relajación para el cuerpo.
En el evento participaron la Directora General del DIF Estatal Guanajuato, Perla Monserrat Hernández Cuellar; la Presidenta del SMDIF Romita, Virginia González Aguirre y el Director del SMDIF Romita, Pedro Damián Villalpando Hernández.
La obra consta de:
ÉNFASIS