*Diversificar el deporte, reto de la presente administración
*Nuevas instalaciones para la práctica de deportes acuáticos, gimnasia, remo y béisbol
Purísima del Rincón y municipio de León; 23 de marzo del 2020.- Con el objetivo de seguir ampliando la oferta deportiva en Guanajuato, el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Sicom, Tarcisio Rodríguez Martínez y el Director General de la Comisión de Deporte, CODE, Isaac Noé Piña Valdivia; realizaron una gira de supervisión de obras en los municipios de Purísima del Rincón y León.
En la alberca semiolímpica de la Unidad Deportiva de Purísima del Rincón, se observó la segunda etapa de construcción que abarcó sanitarios, vestidores equipados; cuarto de máquinas, caldera con tanque estacionario de gas, clorador automático, recirculadora de agua, calentadores solares, 5 por ciento de superestructura, faldones perimetrales, acabados en piso, muros así como cancelería.
Se definió que para la tercera y última etapa se invertirán cuatro millones de pesos; el paquete abarca el terminado de módulos de baño, mobiliario, sistema contra incendio, alumbrado y la instalación de un sistema de voz y datos. El propósito es que este espacio sea abierto al público en el mes de julio.
En el municipio de León, las autoridades, acompañadas de sus equipos de trabajo, visitaron el gimnasio de remo de la Unidad Deportiva del Parque Metropolitano, el cual una vez concluido será de los mejores del país y de Latinoamérica.
Actualmente se ejercen tres millones y medio de pesos en sanitarios, instalación de paneles solares y acabados en general. El gimnasio de remo ubicado a un costado del vaso de la presa del Parque Metropolitano, es una obra de representó un costo 9 millones de pesos.
En el Macrocentro Deportivo León 1, se realizó un recorrido por el módulo de gimnasia donde se constató la aplicación de la inversión por 11.2 millones de pesos en la segunda etapa que abarcó la construcción de baños, vestidores, bodega y accesos.
Se dedicarán 3.5 millones más para la instalación del sistema de voz y datos, acabados y construcción de escalera para el segundo nivel; más la gestión correspondiente para su equipamiento con el que se atenderá a niños y niñas.
En esta misma unidad deportiva, fue revisado el campo de béisbol infantil el cual se encuentra terminado. Los últimos trabajos realizados abarcaron la colocación de pasto sintético, enmallado, creación de dogouts e instalación de malla back stop.
Este campo de béisbol infantil tuvo una inversión por 10 millones de pesos.
Se estima que sea en el segundo semestre del año cuando estas obras queden concluidas y sean abiertas al público.
Resultados históricos para Guanajuato en Karate
Irapuato, Gto; 11 de marzo del 2020.- Guanajuato logra resultados históricos en el Campeonato Nacional de Karate al clasificar en todas las categorías rumbo a los Juegos Nacionales CONADE 2020; mientras que Cinthia de la Rue, obtiene su pase al campeonato Panamericano de San José de Costa Rica.
El presidente de la Asociación Guanajuatense de Karate Do y Artes Marciales, Erick Argueta Ruiz, dijo que habrá representación de la entidad en cada una de las 32 categorías individuales y de equipo comprendidas dentro de los Juegos Nacionales, lo que consideró un récord.
El Campeonato Nacional de Karate, que tuvo como sede la ciudad de Irapuato, el cual contó con la participación de cerca de 4 mil karatecas de todo el país, fue donde se realizaron las eliminatorias y clasificaciones para el certamen nacional.
Dentro de este evento, la medallista panamericana Cinthia de la Rue, obtuvo el primer lugar en la categoría mayor en kata y con ello su lugar en el Panamericano de Costa Rica; evento al que seguirá el preolímpico de Paris, Francia a realizarse del 4 al de 10 de mayo; lugar donde se definirán los pases a Tokio 2020.
Guanajuato, Gto. a 10 de marzo del 2020
Van 50 pesistas a Juegos Nacionales 2020
Continúan selectivos rumbo a fase nacional
Guanajuato fue sede del macro regional de pesas
El representativo estatal que representará a Guanajuato en los Juegos Nacionales CONADE
2020 sigue en aumento y cada vez son más los deportistas de la entidad que se suman a la
delegación para la fase nacional.
El pasado fin de semana, la ciudad de Irapuato fue sede de uno de los cuatro macro
regionales en la disciplina de Halterofilia y nuestro estado sumó a 50 deportistas en este
deporte, clasificando a todos sus participantes para la etapa nacional que se desarrollará en
el próximo mes de mayo.
Como parte de los filtros rumbo al evento nacional, se consideraron las 10 mejores marcas
por división, categoría y rama. En el certamen clasificatorio donde fungió como sede
Guanajuato, tuvieron participación otros estados como Hidalgo, Estado de México,
Querétaro, Tlaxcala, Morelos, Puebla y Ciudad de México; así como la UNAM y el IPN.
Atentamente
Comunicación Social
Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato
Guanajuato, Gto. a 25 de febrero del 2020
Suman 21 los prospectos para Tokio 2020
Guanajuatenses buscan plazas olímpicas y paralímpicas
Se pretende superar la cuota de atletas que fue de 7 en Rio de Janeiro
En la carrera por su clasificación a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020, la cantidad
de deportistas del estado de Guanajuato sigue en aumento y al momento son 21 los prospectos
rumbo a la máxima justa deportiva del planeta.
Code Guanajuato tiene hasta ahora en el proceso de clasificación a 17 atletas convencionales y 4 del
deporte adaptado como prospectos a selección nacional. Será en los siguientes meses cuando cada
uno de estos deportistas de nuestra entidad, vayan rompiendo los filtros requeridos para las marcas
y/o tiempos que establecen cada una de las federaciones nacionales para asistir a los JO.
En la lista de los talentos deportivos de Guanajuato, se encuentran los experimentados Liliana Ibáñez
López y Daniel Vargas Sánchez; ambos en busca de sus terceros Juegos Olímpicos. Pero también
una lista de nuevos talentos que en base a sus resultados dan esperanza hacia la clasificación,
incluso en deportes que se integran de manera oficial en estos juegos del 2020 como lo es la
Escalada con Arantza Fernández.
Medallista de Rio de Janeiro 2016, encontramos al nadador Jesús Hernández Hernández, quien
también buscará su boleto a otros Juegos Paralímpicos.
La lista de guanajuatenses rumbo a Tokio es muy nutrida y alentadora ante los resultados que los
deportistas han conseguido en todo el proceso de su ciclo olímpico.
A continuación la relación de los deportistas de nuestro estado en busca de una plaza,
+
En la edición pasada de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Rio de Janeiro 2016,
asistieron 7 atletas de la entidad
Daniel de Jesús Vargas Atletismo
Ignacio de Jesús Prado Juárez Ciclismo
Liliana Ibáñez López Natación
Goretti Alejandra Zumaya Flores Tiro
Jorge Luis Quiñones Jazo Voleibol
Eva Alicia Gurrola Ortiz Halterofilia
Ana Isabel Tavera González Atletismo Ciegos y Débiles Visuales
Atentamente
Comunicación Social
Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato
León, Gto. 25 de febrero 2020.- El Estado de Guanajuato está listo para recibir a los más de 500 mil aficionados del deporte motor, que disfrutarán de la etapa del World Rally Championship que se realizará del 12 al 15 de marzo próximo.
El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo destacó que para ésta edición 17 del WRC Rally Guanajuato México 2020, se continuará con el desarrollo de un evento cercano a la gente y con seguridad, para que los aficionados que vayan a los caminos de terracería que rodean a León, Guanajuato, Silao e Irapuato, puedan disfrutar de un evento familiar.
“Es un Rally de primera, el ambiente que se vive en México es inigualable y con estos tramos que se van a realizar con la etapa callejera en la Ciudad de León, el Rally es de todos, en Guanajuato lo queremos y lo cuidamos”.
“Se espera una derrama de más de 700 millones de pesos y más de 500 mil visitantes, pero principalmente que podamos tener a Guanajuato en los ojos del mundo nuevamente, son más de 180 países en donde se transmite la señal para ver el Rally con más de 1 millón 400 mil de espectadores en el mundo”, dijo.
El Mandatario resaltó la arranca espectacular que se hace en Guanajuato Capital, el brinco en el municipio de Silao y este año con la callejera en León, entre otros atractivos que genera el Rally Guanajuato.
Además se tiene preparada la Copa de Clío, en donde con 5 unidades de la marca Renault, participarán los estados que conforman la Alianza Bajío, en este segmento especial del Rally se dará oportunidad a jóvenes pilotos como el leones Gustavo Uriostegui.
“Guanajuato, es un estado de prosperidad donde existe la capacidad de organizar eventos de talla mundial y salir con una estrella, porque todo se organiza muy bien, hay una gran coordinación con la autoridades de protección civil, salud y seguridad, que lo ubica como uno de los mejores Rallies”, puntualizó el Ejecutivo.
El Rally Guanajuato además de ser un evento turístico deportivo, destaca por su trabajo en el tema social por los más de 40 mil servicios que ofrece el Rally de la Salud, en beneficio de las comunidades rurales.
En éstas actividades participan patrocinadores y Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la Secretaría de Salud, CODE, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, el DIF estatal, INGUDIS y la Secretaria de Infraestructura, Conectividad y Movilidad.
Son 28 comunidades en el estado a las que se atienden, llegando a más de 20 mil personas cada año con apoyos en atención médica, dental, salud reproductiva, detecciones de diabetes e hipertensión, atenciones a padecimientos respiratorios, promoción de la salud, cirugías, oftalmología, donaciones de anteojos, aparatos auditivos, sillas de ruedas, entre otros. En el evento participaron el Presidente del Rally México, Juan Suberville; el Director General del CODE, Isaac Piña Valdivia; el Alcalde de León, Héctor López Santillana; el Alcalde de Silao, José Antonio Trejo Valdepeña; el Director General de TV4, Juan Aguilera Cid; el Coordinador General de Comunicación Social del Estado, Alan Sahir Márquez Becerra; el Director del Rally México, Gilles Spitalier; los Pilotos Benito Guerra y Gustavo Uriostegui.
Las mejores tenistas del mundo en Guanajuato OPEN 2020
El tercer abierto de tenis más importante del país
Del 7 al 15 de marzo en Irapuato
León, Gto; 20 de febrero del 2020.- Todo está listo para la realización de la edición XV del
Guanajuato OPEN 2020, el tercer abierto de tenis más importante del país; que tendrá como sede la
ciudad de Irapuato del 7 al 15 de marzo.
El Comité Organizador y la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, encabezaron la
presentación a la prensa de este evento con el propósito de convocar a los seguidores del “deporte
blanco” a ser parte del torneo.
Guanajuato OPEN 2020, dedicado al tenis femenil, en su XV aniversario espera la participación de
tenistas procedentes de 25 países que se encuentran dentro del ranking mundial, informaron a la
prensa el Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia y el presidente del Comité, Gilberto
Magaña.
El evento tendrá como sede el Club de Golf Margarita. Para la edición 2020 se cuenta con una bolsa
de premios de 25 mil dólares y se prepara la rifa de un auto entre los asistentes.
Este abierto de tenis ha evolucionado en importancia, desde su nacimiento en el 2006 como
campeonato nacional hasta convertirse en el 2020 en el tercer torneo de tenis más importante de
México. Para esta edición espera contar con la asistencia de más de mil personas por juego.
El Guanajuato OPEN 2020, será de los eventos deportivos en México más vistos en el mundo con la
transmisión de los torneos a más de 150 países.
También fueron parte de esta presentación el Presidente de la Asociación Guanajuatense de Tenis,
José Luis Pérez; Javier Gaytán de la Federación Mexicana de Tenis y el regidor del Ayuntamiento de
Irapuato, Francisco Chacón.
Calendario de fechas:
7 y 8 de marzo: Juegos de clasificación
9 de marzo: Sorteo de encuentros directos
+
10 de marzo: Partidos de dieciseisavos de final
11 de marzo: Octavos de final
13 de marzo: Semifinales
14 de marzo: Finales de singles y dobles
Personalidades:
Nombre Nacionalidad Ranking
Kovinic Danka Montenegro 90
Kalinskaya Anna Rusia 111
Krejcikova Barbora República Checa 113
Arconada Usue Maitane Estados Unidos 134
Haas Barbara Austria 135
Friedsam Anna Lena Alemania 136
Flink Varbara Rusia 137
Dart Harriet Gran Bretaña 145
Arruabarrena Lara España 146
Kiick Allie Estados Unidos 147
Tomova Viktoriya Bulgaria 148
Trevisan Matina Italia 150
Recibirá la ciudad de León más de 9 mil deportistas universitarios
Presentación y firma de la Convocatoria para la XXIV
Universiada Nacional 2020
Innovaciones tecnológicas, culturales y de convivencia
León, Gto; 19 de febrero del 2020.- Se realizó la presentación y firma de la convocatoria para la
realización de la XXIV edición de la Universiada Nacional que tendrá como sede la ciudad de León del
24 de abril al 11 de mayo de este año. Este evento espera la visita de más de 9 mil deportistas
universitarios procedentes de todos los puntos del país.
Esta es la primera vez que una autoridad estatal asume la organización de este evento, el cual estará
coordinado por la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE. Se han sumado a este
evento universidades públicas y privadas de la ciudad así como el gobierno municipal.
La firma de la convocatoria estuvo a cargo de Manuel Alan Merodio Reza, Secretario General
Ejecutivo del Consejo Nacional del Deporte de la Educación, CONDEE; Isaac Piña Valdivia, Director
General de CODE y como testigo de honor, Eusebio Vega Pérez, Secretario de Innovación, Ciencia y
Educación Superior.
Durante la Universiada se realizarán competencias en 26 disciplinas individuales y de conjunto en
instalaciones de las universidades de La Salle Bajío, de Guanajuato campus León, Iberoamericana y
de León; así como en los institutos Tecnológico de León y el de Estudios Superiores de Monterrey.
La Universiada tendrá como sedes deportivas públicas el Macrocentro Deportivo Metropolitano,
Macrocentro León I, Deportiva Enrique Fernández Martínez y Unidad Deportiva Satélite.
Al respecto, Piña Valdivia dijo que la Universiada León 2020 tendrá como innovaciones la creación de
una “Fan Zone” para fomentar la convivencia de los atletas con eventos culturales, conciertos,
presentaciones, gastronomía y venta de souvenirs. Se aprovechará el uso de las redes sociales y la
tecnología con la entrega de gafetes inteligentes.
La Universiada León 2020 será la más vista; para lo cual se han hecho alianzas con Tv4 con el
propósito de transmitir los eventos deportivos contemplados en los 17 días de duración de este
evento deportivo.
Además se realizó la presentación de la mascota oficial de la Universiada 2020, un León.
+
También fueron parte de esta firma el Director de COMUDE León, José Roberto Elías Orozco; el
Presidente del Consejo Directivo de CODE, J. Concepción Enríquez Fernández; la Secretaria Técnica
del CONDE, Ruth Huipe Estrada; Rafael Gutiérrez, Subdirector de Tv4, así como los coordinadores
deportivos de las universidades participantes.
Guanajuato, Gto; 1 diciembre 2019
Dos mil corredores unidos en la 11ª Carrera ADN
Domingo deportivo en Guanajuato capital
Este domingo Guanajuato capital despertó en medio de un ambiente deportivo. Más de dos mil personas fueron parte de la 11ª edición de la Carrera Atlética ADN. Corredores, familias, personas con discapacidad, adultos mayores y funcionarios, corrieron con el objetivo de convivir, activarse y llevar una vida saludable.
El ejercicio, la música y la alegría abrieron esta competencia que tuvo como salida y meta la fachada de la Escuela Normal Oficial. El recorrido de 3, 5 y 10 kilómetros se realizó a lo largo del acceso Diego Rivera.
En esta onceava edición, el oro en la categoría libre varonil fue para Francisco González Llamas quien realizó un tiempo de 31:13; el segundo lugar se lo llevó el atleta olímpico de Londres 2012 y Rio 2016, Daniel Vargas Sánchez; mientras que el tercer sitio fue para Rubén Chávez Hernández.
Azucena Rodríguez Ochoa fue la ganadora de la medalla dorada en la categoría libre femenil de 10 kilómetros quien realizó un tiempo de 39:09; la plata se la llevó Gemma Lizeth Torres Gutiérrez y el bronce fue para Andrea Carolina Torres Alfaro.
El Director General de CODE, Isaac Noé Piña Valdivia dio el banderazo de salida a los corredores; quien estuvo acompañado de la Directora del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, Anabel Pulido López y del alcalde de Valle de Santiago, Alejandro Alanís Chávez, ellos dos se unieron a la carrera.
La música dio un ambiente de fiesta al evento. Esta vez creció el número de niñas, niños y de familias que participaron en los recorridos de 5 y 10 kilómetros.
En entrevista, el Director General de CODE, Piña Valdivia, señaló que existe mayor cultura deportiva en la población; muestra de ellos son los apoyos otorgados por la Comisión a las carreras atléticas que de un año a otro crecieron de 120 a 160 eventos.
“Cada fin de semana tenemos carreras en alguna parte de la entidad. Yo los invito a que sigan activándose y llevando una vida san
Gana el equipo Zorros de Yurira la Copa Fut Impulso 2019, en la categoría
varonil.
*A lo largo del torneo participaron 10 mil 807 personas.
Celaya, Gto. a 30 de noviembre de 2019.- El equipo de futbol Zorros de Yuriria
originario del Centro Impulso Social, CIS, de aquél municipio, resultó campeón, de
la Copa Fut Impulso 2019, en la categoría varonil de 17 a 18 años.
La Copa Fut Impulso es un proyecto socio deportivo de los Centros Impulso Social
de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, que busca fortalecer las
relaciones familiares y de la comunidad.
En el proyecto integral de apoyar al desarrollo de las personas, se genera este
evento para dar impulso al deporte, convocando a las mujeres y hombres, que
habitualmente acuden a las actividades de los Centros Impulso Social. Varios de
estos, cuentan con canchas deportivas.
Durante todo el torneo participaron 10 mil 807 personas conformando 1 mil 187
equipos, 139 de los cuales estuvieron integrados por mujeres.
La final, se resolvió en penales, con un marcador de 0-2 de los equipos Selección
Cuerámaro y Zorros de Yuriria, en el estadio de futbol de los Toros del Atlético
Celaya, Miguel Alemán Valdés, en el municipio de Celaya.
El equipo ganador de la categoría varonil de 11 a 13 años, fue la Academia Atlas
del CIS San Isidro de Acámbaro y el equipo Stars de CIS Purísima del Rincón, ganó
en la categoría 14-16.
De la categoría femenil, realizada la semana pasada en el estadio Sergio León
Chávez de Irapuato, resultó ganador el equipo Promesas Juventinas, el Centro
Impulso Social Xochipilli, de Celaya.
El Secretario de Desarrollo Social y Humano José Gerardo Morales Moncada,
felicitó a los integrantes de los diversos equipos por su esfuerzo y participación, y
los alentó a seguir practicando deporte como parte de su desarrollo integral y social.
El Secretario estuvo acompañado de la Diputada Local Emma Tovar, el Diputado
Local Pablo Bañuelos, el Director General del Instituto de la Juventud
Guanajuatense Jorge Romero Vázquez, José Héctor Román Laguna en
representación del titular de CODE y Giovanna Zedillo Reyes, por parte de la directiva del Atlético Celaya.
León, Gto; 22 noviembre 2019
Calientan motores para los Juegos Empresariales del Bajío
Competirán 80 empresas
Más de mil competidores
Un total de 80 empresas serán parte de los Juegos Empresariales del Bajío que se llevarán a cabo del 30 de noviembre al 1 de diciembre en la ciudad e León.
En el Macrocentro Deportivo León 1 se llevó a cabo la entrega de afiliaciones para más de mil deportistas de instituciones públicas y empresas privadas fueron inscritos en las competencias de 9 disciplinas deportivas entre ellas squash, golf, dominó, boliche carreras atléticas de 10 y 5 kilómetros, basquetbol y futbol 7, entre otras
Al respecto, el presidente de la Federación Mexicana de Deporte Empresarial, Gilles Spitalier, aseguró que esta primera convocatoria superó las expectativas, inicialmente se estableció una meta de inscripción de 50 empresas, finalmente subió a 80.
Spitalier atribuyó este hecho al creciente interés de las instituciones públicas y privadas por cuidar de la salud y del bienestar de sus empleados “el deporte se ha convertido en la mejor forma de fomentar la salud y la convivencia. Prácticamente cada empresa tiene su equipo, los apoyan les facilitan uniformes. Hay mucho interés en participar”.
Los juegos tendrán como sede principal el Macrocentro Deportivo León 1. Entre las empresas que se encuentran inscritas están Flexi, Bachoco, Oficina de Convenciones y Visitantes, Eva Green , Cuero Centro, La Nueva Estancia, Corporativo Muñoz, Banco del Bajío, QDI Desarrollos Inmobiliarios, Construequipos Castor, Hotel Balneario y Spa La Caldera y grupo Solder, entre otros.
Los Juegos Empresariales del Bajío constituyen la primera etapa rumbo a los Jugos Mundiales Empresariales que se llevarán a cabo en el 2022 y que tendrán como sede esta ciudad de León. En el transcurso del año entrante se realizarán los juegos regionales y nacionales.