Guanajuato, Gto. 31 de julio de 2022.- La Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, impulsa con el Programa Autocumplimiento Laboral “AUTOLAB”, el cumplimiento de las condiciones generales del trabajo, salud y seguridad, en beneficio de las y los trabajadores guanajuatenses.
“AUTOLAB”, es un mecanismo gratuito alterno a la inspección del trabajo, que facilita el Gobierno del Estado de Guanajuato para el cumplimiento voluntario de la normatividad laboral.
Con este mecanismo se fomenta e impulsa el autocumplimiento de la normativa laboral, ofreciendo una herramienta electrónica mediante la cual los centros de trabajo de competencia local pueden autoevaluarse en el cumplimiento que tienen respecto de las condiciones laborales establecidas en la ley federal del trabajo.
Para la Administración Estatal es fundamental apoyar a las empresas, para que de esta manera se facilite el desarrollo de las y los trabajadores, y sus empresas.
Con AUTOLAB se tienen resultados positivos en lograr un estado más competitivo, ya que las empresas tienen beneficios directos en identificar sus principales obligaciones como empleador, verificar el nivel de cumplimiento y la prevención de conflictos laborales.
Al certificarse en el Programa “AUTOLAB”, se exime a las empresas de atender inspecciones ordinarias por el término de un año, con posibilidad de una visita de verificación. La Subsecretaria del Trabajo y Previsión Social, genera con esta alternativa de cumplimiento a la Ley Laboral, que el sector empresarial evalúe el cumplimiento en cuanto a las condiciones generales de trabajo.
León, Gto. 29 de julio de 2022.- En representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo encabezó con autoridades municipales la inauguración del Festival de Verano 2022.
Para ésta edición del 29 de agosto al 14 de agosto se presentarán actividades y servicios para la diversión y la convivencia familiar, se espera en el municipio de León una derrama económica superior a los 500 millones de pesos y más de 700 mil visitantes.
Además, el ingreso al Festival de Verano será gratuita en beneficio de las familias leonesas y visitantes.
“Hoy este Festival se convierte en esa ventana que muestra a México y a nuestro estado, las grandes posibilidades que tenemos cuando hacemos equipo, cuando trabajamos de la mano”.
“Tenemos en León la mejor Feria de México, la Feria Familiar y hoy a esa oferta turística y de recreación, se suma este Festival de Verano, estos espacios que son de las y los guanajuatenses, espacios que nos permiten convivir en familia”, destacó la Secretaria de Gobierno.
Enfatizó que lo más importante para la Administración Estatal, son las personas y las familias, y se trabaja en León, para que existan los espacios de convivencia sana, y eventos como Festival de Verano, son importantes para el esparcimiento y la reactivación económica local.
“Disfrutemos juntos este festival, que es de las y los guanajuatenses, aprovechemos este espacio de recreación con la familia y con los niños que ya están de vacaciones”.
“Nuestro deseo, es que sea un Festival de Verano muy exitoso, que sigamos haciendo equipo Municipio y Gobierno del Estado, porque lo que hoy hace grande a León es su gente, queremos seguir viendo a esta ciudad siempre activa y vibrante, queremos seguir viendo a las familias unidas entorno a eventos como este, queremos seguir disfrutando la Grandeza de León”, dijo.
En este evento el 60% de las actividades serán gratuitas, y se van a desarrollar en el Poliforum León, Distrito MX, Centro de Ciencias Explora y Forum Cultural, esto con las medidas sanitarias.
Además, están presentes más de 250 expositores, en donde destaca el Pabellón de Marca Gto, en donde se ofertan productos y servicios de emprendedoras y emprendedores guanajuatenses.
La programación completa del Festival de Verano 2022, se puede consultar en la página web: www.festivaldeveranoleon.mx En la ceremonia de inauguración participaron la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; el Presidente Nacional de CONCAMIN, José Abugaber Andonie; el Presidente del Patronato de la Feria Estatal de León, David Novoa; así como integrantes del Ayuntamiento de León.
Guanajuato, Gto. 24 de julio de 2022.- Con el objetivo de apoyar a las organizaciones sindicales, la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social a través de la Dirección de Desarrollo Sindical, ofrece capacitación especializada en leyes laborales en México.
La Secretaría de Gobierno ha implementado una política pública en materia de atención a Asociaciones Sindicales, en líneas estratégicas como: el eje rector de todo proceso o acción, será la persona y el respeto a su dignidad humana; el diálogo como medio principal para la prevención, distención, conciliación y resolución de conflictos colectivos.
Así mismo, el desarrollo de las personas en sus ámbitos personal y profesional, enfocado al incremento de su productividad y el incremento de la competitividad de los centros de trabajo en el estado.
La capacitación está enfocada para las y los trabajadores, líderes sindicales, representantes de patrón y empresarios; se busca que adopten prácticas laborales modernas y sensibilizar sobre las diferentes obligaciones que establece el marco legal laboral que se aplica en México.
Además, se ofrecen servicios de asesorías, consultorias y promoción de servicios exclusivos para las Asociaciones Sindicales, en tópicos de suma importancia, como: legitimación, revisiones de Contratos Colectivos de Trabajo; constancia de representatividad; elecciones directivas con voto personal, libre, directo y secreto; constitución de reglamento interior de trabajo; constitución y formalización de comisiones mixtas; formalización de un sindicato y gestión sindical.
Guanajuato, a diferencia del resto de las entidades federativas, desde el 2013 tiene un área especializada para atender sindicatos, que en ésta Administración Estatal, se redimensionó con el objetivo de fomentar la cultura de la negociación de los contratos colectivos.
Con ello, se trabaja en la prevención de conflictos laborales y se promueven programas sindicales que propicien una cultura de respeto y defensa de los derechos de los trabajadores, otorgándole facultades y obligaciones dentro de la administración pública.
A partir del 2018, de conformidad con los cambios normativos que adoptó México, la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, ha realizado diversas acciones, como: capacitación presencial y a distancia, foros sindicales, mesas técnicas, asesorías, promociones de forma permanente con los Sindicatos y Centros de trabajo.
Estas acciones tienen como propósito sensibilizar sobre los cambios y nuevas obligaciones que imponen la Reforma Laboral; así como la transformación en material socio-laborales que se están generando a corto, mediano y largo plazo. Las y los trabajadores, líderes sindicales, representantes de patrón y empresarios; con estos programas de capacitación tienen acceso a información especializada en temas como: que es un Sindicato, una Asamblea General, un Comité Ejecutivo, un Contrato Colectivo de Trabajo y los nuevos modelos de consulta a los que tienen derecho.
Guanajuato, Gto. 17 de julio de 2022.- El estado de Guanajuato con la operación del Centro de Conciliación Laboral (CCL), se consolida como un referente a nivel nacional que replican otras entidades federativas.
La Delegación Regional León recibió a los directivos del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Jalisco (CCLJ), para compartir experiencias y casos de éxito sobre la implementación del nuevo sistema de justicia laboral en Guanajuato, sus avances, operatividad y proyecto de edificación.
Guanajuato formó parte del segundo grupo de estados en implementar el nuevo sistema de justicia laboral en México, cumplió en tiempo y forma con la nueva normatividad, destacando por su compromiso en la atención de conflictos entre trabajadores y empleadores, fortaleciendo la cultura de la paz laboral.
El CCL, desde el 3 de noviembre del 2021, abrió sedes regionales en los municipios de León, Celaya, Irapuato y Guanajuato, donde se ofrecen servicios de orientación en materia laboral gratuita para las y los trabajadores, solicitudes de conciliación y ratificación de convenios, esto con el objetivo de establecer acuerdos conciliatorios en un plazo no mayor a 45 días naturales.
El CCLJ está por comenzar sus operaciones y tuvo un acercamiento con el CCL del Estado de Guanajuato para conocer su modelo exitoso con el objetivo de ponerlo en práctica en su entidad.
Durante la visita al CCL estuvieron presentes la Licenciada Haydeé Escobar Porras, Directora General; el Licenciado Víctor Hugo Trejo Villafaña, Delegado Regional de la Sede León; la Maestra Georgina Villafaña Castillo, Delegada Regional de la Sede Guanajuato; y el Ingeniero Marco Rodríguez Vázquez, Subsecretario del Trabajo y Previsión Social. Acudieron de parte del CCLJ, su Director General, Enrique Flores Domínguez; Fernando Cintora Gutiérrez Coordinador del Proyecto de Construcción; y Joaquín Portilla Wolf, Coordinador de Proyectos del Instituto de Pensiones.
Guanajuato, Gto. 10 de julio de 2022.- Con el Programa Integral de Capacitación en Materia Laboral, la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, con personal certificados ofrece talleres y cursos de capacitación a centros de trabajos.
El objetivo de estas acciones a cargo de la Dirección para el Trabajo Productivo y Dirección para el Desarrollo Sindical, es atender a empresas y/o empleadores, trabajadores, sindicatos, líderes sindicales y agremiados con información en materia laboral y de desarrollo humano, que abone al crecimiento institucional, ambiente laboral sano y a mayor productividad.
Las capacitaciones están registradas ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social Federal y son gratuitas; y pueden tener la modalidad presencial (tienen una duración de 4 horas y participar de 15 a 35 personas) y a distancia (en línea).
La capacitación presencial es impartida por instructoras e instructores calificados tanto en Desarrollo Humano Integral como en Normativa Laboral, la oferta de capacitación se enfoca en temas como: Aspectos Generales de la Seguridad y Salud en el Trabajo, en donde el participante conoce los factores humanos básicos en materia de seguridad en el trabajo, la integración de las comisiones mixtas de seguridad y salud en el trabajo y los planes de contingencia.
Se hace énfasis en el factor humano en la seguridad, integración y funcionamiento de las Comisiones de Seguridad e Higiene; así como en el Plan de Contingencias.
En el tema de Aspectos Básicos del Sindicalismo en México, los participantes conocen las leyes que regulan la actuación de los Organismos Sindicales como Leyes que regulan el Trabajo, el Sindicato en la Ley Federal del Trabajo, Estructura y Funciones de los Órganos Sindicales.
En el tema de Aspectos Generales de las Relaciones Colectivas en el Trabajo, los participantes conocen los aspectos generales del sindicalismo, los contractos colectivos, el Reglamento interior del trabajo, así como la negociación y mediación colectiva; estos enfocados en el Régimen Obligatorio y Régimen Voluntario.
En el tema de Aspectos Generales de la Seguridad Social, se informa a los participantes el funcionamiento de los regímenes contemplados por la Ley del Seguro Social, su funcionamiento y beneficios tanto en servicios como económicos.
En el tema de Derechos Humanos, se busca sensibilizar a los participantes de la importancia de esta materia, explicando de forma general la relación que tienen con los derechos laborales; así como, brindar información sobre grupos vulnerables, su protección, derechos y analizar los principios del trabajo digno y decente que abone al establecimiento de buenas prácticas laborales.
El objetivo es generar información en Protección de los derechos laborales como derechos humanos; Nexo primordial que existe entre los derechos humanos y los derechos laborales; Grupos en vulnerabilidad laboral y sus derechos; principios del Trabajo Digno y Decente.
En el tema de Gestión de Conflictos en Centros de trabajo, se atiende la Cultura de Paz, Manejo de Conflicto, Mediación y Conciliación.
Con el Taller en Formación de Gestores para el manejo de Conflictos en los Centros de Trabajo se ofrecen asesorías en Cultura de la Paz; Gestión y Manejo de Conflicto; Mecanismos Alternos de Solución de Controversias; Mediación, Conciliación, Herramientas y Técnicas; Modelaje y Practicas de Mediación.
En este ultimo la duración de cursos es de 30 horas en 5 sesiones de 6 horas; se require de 15 a 35 personas y deberán tomar previamente el curso Gestión de Conflictos en Centros de Trabajo.
Por otra parte, con el Sistema de Capacitación a Distancia@laboralGTO, se oferta una plataforma diseñada para el sector productivo con temas laborales de interés general, en ella se pueden encontrar eventos de capacitación, video conferencias y capacitaciones vitual-autogestiva.
Para acceder al sistema de capacitación en video conferencia se tiene que consultar la liga: https://sstyps.guanajuato.gob.mx/registro-eventos/view/index.php en la cual se encuentra el catálogo y fechas disponibles que son impartidos por capacitadoras y capacitadores.
En la modalidad de video conferencia se deben tomar en cuenta los siguientes pasos:
La modalidad de capacitación virtual autogestiva se adapta a las necesidades de tiempo del solicitante, además de que funciona desde cualquier equipo de cómputo las 24 horas del día, con tutoras y tutores al pendiente de sus requerimientos.
Se ingresa al portal de Capacitación en Línea http://201.116.233.83/aulacapacitacion/login/index.php o se pueden poner en contacto con las y los promotores para que proporcionen informes de los cursos y las programaciones, de manera telefónica a los siguientes números 473 73 3 0740 ext. 1111, 1103 y 1107.
En caso de requerir la impartición de algún tema, se solicita descargar el formato de solicitud el cual puede ser enviado a los siguientes correos de contacto:
SOLICITANTE | CORREO ELECTRÓNICO | NOMBRE |
EMPRESAS Y/O EMPLEADORES Y TRABAJADORES | promocionydesarrollo@guanajuato.gob.mx | Dirección de Promoción para el Trabajo Productivo |
mavendano@guanajuato.gob.mx | Lic. Mauricio Avendaño Sánchez (Oficina SEDE Guanajuato, Guanajuato) | |
dvillalpandos@guanajuato.gob.mx | Deyernira Villalpando Salas (Oficina SEDE Guanajuato, Guanajuato) | |
bhernandezh@guanajuato.gob.mx | Beatriz Elizabeth Hernández Hernández (Oficina SEDE Guanajuato, Guanajuato) | |
berenice.diaz@guanajuato.gob.mx | Juana Berenice Díaz Ramírez (Oficina SEDE Guanajuato, Guanajuato) | |
oramosi@guanajuato.gob.mx | Olga Teresa Ramos Iñiguez (Oficina SEDE León, Gto.) | |
pduran@guanajuato.gob.mx | Pedro Ajo Durán (Oficina SEDE León, Gto.) | |
mgmartinezr@guanajuato.gob.mx | Marina Guadalupe Martínez Rodríguez (Oficina SEDE Celaya, Gto.) | |
kalvarezp@guanajuato.gob.mx | Karla Del Pilar Alvarez Pérez (Oficina SEDE Irapuato, Gto.) | |
SINDICATOS, LIDERES SINDICALES Y AGREMIADOS | mgastelum@guanajuato.gob.mx | Lic. Manuel Isaac Gastélum Strozzi (Oficina SEDE Guanajuato, Guanajuato) |
sprado@guanajuato.gob.mx | Servio Prado Becerra (Oficina SEDE Guanajuato, Gto) | |
acampos@guanajuato.gob.mx | Lic. Anabel Campos Hernández (Oficina SEDE León, Gto.) | |
sguerrero@guanajuato.gob.mx | Lic. Sofía Eugenia Guerrero Álvarez (Oficina SEDE León, Gto.) | |
cusancheza@guanajuato.gob.mx | Lic. Cesar Humberto Sánchez Arteaga (Oficina SEDE Irapuato, Gto.) | |
rbatalla@guanajuato.gob.mx | Lic. Raúl Armando Batalla Hernández (Oficina SEDE Irapuato, Gto.) |
Guanajuato, Gto. 03 de julio de 2022.- La Administración Estatal atiende de forma gratuita el servicio de asesoría, orientación y defensa legal en materia laboral, para garantizar los derechos a las y los trabajadores, sindicatos y beneficiarios.
La Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, a través de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, ofrece la atención para evitar que los derechos laborales se vean afectados.
Estos servicios se ofrecen de forma oportuna en todas y cada una de las sedes de las Juntas de Conciliación y Arbitraje; así como en las delegaciones del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Guanajuato, ubicadas en los municipios de León, Guanajuato, Irapuato y Celaya.
Estos programas tienen como finalidad que la persona usuaria reciba asesoría y orientación sobre su asunto laboral y pueda llegar a una solución satisfactoria, al privilegiar el diálogo como instrumento de paz laboral.
A través del chat en línea se puede contactar de manera inmediata con una Procuradora o Procurador para atender las dudas del usuario, en un horario de 8:30 a 15:00 hrs en el siguiente link: https://sstyps.guanajuato.gob.mx/isstps/index.php
Para la atención de este servicio las y los trabajadores deben presentar:
El Gobierno del Estado de Guanajuato, reafirma su compromiso por el impulso de una cultura de respeto a los derechos laborales de las y los trabajadores; así como de los sindicatos.
León, Gto. 30 de junio de 2022.- Con 109 años de historia la CANACO SERVYTUR de León, ha sido un sector prioritario en el desarrollo económico y social, con su trabajo y compromiso han apoyado en esta crisis sanitaria y económica a la reactivación de la ciudad y del estado.
Lo anterior lo dijo la Secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar en representación del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la Toma de Protesta del Consejo Directivo de la CANACO SERVYTUR de León, esto en el marco del Foro Empresarios ante una nueva realidad “Acciona”.
“Quiero reconocer el compromiso de las y los integrantes de CANACO León, quienes siempre han sido aliados estratégicos de Gobierno del Estado, para reactivar y activar la economía local y estatal”.
“Con su esfuerzo, trabajo y dedicación han demostrado a lo largo de 109 años, su liderazgo para hacer de la Ciudad de León un referente nacional en comercio y servicios, y justamente, con este Foro, nos muestran como con estrategias y programas realmente efectivos, ponen manos a la obra para seguir reactivando e impulsando la economía local y nacional, tan afectada por la crisis sanitaria y económica”, dijo.
Los retos de la pandemia que vivimos, puntualizó García Muñoz Ledo, exigen a todas y a todos trabajar de forma diferente, ser más solidarios en un mundo que demanda dar lo mejor a los demás.
“Debemos ser más comprometidos, incidir de manera más positiva en nuestro entorno y ser partícipes de las soluciones; entendernos profundamente conectados como sociedad, ser mejores humanos y algo que es muy importante, humanizar cada área que tocamos, el servicio público, la empresa y la vida en comunidad”, destacó.
La Secretaría de Gobierno, señaló que con estas acciones se genera un entorno económico equilibrado que favorece al impulso de una mejor la calidad de vida de las y los guanajuatenses.
“Ustedes empresarias y empresarios de CANACO León, han hecho un magnífico trabajo en esta materia, se han reinventado, han integrado en sus servicios y sus productos nuevos procesos en donde están presentes la tecnología, el valor agregado, la calidad y sobretodo la innovación”, resaltó.
A los integrantes del Consejo Directivo y Comité Ejecutivo 2022-2023 de CANACO SERVYTUR León; García Muñoz Ledo, les reiteró el respaldo y apoyo del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y de las Secretarías que integran el Gabinete Legal y Ampliado.
“Estoy convencida de que la ruta emprendida en Guanajuato para salir más rápido de la crisis sanitaria y económica, es con la generación de empleos y con incentivar la inversión, y esto es lo justamente ustedes empresarias y empresarios, saben hacer”.
“Nosotros como gobierno, debemos ser facilitadores de esa tarea, a todas las cámaras empresariales, les refrendo nuestro apoyo y acompañamiento desde Gobierno del Estado, para que Guanajuato de la mano de las empresarias y los empresarios siga siendo la Grandeza de México”, enfatizó.
La Secretaria de Gobierno, entregó el Premio Al Mérito Comercial de CANACO SERVYTUR León, al Presidente del equipo de beisbol Bravos de León, Mauricio Martínez, por su contribución al deporte y al impulso de la actividad comercial En el evento participaron la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; el Presidente Nacional de CONCANACO SERVYTUR México, Héctor Tejada Sharr; el Secretario de Desarrollo Social y Humano, Jesús Oviedo Herrera; la Senadora, Alejandra Reynoso Sánchez; el Senador Erandi Bermúdez; la Magistrada, Ma. Cristina Cabrera Manrique, en representación del Poder Judicial; el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León, Luis Gerardo González; el Subsecretario para Pequeña y Mediana Empresa, Froylán Salas y la Presidenta de CANACO SERVYTUR León para el periodo 2022-2023, Elizabeth Vargas Martín del Campo.
Guanajuato, Gto. 26 de junio de 2022.- La Secretaría de Gobierno a través de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, ofrece al sector productivo y de servicios de Guanajuato, obtener la Certificación de “Empresas con Responsabilidad SocioLaboral”.
Este reconocimiento se entrega a los centros de trabajo que implementen prácticas laborales que permitan el desarrollo y el reconocimiento hacia la persona trabajadora y la productividad de las relaciones laborales.
Así como prácticas que promuevan el cuidado y respeto del medio ambiente para con las y los trabajadores, la sociedad y todas las partes interesadas, con el objetivo de impulsar un desarrollo equilibrado.
La convocatoria está abierta para las y los empresarios de los 46 municipios de la entidad desde el 20 de junio al 19 de agosto del 2022.
Está a disposición el siguiente link en donde los interesados pueden consultar las bases y convocatoria: https://sstyps.guanajuato.gob.mx/isstps/pdf/Convocatoria_CERSL22.pdf
El proceso para obtener la Certificación de “Empresas con Responsabilidad SocioLaboral”, consta de cinco etapas:
1.- Llenar la solicitud de inscripción.
2.- Obtener la constancia del Programa de Autocumplimiento Laboral “Autolab”.
3.- Aplicación de instrumentos (encuestas a directivos y operarios), verificación documental y recorrido de verificación de piso.
4.- Análisis y procesamiento de la información, por un ente externo a la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social.
5.- Emisión de un diagnóstico y resultado el cual es la obtención de alguno de los tres niveles de Certificación o constancia de participación. Este proceso de certificación que encabeza la Dirección de Desarrollo para el Trabajo Productivo de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social de Guanajuato, es un servicio gratuito para quienes lo soliciten.
Guanajuato, Gto. 19 de junio de 2022.- La Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social a través de la Dirección de Inspección del Trabajo, lleva a cabo la atención de denuncias de presuntas violaciones de los derechos laborales en Guanajuato.
Este servicio tiene como finalidad vigilar el cumplimiento de los derechos laborales en los centros de trabajo de competencia local y detectar si existen presuntas violaciones a las condiciones generales de trabajo.
En el año 2021 se realizaron 2 mil 861 inspecciones a centros de trabajo y se sancionaron a 49. En el 2022, se han emprendido, hasta el momento, 2 mil 225 visitas de inspección y se han sancionado, en el periodo comprendido de enero a mayo del año en curso, a 50 centros de trabajo por diversas infracciones.
Las denuncias se pueden hacer de manera telefónica al número 800 821 3600 de la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, esta es una línea gratuita y la denuncia se puede realizar de forma anónima.
Es importante destacar, que al momento de la denuncia, es necesario que la persona usuaria proporcione la siguiente información relativa a su centro de trabajo:
Con la atención de la denuncia, personal capacitado en temas laborales, lleva a cabo una inspección extraordinaria, la cual se hace sin previo aviso citatorio al centro de trabajo, esto de conformidad con el artículo 29 tercer párrafo del Reglamento General de Inspección del Trabajo y Aplicación de Sanciones.
La Dirección de Inspección del Trabajo, en caso de encontrar violaciones a los derechos de las y los trabajadores en los centros de trabajo, inicia un procedimiento administrativo sancionador, mediante el cual, se garantiza el derecho de audiencia a las y los patrones.
Sin embargo, si a pesar de ser llamados para comprobar el cumplimiento de las normas laborales; ello no es así, se les impone una sanción consistente en multa, de conformidad a las previstas en la Ley Federal del Trabajo vigente.
La persona solicitante únicamente puede conocer el estado de atención de las denuncias, es decir, si ya se realizó o no la visita de inspección, la resolución derivada del procedimiento de inspección sólo es notificada al representante legal del centro de trabajo. La Secretaría de Gobierno, con estas acciones reitera su compromiso por impulsar en Guanajuato una cultura laboral en donde la prioridad es el respeto a los derechos de las y los trabajadores.
*Estas acciones permiten captar agua
de lluvia, indispensable para el ganado
*Paulo Bañuelos informó que en este
Municipio se construirán 11 bordos
Santiago Maravatío, Gto., 30 de mayo del 2022.- Para asegurar el abastecimiento de agua para consumo del ganado y otras necesidades básicas, se dio arranque a las obras de Bordería para la captación de agua de lluvia en las zonas rurales de Santiago Maravatío.
Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, asistió al inicio de los trabajos, donde se informó que en este municipio se construirán 11 bordos.
“Santiago Maravatío es un municipio muy importante en materia agrícola, entonces estas obras de Bordería son muy necesarias para que no les falte un recurso tan importante como es el agua al momento de realizar sus actividades agrícolas y pecuarias”, expresó el funcionario.
Bañuelos también reconoció el apoyo de los diputados locales, quienes han facilitado la asignación de recursos para el campo guanajuatense y directamente le agradeció al diputado Jorge Ortiz, quien estuvo presente en el evento.
Lo anterior, ya que los recursos para estas obras serán solo estatales, del gobierno municipal y de los beneficiarios. La SDAyR aportará $230 mil pesos; el Municipio, $96 mil 600 pesos y los beneficiarios, $133 mil 400 pesos.
Lo bordos son obras para la captación de agua que, dependiendo de su capacidad de almacenamiento, puedan ser utilizadas para abrevadero y usos múltiples, con el fin de atender y preservar las necesidades básicas del medio rural, y como detonadores del desarrollo de actividades agropecuarias, forestales y piscícolas.
Al evento, además del Secretario y el diputado local Jorge Ortiz, también asistió el presidente municipal de Santiago Maravatío, José Guadalupe Paniagua Cardoso.