León, Gto; 19 de noviembre de 2019
Reconocimiento a lo mejor del deporte en Guanajuato
Ignacio Prado, Premio Estatal del Deporte 2019
Medallistas de Paralimpiada Nacional
La Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, entregó los premios estatales del deporte 2019 y los reconocimientos a los medallistas de la Paralimpiada Nacional.
“Su esfuerzo es valorado y reconocido. Los retos son mayores por lo que tengo que decirles que cuenten con nosotros para continuar impulsando a Guanajuato hacia un nuevo estatus en el deporte en México”.
Así lo señaló el Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia al entregar los reconocimientos a los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2019, en una emotiva ceremonia a la que también acudieron familiares, entrenadores, autoridades y medallistas de paralimpiada.
En la categoría de Deporte Convencional, Ignacio Prado Juárez recibió el Premio Estatal del Deporte 2019 mientras que Cecilio Blancarte Godínez, entrenador de la medallista de oro en Juegos Panamericanos, Laura Esther Galván, recibió el galardón en la categoría de entrenador.
En la modalidad de Deporte Adaptado; Juan José Gutiérrez Bermúdez fue el merecedor del premio; mientras que su entrenadora, Blanca Delia Hernández Escalera, recibió la distinción por sus resultados como entrenadora.
En la categoría de Fomento, Protección e Impulso al Deporte, Juan Felipe Ramírez; recibió este premio en reconocimiento por su trabajo como promotor y entrenador de atletismo.
También fueron entregados reconocimientos a los medallistas y participantes en la Paralimpiada Nacional que tuvo como sede el estado de Colima. La delegación en deporte adaptado estuvo integrada por 68 atletas, quienes obtuvieron para Guanajuato un total de 96 medallas: 36 de oro, 36 de plata y 24 de bronces.
Este 2019, Guanajuato quedó en el séptimo lugar nacional en deporte adaptado por el número de medallas obtenidas.
En representación del deporte adaptado, Luis Francisco Martínez García, ganador de cinco oros en la disciplina de natación, reconoció el apoyo otorgado por su familia, sus entrenadores y de CODE, para cosechar este logro. El nadador busca ahora su calificación a los Juegos Olímpicos de Tokio.
Durante la entrega, el Diputado local Víctor Zanella Huerta; dio su respaldo al trabajo de la Comisión y ofreció defender desde el Congreso el presupuesto destinado al deporte.
En la entrega también estuvieron los directores de las comisiones municipales del deporte de León y de Irapuato, Roberto Elías Orozco y Luis Aguilar Valencia.
CODE entrega zapatos de béisbol para Copa Comunidades de Irapuato
La mañana de este viernes, el Parque Irékua de la ciudad de Irapuato, recibió a beisbolistas
de diferentes comunidades del municipio para recibir el apoyo de zapatos que otorgó el
Gobierno del Estado a través de CODE Guanajuato.
El evento estuvo presidido por el Presidente Municipal, Ricardo Ortiz; Víctor Zanella,
Presidente de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso y el titular de la Comisión de
Deporte, Isaac Piña; entre otros funcionarios que se mostraron a favor de la activación física
y el deporte en las comunidades para mejorar la calidad de vida e inhibir vicios y adicciones.
A través de la Copa de Béisbol Comunidades, que inició desde el pasado 05 de octubre, las
autoridades de Irapuato y del estado, se han comprometido a apoyar las acciones de este
torneo que incluye 18 equipos, mismos que recibieron de parte de CODE 240 pares de
zapatos con una inversión aproximada a los 165 mil pesos.
“El deporte gracias a que predica grandes valores como el respeto, aprendemos a respetar
nuestro cuerpo, a la autoridad que es el entrenador, al contrario, las reglas del juego y eso
trasladándolo a la vida diaria nos brinda poder respetar a nuestras familias. Hoy los quiero
felicitar, porque se han dado cuenta del verdadero trabajo que está realizando el municipio
de manera transversal”, dijo Isaac Piña.
Este torneo de béisbol Comunidades lo integran jóvenes de entre 15 y 19 años y concluirá
el próximo 14 de diciembre.
Las comunidades que participan son Carrizalito, Carrizal Grande, Lo de Sierra, Peñuelas,
Valencianita, Ojo de Agua, Adjuntas, Santa Rosa Temascatío, Comederito, Purísima del
Progreso, Aldama, La Calera, Lo de Juárez, Teretán, Peñitas, Cañada de la Muerte,
Comedero Grande y Estancia del Copal.
Atentamente
Comunicación Social CODE
Buscan activar Centro Paralímpico
Autoridades visitan la instalación
Buscar opciones para activarlo, fue el objetivo de la visita que realizaron autoridades del
estado de Guanajuato y de la CONADE al Centro Paralímpico de la ciudad de Irapuato.
El funcionamiento hasta el momento de dicha instalación deportiva para personas con
discapacidad es nulo y es por eso el interés del municipio, CODE y CONADE para que el
espacio cobre vida.
“Estamos contentos porque tenemos la visita de gente de la CONADE para ver las
posibilidades de poder rehabilitar y poner en práctica este inmueble que tiene una inversión
muy importante. Hay voluntad de todas las partes y veremos qué podemos lograr” fueron
las declaraciones del titular de CODE, Isaac Piña.
Al momento el espacio deportivo, tiene algunas áreas deterioradas, pero a decir del
dirigente estatal, existe una propuesta e intención del gobierno de Guanajuato para tomar la
operatividad y rehabilitarlo “tenemos la gran ventaja de que estamos en el tiempo límite para
poder hacerlo, afortunadamente estructuralmente no hay daños”.
Cabe recordar que el Centro Nacional Paralímpico consta de 30 hectáreas y su costo de
operación asciende a los 50 millones de pesos al mes. Sin embargo Adolfo Fierro, Sub
Director de la CONADE, señaló que éste es uno de los pocos espacios que hay en México y
por tanto, se mostró a favor lo lograr acuerdos para activar la instalación “muchos quisieran
tener esta instalación, hay pocas como ésta y se pueden desarrollar muchas cosas.
Tenemos que platicar con las instancias correspondientes, ver el procedimiento jurídico y
apoyar en lo que sea necesario. Las instalaciones dan para ello, la accesibilidad ayuda
mucho a los atletas con discapacidad aunque también podrían trabajar aquí atletas
convencionales” precisó el directivo.
Al recorrido se sumaron otras autoridades como el diputado Víctor Zanella, Presidente de la
Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del estado y el regidor de Irapuato, Francisco
Chacón.
Atentamente
Comunicación Social CODE
Guanajuato, Gto. a 01 de noviembre del 2019
Reportero y/o Editor
Sección Deportiva
CODE Inaugura Campeonato Infantil Nacional de Handball
Fue inaugurado el Campeonato Infantil Nacional de Handball con 600 participantes de 20
estados de la República con sede en el municipio de Silao.
Desde este 30 de octubre y hasta el día 03 de noviembre, se llevará a cabo este certamen
en nuestro estado, en las instalaciones del Polideportivo Eucalipto e instalaciones del
Ferrocarril de esa ciudad.
La categoría que forma parte de este nacional, es la sub 13 en ambas ramas, femenil y
varonil.
En una sencilla ceremonia protocolaria, el evento fue inaugurado por el Director de Deportes
de la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, Prof. Rubén Cervantes Frías,
acompañado de otras autoridades del municipio.
Entre los estados participantes están San Luis Potosí, Michoacán, Tamaulipas, Jalisco,
Nuevo León, Querétaro, Puebla, Sonora, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas, Aguascalientes,
Colima, Campeche, Durango, Estado de México, CDMX, Yucatán y Guanajuato
Atentamente
Comunicación Social
Comisión de Deporte Del Estado de Guanajuato
Colima, Col; 24 octubre 2019
Guanajuato concluye la Paralimpiada Nacional 2019 con 93 medallas
Paranatación la carta fuerte
Llegó a su fin la edición 2019 de la Paralimpiada Nacional donde los atletas guanajuatenses obtuvieron un total de 92 medallas: 36 oros, 37 platas y 19 bronces, superando a las 73 obtenidas en la pasada edición.
La paranatación se colocó como el deporte que mayor número de medallas dio la entidad con 25 oros, 17 platas y 13 bronces.
En la última jornada se sumaron 21 medallas en natación además de una plata obtenida en powerlifting con Miguel Pizano Niño que compitió en el Puerto de Manzanillo.
Las medallas de oro en la última jornada fueron para Luis Francisco Martínez García en las pruebas de 100 metros y 50 metros; Juan José Gutiérrez Bermúdez, Premio Estatal del Deporte 2019 se llevó dos preseas doradas más en los 200 metros y 100 metros libres.
Ángel Camacho no dejó pasar un sólo día sin subir al podio y conquistó dos medallas doradas en las pruebas de 100 metros libres y 50 mariposa.
Yóllotl Aranda dio una medalla de oro en los 100 metros libres y una plata en los 200 metros combinado; mientras que Raúl Gutiérrez Bermúdez también obtuvo oro en los 100 metros libres y plata en los 50 mariposa.
El último oro de la jornada fue para el cuarteto integrado por los hermanos Raúl y Juan José, además de Yollot y Maximiliano Aguilar López que ganaron el oro en relevos.
Las platas fueron para Lorena Ríos Aguilera en los 50 mariposa y 100 libres; Jesús Gutiérrez Bermúdez dio plata en los 50 mariposa y bronce en 100 libres.
Nataly Ayala obtuvo plata en los 100 metros libres así como Gerardo Hernández López doble plata en los 200 libres y combinado.
Abigail Aguirre Ramírez recibió el bronce en los 100 metros libres y Steffano Aguilera López subió al podio con un bronce por su tiempo en los 100 metros libres.
Colima, Col; 22 octubre 2019
Conquistan atletas guanajuatenses 7 oros más en paralimpiada
Continúa la cosecha de medallas en Colima
La buena estrella acompañó a los deportistas guanajuatenses durante la segunda jornada de natación en la Paralimpiada Nacional con sede en Colima con 18 medallas más, 7 de oro, 6 de plata y 5 de bronce.
En este segundo día de competencias surgieron nuevos talentos deportivos como Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez, que debutó en la paralimpiada al lado de sus hermanos, los multimedallistas Juan José y Raúl Gutiérrez Bermúdez.
Luis Francisco Martínez García sumó una medalla más para Guanajuato en la prueba de los 50 metros; mientras que Ángel de Jesús Camacho se llevó doble medalla dora en las purebas de 150 metros combinado y 50 metros libres.
La jornada dorada continuó con cuatro oros más, esta vez de los nadadores irapuatenses Raúl y Juan José, cada uno con dos medallas; ambos en las pruebas de 50 metros y 100 metros pecho.
El hermano menor de este dueto, Jesús Alberto, se llevó dos preseas bronceadas en las pruebas de 100 metros pecho y 50 metros; iniciando así una carrera prometedora dentro de la paranatación.
La plata para Nataly Ayala Hernández que por segundo día consecutivo se queda como multimedallista; en esta segunda jornada con el segundo lugar en la prueba 50 metros libre y un bronce en los 100 metros pecho.
Quienes también conquistaron la plata fueron Maximiliano y Steffano Aguilar López en las pruebas de 50 metros. Yóllotl Humberto Aranda subió al podio en dos ocasiones para recibir la plata resultado de su participación en las pruebas de 100 metros mariposa y 50 metros pecho.
Dos bronces más se sumaron al medallero guanajuatense con Lorena Ruiz Aguilera en la prueba de los 50 metros libre y Gerardo Hernández López en los 100 metros pecho.
Este jueves culmina la participación de la delegación guanajuatense en la Paralimpiada Nacional 2019 en las disciplinas de natación y power lifting, ésta último deporte desarrolla el programa de competencias en Manzanillo.
Mérida, Yucatán; 10 de octubre de 2019
Gana Guanajuato sede de la Universiada Nacional 2020
El máximo evento del deporte universitario en México
El estado de Guanajuato obtuvo la sede de la Universiada Nacional 2020, la cual se llevará a cabo del 24 abril al 10 mayo del año entrante, con la participación de más de 8 mil deportistas de todo el país.
La candidatura fue presentada durante la asamblea ordinaria Consejo Nacional del Deporte de la Educación, CONDDE; que se llevó a cabo en la ciudad de Mérida, Yucatán.
El Director General de la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, Isaac Noé Piña Valdivia; fue el encargado de presentar la candidatura ante el pleno del consejo, quien dio a conocer las ventajas que la entidad ofrece para albergar eventos deportivos.
Guanajuato presentó como puntos a favor la capacidad organización mostrada en los últimos años, instalaciones deportivas de primer nivel, conectividad aérea y terrestre y sustentabilidad en hotelería y gastronomía.
Esta es la primera vez que la región comprendida por Aguascalientes, San Luis Potosí, Querétaro y Guanajuato, reciben este evento considerado más importante del deporte universitario.
Para su realización, CODE ha establecido alianzas con universidades públicas y privadas como: Universidad de León, Universidad de Guanajuato campus León, Tecnológico de Monterey, Iberoamericana, Instituto Tecnológico de León y la Universidad De La Salle; que fungirán como sedes alternas.
La Universidad Nacional 2020 comprende el desarrollo de competencias en 25 disciplinas deportivas, entre ellas basquetbol, beisbol, voleibol de playa y de sala; ajedrez, judo, karate do, levantamiento de pesas, tenis y tiro con arco, entre otras.
Al obtener la candidatura, Piña Valdivia, agradeció el reto de ser anfitriones de la Universiada Nacional 2020; y estableció el compromiso de organizar un evento de altura con el propósito fundamental de fomentar y arraigar la cultura del deporte estudiantil.
Salamanca, Gto; 9 octubre 2019
Inicia Copa Comunidades en Salamanca
Más de 300 alumnos participan en competencias
Fomenta CODE el deporte infantil
Más de 300 niñas y niños iniciaron las competencias como parte de la Copa Comunidades,
que se lleva a cabo en el municipio de Salamanca. Un evento deportivo al que se sumaron
en el primer día de actividades profesores y padres de familia.
La comunidad de Cárdenas fue elegida para el arranque de la Copa, que unirá a 7 zonas
escolares en torneos deportivos en las disciplinas de atletismo, futbol ajedrez, basquetbol y
voleibol.
En Cárdenas, la copa inició con una caminata-convivencia, con padres de familia y alumnos;
quienes pasaron una jornada deportiva en diferentes disciplinas.
El evento de inicio fue presidido por el Director de Cultura Física de la Comisión de Deporte
del Estado de Guanajuato, CODE, Alejandro Olmedo; quien hizo entrega de un paquete de
insumos deportivos con la finalidad De fomentar el deporte en los estudiantes dentro de sus
escuelas.
La Copa Comunidades involucrará a más de 70 planteles educativos y es parte de las mini-
olimpiadas que se llevan a cabo en las instituciones educativas como parte de la formación
deportiva de los alumnos.
Lima, Perú; 7 de agosto del 2019
Jessica Bonilla entre las diez mejores en contrarreloj
La ciclista guanajuatense Jessica Bonilla se quedó en la décima posición en la prueba de contrarreloj que tuvo como sede Costa Verde dentro de los Juegos Panamericanos de Lima 2019.
La mexicana, cronometró un tiempo de 26:51.94; en esta prueba que consta de un recorrido de 18.50 kilómetros que abarcan la zona costera de esta ciudad sede.
El oro en esta prueba fue para Chloe Dyget de Estados Unidos quien realizó un tiempo de 23:36.51; quien obtuvo la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Rio.
La medalla de plata fue para Teniel Campbell de Trinidad y Tobago quien realizó un tiempo de 24:50.24 y la medalla de bronce para la canadiense Laurie Jussame de Canadá quien cronometró 26:27.15.
Históricamente, en esta prueba establecida en 1995 en Argentina, ha sido dominada por los Estados Unidos que han ganado cuatro veces la medalla de oro, Canadá una y una más Colombia.
En entrevista, la guanajuatense se dijo contenta, pero no satisfecha del resultado ya que esperaba un top 5, “estos panamericanos han sido inolvidables, caí, levanté; esto es un sueño que tenía y seguimos pensando en Tokio”.
De momento Jessica Bonilla lleva tres participaciones en los Juegos Panamericanos, la prueba por equipos en la que a consecuencia de una caída de la bicicleta no pudo concluir, la prueba de madison en la que se llevó el bronce y ahora un décimo sitio en la prueba de contrarreloj.
Le resta una última participación en la prueba de ruta en los Juegos Panamericanos.
Lima, Perú; 5 agosto 2019
Selección Mexicana de hockey pierde pase a semifinal
La Selección Mexicana de Hockey varonil pierde su pase a la semifinal al ser derrotado por la selección de Chile con un marcador de 2 a 0, en los Juegos Panamericanos de Lima, 2019.
Un partido donde irónicamente los mexicanos tuvieron el dominio de la cancha; sin embargo no hubo certeza en los tiros a gol. Los chilenos anotaron solamente un gol durante el juego, el segundo fue resultado de un penalti.
El equipo chileno anotó el primer gol en el segundo cuarto del partido, el cual tuvo como escenario las instalaciones del complejo deportivo Villa María del Triunfo; el segundo se dio hacia el último tiempo; dejando ya sin oportunidad a los mexicanos.
Con Chile, México cerró la primera ronda de partidos en los Juegos Panamericanos. En total perdió dos encuentros contra las selecciones de Estados Unidos y de Canadá; y ganó el partido con Perú con un marcador de 8 a 2.
Le restan dos partidos más a la Selección Mexicana con el propósito de colocarse en el quinto o sexto sitio.
Al respecto, el seleccionado Edgar García López así como Alexander Sandoval, éste último con el mayor número de intentos a gol, se declararon insatisfechos con los resultados obtenidos en el partido; aunque coincidieron en que dieron su mayor esfuerzo y el dominio de la cancha fue mexicano.
“Estamos tristes. No esperamos este resultado y no nos podemos quejar del desempeño de los compañeros, que al final dieron su máximo esfuerzo”, dijo García López.