DIF ESTATAL

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato.

Orientan a Padres de Familia para Brindar una: “Alimentación Saludable para el Regreso a Clases”

Guanajuato, Gto; 17 de agosto del 2021.- El Sistema DIF Estatal Guanajuato a través de la Dirección de Fortalecimiento Comunitario orientó a los padres de familia a través de la conferencia virtual: “Alimentación Saludable para el Regreso a Clases”, a fin de brindarles los mejores nutrientes a las niñas, niños y adolescentes.

El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Gerardo Trujillo Flores señaló que a unas semanas del regreso a clases de manera presencial, en Guanajuato se está realizando el mejor de los esfuerzos para el cuidado de las niñas, niños y adolescentes.

Con la participación de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), se impartió la conferencia virtual en el que se realizan acciones en orientación alimentaria para garantizar un cuerpo saludable, sobre todo en estos momentos de contingencia sanitaria.

“Los invito a demostrar a sus hijas e hijos todo su amor a través de la nutrición, en estos momentos que es fundamental que su sistema esté fortalecido mediante una nutrición equilibrada en el que consuman los alimentos con los nutrientes necesarios para que se sienten fuertes y activos en las escuelas”, señaló.

De esta manera, el funcionario estatal dijo que la institución rectora de las familias trabaja cada día en coordinación con los DIF Municipales, para asegurar atender a los guanajuatenses en situación vulnerable mediante una alimentación saludable para niñas, niños, adolescentes, mujeres embarazadas, personas adultas mayores y personas con discapacidad.

Por su parte, Brenda Beatriz Lozano Moreno, licenciada en nutrición señaló que los cambios que se han registrado en la alimentación de las niñas, niños y adolescentes es derivado al confinamiento por el COVID-19, lo que ha generado un incremento en las estadísticas de obesidad a nivel nacional.

Es por ello, que los papás deben de considerar que la buena alimentación no sólo es en el regreso a clases, sino que debe ser un hábito para evitar el alto consumo en alimentos procesados. “El desayuno puede contribuir a la prevención de la obesidad, además de mejorar el rendimiento intelectual, físico y la actitud en el trabajo escolar en las diferentes actividades, ya que el desayuno es el más importante del día”, precisó.

“La alimentación debe ser variada para este regreso a clases de acuerdo a nuestros gustos, a nuestra cultura para que pueda ser una alimentación completa y algo muy importante debe ser inocua, como es la limpieza de los alimentos en el manejo desde el momento que los picamos, los preparamos y los sometemos en un proceso de cocción”, agregó.

De esta manera, dijo que es importante el evitar comidas rápidas como son los alimentos “chatarra” ya que poseen altos niveles de azúcares, sal y grasas con bajo nivel en minerales y vitaminas; además de evitar los capeados o empanizados.

Finalmente, la nutrióloga comentó que las personas que continuarán recibiendo clases desde casa deben evitar el mayor tiempo posible frente algún dispositivo, donde los padres de familia deben de organizar diferentes actividades, incluso en el aseo del hogar o en su caso de salir a áreas libre deben ser con las medidas sanitarias que marca la Secretaría de Salud.

oo0oo

Promueven entre las Personas Adultas Mayores Iniciar su Testamento.

Guanajuato, Gto; 15 de agosto del 2021.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en colaboración con la Secretaría de Gobierno promueve entre las personas adultas mayores de los Espacios de Desarrollo Gerontológicos (EDG) el iniciar su testamento donde puedan manifestarse libremente y hacer valer su derecho en su patrimonio.

El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Gerardo Trujillo Flores explicó que a través de estas pláticas se contribuye a una cultura de previsión, de certeza y seguridad jurídica como derecho de las personas adultas mayores para heredar a familiares o en su caso alguien cercano.

En el marco del mes del Adulto Mayor, dijo que se fomenta la importancia de actuar responsablemente con sus seres queridos y así no heredar problemas; además de fortalecer los lazos familiares, dar certeza a las familias y a las personas adultas mayores sobre su patrimonio.

En la plática participaron grupos pequeños de personas adultas mayores con las respectivas medidas sanitarias de los municipios de Guanajuato, Romita, Salamanca, Irapuato y Silao.

“El tener un testamento no significa que estemos pensando que el día de mañana nos vamos a ir, significa el poder dejar tranquilidad a nuestras familias y seres queridos cercanos; es por eso, que es muy importante que todo lo que hemos construido en la vida podamos establecer a través del testamento a quién se los vamos a dejar para que lo cuide, lo conserve o cualquiera que sea su decisión”, expresó.

El funcionario estatal, explicó que bajo la visión de la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Adriana Ramírez Lozano, se comenzaron a implementar pláticas en las 7 regiones del estado impartidas por los responsables del Registro Público de la Propiedad de la Secretaría de Gobierno.

Recordó que septiembre es el mes del testamento en el que los adultos mayores podrán aprovechar para iniciar el trámite y sobre todo aprovechar los descuentos que se tienen a través de las notarías públicas quienes tienen la facultad para establecer su voluntad como es dicho documento.

“Es de esta manera que seguimos ocupados y preocupados por ustedes es por eso que estamos trabajando en la vida plena de los adultos mayores de Guanajuato”, concluyó.

Énfasis: Próximas pláticas

  • 16 de agosto: Abasolo, Manuel Doblado, Cuerámaro, Huanímaro, Pénjamo, Pueblo Nuevo y Valle de Santiago.
  • 23 de agosto: Acámbaro, Coroneo, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Moroleón, Salvatierra, Santiago Maravatío, Tarandacuao, Yuriria, y Uringato.
  • 03 de septiembre: Atarjea, Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú.

oo0oo

Invitan a Guanajuatenses de 60 años en adelante a participar en “Cuento Infantil por una Persona Adulta Mayor”.

Guanajuato, Gto; 09 de agosto del 2021.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), convoca a los guanajuatenses de más de 60 años a participar en el Concurso Literario “Cuento Infantil por una Persona Adulta Mayor”.

El titular de la Dirección de Atención para Personas Adultas Mayores Manuel Aguilar Romo informó que el concurso literario tiene el propósito de ofrecer un espacio de expresión y al mismo tiempo de reconocimiento a la experiencia, trascendencia y resaltar el importante papel que desempeñan las personas Adultas Mayores dentro del núcleo familiar, en el desarrollo de sus miembros y su entorno.

Dijo que bajo la visión de la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Adriana Ramírez Lozano, se  busca involucrar a los adultos mayores; por ello se lanzó la convocatoria que estará disponible del 02 de agosto al 10 de septiembre de 2021; todas las propuestas deberán ser enviadas a las oficinas del DIF Estatal en un sobre cerrado indicando el nombre del participante, edad, número telefónico, nombre del municipio y anexar copias del INE, CURP, comprobante de domicilio y acta de nacimiento.

De acuerdo a las bases del concurso, dijo que podrán participar todos los ciudadanos mexicanos que cuenten con 60 años cumplidos o más y que sean residentes en el Estado de Guanajuato; a excepción de familiares directos de los funcionarios de la Administración Pública del Nivel Estatal y Municipal del Estado de Guanajuato.

El Cuento debe ser original, inédito, puede estar basado en una historia familiar, personal o de una tradición que haya sido transmitida de generación en generación; dirigido a niños de entre 7 y 12 años de edad, escrito a mano (con bolígrafo color azul y letra legible a molde) o de manera digital (letra arial, tamaño 12), máquina de escribir con una extensión mínima de una cuartilla y máximo 2.

Los participantes concursarán con un cuento, firmado con su nombre completo, deberán ser aficionados, no profesionales y no tener publicada ninguna obra; así como evitar el plagio total y parcial de autorías de terceros, publicadas en cualquier medio.

Las propuestas podrán ser recabadas por los responsables de los Espacios de Desarrollo para Personas Adultas Mayores de los Sistemas para el Desarrollo Integral de los Municipios del Estado de Guanajuato, también podrán ser recibidas en la Dirección de Atención para Personas Adultas Mayores en las oficinas centrales del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato, ubicado en Paseo de la Presa 89-A, CP 36000 o enviarse a los siguientes correos: mdelafuente@guanajuato.gob.mx y bsaucillog@guanajuato.gob.mx.

Los ganadores se darán a conocer con anticipación a cada SMDIF al igual que la premiación y a través de las Redes Sociales del Sistema DIF Estatal; la presentación de los Cuentos se llevará a cabo el 01 de octubre Día Internacional del Adulto Mayor.

ÉNFASIS

Premiación:

  • Primer lugar. -Constancia y $10,000.00 (Diez mil pesos).
  • Segundo lugar. – Constancia y $7,000.00 (Siete mil pesos).
  • Tercer lugar. – Constancia y $5,000.00 (Cinco mil pesos).

Las bases las podrás consultas a través de la página de DIF Estatal:

https://dif.guanajuato.gob.mx/wp-content/uploads/2021/08/CONVOCATORIA-CONCURSO_CUENTO-INFANTIL-POR-UNA-PAM-1.pdf

oo0oo

Inauguran Comedor en Espacio de Desarrollo Gerontológico de Uriangato.

Guanajuato, Gto; 08 de agosto del 2021.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entregó el área de comedor en el Espacio de Desarrollo Gerontológico para garantizar una alimentación a las Personas Adultas Mayores en el Municipio de Uriangato, en el que se invirtieron más de 550 mil 832 pesos.

El Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Gerardo Trujillo Flores en compañía de autoridades municipales y beneficiarios inauguraron el área comedor para continuar garantizando una alimentación saludable a las Personas Adultas Mayores que integran los grupos de atención en el Espacio Gerontológico de la localidad.

“De esta manera buscamos con estas acciones en los Espacios Gerontológicos, los usuarios cuenten con las instalaciones adecuadas para seguir brindando el servicio que se merecen a nuestros adultos mayores y sobre todo con este comedor brindar una alimentación saludable a través de los diferentes platillo que prepararán durante su regreso a las diferentes actividades”, señaló.

Precisó que el recurso aplicado en la obra se logró con una inversión del 50 % del recurso del Estado y el otro 50% el municipio de Uriangato de acuerdo a la solicitud del proyecto para este 2021.

Explicó que bajo la visión de la Presidenta del Sistema DIF Estatal Adriana Ramírez Lozano se han entregado varias obras de mejoramiento en los Espacios Gerontológicos que va desde una impermeabilización de techos, ampliaciones, adecuaciones para personas con discapacidad en los diferentes gerontológicos, además techados en las canchas de cachibol y gradas para la protección de la lluvia y el sol para los adultos mayores.

“Con esta obra entregada estamos contribuyendo a una alimentación a las Personas Adultas Mayores del municipio de Uriangato; por eso quiero compartirles que juntos estamos sumando más acciones que nos van a permitir fortalecer las labores de atención para nuestros beneficiarios”, mencionó.

Durante la entrega de la obra, participó el Director General del Sistema DIF Estatal Gerardo Trujillo Flores; el Presidente Municipal de Uriangato Anastacio Rosiles Pérez; el Director de Atención para Personas Adultas Mayores, Manuel Aguilar Romo; la Director del DIF Municipal de Uriangato, Rosa Morales Reyes.

oo0oo

DIF Estatal promueve entre las Familias el Reciclaje a través de la Sustentabilidad en las Comunidades.

Guanajuato, Gto; 03 de Agosto del 2021.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), promueve entre las comunidades el reciclado para generar una sustentabilidad en las familias a través del programa de Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario; además concientiza a los guanajuatenses el cuidado del medio ambiente en las localidades del estado de Guanajuato.

El Director de Fortalecimiento Comunitario Daniel Ernesto Gallegos Hernández, explicó que a través de la coordinación de Desarrollo Comunitario se promueve el reciclaje a través de talleres, pláticas y capacitaciones con la participación de los habitantes de las comunidades para la creación de productos PET.

Dijo que uno de los objetivos del programa es poder desarrollar habilidades creativas y así aprovechar los recursos materiales que se tienen en sus propias casas, a través de botellas de plástico, hojas de papel, cajas de cartón, llantas y madera que son desechadas y que pueden ser de gran utilidad la creación de diferentes artículos que son de utilidad.

De esta manera, mencionó que las personas que reciben los talleres y mediante las capacitaciones los beneficiarios son capaces de crear pulseras, collares, bancos hechos de botellas de plástico, muebles de madera reciclada como son: sillas, mesas y bancas, además de flores de papel, cartón, periódico y vidrio.

“Todos residuos que se generan en los hogares pueden ser utilizados para fomentar el reciclaje entre cada uno de los integrantes de las familias; con ello, generamos conciencia para evitar mayor contaminación en los en los rellenos sanitarios, además de que los productos se pueden poner a la venta para mejorar su economía”, señaló Daniel Ernesto Gallegos Hernández.

De esta manera, se impulsan las habilidades entre los habitantes de las comunidades autogestivas a través proyectos que cubran las necesidades básicas para su desarrollo.

Énfasis

  • Suman más de 5 mil guanajuatenses que integran en programa de Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitario a través de 102 grupos de Desarrollo en localidades el Estado.

oo0oo

Entregan Obras de Mejoramiento en Espacio Gerontológico de Jaral del Progreso.

Jaral del Progreso, Gto; 11 de julio del 2021.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entregó obra de mejoramiento en el Espacio de Desarrollo Gerontológico de Jaral del Progreso con una inversión de más de 535 mil pesos con la instalación del techado en las gradas de la cancha de chachibol.

Bajo la visión de la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Adriana Ramírez Lozano se impulsan acciones para mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayor, además de contar con instalaciones óptimas y espacios adecuados para hacer activación física; de esta manera, las autoridades estatales y municipales inauguraron esta obra de mejoramiento.

La Subdirectora Operativa del Sistema DIF Estatal Gabriela García González, destacó la importancia de contar con instalaciones adecuadas para seguir impulsando la activación física y el entretenimiento de las personas adultas mayores. “Estas acciones forma parte de nuestros compromisos para garantizar una vejez activa y saludable; así es como buscamos brindarles en un solo lugar: un poco de confort, seguridad, diversión, entretenimiento, activación física y rehabilitación”

Entre las obras que se realizó fue: la colocación de la estructura de techado a base de columnas de acero y cubierta de lámina galvanizada, canalones laterales con bajadas para dirigir el agua pluvial, evitando con esto escurrimientos y encharcamiento en la cancha de cachibol.

 “De esta manera buscamos que los usuarios se sientan cómodos y protegidos, así como espacios suficientes para que realicen diferentes actividades que van desde ejercicio, relajación, rehabilitación de sus extremidades, entre otras actividades que realizarán en su regreso después de la contingencia sanitaria”, mencionó.

Cabe señalar que continúan rehabilitando los Espacios Gerontológicos para garantizar protección a las personas adultas mayores cuando regresen a las diferentes actividades después de la contingencia sanitaria.

Por su parte, el titular de la Dirección de Atención para Personas Adultas Mayores Manuel Aguilar Romo explicó que cada una de las acciones de obra entregadas fue con la participación de inversión entre el estado y los municipios en donde aportaron el 50 por ciento respectivamente.

“Estas obras son de gran beneficio para las personas adultas mayores, sobre todo aquellas que les gusta disfrutar y apoyar a su equipo favorito durante los torneos de cachibol; ya que ahora con estas acciones no les hará nada las diferentes inclemencias del clima, ya que cuentan con el techado en las gradas”, concluyó.

oo0oo

Presentan a Gerardo Trujillo Flores como Nuevo Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato.

Guanajuato, Gto; 08 de julio del 2021.- La Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Adriana Ramírez Lozano presentó a los socios estratégicos (personal) de la institución a Gerardo Trujillo Flores, como el nuevo Director General del Sistema DIF Estatal.

Durante la Segunda Plenaria Virtual 2021, Adriana Ramírez dio la bienvenida al nuevo titular de la Dirección General del DIF Estatal Guanajuato y quien señaló el arranque de una nueva etapa en el organismo, siempre con el compromiso de fortalecer a las familias que más lo necesiten a través de cada una de las acciones y programas que se implementan para a los diferentes sectores de la población del Estado.

“Este día iniciamos una nueva etapa, una nueva era para la familia DIF Estatal lleno de retos, es por eso que se suma con nosotros una persona que será un gran aliado y que se tiene una gran trayectoria como funcionario público, político y sobre todo se distingue por su calidad y calidez humana”, expresó.

Durante la plenaria en la que participaron directivos, subdirectores, coordinadores y personal del organismo, dijo que la llegada del funcionario estatal sumará mucho con las ideas, propuestas, y sobre todo el trabajo que desarrolle en compañía de la gran familia DIF; “por eso le doy la bienvenida a su nueva casa”.

Por su parte, Gerardo Trujillo Flores agradeció la invitación del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y a su esposa la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Adriana Ramírez Lozano a ser parte de la institución, ya que representa un reto y una gran oportunidad para servir a las familias de Guanajuato.

“Más que nunca se requiere de que juntos sigamos construyendo un mejor Guanajuato y atender la necesidades de las  familia; por ello, seguiremos trabajando por este proceso de integración de las familias, sobre todo con estos retos que enfrentamos en el recorte del presupuesto de la federación en el que haremos más acciones con menos recursos, pero siempre de la mano de todos ustedes”, concluyó.

Cabe mencionar que Gabriela García González quien fue la encargada del despacho de la dirección general se reintegró a la Subdirección Operativa del Sistema DIF Estatal.

Ing. Gerardo Trujillo Flores

Director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato.

TRAYECTORIA PROFESIONAL

  • Subsecretario de Inclusión e Inversión para el Desarrollo Social en la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato.
  • Subsecretario Operativo para la Secretaría Particular Gobernador del Estado de Guanajuato.
  • Diputado Local y Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Guanajuato.
  • Asesor de la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas del Congreso del Estado de Guanajuato.
  • Regidor de H. Ayuntamiento Guanajuato.
  • Titular de la Unidad de Estudios de Finanzas públicas del Congreso del Estado de Guanajuato.

oo0oo

Imparten Taller de Crianza Positiva Dirigido para Padres y Madres de Familia.

Guanajuato, Gto; 06 de julio del 2021.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), comenzó a impartir el taller “Crianza Positiva” dirigido a madres, padres y personas responsables del cuidado de niñas, niños y adolescentes de Guanajuato.

El coordinador del programa de Habilidades y Competencias Parentales, Juan Arturo López Martínez señaló que el objetivo del programa es mejorar las relaciones familiares, garantizar los buenos tratos en las niñas, niños y adolescentes, lo que evite vulneración a sus derechos y evitar malas prácticas parentales.

De esta manera, dijo que se contribuye al desarrollo de competencias y habilidades parentales óptimas, que permitan mejorar las interacciones entre madres, padres, hijas e hijos y con ello promover la salud mental infantil.

“Es así como impulsamos acciones, para construir sobre las fortalezas de las familias guanajuatenses, ayudando a la madre, padre, a identificar sus recursos y a desarrollar la capacidad de reflexión sobre su experiencia con la niña, niños o adolescente”, precisó.

Explicó que en el arranque del taller se formaron cuatro grupos de los municipios de Celaya, León, Silao y Guanajuato en el que participan en total más 100 personas que están interesadas en recibir las herramientas para brindar una mejor educación a sus hijos.

Los temas a impartir son: crianza positiva; cuidar y proteger la vida de la niña, niño o adolescente; observar y mentalizar; regulación y buenos tratos, rutinas y seguridad; disciplina y socialización: los límites y normas; cuidarme para cuidar; cómo hemos crecido.

El funcionario estatal, destacó la importancia de conocer y aprender a responder los sentimientos, pensamientos y reacciones de las niñas, niños y adolescentes según su etapa de desarrollo; además de promover y reforzar los vínculos afectivos en familia.

“De esta manera buscamos que los padres de familia ofrezcan a las niñas, niños y adolescentes un ambiente seguro y estable; asimismo, que resuelvan problemas de manera positiva, sin recurrir a castigos físicos, gritos, amenazas o insultos”, concluyó, Juan Arturo López Martínez.

oo0oo

Lanzan Consulta Ciudadana para Avanzar en el Programa Estatal para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia.

Guanajuato, Gto; 04 de julio del 2021.- El Gobierno del Estado a través del Consejo Estatal para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia lanzó una consulta pública, donde los guanajuatenses podrán presentar propuestas y/o recomendaciones y las cuales serán tomadas en cuenta para retroalimentar el programa estatal de atención a la violencia.

De esta manera, el Consejo Estatal para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia aprobó por unanimidad la propuesta de participación ciudadana, por lo que se puso a disposición de los guanajuatenses la consulta pública en el sitio web del Sistema DIF Estatal a través de: https://dif.guanajuato.gob.mx/consulta/ donde podrán presentar las propuestas del 30 de junio hasta el 09 de julio del 2021.

La secretaria técnica del Consejo y encargada del despacho del Sistema DIF Estatal Gabriela García González explicó que la consulta pública está dirigida a toda la ciudadanía, con el objeto de que puedan emitir sus propuestas en los ámbitos de prevención, atención o erradicación de la violencia y así retroalimentar las recomendaciones expuestas en el programa estatal.

De este modo, explicó que el Programa Estatal para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia en el Estado de Guanajuato, es un conjunto de objetivos, metas, estrategias, acciones, recursos y responsabilidades que deberán seguir los integrantes del Consejo Estatal y cuya conformación debe ser acorde a las estrategias y acciones descritas en la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia en el Estado de Guanajuato.

Cabe mencionar que dicho Consejo es encabezado por el Poder Ejecutivo, además de los titulares de la Secretaría de Gobierno; la Secretaría de Desarrollo Social y Humano; Secretaría de Seguridad Pública; Fiscalía General del Estado de Guanajuato; Secretaría de Educación; Secretaría de Salud; Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas; Instituto de la Mujer Guanajuatense; Instituto de la Juventud Guanajuatense; Sistema DIF Estatal Guanajuato; Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología; SIPINNA; PEPNNA y Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato.

La funcionaria estatal invitó a las familias, a padres, madres, profesionistas, universitarios y todos aquellos sectores de la sociedad que puedan sumarse con ideas, para seguir impulsando el programa con diferentes estrategias para lograr un estado de paz a través de la intervención de modelos y protocolos.

“Con la participación de la ciudadanía podemos avanzar para lograr un mejor Guanajuato; es por ello la importancia de la participación de todas y todos en el que de manera conjunta logremos desarrollar más acciones preventivas para contar con un estado de paz”, expresó.

ÉNFASIS

El Consejo es el órgano directivo que tiene entre sus finalidades la ejecución, promoción, seguimiento y coordinación de las acciones de prevención, atención y erradicación de la violencia, así como la aprobación de los modelos de prevención, atención y erradicación de la violencia que se implementen en Guanajuato.

oo0oo

Promueven la Activación Física entre las Personas Adultas Mayores en los 46 Municipios.

Guanajuato, Gto; 30 de junio del 2021.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), promueve la activación física entre las personas adultas mayores para prevenir enfermedades crónicas degenerativas, además fortalecer sus huesos para evitar caída y fracturas de sus extremidades.

Por ello, la encargada del despacho de la Dirección General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Gabriela García González mencionó la importancia de seguir impulsando diferentes estrategias que realiza la institución para promover el ejercicio, ya ahora con la iniciativa de recaudación de fondos “Mano a Mano”, en la  que se busca beneficiar a los adultos mayores sin red familiar para la compra e instalación de pasamanos que serán colocados en puntos estratégicos de sus viviendas.

De esta manera, mencionó que cualquier ejercicio estimula a las personas adultas mayores con el hábito de la activación física para aportar un envejecimiento activo, a través los movimientos y al mismo tiempo se fomenta una vida saludable.

De esta manera, invitó a todas las personas adultas mayores para hacer ejercicios aeróbicos, zumba, danza folclórica, Tai-Chi, caminata, entre otros; “a través de estas actividades mejoran considerablemente su calidad de vida, lo que permite fortalecer sus huesos para la prevención de caídas y como consecuencias fracturas en las extremidades”.

Asimismo, señaló la importancia de que las personas adultas mayores sin red familiar cuenten con pasamanos en puntos estratégicos de sus hogares como son baño, regadera, habitación y sala, para evitar la caída que generen fracturas en caderas y algunas extremidades de su cuerpo.

Por su parte, el Director de Atención para Personas Adultas Mayores Manuel Aguilar Romo dijo que entre las ventajas de que las personas adultas mayores realicen alguna actividad física son: aumenta el sistema inmune, ayuda a prevenir y controlar las enfermedades crónicas degenerativas, fortalecimiento del músculo esquelético, salud mental, la convivencia con otros genera bienestar.

Destacó, la importancia de seguir apoyando la campaña “Mano a Mano” para recaudar los fondos suficientes para comenzar con la instalación de barandales, sobre todo en adultos mayores que dependen de otras personas para poder moverse.

Finalmente invitó a los guanajuatenses para que apoyar esta noble causa donde las personas podrán hacer su donativo a través del banco BBVA en la cuenta 015 20 20 20 2 y en las farmacias ISSEG; para cualquier información la podrán consultar en la página http://redvoluntariogto.org  o a través de sus redes sociales @voluntariosgto o en al teléfono 477 647 4715.

oo0oo