DIF ESTATAL

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato.

DIF Estatal Conmemora el Día Internacional de la Crianza Respetuosa.

Guanajuato; 02 de septiembre del 2024- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), conmemoró el “Día Internacional de Crianza Respetuosa” a través de diferentes actividades recreativas para fortalecer la relación y vínculo afectivo entre padres e hijos.

Mediante las actividades “Espacios Amigables”, en colaboración con los Sistemas DIF Municipales, se convocó la participación de las niñas, niños, adolescentes y padres de familia, con la finalidad de fomentar el diálogo y desarrollo socioemocional, estableciendo normas, límites a través del juego, creando recuerdos y experiencias en familia.

El titular de la Dirección de Atención de Niñas, Niños y Adolescentes (DANNA), Juan Ernesto Hernández Ramírez, explicó que el 2 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Crianza Respetuosa, fecha que recuerda la importancia de una crianza positiva que se basa en el amor y el respeto entre la niñez y adolescencia.

Asimismo, dijo que se contribuye al desarrollo de competencias y habilidades parentales óptimas que permitan mejorar la interacción entre madres, padres e hijos e hijas y con ello promover la salud mental infantil.

“Con estas actividades interactivas buscamos a reducir el estrés y la ansiedad al proporcionar una forma divertida y relajante de interactuar con los demás; también, mejorar el estado de ánimo de nuestros participantes, promover un ambiente positivo y generar un aprendizaje óptimo y promover la creatividad, en el que hacemos volar su imaginación con los diferentes juegos que realizamos”, expresó.

La crianza respetuosa no sólo fomenta un ambiente de armonía y confianza, sino que también contribuye al desarrollo integral de los niñas, niños y adolescentes, pero sobre todo que se garanticen sus derechos.

“El juego es crucial en la relación entre niños y adultos, ya que fortalece los lazos afectivos y fomenta una comunicación abierta y sincera. A través del juego, los adultos pueden entender mejor las emociones y pensamientos de las niñas y niños, creando un ambiente de confianza y seguridad”, concluyó.

ooOoo

DIF Estatal Impulsa Acciones para Mejorar la Calidad de Vida de las Personas Adultas Mayores.

Guanajuato; 28 de agosto del 2024.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), realiza acciones para mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores; para ello, impulsa programas que mejoran su condición física y mental en los Espacios de Desarrollo Gerontológico (EDG), donde se brindan actividades y servicios gratuitos en los 46 municipios del Estado de Guanajuato.

El Director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Ernesto Daniel Gallegos Hernández afirmó que la institución, ha estado trabajando de manera coordinada con los 46 DIF Municipales para contribuir al desarrollo integral de las personas adultas mayores, para lograr mejorar sus condiciones y estilos de vida.

En el marco del Día Nacional del Adulto Mayor (este 28 de agosto), destacó la importancia de contar con espacios y actividades que promuevan el desarrollo de las personas adultas mayores del estado “En Guanajuato tenemos 54 centros de desarrollo gerontológico. En todos los municipios tenemos un espacio para que los adultos mayores acudan a disfrutar de las actividades recreativas y deportivas que ahí se ofrecen y esto, no sería posible sin la ayuda de los sistemas municipales DIF, porque con mucho entusiasmo nos apoyan en brindar este servicio a las personas adultas mayores” dijo.

Además, destacó que, durante la presente administración, 27 mil 809 Adultos Mayores han sido atendidos en los 54 centros de desarrollo gerontológico ubicados en todo el estado de Guanajuato.

De esta manera, señaló que en los centros gerontológicos se brindan diferentes actividades de acuerdo a sus necesidades como son: yoga, zumba, danza, baile de salón, guitarra, canto, clases de computación, además de que se realizan celebraciones de fechas conmemorativas, entre otras.

Fortalecimiento

Para ello, dijo que elSistema DIF Estatal trabaja en la consolidación de este sector al crear mejores condiciones para su crecimiento, entretenimiento y fortalecimiento, todas las acciones que se realizan van enfocadas a brindarles seguridad, diversión, entretenimiento, salud, actividades que conozcan sus derechos y activación física.

Uno de los programas que se impulsan en los Espacios Gerontológicos son los Torneos de Cachibol, y en esta administración más 4 Mil 463 adultos mayores participaron en estos torneos, en donde se promueve la activación física formando grupos en cada uno de los municipios integrados por personas adultas mayores en el que se realizan torneos regionales y culminan con un evento estatal.

Grandes Sonrisas

Comentó que uno de los programas que impulsamos son los temas de salud bucal en el que se atendieron más de 2 mil 453 personas adultas mayores en las brigadas dentales que se realizaron a lo largo de los 46 municipios. En estas brigadas, los especialistas llevan a cabo diagnósticos gratuitos, y a través del programa “Grandes Sonrisas” entregamos más de 2 mil 895 prótesis dentales, con el objetivo de que los beneficiarios mejoren su digestión, la fonética, aumente su autoestima y mejoren su calidad de vida.

Día del Adulto Mayor

En el marco del Día Nacional del Adulto Mayor, el Sistema DIF Estatal realizó un evento con diferentes actividades culturales, de esparcimiento y artísticas en el Museo Ex Hacienda San Gabriel de Barrera, donde los usuarios de los Espacios Gerontológicos y Adultos Mayores de los 46 municipios acudieron a festejar su día.

ooOoo

Preparan los Concursos Regionales del Platillo Saludable: “Guanajuato Se Nutre con Grandeza”.

Guanajuato, Gto; 25 de agosto del 2024.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), cerrará este lunes la convocatoria del Concurso de Platillo Saludable 2024 “Guanajuato se Nutre con Grandeza”. Al momento, se recibieron más de 112 registros, de los participantes que se inscribieron a dichas convocatorias, donde se presentarán recetas innovadoras y tradicionales con la participación de los diferentes sectores de la población guanajuatense.

El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Ernesto Daniel Gallegos Hernández, explicó que cada una de las recetas serán evaluadas a través de una muestra gastronómica, donde participarán autoridades estatales y miembros del Comité Técnico Evaluador (CTE), quienes evaluarán cada una de las recetas en los Concursos Regionales, que se realizarán Pénjamo y Salvatierra los días 11 y 20 de septiembre respectivamente.

En el marco del Día Mundial de la Alimentación, se realizará una muestra gastronómica con los finalistas del Concurso Platillo Saludable 2024, en el que se premiará a los ganadores del concurso en cada una de sus categorías.

“Estamos muy contentos de la participación de las y los guanajuatenses en este importante concurso, en el que buscamos que las familias estén conscientes de llevar a sus mesas una alimentación Sana, Variada y Suficiente. Este año vamos a celebrar las regionales en los municipios de Penjamo y Salvatierra, agradezco a los sistemas municipales por recibirnos y apoyarnos a hacer realidad estos dos eventos previos a la gran final”, señaló.

De esta manera, la convocatoria contará con la participación del público en general, voluntarios de los Comedores Comunitarios, profesionistas, universitarios, amas de casa, personas adultas mayores y la participación de las Niñas, Niños y Adolescentes. 

Otro de las convocatorias que se evaluará es la convocatoria Sembrando Conocimientos, Cultivando Mi Futuro, que tiene como objetivo de promover la implementación de huertos que favorezcan el aprendizaje de hábitos alimentarios saludables y sostenibles, así como la producción de alimentos para autoconsumo, a fin de contribuir a la seguridad alimentaria en la población guanajuatense.  

Categorías a evaluadas:

*Categoría 1: Platillo saludable elaborado en un espacio alimentario del Sistema DIF Estatal.  

*Categoría 2: Platillo saludable elaborado por la comunidad estudiantil, profesionales del área de la salud y público en general.

Subcategoría: Comunidad estudiantil y profesionales del área de la salud.

Subcategoría: Público en general.

*Categoría 3: Platillo saludable elaborado por niñas, niños y adolescentes de 8 a 15 años de edad.

Subcategoría: Niñas y niños de 8 a 11 años.

Subcategoría: Niñas y niños de 12 a 15 años.

*Categoría 4: Platillo con herencia culinaria, “Rescatando nuestras tradiciones”, elaborado por grupos de desarrollo comunitario. 

Los montos para las dos convocatorias y sus respectivas categorías son:

1er Lugar: $8,000.00 (ocho mil pesos 00/100 M.N.)

2do Lugar: $6,000.00 (seis mil pesos 00/100 M.N.)

3er Lugar: $4,000.00 (cuatro mil pesos 00/100 M.N.)

ooOoo

Reconocen Labor de Instituciones que se Sumaron a la implementación de Crianza Positiva.

Guanajuato, Gto; 22 agosto del 2024.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entregó certificados como cumplimiento de Estándares de Competencias como facilitadores de Crianza Positiva; además se reconoció a representantes de instituciones y diferentes sectores de la sociedad a tres años de arrancar la Estrategia de Alianza GUIA: (Guanajuato Unido por la Infancia y Adolescencia).

El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Ernesto Daniel Gallegos Hernández, reconoció que en estos tres años de implementar la estrategia se fortaleció a las familias a través un trabajo transversal entre sociedad y gobierno, para garantizar una parentalidad positiva entre los guanajuatenses.

Durante el evento, las autoridades entregaron estatuilla a las dependencias, instituciones, entidades y diferentes sectores de la población que se integraron a la estrategia para la difusión de los talleres de Crianza Positiva, y que formaron parte de la colaboración con la estrategia de Alianza GUIA.

De esta manera, recordó que la Alianza GUIA promueve acciones que permitan difundir y promover el Fortalecimiento Familiar, la Crianza Positiva, el Acogimiento Familiar, la Adopción y la Vida Independiente, proyectos que benefician directamente a la niñez y adolescencia.

“El objetivo es el agradecer toda su labor, todo su esfuerzo y todo su compromiso con esta nueva forma de ver y atender a la niñez y adolescencia de Guanajuato, juntos logramos convertir a Alianza GUIA en unos de los proyectos más importante en esta administración”, señaló Gallegos Hernández.

Mencionó, que la Crianza Positiva buscan llegar a todas las familias del estado para contribuir al desarrollo de competencias y habilidades parentales óptimas, que permitan mejorar las interacciones entre madres, padres, hijas e hijos, y con ello promover la salud mental infantil; además de impulsar la unión y respeto familiar, así como prevenir la pérdida de los cuidados parentales.

El funcionario estatal, dijo que al finalizar cada uno de los talleres de Crianza Positiva involucra de forma directa a padres, madres y cuidadores en las actividades, interacciones sociales y educación de las niñas, niños y adolescentes.

Durante el evento participó Esteban Gómez Muzzio, Fundador y Director Ejecutivo de Fundación América por la Infancia (FAI), quien brindó las capacitaciones al personal del Sistema de DIF Estatal Guanajuato para lograr que la transformación de las familias del Estado.

“Un proyecto que se llevó del escritorio a la realidad, y que está cambiando vidas, que suma voluntades y que tiene muy claro cuál es el papel de cada uno, porque las niñas, niños y adolescentes son responsabilidad de todas y todos. “Me enorgullece saber que esta estrategia ya no es solo de DIF Estatal y PEPNNA Estatal, que ahora somos muchos los que asumimos este compromiso, porque así garantizamos que no se olvide, que no se deje de impulsar y no deje de crecer”, concluyó.

ooOoo

Se Corona el Municipio de Salvatierra como Campeón Estatal de Cachibol Mixto.

León, Gto; 21 agosto del 2024.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), celebró el Torneo Estatal de Cachibol Mixto de Personas Adultas Mayores, donde se enfrentaron en la cancha los seis municipios finalistas para lograr el Campeonato Estatal 2024. Los tres primeros lugares son: Salvatierra, Dolores Hidalgo y San José Iturbide.

Durante la primera etapa, se realizaron los Torneos Regionales de Cachibol en sus seis regiones; para dar paso a la gran final en el Macrocentro Deportivo del municipio de León. El evento fue encabezado por el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Ernesto Daniel Gallegos Hernandez y autoridades municipales quienes celebraron y entregaron el trofeo que acredita a los adultos mayores como ganadores.

En el marco del mes de Adulto Mayor, el funcionario estatal destacó que el organismo, es prioridad atender este importante sector de la población, para integrarlos a la vida activa; por ello, la importancia de seguir impulsando los torneos de cachibol mixto en donde se promueve la convivencia, la integración física de los beneficiarios en los Espacios Gerontológicos que se tienen distribuidos en los 46 municipios del Estado.  

“Queremos garantizar a todos ustedes y las próximas generaciones una vejez saludable, mediante la práctica del deporte; es por eso que los reconocemos a los adultos mayores por todo lo que han hecho, ya que si Guanajuato es un gran estado es gracias a ustedes, que trabajaron y han dado su vida”, señaló.

Los seis municipios que se enfrentaron al Campeonato Estatal de Cachibol son: San José Iturbide, San Luis de la Paz, Dolores Hidalgo, C.I.N., San Miguel de Allende, Irapuato, León, Valle de Santiago, Abasolo, Salvatierra, Moroleón, Apaseo el Alto y Apaseo el Grande; para obtener el primer, segundo y tercer lugar del torneo estatal.

“Es un gusto estar con las personas adultas mayores que practican cachibol, son ejemplo, siempre con esa energía y con las ganas de vivir; seguiremos apoyando el deporte a través de estos torneos y que sean más  los que se sumen a realizar este deporte”, agregó.

Aseguró, que las personas que realizan este importante deporte han mejorado considerablemente su calidad de vida, ya que cada día están más activos; “es muy importante destacar que los grupos de cachibol están siendo más fuertes y se están integrando más adultos mayores, que hoy gozan de una mejor salud”.

“Hemos unido esfuerzos para trabajar en conjunto y para poder activar las acciones físicas, recreativas y culturales con las personas adultas mayores; Felicidades a todas y todos los ganadores que decidieron entregar la pasión y dar ese ejemplo de buenas prácticas”, concluyó.

Mejoran la Salud Bucal de 4 mil 700 Personas Adultas Mayores de los Espacios Gerontológicos.

Guanajuato; 18 de agosto del 2024.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), garantiza la salud bucal de más de 4 mil 700 Personas Adultas Mayores de los Espacios de Desarrollo Gerontológicos (EDG). De esta manera, se previenen enfermedades digestivas y mejorar su autoestima de los usuarios.

El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Ernesto Daniel Gallegos Hernández explicó, que en la presente administración estatal se realizaron más de 220 brigadas en los más de 54 Espacios Gerontológicos que se tienen distribuidos en el estado.

Asimismo, dijo que los especialistas encargados de la salud bucal de la institución, realizan la valoración y el diagnóstico, para determinar las condiciones en las que se encuentra la salud de los beneficiarios y así dar seguimiento algún tipo de tratamiento que requieran las personas adultas mayores.

De esta manera, se entregaron más de 3 mil prótesis dentales totales y parciales; es así, cómo se logró mejorar su salud los adultos mayores, ya que se buscó contribuir a mejorar sus condiciones, gastrointestinales, fisiológicas y psicológicas, elevando así su autoestima y calidad de vida.  

“Es muy importante que cuiden su sonrisa, es una parte fundamental para que puedan tener una mejor salud digestiva, si algún adulto mayor requiere de este apoyo puede acercarse a su DIF Municipal y verificar si es candidato para una prótesis”, agregó.

Recomendaciones

Mencionó, que una vez que se entregaron las placas totales o parciales, se les recomendó una limpieza diaria de las prótesis mediante acción mecánica – cepillado con un cepillo dental o cepillo para prótesis dentales y un limpiador de prótesis dentales efectivo no abrasivo (no pasta dental). 

Gallegos Hernández, explicó que por razones fisiológicas implícitas a la madurez de las personas han sufrido el deterioro y/o la pérdida de sus órganos dentales y esto los llevó a enfrentar problemas de salud tales como: trastornos gastrointestinales, desnutrición, afecciones fonéticas y estéticas, entre otras.

“A través de las diferentes acciones que implementamos en la presente administración, buscamos que nuestros adultos mayores se sientan saludables y felices al contar con una nueva sonrisa, todo ello, gracias los programas que ofrecemos a los beneficiarios que van a mejorar su salud al poder digerir bien sus alimentos”, precisó.

ooOoo

DIF Estatal y PEPNNA Garantizan los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado.

Guanajuato, Gto; 11 agosto del 2024.- El Sistema DIF Estatal Guanajuato, PEPNNA y SIPINNA trabajan de manera transversal para garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes de Guanajuato.

Así lo mencionó la Procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, la Mtra. Teresa Palomino Ramos durante su participación en el Podcast “GTO Vibra en Familia”, quien afirmó que derivado a la descentralización de PEPNNA del Sistema DIF Estatal Guanajuato se  garantiza de manera puntual en la atención de la niñez y adolescencia; “la Procuraduría se convirtió en un organismo que está trabajando de manera transversal por lo que ahora nos dedicamos a devolverle a los niños la felicidad de requieren que por una razón como sociedad fueron lastimados y devolverle esos derechos que fueron retirados”.

“Ayudamos a los niños para que sean personas íntegras, que puedan desarrollarse física y mentalmente de manera correcta para que tengan un futuro más mrometedor”, indicó.

De esta manera, dijo que se trabaja de manera conjunta entre sociedad, dependencias de gobierno del estado y los municipios para lograr que la niñas, niños y adolescentes que están fuera del núcleo familiar; para ello, realizan acciones para brindarles un desarrollo integral y lograr el plan de restitución de sus derechos. 

“Los niños tienen el derecho a la asistencia social, nosotros como Procuraduría solicitamos la colaboración al Sistema DIF Estatal para que se brinde la atención de niñas, niños y adolescentes; somos dos instituciones que no sobrevivimos sin la otra, tenemos que estar en sinergia, como todo se centra en la familia es por eso que trabajamos en equipo para sacar adelante a la familia”, precisó.

Tere Palomino, afirmó que a raíz de la autonomía que tiene PEPNNA se logró especializada en brindar atención a las niñas, niños y adolescentes que fueron vulnerados en sus derechos, para lograr que tengan una mejorar calidad de vida.

Para ello, mencionó que DIF Estatal, PEPNNA y SIPINNA están “entrelazados” bajo un sistema de protección, siembre bajo la visión y liderazgo de la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano.

Comentó que después de la descentralización de la Procuraduría se capacitó a todo el personal para actualizar y renovar el sistema de protección, además de brindar atención de manera puntual y personalizada a cada niña, niña o adolescentes.

De esta manera, dijo que ya se cuentan con la autorización de 24 Centros de Asistencia Social en el que se realizan revisiones para brindar su seguimiento para garantizar los derechos de la niñez y adolescencia.

“Con el cambio de la Ley de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, empezamos a trabajar con las Centros de Asistencia Social en el que les explicamos los procesos que se deben seguir para mejorar la calidad de vida de la niñez y adolescencia; sobre todo la visitas y la conformación de expedientes para su actualización de los permisos correspondientes”, agregó.

ooOoo

Más de Mil Guanajuatenses Se Interesan en el Programa de Familia Temporal.

Guanajuato, Gto; 04 agosto del 2024.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), logró el interés de Mil 187 guanajuatenses integrarse al programa de Familia Temporal a través de la estrategia de difusión, que se implementó durante la presente administración.

La Estrategia Alianza: GUIA “Guanajuato Unido por la Infancia y la Adolescencia”, el Sistema DIF Estatal y la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA), realizaron un trabajo transversal para buscar cuidados alternativos temporales para las niñas, niños o los adolescentes, que por alguna razón no pueden vivir con su familia de origen o está en proceso su situación jurídica.

El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Ernesto Daniel Gallegos Hernández aseguró garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes; Para ello, se impartieron más de 473 charlas de sensibilización a las personas interesadas en dicho programa; “la familia es la base de la sociedad, por eso la importancia de que niñas, niños y adolescentes se sientan amados o respaldados en un núcleo de amor y respeto”. 

Acompañamiento

Durante el proceso, la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes brinda acompañamiento, orientación, seguimiento y apoyo en la conformación de los expedientes a las familias y/o los interesados del programa.  

“Si eres una persona de 25 años en adelante, que radique dentro del Estado de Guanajuato, soltera o en matrimonio conformados civilmente, pueden ser parte del proyecto y convertirte en una familia temporal para brindar el apoyo y cuidado a alguna niña, niño o adolescente que lo necesite”, señaló.

El funcionario estatal, detalló que la diferencia entre la adopción y el acogimiento familiar, es permanente por lo que las familias adoptantes adquieren los mismos derechos que una biológica. “En cambio, a la familia temporal se le brinda protección y cuidados mientras se encuentra una solución definitiva, como la reintegración con su familia de origen y por último la adopción”, agregó.

Asimismo, dijo que los 46 Sistema DIF Municipales, a través de las Procuradurías Auxiliares o PEPNNA define aquellas niñas, niños y adolescentes que, “por sus necesidades particulares de atención y cuidado son candidatos, analizando su situación jurídica, social y psicológica”.

Los interesados deben de seguir los pasos del proceso, informarse del tema, integrar su expediente, realizar la evaluación, capacitarse, certificarse e inscribirse en el banco de Familia Temporal; recibir y aceptar una propuesta de acogimiento, prepárate y recibir a la niña, niño y adolescente, colaborar con las autoridades durante el acogimiento.

Cabe mencionar que se canalizaron a PEPNNA, quien realiza la evaluación y emite el certificado de idoneidad para dar paso al programa Familias Temporales.                          ooOoo

Inauguran el Festival del Adulto Mayor 2024 en el Poliforum León

Guanajuato, Gto; 01 agosto del 2024.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), participó por tercer año consecutivo en el Festival del Adulto Mayor 2024, donde se contó la participación de más de Mil 600 usuarios de los Espacios de Desarrollo Gerontológicos del Estado.

El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Ernesto Daniel Gallegos Hernández, participó en la inauguración del Festival del Adulto Mayor 2024, que tuvo sede en el Poliforum León los días 1, 2 y 3 de agosto, donde los asistentes lograron encontrar nuevos conocimientos, diversión y entretenimiento.

Mencionó que el mes de agosto es la conmemoración para las personas adultas mayores; por ello destacó las acciones que  realiza el Sistema DIF Estatal en favor de los beneficiarios de más de 60 años, ya que representan uno de los sectores más importantes de la población en Guanajuato.

“Este evento es perfecto para nuestros adultos mayores para que se diviertan, aprendan más sobre los cuidados que deben llevar en esta etapa de su vida y sobre todo con estas acciones buscamos es reconocer es todo lo que han hecho por nuestro Guanajuato”, expresó. 

De esta manera, dijo que el Festival del Adulto Mayores es un un espacio ideal para seguir promoviendo las acciones que DIF Estatal en pro del envejecimiento activo y saludable, a través de los Espacios de Desarrollo Gerontológicos.

Asimismo, durante los tres días los adultos mayores podrán disfrutar un amplio programa, en el que podrán participar en foros, talleres, actividades recreativas, conferencias, actividades deportivas y culturales para la diversión de los participantes.

Por ello, destacó el trabajo que se realiza en cada uno de los Espacios Gerontológicos en todo el estado, es en atención a la salud, los cuidados, eventos deportivos, culturales, de convivencia, meditación y de aprendizajes para que lleven una vida activa y saludable de los adultos mayores.

Por su parte, el Director de Comité Organizador del Festival del Adulto Mayor 2024, Javier Sirvent informó que el evento es para los adultos mayores de 50 años y más, que desean tener una experiencia de aprendizaje, cultura, entretenimiento y diversión en donde encontrarán una amplia gama de productos y servicios, que les proporcionan nuevas herramientas para vivir una vida plena.

“Será un evento abierto para todos los sectores de la población, pero sobre todo para los adultos mayores de todo el país; para ser un evento inclusivo, decidimos que fuera gratuito; pero sobre todo las personas que asistan se lleven nuevas herramientas para vivan en plenitud”, afirmó.

Por último, explicó que en el Festival del Adultos Mayor podrán encontrar foros, en atención en temas como psicología, nutrición, deporte, y tanatología, entre otros; “podrán participar en cualquiera de nuestros talleres y sobre todo que habrá una gran variedad de entretenimiento para que pasen unos días increíbles ya que habrá música en vivo y bailables”. 

ooOoo

Brindan Servicios y Programas a más de 27 Mil Personas Adultas Mayores en los Gerontológicos.

Guanajuato, Gto; 28 julio del 2024.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), brindó actividades y servicios gratuitos a más de 27 mil 809 Personas Adultas Mayores en los Espacios de Desarrollo Gerontológicos (EDG); para ello, en la presente administración estatal se implementan programas que mejoran su condición física y mental.

El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Ernesto Daniel Gallegos Hernández afirmó que la institución rectora de las familias, trabajó de manera coordinada con los 46 DIF Municipales para contribuir al desarrollo integral de las personas adultas mayores y lograr mejorar sus condiciones, prevenir la depresión y mejorar los estilos de vida.

“Lo que buscamos es que las personas adultas mayores encuentren tranquilidad, aprendizaje, pero sobre todo que desarrollen nuevas herramientas, donde se sientan productivos, siempre respetando su identidad y sus derechos, asimismo lleven un envejecimiento activo y saludables con las diferentes actividades que les brindamos”, agregó.

Para ello, dijo que elSistema DIF Estatal trabaja en la consolidación de este sector al crear mejores condiciones para su entretenimiento y fortalecimiento, todas las acciones que se realizan van enfocadas a brindarles seguridad, diversión, entretenimiento, salud, actividades que conozcan sus derechos y activación física.

Uno de los programas que se impulsan en los Espacios Gerontológicos son los Torneos de Cachibol. De esta manera, se brindan diferentes actividades de acuerdo a sus necesidades como son: yoga, zumba, danza, baile de salón, guitarra, canto, clases de computación, además de que se realizan celebraciones de fechas conmemorativas, entre otras.

En cada uno de estos centros se brindan diversas atenciones; se cuenta con ejercitadores aptos para la activación de las personas adultas mayores, se cuentan con 30 cachas de cachibol con materiales especiales para garantizar su protección, en este mismo sentido impulsamos la sana convivencia a través de torneos regionales y una final estatal.

Grandes Sonrisas

Comentó que uno de los programas que impulsamos son los temas de salud bucal en el que se realizan brigadas dentales en los 46 municipios, donde especialistas llevan a cabo diagnósticos gratuitos, a través del programa “Grandes Sonrisas” proporciona prótesis dentales, con el objetivo de que los beneficiarios mejoren su digestión, la fonética, aumente su autoestima y mejoren su calidad de vida. 

Proyectos Productivos

El funcionario estatal, mencionó que en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), entregan mobiliario y equipamiento a los negocios de las personas adultas mayores para el fortalecimiento de la economía que integran los Espacios de Desarrollo Gerontológicos (EDG), mediante el programa de proyectos productivos: “Confío en Ti”.

Cabe destacar que también, se desarrollan actividades y servicios gratuitos como: atención psicológica, orientación jurídica, y educación, actividades culturales, sociales y recreativas, capacitación en temas de Derechos Humanos, manejo del estrés, autoestima, liderazgo comunitario, elaboración de manualidades, además fomento a su participación en proyectos productivos como invernaderos, viveros, panadería, etc.

oo0oo