CODE

Se impone Cuba a Trinidad y Tobago en sets seguidos

7bb73ca2-c1a9-4c00-b9f4-4692333a5a3cd49303f3-4e01-487c-9306-99fa4e9f012e

GUANAJUATO, México, Septiembre 6, 2016 – Cuba no batalló para iniciar su participación en la Copa Panamericana Sub 23 masculina y obtuvo una victoria en tres sets sobre Trinidad y Tobago por parciales de 25-11, 25-15 y 25-7.

8ad2e9be-2d97-4431-8173-72d410a42193Osniel Malgrejo totalizó 17 puntos para el cuadro cubano, que necesitó 52 minutos para acreditarse el triunfo. Por Trinidad y Tobago, Nicholas Prescott, Adriel Roberts y el capitán Marlon Phillip cerraron con seis unidades cada uno.

Cuba superó a Trinidad y Tobago 14-1 en bloqueos y 11-1 en saques, con cuatro ases para Miguel Gutiérrez y tres para Osniel Rendón.

“Lo fuerte de nosotros es el ataque y la potencia de saque de los muchachos es muy buena, ahí se sustenta el éxito. Es un paso más para nosotros que es buscar la clasificación y quedar primeros dentro del grupo”, mencionó el entrenador de Cuba, Jesús Cruz.

“Este partido fue para poner en marcha nuestro juego, que es un juego bastante fuerte. Venimos hasta aquí a esta competencia con un solo objetivo que es quedar en primer lugar e ir así poco a poco entrando en nuestro juego ofensivo”, dijo el capitán cubano Adrián Goide.

Abre Argentina Copa Panamericana Sub 23 con victoria sobre Santa Lucía

ARG_JAN MARTINEZ-LCA_AUGUSTIN FAULKNER

GUANAJUATO, México, Septiembre 5, 2016 – Argentina abrió las acciones de la III Copa Panamericana de Voleibol Varonil con una victoria de 3-0 en contra de Santa Lucía por parciales de 25-14, 25-10 y 25-8.

El cuadro sudamericano tuvo como mejor anotador a Nicolás Lazo, quien se acreditó un total de 10 unidades, mientras que Brian Melgarejo cerró con 3 ases.

Por Santa Lucía, Anferee Ferdinand y Augustin Faulkner finalizaron con cuatro puntos cada uno.

“El equipo estuvo metido y concentrado, desde el punto cero hasta el final, al otro rival no lo conocíamos, no lo habíamos enfrentado nunca, mantuvimos el nivel de juego todo el tiempo y cerramos bien el partido”, mencionó el entrenador argentino Camilo Soto.

ARG_LIAM ARRECHE-LCA_ANTON RICHARD-ANDREW MARQUISEl capitán Matías Sánchez, comentó: “La verdad que era un partido que creíamos que iba a ser así, no conocíamos al rival, salimos a jugar de la mejor manera, y creo que el resultado nos favoreció a nosotros”.

Por su parte, Darnell Eudoxie, capitán de Santa Lucía indicó: “Este fue nuestro primer encuentro en una Copa Panamericana, hubo algunos errores, pero nos mantenemos optimistas en que podremos mejorar en nuestro siguiente juego mientras avance el torneo”.

LCA_LEVI LEONCE-ARG_LIAM ARRECHE-IGNACIO LUENGAS

El dirigente de Santa Lucía, Kendell Charlery, compartió también sus comentarios al final: “Estamos emocionados por estar aquí. Sabíamos desde el inicio que Argentina es probablemente el equipo mejor sembrado en la competencia, salimos a dar nuestro mejor esfuerzo, hay algunas cosas que mejorar para el siguiente encuentro, pero nos sentimos felices por la oportunidad de jugar ante un equipo como Argentina”.

“La Colmena” de fiesta, arranca la III Copa Panamericana Sub 23 varonil

Lo mejor del deporte en la capital del estado

9c9f0b06-30ea-4dd3-8268-5f39015d3769

 

El encuentro entre México y Guatemala enmarcó la inauguración de la III Copa Panamericana de Voleibol Sub 23; en el auditorio “La Colmena” que por primera vez es sede de este evento.

Nueve naciones: Santa Lucía, Argentina, México, Guatemala, Trinidad y Tobago, República Dominicana, Cuba, Chile y Colombia; iniciaron ayer los torneos donde habrán de disputarse su pase al Mundial de Voleibol que se celebrará en Egipto 2017.

Al inauaebee866-6238-40c4-af2a-e49b61325cb2gurar el evento, el representante de la Confederación Norte, Centroamérica y del Caribe del Voleibol; Norceca y el Presidente de la Federación Mexicana, Jesús Perales Navarro; reconocieron el repunte que el voleibol ha tenido en el país; impulsado por el regreso de las selecciones mexicanas de voleibol de playa y de sala a los Juegos Olímpicos.

El Director de Deportes de la Comisión del Deporte, CODE, Romualdo Chávez Hernández; agradeció el nombramiento de Guanajuato como sede de este evento y la contribución que hacen los jóvenes voleibolistas del continente a fomentar la cultura deportiva.

dbf4df7a-7718-4294-81ca-328d341108a1

Fue el Secretario de Educación, Eusebio Pérez, quien declaró formalmente inaugurado el torneo; no sin antes reconocer el talento de los deportistas guanajuatenses y el trabajo desarrollado por CODE para ser anfitrión de eventos de talla internacional.

La fiesta en La Colmena estuvo en grande: al desfile de las naciones prosiguió la interpretación de canciones mexicanas por parte de la rondalla de la Universidad de Guanajuato.

12aebaaf-06fc-41d2-a722-a4d338c35c8aEstudiantes, deportistas y familias completas, acudieron a este espectáculo deportivo para presenciar de los primeros encuentros deportivos: Santa Lucía vs Argentina, México vs Guatemala y la noche la cerraron Trinidad y Tobago vs República Dominicana.

Este martes los partidos serán protagonizados por Cuba vs Trinidad y Tobago, Colombia vs Guatema y Chile vs Santa Lucía, en horarios de 4:00, 6:00 y 8:00 de la noche.

El acceso a la Colmena para presenciar los partidos es de 20 pesos por día.

 

Abren dominicanos con el pie derecho en la Copa Panamericana Sub 23

GUANAJUATO, México, Septiembre 5, 2016 – República Dominicana ganó su primer encuentro en la Copa Panamericana Masculina categoría Sub 23 luego de vencer a Trinidad y Tobago en sets corridos por parciales de 25-16, 25-20, y 25-15.

GUA_EDRAS PINEDA-MEX_ARIEL ACOSTA_2Luis Rodríguez fue su mejor anotador con 13 puntos, seguido de Richi Paulino con 11. Por parte de Trinidad y Tobago, Enrique Harry anotó 10 unidades.

El cuadro dominicano dirigido por Loren Rodríguez, busca su tercer podio consecutivo desde que la categoría sub 23 fue instaurada en los torneos de Copa Panamericana por primera vez en 2012.

“Primero le damos gracias a Dios por la victoria y segundo ver al adversario que es muy bueno, siempre hemos estado en el área y entendíamos que sería difícil, pero ya que los chicos pudieron asimilar la táctica de nosotros pudimos salir con esta victoria”, dijo el entrenador Rodríguez.

GUA_ERIC FLORES-MEX_MIGUEL CHAVEZ-CHRISTIAN ARANDA“Fue un buen juego, felicitamos a nuestro adversario, hizo un gran trabajo. Pudimos conectar un poco más en el ataque y en el bloqueo y así llegamos a la victoria. Tenemos que seguir avanzando y arreglando fallas para el próximo partido,” sostuvo César Díaz, capitán dominicano.

“No pudimos colocar, no pudimos sacar y nos complicamos las cosas en este juego. Felicidades a República Dominicana por este triunfo”, dijo Gideon Dickson, entrenador de Trinidad y Tobago.

MEX_JOSE RUBIO-BRUNO CRUZ_2“La experiencia fue buena, pero tuvimos muchos errores durante el juego. El segundo set fue mejor para nosotros, empezamos un poco flojo, pero esperamos mejorar nuestro juego”, remarcó Marlon Phillip, capitán trinitario.

Nueve equipos a competir en Copa Pan Am Hombres Sub-23

GUANAJUATO, México 4 de septiembre de 2016 – La tercera edición de la Copa Panamericana de Hombres Sub-23 se llevará a cabo en Guanajuato con un récord de nueve equipos compitiendo por tres puestos al Campeonato Mundial FIVB del año próximo.

ad82e8d2-b62e-4d5b-8af6-d0f045331c6d

Los dos mejores clasificados equipos de NORCECA y el equipo mejor clasificado de la Confederación de América del Sur obtendrán los puestos en el campeonato del mundo con la participación de un total de 12 equipos. El país anfitrión está todavía por confirmar.

El anfitrión México, Guatemala y Colombia competirán en el Grupo A, Trinidad y Tobago, República Dominicana y Cuba jugarán en el Grupo B, mientras que Santa Lucía, Argentina y Chile se enfrentarán en el Grupo C.

Los dos primeros equipos clasificados entre los ganadores de grupos avanzarán directamente a las semifinales y el ganador de grupo con más baja clasificación competirá en los cuartos de final con los tres clasificados en segundo lugar.

Cuba es el actual campeón de la Copa Panamericana de Hombres de Sub-23 después de haber ganado la edición de 2014 celebrada en su casa en La Habana con una victoria en sets corridos sobre México. Brasil obtuvo la medalla de oro en la prueba inaugural celebrada en Langley, Canadá con una victoria en sets consecutivos sobre Argentina.

La República Dominicana terminó en tercer lugar en las dos primeras ediciones con victorias sobre Canadá y Guatemala, respectivamente.

Entrenadores, en busca de boletos al mundial sub 23

GUANAJUATO, México, Septiembre 4, 2016 – Los entrenadores de los diferentes equipos que competirán a partir de este lunes en la Copa Panamericana de Voleibol categoría Sub 23, la cual se pone en marcha en el Gimnasio de la Unidad Deportiva Yerbabuena.

DSC_9769

Los entrenadores participantes compartieron algunas de sus impresiones en torno al evento que repartirá boletos al campeonato mundial de la FIVB en el año 2017. A continuación algunas de las impresiones de los dirigentes.

Camilo Soto, Argentina: “Estuvimos entrenando duro durante todo el año, participando en algunos torneos y buscamos la clasificación que no pudimos obtener en la final del Sudamericano, va a ser un lindo torneo, un objetivo difícil que queremos sortear, obtener la calificación mundialista ese es el primer paso y después, llevarnos el campeonato pero hay que ir de a uno por vez”.

Percy Oncken, Colombia: “Es un gran desafío en mi carrera que es entrenar en otro país, estamos trabajando bien y estamos listos para esta competencia, esperamos que todo salga bien para nosotros. Creo que hay una cosa muy interesante en Colombia que es la capacidad física de los jugadores, si nos desarrollamos un poco más técnica y tácticamente podremos ofrecer resistencia a nuestros rivales”.

Daniel Nejamkin, Chile: ”Va a ser un torneo difícil con Argentina seguramente en buen nivel, el local México, también Dominicana y Cuba con niveles por encima del resto y ojalá nosotros podamos hacer nuestro mejor volei y avanzar lo más posible en el torneo”.

Jesús Cruz López, Cuba: “Lo primero es clasificar al mundial de la categoría y una vez que tengamos el objetivo es ir a ganar la competencias. Son jugadores jóvenes, once de ellos son sub 21 e inclusive tenemos un sub 19 todavía, pero venimos a clasificar para el mundial del año que viene”.

Loren Rodríguez, República Dominicana: “Venimos a buscar la clasificación al mundial sub 23, tenemos unos muchachos con muchos deseos de alcanzar medalla, siempre Dominicana en categorías menores han estado en el podio y esperamos no ser la excepción en este caso”.

Reider Lucas, Guatemala: “Este torneo nos da la posibilidad de seguir desarrollando a nuestros atletas. Sabemos que es un evento bastante fuerte, pero queremos que se siguan desarrollando para tratar de irnos adaptando poco a poco a este nivel”

Luis León, México: “Nos sentimos contentos por estar aquí como equipo anfitrión, esperamos tener una buena actuación y obtener el pase al campeonato mundial.”

Kendell Charlery, Santa Lucía: “Buscamos dar un buen espectáculo y aprovechar lo mejor de este torneo para poder crecer e ir adquiriendo una mayor experiencia ante los otros equipos que disputarán la copa”.

Lyndon Simmons, Entrenador Asistente de Trinidad y Tobago: “Esperamos tener un buen torneo, hay equipos con mucha experiencia, Trinidad y Tobago buscará maximizar cada oportunidad, traemos un buen grupo de jugadores y esperamos dar una buena muestra”.

Todo listo para la III Copa Panamericana de Voleibol

Guanajuato capital abre sus puertas a lo mejor del voleibol del continente

IMG_20160818_111748372_HDR (1)

Este lunes arranca la Copa Panamericana de Voleibol Varonil Sub 23, en el auditorio La Colmena en Guanajuato capital, donde nueve países del continente se disputan su clasificación a la Copa Mundial Egipto 2017.

Organizado por la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Voleibol, NORCECA, las federaciones internacional y la mexicana de voleibol y coordinada por la Comisión del Deporte, CODE, este torneo tendrá en su primera jornada los partidos de Santa Lucía vs Argentina, Trinidad y Tobago vs República Dominicana y México vs Guatemala.

El martes se enfrentan las selecciones de Cuba vs Trinidad y Tobago, Colombia, vs Guatemala y Chile vs Santa Lucía; la primera ronda cierra el miércoles de septiembre con los partidos de Argentina vs Chile, República Dominicana vs Cuba y México vs Colombia.

Las semifinales y finales se realizarán a partir del jueves 8 de septiembre y la gran final se realizará el sábado 10 de septiembre.

Con el propósito de que los guanajuatenses tengan la oportunidad de disfrutar de lo mejor del voleibol del continente, el acceso a la III Copa Panamericana tendrá un costo de 20 pesos por día en la fase clasificatoria y las finales de 50 pesos.

Las canchas del Polideportivo de CODE y Arturo Larios de la Universidad de Guanajuato, recibirán a las selecciones para realizar sus entrenamientos previos a los partidos.

La ceremonia de apertura de esta III Copa Panamericana de Voleibol, se realizará el lunes a las cinco de la tarde en “La Colmena”, sede donde se realizan todos los arreglos necesarios para este espectáculo deportivo que por primera vez recibe a nueve países de América.

 

Guanajuato sede de la III Copa Panamericana de Voleibol Sub 23 Varonil

Del 5 al 10 de septiembre

Partidos en “La Colmena”

IMG-20160830-WA0028

Los mejores equipos de voleibol de centro y sudamérica estarán en Guanajuato para disputarse la III Copa Panamericana Sub 23, del 5 al 10 de septiembre.

México, Argentina, Colombia, Cuba, Chile, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Guatemala y Santa Lucía; jugarán por su pase al Campeonato Mundial de Voleibol; anunciaron el Presidente de la Federación Mexicana de Voleibol y el Director General de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, Mtro. Isaac Noé Piña Valdivia.

Guanajuato recibe a los mejores exponentes del voleibol a partir del próximo 3 de septiembre para realizar sus entrenamientos en las cancha de Cristal de la Universidad de Guanajuato y en el Polideportivo CODE de Guanajuato.

Será hasta el día 5 de septiembre cuando será inaugurado el torneo en “La Colmena” que forma parte de la Unidad Deportiva la Yerbabuena en Guanajuato capital.

Con el propósito de que más guanajuatenses tengan la oportunidad de presenciar este espectáculo deportivo; se han fijado costos accesibles de 20 pesos por día en los partidos de eliminatorios y 50 pesos para las semifinales y finales.

 

Victoria motor deportivo en el norte de Guanajuato

Más de 300 estudiantes, ciudadanos y funcionarios públicos se activan

Reconocimiento a sus atletas destacados

IMG_3180

El inicio de semana del municipio de Victoria rompió con la rutina: más de 300 estudiantes, desde preescolar hasta preparatoria, ciudadanos y funcionarios públicos se reunieron en la plaza principal con el único fin de hacer ejercicio.

Una mañana llena de energía y movimiento; donde se hizo un reconocimiento público a jóvenes promesas del deporte y se establecieron nuevos compromisos para promover la activación física.

El alcalde de Victoria, Lic. Teodoro Montes Estrada, acompañado del Director General de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, Mtro. Isaac Noé Piña Valdivia; se sumaron a la multitud para acompañarlos en las rutinas de ejercicio.

IMG_3271

Públicamente, ambos firmaron un convenio para fortalecer los programas e instalaciones deportivas; el primer paso, fue la entrega de paquetes deportivos a escuelas: balones, aros, cuerdas y redes; se otorgaron a maestros y niños bajo la única condición de obtener el mayor provecho.

En escena aparecieron las nuevas promesas del deporte en Victoria: Edgar Resendiz que emprenderá un viaje a Europa para participar en el Campeonato Mundial de Carreras de Montaña en Bulgaria y Leopoldo Rincón, ganador de la medalla de bronce en atletismo.

La carrera de ambos ha sido impulsado por su entrenador José Abihail García Espinola; quien en pocos meses de entrenamiento; ha contribuido a la formación de estas promesas del deporte.

Ambos jóvenes reciben apoyo del municipio, el Gobierno del Estado a través de CODE se hará cargo de los viáticos de Edgar Resendiz en su visita a Bulgaria.

IMG_3379 IMG_3387

Los deportistas y funcionarios recorrieron en bicicleta las instalaciones deportivas de Victoria. Se estableció el compromiso de realizar un diagnóstico de necesidades para mejorar la infraestructura.

Las prioridades en Victoria son el arreglo de una cancha, mejoras en el gimnasio y la creación de un nuevo gimnasio al aire libre.

En este municipio el deporte se ha puesto de moda: además del descubrimiento de los atletas, crecen las ligas de voleibol, basquetbol y futbol; todos ocupan las instalaciones en fines de semana para fortalecer sus entrenamientos y emprender torneos.

Ignacio Prado y Jorge Quiñones en Río 2016

El ciclista va por tres pruebas en pista

Selección Mexicana de Voleibol enfrenta a Estados Unidos.

 

El ciclista leonés Ignacio Prado compite en las tres últimas pruebas del ómnium en el Velódromo Olímpico de Río y la Selección Mexicana enfrenta su último partido de grupo contra Estados Unidos.

Este lunes espera una mañana llena de adrenalina en el voleibol y el ciclismo para los guanajuatenses, en las Olimpiadas de Río 2016.

El partido de voleibol se transmitirá a las 9:35 hrs, horario de México donde la Selección Tricolor, espera revertir el panorama adverso que ha tenido en los anteriores encuentros con las potencias del voleibol: Brasil, Francia, Italia y Canadá.

En tanto que Ignacio Prado compite hoy en las pruebas de contrarreloj, vuelta rápida y carrera por puntos; que se llevarán a cabo a las 8: 21 hrs, 14:00 hrs y 15:23 hrs; respectivamente.

Justo en esta etapa del ómnium es donde Nacho ha alcanzado sus mejores marcadores; por lo que las probabilidades de remontar en la tabla de posiciones crecen favorablemente.

Este domingo participó en tres pruebas de pista: scratch obtuvo la posición número 14, en persecución individual repitió la misma posición y logró un tiempo de 4:29:39 y en la carrera eliminatoria se colocó en el noveno sitio.

En general el mexicano se coloca en la posición número 16 de la lista de competidores del ómnium.

En esta competencia el danés Norman Lasee impuso récord olímpico en la prueba de persecución con 4:14:982.

Con esta marca deja atrás el tiempo de 4:15:031impuesto por el británico Bladley Wiggins en Bejing 2008.