Guanajuato, Gto. a 30 de abril del 2018
Reportero y/o Editor
Sección Deportiva
Abandera Miguel Márquez a deportistas
El Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, encabezó el acto de abanderamiento de los deportistas de nuestra entidad que estarán en la Olimpiada, Juvenil Nacional y Paralimpiada 2018.
Con una ceremonia emotiva y un protocolo engalanado por la Orquesta Sinfónica Juvenil del municipio de Cortar; fue como se desarrolló este acto de abanderamiento que reunió a lo mejor del deporte estatal rumbo a una edición más de la justa nacional más importante de México.
Con los invitados de honor, Isabel Huitrón, judoca celayense ganadora del Premio Nacional del Deporte 2017 y el ex medallista olímpico, Carlos Mercenario; fue como la escolta abanderada por el ejecutivo estatal, se comprometió a recibir el estandarte y juró competir en una sana competencia en el certamen deportivo que será del 12 de mayo al 17 de junio.
Con mensajes emotivos que iniciaron con el ex marchista Carlos Mercenario; el Gobernador Miguel Márquez Márquez, felicitó y motivó a los asistentes a dar su mejor esfuerzo en cada una de sus disciplinas.
“Soy un convencido del deporte, el deporte te ayuda a ser responsable, ser honesto, a respetar las reglas, saca lo mejor de ti, ayuda a alcanzar aquello que nunca pudiste imaginar. Es un reto día a dia, un desafio permanente. Ustedes son extraordinarios, porque aparte van a la escuela e implica un gran esfuerzo y sacrificio de muchos momentos. Pero el éxito no llega solo. Guanajuato tiene 2.4 millones de jóvenes de entre 13 y 29 años y ahorita sólo están aquí ustedes; porque lo han logrado. Salgan a ganar, salgan a ganarse las medallas y sobre todo con la frente en alto. Si por algo no pudieron, la experiencia y la derrota los hará aprender”.
Por su parte el titular de CODE Guanajuato, Isaac Piña, también reconoció el talento presente, asegurando que esta es una de las mejores delegaciones y más preparadas, por lo que señaló que se buscará mejorar la posición 7 del medallero en la Olimpiada del 2017.
En la pasada edición de la Olimpiada Nacional 2017, los deportistas Guanajuatenses posicionaron a nuestro estado dentro de los 10 mejores del país en 36 disciplinas deportivas.
Y para este 2018, la delegación está conformada por 526 atletas en Olimpiada, 156 en el Juvenil Nacional y 120 en la Paralimpiada.
Asistieron al evento el Gobernador, Miguel Márquez Márquez, Isaac Piña Valdivia, Director General CODE GTO; Raúl Bladimir González; atleta de karate; Israel Tierrablanca, Paratletismo; Ariana Ivette Chía Hernández, atletismo; Carlos Mercenario, ex medallista olímpico; Eusebio Vega Pérez, Secretario de Educación de Guanajuato; Ana Isabel Huitrón, Premio Nacional del Deporte 201 y Daniel Díaz, Secretario de Salud.
EDICIÓN 2018
526 deportistas en 34 disciplinas de Olimpiada Nacional.
(Ajedrez, Atletismo, Bádminton, Baloncesto, Béisbol, Boliche, Boxeo, Canotaje, Ciclismo, Clavados, Esgrima, Frontón, Futbol Asociación, Gimnasia Artística Femenil, Gimnasia Artística Varonil, Hockey sobre Pasto, Judo, Karate Do, Levantamiento de Pesas, Luchas Asociadas, Nado Sincronizado, Natación, Patines Sobre Ruedas, Pentatlón Moderno, Polo Acuático, Básquetbol, Remo, Rugby Siete, Squash, Tae Kwon Do, Tenis, Tiro Deportivo, Triatlón, Voleibol)
156 deportistas en 26 deportes de Juvenil Nacional
(Aguas Abiertas, Atletismo, Bádminton, Boxeo, Canotaje, Ciclismo, Clavados, Esgrima, Frontón, Handball, Hockey sobre Pasto, Judo, Karate Do, Levantamiento de Pesas, Luchas Asociadas, Nado Sincronizado, Natación, Pentatlón Moderno, Polo Acuático, Remo, Rugby Siete, Squash, Softbol, Tae Kwon Do, Tiro Deportivo, Triatlón)
120 deportistas en 7 disciplinas deportivas de Paralimpiada Nacional (pendiente disciplinas)
Además a la delegación se suman más de 100 entrenadores, auxiliares y delegados por deporte, así como el equipo de CODE Guanajuato para garantizar las mejores condiciones en la participación de cada uno de los deportistas que nos representan en este magno evento deportivo nacional.
Los Estados sede son: Chihuahua, Aguascalientes, Estado de México, Querétaro y Quintana Roo
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Guanajuato, Gto. a 29 de abril del 2018
Para Reportero y/o Editor
Sección Deportiva
Concluyen acciones del Nacional de Nado Sincronizado
Será en próximos días cuando la FMN de a conocer clasificadas a la ON 2018
El Nacional selectivo de Nado Sincronizado llegó a su final este domingo. Más de 400 niñas y jovencitas, se dieron cita en el Centro Acuático del Macrocentro 1 de la ciudad de Guanajuato en busca de un boleto a la Olimpiada Nacional 2018.
Después de casi una semana de competencias, este domingo llegó a su fin el certamen que estará a colocando a cada una de las representantes de los clubes, en la justa nacional más importante del país, sin embargo será en los próximos días cuando la Federación Mexicana de Natación, dé a conocer de manera oficial los resultados sobre las clasificadas.
Durante la jornada dominical se registraron los siguientes resultados:
JUVENIL MAYOR FIGURAS
JUVENIL MENOR FIGURAS
SOLO PRIMERA FUERZA RUTINA LIBRE FINAL
Violencia, impuestos y becas temas analizados por expertos
Congreso Internacional de Derecho Deportivo despierta interés por nuevas reglamentaciones
En México se requiere reglamentar y legislar temas que afectan a los deportistas y a la afición; coincidieron los expertos durante el segundo y último día de la primera edición del Congreso Internacional en Derecho Deportivo, que tuvo como sede la ciudad de León bajo la coordinación de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE y la Federación Mexicana de Derecho Deportivo y Estudios Legislativos del Deporte, FMDDELD
Una intensa jornada de ponencias donde se confrontaron ideas y propuestas de expertos de Perú, México y España.
Eduardo Martínez de La Vega, Gestor de Eventos y ex presidente de la CONADEIP, planteó la urgencia de legislar sobre el deporte universitario con la finalidad de que instituciones educativas públicas y privadas dejen de ver a sus estudiantes-atletas con ojos de negocio y de prestigio; y se facilite su formación deportiva.
“Las temporadas de exámenes no deben confrontarse con las competencias y el entrenamiento porque le restamos posibilidades al joven de responder como estudiante y deportista”.
Las universidades deben asegurar, además, que sus alumnos-deportistas egresen y no les sea retirado el apoyo en becas cuando por situaciones de lesión dejen de competir.
La abogada y escritora Sonia Venegas Álvarez, describió como un serio problema el desconocimiento de los deportistas sobre sus obligaciones fiscales, condición por la que llegan a ser víctimas de sus propios representantes y abogados.
Destacó la necesidad de legislar sobre la carga fiscal sobre sus ingresos y justificó “el deporte de alto rendimiento tiene una duración de 10 o máximo 15 años; mientras que un profesionista puede desempeñarse 40 y más años… el deportista entonces debe aprender a sobrevivir con el poco o mucho dinero que obtuvieron durante sus buenas épocas”.
Advirtió a los deportistas, representantes y entrenadores “la ley fiscal es pareja, ante una denuncia o requerimiento no pueden argumentar que no conocían la ley… hay que estar bien informados y responder con cuentas claras”.
La mesa redonda “Aspectos Legales de la Violencia en el Deporte”, coincidió en la necesidad de utilizar la tecnología como medio para controlar, prevenir y sancionar la violencia de los estadios.
Javier Avilés Martínez, maestro en Derecho Deportivo y periodista deportivo; lamentó la frecuencia con la que torneos y partidos son mediáticos más por los brotes de violencia en las tribunas que por el desempeño de los equipos.
“La tecnología, la instalación de cámaras en los estadios e implementar mecanismos para conocer la identidad de los aficionados que acuden a los eventos nos permitiría establecer mecanismos efectivos de control”, idea apoyada por el Vicepresidente de la Asociación Iberoamericana de Derecho deportivo con sede en Perú, Carlos Dávila Valdivia.
Señaló que en Perú se ha logrado identificar a los integrantes de las “barras”, conocidas en México como “porras”; esto ha permitido que se evite el ingreso de personas violentas o se apliquen sanciones muy concretas a quienes trasgredan el orden.
Sobre el tema el Dr. Adrián Camargo Zamudio presidente de la Federación Mexicana de Derecho Deportivo y Estudios Legislativos del Deporte, señaló que naciones como Rusia, han recrudecido sus medidas de seguridad para evitar la violencia en los estadios que serán sede del Mundial de Futbol 2018.
“Te piden tus datos personales, nombre, domicilio, profesión, ocupación, referencias de parientes…saben todo de ti y te entregan un gafet que te permite tener acceso al país y a los eventos que asistes… te tienen plenamente identificado de ocurrir algún incidente. Ya saben todo de tí”.
Este control permite al turista ingresar al país sin tramitar una visa y al gobierno ruso le facilita el tema del control de la seguridad.
Inicia el Primer Congreso Internacional de Derecho Deportivo
Generan conocimientos para la actualización de leyes
CODE sede del evento
Las leyes que rigen el deporte requieren una actualización constante con la finalidad de impulsar de manera integral a los deportistas y activación física, así como para unificar criterios entre las naciones.
Bajo esta premisa fue inaugurado el Primer Congreso Internacional de Derecho Deportivo que por primera vez se lleva a cabo en México y fue auspiciado por la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato en coordinación con la Federación Mexicana de Derecho Deportivo y Estudios Legislativos del Deporte, FMDDELD.
“Urge generar conocimientos y leyes que contribuyan a dignificar el deporte”, dijo el Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia ante un auditorio integrado por más de 80 personas, todos ellos profesionistas y estudiantes en temas relacionados al deporte como entrenadores, preparadores físicos, directores técnicos, docentes, nutriólogos, fisioterapeutas y médicos.
Durante la ceremonia de apertura estuvieron presentes el Presidente de la FMDDELD, Adrián Camargo Zamudio, el director de la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos, Alfonso Geofrey Recorder Renteral así como Hilda Becerra presidenta de la Asociación Nacional de Gestores Deportivos.
Durante el primer día de actividades, se llevaron a cabo conferencias y mesas de trabajo con expertos en derecho deportivo procedentes de Colombia, Brasil, Ciudad de México y Venezuela.
Alexis Faruth Perea, de Colombia presentó la conferencia “Prácticas restrictivas y desleales en el mercado del futbol”, en el que analizó cómo la falta de una legislación coherente ha favorecido que este deporte sea más visto como negocio o como un mercado, que por su aportación al deporte.
Luiz F. Marcondes de Brasil, también se subió al barco del tema del futbol y llevó al debate el análisis de los reglamentos aplicados a la transferencia de jugadores entre equipos
Por su parte Rolando Guevara Martínez, expuso la forma en que el futbol crea auditorios y los mantiene cautivos con la ponencia “Chivas TV y el Derecho de las Teleaudiencias”
Piña Valdivia fue parte del programa de conferencias y expuso la necesidad de legislar para que en México el deporte se convierta en un proyecto de largo plazo; con el propósito de fomentar de manera más eficaz la activación física, el desarrollo de atletas y la creación de infraestructura deportiva.
Este domingo continúan las ponencias con expertos de Perú y México, que llevarán a la discusión temas relacionados con el deporte universitario, la violencia en el deporte, el dopaje y contratos con deportistas.
Guanajuato, Gto. a 26 de abril del 2018
Reportero y/o Editor
Sección Deportiva
Luce Nuria Diosdado en inauguración de nado sincronizado
Si hubo una figura fue ella. Este jueves el Centro acuático de la ciudad de Guanajuato recibió a la medallista mexicana Nuria Diosdado, quien estuvo presente en la inauguración del Nacional clase A de nado sincronizado con sede en nuestro estado.
Ante un recinto lleno, más de 400 niñas de 28 equipos de todo el país formaron parte del arranque oficial de este certamen que es selectivo rumbo a la Olimpiada Nacional 2018.
El programa de este jueves se detuvo ante la inminente llegada de la medallista que ha sido una de las máximas ganadoras de medallas en unos Juegos Centroamericanos; los aplausos, la admiración, la foto; todos los ojos estaban tras esta seleccionada nacional que emitió un mensaje de aliento a todas las pequeñas y jóvenes presentes “luchen por sus sueños, alguna vez yo estuve en su lugar, y se puede conseguir lo que uno quiere con trabajo y esfuerzo”.
La deportista estuvo acompañada de la selección nacional quien sigue en su trabajo intenso de cara a los Juegos Centroamericanos de Barranquilla y por primera vez mostraron una de las nuevas rutinas con las que se presentarán en próximas competencias.
Autoridades federales y estatales, pusieron en marcha de manera oficial, las competencias que dieron inicio desde el lunes pasado y que concluirán el próximo domingo con las clasificadas a la máxima justa nacional del país.
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Guanajuato, Gto a 24 de abril del 2018
Reportero y/o Editor
Sección Deportiva
Nuria Diosdado en el nacional de Nado Sincronizado
Continúa evento nacional con los primeros resultados por puntos.
El Nacional de Nado Sincronizado que se desarrolla en el Centro Acuático de la ciudad de Guanajuato, contará con las máximas figuras de esta disciplina al arribar este miércoles a nuestro estado, la selección nacional con la multimedallista centroamericana Nuria Diosdado.
Sin duda la carta más fuerte que México tiene en este deporte y que estará con la delegación mexicana presente en este certamen donde el próximo jueves, darán una breve exhibición al término de la inauguración oficial del evento.
Mientras tanto, en el Centro acuático de Guanajuato, continúa la actividad con la segunda jornada que arrojó los primeros resultados pon puntos y en donde nuestro estado participa con equipos de la ciudad de León y de Guanajuato.
Estos fueron los resultados en la suma de puntos de este martes:
TRIO JUVENIL MAYOR 16-18 AÑOS
Parra García
Ramírez González
Vázquez Viviana
TRIO INFANTIL MAYOR 11-12 AÑOS
González Franco
Jiménez Sánchez
Padilla Covarrubias
Arzate Carbia
Macías Macías
Saucedo Pérez
TRIO JUVENIL MENOR 13-15 AÑOS
Llanez Martínez
Herrera Gama
Carmona Vázquez
Santillán Esquivel
Vega Teruggi
Fernández Pellón
Toscano Millán
Zuart Vázquez
Cuevas Bernal
Montalvo de la Peña
Armendariz
Romero Cavazos
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Guanajuato, Gto. a 23 de abril del 2018
Reportero y/o Editor
Sección Deportiva
Arranca Campeonato Nacional de Nado Sincronizado
El evento con sede en el Centro Acuático de Guanajuato, es de carácter selectivo para la Olimpiada Nacional del 2018.
Con sede en el Centro Acuático de la ciudad de Guanajuato, desde este lunes y hasta el próximo domingo, se llevará a cabo el Campeonato Nacional Clase A de Nado Sincronizado, mismo que será selectivo a la Olimpiada Nacional del 2018.
Este lunes comenzó la actividad en la capital del estado, donde participan 28 estados de la República y un total de 400 niñas y jovencitas que buscarán un lugar en la máxima justa nacional.
Será a partir de este martes cuando se den los primeros resultados preliminares. Las categorías en las que se realizará este evento organizado por la Federación Mexicana de Natación incluye las categorías infantil mayor (11 y 12 años), infantil menor (8,9 y 10 años), juvenil mayor(16,17 y 18 años), juvenil menor(13,14 y 15 años) además de la de primera fuerza(19 años y mayores)
Del 22 al 29 de abril, se podrá disfrutar de este evento que tendrá a las máximas exponentes del país en el nado sincronizado y seguramente será un deleite poder ver las modalidades de las figuras, los solos, los duetos y a los equipos con grandes actuaciones.
Será el jueves cuando se lleve a cabo la inauguración en donde la selección mexicana dará una interesante exhibición.
Para este martes, las acciones empezarán a partir de las 09:45 horas con entrada gratuita.
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Salamanca, sede del Torneo de la Gran Copa Zucaritas
Más de 120 equipos inscritos
La Deportiva Sur de Salamanca será la sede del Torneo de la Gran Copa Zucaritas, que se llevará a cabo el próximo 28 y 29 de abril, en lo que promete ser una intensa jornada de juegos.
La Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE y el Comité Organizador, dieron a conocer los pormenores de este evento que ha tenido como finalidad fomentar el deporte entre los jóvenes y niños.
Se han inscrito a este torneo un total de 120 equipos que se disputarán el pase a la jornada nacional que se llevará a cabo del 12 al 13 de mayo en la Ciudad de México.
El Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia junto a los integrantes del Comité Organizador David Gutiérrez y Alfredo García Alejo; informaron que la amplia participación que se ha registrado en la entidad es resultado del creciente interés en el deporte.
CODE fortalece la organización de este torneo de basquetbol que se juega bajo una nueva modalidad 3×3. Cada equipo estará integrado por cinco jugadores.
El rol de juegos establece encuentros simultáneos en diferentes rondas de eliminatoria, con el propósito de elegir a los mejores equipos el día sábado y el domingo se jugarán las finales.
La convocatoria está dirigida a niñas y niños y jugarán en dos categorías: los nacidos en 2005 y 2006; y los nacidos en 2003 y 2004.
El torneo Zucaritas se lleva a cabo en todo el país. Guanajuato al igual que entidades como Querétaro, Hidalgo, Morelos, Ciudad de México, Pela Tlaxcala, Veracruz, San Luis Potosí y Estado de México; realiza la selección de sus equipos durante el último fin de semana de abril.
Inician los juegos del CONDEBA
Más de 2 mil niños compiten por pase a la fase nacional
Más de dos mil niñas y niños serán parte de los Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Básica, CONDEBA, cuya fase regional que tendrá como sede la ciudad de León.
Los escolares buscan su pase a la fase nacional en la que Guanajuato estará representado por una delegación integrada por 400 deportistas en las disciplinas de ajedrez, atletismo, bádminton, basquetbol, handball, tae kwon do, tenis de mesa y voleibol.
El auditorio de la Deportiva Enrique Fernández Martínez fue la sede de la ceremonia inaugural en la que el Director General de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, Isaac Noé Piña Valdivia, consideró que los juegos del CONDEBA han permitido que más estudiantes se involucren más en el deporte, “que participen desde temprana edad es una importante forma de consolidar la educación integral”.
“El deporte y a educación es el mejor legado que pueden dejarles sus padres. Ustedes han logrado ya destacar en alguna disciplina deportiva, a nosotros nos resta potencializar ese talento”, dijo al dirigirse a los participantes.
El Subsecretario de Planeación de la Secretaría de Educación de Guanajuato, Víctor Manuel Hernández Ramos fue el encargado de realizar la declaratoria inaugura y el Delegado de CONDEBA en Guanajuato tomó el juramento deportivo a las delegaciones asistentes.
Los juegos se llevarán a cabo en la Unidad Deportiva Enrique Fernández Martínez. Los ganadores en cada una de las disciplinas deportivas representarán a la entidad del 3 al 16 de junio. El propósito de los guanajuatenses es superar el octavo lugar en el medallero general obtenido en la edición 2017.
Guanajuato, Gto. A 15 de abril del 2018
Reportero y/o Editor
Sección Deportiva
Cierran con 10 medallas Nacional de Deporte sobre Sillas de Ruedas
La cosecha de medallas en el Nacional de Deportes sobre Sillas de Ruedas, cerró para Guanajuato con 10 metales más en este evento que llegó a su fin este domingo.
La delegación de nuestra entidad consiguió en la última jornada del certamen, 4 oros, 4 platas y 2 bronces más en deportes como el atletismo, la natación, danza y tiro con arco.
En estos Juegos Nacionales cabe mencionar que los hermanos Raúl y Juan José Gutiérrez Bermúdez fueron los protagonistas de la natación de Guanajuato.
Juan José Gutiérrez Bermúdez | Oro | 200 Combinado | Clasificación S6 |
Raúl Gutiérrez Bermúdez | Plata | 200 Combinado | Clasificación S6 |
Juan Jose Gutiérrez Bermúdez | Oro | 100 libre | Clasificación S6 |
Raúl Gutiérrez Bermúdez | Plata | 100 libres | Clasificación S6 |
Israel Tierrablanca Valencia | Oro | Lanzamiento de Disco | Clasificación F41 |
Jesús Padilla | Plata | Lanzamiento de Disco | Clasificación F40 |
Ricardo Rangel Rojas | Bronce | Recurvo varonil individual(Tiro con Arco) | |
Bronce | Baile sobre sillas de Ruedas |