Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato.
San Francisco del Rincón, Gto; 21 de febrero 2021.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), mejora la infraestructura del Espacio de Desarrollo Gerontológico de San Francisco del Rincón, con la entrega de aula para talleres y cubierta del techado en escalinatas de la cancha de cachibol.
La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato Adriana Ramírez Lozano, y el Director General José Alfonso Borja Pimentel en compañía de autoridades municipales inauguraron las obras de mejoramiento, con una inversión de más de 914 mil 519 pesos en colaboración entre el estado y el municipio.
“Continuamos mejorando los espacios para las personas adultas mayores para mejor calidad de vida a través de una vejez activa y saludable; estas acciones buscan brindarles confort, seguridad, diversión, entretenimiento, activación física y rehabilitación”, expresó, Adriana Ramírez Lozano.
Los trabajos entregados son: estructura de techado de las gradas a base de columnas de acero y cubierta de lámina galvanizada, canalones laterales con bajadas para dirigir el agua pluvial, evitando con esto escurrimientos y encharcamientos; además la construcción del aula se podrá utilizar para diversas actividades recreativas y/o culturales.
“De esta manera buscamos que nuestros beneficiarios se sientan cómodos y protegidos, así como espacios suficientes para que realicen diferentes actividades que van desde ejercicio, relajación, rehabilitación de sus extremidades, entre otras actividades que realizarán en su regreso después de la contingencia sanitaria”, mencionó.
Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel informó que cada una de las acciones de obra entregadas fue con la participación de inversión entre el estado con más de 400 mil pesos; el gobierno municipal y DIF de San Francisco del Rincón con una inversión de más de 514 mil pesos.
“Estas obras son de gran beneficio para las personas adultas mayores para una activación y rehabilitación física que requieran fortalecer sus huesos a través de los diferentes ejercicios que les impartan; anteriormente las inclemencias del sol y las lluvias les impedían utilizar en su totalidad, pero ahora ya podrán ponerlos en práctica, además de que podrán hacer uso de las instalaciones para los eventos culturales, expresó.
En el evento participó la Presidenta del Consejo Consultivo del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano; el Presidente Municipal de San Francisco del Rincón, Javier Casillas Saldaña; el Director General DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel; la Presidenta del SMDIF San Francisco del Rincón, Gisela Murillo Sánchez; la Directora SMDIF San Francisco del Rincón, Carla Mariana Alejandri Cerrillo y la Coordinadora municipal del Espacio de Desarrollo para Personas Adultas Mayores, Guadalupe Alcántara Ramírez.
oo0oo
Guanajuato, Gto; 18 de febrero 2021.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a través del Congreso del Estado de Guanajuato recibió la donación del Sistema Integral de Gestión Documental, que permite transparencia y agiliza los procesos en la información administrativa de la institución.
De esta manera, la institución rectora de las familias facilitará la transparencia, el acceso a la información de la rendición de cuentas; además de controlar, centraliza y gestiona la documentación recibida en la unidad de correspondencia y la generada en las unidades administrativas.
Durante la sesión virtual con diputados locales, el Director General José Alfonso Borja Pimentel destacó la importancia y el compromiso que representa para el Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, encabezado por su presidenta Adriana Ramírez Lozano yasí brindarel mejor uso al nuevo Sistema Integral de Gestión Documental.
Cabe señalar que el Sistema ya ha sido donado a los Congresos locales de los estados de Tlaxcala, San Luis Potosí, Chihuahua y Tamaulipas, así como a la Auditoría Superior del Estado de San Luis Potosí.
“Nos queda claro que el elemento y la importancia que se tiene en la transparencia y la rendición de cuentas, así como el estado idóneo que debe guardar los archivos; el recibir una herramienta como el que recibimos por parte del Congreso del Estado de Guanajuato en el que nos permitirá contar con todos los elementos para que se tengan disponibles y se puedan gestionar de manera interna al servicio de la ciudadanía”, expresó
De esta manera, el Congreso del Estado ha desarrollado un sistema eficiente que cumple con lo que establece la Ley de Archivo del Estado de Guanajuato. La donación y entrega del Sistema Integral de Gestión Documental al Cecytech, Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato, DIF Estatal Guanajuato y al Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío.
El Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, J. Jesús Oviedo Herrera mencionó que el 90 por ciento de los documentos están digitalizados del Palacio Legislativo; “este es un orgullo, porque es el que tiene el mayor porcentaje digitalizados, esto está abierto al público a través de nuestra página web y así nos acercamos a la ciudadanía”.
“Los diputados del Congreso del Estado de Guanajuato hemos decretado el cumplir cabalmente los principios del parlamento abierto para garantizar a los ciudadanos guanajuatenses su derecho a la información y a la transparencia para que sea una prioridad; bajo este contexto hemos impulsado acciones que favorezcan a la conservación y digitalización de aquellos documentos que forman parte de la historia de este congreso”, concluyó.
Ventajas
oo0oo
San Miguel de Allende, Gto; 17 de febrero 2021.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) fortalece la actividad económica de las familias en las comunidades, a través la entrega equipamiento e invernaderos (micro túneles) para la producción nopal verdura como parte del programa Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario.
La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano, realizó gira de trabajo en el municipio San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo, en el que entregó insumos alimentarios y se inauguraron las cubiertas de las escalinatas y ejercitados para la protección de las Personas Adultas Mayores.
De esta manera, se otorgaron 12 invernaderos para la producción de nopal y 15 equipamientos para el trabajo de producción como son: botas, palas, rastrillos, carretillas, manguera de goteo, guantes de jardinero; “es así que fortalecemos la actividad económica de las familias beneficiarias en el que a través de las herramientas que les brindamos generamos la actividad económica de la localidad”, expresó Adriana Ramírez Lozano.
En las comunidades La Tinaja y Los Galvanes trabajan la producción de “nopal verdura”, y el equipamiento de estos micro túneles a integrantes del grupo de desarrollo será de gran beneficio, ya que la venta de nopal es su principal fuente de ingresos.
“Buscamos fortalecer la economía de las comunidades entregando estos invernaderos, necesarios para la producción de hortalizas y así sus negocios obtengan éxito.
“Este programa genera múltiples beneficios a las familias, es por eso se entrega a las comunidades que requieran generar su propio ingresos”, explicó.
Insumos Alimentarios
Como parte de la gira de trabajo, autoridades estatales entregaron insumos alimentarios en los municipios de San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo para las estancias infantiles y comedores comunitarios para la preparación de alimentos calientes.
Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel explicó que programa Asistencia Alimentaria contribuye a un estado nutricional adecuado de la población en condiciones de vulnerabilidad, favoreciendo el consumo de una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, “fortalecida por la educación nutricional y el aseguramiento de la calidad alimentaria para mejorar su calidad de vida”.
“Desde el DIF Estatal estamos atentos a la alimentación que les brindan en las Estancias y Comedores Comunitarios, en donde se llevan todos estos insumos para el fortalecimiento y el crecimiento de nuestros hijos y así garantizar una vida saludable desde los inicios de su vida”, indicó.
Techados en Gerontológicos
Asimismo, las autoridades estatales y municipales inauguraron el techado de las escalinatas del Espacios Gerontológico de San Miguel de Allende, con una inversión de 535 mil 729 pesos con la aportación del municipio y el estado; también se entregó la cubierta de la zona de los ejercitadores del Gerontológico del municipio de Dolores Hidalgo con una inversión de 200 mil pesos con aportación de 50 % respectivamente.
oo0oo
Tierra Blanca, Gto; 14 de febrero 2021.- El Gobierno del Estado a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entregó el Comedor Comunitario en la escuela Primaria Miguel Hidalgo en la localidad de Cieneguilla del municipio de Tierra Blanca, como parte del programa “Asistencia Alimentaria” y así garantizar que los estudiantes mantengan una alimentación saludable en su regreso a las aulas.
Este proyecto, es parte del compromiso que realizó el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo a un año de la visita que realizó el Día de Reyes 2020, en la comunidad de Cieneguilla en el municipio de Tierra Blanca, en donde las mamás voluntarias no contaban con un espacio digno para la preparación de alimentos a los estudiantes .
De esta manera, la Presidenta del Consejo Consultivo del DIF Estatal Adriana Ramírez Lozano, el Director General José Alfonso Borja Pimentel y autoridades municipales inauguraron el Comedor Comunitario con una inversión de más 1 millón 200 mil 978 pesos en beneficio a estudiantes y habitantes de la región.
“Estamos contribuyendo con una alimentación saludable para los estudiantes y personas vulnerables del municipio de Tierra Blanca; por eso quiero compartirles que juntos estamos sumando más acciones que nos van a permitir fortalecer las labores de atención alimentaria en todo el Estado”, expresó la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano.
Señaló, que el nuevo espacio permitirá dignificar el trabajo que a diario realizan los integrantes del Comité de Padres Voluntarios, que preparan desayunos saludables a niñas, niños, adolescentes, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, adultos mayores y personas con discapacidad.
Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel explicó que el programa Asistencia Alimentaria contempla cuatro modalidades de apoyo alimentario, entre las cuales se encuentran los desayunos escolares calientes, el cual contempla la dotación de insumos alimentarios, que constan de cereales, leguminosas, alimentos de origen animal y verduras; “De esta manera se hace la entrega del apoyo alimentario directo, además surge y se atiende la necesidad de fortalecer los espacios alimentarios con mobiliario y equipo de cocina y mejorar la infraestructura de los espacios físicos”, señaló.
Borja Pimentel, explicó que el municipio de Tierra Blanca beneficia a 3 Mil 616 personas con el programa “Asistencia Alimentaria” que brinda desayunos escolares calientes; desayunos fríos y asistencia alimentaria en situación de emergencia y vulnerabilidad.
Por su parte, la Sra. Ana Vega Pérez, Integrante del Comité de Padres de Familia agradeció a las autoridades estatales la respuesta que se logró para contar con un nuevo del Comedor Comunitario; “a nombre de los padres de familia de los maestros les agradecemos; a un año que vino el Sr. Gobernador en donde le pedimos que nos apoyara y se logró, queremos que le lleve nuestro agradecimiento porque ahora si nuestros niños van estar más cómodos y van a recibir una alimentación más saludable”.
ÉNFASIS
INVERSIÓN ACCIÓN DE CONSTRUCCIÓN.
MUNICIPIO | LOCALIDAD | ESPACIO ALIMENTARIO | BENEFICIARIOS | INVERSIÓN |
TIERRA BLANCA | CIENEGUILLA | COMEDOR COMUNITARIO | 200 | $ 1,200,978 |
oo0oo
Atarjea, Gto; 11 de febrero 2021.- La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Adriana Ramírez Lozano entregó insumos alimentarios, estufas ecológicas, trajes típicos y visitó al grupo de Red Móvil: Salud y Bienestar de la comunidad El Carricillo en el Municipio de Atarjea como parte de la gira de trabajo que realizó en el noroeste del estado.
En su gira de trabajo, visitó los municipios de Tierra Blanca, Doctor Mora y Atarjea, en el que refrendó su compromiso para seguir impulsando cada una de las acciones y garantizar que los programas lleguen a las comunidades que más lo necesitan.
“Cada una de las personas beneficiarias son la base y el motor para seguir trabajando, y así dar ese empujoncito a través de los programas que brindamos en la institución para salir adelante; por eso refrendo mi compromiso en el que pueden contar con nosotros para alcanzar con sus objetivos y aprender con las herramientas que les brindamos”, declaró.
Durante su visita al grupo de Red Móvil Salud y Bienestar de la Comunidad El Carricillo del municipio de Atarjea invitó a las familias para que sigan con los cuidados sanitarios para evitar contagios del COVID-19, y así proteger a sus integrantes.
Red Móvil
“Todas estas herramientas que aprenden en Red Móvil son para ustedes para que puedan salir adelante y lo pongan en práctica en casa, sobre todo en estos tiempos que son muy útil saber: cómo son las plantas medicinales y la preparación del gel antibacterial, sobre todo para poder lavarnos las manos para que en este virus no aparezca en nuestras familias”, mencionó.
En tanto, el Director General del DIF Estatal General, José Alfonso Borja Pimentel destacó que la comunidad tiene el interés de salir adelante al recibir las diferentes capacitaciones para su propio desarrollo; “en esta comunidad están avanzando y siempre están muy activos trabajando en coordinación con las autoridades municipales”.
Entregan Apoyos
De igual forma, las autoridades estatales entregaron una silla de ruedas a Mauricio Alvarado Zúñiga de 35 años de edad, quien a causa de un accidente no puede caminar y en seguimiento a su tratamiento se realizarán unos estudios a través de la Secretaría de Salud del Estado. También se entregaron apoyos alimentarios, pañales y cobertores a don Vicente Hernández de 97 años de edad quien vive con una de sus hijas.
Estufas Ecológicas.
Como parte de las acciones entregaron tubos y estufas ecológicas a 15 integrantes del grupo de desarrollo Red Móvil: Salud y Bienestar de la localidad El Lindero del municipio de Doctor Mora. “Este es un programa que ha tenido mucho éxito porque hay gente que se levanta para saber escuchar y recibir nuevos conocimientos con las capacitación que les brindamos, no solo recibir apoyos, aunque son importantes les brindamos las herramientas para salir adelante y ser autosuficientes”, expresó Adriana Ramírez.
Entregan Trajes Típicos.
Finalmente entregaron equipamiento y trajes típicos para danza al grupo de desarrollo de Red Móvil Salud y Bienestar de la comunidad de Cerro Colorado del municipio de Tierra Blanca como parte de las actividades que realiza la agrupación Sagrado Corazón.
“Gracias al compromiso de integración de este grupo fue posible este apoyo, alguno de los integrantes que formamos parte de Red Móvil; gracias por la confianza y la oportunidad de seguir impulsando el desarrollo de los jóvenes para un mejor futuro”, expresó, María Carina Gallegos, representante de la agrupación Sagrado Corazón.
oo0oo
Guanajuato, Gto; 07 de febrero 2021.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), continúa las mejoras en los Espacios de Desarrollo Gerotológio (EDG), para una atención activa y así mejorar la calidad de vida de las Personas Adultas Mayores.
La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano y el Director General, José Alfonso Borja Pimentel en compañía de autoridades municipales, entregaron la cubierta del espacio de ejercitadores al aire libre en el Espacio Gerontológico del municipio de San Diego de la Unión, con una inversión total de más 203 mil pesos.
“El impulsar los espacios para los adultos mayores forma parte de nuestros compromisos para garantizar una vejez activa y saludable; estas acciones buscan brindarles en un solo lugar: un poco de confort, seguridad, diversión, entretenimiento, activación física y rehabilitación”, expresó.
Los trabajos entregados son: la estructura de techado a base de malla sombra las personas adultas mayores que acudan a realizar ejercicios de rehabilitación, estarán protegidas de los rayos del sol, evitando así la insolación y/o deshidratación.
Cabe señalar que continúan rehabilitando los Espacios Gerontológicos para garantizar protección a las personas adultas mayores cuando regresen a las diferentes actividades después de la contingencia sanitaria.
“Con estas acciones buscamos que los usuarios se sientan cómodos y protegidos, así como espacios suficientes para que realicen diferentes actividades que van desde ejercicio, relajación, rehabilitación de sus extremidades, entre otras actividades que realizarán en su regreso después de la contingencia sanitaria”, mencionó.
Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel informó que cada una de las acciones de obra entregadas fue con la participación de inversión entre el estado y los municipios en donde aportaron el 50 por ciento respectivamente.
“Estas obras son de gran beneficio para las personas adultas mayores para una activación y rehabilitación física que requieran fortalecer sus huesos a través de los diferentes ejercicios que les impartan; anteriormente las inclemencias del sol y las lluvias les impedían utilizar los ejercitadores, pero ahora ya podrán ponerlos en práctica”, expresó.
oo0oo
Guanajuato, Gto; 05 de febrero 2021.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a través de la Asociación Civil Vibra León arrancarán el programa: “Campeones en Casa”, en el que se busca promover la activación física para las niñas, niños y adolescentes de las Casas de Asistencia Social en el estado.
El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato José Alfonso Borja Pimentel señaló que en colaboración con la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, (CODE) se busca llevar dicho programa llegue a los Centros de Asistencia Social, a fin de que las niñas, niños y adolescentes que atienden puedan realizar alternativas recreativas, tanto físicas como mentales adecuadas a las condiciones derivadas por la contingencia sanitaria COVID-19.
“Esta es una gran oportunidad vincularnos, quienes desde la sociedad civil están viendo cómo avanzar, a pesar de la contingencia y de las circunstancias están viendo qué hacer, cómo ir avanzando, sobre todo que las niñas, niños y adolescentes tengan una opción más y qué mejor cómo es la activación física”, expresó.
Durante la reunión virtual con las Asociaciones de la Sociedad Civil, el Director de Fortalecimiento Comunitario, Daniel Gallegos Hernández explicó que se están trabajando en las gestiones ante el CODE quienes apoyarán con 72 kits deportivos para los Centros de Asistencia Social.
“La colaboración entre gobierno y sociedad civil organizada son acciones que queremos llevar a cabo y generar un ambiente sano, que propicie en nuestras niñas, niños y adolescentes esa participación en el deporte”, mencionó.
El Director de Cultura del Deporte de CODE, Alejandro Olmedo Guerrero señaló que, “estamos muy contentos de que la sociedad civil se sume a nosotros para hacer llegar este tipo de programas de activación física, a todos los rincones de Guanajuato; esto nos permiten lograr tener una sociedad más saludable, más participativa y una cultura deportiva”.
Por su parte, el Director General de Vibra León, Oscar Alejandro Mascorro Hernández mencionó que la asociación tiene como misión a todas las niñas, niño y adolescentes de todo el estado, y buscan ofrecer alternativas para desarrollar nuevas habilidades; “es por eso le ofrecemos un programa de activación física en sus propias casas para mantener una mejor salud”.
oo0oo
San Luis de la Paz, Gto; 04 de febrero 2021.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), mejora la alimentación de las niñas y niños de la estancia infantil “La Casita de Pili” en el municipio de San Luis de la Paz; a través del programa de Asistencia Alimentaria se brinda atención a más de 3 mil 340 beneficiarios.
La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano entregó insumos alimentarios que garanticen la nutrición de las niñas y niños durante los primeros mil días de nacidos.
Reconoció el trabajo que realiza el personal de las Estancias Infantiles para el cuidado, la atención y la educación de las niñas y niños de 45 días de nacidos a 5 años 11 meses de Guanajuato, mientras los padres de familia tienen que trabajar diariamente.
Por ello, señaló la importancia de que estos centros estén catalogados de primera necesidad durante la contingencia sanitaria; de esta manera se deben de llevar todos los cuidados sanitarios para la protección de las niñas y niños mientras trabajan los padres de familia.
“Hoy quienes necesitan ir a trabajar dónde dejarían a sus hijos, es por eso que estos lugares son de primera necesidad en donde están muy bien cuidados y nutridos en el que reciben una alimentación saludable debido a los insumos que brindamos a través de estos programas”, expresó.
Adriana Ramírez mencionó que el estado y los municipios son un equipo para seguir apoyando a las familias y los diferentes sectores de la población guanajuatense que más lo necesitan.
De igual forma, señaló la importancia de llevar los insumos alimentarios que se brinda a las 193 Estancias Infantiles de 36 municipios del Estado para contribuir a un estado nutricional adecuado de las niñas y niños durante sus primeros mil días de vida, así como la asistencia alimentaria a personas y grupos de atención prioritaria.
Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel explicó que programa Asistencia Alimentaria contribuye a un estado nutricional adecuado de la población en condiciones de vulnerabilidad, favoreciendo el consumo de una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, “fortalecida por la educación nutricional y el aseguramiento de la calidad alimentaria para mejorar su calidad de vida”.
“Desde el DIF Estatal estamos atentos a la alimentación que les brindan en las Estancias en donde se llevan todos estos insumos para el fortalecimiento y el crecimiento de nuestros hijos y así garantizar una vida saludable desde los inicios de su vida”, indicó.
En la entrega de insumos alimentarios participó la Presidenta del Consejo Consultivo del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano; el Director General, José Alfonso Borja Pimentel; la Presidenta DIF San Luis de la Paz, Elva Leticia Suárez Vega y el Director de Fortalecimiento Comunitario, Daniel Gallegos Hernández.
Énfasis
Acámbaro, Gto; 03 de febrero 2021.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), fortalece a los habitantes de la comunidad La Merced del municipio de Acámbaro a través del programa Red Móvil-Salud y Bienestar.
La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano visitó al grupo de desarrollo de la localidad para refrendar su compromiso y seguir impulsando los programas que mejoren el desarrollo sostenible y sustentable de los acambarenses.
Durante su mensaje invitó a las familias a continuar con los cuidados a través de las medidas sanitarias para prevenir el contagio del Coronavirus. Asimismo, en la visita se entregaron a los beneficiarios insumos alimentarios para garantizar una mejor calidad de vida de las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Explicó que el programa impulsa los procesos de organización comunitaria y la participación social que contribuyan a generar capacidades autogestivas, así como la instrumentación de proyectos comunitarios que cubran necesidades básicas, por medio de la integración.
De esta manera, dijo que los integrantes de los grupos de desarrollo reciben talleres, pláticas y conferencias durante un año, mediante las cuales aprenden temas como alimentación, salud, educación, así como impulso y fortalecimiento de la economía en el hogar a través de la impartición de cursos de manualidades, bisutería, producción de hortalizas y la cosecha en un huerto familiar dentro de su hogar.
“Por eso buscamos a través de estos programas tener una sociedad más fortalecida en el que les brindamos herramientas a través del programa de Red Móvil, uno de los más efectivos, ya que trabajamos hombro con hombro para obtener los mejores resultados”, expresó.
En su visita al municipio de Acámbaro, la Presidenta del Consejo Consultivo Adriana Ramírez Lozano y el Director General José Alfonso Borja Pimentel entregaron herramientas para la operación de las estructuras de viveros con las que cuenta el Espacio de Desarrollo para las Personas Adultas Mayores.
“Con la presente entrega se herramienta se podrán realizar las actividades en los viveros de manera más sencillas, de igual manera se mejorará los ciclos de producción en los cultivos y así generar más vegetales”, expresó Adriana Ramírez Lozano.
El kit entregado al Espacios Gerontológico es 1 pala cuadrada; 1 pala en punta; 1 machete; azadón jardinero; 1 rastrillo jardinero; 1 escoba de césped u hojas; 1 juego de desarmadores; y 1 litro de Sultron.
Entre los vegetales que cosechan en los invernaderos son: cebolla, variedades de chile como: serrano, jalapeño y pimiento; además de lechugas romana, bola, brócoli, tomate verde y jitomate rojo.
Explicó que la entrega herramienta es necesarios para la operación de las estructuras de viveros con las que cuenta el Espacio de Desarrollo; “de esta manera buscamos otras alternativas de desarrollo, que mejoren la sustentabilidad y así cuenten con algunos insumos a través de la producción”, agregó el Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel.
Los adultos mayores beneficiados son de los municipios de: Ocampo, Acámbaro, San Luis de la Paz, Abasolo, Tierra Blanca, Victoria, San Miguel de Allende, Atarjea, Moroleón, Santa Catarina y Tarimoro.
En el evento participaron la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano; el Director General, José Alfonso Borja Pimentel; el Presidente Municipal de Acámbaro, Alejandro Tirado Zúñiga y la Presidenta del DIF Acámbaro, Araceli Ríos Herrera.
Énfasis
oo0oo
Guanajuato, Gto; 31 de enero 2021.- La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Adriana Ramírez Lozano realizó gira de trabajo en el municipio de Ocampo donde entregó insumos alimentarios y herramientas para mejorar la producción de hortalizas en los viveros de Espacios de Desarrollo Gerontológico.
Explicó que a través de la Dirección de Atención para Personas Adultas Mayores se impulsan proyectos productivos, para mejorar la economía de los beneficiarios con la producción y venta de vegetales que se cosechan en los invernaderos en los Espacios de Desarrollo Gerontológico.
“Con este programa se está produciendo una gran cantidad de alimentos suficiente para el consumo y venta de los diferentes vegetales; de esta manera nuestros beneficiarios están consumiendo alimentos saludables y mejorar su calidad de vida al mejorar un ingreso extra”, señaló.
Entre los vegetales que cosechan en los invernaderos son: cebolla, variedades de chile como: serrano, jalapeño y pimiento; además de lechugas romana, bola, brócoli, tomate verde y jitomate rojo.
Explicó que la entrega herramienta es necesarios para la operación de las estructuras de viveros con las que cuenta el Espacio de Desarrollo; “de esta manera buscamos otras alternativas de desarrollo, que mejoren la sustentabilidad y así cuenten con algunos insumos a través de la producción”, agregó.
Indicó que la presente entrega se herramienta se podrán realizar las actividades más sencillas de igual manera con la entrega del material se mejorará los ciclos de producción de los cultivos.
Durante la su visita en el municipio de Ocampo, la Presidenta de Sistema DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano y el Director General José Alfonso Borja Pimentel entregaron diferentes insumos a beneficiarios del programa de Asistencia Alimentaria.
Borja Pimentel explicó que programa Asistencia Alimentaria GTO contribuye a un estado nutricional adecuado de la población en condiciones de vulnerabilidad, favoreciendo el consumo de una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, “fortalecida por la educación nutricional y el aseguramiento de la calidad alimentaria para mejorar su calidad de vida”.
“Nosotros trabajamos en las diferentes actividades y de esta manera muchas veces se ahorran tiempos en estar preparando los alimentos; por eso, el hecho de atender a las familias de Guanajuato que más lo necesitan”, agregó.
oo0oo