“Punto Limpio” y “Moderniza”
Reconocimiento a sus prácticas higiénico sanitarias y a la eficiencia en su operatividad.
Guanajuato, Gto; 30 de enero del 2023.- El Laboratorio de Investigación y Medicina del Deporte de CODE Guanajuato se convierte en una dependencia modelo del gobierno del Estado de Guanajuato al recibir en un mismo periodo las certificaciones “Punto Limpio” y “Moderniza” que otorga la Secretaría de Turismo del gobierno de México.
Las certificaciones reconocen las buenas prácticas para la calidad higiénico sanitarias del laboratorio, mientras que Moderniza es un sistema de gestión para mejorar la rentabilidad y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas.
El Director de Medicina del Deporte de CODE, Dr. Daniel Alberto Galván, explicó que desde septiembre del año pasado el personal de la dependencia participó en capacitaciones con el propósito de mejorar la operación y calidad de servicio del Laboratorio de Medicina del Deporte.
Las mejoras aplicadas por el personal a los procesos de operación fueron supervisadas por los capacitadores en diversas etapas y fue el 10 de enero cuando se realizó la revisión final donde constataron el cumplimiento de los requisitos necesarios para obtener las certificaciones.
El Laboratorio de Investigación y Medicina del Deporte, ubicado en las instalaciones del Polideportivo de CODE en Guanajuato capital, es una de las Direcciones más dinámicas de CODE, su trabajo contribuye a mantener la salud y bienestar de los deportistas que representan a Guanajuato en competencias nacionales e internacionales, así como de apoyar a la población que así lo requiere a adoptar y mantener estilos de vida saludables.
Tan solo el año pasado el laboratorio así como los programas de nutrición, valoración médico funcional de los deportistas, curaciones, enfermerías y fisioterapia, otorgaron en conjunto 28 mil 500 servicios.
Más de 10 millones en patrocinios y tributación voluntaria
León, Gto; 27 de enero del 2023.- Durante 2022 la Comisión de Deporte recaudó entre el empresariado guanajuatense 10 millones de pesos a través de modelos de tributación voluntaria y de patrocinios deportivos en apoyo al deporte.
Los recursos se destinaron a proyectos de infraestructura deportiva, compra de uniformes para deportistas de alto rendimiento, creación de escuelas de desarrollo deportivo y boxeo, apoyos para alpinistas y adquisición de equipo deportivo.
Durante la entrega de reconocimientos “Grandeza de México” a deportistas que representarán a Guanajuato en competencias nacionales e internacionales; el Director General de CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo, destacó el compromiso que han asumido algunas empresas para apoyar el deporte.
Empresas como Leuken, ICEM, Ecosumistros, Capistrano, Flexi, Serviacero, Deacero, Keuka y Epura; han apoyado proyectos y a deportistas con recursos e insumos.
“Si nos involucramos todos con empresarios, con autoridades municipales, estatales y deportistas vamos a vivir el mejor año en la historia del deporte de Guanajuato”, dijo Gaxiola Romo.
En entrevista, el empresario Christian Ríos del Instituto de Certificación Empresarial de México, ICEM, consideró que el mecanismo generado por CODE facilita que los empresarios contribuyan económicamente para la compra de uniformes, pago de viajes a deportistas para participar en competencias y para la creación de infraestructura deportiva.
Además de ser un motivo de orgullo “estas causas transversales que permiten ayudar a los demás se van convirtiendo en cadenas de valor o cadenas de favores donde se benefician los individuos y la sociedad”.
.
León, Gto; 27 de enero del 2023.- Más de 150 deportistas guanajuatenses que forman parte de las selecciones nacionales que representarán a México en competencias nacionales e internacionales durante 2023, recibieron del Gobierno del Estado el reconocimiento “Grandeza de México”.
“Felicidades. Queremos más jóvenes con disciplina, voluntad y valores como ustedes .”, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo a las y los deportistas ante quienes se comprometió con dar continuidad a la entrega de apoyos “vamos a seguir apostando al deporte porque creemos que es la llave de la paz en Guanajuato”
Las y los deportistas reconocidos, quienes estuvieron acompañados de entrenadores y presidentes de asociaciones, se preparan para participar en los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Bogotá Colombia; Juegos Centroaméricanos y del Caribe; así como Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago de Chile; todos ellos recibieron de CODE una maleta de viaje y el compromiso de continuar recibiendo apoyos para su preparación.
Por su parte, Marco Heroldo Gaxiola Romo, Director de CODE Guanajuato, consideró que los logros alcanzados son resultado de la suma de esfuerzos de deportistas, entrenadores, asociaciones como también del Gobierno del Estado y ahora del empresariado que ha realizado aportaciones económicas para infraestructura y para algunos deportistas.
Los logros hasta ahora obtenidos por los atletas de primera fuerza y seleccionados nacionales, son el consecutivo quinto lugar de los Juegos Nacionales CONADE 2022, el cuarto en los Juegos Paranacionales y el primer lugar de Juegos Nacionales Indígenas.
Durante evento deportistas como el paranadador Jesús Hernández, la pesista María José Hernández Verdín y Raúl Gallardo de tiro con escopeta, subieron al estrado para compartir sus experiencias en competencias nacionales e internacionales.
Algunos de los seleccionados nacionales que asistieron y que se encuentran en el camino del ciclo olímpico son Laura Galván, Gerardo Ulloa, Ángel Camacho, los hermanos Gutiérrez Bermúdez, Juan José, Raúl y Alberto; así como Arantxa Chávez, Isabel Huitrón Ángeles, Yéssica Hernández Vieyra, Cecilia Tamayo, Mathías Grande, Cinthia de la Rue, Jessica Bonilla, Joselyn López González y Sabrina Salcedo, entre otros.
Al evento acudieron los presidentes municipales de Irapuato, Pénjamo, Purísima del Rincón y San José Iturbide; así como por diputados Éctor Jaime Ramírez Barba, Noemí Márquez María Cristina Márquez, Melanie Murillo y Martha Hernández.
Silao, sede del primer selectivo estatal varonil y femenil
Silao, Guanajuato; 22 de enero del 2023.- Guanajuato emprende a paso firme el camino a los Juegos Nacionales CONADE 2023 con el Torneo Estatal de Box, evento selectivo a la etapa regional a realizarse del 23 al 26 de marzo en el estado de Aguascalientes.
El Polideportivo en Silao fue la sede de este primer selectivo del año que reunió a 170 participantes de las categorías infantil, junior juvenil y élite, procedentes de 25 municipios de la entidad.
Guanajuato espera salir fortalecido este 2023 con la nueva generación de boxeadores, niños y niñas, que representarán a la entidad; señaló el presidente de la Asociación Guanajuatense de Boxeo, Ernesto Medina; y explicó que 2022 fue un año duro para este deporte debido al cambio de categoría de las generaciones con experiencia y a la entrada de nuevos deportistas.
“Ahora tenemos niños que ya fueron al proceso el año pasado y vienen empujando fuerte, tenemos niñas nuevas que siempre han dado la cara por el boxeo guanajuatense por lo que creemos que este año nos va a ir súper”.
El también Vicepresidente de la Asociación Nacional de Boxeo, señaló que serán 36 los boxeadores quienes obtendrán su pase a la etapa regional, aunque solamente las categorías junior y juvenil van a Juegos Nacionales CONADE.
Algunos de los jóvenes ya con pase en mano a la etapa regional son los leoneses Ernesto Medina y Darlene Cruz de la categoría juvenil hasta 63 kilos y 51 kilos, respectivamente; de Dolores Hidalgo Karol Ávalos juvenil femenil hasta 57 kilos y el silaoense Braulio Becerra, junior varonil hasta 48 kilos.
Dolores Hidalgo, Gto. a 11 de enero de 2023. El Centro Acuático del municipio de Dolores Hidalgo recibió el año con la entrega del nuevo sistema de calentamiento de la alberca, como parte de las obras por parte del área de Infraestructura de la Comisión del Deporte de Guanajuato.
El espacio acuático tuvo una rehabilitación sustancial con la instalación de 235 paneles solares, los cuales se suman a los instalados en la primera etapa realizada en 2019. Ahora, hay un total de 380 piezas de atracción de energía solar que permiten alcanzar la temperatura adecuada a la alberca.
“El estado de Guanajuato acompañado de esta gran infraestructura tiene un gran compromiso con nuestros atletas. Antes de poner estos paneles gastábamos más de 15 mil litros de gas, y ahora gastamos menos de 5 mil; esto es una tercera parte de lo que se gastaba anteriormente y representa un beneficio ecológico sustancial”, resaltó el titular de CODE Guanajuato, Marco Heroldo Gaxiola Romo.
También se hicieron trabajos de sellado de techumbre, impermeabilización y reparación de grietas y cancelería en fachada y vestíbulo.
Esta rehabilitación tuvo un costo de 5 millones 652 mil 827 pesos, solamente en esta segunda etapa y procedentes de recurso estatal.
“Hay que seguir apoyando el deporte, con infraestructura, pero también con becas, hay muchos deportistas destacados en esta región del estado. Además, no solamente es el beneficio deportivo, sino también el cuidado al medio ambiente”, resaltó el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Durante el protocolo de entrega, se contó con la participación de alumnos de la escuela de natación de Dolores Hidalgo, quienes hicieron una demostración de diferentes estilos de nado.
También estuvieron presentes autoridades estatales encabezadas por el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y el titular de CODE Guanajuato, Marco Heroldo Gaxiola Romo, además del secretario de Infraestructura, Comunicación y Movilidad, José Tarcisio Rodríguez Martínez; y el alcalde de Dolores Hidalgo, Adrián Hernández Alejandri.
30 de septiembre del 2022, Guanajuato, Gto. Con éxito se realizaron las actividades deportivas de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] que convocaron a los 1,060 docentes de los Telebachilleratos Comunitarios provenientes de todos los municipios de nuestro Estado.
Esta sexta edición se vivió de manera particularmente emotiva, pues se trata de la primera convivencia masiva desde el inicio de la pandemia, representando para los docentes una gran oportunidad de reencontrarse con sus colegas al frente de la educación en las aulas de los 354 Telebachilleratos Comunitarios.
Durante el protocolo inaugural, el Secretario de Educación Jorge Enrique Hernández Meza se dirigió a los participantes en un mensaje de ánimo y felicitación, reconociendo la labor realizada por los docentes especialmente durante la pandemia:
“Agradezco a la Presidencia Municipal, a la Comisión del Deporte y celebro el esfuerzo que van a hacer cada uno de los participantes. Recuerden que somos capaces de llegar hasta donde la mente nos lo permite, no hay límites para alcanzar la meta si realmente n“No hay mejor trabajo que el que se realiza en equipo, con una visión de unidad y trabajando por los mismos objetivos, el gran trabajo que se realiza en todas las instalaciones de CODE en el estado, esto se refleja en en la vida de todos los ciudadanos al realizar activación física. Los deportes terminan logrando que todos nos veamos iguales, que estemos unidos , la unidad de los Telebachilleratos y de la UVEG es lo que se refleja en estos juegos, los felicito y que se diviertan”
El Rector de UVEG, Ricardo Narváez Martínez, alentó a todos los participantes :
“ Estoy muy contento de poder estar reunidos en este evento deportivo, hoy es un orgullo pertenecer a la segunda universidad más grande del país. Vamos a trabajar por el rezago educativo, vamos por ese pacto por la educación, estaré visitando los telebachilleratos, porque quiero escuchar a los alumnos, a los padres de familia, vamos a recuperar esos 80,000 alumnos que están fuera del tema educativo. Que esta competencia nos ayude a crecer como personas y a trabajar en equipo. Es un orgullo ser UVEG”
Por su parte, el Director de CODE Marco Heroldo Gaxiola Romo mencionó:
“Nos sentimos muy orgullosos en todo el Estado, para nosotros desde CODE es un gusto trabajar con ustedes y nos sentimos muy orgullosos de poder colaborar con UVEG y con los guanajuatenses en el desarrollo y formación de nuestros jóvenes”
UNA FIESTA DEPORTIVA
Se destaca con la participación de docentes y personal administrativo de Telebachilleratos de todo el estado . La justa deportiva en la cual se dieron las competencias de fútbol, básquetbol, voleibol, y atletismo en ramas varoniles, femeniles y mixtas.
El VIBRA 2022 busca la sana convivencia, la activación física y la colaboración en equipo entre las instituciones Telebachilleratos y UVEG.
#UVEG #15AñosUVEG #Guanajuato #VIBRAUVEG #CODE
20 de septiembre del 2022. Purísima del Rincón, Gto. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] en colaboración con el ayuntamiento de Purísima del Rincón y el apoyo de CODE; recibió a más de 400 participantes de distintas ciudades del país en la Carrera Atlética Nocturna UVEG Neón, cerrando con broche de oro las actividades oficiales por su 15 aniversario.
Con la explanada del edificio de UVEG como meta y salida, los participantes acompañados de sus familiares y amigos se unieron para disfrutar en comunidad la algarabía en colores neón que atraía a niñas, niños, jóvenes, personas con discapacidad y adultos mayores por igual. El Rector de UVEG, Ricardo Narváez Martínez, animó a los corredores previo al pistolazo de salida:
“Agradezco a la Presidencia Municipal, a la Comisión del Deporte y celebro el esfuerzo que van a hacer cada uno de los participantes. Recuerden que somos capaces de llegar hasta donde la mente nos lo permite, no hay límites para alcanzar la meta si realmente nos lo proponemos”
Por su parte, el alcalde de Purísima del Rincón, Roberto García Urbano, compartió el espíritu de celebración:
“Esta carrera nocturna es un evento tradicional en Purísima del Rincón, y en esta ocasión unimos esfuerzos para festejar el 15 aniversario de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, que ha llegado a esta ciudad a poner nuestro nombre muy en alto ya que cuenta con estudiantes que se conectan desde distintos países del mundo“
El evento se llevó a cabo con el apoyo de distintas instancias del ayuntamiento: Comisión Municipal del Deporte, Casa de la Cultura, Servicios Municipales, Seguridad Pública y Protección Civil; además de contar con el apoyo de valiosos patrocinadores como la Diputada Noemí Márquez Márquez, Nissan Vegusa Guanajuato, Electrolit y WOCO Tech a quienes se les agradeció la colaboración.
Una experiencia de colores
Destacó la participación de estudiantes virtuales, docentes y visitantes que acudieron desde distintos municipios: Comonfort, San José Iturbide, Guanajuato, Celaya, Acámbaro, e incluso de otros Estados como CDMX, Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro y más.
Las y los corredores de la ruta de 4K salieron de las oficinas centrales de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, y pasaron por las avenidas Ignacio Allende, José López Mojica, Manuel Doblado, Libramiento Sur Independencia, 16 de Septiembre y 5 de Mayo, en donde eran animados por las multitudes que se congregaban ante el llamativo paso neón hasta llegar de nuevo a las oficinas centrales de la Universidad.
Mientras que las y los corredores de la ruta de 7K salieron de las oficinas centrales de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, pasaron por las avenidas Ignacio Allende, José López Mojica, Manuel Doblado, y se enfilaron rumbo al Parque Mil Azahares, CETAC19, Libramiento Sur Independencia, 16 de Septiembre y 5 de Mayo, para luego concluir en las oficinas centrales de la Universidad. Quienes se apuntaron a esta ruta disfrutaron la increíble vista nocturna de la ciudad de Purísima.
Al finalizar la justa deportiva de 4 y 7 kilómetros, los participantes se unieron a la celebración junto a sus familiares y amigos, bajo la luz de las estrellas de Purísima, disfrutando pintacaritas, tamalitos y atole, música con DJ, toritos y múltiples animaciones que extendieron el ambiente festivo y colorido incluso a quienes pasaban por el lugar.
Este evento rebasó la expectativa y lo recaudado se destinará en beneficio del Asilo de Ancianos María del Refugio y grupos deportivos infantiles locales.
La bolsa de 32 mil pesos en premios se repartió en las y los ganadores de las diversas categorías de 10 kilómetros veteranos, libre, juvenil y discapacidad.
#UVEG #15AñosUVEG #Guanajuato #CarreraUVEG #CarreraAtlética
• Los estudiantes de modalidad virtual tendrán más actividades deportivas
• Mayor accesibilidad a la educación
4 de agosto de 2022, Purísima del Rincón, Gto. En el marco de sus 15 años y como parte de su compromiso con el Pacto Social por la Educación, la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato [UVEG] firmó convenio de colaboración con la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato [CODE].
Al respecto, la Rectora de la UVEG, Guadalupe Valenzuela Ríos, refirió:
“¡CODE forma parte de la familia UVEG!
Celebramos esta firma de convenio tan importante no solo para nuestros alumnos. Estamos lanzando un nuevo proyecto que se llama Soy Pro, que es recuperar a los chicos a través del Pacto Social por la Educación; atraer a más de 80,000 jóvenes que puedan estudiar con nosotros diferentes programas y ofrecerles un componente presencial y deportivo, que les permita desarrollarse físicamente.
Este convenio permite a CODE acceder a los programas educativos, servicio social y bolsa de trabajo, mientras que la comunidad UVEG pueda beneficiarse de la infraestructura de CODE.”
El Director General de CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo, señaló que:
“Estoy seguro que los alcances que vamos a tener en beneficio de los estudiantes de la UVEG con la participación seria y comprometida con nuestra área de cultura física para el desarrollo y formación integral de los muchachos, van a ser muy efectivos.
En el tema de la capacitación y empoderamiento que nosotros necesitamos para el desarrollo y la reconversión continua competencial de nuestros instructores, entrenadores, maestros y del equipo de trabajo interno de CODE, aprovechando en un futuro y en el presente una vinculación más firme para el aprovechamiento de la plataforma de ustedes, que nos permita tener un acceso más profesional y efectivo que nos dará buenos resultados.”
Esta participación pondrá a disposición actividades físicas presenciales para las y los estudiantes UVEG de modalidad virtual, que contarán con más espacios para convivir y estrechar lazos a través del proyecto titulado “Sábados deportivos”; focalizado en los estudiantes regionales para promover la convivencia, el deporte, desarrollo de sus habilidades, la cultura física y recreación.
De igual manera, la comunidad de colaboradores de CODE se verá grandemente beneficiada con mayor acceso a los programas académicos virtuales de la UVEG, que potencializará sus perfiles profesionales y abrirá nuevas puertas para cumplir metas personales relacionadas con el desarrollo educativo.
Destaca el proyecto #SoyPro de la Secretaría de Educación del Estado de Guanajuato (SEG), refiere a esta colaboración UVEG – CODE como una de las ventajas que ofrece la Preparatoria en línea de UVEG, cuyo objetivo es acercar los programas educativos a la población de jóvenes interesados en acceder a mejores oportunidades a través de aulas virtuales.
Además, cuenta con una robusta infraestructura tecnológica que soporta todos los servicios de atención personalizada como: sistemas de seguimiento académico, mesa de ayuda, biblioteca digital, Centro de Talentos, cursos de educación continua, entre otros.
#UVEG #CODE #PactoSocialPorLaEducación #Guanajuato #SEG
(Zolpidem)
León; Gto. 18 de abril de 2022.- En beneficio de más de 19 mil habitantes del municipio de León, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó espacios deportivos y de convivencia familiar.
Con el Programa “Embelleciendo Mi Colonia”, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano -SEDESHU- en coordinación con autoridades municipales, impulsa el rescate del tejido social con la construcción y rehabilitación de infraestructura básica.
El Mandatario Estatal inauguró el Espacio Multideportivo de la Colonia Pedregales de Echeveste, que beneficia a más de 4 mil personas.
“Es un gusto visitar y saludar a los habitantes de la Colonia Pedregales de Echeveste, sobre todo para entregarles esta obra que ya era muy necesaria, ya que esta deportiva tiene más de 30 años de antigüedad”, dijo el Gobernador quien estuvo acompañado por la Alcaldesa, Alejandra Gutiérrez.
Esta deportiva también beneficia a la gente que habita en las colonias de Rivera de la Presa, Castillo Azul, Santa Cecilia, Nuevo León, Los Castillos, Lomas de Echeveste, Granjas de Echeveste y Hacienda Echeveste.
Aquí se trabajó en la construcción del cerco, la nivelación de las canchas de futbol, la iluminación de zonas comunes y las canchas multiusos. Además, de la rehabilitación de canchas de usos múltiples, el enmallado de colindancia a la zona de río y la construcción de una zona de recreación para la reubicación de los ejercitadores.
Además, a solicitud de los habitantes de esta colonia, el Gobernador dijo que se van a construir sanitarios en esta deportiva.
Rodríguez Vallejo dijo que estas obras se realizaron con una inversión de 2.6 millones de pesos a través del Programa Embelleciendo Mi Colonia, de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano.
Estos son espacios para que la niñez y juventud, tengan la oportunidad de practicar deportes, fomentando con ello la armonía social. El acceso a la práctica del deporte es una estrategia que apoya la reconstrucción del tejido social de nuestras colonias, barrios y comunidades.
En esta gira también participó el Secretario de Desarrollo Social y Humano, J. Jesús Oviedo Herrera, quien resaltó que esta obra mejorará la calidad de vida de más familias guanajuatenses
En la colonia San Felipe de Jesús, el Ejecutivo del Estado, entregó los trabajos de rehabilitación de un multideportivo, que beneficia a más de 3 mil familias integradas por 15 mil 800 personas.
“Son obras que la cambian a vida a la gente, vamos trabajando en la reconstrucción del tejido social, no poder pedirles a los padres de familia que sus hijos tengan una vida sana, sino tenemos espacios públicos, que son de todos”, dijo.
Además, Rodríguez Vallejo, puntualizó que estos espacios deportivos cumplen con las condiciones de la estrategia de prevención de Planet Youht en los 46 municipios que impulsa la Administración Estatal.
“León necesita espacios de estos, una ciudad tan grande se va comiendo estos espacios, entonces necesitas de este tipo de unidades para tengamos a nuestros niños más sanos y fuertes; sobre todo que se alejen de las adicciones con la estrategia de Planet Youth”, dijo.
La obra del multideportivo en la colonia San Felipe de Jesús, tuvo una inversión de 1.1 millones de pesos, se llevó a cabo la construcción del pórtico de acceso, rehabilitación de los baños, cancha de usos múltiples, área de juegos infantiles, construcción de gradas y adoquinado. En la gira de trabajo participaron el Director General de la CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo; la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophía Huett López; el Diputado Local, Luis Ernesto Ayala Torres, Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; la Diputada Local, Laura Cristina Márquez Alcalá; el Diputado Local, Aldo Iván Márquez Becerra y el Director General de la COMUDE León, Isaac Piña Valdivia.
Guanajuato, Gto., 28 de febrero de 2022.- Con el objetivo de implementar dispositivos preventivos y de auxilio en materia de emergencias y de seguridad, a fin de salvaguardar tanto a participantes como el público asistente, este día se llevó a cabo la Reunión de Coordinación Operativa para la celebración del Rally de las Naciones Guanajuato 2022 que tendrá verificativo los días 1 al 3 de abril próximo.
Esta reunión se realizó en la sede del Sistema Estatal C5i a convocatoria de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, por medio de la Coordinación Estatal de Protección Civil y el apoyo de la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.
Dichos trabajos fueron presididos por el titular de la SSPEG Alvar Cabeza de Vaca Appendini; Gilles Spitalier, Director General del Rally; el Comandante de la XVI Zona Militar, General de Brigada Sergio Ángel Sánchez García; así como por un representante de la Guardia Nacional.
Asimismo, se contó con la participación de las Secretarías de Seguridad Pública de los municipios de León, Guanajuato y Silao con sus áreas de Policía, Tránsito y Protección Civil Municipal. En las jurisdicciones de estos municipios será donde se desarrollen las rutas del Rally de las Naciones Guanajuato 2022.
También se contó con la presencia de la Asociación de Bomberos del Estado, Cruz Roja Delegación Guanajuato, el SUEG, el Centro Regulador de Urgencias Médicas; la Comisión Nacional Forestal y la Secretaría del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMOT), por lo que hace a las rutas establecidas en zonas montañosas y de bosque.
El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, subrayó que por parte del Gobierno de Guanajuato se tiene toda la voluntad y disposición por apoyar la realización del Rally y para ello se requiere de la plena coordinación tal como ha sido una constante en la entidad, donde requiera de la colaboración de las autoridades estatales, federales y en este caso de los tres municipios donde se realizarán etapas de este evento automovilístico de calidad internacional.
Durante la reunión para los preparativos del Rally, se acordó con todas las instancias e instituciones involucradas, establecer un estado de fuerza mediante la participación de personal operativo, así como del apoyo de unidades de diferente tipo. En el caso propiamente de la Secretaría de Seguridad Pública, se adelantó que se contará con dos helicópteros para reforzar las tareas de seguridad.