Desarrollo Económico Incluyente

En Guanajuato impulsamos un futuro más brillante para el turismo.

  • Clausuran los Foros de la Nueva Ley de Turismo para el Estado y sus Municipios.

        León, Gto. 25 de abril de 2022.- En Guanajuato es una prioridad trabajar en coordinación sociedad y gobierno para fortalecer al sector turismo.

       Así lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en la Clausura de los Foros de la Nueva Ley de Turismo para el Estado y sus Municipios.

       El Mandatario resaltó el trabajo de las y los diputados que integran la Comisión de Turismo, ya que han mantenido comunicación con los principales actores de esta industria a través de estos foros que se realizaron en Celaya, Irapuato y Dolores Hidalgo.

       Hoy se cierra este ciclo de consulta ciudadana, con este quinto foro, abordando el tema de las reuniones y su impacto en las comunidades y en la cadena de valor, León es ejemplo de buenas prácticas en este tema, dijo Rodríguez Vallejo.

     Autoridades y prestadores de servicios, han consolidado esta vocación económica con la que León se ha posicionado a nivel nacional e internacional, resaltó.

    El Gobernador comentó que la pandemia afectó seriamente a la industria turística, pero “gracias al trabajo en equipo hoy estamos de pie. En plena pandemia, lanzamos una nueva marca turística para reactivar al sector, invitando al turista a venir y vivir grandes historias en Guanajuato”.

     Hoy seguimos avanzando, cerramos el año pasado con 18.7 millones de visitantes y una derrama económica superior a los 35 mil 800 millones de pesos, destacó.

     Guanajuato es uno de los destinos favoritos para el turismo, sin ser playa, y eso es gracias al esfuerzo conjunto del sector y de las autoridades, indicó el Gobernador.

    Por eso, es tan importante para nosotros la iniciativa de reformas y adiciones a la Ley de Turismo para el Estado de Guanajuato y sus Municipios, que se está analizando en estos foros, agregó.

     En el Gobierno del Estado compartimos los propósitos de esta propuesta legislativa y por ello, felicitamos a la Comisión de Turismo y a su Presidente, el Diputado Aldo Márquez Becerra.

     Porque es muy importante que las comunidades participen más en el desarrollo y manejo de la oferta turística y reciban mayores beneficios, dijo el Gobernador.

     “En Guanajuato tenemos todo para construir un futuro más brillante para el turismo.

     “Por ello, así como el Congreso del Estado está haciendo su parte, el Gobierno del Estado, los municipios y el propio sector, hacemos lo nuestro como un gran equipo, siempre pensando en un turismo innovador y sustentable”, puntualizó.

    El Presidente de la Comisión de Turismo, el diputado, Aldo Iván Márquez Becerra, dijo que una de las prioridades de estos foros es lograr mayores y mejores condiciones de desarrollo para habitantes de destinos turísticos, para lo cual se tuvo contacto con más de mil personas, quienes representan cámaras del sector, dependencias estatales y municipales, universidades, pueblos mágicos, entre otras instituciones.      En este evento se contó con la participación de la Alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos; así como la presencia de la Presidenta del Congreso del Estado, la diputada Irma Leticia González Sánchez; y los integrantes de la Comisión de Turismo, y representantes de la iniciativa privada, estudiantes y académicos de este sector.

Establecen alianza Guanajuato y la ONUDI a favor del impulso de la mentefactura.

  • Firma Guanajuato la Declaración de Emprendimiento y Adhesión a la Global Honor Entrepreneurship Society ONUDI (Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial).
  • Destacan el Fondo Mentefactúralo con más de 100 mdp, para impulsar el emprendimiento y la innovación.

        León, Gto. 25 de abril de 2022.- En el marco del Día Estatal de Mentefactura, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, realizó la firma de Declaración de Emprendimiento y Adhesión a la Global Honor Entrepreneurship Society ONUDI (Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial).

      Con esta acción Guanajuato, dijo Rodríguez Vallejo, es la primera entidad federativa en México que se adhiere a los programas de la ONUDI, con una apuesta al emprendimiento y a la innovación, con políticas públicas para impulsar el desarrollo económico y social de las familias guanajuatenses, ya que son 2 llaves que abren las puertas al progreso.

    “Nuestro compromiso en Guanajuato, es seguir apostando a la mentefactura, la innovación, la industria 4.0 y al desarrollo sostenible, especialmente quiero referirme al Fondo Mentefactúralo, de 100 millones de pesos para impulsar el emprendimiento”.

   “En su primera fase, el año pasado, se otorgó una bolsa de 50 millones de pesos en apoyo de más de 140 proyectos e iniciativas, beneficiando a personas e instituciones de 13 municipios. Este fondo es para impulsar proyectos de ciencia, tecnología, innovación y emprendimiento de alto impacto”, dijo.

   Son proyectos en materia de energía, medio ambiente, nanotecnología, óptica, salud y biotecnología, entre otros y en el marco del Día Estatal de la Mentefactura, se abre la segunda fase del Fondo Mentefactúralo hasta el mes de junio, en apoyo a más emprendedores, empresas e investigadores.

   El Mandatario, destacó la alianza estratégica con la ONUDI, para fomentar un emprendimiento que sea responsable con los objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030; una organización global con mayor impacto social y más reconocida en Europa, trabaja en todas partes del mundo con emprendedores que buscan ser factores de cambio hacia el desarrollo sostenible.

    “No estamos hablando solo de los grandes emprendedores, sino también del emprendimiento social para la generación de empleos y promover el empoderamiento en mujeres y grupos vulnerables, dándoles las herramientas necesarias para crear y desarrollar sus fuentes de trabajo”.

    “Con esta firma de adhesión, ONUDI apoyará esta política pública del Gobierno de Guanajuato y pondrá a su disposición varias herramientas; entre ellas, 1Million Startups que es una plataforma global pionera en apoyo de nuevas empresas e ideas de negocios innovadoras, con el fin de aprovechar su potencial”, dijo.

    Actualmente, la ONUDI apoya a más de 700 nuevas empresas de 65 países, y así contribuye al desarrollo social y económico, creando una red de partes interesadas como empresarios e inversores de todo tipo.

    El emprendimiento representa, señaló el Ejecutivo, una alternativa para el trabajo y la razón es que la demanda de empleos siempre será mayor que la oferta, incluso en condiciones de crecimiento económico.

    “El emprendimiento es también una alternativa positiva para abatir la brecha de desigualdad y alcanzar así los Objetivos de Desarrollo Sostenible; por eso, queremos despertar entre nuestros jóvenes y entre las empresas, sobre todo, las micro, pequeñas y medianas, el espíritu innovador que cambia vidas y entornos”.

   “El emprendimiento crea nuevas formas de ver el mundo, por eso en Guanajuato estamos pasando de la manufactura a la mentefactura; queremos impulsar el desarrollo sostenible, la ciencia, la tecnología, el conocimiento, el emprendimiento y la innovación”, resaltó.

    En Guanajuato, puntualizó, se comparte la visión de que en el emprendimiento, en la innovación, en la generación de conocimiento, están las respuestas al mundo presente y futuro.

    “El emprendimiento y la innovación son motores de cambio y de generación de riqueza, especialmente ante la nueva realidad causada por la pandemia; por eso, hoy más que nunca, le apostamos a estas grandes alianzas”.

    “Hoy nos sumamos con gusto a esta Declaración de Emprendimiento y nos Adherimos a esta organización mundial, porque en Guanajuato sabemos que en la actualidad la competencia es global; no es entre estados, muchas veces ni entre países, sino entre regiones del planeta”, concluyó el Gobernador de Guanajuato.    En el evento participaron la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; el representante de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial, Marcus Dantus; la Presidenta de la Bolsa de Valores de México, María Ariza; el Director General de IDEA GTO, Antonio Reus Montaño; el Secretario de Educación, Jorge Enrique Hernández Meza; el Director General de Fondos GTO, Juan Antonio Guzmán Acosta; los Presidentes de la Global Honor Entrepreneurship Society, Elian Leigon y Roberto Arrocha.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Presentan el Programa Oficial de la Feria Estatal de León 2022.

  • La feria familiar más grande de México, será del 14 de enero al 09 de febrero y se implementarán todas las medidas sanitarias anti-COVID,.
  • Se estiman más de 4 millones de visitantes y una derrama económica de 2 mil 157 millones de pesos.

      León, Gto. 13 de diciembre de 2021.- Con la implementación de todas las medidas de sanidad para la prevención del COVID-19, del 14 de enero al 09 de febrero se desarrollará la Feria Estatal de León 2022.

     Al encabezar la presentación del Programa Oficial, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; destacó que las familias podrán vivir y disfrutar de los diferentes eventos culturales, artísticos y comerciales de la feria familiar más grande de México.

   ““La Feria Estatal de León, es un evento que se ha posicionado como la feria familiar más grande de México, que da identidad y pertenencia a las y los leoneses; es la feria familiar por excelencia, la feria de la gente”.

   “Las familias podrán vivirla nuevamente, y disfrutar de los diferentes eventos que se han preparado; que los comerciantes y los prestadores de servicios, se vean beneficiados con la afluencia de visitantes y que la ciudad en general sienta los efectos positivos que se generan en la economía y en las opciones para el entretenimiento y la convivencia social”, dijo.

   Para el 2022 por la limitación de aforos al 80%, la Feria Estatal de León, estima más 4 millones de visitantes y una derrama económica de 2 mil 157 millones de pesos; así como, la generación de empleos y la demanda de servicios turísticos.

    El Gobierno del Estado con cerca 400 millones de pesos, se ha sumado al Ayuntamiento de León y al Patronato de la Feria para que las familias leonesas y los visitantes, cuenten con instalaciones paran disfrutar de este evento, como lo es el Distrito León MX, las obras de la Plaza de Acceso, la Plaza Norte, el edificio de bares y restaurantes; también se construyeron instalaciones para servicios sanitarios, una pérgola, una fuente y estacionamiento.

    Estas obras hacen un espacio ideal para las actividades artísticas y culturales, educativas, comerciales e industriales durante los 365 días del año, esto incluyendo las 67 hectáreas que conforman Poiliforum, Parque Exlora, Distrito MX, Estadio León, Feria Estatal y Forum Cultural.

     La Feria Estatal de León, puntualizó el Mandatario se realizarán con las medidas y cuidados sanitarios, ya que la pandemia por COVID, no se ha ido.

    “Va a ser muy importante el trabajo que se realice con los visitantes, para garantizar el respeto a las medidas sanitarias. Por parte del Patronato se están tomando todas las medidas para implementar adecuadamente los protocolos de salud”, dijo.

    Será obligatorio el uso de cubrebocas, el control de aforos por zonas, la implementación de filtros sanitarios y de sistemas de desinfección de aire en espacios cerrados, para la aplicación de estas medidas, se capacita a personal y a expositores; se cuenta con la instalación de equipo y señalética.

    “Al momento de abrir las puertas de la feria, el 14 de enero, el reto será sumar a todas las personas que visiten las instalaciones a la observancia de las medidas sanitarias. Estoy seguro que se han preparado muy bien y que será una Feria muy exitosa”.

    “Porque esta es la feria de la gente, esta es una feria popular y así debe de mantenerse, esta es la Feria Familiar Más Grande de México”, dijo.

    Reconoció al Patronato de la Feria Estatal de León, por preparar un programa completo para el entretenimiento de las familias con espectáculos para todos los gustos, además de las actividades comerciales, gastronómicas y de diversión que son ya tradicionales.

    “La Feria Estatal de León nos llena de orgullo, es un símbolo de identidad y pertenencia, un referente del trabajo en equipo y colaboración entre sociedad y gobierno. Es un espacio, donde converge la cultura, la diversión, el emprendimiento y la promoción de la sana convivencia”, dijo.

    Para esta edición se tendrá como invitado de honor al municipio de Aguascalientes, que se suma a las más de 15 comunidades extranjeras del Festival de las Naciones.

    En el Programa Oficial de la Feria Estatal de León 2022, destacan las actividades del Forum Cultural de León, la Pista de Hielo, Robert ́s Circus, Lienzo Charro, la Expo Ganadera, la Granja Interactiva, la Exposición Tierra de Dinosaurios, Fórmula Arts Exposición de Arte Huichol, Conciertos Velaria de la Feria, Palenque de la Feria, Voladores de Papantla, Música & Teatro de la Calle, Lucha Libre y Foros a artistas locales en diferentes zonas de la Feria.

    En el evento participaron la Secretaria de Gobierno, Libia Denisse García Muñoz Ledo; el Seretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel; la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; el Presidente del Patronato de la Feria Estatal de León y Parque Ecológico, Juan Carlos Muñoz Márquez; el Presidente Nacional de CANACO-SERVYTUR, José Héctor Tejada Shaar; y el Alcalde de Aguascalientes, Leonardo Montañez Castro.    Así mismo, estuvieron presentes el Presidente de CONCAMIN Bajío, Ismael Plascencia Núñez; el Presidente del Consejo Directivo de Poliforum León, Carlos Abugaber Giacoman; y el Director del Forum Cultural, Ramón Ignacio Muñoz Ledo.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

El Valle de la Mentefactura, potencia con innovación el Programa Gastronómico “Guanajuato ¡Sí Sabe!”.

  • La plataforma del Valle de la Mentefactura,  genera oportunidades de negocios, acceso a tecnologías y desarrollo para el sector de la gastronomía y alimentación.
  • Participa el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la Premiación del Primer Foodathon.

      León, Gto. 09 de diciembre de 2021.- Con la plataforma del Valle de la Mentefactura, el Programa “Guanjuato ¡Sí Sabe!”, impulsa con innovación, el acceso a la tecnología y a las oportunidades de negocios al sector de la gastronomía y la alimentación de la entidad.

      Lo anterior, lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en la premación del Primer Foodathon, un reto de innovación gastronómica y alimentaria basada en metodologías como Design Thinking y ABRetos, para identificar oportunidades en la industria y descubrir nuevos sabores, conservar ingredientes y costumbres tradicionales e históricas del Estado de Guanajuato.

    “Con la plataforma digital del Valle de la Mentefactura, estamos poniendo en un solo lugar todas las oportunidades de negocios, las alternativas de crecimiento, las alianzas estratégicas y los recursos tecnológicos que tenemos en el estado”.

    “La mentefactura ya está en Guanajuato, es una política pública hecha y derecha, con objetivos, estrategias, programas y acciones. La mentefactura es la capacidad que tenemos todas las personas, para llevar la innovación a todos los ámbitos de la actividad humana”, dijo.

     El Mandatario Estatal, entregó los premios de 1°Lugar para Cincumaa (Acámbaro), 2° Lugar Identidad Gastronómica (Dolores Hidalgo) y 3° Lugar para El Molcajete del Abuelo (San Miguel de Allende); así mismo, se reconoció al Chef David Quevedo por ser el Mejor Creador de Tapas en el Mundo.

     Las acciones transversales de la mentefactura, dan valor agregado a todas las actividades, y una muestra de esta política pública es el Foodathon, un reto de innovación gastronómica y alimentaria, único en su tipo en todo el país.

    “Guanajuato ¡Sí Sabe!” de la Secretaría de Turismo, rescata, conserva y difunde la gastronomía guanajuatense.

     Foodathon fue creado con dos objetivos: identificar oportunidades de negocio en la industria gastronómica y descubrir nuevos sabores, conservar ingredientes y costumbres tradicionales e históricas para el estado de Guanajuato.

    Esta competencia también ha logrado alcanzar 3 metas: Guanajuato en un platillo: Propuesta de un platillo que represente la cultura y costumbres del estado; conservar ingredientes de la región: propuesta de un platillo que conserve y que integre ingredientes característicos de un municipio del estado y con la innovación: Propuesta de un platillo con el propósito de crear cambios y experimentar nuevas alternativas.

    “Los beneficios de la realización del Foodathon se verán reflejados, en el desarrollo de la gastronomía guanajuatense, que es uno de los pilares de la actividad turística.   Sigamos aportando nuestras capacidades, nuestro talento y nuestro esfuerzo para que el Valle de la Mentefactura siga consolidándose y siga haciendo de Guanajuato, la Grandeza de México”, concluyó.     En el evento estuvieron presentes el Secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel; el Director General de IDEA GTO, Juan Antonio Reus Montaño; el Rector de la Universidad de La Salle Bajío, Enrique González Álvarez y el Diputado Local, Aldo Márquez Becerra, Presidente de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Reconocen al Gobierno de Guanajuato con el Distintivo Entidad Promotora de Responsabilidad Social.

  • La Administración Estatal, es la única entidad del país que tiene este reconocimiento por segundo año consecutivo.
  • Participa el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en el Tercer Foro Regional de Responsabilidad Social Empresarial y entrega del Distintivo ERS.

      Irapuato, Gto. 09 de diciembre de 2021.- Guanajuato con el Distintivo como Entidad Promotora de Responsabilidad Social, reafirma su compromiso por impulsar la responsabilidad social en todo los sectores de la sociedad y el gubernamental.

     Lo anterior, lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar el Tercer Foro Regional de Responsabilidad Social Empresarial y la entrega del Distintivo ERS a 173 empresas de Guanajuato, Michoacán y Aguascalientes.

    “Nos sentimos muy orgullosos de recibirlo, por segundo año consecutivo, y ser el único estado en el que todas las Secretarías participan y son evaluadas y nuestro reconocimiento también al Municipio de Irapuato por refrendar, por tercer año consecutivo, su Distintivo como Entidad Promotora, siendo el único municipio en todo el país en lograrlo”.

    “Nuestro compromiso es seguir haciendo un gran equipo con nuestras amigas y amigos empresarios; seguiremos apoyando a las micro, pequeñas y medianas empresas, porque así cuidamos y protegemos el empleo de miles de guanajuatenses”, dijo.

    El reconocimiento que se entrega al Gobierno del Estado como Entidad Promotora de la Responsabilidad Social Empresarial, señaló el Ejecutivo, es por su compromiso público y voluntario por impulsar una gestión socialmente responsable, basada en una visión de mejora continua incrementando sus estándares en los ámbitos de Calidad de Vida en la Empresa, Ética y Gobierno Empresarial, Vinculación con la Comunidad, y Cuidado y Preservación del Medio Ambiente.

     El Ejecutivo agradeció al Centro Mexicano para la Filantropía; de la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial, y al Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato, por su trabajo en la tarea de impulsar la cultura de la responsabilidad social.

    “Nuestro reconocimiento, a las empresas participantes de los estados de Aguascalientes, Guanajuato y Michoacán, tanto en las categorías de micro, pequeñas y medianas empresas, como de grandes empresas”.

     “Son ustedes un ejemplo para México, y estoy seguro que este tipo de distinciones, los fortalece aún más, y les genera en sus empleados, una mayor pertenencia e identificación con la empresa. Además, también los habitantes de las comunidades a su alrededor, seguramente hacen suyo este tipo de centros de trabajo”, dijo.

     Este reconocimiento, destacó el Mandatario, lo han logrado las empresas en un año particularmente difícil, por todos los retos que han significado la pandemia y los graves problemas económicos.

   “Este tipo de empresas siguen poniendo por delante el bienestar de sus empleados y el beneficio social. Siguen pensando en mejorar el medio ambiente. En Guanajuato queremos más empresas de este tipo, porque es un motivo más para sentirnos orgullosos de nuestros emprendedores y estoy hablando de empresas de todos los tamaños, porque ya vimos aquí, que la Responsabilidad Social la puede manifestar lo mismo una empresa pequeña que una grande”, puntualizó.

    Son empresas que demuestran con hechos su compromiso social en temas de cuidado del medio ambiente, pasando por educación, cultura y apoyo a sectores vulnerables de nuestra población.

    “En Guanajuato, cada empresa que abre sus puertas en nuestro territorio, se convierte en una aliada para llevar progreso y desarrollo a todos los rincones de los municipios. La responsabilidad social de las empresas es una fortaleza de México, porque es una fortaleza que se sustenta en nuestra gente”.

    “México hoy más que nunca requiere de empresas como las que ustedes representan y aquí, quiero felicitarlos, por mantener a sus empleados en estos dos años de pandemia que han sido tan difíciles”, dijo.    En el evento participaron la Alcaldesa de Irapuato, Lorena del Carmen Alfaro Garcia; el Presidente Ejecutivo del Centro Mexicano para la Filantropía, Ricardo Bucio Mújica; el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Irapuato, Rafael Lamadrid Berrueta; y el Subsecretario para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, Froylán Salas Navarro.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Guanajuato se proyecta como el epicentro de la industria aeroespacial.

  • Participa el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la inauguración de la expo “Aerospace Summit 4.0”.

      León, Gto. 01 de diciembre de 2021.– Con iniciativas como “Aerospace Summit 4.0”, Guanajuato con el ecosistema del Valle de la Mentefcatura, será el epicentro que detonarán a la industria aeroespacial, lo anterior, lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

     “La industria aeroespacial nos pone el ejemplo y nos está demostrando que no estamos equivocados al apostarle a la innovación y a la mentefactura; el Clúster Aeroespacial de Guanajuato es una clara muestra del espíritu de superación y de la determinación y el carácter que tenemos en el estado, un clúster con visión de futuro”, destacó. 

     Un ejemplo señaló el Mandatario, de la incrusión de la mentefactura en el sector aeroespacial es el proyecto Halcón 2 un avión diseñado y armado en Guanajuato, con proveeduría nacional e internacional.

    “En enero estaremos en Celaya, poniendo la primera piedra para la planta de producción en serie del Halcón 2, el avión 100% guanajuatense y mexicano, esto se llama mentefactura”, resaltó Rodríguez Vallejo.

    Las empresas que integran el clúster en el estado, son pioneras y visionarias, porque han sabido aprovechar las oportunidades y se han integrado a las cadenas de valor de alto nivel.

    Aerospace Summit es organizado por el Clúster Aeroespacial Guanajuato, en colaboración con el Gobierno del Estado de Guanajuato, la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (Cofoce), Idea GTO e Industrial Tranformation México.

    Es un espacio dedicado a las industrias que buscan la oportunidad de negocios e inversión en este sector; se esperan unos 600 visitantes, así como 150 invitados especiales y representantes.

    Además, el evento reúne a todos los clústeres del sector a fin de trazar proyectos en común y se espera contar con la presencia de Estados que destacan en el sector aeroespacial tales como Chihuahua, Nuevo León y Querétaro.

    Se tienen la presencia de la Embajada de Israel, que participará como expositor y con la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial y se expondrá un ejemplar de avión y de un helicóptero.empresas a nivel nacional enfocadas en el sector aeroespacial, el 80% tienen un enfoque en la manufactura y el reto está en abarcar el 20% restante que tiene que ver con la mentefactura.

    El pronóstico de crecimiento del sector para 2021 es cerrar con 7% más, en comparación con el año pasado; de acuerdo con datos de COFOCE, de 330 empresas a nivel nacional enfocadas en el sector aeroespacial, el 80% tienen un enfoque en la manufactura y el reto es incursionar con éxito en el 20% restante.

    La industria aeroespacial no solamente se atiende a clientes nacionales, sino que en 2020, Guanajuato exportó 5.8 millones de dólares en productos aeronáuticos, principalmente de municipios como Celaya, León y San José Iturbide.    En el evento participaron el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; el Presidente del Clúster Aeroespacial del Bajío, Oscar Augusto Rodríguez Yañez; el Presidente de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial, René Espinoza Terrazas.

Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Lanzan la Segunda Temporada de la Serie “Made In Gto”.

  • Proyectan casos de éxito de emprendedores guanajuatenses, que conquistan los mercados mundiales.
  • Serán 8 capítulos que destacan la visión de 11 empresas del sector aeroespacial, tecnologías de la información, agroalimentos, industria 4.0 y artesanías.

      León, Gto. 30 de noviembre de 2021.- Con el propósito de presentar casos de éxito del talento y visión de emprendedores guanajuatenses que conquistan los mercados internacionales; el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encbezó el lanzamiento de la Serie “Made In Gto” en su segunda temporada.

     “Se trata de difundir casos de éxito de empresas guanajuatenses que están conquistando los mercados mundiales y lo están logrando, no por casualidad, sino con productos innovadores orgullosamente hechos en Guanajuato; son historias dignas de ser difundidas y replicadas”, dijo.    

     En la primera temporada de esta serie, se presentó a la teleaudiencia se presentaron historias de éxito de emprendedores guanajuatenses en el mundo, y en esta segunda temporada en 8 capítulos se da seguimiento a 11 proyectos que son un ejemplo por su talento y visión de negocios.

    Son empresarios guanajuatenses que destacan con sus productos y servicios en el sector aeroespacial, tecnologías de la información, agroalimentos, industria 4.0 y artesanías.

     El Mandatario Estatal resaltó que son empresas que están brindando soluciones de ingeniería, mentefactura y logística, que han logrado cruzar fronteras gracias a la tecnología de sus productos llevando el concepto de Industria 4.0 más.

    “Ustedes son un ejemplo, del Guanajuato de hoy, que entre todos estamos construyendo, un Guanajuato industrial, innovador, competitivo, global, orientado a la calidad y a la excelencia, que tiene como visión pasar a la manufactura a la mentefactura”.

    “En Guanajuato, estamos viviendo un cambio de época, en donde le apostamos al conocimiento para generar riqueza y mejor calidad de vida”, dijo

   La segunda temporada de la Serie “Made in Gto,” es una producción realizada en conjunto por TV4 y COFOCE, mediante la que se darán a conocer los casos de éxito de empresas guanajuatenses que están conquistando los mercados mundiales con productos innovadores hechos orgullosamente en el Estado.

   Los capítulos se distribuirán de la siguiente forma y tendrán un horario estelar todos los martes de 21:30–22:00 horas, a través de la señal de TV4 y redes sociales de las dependencias.

  “Son historias de empresas guanajuatenses, que queremos sean una inspiración para los emprendedores y los jóvenes, de que en el estado tenemos una visión de futuro, por eso Guanajuato está un paso adelante en el impulso de la mentefectura”, dijo.

   La integración de los sectores productivos de la entidad a la innovación, a las nuevas tecnologías y a la industria 4.0, se refleja con la atracción de la Feria Industrial de la Hannover Messe, que abre nuevas ventanas de conocimiento y oportunidades de negocios.    En el evento participaron el Director General de TV4, Juan Aguilera Cid; y el Director de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior -COFOCE-, Ernesto Rojas Ávila.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Continúan fortaleciendo a los cuerpos de seguridad de los Municipios de Guanajuato.

  • Entrega Gobernador equipamiento y servicios de profesionalización a las policías municipales de las regiones Norte y Noreste del estado.

      San José Iturbide, Gto. 29 de noviembre de 2021.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, continúa fortaleciendo a las corporaciones de seguridad por lo que entregó equipo y servicios de profesionalización a las policías municipales de las regiones Norte y Noreste del estado.

    “El esfuerzo que estamos haciendo junto con los municipios, en coordinación con las instituciones federales, es para la tranquilidad de las familias guanajuatenses”, expresó el Mandatario Estatal.

    En gira de trabajo el Gobernador explicó que este equipo corresponde al Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, en el que se realiza una inversión anual de 200 millones de pesos.

   “Los elementos de las corporaciones de seguridad no están solos, cuentan con todo nuestro respaldo para que realicen su trabajo en beneficio de los guanajuatenses”, enfatizó Rodríguez Vallejo.

   La inversión que se llevó a cabo para este equipamiento y profesionalización de los elementos de seguridad de los municipios del Norte y Noreste del estado es de alrededor de 40 millones de pesos.

  A nombre de los alcaldes de estas regiones, la Alcaldesa de San José Iturbide, Cindy Abril Arvizu Hernández resaltó que con este nuevo equipo y la capacitación a los elementos de policía, se dará un mayor combate a la delincuencia.

   Para la Región Noreste: Atarjea, Doctor Mora, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú; se entregaron cascos, chalecos balísticos, camiones pick up acondionadas como patrullas, motocicletas equipadas como patrullas y radios portátiles.

  Con la participación del INFOSPE, se otorgaron servicios de profesionalización en  cursos de capaciación que se impartieron en las áreas de Protección Civil y Centros de Comunicaciones y Formación Policial.

   Por su parte a los 6 municipios del Norte: Dolores Hidalgo, Guanajuato, Ocampo, San Diego de la Unión, San Felipe y San Miguel de Allende; recibieron cascos, chalecos balísticos, camiones pick up acondicionadas como patrullas,  motocicletas equipadas y radios portátiles. Además de cursos de profesionalización.

  La Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, Sophia Huett López, dijo que en total se dieron 92 cascos, 75 chalecos balistcios, 19 camionetas pick up equipadas, 14 motocicletas equipadas, 190 radios portátiles, y 2 mil 142 servicios de capacitación para los policías. 

  El equipamiento que se entrega atiende al cumplimiento de los compromisos asumidos por las administraciones municipales, en el seno del Consejo Estatal de Seguridad.

   Colocan primera piedra del Parque Industrial Wolrd Port

  El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, presidió la ceremonia de colocación de la primera piedra del Parque Industrial Wolrd Port, en este proyecto se estarán invirtiendo alrededor de 15 millones de dólares.

   “Venimos a compartir buenas noticias con las familias iturbidenses, porque este Parque Industrial representa alrededor de 5 mil empleos para las familias de esta zona”, destacó el Mandatario Estatatl.

   Los parques industriales son primordiales para atraer nuevas empresas porque son los sitios en donde se asientan los centro de producción, por ello es un honor acompañar a los directivios de la empresa Habi, en la colocación de la primera piedra de lo que será el Parque Industrial World Port, destacó el Gobernador.

    World Port está dirigido a empresas del sector logístico, tecnologías de la información, automotriz y agroindustrial, con prácticas sustentables y de bajo impacto ambiental,  explicó.

    En este lugar se podrán instalar 25 empresas, que van a generar 5 mil empleos.

    El Gobernador destacó que hay confianza de los inversionistas en Guanajuato. Porque inversiones importantes como ésta y otras más, siguen llegando a nuestro estado, ya que hay estado de derecho y continuidad en las poíticas públicas.

    “Quiero felicitar al Grupo Habi, porque han tenido una cuidadosa planeación, para que las empresas que aquí se instalen, puedan operar sin contratiempos. Es satisfactorio ver que el desarrollo atiende a la NOM R-046 de Parques Industriales”, agregó.

   El Presidente de Habi, Francisco de la Rosa Carpizo, comentó que  World Port se trata de un desarrollo industrial con una planeación y ejecución apegada a la normatividad ambiental, que permitirá a las empresas instaladas realizar sus operaciones sin contratiempos y tener aceso a una infraestructura muy robusta en cuanto a energía, gas natural, telecomunicaciones etc.

    Agradeció el apoyo de las autoridade estatales para desarrollar este proyecto, que sin dura será un éxito porque se ubican en una de las entidades con una buena logística y de movilidad.

   Entrega de apoyos Impulso a Tu Economía y Vive Mejor con Impulso

    El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodrígue Vallejo, en compañía de la Alcaldesa, Cindy Abril Arvizu Hernández, entregó apoyos de los Programas Impulso a Tu Economía y Vive Mejor con Impulso.

    Como parte de estos apoyos se entregaron estufas en beneficio de 66 familias. Se realizó una inversión de más de 198 mil pesos con recursos estatales y municipales.

    El Programa Vive Mejor con Impulso tiene el objetivo de contribuir a que las familias que viven en zonas urbanas y rurales habiten en viviendas con materiales, equipamiento y espacios adecuados. Cada estufa ecológica, gasta menos leña que los fogones tradicionales, conserva el calor que se obtiene de la combustión de la leña, y acelera el proceso de cocción de los alimentos permitiendo que estén listos en menor tiempo.

     Y el Mandatario Estatal entregó 10 apoyos del Programa Mi Plaza a comerciantes del municipio. Un módulo sanitizador, 7 diablitos y 2 mesas con báscula.

  Por último el Gobernador anunció que vienen más obras y acciones en beneficio de los habitantes de San José Iturbide.

   En esta gira de trabajo también participaron el Presidente del Congreso del Estado, el Diputado Armando Rangel Hernández, y el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga.

Guanajuato ratifica su vocación de ser un estado pro-business.

  • Encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la inauguración del Congreso AluMéxico Summit & Expo 2021.
  • Contará con stands en donde los visitantes, tanto presenciales como virtuales, podrán encontrar diversos proveedores de tecnología, servicios, productos y consultoría, relacionados con la industria del aluminio.

      León; Gto. 11 de noviembre de 2021.- Guanajuato, con el Congreso AluMéxico Summit & Expo 2021, consolida su vocación de ser un estado pro-business, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

     “En Guanajuato, estamos convencidos de que la mejor forma de acabar con la pobreza en este país, es generando riqueza, no dando dádivas, es creando empleos formales”.

     “Los empleos formales, los generan ustedes y en el gobierno sólo generamos las condiciones idóneas y el ecosistema perfecto para que el empresario genere los empleos y se baje la pobreza en este país”, dijo.

     Guanajuato, destacó el Mandatario, en 10 años de acuerdo con cifras del CONEVAL redujo la pobreza en un 50%, pasó del 8.4% al 4.2%; esto porque la entidad avanzó en la cobertura de carencias como: educación, salud, seguridad social, vivienda, servicios básicos y alimentación.

    “En Guanajuato queremos que a nuestra gente le vaya mejor, es acabar con la pobreza en el estado, por ello; que se realicen eventos como el Congreso AluMéxico, para nosotros es fundamental, porque se generan empleos y hay una reactivación económica”, dijo.

        La industria del aluminio a nivel nacional, destacó el Ejecutivo, genera 75 mil empleos directos y un estimado de 2 millones de empleos indirectos formales, un sector productivo determinante para el desarrollo productivo.

     “Para Guanajuato es una industria muy importante, pues el aluminio es un insumo clave para nuestros clústeres automotriz y aeroespacial, así como los sectores de salud y construcción.; por ello, hoy nos da mucho gusto que la industria del aluminio esté en recuperación”, dijo.

    La Cámara Nacional de la Industria del Aluminio en México, señaló el Mandatario Estatal, estima alcanzar un crecimiento entre el 6 y 7 por ciento este año; esto representa una producción de entre 1 mil 650 a 1 mil 700 toneladas con un valor en el mercado de 15 mil millones de dólares, lo que representa el 2 por ciento del PIB Nacional.

   “Nuestro reconocimiento a las empresas de este sector, especialmente a las asociadas al Instituto Mexicano del Aluminio que representan el 90% de los empleos y de la generación de valor en el sector”.

    “Hoy más que nunca el país necesita de la fuerza y el talento de los emprendedores como ustedes, para salir adelante”, dijo.

    En el Congreso AluMéxico Summit & Expo 2021, presenta conferencias de alto nivel relacionadas con las nuevas técnicas del procesamiento del aluminio, tendencias de mercado, así como oportunidades y retos para los años siguientes.

    La Expo contará con stands en donde los visitantes, tanto presenciales como virtuales, podrán encontrar diversos proveedores de tecnología, servicios, productos y consultoría, relacionados con la industria del aluminio.

     El pasado 5 de noviembre el IMEDAL cumplió 48 años representando a la industria, siendo el portavoz para la postura de las empresas adheridas, reflejando siempre la experiencia en los temas como capacitación, asesoría, comercio exterior incluyendo su intervención en los tratados de libre comercio como T-MEC, ecuador, TPP, etc. siendo así un organismo de consulta y enlace con el sector público.

     En el evento participaron el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; el Presidente Nacional de la CONCAMIN, José Antonio Abugaber Andonie; el Presidente del Instituto Mexicano del Aluminio, Eugenio Clariond Rangel y la Directora General de Industrias Pesadas y de Alta Tecnología, Elodina Guerra Dávila.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo

Guanajuato epicentro del desarrollo agroindustrial de México y el Mundo.

  • Irapuato sede de la Edición 26 de la Expo Agroalimentaria y del Foro Global Agroalimentario 2021.
  • Del 9 al12 de noviembre del 2021, en Guanajuato se impulsará el intercambio, negocios, conocimiento y la consolidación del ecosistema mundial del sector agroindustrial.

      Irapuato. 10 de noviembre de 2021.- Guanajuato con la Expo Agroalimentaria y el Foro Global Agroalimentario 2021, reitera su compromiso por el impulso de un campo competitivo que le apuesta a las nuevas tecnologías.

     Lo anterior lo dijo, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al encabezar estos eventos que impulsan el intercambio de ideas, negocios, conocimiento y la consolidación del ecosistema mundial del sector agroindustrial.

     “En Guanajuato estamos orgullosos de tener estos dos eventos que son de los más importantes del ramo, a nivel nacional e internacional, y que hoy se llevan a cabo de manera simultánea en Irapuato. Son dos eventos totalmente plenos de innovación, desarrollo y conocimiento”, dijo.

    En Guanajuato, puntualizó, el Ejecutivo siempre se le ha apostado al desarrollo del campo, con el fortalecimiento de programas y acciones, que permitan integrar un sector agrícola moderno y sustentable.

   Destacó los programas para la operación del fondo de garantías complementarias para primeras pérdidas, a través de los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura; la protección de la producción ante la presencia de contingencias climáticas, con la contratación de seguros agropecuarios.

     La capitalización a las unidades de producción, mediante implementos agrícolas diversos; el impulso al uso sustentable y eficiente del agua con obras de tecnificación, sistemas de riego de baja presión, y la conservación de infraestructura hidroagrícola en los Distritos de Riego.

    Las políticas públicas de apoyo permanente al campo, destacó el Mandatario, han consolidado a la agroindustria que representa el 17% del PIB estatal; en el 2020 este sector exportó más de 1 mil 866 millones de dólares, ubicándose en el segundo lugar en materia de exportaciones.

    Cuenta con 177 empresas que exportan productos principalmente a los Estados Unidos, Canadá, Japón y Europa y generan más de 35 mil empleos. Además, el sector agrícola ocupa el séptimo lugar nacional en valor de su producción y representa el 4.2 por ciento del PIB Agropecuario Nacional.

    El sector pecuario es el quinto lugar nacional en producción con una participación del 5.4 por ciento del PIB del sector; Guanajuato ocupa el primer lugar nacional en producción de brócoli, grano de cebada, hongos, setas y champiñones, lechuga y zanahoria.

    El segundo lugar en agave, ajo, alfalfa verde, cebolla, sorgo, trigo; y tercer lugar en espárrago y fresa.

    “El mundo sigue cambiando y los retos se hacen mayores, los desafíos alimentarios en el planeta son muy grandes; pero hoy más que nunca tenemos la tecnología a nuestro alcance, como una gran aliada”.

    “La tecnología rompe las fronteras de los países; de hecho, las fronteras están rebasadas por la misma actividad tecnológica de los seres humanos, conectándose personas a uno y otro lado del mundo”, puntualizó.

    La Expo Agroalimentaria, refleja el desarrollo del campo de Guanajuato, que en 3 décadas logró pasar de una economía agrícola a una potencia agroindustrial y eso ha sido de la mano de estas 26 ediciones de la Expo Agroalimentaria; en esta evolución, mucho le debemos a la visión de futuro y a la divulgación del conocimiento de esta Exposición.

     Del 9 al12 de noviembre del 2021, en la Expo Agroalimentaria se promueve y fortalece el desarrollo de negocios internacionales, se muestran 62 hectáreas distribuidas en: campo experimental con cultivos en invernaderos y parcelas, exposición de maquinaria agrícola, zona de exposición de insumos y zona de demostración de maquinaria agrícola.

    Por otra parte, el Ejecutivo, resaltó que, en la Tercera Edición del Foro Global Agroalimentario, se integra un espacio en donde se analiza la proyección del campo a corto, mediano y largo plazo en materia de competitividad, mercado, sanidad y usos de tecnologías.

   El Foro Global Agroalimentario es el evento más importante del sector en México y el más grande a nivel mundial, en donde el Consejo Nacional Agropecuario integra a especialistas, academia, instancias gubernamentales y organizaciones civiles, con el objetivo de transferir información oportuna y precisa para la toma de decisiones en el desarrollo de campo.

   En este mismo evento el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó el Premio Nacional Agropecuario 2021 al Grupo Santamarina y Steta, reconocimiento que resalta el trabajo de las empresas agroalimentarias mexicanos por una cultura de calidad.

    En el evento participaron el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula (vía remota); el Presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Juan Cortina Gallardo; el Presidente del Patronato para el Desarrollo Agropecuario de Guanajuato, Piero Zarattini; la Alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García; la representante en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Lina Pohl Alfaro y el Diputado, Armando Rangel Hernández, Presidente del Congreso del Estado.    También estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales; el General de Brigada DEM, Sergio Ángel Sánchez García, Comandante de la XVI Zona Militar; el Senador, Erandi Bermúdez Méndez, Presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda del Senado de la República y el Presidente del Consejo Estatal Agroalimentario de Guanajuato, Francisco López Tostado.

Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo