CEA

Comisión Estatal del Agua

Beyond Water se consolida como un evento referente a nivel nacional e internacional.

  • “Hay que impulsar la tecnificación, modernización y reúso del agua en todos los sectores productivos, privilegiando la economía circular” destaca el Maestro Paco García León en el marco de Beyond Water
  • Beyond Water se consolida como un evento referente a nivel nacional e internacional.

San Miguel de Allende, Gto. A 22 de octubre del 2021.-  Con gran éxito concluyó la cumbre del agua en Guanajuato Beyond Water 2021.

El maestro Paco García León Director General de la Comisión Estatal del Agua en Guanajuato impartió la conferencia Sustentabilidad Hídrica “Retos de Guanajuato en Materia Hídrica”.

El titular de la CEAG dijo que es muy importante implementar esquemas de consolidación institucional técnica y financiera para los sistemas del agua, así como fortalecer las capacidades personales e institucionales de los diferentes actores para mejorar la gestión del agua.

“Tenemos que seguir trabajando para coordinar acciones para incrementar y mantener la cobertura de los servicios hidráulicos, así como modernizar la infraestructura de saneamiento”, dijo el titular de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato.

Agregó que se debe impulsar el fortalecimiento a los mecanismos de gobernanza del agua entre los diferentes usos y consolidar el conocimiento sistémico y automatizado del ciclo hidrológico para el mejorar las medidas de adaptación al cambio climático.

“Hay que impulsar la tecnificación, modernización y reúso del agua en todos los sectores productivos, privilegiando la economía circular” destacó el funcionario Estatal.

Posteriormente como parte del desarrollo del evento, la Licenciada María Isabel Ortiz Mantilla Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial presentó la conferencia “Sustentabilidad Ambiental en Guanajuato”, en la cual resaltó las acciones que Guanajuato está llevando a cabo en esta materia para contribuir con el cuidado del medio ambiente.

Para finalizar la embajadora adjunta de los Países Bajos en México Anne Le Guellec dictó la conferencia “Planeación urbana en torno al agua”, a través de la cual compartió las diferentes estrategias y acciones que implementan en sus País para promover, fomentar e impulsar el desarrollo sostenible.

“Cada una de las acciones que llevamos a cabo en la planeación hidráulica son amigables con el medio ambiente, generamos una visión que promueva la sostenibilidad y sustentabilidad hídrica para el presente y futuro”. Destacó la diplomática de los Países Bajos.

#UnidosSomosGrandeza

Continúa con gran éxito Beyond Water 2021

  • Continúa con gran éxito Beyond Water 2021
  •   Muestran Países participantes en Beyond Water tecnologías hidráulicas de vanguardia

San Miguel de Allende, Gto. A 21 de octubre del 2021.-  Este segundo día de actividades de Beyond Water 2021 se presentaron conferencias que forman parte de los diálogos multidisciplinarios para promover el uso de la tecnología y buen manejo del agua en los sectores público urbano, agrícola e industrial.

Fue el Director General de la Comisión Estatal del Agua Maestro Paco García León el encargado de dar inicio a los trabajos del segundo día de la cumbre del agua que se lleva a cabo en el municipio de San Miguel de Allende Patrimonio de la Humanidad.

“La experiencia Israelí en el uso eficiente del agua”, a cargo del Doctor Diego Berger fue la primer conferencia que se llevó a cabo y en la cual se dieron a conocer los diferentes planes y programas que implementa este País para generar acciones para un buen manejo del agua.

El Doctor Diego dijo que a través del desarrollo de novedosas tecnologías e implementación de diversas estrategias hidráulicas han hecho que Israel cuente con una buena gestión en el ahorro eficiente del vital líquido.

En referencia al uso del agua en el sector industrial se contó con la presencia del Gerente Ambiental de General Motors Pablo Fernández quien ofreció la conferencia “Aprovechamiento del agua en la Industria” y compartió es que esta empresa transnacional eficiente el agua en sus procesos de producción.

Dijo que la empresa ha ido avanzando en nuevas formas de hacer un aprovechamiento óptimo del agua en cada uno de sus procedimientos.

De igual forma durante la conferencia “Administración del agua para uso doméstico” a cargo del Ingeniero Jorge William Ramírez Tirado Gerente de Provisión de Aguas Empresas Públicas de Medellín destacó la importancia que tiene la planeación hidráulica en las ciudades, porque dijo es la base para un buen servicio hidráulico para las y los habitantes.

“Tenemos que trabajar de manera multidisciplinaria en la administración del agua para garantizar más y mejores servicios del vital líquido a la población, mientras generemos acciones de mejora continua, consolidaremos y lograremos fortalecer la administración del agua”.

Además, es importante mencionar que dentro del ciclo de conferencias de este segundo día se presentaron las ponencias “Aprovechamiento eficiente en el uso agrícola” a cargo del Licenciado Antonio Belmonte, el Foro de demostración de tecnologías y proyectos, y de manera virtual participaron por parte de L´Oreal París México, así como del Sistema de Agua de San Antonio Texas.

#UnidosSomosGrandeza

Inauguran Beyond Water 2021

  • Inauguran Beyond Water 2021
  •   Beyond Water, una nueva forma de concebir la Sustentabilidad Hídrica de Guanajuato

San Miguel de Allende, Gto. A 20 de octubre del 2021.-  Como un evento de talla internacional y de gran nivel es como califican a Beyond Water Guanajuato Summit 2021.

Fue durante la inauguración de la Cumbre del Agua que se lleva a cabo en San Miguel de Allende, donde autoridades Estatales encabezadas por el Gobernador del Estado de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo acompañado del Maestro Paco García León Director General de la CEAG y del Presidente Municipal Mauricio Trejo Pureco, así como de la Embajadora Adjunta de los Países Bajos en México Anne Le Guellec destacaron que este evento hidráulico se consolida como un referente a nivel nacional e internacional.

El maestro Paco García León en su participación dijo que esta cumbre del agua es un parteaguas en el sector hidráulico, porque presenta experiencias de Países como Estados Unidos, Suecia, Israel, Reino de los Países Bajos y Colombia, así como empresas multinacionales que han implementado acciones exitosas en el manejo del agua y que les han permitido avanzar en el desarrollo de estrategias que favorezcan a generar armonía con el medio ambiente.

“EXPO AGUA evoluciona a BEYOND WATER, no es un simple cambio de nombre, es una nueva forma de concebir la Sustentabilidad Hídrica de Guanajuato.  Es un espacio concebido para promover y fomentar el pensamiento sistémico y uso de la tecnología más avanzada del sector hidráulico con el fin de brindar mejores resultados y servicios a los usuarios del agua, elevando la eficiencia del uso del agua el sector agua potable, agrícola e industrial a estándares internacionales”. Dijo el funcionario Estatal.

Agregó que Beyond Water es un evento de proyección internacional, donde se promueve e impulsa la sustentabilidad hídrica como única forma de satisfacer las necesidades de las generaciones actuales, pero sin dejar de pensar y sin comprometer el recurso vital para las futuras generaciones.

Por su parte el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodrìguez Vallejo dijo que Beyond Water nos lleva a reinventarnos, buscar una visión única hacia la sustentabilidad hídrica, a través de la Comisión Estatal del Agua como el organismo que coordine y vincule a todos los actores involucrados en la gestión del recurso, que implemente las políticas públicas transversales para la conservación del agua, para consolidar y eficientar los programas de inversión en el sector, para obtener mejores resultados.

“El agua no tiene fronteras, sin embargo, tenemos que ser sustentables, creativos, innovadores”, dijo el Mandatario Estatal.

Dijo que se estarán utilizando las tecnologías más avanzadas para el sector, así como traer las mejores prácticas que se estén realizando en el mundo para cristalizarlas en el Estado de Guanajuato.

Cabe destacar que además este día como parte del ciclo de conferencias, se presentó la conferencia “Gestión de recursos de agua eficientes y exigibles en Suecia” que impartió Sigrid De Geyter CEO att Uppsala Water and Waste Ltd de la Embajada de Suecia.

Asistieron a este magno evento Presidente Municipales, Integrantes del Gabinete del Gobierno del Estado de Guanajuato, Senadores de la República, Diputados Locales, Representantes de la Conagua, de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento, del Distrito de Riego 011, de Organismos Operadores de Agua, Empresas y Asociaciones, entre otros.

#UnidosSomosGrandeza

Expo Agua evoluciona a Beyond Water

  • Expo Agua evoluciona a Beyond Water
  • CEAG realizará evento hidráulico de proyección internacional

Guanajuato, Gto  19 de octubre de 2021.- Durante 26 años, la Expo Agua se ha convertido en un evento referente a nivel nacional, un evento que ha sido pionero, reconocido y líder dentro del sector hidráulico en todo el País.

Para el presente año la Expo Agua evoluciona a “Beyond Water Guanajuato Summit”, de esta manera se impulsa y promueve de manera permanente al Estado de Guanajuato como estado punta de lanza hacia la sustentabilidad del recurso haciendo un llamado a los diversos sectores para conocer las nuevas tecnologías aplicables al sector y exponer proyectos innovadores y de vanguardia.

Este magno evento hidráulico se convierte en una cumbre multidisciplinaria donde se engloban a todos los sectores y usos del agua: público urbano, agrícola e industrial, para así compartir experiencias que abonen al uso adecuado y eficiente del vital líquido en todos los rubros.

Beyond Water contará con la presencia de líderes nacionales e internacionales del sector hidráulico, líderes y personalidades reconocidas por su trayectoria dentro del sector que con su experiencia en el ámbito hidráulico abonarán a generar más y mejores acciones para el desarrollo sustentable del recurso.

Es importante mencionar que entre algunos de los líderes que estarán presentes en el magno evento se encuentran representantes de los Países de Suecia, Estados Unidos, Israel, Reino de Países Bajos y Colombia, así como de L’Oréal Paris México, General Motors entre otros, quienes implementan dentro de su ámbito de competencia estrategias exitosas y acciones de vanguardia en agua, drenaje y saneamiento.

El evento que se desarrollará del 20 al 22 de octubre en San Miguel Allende se llevará a cabo de manera híbrida respetando los protocolos marcados por las instancias de salud pública derivadas de la pandemia por el COVID 19.

#UnidosSomosGrandeza

Inician trabajos de planta de tratamiento de aguas residuales en Pénjamo

  • Inician trabajos de planta de tratamiento de aguas residuales en Pénjamo
  • Benefician a más de 1 mil 700 habitantes de Pénjamo con obra hidráulica

Pénjamo, Gto. A 18 de octubre del 2021.-  Con el objetivo de seguir incrementando  la cobertura de saneamiento en el Estado de Guanajuato, el Gobernador del Estado de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Director General de la Comisión Estatal del Agua Paco García León y el Alcalde de Pénjamo Omar Gregorio Mendoza Flores dieron inicio a los trabajos de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para la Colonia Miguel Hidalgo y las localidades de Tunas blanca, San Agustín y Puerto del Aire.

Se trata de una obra que tendrá un tren de pretratamiento, cárcamo de bombeo, reactor anaerobio de flujo ascendente, tratamiento secundario con filtro percolador, cárcamo de recirculación y sedimentador secundario, además de desinfección, edificio de operación y centro de control.

La planta de tratamiento que beneficiará a más de 1 mil 700 habitantes de esta zona del municipio de Pénjamo tendrá la capacidad de saneamiento en promedio de 2 litros por segundo, y contará con una inversión Estatal, Municipal y de Conagua por 5 millones de pesos.

Durante su participación el titular de la CEAG Paco García León dijo que esta obra es una muestra del compromiso que el Gobierno del Estado tiene para seguir incrementando y avanzando en la cobertura de los servicios hidráulicos para los municipios de la Entidad.

“Este trabajo que se va a realizar es muestra del compromiso y trabajo en equipo para mejorar la calidad de vida de todos ustedes, seguiremos sumando y generando acciones hidráulicas para que cuenten con los servicios hidráulicos en sus hogares”. Dijo el funcionario Estatal.

Agregó que se busca ampliar la cobertura de tratamiento de aguas residuales incrementando el reúso del agua tratada y su intercambio, implementando nuevas tecnologías en el sector hidráulico teniendo un adecuado uso y manejo del agua para garantizar e impulsar la sustentabilidad del recurso hídrico.

Por su parte el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que esta planta de tratamiento que se va a construir es el reflejo de la coordinación permanente para  trabajar en más y mejores obras y acciones hidráulicas para las y los habitantes del Estado.

Dijo que es muy importante continuar trabajando en acciones de agua, drenaje y saneamiento para mejorar la calidad de vida de más familias de Pénjamo y del Estado para que así Guanajuato siga siendo la Grandeza de México.

#UnidosSomosGrandeza

Entregan adecuación de sistema de agua potable en San Luis de la Paz

  • Entregan adecuación de sistema de agua potable en San Luis de la Paz
  • Con estas acciones se garantiza el suministro del vital líquido a 5 mil habitantes  

San Luis de la Paz, Gto. A 15 de octubre del 2021.-  En gira de trabajo por el norte del estado el Gobernador de Guanajuato Diego Sinhue entregó las acciones de adecuación de sistema de agua potable en el sector 10 en la cabecera municipal de San Luis de la Paz.

Dicha obra consistió en la construcción de un tanque elevado de 300 mil litros de capacidad, la instalación de 2.2 kilómetros de tubería y 6 cajas para la operación de válvulas.

Lo anterior para mejorar el suministro de 5 mil habitantes de esta zona de la cabecera municipal, mediante una inversión de 6.4 millones de pesos.

“Desarrollemos de manera conjunta una visión compartida, es necesario implementar planes y programas de trabajo que trasciendan para el bienestar de las futuras generaciones” dijo durante su participación el Director General de la CEAG Paco García León.

“El mundo está cambiando y en el sector hidráulico no es la excepción, la innovación y el uso de tecnología es una necesidad para mejorar la prestación de los servicios en beneficio de todas y todos” mencionó el Funcionario Estatal.

Por su parte el Gobernador del Estado mencionó que Guanajuato es un estado en constante evolución, que a pesar de las dificultades económicas y contingencia como la sanitaria por el COVID, se ha mantenido de pie buscando mejorar la calidad de vida de las personas, con servicios básicos como el agua y saneamiento.

“Buscamos llevar obras y acciones en todos los rincones del estado, principalmente en las zonas más vulnerables, para que todas las familias puedan tener las mismas oportunidades de desarrollo social, humano y económico; porque la persona es el núcleo y base del quehacer de este gobierno” dijo el Gobernador Diego Sinhue.

También estuvo presente durante la entrega de esta importante obra el Presidente Municipal de San Luis de la Paz, Luis Gerardo Sánchez Sánchez y Armando Rangel Hernández Diputado Local.

Llega Kohler a San Luis de la Paz, empresa estadounidense que se suma al desarrollo de Guanajuato.

  • En tres años que lleva esta Administración Estatal, ya tenemos 71 proyectos de inversión por más de 2 mil 800 millones de dólares, dijo el Mandatario.

      San Luis de la Paz, Gto. 15 de octubre de 2021.- La empresa Kohler llega a Guanajuato con una inversión de 181.2 millones de dólares y el compromiso de generar 886 empleos directos.

     El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al presidir la ceremonia de la instalación de la planta de esta empresa estadounidense en San Luis de la Paz, dijo que esta es una noticia muy positiva, no solamente para la región noreste de nuestro estado, sino para todo México.

   “Porque los inversionistas siguen confiando en Guanajuato, un estado que ofrece certeza, rumbo y buenos resultados”, expresó.

    Kohler es una empresa líder en la producción y diseño de muebles de cocina, baños y productos decorativos, que también ha incursionado con éxito en otras ramas empresariales como la energía, hospitales y bienes raíces, explicó el Mandatario.

    Resaltó que el proyecto Kohler Bajío, que hoy está arrancando es para la División de Cocinas y Baños; su producción será básicamente para exportación, aunque también buscará conquistar un segmento muy importante del mercado mexicano.

   El Gobernador destacó que la llegada de Kohler a Guanajuato significa también la consolidación del sector construcción, cerámica y materiales en nuestro estado, con empresas de gran prestigio y clase mundial.

   “Estamos apoyando este gran proyecto de inversión para San Luis de la Paz, con los programas de atracción de inversiones que ya distinguen a Guanajuato, especialmente en el tema de la capacitación de mano de obra”, comentó.

  El Gobernador dijo que la llegada de más empresas a Guanajuato, confirma la confianza de los inversionistas en nuestro estado.

   “Esa misma confianza, es la que ha permitido que, en los tres años que lleva esta Administración Estatal, ya tengamos 71 proyectos de inversión por más de 2 mil 800 millones de dólares y 34 mil 317 empleos comprometidos”, enfatizó Rodríguez Vallejo.

   “Amigos de Kohler, sean bienvenidos a Guanajuato, un estado de gente preparada y trabajadora. Estoy seguro que su decisión de invertir en estas tierras, ha sido la mejor. Y eso lo confirman más de 500 empresas que han llegado en los últimos años. Esta es su casa”, puntualizó el Gobernador.

  El Presidente y Director Ejecutivo de Kohler Co, David Kohler, agradeció el apoyo de las autoridades estatales para emprender este proyecto, con lo que contribuirán a mejorar la calidad de vida de la gente de esta región.

   “Estamos celebrando 30 años de inversión en México, al llegar a Monterrey en 1991, ahora llegamos a Guanajuato, en donde tendremos una de las plantas más importantes que tenemos en el mundo”, agregó.

   En este evento se contó con la participación del Alcalde, Luis Gerardo Sánchez Sánchez; y el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga; así como, del Presidente del Congreso del Estado, Diputado local, Armando Rangel Hernández. 

    Conmemoran el Día del Trabajador de la Salud 

    En la conmemoración del Día del Trabajador de la Salud, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció a los más de 25 mil trabajadores y trabajadoras del sector salud de Guanajuato.

  “Es un día muy especial para todas y todos ustedes, pero también para la sociedad, que siempre les ha reconocido su trabajo, y más en esta temporada de pandemia. Es una oportunidad para rendir homenaje y reconocimiento a todos ustedes”, dijo el Mandatario.

    Con su labor, entrega y compromiso dan vida a todas las unidades médicas en los 46 municipios del estado. Por eso es tan especial para nosotros esta conmemoración, señaló el Gobernador en la ceremonia que se realizó en la explanada del Hospital Materno de San Luis de la Paz.

    El trabajador administrativo, de intendencia, servicios generales, archivo clínico, enfermería, camilleros, médicos generales, especialistas, directivos, todos merecen nuestro reconocimiento, ya que con su labor hacen que Guanajuato tenga uno de los mejores sistemas de salud del país, indicó.

   Como parte de este evento, el Gobernador en compañía del Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez, entregó reconocimientos a trabajadores del sector salud por su destacada trayectoria.

    Los reconocidos fueron: Guadalupe Campos Ríos, coordinadora de vacunación en la Jurisdicción Sanitaria No. III, con 27 años de trayectoria. Adriana Rocha, verificadora sanitaria de la Jurisdicción Sanitaria No. VII, por 33 años de servicio.

   Luis Fernando Ramírez Domínguez, verificador sanitario, epidemiólogo y promotor de la salud en la Jurisdicción Sanitaria No. VI, por 35 años; Miguel Ángel Chavira Guerrero, coordinador estatal de Rabia y Zoonosis, por 16 años y María Elena Velázquez Muñoz, colaboradora de la UMAPS La Ciénega, aquí en San Luis de la Paz, por 35 años de servicio.

    Entregan de sistema de agua potable al Sector 10

   Durante la gira de trabajo por San Luis de la Paz, el Mandatario Estatal junto con el Alcalde, entregaron el tanque elevado y la red de agua potable al Sector 10, con lo que se beneficia a 5 mil habitantes de 7 colonias de esta zona.

     En esta obra se invirtieron 6 millones 400 mil pesos, de los cuales el 66 por ciento es aportación estatal y el resto municipal.

      “Es un gusto estar aquí, entregando esta obra que ya era muy necesaria para las familias de esta zona, y que es el resultado del trabajo en equipo del Estado y el Municipio”, expresó el Mandatario.     A nombre de los beneficiarios, la señora María de Lourdes Díaz Suárez, agradeció a las autoridades estatales y municipales, la entrega de esta obra; “estamos muy contentos, porque es una obra que ya necesitábamos y ahora es una realidad”.

Entrega CEAG obra de colector sanitario en Jaral del Progreso

Benefician con un mejor servicio de alcantarillado a más de 21 mil habitantes

Jaral del Progreso, Gto. A 08 de octubre del 2021.-  Este día se llevó a cabo por parte de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato CEAG la entrega del colector sanitario principal de la cabecera municipal de Jaral del Progreso, obra que permite la mejora en el funcionamiento del sistema de alcantarillado para el desfogue de las aguas residuales sea eficiente.

Esta obra consistió en la instalación de nueva tubería en longitudes de 100 y 278 metros respectivamente, así como tubería en un subcolector con longitud de 385 metros y la conexión de 105 descargas domiciliarias.

Lo anterior mediante una inversión de 8.1 millones de pesos, en beneficio de 21 mil 756 habitantes del municipio.

“A través de esta obra contribuimos en el bienestar de la población y elevamos su calidad de vida con acciones que garantizan servicios eficientes, al mismo tiempo que impulsamos obras sustentables y sostenibles que fomenten el cuidado y el entorno del medio ambiente” destacó durante su participación el Director General de la CEAG Paco García León.

Por su parte el Alcalde José Alberto Vargas Franco agradeció el apoyo del Gobierno del Estado para que se puedan cristalizar obras y acciones que permiten mejorar las condiciones de infraestructura hidráulica, que aunque no se ve, son de mucha trascendencia, porque salvaguardar salud de las personas al evitar taponamientos y focos de infección para la población.

Con este tipo de acciones el Gobierno del Estado a través de la CEAG continúa colaborando con los municipios para generar mejores condiciones de vida, con obras hidráulicas de primera necesidad para vivir mejor.

#UnidosSomosGrandeza

Inicia CEAG estudio geofísico mediante sondeos electromagnéticos en Copales

 Coordinan acciones para atender situación de agrietamiento y estruendos en la localidad de Copales

Huanímaro, Gto. A 08 de octubre del 2021.-  El Gobierno del estado a través de la Comisión Estatal del Agua (CEAG)  inició un estudio geofísico mediante sondeos electromagnéticos para determinar la profundidad y continuidad de las fracturas identificadas en la localidad de Copales del municipio de Huanímaro, para definir el nivel de riesgo y determinar las acciones necesarias.

Se estima que en 2 semanas se obtengan los resultados  de dicho estudio, a través del cual también se definirá la pertinencia para realizar evaluación a la infraestructura hidráulica, sanitaria y calidad del agua de la localidad.

Es importante mencionar que actualmente personal de Seguridad Pública del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil y del Ejército Mexicano, realizan recorridos en la localidad para determinar los daños estructurales en viviendas y calles.

Lo anterior para salvaguardar el bienestar de la población y mantener informadas a las autoridades locales, ante alguna contingencia. 

La comunidad de Copales se encuentra a 8 km al Oeste de la cabecera municipal de Huanímaro, y cuenta con una población aproximada de 386 habitantes.

Cerca de la localidad se encuentra un bordo para almacenamiento de agua que se emplea en el riego agrícola, el cual presenta una fractura y daños en su estructura, por lo que la CEAG ha realizado recorridos en dicha infraestructura para conocer la ubicación y dirección de dicho fracturamiento en la zona.

Esta fractura propició que el agua almacenada en el bordo se infiltrara directamente en el acuífero.

Énfasis.

Cabe señalar que la CEAG desde el año 2017 a la fecha ha realizado distintas obras hidráulicas, las cuales destacan: perforación de pozo, línea de conducción, tanque elevado con capacidad de 50 m3, redes de distribución y tomas domiciliarias en la localidad de Copales, para llevar el suministro de agua potable a los habitantes y mejorar su calidad de vida. 

Mantiene Gobierno del Estado apoyos en zonas afectadas por lluvias.

  • Permanente la atención a los municipios damnificados en materia de seguridad, protección civil, infraestructura, desarrollo social, económico y agroalimentario.

      Guanajuato, Gto. 04 de octubre de 2021.- El Gobierno del Estado, mantiene los apoyos en materia de seguridad, vigilancia, infraestructura, desarrollo social, económico y agroalimentario en los municipios afectados por las precipitaciones pluviales.

     Estas acciones forman parte del trabajo transversal entre los tres niveles de gobierno, que encabeza el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para la atención integral de las familias guanajuatenses damnificadas.

Desarrollo Social

    La Secretaría de Desarrollo Social y Humano en el municipio de Abasolo, aplica el Programa “Vales Grandeza”, se han autorizado 763 solicitudes, se han entregado 540 y quedan pendientes de entregar 223, con un monto total comprometido de 381 mil 500 pesos (se han entregado 270 mil 000 pesos en vales).

   Con el Programa “Trabajemos Juntos” (empleo temporal), se atiende a 203 beneficiarios de 7 grupos por un monto comprometido de 894 mil 600 pesos y se han entregado apoyos por 447 mil 300 pesos; además éstas acciones se ampliarán a 3 grupos más con 90 personas.

    Con el Programa “Podemos”, se tienen autorizados 282 enseres domésticos (77 colchones matrimoniales, 19 colchones individuales, base matrimonial 70, base individual 15, refrigerador 17, estufas 20, tanque de gas 14, conexión de tanques 15 y roperos 35).

    En el municipio de Uriangato se entregaron 136 enseres domésticos (20 colchones individuales, base matrimonial 36, base individual 13, refrigerador 36, estufas 16 y roperos 15), fueron apoyadas 50 viviendas con una inversión de 350 mil pesos.

DIF Estatal

   Gracias a la participación de la ciudadanía guanajuatense en la donación de víveres para las familias afectadas en el estado por la temporada de lluvias, en los Centros Acopio de Abasolo, Irapuato, Celaya, León, Salamanca y Guanajuato, se ha logrado recolectar más de 19 mil 117 apoyos en alimentos, artículos de higiene, uso personal y otros. De estos apoyos, se han entregado 11 mil 859 y se cuenta con un stock de 7 mil 258.

   En lo que respecta a donativos de almacén se ha tenido la participación de empresas, asociaciones civiles y municipios como: 3 Hermanos, Tenis Charly, Comando, Club Rotario Salamanca, Par Uno, La Gacela, CICEG, Moroleón, Silao, León Centro Impulso y Oficinas Centrales, para obtener calzado, ropa, blancos y cobijas.

   En el Centro de Acopio de Abasolo se han ingresado 126 paquetes que cuentan con alimentos, artículos de higiene, uso personal; se han entregado 49 y se tiene un stock de 77.

    El DIF Estatal en coordinación con autoridades municipales ha entregado en total 2 mil 720 apoyos en alimentos calientes, 68 despensas, 76 kit de limpieza, 8 paquetes de pañales, 9 colchones, 281 pares de calzado y 263 piezas de ropa.

Atención Campo

    La Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, en la atención a la infraestructura hidroagrícola con un monto de 1.45 millones de pesos se da apoyo con maquinaria pesada con dos excavadoras 320 para reforzar bordos, repara caminos, desazolve de drenes y canales, labores de operación del arroyo seco y dren Abasolo.

   Se apoyó con dos camiones de volteo del DR011 para la recolección de basura, con tres equipos de bombeo de 6 pulgadas de diesel para desfogue de comunidades, reparación de dos bombas de 18 pulgadas de CONAGUA, se levantó y rehabilitaron las siete compuertas de la estructura de control de Barajas Viejo.

    Se mantiene el monitoreo de presas de los municipios de San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, Manuel Doblado, Cuerámaro y Pénjamo; en los puntos de control de avenidas sobre el río Turbio y se tiene un diálogo con usuarios de riego de las presas de los municipios de la cuenca para el desfogue de presas.

   En temas Agrícolas, durante el mes de septiembre se recibieron avisos de siniestro de los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Manuel Doblado y Pénjamo por inundación, el Estado de forma inmediata notificó a la Aseguradora para iniciar el proceso de dictamen e indemnización respectiva.

    La superficie reportada a la fecha con afectaciones por inundación son 7 mil 950 hectáreas en 4 municipios, de las cuales 4 mil 147 son de riego y 3 mil 803 de temporal. El monto de la cobertura afectada por inundación en cultivos de riego (2 mil 500 ha), 10 millones 367 mil 325 pesos y por inundación cultivos de temporal (1 mil 500 ha) 5 millones 705 mil 040 pesos.

     En temas Ganaderos, se han realizado acciones de movilización de 1 mil 852 cabezas de ganado de diferentes especies en 5 comunidades y se continúa con el apoyo del Seguro–Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (Cubre decesos de Unidades Animal).

    Se tiene contemplado la entrega de 8 mil pacas pequeñas de Alimento, para aproximadamente 170 ganaderos afectados.

Salud

    LaSecretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria VI de Irapuato, atiende en el municipio de Abasolo con acciones sanitarias a las comunidades de Huitzatarito, Estación Abasolo y Santa Cecilia.

   En la comunidad Huitzatarito, se trabaja en 14 viviendas afectadas por inundaciones en donde los niveles del tirante de agua fluctuaron entre 15 y 80 cm; en Santa Cecilia ante el colapso del bordo del Dren se mantiene vigilancia en salud y sanitaria de los habitantes y en Estación Abasolo se mantiene activado el Albergue en el Centro Gerontológico, en donde se tiene el ingreso de una familia con 9 integrantes.

   El ISAPEG en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria VI de Irapuato ha atendido en ésta zona afectada por las lluvias a 2 mil 262 personas y ha protegido a 7 mil 847, se ha trabajado en 13 localidades, ha canalizado a 90 elementos de salud, 15 vehículos, se ha habilitado 1 Albergue y 2 Centros de Acopio.

   En acciones de atención médica se han otorgado 318 consultas de medicina general, 18 consultas de nutrición, 29 consultas de psicología, 14 consultas de odontología. En acciones de promoción a la salud se entregaron 1 mil 192 materiales de promoción, 2 mil 020 cubre bocas distribuidos, 605 orientaciones en salud a la población, 1 mil 083 suero vida oral, 305 tratamientos de Albendazol, y se impartieron 19 pláticas con 313 asistentes.

   En acciones de protección contra riesgos sanitarios, se llevaron a cabo 57 visitas de evaluación a establecimientos que ofrecen algún servicio (Abarrotes, alimentos, etc), 11 evaluaciones a fuentes de abastecimiento de agua para uso o consumo humano, se entregaron 1 mil 200 materiales impresos de fomento sanitario material impreso de fomento sanitario, se han utilizado 4.3 litros de Hipoclorito de Sodio, se han realizado determinaciones de cloro residual en 60 viviendas, se ha logrado desinfectar 36 mil 200 litros de agua, se han distribuido 541 sobres de plata coloidal, se han realizado 10 muestras de agua collilert, 5 Hisopos de Moore (Aguas Negras), y 3 Hisopos de Spira (Agua blanca de Red).

   En acciones de vigilancia epidemiológica, se ha realizado 1 mil 744 visitas a casas, se ha revisado 918 mil 413 litros de agua tratada (Larvicida), 6 mil 880 hectáreas nebulizadas, se han revisado 36 mil 078 recipientes de agua, se han recolectado 19 mil 149 kg de cacharros y se aplicaron 16 mil 680 dosis de la Campaña de Vacunación Antirrábica” (100% población canina).

    Además, se realiza la nebulización y fumigación de la UMAPS Huitzatarito cada 8 días, se hacen vivistas de verificación a las condiciones físico sanitarias y tomas de muestras al agua de las plantas potabilizadoras para análisis de metales pesados y microbiológicos.

   Se apoyó en el Programa de Empleo temporal con 9 capacitaciones sobre saneamiento básico con 236 personas, se han brindado 11 atenciones de peticiones de pacientes para el servicio médico de especialidades y se iniciará el encallamiento en la zona de la Biznaga y Huitzatarito.

    El ISAPEG en la zona de inundación del municipio de Abasolo tiene acciones para la atención y vigilancia de la población con servicio médico, regulación y fomento sanitario, vigilancia epidemiológica y promoción de la salud.

Educación

    La Secretaría de Educación emprende medidas de trabajo para retomar la actividad académica en el municipio de Abasolo, en especial en las comunidades de Santa Cecilia, Estación Abasolo, La Carroza, Huitzatarito, Mogotes, Los Sauces y Boquillas afectadas por las inundaciones.

   En estas comunidades se localizan 18 escuelas del nivel básico (9 preescolares, 7 primarias y 2 telesecundarias) de las cuales 13 presentan problemas de inundación y 5 se encuentran en riesgo latente, esta situación afecta a 1 mil 532 estudiantes. Es importante destacar que actualmente solo dos comunidades continúan con problemas de inundación las cuáles son Huitzatarito y Estación Abasolo.

  En las escuelas “Ignacio López Rayón” y “Leona Vicario”, de la comunidad Estación Abasolo, los tres niveles de gobierno y sociedad, están apoyando en bombeo del agua, algunos alumnos acuden a clases presencial en la primaria de Huitzatarito y otros a distancia.

   En las escuelas “Plutarco Elías Calles”, “Juan Aldama” y Telesecundaria 767 de la comunidad Huitzarito que presentan problemas de inundación en el acceso a los planteles, se hicieron trabajos para habilitar un acceso alterno; así mismo, se hacen trabajo de mantenimiento menor en sanitarios y limpieza.

    La SEG informó que se logró habilitar un paso seguro para el acceso de personas y tránsito de vehículos a la comunidad de Huitzarito, lo que facilitó que la Autoridad Educativa pudiera ingresar a los 3 planteles educativos, lo que permitió realizar acciones de limpieza a las escuelas y se repararon los módulos sanitarios del preescolar “Juan Aldama”.

   Las operaciones de limpieza, reparación del módulo sanitaria, así como las condiciones climáticas permitieron que el personal docente de las escuelas realizara la planeación y logística, para el retorno seguro a estas 3 escuelas, la modalidad continúa de forma mixta y las escuelas pasaron de fase 3 a 1 nuevamente.

   En estos planteles se apoya a estudiantes de la primaria y preescolar de Estación Abasolo, quienes están acudiendo a la comunidad de Huitzatarito a tomar clases en la modalidad híbrida; la SEG ha entregado Kit de útiles escolares a 1 mil 537 estudiantes de estas escuelas como apoyo para que puedan retomar sus estudios.

   Además, autoridades educativas emprenden el Programa Alternativo de Atención a los Afectados por Inundaciones en donde se acercan actividades como: Juegos Cooperativos por la Paz, Ejercicios de Respiración Consciente para aliviar el Estrés, Yoga Kids, Activación Física, “Hoy Elijo una Vida Saludable”, Primeros Auxilios Psicológicos, Dinámicas de Fortalecimiento en las Emociones y Habilidades Socioeconómicas.

Desarrollo Económico

    En la atención a los trabajadores de la industria del ladrillo del municipio de Abasolo, afectados por el desbordamiento de los cauces en la comunidad de Estación Abasolo, se trabaja en la aplicación del Programa “Guías Empresariales”, que tiene como objetivo apoyar la transición a un oficio mejor remunerado de los trabajadores en la elaboración de ladrillo rojo.

    De acuerdo al diagnóstico de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, se identificó que las personas afectadas conocen los oficios de albañilería, jardinería, electricista, reparación de bicicletas, plomero, entre otros; por ello, se canalizará un apoyo de 10 mil pesos por personas.

    El equipamiento a entregar consta de lo necesario para iniciar un oficio/actividad económica remunerada de manera inmediata, hasta el momento ya han sido apoyados 9 beneficiarios.

Más Acciones

    Por otra parte, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, ha realizado apoyos en rehabilitación de infraestructura y mantenimiento y Comisión Estatal del Agua mantiene la atención en el tema de agua potabilizada y revisión de obras hidráulicas y de saneamiento.    Así mismo, personal de la Secretaría de Seguridad Estatal siguen con los rondines en la zona en coordinación con la Guardia Nacional y la SEDENA.