CEA

Comisión Estatal del Agua

Inauguran planta de tratamiento de aguas residuales poniente del municipio de Silao

  •  Inauguran planta de tratamiento de aguas residuales poniente del municipio de Silao.
  • Benefician a 74 mil 242 habitantes de Silao con más y mejor infraestructura hidráulica.

Silao, Gto. 26 de enero del 2022.-  El Gobernador del Estado de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en compañía del Alcalde de Silao Carlos García Villaseñor y del Director General de la Comisión Estatal del Agua Paco García León inauguró la planta de tratamiento de aguas residuales poniente del municipio de Silao.

Esta planta con una inversión concurrente por 71.4 millones de pesos tiene la capacidad para tratar un gasto promedio de hasta 100 litros de agua residual por segundo y cuenta con área para realizar trabajos de pretratamiento, reactor aerobio y anaerobio, sedimentador, estructura de desinfección, edificio de centro de control de motores, edificio de oficinas administrativas, laboratorio y vigilancia.

En la obra se llevaron a cabo trabajos para acceso en vialidades, colector de ingreso, línea de media tensión, terracerías, equipamiento, estabilización de la planta y la capacitación de personal que opera la planta.

Con la puesta en marcha de esta importante infraestructura se eliminan los focos de infección generados por aguas no tratadas ya que es primordial salvaguardar la salud de la población, y a la par, se mejoran las condiciones del medio ambiente.

De esta manera se contribuye a mejorar la calidad vida de más de 74 mil 242 habitantes al contar con más y mejor infraestructura hidráulica para tratar hasta el 100 por ciento de las aguas residuales generadas en la cabecera municipal.

Cabe destacar que actualmente en la actualidad el Estado de Guanajuato cuenta con más de 50 plantas de tratamiento en operación en cabeceras municipales, las cuales pueden llegar a tratar hasta el 91.33 por ciento de las aguas residuales generadas.

Así se impulsa el cuidado del medio ambiente generando mejores condiciones para el desarrollo de las familias guanajuatenses.

#UnidosSomosGrandeza

Con más y mejores obras hidráulicas benefician a familias de San Felipe y San Diego de la Unión

  •  Con más y mejores obras hidráulicas benefician a familias de San Felipe y San Diego de la Unión
  • Desarrollan acciones de agua y drenaje para municipios del Norte del Estado de Guanajuato

San Felipe / San Diego de la Unión, Gto. 21 de enero del 2022.-  El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua llevó a cabo la construcción de obras y acciones para los municipios de San Felipe y San Diego de la Unión.

Líneas de conducción, tanques de almacenamiento de agua, redes de distribución, equipamientos de pozos, rehabilitaciones de redes de drenaje son algunas de las acciones que la CEAG realizó tanto para la zona rural como área la zona urbana de estos municipios del Norte de Guanajuato.

Fueron 14 obras las que la dependencia estatal desarrolló en coordinación los municipios mediante una inversión de 23.3 millones de pesos para continuar mejorando la infraestructura hidráulica en esta región de la Entidad.

Por ejemplo en Peñuelas y ejido los rodríguez del municipio de San Diego de la Unión  se construyó la segunda etapa del sistema de agua potable que incluyó la línea de conducción, tanque y redes de distribución y se desarrollaron proyectos ejecutivos de sistemas de alcantarillado para las comunidades de Cabaña del Rey – el Carabino, El Colorado, Venadito – Varal y El Mezquital.

Por otra parte en el municipio de San Felipe la Comisión Estatal del Agua trabajó en la construcción del sistema integral de agua potable que dotará de un mejor servicio del vital líquido a los más de 3 mil habitantes de la comunidad de Jaral de Berrios.

Al mismo tiempo se trabajó en la cabecera municipal la dependencia estatal desarrolló los trabajos de rehabilitación de redes de drenaje para diferentes zonas de la ciudad y así continuar avanzando en la cobertura de este servicio en el Estado.

Así con obras de grandeza la CEAG consolida acciones y fortalece la infraestructura hidráulica para que las y los habitantes de San Diego de la Unión y San Felipe cuenten con mejores servicios de agua, y drenaje en sus hogares.

#UnidosSomosGrandeza

CEAG realiza obras hidráulicas para mejorar calidad de vida de las y los habitantes de Coroneo

  •  CEAG realiza obras hidráulicas para mejorar calidad de vida de las y los habitantes de Coroneo
  • Invierten 9.1 millones de pesos en obras de agua y alcantarillado

Coroneo, Gto. 19 de enero del 2022.- La Comisión Estatal del Agua de Guanajuato construyó 3 obras de agua y alcantarillado en el municipio de Coroneo como parte de las estrategias para mejorar la infraestructura hidráulica en los municipios de Guanajuato.

Este trabajo transversal que la CEAG impulsa con los municipios de la Entidad, tiene como objetivo que las familias cuenten con un servicio adecuado y eficiente de agua y drenaje en sus hogares.

Un ejemplo de ello es la conclusión de los trabajos del equipamiento de pozo de agua potable para la comunidad del calvario y el desarrollo de la construcción del tanque elevado para almacenamiento de agua potable que tendrá una capacidad de 300 mil litros para de esta manera dotar del vital líquido a esta región del municipio.

Al mismo tiempo para la zona de la colonia el Cerrito en la cabecera municipal se desarrollaron trabajos de alcantarillado mediante el suministro y colocación de 1.8 kilómetros de tubería, la construcción de 68 pozos de visita y 97 descargas domiciliarias.

Lo anterior mediante una inversión total por 9.1 millones de pesos en beneficio de las y los Coronenses.

Estas obras vienen a sumarse al trabajo permanente que la Comisión Estatal del Agua impulsa para seguir avanzando en la cobertura de agua y alcantarillado que en la actualidad ubica a la Entidad en 96.96 y 93.9 por ciento respectivamente.

Así con un trabajo en conjunto se continúan generando más y mejores acciones hidráulicas en beneficio de las familias de Coroneo para que Guanajuato siga siendo la Grandeza de México.

#UnidosSomosGrandeza

CEAG y municipio de San Luis de la Paz acuerdan analizar e impulsar alternativas y acciones abastecimiento de agua

  • Dan seguimiento para solucionar problemática de abastecimiento de agua en Palos Altos,  San Luis de la Paz
  • CEAG y municipio de San Luis de la Paz acuerdan analizar e impulsar alternativas y acciones abastecimiento de agua

Guanajuato, Gto. 18 de enero del 2022.- Buscando el apoyo de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato para el abastecimiento de agua potable a la localidad de Palos Altos, el Presidente Municipal de San Luis de la Paz  Luis Gerardo Sánchez Sánchez acompañado de una comitiva de habitantes de la comunidad de Palos Altos se reunió con el Director de la CEAG Paco García León.

En dicha reunión se expuso la problemática de abastecimiento que padecen las familias de la localidad de Palos Altos, toda vez que el equipo para extracción de agua del pozo que les suministra el vital líquido ha tenido problemas en su funcionamiento, hasta dejarlos sin abastecimiento del recurso para sus actividades cotidianas.

El titular de la CEAG Paco García León dijo durante la reunión que en la CEAG cuentan con un aliado permanente para trabajar, dar seguimiento oportuno y responder en conjunto a las demandas para el suministro de agua potable.

Por lo que dijo se analizará la problemática desde un aspecto técnico, con personal capacitado para ello de parte de la CEAG y en colaboración con el municipio, para buscar la mejor solución con la participación de los actores involucrados, y gestionar en conjunto el apoyo de otras instancias para sumar voluntades y poder dar respuesta lo más pronto posible.

Destacó el acercamiento y suma de voluntades de las familias de la comunidad con las autoridades estatales y municipales, a fin de consolidar estrategias que permitan fortalecer acciones por el bien común de todas las personas que habitan en Palos Altos.

Por último acordaron que además se trabaja en la priorización para la integración del programa de obras y acciones hidráulicas 2022 que permitan consolidar y avanzar en la infraestructura hidráulica tanto de la zona urbana como de la rural en San Luis de la Paz, para mejorar los servicios.

De esta manera en el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la CEAG y en coordinación con los municipios se continúa trabajando para impulsar sistemas hidráulicos eficientes.

#UnidosSomosGrandeza

Construye CEAG obras de drenaje y alcantarillado en municipios de Guanajuato

  •  Construye CEAG obras de drenaje y alcantarillado en municipios de Guanajuato.
  • Impulsan la mejora continua de la infraestructura hidráulica de la Entidad.

Guanajuato, Gto. 17 de enero del 2022.-  En coordinación con los municipios del Estado de Guanajuato y mediante una inversión por 64.2 millones de pesos con participación Estatal, Municipal y de la Conagua, se desarrollaron y están en construcción 15 obras y acciones de drenaje y alcantarillado en la Entidad.

Acciones como redes de alcantarillado sanitario, rehabilitaciones de alcantarillado, construcción de subcolectores de drenaje así como ampliaciones de redes de drenaje son las obras que la CEAG consolida para mejorar la infraestructura en este rubro.

Entre algunas de las acciones de drenaje y alcantarillado que se desarrollan en la actualidad se encuentran:

  • Construcción de subcolectores de drenaje en la cabecera municipal de Romita.
  • Rehabilitación y ampliación del drenaje sanitario en la comunidad de San Nicolás de los Agustinos de Salvatierra.
  • Rehabilitación de la red de drenaje sanitario en la colonia aviación en San Felipe.
  • Rehabilitación de red de drenaje sanitario en colonia colonial del valle en la cabecera municipal de San Francisco del Rincón.

Estas obras contribuirán de manera permanente para erradicar los focos de infección ocasionadas por descargas de aguas residuales y al mismo tiempo se mejorarán las condiciones de higiene de las zonas de intervención.

Con estas acciones el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la CEAG sigue implementando e impulsando la mejora continua del sector hidráulico para que las familias de Guanajuato cuenten con infraestructura con la mayor eficiencia.

#UnidosSomosGrandeza

Realizan encuentro interestatal de estrategias de conservación del agua

  • CEAG promueve estrategias de capacitación del personal hidráulico para difundir e implementar acciones de conservación del agua a las y los habitantes de la Entidad.
  • Realizan encuentro interestatal de estrategias de conservación del agua

Guanajuato, Gto. a 14 de enero del 2022.- La Comisión Estatal del Agua promueve e impulsa el uso la cultura en el Estado de Guanajuato a través de estrategias de capacitación del personal hidráulico para difundir e implementar acciones de conservación del agua a las y los habitantes de la Entidad.

Un ejemplo de ello fue el encuentro virtual sobre “Nuevas Estrategias y Medios Digitales para la Cultura del Agua y Comunicación”, organizado por la CEAG y dirigido a los Organismos Operadores de Agua de Guanajuato, el cual tuvo como finalidad compartir estrategias y casos exitosos para contribuir con un uso adecuado, eficiente y sustentable del agua.  .

En este encuentro se contó con la participación de Luis Antonio Garzón Coordinador de Comunicación y Cultura del Agua de la Junta Central de Agua y Saneamiento del Estado de Chihuahua quien dijo que es mediante acciones de programación, planeación y objetivos específicos como se puede consolidar la mejora continua de la conservación del agua en todos los sectores

“Guardianes del Agua es un programa que ha sido muy exitoso para nosotros, lo hemos replicado en cada uno de los organismos de agua de Chihuahua porque fomenta de manera integral la cultura del agua para todos los sectores de la población”, dijo el representante del Estado del Norte del País.

Agregó que uno de sus éxitos más recientes es la creación del Congreso “Smart Water” a través del cual buscan conocer las mejores prácticas en el mundo, referentes innovación tecnológica para el uso eficiente y sustentable del vital líquido.

En el encuentro además se contó con la participación del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato SIMAPAG y del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Silao SAPAS quienes compartieron las diferentes estrategias de difusión que impulsan e implementan para contribuir con un aprovechamiento integral del agua para los usos público urbano, agrícola e industrial.

Asistieron al encuentro personal de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato y del sector hidráulico de los municipios de Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Celaya, Chihuahua, Comonfort, Coroneo, Cortazar, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Jaral del Progreso, Manuel Doblado, Moroléon, Purísima del Rincón, Romita, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santiago Maravatío, San Miguel de Allende, Tarimoro, Uriangato, Valle de Santiago, Villagrán.

De esta manera en el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la CEAG se generan más y mejores prácticas para la difusión y aprovechamiento óptimo de la conservación del agua.

#UnidosSomosGrandeza

Buscan mejorar la eficiencia de los servicios de agua potable en Guanajuato

  • Buscan mejorar la eficiencia de los servicios de agua potable en Guanajuato
  • Con eficiencia se eleva la calidad de los servicios en beneficio de los usuarios

Guanajuato, Gto. a 12 de enero del 2022.- El Director General de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato Paco García León y el Alcalde de San Diego de la Unión Juan Carlos Castillo Cantero sostuvieron una reunión de coordinación con el objetivo buscar la consolidación del sistema de agua potable, con prácticas y acciones que mejoren la eficiencia.

La eficiencia hídrica permite avanzar en un adecuado y ordenado desarrollo sostenible, además de que se mejora potencialmente la prestación del servicio.

Este tema de suma importancia y lo promueve la CEAG con los 46 municipios del estado; se trata de prácticas, acciones, adecuaciones e incluso obras que permitan otorgar los servicios a la población en cantidad y calidad, con el uso de menos recursos, recuperar caudales perdidos por fugas, lo que se traduce en una menor extracción de agua y por ende un menor gasto por energía eléctrica, sólo por mencionar algunos.

Otro de los temas es contar con el personal capacitado para la operación de los sistemas de agua, drenaje y saneamiento, tanto en zona urbano como rural; ya que esto permite controlar y operar de mejor manera la infraestructura existente.

En su intervención Paco García León director de la CEAG dijo que se impulsa una visión hidráulica integral, multidisciplinaria y de vanguardia, que permita generar acciones con la tecnología más avanzada para fortalecer los sistemas hidráulicos municipales, que sean eficientes, y consolidando la capacitación para el personal operativo, administrativo y directivo de los Organismos Operadores de Agua de la Entidad.

“Para cristalizar lo anterior debemos ver más allá de lo tradicional; innovar y reinvertar el servicio de agua, buscando las mejores prácticas a nivel internacional y adaptar los proyectos exitosos a las condiciones particulares que vivimos en las diferentes zonas del estado” dijo el Director de la CEAG.

Cabe señalar que como parte del programa de trabajo para el abastecimiento de agua potable, en el último año en el municipio de San Diego de la Unión se impulsaron 7 obras y acciones en concurrencia con los 3 órdenes de gobierno por 5.1 millones de pesos.

Entre estas acciones destaca:

  • La construcción de la segunda etapa de línea de conducción, tanque y redes de distribución para el sistema de agua potable para las comunidades de Peñuelas y Ejido los Rodríguez.
  • El proyecto ejecutivo para el sistema de alcantarillado sanitario en las comunidades de Cabaña del Rey y el Carabino.
  • El suministro e instalación de 418 micro medidores que incluyen cuadro de medición para la localidad de Presita de la Luz.
  • La construcción de infraestructura para tanques de almacenamiento de agua potable de 10 mil litros de capacidad de polietileno en  El Naranjero, Santa Elena de la Cruz, Tres Esquinas, la Palencia del Saucito, la Tinaja, el Extranjero, el Magueyal, la Presita de la Luz, Ejido Ojuelos el Barreno, Presa de Franco y Desmontes.

De esta manera mediante un trabajo coordinado el Gobierno del Estado a través de la CEAG avanza en obras y acciones hidráulicas integrales que consolide la sustentabilidad hídrica de Guanajuato.

#UnidosSomosGrandeza

Construye CEAG subcolectores de drenaje en Romita

  • Construye CEAG subcolectores de drenaje en Romita
  • Trabaja CEAG en obra hidráulicas sustentables.

Romita, Gto. a  10 de enero del 2022.- El Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua lleva a cabo la construcción de subcolectores de drenaje para la cabecera municipal de Romita.

Mediante una inversión de 20.2 millones de pesos con participación Estatal, municipal y de la Conagua se trabaja de manera simultánea en las dos etapas que conforman esta obra para beneficiar a 21 mil 176 habitantes de esta zona del Estado de Guanajuato.

Son 4.2 kilómetros de tubería, 3 cajas para la operación de válvulas, 41 pozos de visita y 453 descargas domiciliarias parte de las acciones que se realizan para mejorar de manera integral la infraestructura de drenaje para este sector del municipio.

De esta forma con obras de calidad y con la mayor eficiencia, se da un paso muy importante para el desalojo de aguas residuales ya que se evitarán focos de infección cambiando sensiblemente la calidad de vida de las familias que habitan esta zona.

Actualmente la cobertura para este rubro se ubica en 93.9 por ciento gracias a las estrategias y acciones implementadas por la CEAG para la entidad.

Así, la Comisión Estatal del Agua trabaja de manera permanente en obras sustentables que promuevan la innovación hidráulica y el desarrollo sostenible para que Guanajuato siga siendo la Grandeza de México.

#UnidosSomosGrandeza

CEAG y Living Water consolidan acciones de sustentabilidad hídrica en Guanajuato

  • CEAG y Living Water consolidan acciones de sustentabilidad hídrica en Guanajuato

Guanajuato, Gto. a 06 de enero del 2022.- Con el objetivo de seguir coordinando esfuerzos y sumar voluntades para seguir dotando de agua potable a más familias del Estado de Guanajuato se llevó a cabo una reunión de trabajo entre la Comisión Estatal del Agua y la organización Living Water México.

Durante la reunión se revisaron los avances de las acciones que se vienen consolidando a través de estrategias y acciones del presente año, las cuales contribuyen a la mejora continua de la participación comunitaria por medio del arte social dentro del sector hidráulico.

Esta organización que viene trabajando a través del programa Lazos de Agua desde el año 2017 en Guanajuato en conjunto con la CEAG tiene como finalidad impulsar el componente de Arte Social en comunidades del Estado de Guanajuato.

Mediante este programa se forman agentes de cambio para generar un desarrollo sustentable, siendo este un elemento esencial prioritario del proyecto que ha sentado un precedente innovador durante el periodo de aplicación.

A través de talleres, obras de teatro, cursos de capacitación al personal de comités de agua rurales y habitantes en general, se trabajan acciones para cambiar la percepción que tienen con respecto al recurso vital como un recurso ilimitado.

Tan sólo desde el año 2017 a la fecha, mediante este trabajo conjunto, más de 53 mil personas han tenido acceso a un servicio eficiente y adecuado del vital líquido y se ha contado con la participación de 28 mil 814 personas en actividades de Arte Social para el Cambio de Comportamiento.

El proyecto ha formado como líderes de cambio a 849 mujeres y 248 capacitadores a través de 74 capacitaciones para seguir impulsando acciones para el óptimo aprovechamiento del vital líquido.

Al mismo tiempo, mediante este trabajo transversal se beneficiaron 95 comunidades de la Entidad y se han construido 53 sistemas de agua potable en las zonas rurales del territorio Estatal.

#UnidosSomosGrandeza

Desarrollan trabajos de sistema de agua potable para el municipio de Victoria.

  • Desarrollan trabajos de sistema de agua potable para el municipio de Victoria.
  • Mejoran infraestructura hidráulica en el Norte del Estado de Guanajuato.

Victoria, Gto. a 22 de diciembre del 2021.- Derivado de las estrategias que la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato impulsa para seguir avanzando en la cobertura de agua potable, en Victoria se desarrollan trabajos de sistema de agua potable para la cabecera municipal de esta región de la Entidad.

Se trata en una primera etapa de la construcción de líneas de conducción y sectorización para la cabecera municipal, la cual presenta un avance del 75 por ciento y permitirá tener  una infraestructura de agua con la mayor eficiencia para dotar a las y los habitantes de un servicio adecuado y eficiente del vital líquido.

Algunos de los trabajos que la dependencia Estatal desarrolla en la zona de intervención se encuentran:

  • 7.6 kilómetros de tubería.
  • 14 cajas para la operación de válvulas.
  • 572 tomas domiciliarias.
  • Tanque superficial de 100,000 litros de capacidad.
  • Tanque superficial de 150,000 litros de capacidad.
  • Piezas especiales y de control

Tan sólo para esta obra la CEAG en coordinación con la Conagua y el municipio realizan una inversión global por 11 millones de pesos para beneficio de 2 mil 842 habitantes de este municipio del Norte Guanajuato.

Cabe señalar que gracias a las estrategias y acciones hidráulicas implementadas, en la actualidad el Estado de Guanajuato cuenta con una cobertura 96.96 por ciento del vital líquido en el territorio estatal.

Así en Guanajuato con obras hidráulicas de grandeza, se trabaja de manera coordinada y transversal, sumando voluntades y conjuntando esfuerzos para mejorar la calidad de vida de las familias del Estado.

#UnidosSomosGrandeza