CODE

Guanajuato dice presente en el Grand Prix de Paratletismo en Xalapa

Participarán 11 deportistas, entre los cuales destacan Regina Gómez, Amairany Rubio y Efrén Olivares

Este fin de semana, 11 atletas guanajuatenses procedentes de cinco municipios representarán al estado en el Grand Prix de Paratletismo, que se llevará a cabo del 27 al 29 de abril en Xalapa, Veracruz.

Este evento representa la cuarta etapa de la Serie Mundial, la cual se realizará en el estadio Heriberto Jara Corona, y también servirá como clasificatorio para los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023.

Regina Gómez, de León; y Amairany Rubio y Efrén Itamar Olivares, de San Miguel de Allende, además de buscar su pase a los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, también les servirá esta competencia como fogueo para su participación en los Juegos Parapanamericanos Junior 2023, a desarrollarse en Bogotá, Colombia, del 2 al 12 de junio próximos.

El resto de los guanajuatenses que tendrán actividad en el Grand Prix en Xalapa son Jan Vázquez y Christian Oliva, de León; Isidro Tavera, Eduardo Tovar y Yessica Vázquez, los tres de San Miguel de Allende; Norma Marín y Luis Ángel Bravo, de Salamanca; así como Benjamín Cardozo, de Guanajuato capital.

Todos ellos se enfrentarán a atletas procedentes de países como Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Estados Unidos, Ecuador, El Salvador, Filipinas, Ghana, Gran Bretaña, Guatemala, Guinea, México, Nepal, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela y Yemen.

Se espera una participación de 556 deportistas de 24 países, cifra que representará la segunda más alta del Grand Prix, únicamente por detrás de la segunda fecha realizada en Dubai, realizado en febrero pasado. También hubo actividad en Túnez dentro de la primera etapa y la tercera se llevó a cabo en Marruecos del 9 al 11 de abril pasados.

Las siguientes paradas dentro del Grand Prix se realizarán en Jesolo, Italia, del 12 al 14 de mayo, mientras que a partir del 27 del mismo mes las acciones se trasladarán a Nottwil, Suiza.

GUANAJUATENSES EN GRAND PRIX PARATHLETICS 2023

AtletaMunicipioPruebas
Efrén Itamar Olivares MirandaJuventino Rosas100m, 400m T13
Eduardo Tovar TovarSan Miguel de AllendeLanzamiento de jabalina y de bala F12
Norma Alexa Marín AboitesSalamancaLanzamiento de bala F34, F36
Luis Ángel Bravo SánchezSalamancaLanzamiento de bala F34
Benjamín Iván Cardozo SánchezGuanajuato100m, 200m, 400m T37, Salto de longitud T37
Amairany Rubio PizanoJuventino Rosas100m, 200m, 400m T11
Regina Guadalupe Gómez LópezLeón100m, 200m, 400m T47
Jan Alexander Vázquez CarrerasLeón100m, 400m, 800m T12
Isidro Tavera GonzálezSan Miguel de Allende1500m y 5000m T13
Christian Eduardo Sebastián Oliva LópezLeón400m, 1500m T37
Yessica Lizbeth Vázquez MartínezSan Miguel de AllendeLanzamiento de bala y de disco F11

Conquista Ángel Camacho cuatro medallas en la Serie Mundial de Minnesota

Guanajuato, Gto; 23 de abril del 2023.-  Ángel Camacho Ramírez obtuvo cuatro medallas, dos de ellas de oro, durante su participación en la Serie Mundial de Paranatación que tuvo como sede la Universidad de Minnesota, en Estados Unidos; del 20 al 23 de abril.

Ángel formó parte de la delegación de 43 paranadadores mexicanos que compitieron en este certamen con más de 100 atletas de 13 naciones del mundo.

Las medallas de oro fueron obtenidas en las pruebas de 50 metros dorso y 200 libres con un tiempo de 43.76 y 3:04.93.

La plata llegó en la prueba de 150 metros combinado con un tiempo de 2:34.71 y el bronce en los 100 metros libres con 1:28.65

Ésta es la última participación internacional de Ángel Camacho previa a los Juegos Parapanamericanos Juveniles que se llevarán a cabo del 2 al 12 de junio en Bogotá, Colombia: donde tendrá un intenso programa de participaciones en 7 pruebas.

A su regreso retomará su participación en los eventos de la serie mundial esta vez en Machester, del 31 de julio al 6 de agosto y en Tijuana del 5 al 9 de octubre.

El guanajuatense finalizará 2023 serán los Parapanamericanos de Santiago 2023 en noviembre; eventos que le abonarán al cumplimiento de su máxima meta: representar a México en los Juegos Paralímpicos de París 2024.

Cumple ocho años el Centro Acuático León 1

León, Gto; 20 de abril del 2023.- A ocho años de su apertura, el Centro Acuático de León 1 ha contribuido a que Guanajuato se posicione como potencia nacional en disciplinas acuáticas.

En sus instalaciones se forman deportistas en natación, waterpolo, clavados y natación artística, además en el 2022, se alcanzó la cifra de 107 mil usuarios atendidos.

Este jueves más de 120 usuarios fueron parte de la fiesta de aniversario con su participación en un rally que incluyó competencias de nado y waterpolo, en una jornada que inició a partir de las 6:30 y concluyó a las 13:00 hrs.

El Director de Operación y Administración de Espacios Deportivos, José de Jesús Aranda Regalado, consideró que este Centro Acuático ha reorientado la fortaleza deportiva de Guanajuato al situarlo en los primeros lugares en disciplinas acuáticas del país.

Figuras como el medallista paralímpico Ángel Camacho, los clavadistas olímpicos Arantxa Chávez y Daniel Islas, la multimedallista Celia del Rocío Pulido; son algunos de los deportistas que se han formado en la ciudad y que han colocado en alto el nombre de Guanajuato y de México y el extranjero.

Además, la calidad de las instalaciones ha permitido que León sea sede de eventos como el Grand Prix FINA, selectivos a Juegos Centroamericanos y del Caribe, Juegos Panamericanos y torneos master de natación, entre otros.

El Centro Acuático León 1, superó la pandemia con la implementación de medidas de higiene y sana distancia que persisten hasta hoy.

Aranda Regalado aseguró que este centro acuático fue el modelo para la apertura de los acuáticos de Dolores Hidalgo y Purísima, cuya existencia permite la detección de talentos y facilita a la población el llevar una vida sana a través de la práctica de las disciplinas acuáticas.

Consideró que aunque están cerca del 100 por ciento de su capacidad de atención, la meta es lograr que cada vez más jóvenes se acerquen a los deportes acuáticos y que la población mejore su salud con la actividad física.

Andrea Palafox y Luis Raúl Gallardo seleccionados a Juegos Centromericanos y del Caribe 2023

Competirán en tiro con rifle y tiro con escopeta

Guanajuato, Gto; 20 de abril del 2023.-  Los guanajuatenses Andrea Palafox López y Luis Raúl Gallardo Oliveros ya forman parte de la Selección Nacional de Tiro Deportivo rumbo a los Juegos Centromericanos y del Caribe San Salvador 2023.

La Federación Mexicana de Tiro Caza hizo públicas las listas de sus seleccionados donde aparecen los dos guanajuatenses junto a 22 tiradores más que competirán en las modalidades de tiro con pistola, escopeta y rifle.

Andrea Palafox López será parte de un equipo de 7 tiradores más. Ella formó parte de la delegación mexicana en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, sin embargo no logró subir al podio.

Después de un letargo deportivo debido a la pandemia, regresó con nuevos bríos con la conquista de una medalla de bronce y una más de oro por equipos en el XX Campenato Centroamericano de Tiro Deportivo que se realizó en Guatemala en el 2022.

Sus resultados recientes fueron determinantes para formar parte de la Selección Nacional rumbo a  San Salvador.

Raúl Luis Gallardo competirá en la modalidad de escopeta junto a otros 9 tiradores mexicanos que buscarán subir al podio centroamericano.

El tirador comenzó el 2023 con un intenso programa de competencias entre ellos su participación en la Copa del Mundo de Tiro Deportivo con Escopeta ISSF en Marruecos, a este logro antecede el noveno lugar mundial en la prueba de skeet individual en el campeonato realizado en Osijek, Croacia en el 2022.

El celayense tiene la mira fija en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 cuya participación será determinante para alcanzar su máximo anhelo: representar a México en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Centro Acuático implementa nuevo sistema de inscripciones a través de internet

Sin fila, con cita

León, Gto; 19 de abril del 2023.- El Centro Acuático León 1 se implementó de la manera exitosa un nuevo sistema para la inscripción de usuarios a clases de natación a través de internet con el cual se lograron eliminar las filas de solicitantes.

Bajo este esquema se encuentran en proceso de inscripción 150 personas, que se traducirán en más de 600 horas de clases de natación.

El Director de Operación y Aprovechamiento de Espacios Deportivos de CODE, José de Jesús Aranda Regalado; explicó que el Centro Acuático León 1 registra desde su apertura una sobredemanda, condición que ha originado la formación de largas filas de solicitante en cada periodo de inscripción, “con el riesgo de que no alcancen lugar”.

CODE aprovechó sus redes sociales para informar a la sociedad del nuevo proceso de inscripciones para el aprovechamiento de espacios de clase disponibles.

A través de las plataformas de CODE, se dio la oportunidad a la población interesada de tramitar una cita presencial en las instalaciones del Centro Acuático León 1 para inscribirse del 17 al 21 de abril. Se asignaron 30 citas diarias.

“Los nuevos usuarios nos felicitaron porque no tuvieron que hacer fila y tuvieron tiempo para reunir la documentación necesaria para inscribirse”, señaló Aranda Regalado.

Explicó que el Centro Acuático León 1 abre periodos de inscripciones cuando baja la afluencia de usuarios y esto generalmente ocurre en el primer trimestre del año después del invierno.

En 2022, este espacio atendió a más de 170 mil usuarios en horarios matutino y vespertinos los seis días de la semana.

Iliana Lomelí y Ricardo Lecuona ganan el pase a los Juegos Centroamericanos y del Caribe

Van por medallas en boliche

Guanajuato, Gto; 18 de abril del 2023.-  Crece la lista de guanajuatenses que partirán el próximo mes de junio a San Salvador para competir en los Juegos Centromericanos y del Caribe 2023 con la clasificación de Iliana Lomelí Lemus y Ricardo Lecuona Manzano quienes formarán parte de la delegación que representará a México en boliche.

Iliana Lomelí Lemus  y Ricardo Lecuona Manzano obtuvieron su pase a los XXIV Juegos Centroamericanos y el Caribe, San Salvador 2023 tras salir airosos del Campeonato Nacional de Boliche realizado en Yucatán de el Nacional de Primera Fuerza realizado en Chihuahua.

Iliana Lomelí formó parte de la selecciones mexicanas rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla 2018  y de los Juegos Panamericanos de Lima, 2019; en estos últimos obtuvo dos medallas para Guanajuato, una plata y un bronce.

Ricardo Lecuona, quien también fue parte de la selección de Barranquilla, se postula en este 2023 como una de las cartas más fuertes en boliche, luego de los resultaos obtenidos en los eventos nacionales donde, entre otros, el tercer lugar nacional en quintas en el Campeonato Nacional de Primera Fuerza de Chihuahua donde realizó un juego perfecto.

Promocionan deportistas su participación en Centroamericanos y Parapanamericanos Juveniles

León, Gto; 4 de abril del 2023.-  Con la emoción a flor de piel, los deportistas guanajuatenses que forman parte de la representación mexicana rumbo a Juegos Parapanamericanos Junior y Juegos Centroamericanos y del Caribe, participaron en un “shooting” convocado por la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato.

Los deportistas lucieron sus cualidades y aspectos de su vida diaria en sesiones de fotos, videos, tik tok, filmandos en estudio y en locaciones; para ser parte de dos campañas que promocionarán su participación en las justas deportivas internacionales y que pronto serán difundidas a través de redes sociales, prensa, radio, televisión y espectaculares.

Ambas campañas constituyen un reconocimiento que CODE Guanajuato hace a las y los deportistas que a través de su dedicación y esfuerzo lograron clasificarse a los Juegos Parapanamericanos Jr. a realizarse en Bogotá, Colombia del 2 al 12 de junio y a los Juegos Centroaméricanos y del Caribe que tendrán como sede el Salvador y República Dominicana del 23 de junio al 8 de julio.

Ambas producciones permitirán que la sociedad guanajuatense y especialmente la juventud, identifiquen a sus deportistas y los ubiquen como modelos de superación y éxito.

Las grabaciones se realizaron en las instalaciones del Macrocentro Deportivo León 1 y tuvieron como locaciones el Módulo Multidisciplinario, la alberca de del Centro Acuático Impulso, la pista de atletismo y canchas de pasto sintético.

La grabación se realizó en una sola jornada a fin de no afectar la preparación deportiva de los atletas. Parte de ellos se encuentran concentrados en el Centro Nacional de Alto Rendimiento en Ciudad de México o en campamentos en diferentes partes del país.

Por primera vez la campaña tendrá un carácter permanente en el Macrocentro Deportivo León 1 con la pinta de un mural junto a las canchas de basquetbol donde un grupo de artistas urbanos locales hicieron un homenaje a las y los deportistas que buscarán tener un gran desempeño en la justa regional continental de San Salvador 2023.

Participaron en el “shooting” todos los seleccionados a Bogotá Colombia: el medallista de bronce en Tokio, Ángel Camacho y los multimedallistas de Juegos Nacionales 2022, José Alberto Gutiérrez Bermúdez y Karen Amelyn Morales Galván todos ellos paranadadores.

En paratletismo estuvieron presentes, Regina Gómez, Amairany Rubio Pizano y Efrén Itamar Olivares.

Como representantes de la delegación guanajuatense a Juegos Centroaméricanos y del Caribe participaron Cindy Correa seleccionada nacional de hockey sobre pasto, Luis Raúl Gallardo de tiro deportivo en la modalidad de escopeta, Arian Chía de atletismo, Yesica Hernández de levantamiento de pesas, Rodrigo González López de triatlón, Erika Monserrath Rodríguez de ciclismo de montaña,  Sergio del Sol de Judo y José Roberto Perdomo de volibol.

Mujeres hacia el liderazgo del deporte

León, Gto; 24 de marzo del 2023.-  Deportistas, entrenadoras, escritoras, promotoras del deporte en sus comunidades y emprendedoras, todas con una historia de trabajo, éxitos y retos, fueron reunidas por la Comisión de Deporte el Estado de Guanajuato, CODE, en el foro “Mujeres libres a través del Deporte”.

Con este evento, realizado en de manera presencial en el Auditorio de la Universidad de Guanajuato Fórum León y transmitido en redes sociales, CODE conmemoró la lucha de las mujeres por la igualdad.

La cuatro veces medallista de oro en juegos olímpicos en parapowerlifting, Amalia García contó su historia de vida como madre y deportista, mientras que Karla Rubí Vizcarra, ex nadadora paralímpica y ahora modelo y actriz, develó los retos que enfrentó desde su nacimiento por ser albina.

María del Carmen Vázquez Salomón, entrenadora internacional, Alma Delia Quezada Torres, consultora de negocios, Ciria Margarita Salazar investigadora y maestra en negocios deportivos y Hellen Ponce Ávila, experta en liderazgo deportivo. motivaron a los mujeres a emprender y prepararse para ocupar puestos directivos.

Daniela Varela Cato, fundadora de la asociación civil Hilando Utopías, instó a las mujeres a denunciar los temas de acoso o abuso en el deporte y a los hombres a concientizar el trato desigual que culturalmente dan a las mujeres.

Luciana Biondo presentó su libro “Mexicanas Chidas”, que contiene entre otras, las historias de Karla Rubí Vizcarra y Amalia Pérez, quienes compartieron una mesa de debate con la autora.

Se entregó el reconocimiento a la “Mujer Líder en el Deporte y la Activación Física” a Sara Patricia Espino Jasso, Benita Rodríguez Guzmán, Luz Yolanda Urquieta Ramírez y Gloria Ema Guzmán, ganadoras de la convocatoria “Se busca” publicada por CODE en redes sociales y dirigida a las mujeres que a través del deporte han logrado la superación de otras mujeres.

En el marco del foro, las fundaciones Pro Mujer y Deporte así como la Harp Helú Deporte entregaron reconocimientos a las personas que han utilizado el deporte para promover la paz y la comprensión en todo el mundo.

Bajo este contexto, el Director General de CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo, recibió un reconocimiento por su aportación a la igualdad de mujeres y hombres en el deporte.

También recibieron el galardón, Andrea Millán, Directora de la Escuela Internacional del Deporte de al Universidad Anahuac, Alejandra Maffey Tarazcona, directora  ejecutiva de la Fundación Mujer y Deporte, Angélica Pacheco, Periodista Deportiva de CONADE, Hiroko Tamaki, coordinadora de la sección de deportes de Hiroshima; Ricardo del Real Jaime, Miembro permanente de Comité Olímpico Mexicano, Oscar Salazar Blanco, Medallista y entrenador Olímpico; entre otros.

Entre las personalidades del deporte presentes en el evento, estuvieron Lilia Suárez Carreón, presidenta del Comité Paralímpico Mexicano, Juan Manuel Rotter entrenador, ex nadador y ahora empresario deportivo, Yolanda Sosa presidenta de la Fundación Promujer y Deporte, Yadira Lira Navarro, Directora del Instituto del Deporte de Puebla así como  Hilda Becerra Moreno, Directora de Capacitación de CODE Guanajuato.

Entrega Gobernador infraestructura deportiva en la MAV

Más de 3 millones de pesos para Celaya

 Celaya, Gto. a 27 de febrero del 2023.- Acciones de construcción, rehabilitación y remodelación de la infraestructura deportiva, son una prioridad del actual Gobierno del Estado, es por ello, que en una labor conjunta con el municipio de Celaya, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, encabezó una gira de trabajo en la Unidad Deportiva Miguel Alemán como parte de la entrega de los trabajos realizados en beneficio del deporte y la cultura física.

Este lunes el ejecutivo estatal convivió con equipos de futbol, de basquetbol  y con usuarios de la alberca de la MAV para darles a conocer los trabajos que se han realizado para contar con espacios más dignos como la remodelación de baños y regaderas, así como la implementación de pistas de break dance para el uso común en la instalación deportiva.

Al igual que estas obras, se están ejecutando acciones en otras instalaciones del municipio como Celanese, Comunidad Rincón de Tamayo, Parque Deportivo Bosque segunda sección, Parque Deportivo Insurgentes, Unidad Deportiva El Romeral, Unidad Deportiva Emiliano Zapata, Unidad Deportiva Jacarandas, Unidad Deportiva Miguel Alemán Valdez, Unidad Deportiva Norte, Unidad Deportiva Patria Nueva.

La inversión de infraestructura asciende a los 3 millones de pesos  y a decir del titular de CODE, Marco Gaxiola, se estarán gestionando a través de otros medios alternativos, más recursos en favor del municipio

“En los últimos 10 años, Guanajuato ha hecho la mayor inversión de Infraestructura Deportiva en el país.  Son más de 16 acciones con mejoras de campos en comunidades, canchas de usos múltiples, rehabilitación y remodelación. Es una política pública asertiva donde hasta el momento llevamos más de 63 millones de pesos”

Diego Sinhue Rodríguez, precisó que Celaya no estaría completa sin el apoyo al deporte “este es un espacio fértil para los buenos resultados, siempre ha sido un semillero que ha dado resultados al municipio y al estado. Es un compromiso seguir activando el deporte y la actividad fisica con infraestructura moderna pero también en buenas condiciones”

El Gobernador concluyó su mensaje con la certeza de que todas estas mejoras garantizan la seguridad de los usuarios y el buen uso de las instalaciones en cualquiera de las disciplinas que se practique; y aseguró más acciones de obras para este municipio y para el estado.

Entrega Gobernador infraestructura deportiva en la MAV

Más de 3 millones de pesos para Celaya

 Celaya, Gto. a 27 de febrero del 2023.- Acciones de construcción, rehabilitación y remodelación de la infraestructura deportiva, son una prioridad del actual Gobierno del Estado, es por ello, que en una labor conjunta con el municipio de Celaya, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, encabezó una gira de trabajo en la Unidad Deportiva Miguel Alemán como parte de la entrega de los trabajos realizados en beneficio del deporte y la cultura física.

Este lunes el ejecutivo estatal convivió con equipos de futbol, de basquetbol  y con usuarios de la alberca de la MAV para darles a conocer los trabajos que se han realizado para contar con espacios más dignos como la remodelación de baños y regaderas, así como la implementación de pistas de break dance para el uso común en la instalación deportiva.

Al igual que estas obras, se están ejecutando acciones en otras instalaciones del municipio como Celanese, Comunidad Rincón de Tamayo, Parque Deportivo Bosque segunda sección, Parque Deportivo Insurgentes, Unidad Deportiva El Romeral, Unidad Deportiva Emiliano Zapata, Unidad Deportiva Jacarandas, Unidad Deportiva Miguel Alemán Valdez, Unidad Deportiva Norte, Unidad Deportiva Patria Nueva.

La inversión de infraestructura asciende a los 3 millones de pesos  y a decir del titular de CODE, Marco Gaxiola, se estarán gestionando a través de otros medios alternativos, más recursos en favor del municipio

“En los últimos 10 años, Guanajuato ha hecho la mayor inversión de Infraestructura Deportiva en el país.  Son más de 16 acciones con mejoras de campos en comunidades, canchas de usos múltiples, rehabilitación y remodelación. Es una política pública asertiva donde hasta el momento llevamos más de 63 millones de pesos”

Diego Sinhue Rodríguez, precisó que Celaya no estaría completa sin el apoyo al deporte “este es un espacio fértil para los buenos resultados, siempre ha sido un semillero que ha dado resultados al municipio y al estado. Es un compromiso seguir activando el deporte y la actividad fisica con infraestructura moderna pero también en buenas condiciones”

El Gobernador concluyó su mensaje con la certeza de que todas estas mejoras garantizan la seguridad de los usuarios y el buen uso de las instalaciones en cualquiera de las disciplinas que se practique; y aseguró más acciones de obras para este municipio y para el estado.