Comisión Estatal del Agua
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Xichú / Doctor Mora, Gto.-En gira de trabajo por el municipio de Xichú, la Arq. Ma. Concepción Eugenia Gutiérrez García Encargada de la Dirección General de la Comisión Estatal del Agua, en compañía del Alcalde Perfecto González entregó obras de drenaje en la cabecera municipal.
La funcionaria estatal realizó la entrega de la primera y segunda etapa, así como el arranque de la tercera etapa de rehabilitación del Drenaje Sanitario, que benefician directamente a más de Mil 500 habitantes.
En estas obras y acciones que realiza la CEA se invierten más de 5 millones de pesos, y sin duda cambia la vida de los habitantes al dotar y ampliar la cobertura de este servicio, para mejorar su calidad de vida.
Posteriormente Gutiérrez García visitó el municipio de Doctor Mora, donde junto con el Alcalde Mario Arvizu realizaron el arranque de obra de la perforación de pozo profundo para el sistema de agua potable en la localidad de Cuarto Blanco.
Esta obra garantiza el abastecimiento de agua a más de mil personas para el desarrollo de sus actividades cotidianas, mediante una inversión de 2 millones 400 mil pesos.
Durante esta gira de trabajo Ma. Concepción Gutiérrez, destacó que con estas acciones, se mejora de manera significativa la calidad de vida de los ciudadanos de Xichú y Doctor Mora, ya que con ello se amplían las coberturas de agua y drenaje, servicios básicos para el desarrollo social de las familias.
De esta manera el Gobierno del Estado responde con obras, con rostro humano y sentido social, para beneficio de más guanajuatenses, para vivir mejor.
El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Guanajuato, Gto.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua impulsa obras y acciones hidráulicas en beneficio de más familias guanajuatenses.
Durante el presente año se invierten más de 661 millones de pesos, a través de 308 obras y acciones hidráulicas.
Lo anterior fue dado a conocer en rueda de prensa por la Arq. Ma. Concepción Eugenia Gutiérrez García, Encargada de la Dirección General de la Comisión Estatal del Agua; quien además destacó que a la fecha se tiene un avance del 71% respecto a la programación de proyectos, ejecución de obras y acciones hidráulicas en el presente año.
La Encargada de la CEA añadió que en inversión destacan las siguientes obras y acciones hidráulicas:
Lo anterior permite mejorar la calidad de vida de más Guanajuatenses, con la ampliación de coberturas de agua, drenaje y saneamiento, para satisfacer las necesidades de las personas e impulsar el desarrollo social y económico, así como el cuidado del medio ambiente, a través del saneamiento de aguas residuales.
Esto demuestra el compromiso del Gobierno del Estado a través de la CEA con las familias Guanajuatenses y nuestro entorno.
El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Silao, Gto.-El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua, llevó a cabo la segunda reunión sectorial de Organismos Operadores de agua del Estado, la cuál se realizó en las instalaciones del Puerto Interior en la ciudad de Silao, con el objetivo de fortalecer a los organismos operadores de agua de los municipios.
La reunión estuvo encabezada por la Arq. Ma. Concepción Eugenia Gutiérrez García, Encargada de la Dirección General de la CEA, así como por Luis Manuel Quiroz Echegaray Director General del Puerto Interior y el Presidente Municipal de Silao Enrique Benjamín Solís Arzola.
En su mensaje la Arq. Ma. Concepción mencionó “El Fortalecer y eficientar el aprovechamiento del agua es un compromiso que asumimos en el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua, para lograr este fin impulsamos programas para mejorar la administración del recurso en los sistemas de agua municipales, a través de los cuales apoyamos en el desarrollo integral de organismos operadores de agua”.
Señaló de igual manera que en la CEA se impulsa el capital humano, apoyando a los municipios con capacitaciones para el personal de las áreas técnica, administrativa y comercial, mejorando el servicio a los usuarios, así como la eficiencia técnica y comercial de los sistemas de agua.
Cabe mencionar que los temas que se expusieron en la reunión fueron: la importancia de la consolidación de las áreas técnicas de los organismos operadores, la sectorización, micro y macro medición, eficiencia física y recuperación de caudales.
Asistieron a esta reunión organismos operadores de agua de: Celaya, Silao, Dolores Hidalgo, León, Cortazar, Abasolo, Tarandacuao, San Diego de la Unión, Moroleón, Pénjamo, entre otros.
El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Cortazar, Gto.- Con el objetivo de fortalecer y dar seguimiento a los diferentes proyectos en materia de cultura del agua, la CEA llevó a cabo una reunión con los ECA´s (Espacios de cultura del Agua) del estado.
Es importante mencionar que los ECA´s, son espacios de cultura del agua que se encuentran en los municipios y en coordinación permanente con la Comisión Estatal del Agua, impulsan, promueven y fomentan el cuidado del agua, a través de acciones y estrategias como lo son los juegos lúdicos, entre otros.
Cabe destacar que en este encuentro se dio seguimiento a los diferentes proyectos que cada uno de los Espacios de Cultura del Agua implementarán en el presente año.
Estos proyectos son de gran importancia dado su objetivo primordial que es seguir haciendo conciencia entre la población sobre el uso adecuado del vital líquido.
Así mismo se les reiteró por parte de la CEA, la invitación para que desde sus lugares de origen promuevan e inviten a participar a jóvenes a “Espacio Acuoso”, un foro de expresión donde los jóvenes presentan proyectos y experiencias sobre el agua que se llevará a cabo en la próxima “Expo Agua”, en su edición 21.
La reunión se realizó en el Centro Impulso Social de la ciudad de Cortazar y asistieron ECA´s de los municipios de: San Miguel de Allende, Guanajuato, Moroleón, Salamanca, San José Iturbide, Jaral del Progreso, Juventino Rosas, Celaya, Irapuato, Cortazar y Villagrán; así como personal de la Comisión Nacional del Agua.
El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Querétaro, Qro.- Como parte de las acciones para promover la participación de la ciudadanía en el cuidado y ahorro del agua, la CEA participó en la VI Feria interestatal de Cultura del Agua y Bosque del Consejo de Cuenca Lerma Chapala, que se llevó a cabo en el Marqués, Querétaro.
Esta actividad es impulsada para compartir experiencias y actividades para el cuidado del agua, entre la ciudadanía y los estados de: Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Estado de México y Querétaro.
Cabe señalar que el noviembre del año pasado la CEA obtuvo el Premio Nacional de Cultura del Agua, por la aplicación y resultados de las estrategias aplicadas en el Estado.
Así, Guanajuato ha sido pionero a nivel nacional, en la aplicación de estrategias para promover la cultura del agua con juegos y actividades didácticas como: Cómics, películas, videojuegos, juego de la oca, memoramas, maratones, entre otros, aplicados por los espacios de cultura del agua.
A la par, la CEA apoya a organismos operadores con el diseño y financiamiento, para la aplicación de proyectos municipales enfocados al cuidado del agua, ejemplo de los anterior destacan: en Purísima del Rincón proyecto de Aguatazos, Dolores Hidalgo con una casa móvil y Cortazar con el juego Atínale al valor del agua.
Además de más proyectos apoyados, para los municipios de Guanajuato, Acámbaro, León, Silao y la Comisión de cuenca del río turbio, entre otros.
Durante el evento la CEA y los espacios de cultura del agua de los municipios de Cortazar, Dolores Hidalgo, Guanajuato y San José Iturbide, presentaron diversas actividades para que niñas y niños aprendan la importancia del cuidado del agua.
El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA
[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]
Irapuato, Gto.- Con la finalidad de reducir y evitar incidentes causados por una inadecuada operación en el manejo de gas cloro para la desinfección de agua; el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua, realizó el taller “Manejo seguro del gas cloro”.
Hay que recordar que el agua como elemento natural indispensable para la vida y la salud, es usada y consumida diariamente, sin embargo, si esta no cuenta con la calidad adecuada, es un medio de propagación de muchas enfermedades infecciosas.
Por lo anterior, los organismos operadores de agua a fin de desinfectar el agua de uso doméstico utilizan cloro en sus diferentes presentaciones, el cual se adiciona a una fracción de agua, y es inyectada a las redes de distribución, lo que permite salvaguardar la salud de la población.
Sin embargo una inadecuada operación en el manejo de esta sustancia, puede ser peligroso para el operador de la misma. Por lo que la CEA imparte este tipo de capacitación a organismos de agua, para evitar accidentes.
A la par, el personal capacitado puede obtener su certificado de competencias ocupacionales, lo que respalda el conocimiento adquirido para el manejo de gas cloro en la desinfección de agua.
Al taller asistieron Organismos operadores de agua de los municipios de: Guanajuato, Salamanca, Irapuato, Purísima del Rincón, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, San Francisco del Rincón y León.
De esta manera la CEA contribuye de manera activa en el fortalecimiento del desarrollo de habilidades del personal de los organismos de agua, en temas vinculados al sector, para la mejora continua de los servicios que se otorgan a la ciudadanía.
El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA
[wzslider info=”true”]
Silao, Gto.- La Comisión Estatal del Agua llevó a cabo una conferencia acerca de la importancia de cuidar y reutilizar el agua, en el centro de salud del municipio de Silao, con el objetivo de seguir generando una cultura de uso adecuado y eficiente del vital líquido, promoviendo valores y actitudes sociales favorables en torno al uso eficiente del agua y preservación de la misma.
De esta manera, se les proporcionó una herramienta de conocimiento, reflexión sobre la problemática, uso racional, conservación y protección de fuentes de abastecimiento de agua; a los más de 100 asistentes de diversas localidades del municipio.
Durante la conferencia se compartieron estrategias y métodos para ahorrar agua y reutilizar el agua en el hogar, entre las cuales destacan: la detección y reparación de fugas, el reutilizar el agua de la cocina y lavadora para regar las plantas, reutilizar el agua del lavabo para el inodoro, almacenar el agua de lluvia y utilizarla en diversas actividades, entre otros.
De esta manera a través de diferentes recomendaciones para cuidar y no contaminar el vital líquido, los asistentes aprendieron la importancia de no arrojar basura en los almacenamientos de agua del hogar o del campo, los ríos, arroyos, presas y manantiales, ni en las coladeras; para prevenir contaminación e inundaciones en temporada de lluvias.
También pudieron conocer el proceso y los diversos factores, para que el vital líquido llegue a los hogares de cada uno de los ciudadanos.
Así, el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua, impulsa acciones a favor de la Cultura del Agua, generando ahorro y reutilización del vital líquido.
El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA
Dolores Hidalgo / San Felipe, Gto.- La Comisión Estatal del Agua llevó a cabo en Dolores Hidalgo y San Felipe la entrega del Distintivo de Escuela Sustentable en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua, cuyo lema para la celebración que se realiza en el presente año es: “Agua y Desarrollo Sostenible”.
Los eventos se llevaron a cabo en los Auditorios Municipales de ambas ciudades, y estuvieron presididos por autoridades estatales, municipales y representantes del sector educativo.
Dichos eventos contaron con la participación de varias instituciones educativas quienes fueron reconocidas con el galardón, por haber tenido acciones en materia de cultura del agua y hacer un uso eficiente y cuidado del vital líquido, así como por haber implementado estrategias de ahorro de agua, mantenimiento sustentable de áreas verdes; sistema de separación de residuos sólidos; ambientación de aulas y áreas comunes con elementos que comuniquen la importancia del buen uso del agua, así como la realización de eventos internos con el tema de cultura del agua – ambiental.
De igual manera a los alumnos de las escuelas participantes se les proyecto la película de los “Hidrokids”, que hace referencia a como se debe cuidar el agua y aprender a realizar un uso adecuado de la misma.
Posteriormente los niños que asistieron tuvieron la oportunidad de interactuar con juegos, materiales didácticos, y la guía sumérgete y cuida aguanajuato entre otros, las cuales son estrategias impulsadas por la CEA para fomentar acciones en materia de cultura y ahorro del agua.
Es importante destacar que a estas magnas conmemoraciónes asistieron más de mil quinientos alumnos de primaria en ambos municipios.
El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA
Celaya, Gto.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua entregó Distintivos de Escuelas Sustentables a varias instituciones educativas en la ciudad de Celaya, en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua.
El evento se llevo a cabo en el Auditorio Francisco Eduardo Tres Guerras, y contó con la presencia de la Arq. Ma. Concepción Eugenia Gutiérrez García, Encargada del Despacho de la Dirección General de la Comisión Estatal del Agua, así como de autoridades federales y municipales, e instituciones educativas.
Durante su participación la Encargada del Despacho de la Dirección General de la CEA, destacó: “En el marco de la celebración por el Día Mundial del Agua es importante recordar lo necesario del recurso para la supervivencia y el desarrollo de cada uno de nosotros”.
Precisó que es fundamental la cooperación de autoridades y habitantes, gobierno y sociedad en el gran reto del cuidado del agua, y señaló: “La participación de todas las autoridades que nos dedicamos al sector hídrico es importante en la generación de mejores oportunidades de desarrollo para los habitantes, aprovechando eficientemente el vital líquido”.
En este sentido mencionó que para el presente año el lema para dicha celebración es: “Agua y Desarrollo Sostenible”, el cuál se enfoca en fomentar la reflexión sobre cómo el agua es fundamental para las tres dimensiones del desarrollo sostenible: social, económica y ambiental, así como la necesidad de pasar de un enfoque sectorial del agua hacia un enfoque multidisciplinario, que capte las interconexiones entre la alimentación, la energía, la salud, el comercio, el medio ambiente y el agua.
Resaltó la importancia del Modelo Estatal de Distintivo de Escuelas Sustentables, que se enfoca en el reconocimiento del valor del agua y la responsabilidad sobre su uso, con orientación en volúmenes de consumo por escuela y el mantenimiento óptimo de las condiciones hidráulicas de los centros escolares adoptando una actitud proactiva en el manejo y gestión del agua, garantizando un consumo responsable y desarrollando acciones en el uso y manejo eficiente del vital líquido.
Destacó la importancia de que la participación social ha sido fundamental, ya que involucra a los padres de familia, maestros, autoridades y a los niños para la difusión de la cultura del agua.
Las escuelas galardonadas fueron de los municipios de: Apaseo el Grande, Salvatierra, Juventino Rosas, Valle de Santiago, San Miguel de Allende, Salamanca, Uriangato, Santiago Maravatío, Comonfort, Purísima del Rincón, Guanajuato, Dolores Hidalgo, San Francisco del Rincón, León, Silao y Celaya.
El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA
Guanajuato, Gto.- El Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua, impulsa el uso eficiente del agua para la aplicación en la producción intensiva de árboles nativos para implementar en las zonas de recarga del acuífero del Valle de León, con la tecnología de casa sombra y sistema de riego hidropónico en la comunidad de San José de Otates Sur, lo cual benefició a toda la comunidad que suma 143 habitantes.
El objetivo del proyecto es producir árboles nativos de alta calidad mediante un sistema de casa sombra tecnificado con riego localizado, que permita obtener una alta productividad de materia prima con un uso eficiente e inteligente del recurso hídrico.
En este mismo sentido se capacitó en el uso de tecnología de riego localizado a 10 regadores pertenecientes a la localidad, también se llevó a cabo un curso de capacitación de riego localizado con los usuarios de la región para la difusión de la tecnificación del riego con el objetivo de usar eficientemente al recurso hídrico, se tuvo una reducción del consumo de agua en metros cúbicos, así como el de producir en los 200 metros cuadrados de terreno, una media de 2600 árboles de materia prima.
La inversión que se tuvo por parte de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato, fue de $130 mil pesos, para la instalación de un invernadero equipado con malla sombra incluyendo un sistema de riego por hidroponía para la producción de árboles nativos.
A la par la comunidad de San José de Otates Sur, hizó su aportación con mano de obra en la instalación de la malla sombra, sistema de riego por micro aspersión y cuidados intensivos a la producción de árboles nativos.
Con estas obras el Gobierno del Estado fomenta con rostro humano y sentido social más acciones para cuidar el agua, el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de los Guanajuatenses.
El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA