COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

El AGE promueve la correcta rendición de cuentas a través de los archivos institucionales.


La Mtra. Cecilia Elizabeth Nila García, Directora General del Archivo General del Estado (AGE), participó como ponente en la capacitación “Entrega recepción de los archivos” otorgada a las personas servidoras públicas del municipio de Apaseo el Alto. Durante su intervención, explicó que la adecuada gestión documental es el primer paso para lograr procesos de entrega recepción efectivos, que garanticen la transparencia y rendición de cuentas en las transiciones gubernamentales. 🔎📄

Lanza Guanajuato convocatoria de Hazlo Viral  

  • Se trata del único concurso a nivel nacional que premia el contenido de valor en las redes sociales.
  • Los premios para las 7 categorías principales serán: primer lugar, 50 mil pesos; segundo lugar, 30 mil pesos; y tercer lugar 20 mil pesos.

            Ciudad de México, 11 de junio de 2024. El Gobierno del Estado de Guanajuato lanzó la convocatoria a nivel nacional del concurso Hazlo Viral 2024, el único en su tipo que premia la creación de contenido de valor en las redes sociales.

“Lo que buscamos con este evento es que las y los jóvenes participen, porque en el Gobierno de Guanajuato creemos que las juventudes siempre tienen algo que decir y siempre están buscando formas de comunicarlo”, expresó Araceli Reyes Márquez, Directora del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEsGTO).

Alan Sahir Márquez Becerra, Coordinador General de Comunicación Social, invitó a participar en este concurso para demostrar la creatividad de las juventudes. “En la edición anterior tuvimos 3 mil 500 asistentes, para esta edición estamos esperando 10 mil asistentes. Vamos a estar haciendo un evento muy grande con muchísimos jóvenes. En la pasada edición tuvimos 800 contenidos registrados y queremos que se registren más este año” comentó.

La convocatoria incluye 7 categorías: negocios, contenido con causa, contenido Grandeza GTO, prevención, cuidado del ambiente, deporte, innovación y mentefactura; además se entregará un reconocimiento especial al contenido Más Viral.

El registro estará abierto a partir de este 11 de junio y hasta el 11 de agosto, podrán participar jóvenes a partir de los 18 años de todo el país.

Los contenidos tendrán que ser creados y subirse en cualquiera de las plataformas como Facebook, Instagram, X, TikTok, Snapchat o Youtube, con videos de un minuto de duración, donde se aborde alguna de las 7 categorías. 

La categoría Grandeza GTO es la única exclusiva para jóvenes originarios de Guanajuato y tiene como requisito promover la riqueza cultural, gastronómica, turística e histórica del Estado.

Para este año, el evento de premiación contará con conferencias magistrales los días 28, 29 y 30 de agosto en el Polifórum León, con la participación de reconocidos influencers de todo el país, como: Jimy Álvarez, Jessica Marmolejo, Nacho Llantada, Alan por el Mundo, Luis García, Lilian Álvarez, entre otros. Además, se contará con un concierto de la cantante Danna Paola.

Los premios para las 7 categorías principales serán: primer lugar, 50 mil pesos; segundo lugar, 30 mil pesos; y tercer lugar 20 mil pesos. Como reconocimiento al más Viral se entregarán 50 mil pesos. Este concurso se realiza por instrucciones del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a través del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEsGTO) y la Coordinación General de Comunicación Social.

En el lanzamiento de la convocatoria en la Ciudad de México estuvo presente Esmeralda Mandujano, Directora General de Estrategia Digital y Juan Aguilera Cid, Director General de TV4 Guanajuato.

Tendrá Guanajuato total cobertura de Internet gratuito

  • Guanajuato merece estar conectado para construir ese futuro que se merece de la mano de la sociedad: Alan Márquez.

            León, Gto. 28 de febrero de 2024.- “Hoy tenemos una cita con el destino, con el cambio y el impacto que va a tener con las necesidades de las personas”.

Así lo dijo Alan Sahir Márquez Becerra, Coordinador General de Comunicación Social del Estado de Guanajuato, al presentar la Agenda Digital GTO 2050: Visión Corresponsable con el Futuro, y dar arranque a la Red Estatal de Conectividad.

La Red proveerá el servicio de internet gratuito en escuelas, unidades de salud, espacios públicos, oficinas gubernamentales y Centros Guanajuato Contigo Sí, entre otros.

“Este plan estratégico busca posicionar a Guanajuato como líder en digitalización, innovación y desarrollo tecnológico digital en México”, dijo el Coordinador.

En representación del Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Alan Márquez, dijo que la Mentefactura no es un discurso, y hoy se ve materializado con políticas  públicas y acciones que consolidan la intención de llevar a Guanajuato a la vanguardia tecnológica, en un esfuerzo de colaboración entre el sector público, la industria y la sociedad civil.

Dijo que la Agenda Digital GTO 2050 se basa en tres ejes de actuación: Acceso Digital, Bienestar Digital y Competitividad Digital, y se aborda la conectividad digital en todo el estado; la disponibilidad de servicios digitales para la ciudadanía; la formación y capacitación en línea; y el impulso a la investigación científica y tecnológica en sectores estratégicos.

La Red GTO proveerá el servicio de internet gratuito en escuelas, unidades de salud, oficinas gubernamentales, Centros Guanajuato Contigo Sí, parques, deportivas y plazas públicas, entre otros espacios.

En la primera etapa del proyecto Red GTO, explicó, se dotará de servicios digitales a mil 120 sitios distribuidos en los municipios de León, Silao, Guanajuato, Irapuato, Celaya y Salamanca; se ofrecerá el servicio en 784 espacios educativos, lo que representa el 70% del total de los sitios a conectar.

La Red GTO llevará internet gratuito, en 4 etapas, a 9 mil 800 sitios en los 46 municipios, mediante fibra óptica, microondas y tecnología satelital.

Respecto a la Agenda Digital GTO 2050, Alan Márquez dijo que la visión se centra en 10 puntos que irán ocurriendo al paso del tiempo y se refiere a la Conectividad Universal; un Mayor Acceso a Servicios en Línea; al Desarrollo de Competencias Digitales; al Fomento de la Innovación; al Crecimiento Económico.

Además de la Eficiencia Gubernamental; el Desarrollo Sostenible; una Mejora en la Calidad de Vida; la Atracción de Inversiones y Talento; y la Inclusión Digital.

“Esta visión que se hablaba para el año 2050 es ambiciosa, pero también es posible lograr convertir a Guanajuato en un referente en el uso de la tecnología digital; tenemos infraestructura, políticas públicas, una guía de acción y tenemos participación de la población.

“Con la Agenda Digital 2050 y la Red GTO, Guanajuato vuelve a colocarse a la vanguardia, al tener una visión integral a largo plazo”, dijo Alan Márquez.

En esta presentación estuvieron José Tarsicio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad; Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO; además de estudiantes y profesores de diversos niveles educativos.

Realiza su 6a Sesión la Comisión Intersecretarial para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia

  • Realiza su Sexta Sesión Ordinaria la Comisión Intersecretarial para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.
  • El trabajo transversal y focalizado ha logrado la reducción de delitos de alto impacto en 18 de los 23 municipios donde se atienden zonas de intervención social. 

Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 14 de febrero de 2024.- La Comisión Intersecretarial para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia realizo su sexta sesión ordinaria, donde se informó que los trabajos transversales entre las distintas dependencias del Gobierno de Guanajuato, han logrado reducir la incidencia de delitos de alto impacto en 18 de los 23 municipios considerados como zonas de intervención social.

Estos trabajos donde participan diversas dependencias del gobierno estatal, fueron coordinados por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, en su calidad de presidente de la Comisión Intersecretarial para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

Durante la presentación de las acciones realizadas en las 101 zonas de intervención social, se informó que se ha logrado la reducción en un 19.3% en la apertura de carpetas de investigación por delitos de alto impacto.

En este sentido y atendiendo otro de los objetivos de la sesión, las y los integrantes de la mencionada Comisión refrendaron su compromiso de continuar trabajando y sumar de manera transversal e interinstitucional para focalizar los esfuerzos en las siguientes líneas de acción estratégicas:

  • El fortalecimiento del hogar como mecanismo de desarrollo y protección ante las violencias.
  • La consolidación de la escuela como entorno de convivencia pacífica libre de violencias.
  • El fortalecimiento de las comunidades para la prevención de la violencia y la delincuencia.

El Presidente de la Comisión Intersecretarial para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, el SSPEG Alvar Cabeza de Vaca Appendini, agradeció el trabajo de todas las instituciones que trabajan en esta Comisión subrayando que el Gobernador Diego Sinhue Rodriguez Vallejo, al inicio de su mandato cambió de manera muy positiva la forma de atender el tema de la prevención social de la violencia y la delincuencia.

Dijo que el trabajo transversal y focalizado son parte de las políticas públicas que en esta materia diseñó el Gobernador para atender, prevenir y erradicar la causa de las violencias en las zonas de intervención social, lo cual hoy está mostrando importantes resultados en beneficio de las y los guanajuatenses. 

El Presidente de la Comisión Intersecretarial, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, al iniciar los trabajos, tomó la protesta de ley a los nuevos representantes de dependencias estatales ante algunos cambios registrados.

En esta Sesión participaron el Secretario de Desarrollo Social, Gerardo Trujillo Flores, en su calidad de Secretario Técnico de esta Comisión; el Secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel, en su calidad de integrante, así como representantes de las siguientes dependencias:

  • Secretaría de Seguridad Pública del Estado
  • Secretaría de Desarrollo Social y Humano.
  • Secretaría de Gobierno.
  • Fiscalía General del Estado de Guanajuato
  • Secretaría de Educación.
  • Secretaría de Salud.
  • Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable.
  • Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas.
  • Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración.
  • Secretaría de Turismo.
  • Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad.
  • Coordinación General de Comunicación Social.
  • Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato.
  • Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato.
  • Instituto para las Mujeres Guanajuatenses.
  • Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato.
  • Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad.
  • Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos.
  • Instituto Estatal de la Cultura.  

Premiará Guanajuato la creatividad con Hazlo Viral

  • Sube tus contenidos a tus redes sociales y regístralos antes del 4 de agosto. Gana hasta 50 mil pesos.
  • Los contenidos deben de educar, informar, inspirar, promover y sensibilizar a las personas en temas de turismo, medio ambiente, prevención, innovación y mentefactura, deporte, contenidos con causa y el orgullo de ser Guanajuatense.

            León, Gto. 27 de julio de 2023.- El Gobierno del Estado de Guanajuato incentiva la generación de contenidos de valor más creativos en las redes sociales como parte del concurso Hazlo Viral 2023.

La convocatoria está abierta y puedes enviar tus videos hasta el 4 de agosto para ganar hasta 50 mil pesos.

“Quiero invitarlos a que participen, a que manden sus videos, a que acudan a las conferencias, Hazlo Viral es una verdadera ventana a no solo mostrar las maravillas que tiene Guanajuato, sino la creatividad de sus jóvenes”, dijo Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador del Estado.

Hazlo Viral tiene el objetivo de involucrar a las nuevas generaciones a través de las redes sociales en el planteamiento de propuestas que mejoren la vida de todas las personas.

Participan mujeres y hombres mayores de 18 años de todo el país, de manera individual o en equipo. En esta edición se agregan nuevas categorías y se fortalece el área de actualización y aprendizaje a través de capacitaciones, charlas y webinars.

La convocatoria se abrió el pasado 2 de mayo y cierra el próximo 4 de agosto. La fecha de premiación será el próximo 31 de agosto en el Poliforum de León, este evento de premiación será presidido por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Las categorías son: Prevención, Deporte, Medio ambiente y Cuidado del Planeta; Innovación y mentefactura; y Turismo. Además se cuenta con categorías especiales: Contenido con Causa; y Contenido Grandeza GTO.

Los premios son: 1er. Lugar: $50,000.00 y un vuelo nacional por más de $15,000.00; 2do. Lugar: $30,000.00; 3er. Lugar: $20,000.00; para el contenido con mayor alcance se le dará un premio y un reconocimiento especial.

También se premiará al contenido con más alcance de cualquiera de las 7 categorías.

Las personas ganadoras serán seleccionados por equipos de jurados especializados en cada una de las categorías.

La Página con información y para registro de contenidos es: hazloviral.mx

Hazlo Viral ofrecerá a los asistentes conferencias magistrales de influencers consolidados y reconocidos a nivel mundial: Jessica Fernández, Alex Tienda, Diego Plaza y Ale Estefania.

Además habrá charlas sobre plataformas como Tik Tok, Spotify, Meta, Instagram y Snapchat, impartidas por influencers, directivos y gerentes de estas redes sociales.

El 2022 se llevó a cabo la primera edición de Hazlo Viral, como una necesidad de crear un espacio donde los jóvenes le hablarán a los jóvenes, a través de los canales en los que ellos generan comunicación, como lo son las redes sociales.

En la edición 2023 el propósito sigue siendo que las y los jóvenes realicen contenidos de valor con los que eduquen, informen, inspiren, promuevan y sensibilicen a las personas en temas de prevención de situaciones de riesgo para la vida y la salud, impulso a  la innovación y la mentefactura.

“En Guanajuato estamos haciendo la diferencia para ganar espacios en las plataformas digitales, es un trabajo de equipo entre sociedad y gobierno, prueba de ello es Hazlo Viral”, dijo Alan Sahir Márquez Becerra, Coordinador General de Comunicación Social del Gobierno del Estado.

Con Hazlo Viral se busca promover la oferta turística del estado de Guanajuato y el deporte, así como el cuidado del medio ambiente y el planeta, promover el respeto a los derechos fundamentales, la adopción y vivencia de valores, actitudes, comportamientos y modos de vida; se tiene por objeto reafirmar la identidad de las personas, a fin de que, las y los jóvenes desarrollen y fortalezcan su sentido de pertenencia, a través de la expresión de sus ideas, creatividad e innovación en las diversas redes sociales.

Hazlo Viral 2022 tuvo: 2 mil 500 participantes, 830 usuarios registrados, 720 contenidos participantes y 10 ganadores. Esto se traduce en 26 millones de alcance de los videos participantes y 103 mil 701 visitas a la página hazloviral.mx.

Busquen sus sueños y cumplan sus metas, dijo el mejor bailarín de ballet del mundo a jóvenes guanajuatenses  

 

  • El bailarín tapatío, Isaac Hernández, ofreció una plática motivacional a estudiantes de Bachillerato.
  • El Artista agradeció al Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el respaldo para que eventos de este nivel lleguen a Guanajuato.

            León, Gto. 29 de junio de 2023.- “Hay que ser valiente para tomar decisiones, para tomar riesgos y para seguir adelante”, dijo el bailarín mexicano, Isaac Hernández, ante estudiantes de Bachillerato que acudieron a una plática del Artista en el Teatro del Bicentenario Roberto Plascencia Saldaña.

Dijo que la idea de vida de cualquier niño es ser libre, pensar en su momento de ser feliz y se tienen sueños, sin lograr aterrizarlos, y ese es el momento preciso de comenzar a moldear el camino de la persona, sin vulnerar el sueño personal.

La situación social de cada época generacional, no determina el futuro de nadie, dijo, pues todo depende de la intención personal y los sueños y metas que cada quien se fije; y resaltó que es importante el respaldo familiar y del entorno para lograr los objetivos.

El bailarín de 33 años, originario de Guadalajara, es el séptimo de 11 hijos, es hijo de bailarines y recordó que su familia era de escasos recursos, pero la intención de sus padres era hacer personas de bien y que lograrán sus objetivos de vida.

Recordó que de niños, sus papás le ponían a practicar algo de danza como pasatiempo, pero nunca imagino que tendría el éxito que lo caracteriza hoy como mejor bailarín del mundo.

Dijo que el tiempo que pasaba con sus padres en el patio trasero de la casa practicando ballet y tocando algunos instrumentos, fue de los mejores momentos de su vida, porque

compartió tiempo con sus padres, y compartir con su familia ha sido una de las mejores oportunidades que le ha dado la vida.

“No estoy aquí por esfuerzo propio o porque yo haya querido estar en esta vida; no se construye nada solo, siempre se necesitan de otras personas que están atrás de ti, que te respaldan, como mi familia o el equipo técnico del Teatro de Bicentenario que desde que llegamos nos han dado una muy agradable sorpresa y recibimiento.

“La vida se construye en comunidad somos una sociedad y yo tengo una fortuna: una familia donde somos once socios y además de mis papás que siempre nos han apoyado”, dijo el Bailarín.

Exhortó a los presentes a que la vida de juventud es el momento preciso para construirse con carácter y disciplina, porque más adelante se está expuesto a situaciones o momentos vulnerables que pueden afectar la idea y hasta la integridad de la persona.

Dijo que en esta sociedad la responsabilidad personal es una característica que debe compartirse, porque el futuro de una ciudad, un estado, un país y del mundo en general, es responsabilidad de todos y depende de las metas que nos formemos en lo individual.

“Es importante conocer las posibilidades individuales, pues de ahí se puede partir para tomar decisiones y deben compartirse, y en conjunto con la sociedad, es un paraíso de posibilidades ilimitadas para mejorar nuestro entorno.

“Todos ustedes crean en sus posibilidades, dense la oportunidad de conocerlas y de pulirlas con el trabajo. Cada vez es mayor la responsabilidad de hacerlo, no importa tu condición actual, se puede hacer algo de la nada, todo depende de lo que tú quieras hacer”.

Dijo que aunque de pronto parezca que no hay más oportunidades de vida, también de pronto llega la oportunidad de salir adelante y se debe aprovechar la oportunidad, porque puede ser la única.

“Nunca se conformen con ser lo que ya son, hay un pensamiento que dice que en el momento que uno se conforme con lo que ya es hoy, ya no hay futuro, ni creatividad, ni deseo de hacer las cosas diferentes y mejorar, ni de trabajar; puedes decir que ya lo hiciste, pero siempre tienes que tener metas por cumplir”, dijo.

Agregó que la confianza es una constante en su carrera para tomar decisiones, y pidió a los estudiantes darse la oportunidad para que su instinto innato identifique las oportunidades que se puedan tener y será precisamente el instinto el que resolverá las necesidades que se presentan en la vida.

“Me siento muy orgulloso de lo que soy y de este momento, de la oportunidad de poder compartir con ustedes parte de mi vida y experiencia”, agregó.

Isaac Hernández  agradeció al Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la oportunidad de presentarse en el Teatro del Bicentenario, del que dijo, cumple como los mejores recintos del mundo, y será ahí donde se presente el próximo 1 y 2 de julio en dos funciones, con localidades agotadas.

Hernández recibió un reconocimiento de manos de la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Guanajuato, Adriana Ramírez Lozano, quien fue acompañada por el Director General del Forum Cultural Guanajuato, Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo; la Presidenta del Comité Técnico del Teatro del Bicentenario, María de Lourdes Alvarado Medina y el Coordinador General de Comunicación Social del Estado de Guanajuato, Alan Sahir Márquez Becerra.

Inauguran Primer Encuentro Iberoamericano de Periodismo por la Paz

  • Líderes de opinión exponen en León propuestas y toma de decisiones hacia un mejor rumbo social, a partir de la información.

            León, Gto. 02 de junio de 2023.- Todos los sectores sociales deben involucrarse en la construcción de un mejor estado y de un mejor mundo, porque la participación social forma sociedades fuertes, con información, con comunicación y con acción.

Así lo dijo el Secretario de Gobierno del Estado de Guanajuato, Jesús Oviedo Herrera, al inaugurar el Primer Encuentro Iberoamericano de Periodismo por la Paz en representación del Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

“Merecemos tener una mejor sociedad, con buena convivencia, y se logra con la generosidad, la tolerancia y otros factores de beneficio social.

“Celebro que hoy sea nuestro estado la sede de este Primer Encuentro Iberoamericano de Periodismo por la Paz; queremos escucharlos, conocer su opinión, sus propuestas, sus ideas, su análisis de cómo podemos trabajar juntos para encontrar soluciones y generar en las familias una armonía social”, dijo el Secretario.

Este espacio de diálogo, agregó, es clave para encontrar propuestas que coadyuven a encontrar soluciones en la construyendo un mejor Guanajuato y desde aquí, llevar la batuta para llamar a todo Iberoamérica a la paz.

“Son ustedes, los periodistas, esos testigos de la realidad, narradores de la historia en el presente, quienes tienen el pulso de lo que la gente siente y vive en las calles”.

“Qué mejor que ustedes para hacer este análisis de la realidad y llevar esa voz de los que sufren, de los que triunfan, de los que reclaman y de quienes proponen”, dijo el Secretario de Gobierno.

Por su parte el Presidente de Soi Paz, Jorge Robledo, dijo que fue un grupo de periodistas quienes decidieron tomar acciones más allá de las redacciones y trabajar con sus vidas al crear mensajes de paz en Iberoamérica y en países que no son de la misma lengua.

“Hemos abierto la conversación el diálogo y al debate; aquí hablaremos de este oficio y tendremos talleres, pero también abrimos una ventana a los jóvenes.

“Lo que ofrece un periodista es enorme, y ustedes han hecho que haya revoluciones importantes para buscar soluciones como agentes de cambio”, dijo Jorge Robledo.

En la inauguración, el periodista español, Alberto Peláez, dijo que la labor de un periodista es dar a conocer los acontecimientos diarios, pues es importante poder expresarse con libertad y generar conciencia, con responsabilidad, para como ponentes, exponer un mundo real que a veces no se ve, pero ahí está.

“Los periodistas somos fiscalistas, somos auditores, generamos conciencia, por eso es tan importante nuestra presencia y poder establecer el vehículo entre la sociedad y lo que está ocurriendo”, dijo el periodista.

El programa expuso el Panel ‘Periodismo por la paz en Iberoamérica’, con las periodistas Grecia Carrillo, Ryma Sheermohammadi y Gonzalo Cáceres.

En el Ciclo de Conferencias de Formato Corto participaron los periodistas Alberto Peláez, Grecia Carrillo y Pablo Latapí.

Participaron en un panel, Daniel Moreno, Director General de Animal Político; Alejandro Fuentes, Director Corporativo de Código Magenta; y Francisco García Davish, Director Generl de Quadratín.

Posteriormente se llevaron a cabo conferencias a cargo de Jorge Robledo Vega, Presidente de Somos Iberoamérica Periodismo por la Paz A.C. (SOIPAZ); Javier Vega Urreta, Periodista. Corresponsal de Telemundo en Washington D. C.; y Bárbara Anderson, Columnista y fundadora de Yo también, ONG dedicada a brindar información sobre discapacidad e inclusión.

Además del Coordinador de Comunicación Social del Estado de Guanajuato, Alan Sahir Márquez Becerra, quien dijo que desde la perspectiva de la comunicación institucional, se fomenta una cultura de paz desde las instituciones gubernamentales.

Dijo que comunicar se trata de un compromiso social desde la trinchera en que se desarrolle el individuo, y si se aborda desde un enfoque unilateral, existe un centro de desarrollo del mensaje y por tanto, una responsabilidad de lo que se emite.

En este evento se contó con la presencia de periodistas, líderes de opinión, personalidades y estudiantes de diversos puntos del País.

Inauguran el Foro Mil Jóvenes por la Paz

  • Hagamos un esfuerzo por transmitir lo que queremos que otra gente sienta positivo de nosotros: Alan Márquez Becerra.

            León, Gto. 01 de junio de 2023.- En el marco del Primer Encuentro Iberoamericano Voces por la Paz, el Coordinador de Comunicación Social del Estado de Guanajuato, Alan Sahir Márquez Becerra, inauguró el Foro Mil Jóvenes por la Paz.

En representación del Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Coordinador de Comunicación inauguró este evento dedicado a la juventud, donde exhortó a los presentes a convertirse en agentes de paz, y a que la congruencia sea su línea de vida.

Dijo que los jóvenes son el presente en el mundo y no solo se trata de reconocer a la juventud como el futuro, sino también enfatizarles que tienen una responsabilidad para ser personas de bien y agentes de cambio.

Por ello, dijo que la congruencia personal es elemental hacia un mejor rumbo y modo de vida de la juventud, pues se trata de tener sentido entre lo que se dice y lo que se hace.

Dijo que desde casa y desde las instituciones, es importante transmitir a las nuevas generaciones lo que se exige para una mejor calidad de vida a partir de responsabilidades, y que la construcción de la paz viene a partir de la congruencia de cómo somos y cómo transmitimos lo que pensamos mediante actitudes.

“Es responsabilidad de los jóvenes, de los gobiernos, de las familias, de las instituciones educativas, pero hoy estamos con ustedes transmitiendo ese mensaje; los invito a que hagamos ese ejercicio todo el tiempo, de ver cómo me hacen sentir los demás, pero también analizar cómo hago yo sentir a otras personas.

“Hagamos un esfuerzo por transmitir lo que queremos que otra gente sienta positivo de nosotros”, dijo Alan Márquez.

En la inauguración estuvieron presentes el Presidente de Soi Paz Jorge Robledo, y el Director General del Instituto para el Desarrollo de Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato, Antonio de Jesús Navarro Padilla.

Tras la inauguración comenzó el panel Reconstrucción del Tejido Social: Vida de Paz, donde participaron Gonzalo Cáceres, Cofundador de DWTV y Toño Navarro, Director de JuventudEsGto, además de Ismael Faisal, como moderador.

Posteriormente el creador de contenido, Roberto Martínez, ofreció una conferencia donde exhortó a las y los jóvenes presentes a buscar sus habilidades para utilizarlas como herramientas para la vida y poder alcanzar sus sueños.

Lograr las metas es posible a partir de la ‘paz micro’ que se encuentra al interior, dijo que si no hay paz interior, no hay paz en lo absoluto, pues la paz interior genera un ambiente de tranquilidad.

Mientras que con la ‘paz macro’ se generan condiciones estructurales y materiales para que la gente tenga la posibilidad de perseguir los sueños