Desarrollo Económico Incluyente

Fondos Guanajuato apoya a MIPYMES de San Miguel de Allende con 60 mdp en créditos

San Miguel de Allende, Gto.,a 26 de agosto de 2020. En el marco de la estrategia Impulso Económico GTO Atención al COVID 19, Fondos Guanajuato de Financiamiento ha autorizado un total de 235 créditos a micro, pequeñas y medianas empresas del municipio de San Miguel de Allende por un monto de 60 millones de pesos.

Con estos créditos, se ayudó a salvar 2 mil 447 empleos de distintos sectores económicos de este municipio, logrando mantener el sustento de igual número de familias.  

Estos apoyos fueron entregados en las diversas etapas de los programas emergentes que Fondos Guanajuato de Financiamiento implementó para mitigar los estragos que la crisis sanitaria ha provocado en los sectores productivos.

“La mayor satisfacción que tenemos en Gobierno del Estado al entregar estos apoyos, es que representan la esperanza de un mejor futuro para nuestra entidad, ya que su espíritu emprendedor inspira a más guanajuatenses para salir adelante de esta crisis que vivimos”, comentó el Coordinador Estratégico de Fondos Guanajuato, Carlos Salvador Martínez Bravo, durante la entrega simbólica efectuada en este municipio.

Por su parte, el Alcalde de San Miguel de Allende, Luis Alberto Villarreal García destacó el trabajo colaborativo. “En Guanajuato hemos hecho un gran esfuerzo entre Gobierno del Estado, municipios y sociedad para salir adelante; pero son ustedes, con sus negocios y sus trabajadores, los que van a poner de pie a este país y sepan que no los dejaremos solos”.

A través de la estrategia Impulso Económico GTO Atención al COVID-19, el Gobierno del Estado apoya a empresarios, comerciantes y emprendedores para enfrentar la pandemia y reactivar la economía de la entidad.

Como parte de dicha estrategia, Fondos Guanajuato brindó los programas emergentes “Adapta tu Negocio” para la compra de equipo; “Adelante con tu Negocio” para la adquisición de insumos; “Conserva el Empleo” para mantener la nómina; así como “Transportistas Unidos” y “Comerciantes Unidos” para apoyar a estos gremios.

En una segunda etapa, se ofrecieron los programas “Mi Negocio Sigue”, “Mi Nómina Sigue” y “Reembolso a Tasa”. Así mismo y con la finalidad de impulsar a uno de los sectores más castigados por la pandemia, se creó de manera conjunta con la Secretaría de Turismo el programa “Impulso al Turismo GTO”.

ITM, LA HANNOVER MESSE EN MÉXICO Y AMÉRICA LATINA, LANZA PLATAFORMA VIRTUAL EN GUANAJUATO

Industrial Transformation México, la Hannover Messe en México y América
Latina, se llevará a cabo en línea del 28 al 30 de octubre.
• Poliforum León, Guanajuato, será la sede virtual de #ITM2020.
LEÓN, GTO a 25 de agosto de 2020.- Durante la primera rueda de prensa virtual
de Industrial Transformation México, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue
Rodríguez Vallejo; el Director General de Hannover Fairs México, Bernd Rohde; el
Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana; el Secretario de Desarrollo
Económico Sustentable de Guanajuato, Mauricio Usabiaga; el Director y
Representante para México de ONUDI, Guillermo Castellá; el Presidente y CEO de
Siemens México, Centroamérica y el Caribe, Alejandro Preinfalk; Alan Márquez,
Coordinador General de Comunicación Social del Gobierno de Guanajuato; Michael
Schultheiss, Consejero de Asuntos Económicos y Científicos de la Embajada de
Alemania en México; Caroline Hoarau, Directora de la División de Automatización
Industrial para Schneider Electric México y Centroamérica; y el Director de Industrial
Transformation México, Eduardo López, dieron a conocer que la Hannover Messe
en México y América Latina se llevará a cabo este año mediante una plataforma en
línea de última generación del 28 al 30 de octubre de 2020 y tendrá como sede
virtual el Poliforum León, en Guanajuato.
Durante su intervención, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez
Vallejo, mencionó que “Industrial Transformation México 2020 será un paso
adelante, un salto al futuro, una plataforma que nos brindará una experiencia, vívida
y cercana, de lo que nos depara la tecnología en los días por venir”. “Para
Guanajuato, la Industrial Transformation México es un evento que se suma a
nuestra estrategia de transitar de la manufactura a la mentefactura. Es un evento
que impulsa el cambio de mentalidad que se necesita para no quedarnos rezagados
y alcanzar un siguiente nivel de desarrollo en el estado”, detalló el Gobernador.

2
El Gobernador recalcó que ITM “es un evento que permite a nuestros
emprendedores, empresarios, estudiantes, académicos y ciudadanos, contar con
información de primera mano sobre las más avanzadas aplicaciones que hoy están
empujando al mundo. Con esta nueva edición de la Hannover Messe, Guanajuato
vuelve a asumir el liderazgo en materia de innovación y desarrollo tecnológico en
México.”
Bernd Rohde abundó que “ITM virtual 2020 ofrecerá una experiencia sumamente
innovadora y enriquecedora para los visitantes, la cual incluirá un área de exhibición
inmersiva con más de 20 expositores; un espacio para los encuentros de negocios
virtuales, donde esperamos lograr más de 1,200 reuniones; un Makathon, el cual
será un reto virtual para la comunidad de innovadores y makers del país; una sala
de prensa virtual para que nuestros colegas de los medios de comunicación tengan
información exclusiva; y la joya de la corona serán nuestros tres programas de
conferencias, cada uno dirigido a distintas audiencias: el de ITM, para líderes,
empresarios e interesados en la Industria 4.0; el de Futuristic Minds, dedicado a
interesar a jóvenes en carreras de ingeniería, ciencia y tecnología; y la Reunión
Anual de Industriales que, por segundo año consecutivo se llevará a cabo de
manera paralela con ITM, estará dirigido a los miembros de CONCAMIN y a la
cúpula empresarial. En total, alcanzaremos más de 50 conferencias”.
Durante el lanzamiento de ITM virtual 2020, Eduardo López, Director de Industrial
Transformation México, dio a conocer que el evento espera atraer a más de 10,000
visitantes virtuales. Igualmente, informó que el registro es gratuito y estará
disponible a partir del día de hoy en la página del evento. Lo único que tendrá costo
serán los programas de conferencias de ITM y de la Reunión Anual de Industriales,
con un precio de 100 USD y 50 USD, respectivamente.
El Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana, declaró que “ITM 2020
será una gran oportunidad para que empresas y autoridades puedan redefinirse y
adaptarse a la nueva realidad de la Industria 4.0 y aprender de conceptos
necesarios en esta coyuntura, como automatización, Big Data e Internet de las
Cosas”.
En representación de la Embajada de Alemania en México, Michael Schultheiss
mencionó que “con toda confianza y certeza considero que la Industrial
Transformation México es el vínculo que nos permitirá fortalecer la economía y la
fabricación inteligente en México”.
En su participación, el Secretario Usabiaga destacó que “ITM 2020 impulsará la
Industria 4.0 como motor de desarrollo económico nacional y fomentará la
reactivación económica de esta entidad de forma segura, ordenada y responsable.”

3
Guillermo Castellá, representante de ONUDI en México, enfatizó durante la rueda
de prensa que “la única forma de generar equidad es mediante un desarrollo
industrial sustentable e inclusivo. […] La edición latinoamericana de la Hannover
Messe permitirá que el sector industrial de México conozca los últimos desarrollos
tecnológicos a nivel global”.
Alejandro Preinfalk, Presidente y CEO de Siemens México, Centroamérica y el
Caribe, destacó que: “El impacto que el COVID ha tenido en el mundo, nos
acompañará durante mucho tiempo. En esta situación extraordinaria, la industria
privada, el gobierno, la academia y la sociedad estamos llamados a trabajar de
forma colaborativa para construir una industria mexicana resiliente que pueda
continuar con la senda de competitividad que ha posicionado a México como el
músculo industrial de América. La transformación digital de México es una prioridad
y Siemens está comprometido a seguir liderando su implementación en el país para
asegurarle un lugar privilegiado en el mundo pos-COVID19”.
Caroline Hoarau, Directora de la División de Automatización Industrial para
Schneider Electric México y Centroamérica, subrayó que: “Este año, en Schneider
Electric cumplimos 75 años contribuyendo a la construcción sostenible de México:
llevamos la energía para todos, en cada momento y en todo lugar. Reconocemos
en ITM una oportunidad para avanzar en nuestro compromiso de favorecer la
transformación digital de este país, que nos ha recibido con los brazos abiertos
durante más de siete décadas. La edición de este año, y al tratarse de un evento
completamente digital, nos permitirá extender y llevar el mensaje y valor del modelo
de industria 4.0 a más empresas, instituciones educativas, asociaciones y otras
organizaciones”.
Para más información sobre #ITM2020 virtual, vista nuestra página:
https://industrialtransformation.mx/

Fortalecen al sector agroalimentario de Guanajuato para competir en el T-MEC.

  • Encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez la inauguración la Semana de la Cultura Laboral enfocada al Sector Agroalimentario.
  • Guanajuato ocupa el Sexto Lugar Nacional como exportador de productos agroalimentarios y los productos del campo se consumen en 55 países.

     Guanajuato, Gto. 12 de agosto 2020.- Con el objetivo de fortalecer al campo guanajuatenses ante los nuevos escenarios de la economía nacional y mundial; con las nuevas disposiciones legales del T-MEC respecto del Capítulo Laboral; el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró la Semana de la Cultura Laboral en su Segunda Sesión Virtual enfocada al Sector Agroalimentario.

    “En el Gobierno del Estado estamos muy al pendiente para acompañar a los productores y apoyarlos en el cumplimiento de esas disposiciones, porque queremos seguir impulsado el comercio de los productos del campo guanajuatense en los mercados internacionales”.

    “Vamos bien, pero queremos ir mejor; por ejemplo, Guanajuato ocupa el Sexto Lugar Nacional como exportador, de enero a diciembre del año pasado, las exportaciones de alimentos producidos en Guanajuato, crecieron más del 32% y los productos del campo guanajuatense hoy en día se consumen en 55 países”, dijo.

   En su mensaje el Mandatario destacó que el T-MEC ofrece otras oportunidades, y el campo debe estar preparado para cumplir con lo que establece el acuerdo comercial y en ésta Semana Laboral los productores podrán conocer los puntos sustanciales del Capítulo Laboral, y su relación con otros apartados del acuerdo, como la solución de controversias y la aplicación de excepciones.

    “Nuestro compromiso con el campo guanajuatense, es firme, nunca hemos escatimado esfuerzo alguno para apoyar a los productores; por el contrario, hemos hecho un equipo juntos, el desarrollo del sector agroalimentario es una prioridad”.

    “Hemos compartido decisiones y elaborado planes para salir adelante en la crisis provocada por la contingencia sanitaria y así vamos a continuar, somos una familia y un gran equipo”, puntualizó.

    Con la entrada en vigor el pasado 1 de julio entró en vigor del Tratado Comercial de América del Norte, el T-MEC, todos los sectores productivos deben estar actualizados, ya que esto trae consigo nuevas oportunidades para Guanajuato.

    “El objetivo es doble, por un lado, fortalecer las acciones que promuevan una mayor transparencia, mejora y desarrollo de las disciplinas laborales en el sector y por otro, compartir los aspectos generales de las nuevas disposiciones laborales del Capítulo 23 del T-MEC”, indicó.

   El Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Ayala Torres, resaltó que la finalidad de estas acciones es que las organizaciones, patrones y trabajadores del campo aprovechen el conocimiento que se va a transmitir para adecuar los procesos que sean necesarios y aprovechar al máximo en términos de productividad y de crecimiento profesional en el ámbito organizacional.

    “Si bien es cierto que el COVID-19 ha venido a modificar de manera radical nuestras interacciones sociales, los temas normativos siguen avanzando y aplicándose, como el T-MEC o las Normas Oficiales Mexicanas en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo”.

   “Esto implica que debemos redoblar esfuerzos, ser más creativos; y sobre todo, exige una mayor unidad en todos los sectores productivos, para provocar que este gran reto sea sobre todo, una gran oportunidad”, dijo.

    El Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, José Francisco Gutiérrez Michel, destacó que a través de Guanajuato Zona Premium Agrícola de México, se apoya al campo para competir en los mercados globales y aprovechar las nuevas oportunidades que ofrece el T-MEC.

   “Está orientado a que el sector agrícola cumpla los requerimientos legales de México y de los países destino; así como, los establecidos por los mercados en aspectos de inocuidad, responsabilidad social, ambiental, fitosanidad y calidad”.

   “Los aspectos de inocuidad que son atendidos prioritariamente por el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Guanajuato, quien promueve el cumplimiento del Sistema de Reducción Riesgos de Contaminación y el Buen Uso de Plaguicidas; al cierre de julio del 2020 mediante el Programa Inocuidad, tuvimos un registro de 153 Unidades Certificadas que representan 4 mil 154 hectáreas de diversos cultivos producidos en campo abierto, macro túneles, invernaderos o centro de empaque”, precisó.

   El Director General de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior -COFOCE-, Luis Ernesto Rojas Ávila, informó que con la firma del T-MEC se presentan nuevas oportunidades de exportación para los sectores productivos los cuales deben estar preparados para cumplir en temas laborales, ambientales y calidad.

   En el 2019 el 92 por ciento de las exportaciones del sector agroalimentario tuvieron como destino los mercados del USA y Canadá; por ello, es necesario impulsar un plan de acción inmediata para generar mayor presencia de los productos guanajuatenses con el T-MEC.

   “El sector agroalimentario ha crecido en los últimos 10 años a una tasa promedio del 6 por ciento, estoy convencido que hoy debemos enfocar todos nuestros esfuerzos a reforzar las exportaciones de las más de 188 MIPYES del sector agroalimentos y que puedan llevar sus productos a los mercados globales a través de nuevos mecanismos y tecnologías, y así atender a un consumidor cada vez más demandante”, indicó.

   Miguel Usabiaga González, Socio Fundador de la Alianza Hortofrutícola Internacional para fomentar la Responsabilidad Social, dio a conocer que en Guanajuato con la Certificación de Empresa Agrícola Responsable, se cumple con el Capítulo 23 de Responsabilidad Laboral del T-MEC y la Normativa del ISO-1765.

   “Acciones como la Semana Laboral enfocadas al sector agroalimentario, lo único que hacen es agregar valor al entorno laboral de México y Guanajuato”, señaló.

   El Presidente del Consejo Estatal Agropecuario, Ignacio Duarte Rodríguez, indicó que en el sector agrícola para enfrentar los retos del T-MEC se requiere de apoyos para integrarse a las nuevas medidas laborales, de exportación, comercialización y esquemas de financiamiento.    El Presidente del Módulo de Riego 011, Agustín Robles Montenegro, dio a conocer           que el campo guanajuatense requiere de una actualización en el tema laboral, para que los productores y empresas agrícolas estén preparados ante los desafíos del T-MEC.

Se reúne Gobernador con jóvenes empresarios de Celaya.

  • Ofrece a jóvenes de la Asociación del Empresariado Celayense, diálogo abierto y propositivo.
  • Presentan empresarios propuestas en materia económica y de infraestructura.

     Guanajuato, Gto. 06 de agosto 2020.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se reunió este día con jóvenes integrantes de la Asociación del Empresariado Celayense (AEC).

   Los empresarios fueron acompañados por el Presidente de la Asociación, Ismael Pérez Ordaz; así como con el Presidente de los Jóvenes de la AEC, Jorge Gámez Campo, quienes presentaron al Gobernador el documento de propuestas llamado “Visión Celaya 2030”.

   Los jóvenes empresarios plantearon una serie de proyectos y planes a futuro en materia económica y de infraestructura que de acuerdo a su visión podrían proyectar más la consolidación de Celaya en el mapa económico estatal, nacional e internacional.

    Manifestaron además, su preocupación por los problemas de inseguridad que se vive en el país, de la cual Celaya no es ajena y que han venido a afectar de manera negativa a algunos sector de ese municipio.

    El Ejecutivo, felicitó la proactividad de los jóvenes y les reconoció la directriz y rumbo que tienen desde su trinchera, pues no solo hacen señalamientos, sino presentan propuestas con una metodología.

    Reconoció como legitima su preocupación en el tema de la inseguridad que sufre el municipio y les explicó el contexto que ha vivido el estado y cuáles han sido las acciones que como Gobierno del Estado ha encabezado; así como la relación con el Gobierno Federal.

    “Les reitero mi ofrecimiento de mantener una comunicación directa y tener mucho acercamiento y diálogo con ustedes como jóvenes y como líderes empresariales”, dijo Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.     Antes de concluir la reunión, el Gobernador del Estado, expuso las acciones que se han venido haciendo en Celaya y pidió que empresarios y gobierno, trabajen en unión para mantener al municipio y al estado, como líderes del desarrollo económico del país, por encima de la percepción que se tiene por la inseguridad.

Anuncian más de 5 mil millones de pesos en obra pública para León.

  • El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y el Alcalde, Héctor López Santillana presentaron el Plan de Obra Pública 2020.
  • Destacan inversiones en infraestructura vial, urbana, salud, seguridad y educación.

     León, Gto. 06 de agosto 2020.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y el Alcalde de León, anunciaron un recurso concurrente de más de 5 mil millones de pesos en obra pública para el año 2020.

    “Son obras y acciones para seguir haciendo de León, una ciudad cada vez mejor, más digna, más humana y hablar de una ciudad más digna y más humana, es hablar de una ciudad que brinde a sus habitantes mejores servicios básicos, educación, salud y desarrollo social, también mejores vialidades, accesos, parques y plazas”.

   “El Alcalde y las familias no están solos, como Gobernador, hoy reitero mi compromiso con León; un compromiso de seguir apoyando y de ver por la gente de todo el estado; porque la gente de Guanajuato y de León es trabajadora, emprendedora, echada para adelante”, dijo.

   El Mandatario destacó que a pesar de los recortes presupuestales por parte de la Federación tanto en programas de obra pública, desarrollo económico y en la atención a la pandemia del COVID; Guanajuato ha salido adelante con recursos estatales, con la aplicación de recortes al presupuesto estatal y con una parte del crédito que autorizó el Congreso del Estado.

   “Lo más importante es que todas estas obras y acciones beneficien sobre todo a las familias leonesas, a los estudiantes, a los trabajadores, a las amas de casa; a los adultos mayores, a los comerciantes y a los emprendedores; a nuestras niñas, niños y adolescentes”, enfatizó.

   Dio a conocer que dentro del paquete 2020 ya están concluidas algunas obras como el puente Téllez Cruces en el Bulevar Morelos, que tuvo una inversión de 298 millones de pesos, y que fue hecho con los recursos del impuesto a la nómina.

   También está la ejecución de la pavimentación del Bulevar Francisco Villa tramo calle Fresno de Medina a Bulevar Perdigón, con 50 millones de pesos; y la pavimentación del Bulevar Perdigón, tramo Perdigón oeste a Hilario Medina, con 24 millones de pesos.

   Se estará trabajando en la construcción del puente del Bulevar Hilario Medina en el bulevar Morelos, primera etapa, con 276 millones de pesos; modernización del Entronque Comanjilla, con 275 millones de pesos y pavimentación Bulevar Cañaveral, tramo Juan Alonso de Torres a Vicente Valtierra, 101 millones de pesos.

  Además está la rehabilitación de la carretera León-Santa Rosa-Manuel Doblado, con 100 millones de pesos; Malecón del Río, primera etapa, con 70 millones de pesos; pavimentación Bulevar Siglo XXI primera etapa y puente vehicular, con 50 millones de pesos y la construcción del segundo carril en Bulevar Las Joyas (cuerpo norte) con 26 millones de pesos.

   “Estas son solo algunas de las vialidades y puentes, que en conjunto representan una inversión de alrededor de 1,300 millones de pesos; traemos además, 88 millones de pesos en varias ciclovías, que vienen a complementar circuitos del Plan Maestro, ciclovías que también hacen más humana a la ciudad, más incluyente”, señaló.

   Para la Feria de León, se aplican más de 221 millones de pesos; en las obras de la techumbre del Descargue Estrella segunda etapa 34.6 millones de pesos; así como la construcción del Mercado de Periodistas Mexicanos, primera etapa con 26 millones de pesos.

   Obras en escuelas y de infraestructura educativa la Secretaría de Educación de Guanajuato y el INIFEG, canalizarán al municipio de León más de 53 millones de pesos.

    En Salud se aplican más de 88 millones de pesos, que incluyen los hospitales COVID de la calle 20 de enero y el Hospital Móvil; así como la dignificación del Centro de Atención Integral a la Salud Mental, entre otras acciones.

   En Seguridad se canalizarán más de 54 millones de pesos, como la construcción de la Clínica de Desintoxicación y Rehabilitación para Adolescentes.

   En Desarrollo Social 141 millones de pesos para la atención de las colonias que más lo necesitan, especialmente para mejorar el entorno y la imagen urbana.

   “En resumen, el Gobierno del Estado en todas estas acciones, está invirtiendo en León poco más de 2 mil 358 millones de pesos, son obras necesarias, algunas incluso urgentes, que permitirán a esta gran ciudad seguir avanzando”.

   “Porque los recursos públicos los tenemos que enfocar en el beneficio de la comunidad, de la familia y de la persona. Quiero decirles, que en el Gobierno del Estado, ése es el sentido de todas nuestras acciones en León y en todos los municipios”, puntualizó.

   El Alcalde de León, Héctor López Santillana, reconoció el compromiso de Gobierno del Estado, para realizar este Programa de Obra Pública 2020, acciones que permitirán a las familias de las colonias y comunidades rurales vivir con mayor dignidad.

   “Si hay algo que hacemos en Guanajuato y lo hacemos muy bien, es trabajar en equipo; sociedad, empresarios y gobiernos juntos, para salir adelante, hoy más que nunca nos necesitamos unidos, porque el futuro de León y Guanajuato, no depende solo de los gobiernos, sino depende de la decidida participación ciudadana”, indicó.

   El Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Guanajuato, Francisco Javier Padilla Guerrero, reconoció el trabajo del Estado y el Municipio de León, ya que con este anuncio de obra pública se apoya la reactivación de la industria de la construcción, afectada por la crisis económica y sanitaria.    “La inversión en urbanización de bulevares, pavimentación de calles, espacios públicos, rehabilitación y construcción de espacios educativos, deportivos y de comercio, la construcción de vivienda, construcción de líneas de agua potable, rehabilitación de redes de agua potable, rehabilitación de vialidades y ciclovías, traerá beneficios directos a los ciudadanos y puestos de trabajos dentro del sector”, dijo.

Apoya Estado con becas a hijos de padres de familia que perdieron la vida por COVID-19.

  • Anuncia el  Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Programa “Unidos GTO Apoyo por Covid-19”.
  • EDUCAFIN destina más de 15  millones de pesos para el ciclo escolar 2020-2021 en apoyos a estudiantes de preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior.

     Guanajuato, Gto. 03 de agosto 2020.- Con el objetivo de mantener la continuidad académica de estudiantes cuyos padres perdieron la vida a causa del Covid-19, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo anunció el Programa “Unidos GTO Apoyo por Covid-19”.

    “Hoy quiero decirle a las niñas, niños y jóvenes guanajuatenses, que han perdido a su madre o padre por el COVID 19, que no están solos, que van a salir adelante en la vida, y la mejor forma de hacerlo, es a través de la educación”.

    “En el Gobierno del Estado les vamos a apoyar para solventar sus gastos escolares, he instruido para que a través de EDUCAFIN, las y los estudiantes en esta situación, puedan obtener la beca UNIDOS GTO Apoyo ante COVID 19, para continuar sus estudios en el nivel en el que se encuentren, desde preescolar hasta licenciatura”, dijo.

    EDUCAFIN aplicará un fondo superior a los 15 millones de pesos para el año escolar de agosto 2020 a junio 2021, y a partir de este 3 de agosto los interesados podrán conocer la convocatoria para que puedan consultar los requisitos; registrar su solicitud a partir del día 11 y la publicación de los resultados será el 31 de agosto.

   Las becas serán anuales por un monto que va de los 2 mil 700 pesos a los 11 mil pesos dependiendo del nivel escolar.

   Además, la Administración Estatal realizará un apadrinamiento de cada una y cada uno de los becarios, para acompañarlos en el trámite de su beca.

   “Con el apoyo de las Redes EDUCAFIN, vamos a ir por estas alumnas y alumnos, para detectarlos, asesorarlos en el llenado de su solicitud y registrarlos, he instruido también a la Secretaría de Educación de Guanajuato, para que ayude en la reinserción escolar de quienes hayan abandonado sus estudios por esta causa, y al DIF Estatal, para que apoye a estas familias”, enfatizó.

    Para acceder a estos apoyos del EDUCAFIN solicita: ser Guanajuatense o comprobar 2 años mínimo como residente del Estado, ser estudiante inscrito de Instituciones Educativas públicas y privadas con RVOE de la SEP o de la SEG o Universidades Autónomas, ser hijo/hija de papá y/o mamá fallecido/a causa de COVID19 dentro del estado de Guanajuato, con acta de defunción o certificado de defunción (emitido y validado por alguna institución pública del sector salud).      Requisitos: formato de solicitud establecido por Educafin, comprobante de domicilio, comprobante de estudios del periodo agosto a diciembre, acta de nacimiento del solicitante, acta de defunción o Certificado de defunción de madre y/o padre (emitido y validado por alguna institución pública del sector salud), y si no naciste en el estado de Guanajuato deberás anexar un comprobante de estudios o historial académico que hayas realizado dentro del estado.

La Administración Estatal proyecta a Guanajuato en el mundo.

  • Hoy en estos tiempos de incertidumbre generada por el COVID, más que nunca necesitamos construir puentes y alianzas de cooperación para encontrar una ruta de desarrollo a través de la innovación y el conocimiento”, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
  • Participa el Mandatario en el Nombramiento de Alessandro Perrotta como Embajador de la CONCAMIN ante Singapur y en la Firma del Convenio de Colaboración entre CONCAMIN y Singapore Manufacturing Federation.

     Ciudad de México. 22 de julio 2020.- La Administración Estatal trabaja permanentemente en la proyección de Guanajuato en el mundo con el establecimiento de alianzas estratégicas con países como Singapur.

    Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al participar vía remota, en el Nombramiento de Alessandro Perrotta como Embajador de la CONCAMIN ante Singapur y en la Firma del Convenio de Colaboración entre CONCAMIN y Singapore Manufacturing Federation.

    “Hoy en estos tiempos de incertidumbre generada por el COVID, más que nunca necesitamos construir puentes y alianzas de cooperación para encontrar una ruta de desarrollo a través de la innovación y el conocimiento”.

   “Nosotros decimos que queremos más Guanajuato en el mundo, y más mundo en Guanajuato y así también lo debe hacer nuestro país, y la muestra la están poniendo los empresarios de CONCAMIN”, dijo.

    El Mandatario destacó que desde el inicio de la Administración Estatal se estableció una vinculación con la Singapore Cooperation Enterprise, con el objetivo de impulsar el desarrollo de Guanajuato en tres áreas específicas: desarrollo económico, gobierno digital y planeación urbana maestra.

    Se trabaja en proyectos de planeación estratégica  y en un estudio para desarrollar en Guanajuato el “Hub Premier de Logística”.

   “Sabemos que en este tema, no podemos tener mejor aliado que Singapur, líder mundial en logística y epicentro del comercio mundial”, puntualizó.

     Dio a conocer que los estados que integran la Alianza Centro Bajío Occidente, (Aguascalientes, Querétaro, San Luis Potosí, Jalisco y Guanajuato), han establecido contactos con la Singapore Cooperation Enterprisepara avanzar en el objetivo de posicionar a esta región como la de mayor competitividad en México y América Latina.

     “Nuestro reconocimiento por esta iniciativa de fortalecer los lazos de cooperación con Singapur y la Federación de Fabricación de ese país, México necesita a mantener un diálogo con el mundo; porque el diálogo abre la puerta para construir un futuro mejor, un futuro de innovación y creatividad”.

    “Hay que reconocer su visión para fortalecer los lazos de cooperación con el mundo, particularmente con el continente asiático, crear nuevas relaciones estratégicas a nivel internacional, para generar proyectos en común, ha sido una constante de las y los empresarios de CONCAMIN”, indicó.     En evento virtual participaron el Presidente de CONCAMIN, Francisco Cervantes Díaz; la Embajadora de Singapur en México, Jennie Chua; el Embajador de México en Singapur, Agustín García López; el Jefe de la Oficina de CONCAMIN, Manuel Pérez Cárdenas y el Presidente de Singapore Manufacturing Federation, Douglas Foo.

Destina Estado y FIRA más de 212 millones de pesos en programas de financiamiento para el campo guanajuatense.

  • Arranca el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo la entrega de apoyos del Programa de Financiamiento a la Medina Empresa Agroalimentaria.
  • Reconoce FIRA a Guanajuato como un aliado estratégico en el impulso de un campo productivo y sustentable.

     Guanajuato; Gto. 16 de julio 2020.- Con una inversión superior a los 212 millones de pesos, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo vía remota, arrancó los apoyos para productores guanajuatenses del Programa de Financiamiento a la Medina Empresa Agroalimentaria -PROEM-.

    “El campo es un pilar de la economía de Guanajuato, pero más allá de eso, la gente del campo es la que importa, porque tienen valores basados en el trabajo y en la honestidad; por todo ello, tenemos un campo fuerte que es rentable y tenemos productores que son trabajadores y honestos”, dijo.

   Con el arranque del Programa de Financiamiento a la Mediana Empresa Agroalimentaria, el Ejecutivo, puntualizó el compromiso de Gobierno del Estado y de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura -FIRA- con el campo guanajuatense.

   “Todo nuestro apoyo con las mujeres y hombres del campo, que aún en estos tiempos de emergencia sanitaria, siguen laborando, con todas las medidas preventivas, para garantizar el abasto y que no falte el alimento en la mesa de las familias”.

    “Con este programa de apoyo financiero, estamos cuidando los empleos y asegurando la producción y la productividad de nuestro campo”, enfatizó.

    Los productores guanajuatenses son los mejores productores de México, por la calidad en sus productos, que se exportan a más de 55 países.

    Además, estas estrategias son respaldadas con un Plan de Impulso Económico al Campo Guanajuatense en donde participan productores, academia y autoridades.

    “Se vienen tiempos difíciles, los expertos anuncian una caída muy importante de la economía nacional y mundial; y la única forma de salir adelante, es tener un rumbo definido como aquí lo tenemos con el Plan de Acción Guanajuato, con el que vamos a reactivar nuestra economía; no será fácil, pero tenemos a nuestro favor que ya comenzamos a trabajar desde hace meses”, precisó.

    El Director General del FIRA Jesús Alan Elizondo Flores, reconoció al Estado de Guanajuato como un aliado estratégico para generar apoyos de financiamiento a pequeños y medianos productores para el impulso de un campo productivo y sustentable.

    “Hemos tenido estrecha colaboración con Guanajuato en programas y esquemas de complementariedad de inversiones para activos asociados a la tecnificación de riego, construcción de invernaderos y adquisición de maquinaria”.

    “Con este Fondo Estatal se van a apoyar las actividades primarias del sector agroalimentario, las cuales no tienen acceso al Fondo Nacional, lo cual es muy relevante, ya que Guanajuato es un importante productor a nivel nacional”, destacó.

    El Titular de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural José Francisco Gutiérrez Michel, señaló con el PROEM se atenderá con financiamiento y créditos accesibles a los productores guanajuatenses, para seguir con la reactivación económica del sector primario ante la crisis ocasionada por el COVID-19.

    “Este programa es muy oportuno, pues nos ayuda a pasar este tiempo de escasez de recursos, y con ello, lograr que las empresas del sector sigan desarrollándose para mantener y generar empleos que beneficien a nuestra entidad”, indicó.

    El Secretario de Finanzas, Inversión y Administración, Héctor Salgado Banda, mencionó que es prioritario el apoyo al sector agroalimentario, pues será a nivel mundial pieza fundamental para resarcir los efectos de la crisis sanitaria y económica que se presenta.

   “Hoy se ratifica la sinergia en FIRA y el Gobierno de Guanajuato, la Banca Comercial y el Sector Agroalimentario, lo que garantiza una coordinación permanente para el desarrollo del sector a través del impulso de proyectos productivos en beneficio del campo guanajuatense”, precisó.     En la videoconferencia participaron productores del campo, líderes de Asociaciones y Consejos del Agro Guanajuatense.

Fondos Guanajuato entrega primeros créditos a transportistas de la entidad

El Gobierno del Estado, a través de Fondos Guanajuato de Financiamiento, entregó los primeros cheques a transportistas de la entidad como parte de los programas emergentes que se implementan para mantener la economía estatal.

“Esto es el resultado del trabajo en equipo con el Gobierno, y nuestro compromiso es seguir en coordinación para que más transportistas puedan acceder a estos programas y logren salir adelante con su trabajo”, comentó Irma Serrano Macías, líder de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC).

“Tenemos varias semanas sin actividad y este apoyo llega cuando más lo necesitábamos. En mi caso, me servirá para pagar los gastos de mis unidades mientras se reactiva la economía”, comentó Gerardo Gasca López, integrante de AMOTAC.

En esta primera entrega, se otorgaron un total de 120 cheques por un monto superior a los tres millones de pesos. Los transportistas beneficiados son de los municipios de Celaya, Irapuato y León.  

El programa “Impulso al Transporte”, surge por instrucciones del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en atención a la solicitud que el sector de transportistas realizó para mantener su fuente de trabajo durante la crisis sanitaria.  

Se trata de un crédito solidario de tres personas con un monto de financiamiento de 25 mil pesos, una tasa de interés del 4.8% y un periodo de gracia de 4 meses en el pago de capital e intereses.

A través de la estrategia Impulso Económico GTO Atención al Covid-19, el Gobierno del Estado, a través de Fondos Guanajuato de Financiamiento, ha autorizado más de 3,600 créditos por un monto superior a los 1,100 millones de pesos.

Así mismo, a través del programa “Guanajuato en Grandeza” se han beneficiado a los más de 10 mil acreditados de Fondos GTO con un periodo de gracia de 7 meses en el pago de capital e intereses.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado sigue apoyando para que más empresarios, comerciantes y emprendedores enfrenten de la mejor manera la pandemia y así reactivar la economía de la entidad.

Para más información, ingresar a la página: www.fondos.guanajuato.gob.mx

Impulsa Alianza Bajío-Centro-Occidente consensos regionales para la atención de la salud y la reactivación económica del país.

  • Participa el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en la Reunión Interestatal COVID-19.
  • Ejecutivos de la Alianza Centro-Bajío-Occidente y de la Región Noreste-Pacífico promueven una agenda común de reactivación económica.

      Tequila, Jalisco. 05 de junio 2020.- En el marco de la Reunión Interestatal COVID-19 con Gobernadores de la Región Noreste-Pacífico; Guanajuato y la Alianza Centro-Bajío-Occidente, reafirmaron su compromiso de establecer consensos regionales para la reactivación económica.

     El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en representación de la Alianza Centro-Bajío-Occidente, reconoció que ante la pandemia, los estados deben impulsar puentes de cooperación que permitan una reactivación económica ordenada y en cumplimiento con las medidas sanitarias

    “Agradecemos esta invitación que nos hace la Región Noreste-Pacífico para generar un puente de entendimiento entre las regiones y ver una propuesta consensada entre los estados”.

   “Los estados aquí presentes, junto con la Región Centro-Bajío-Occidente, somos protagonistas como motores económicos del país en las últimas décadas; por ello, es importante señalar que ésta invitación la llevamos seno de la Región Bajío-Centro-Occidente”, dijo.

    El Ejecutivo de Guanajuato, señaló que se programará una reunión interinstitucional en donde participarán los Gobernadores de las Regiones Noreste-Pacífico y Centro-Bajío-Occidente, para acordar las líneas estratégicas en materia de reactivación económica.   

    En la Reunión Interestatal, Guanajuato en representación de la Alianza Centro-Bajío-Occidente y de la Región Noreste-Pacífico se pronunciaron por el establecimiento de una agenda común de reactivación económica y la atención sanitaria.    Los estados de Guanajuato, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y Aguascalientes conforman la Alianza Centro-Bajío-Occidente y la Alianza Noreste-Pacífico las entidades de Tamaulipas, Coahuila, Michoacán, Durango, Nuevo León, Jalisco y Colima.

audio Gobernador de Guanajuato