Guanajuato, Gto; 21 agosto del 2023.- Los guanajuatenses aprietan el paso en la búsqueda de su pase a los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023 y en el trayecto logran 15 primeros lugares, la mayoría de ellos en las pruebas de pista, durante el Abierto Warriors de Para Atletismo que tuvo como sede el paso fin de semana en la Ciudad de México.
Fueron 20 los guanajuatenses que participaron en este certamen que registró la participación de 400 paratletas de todo el país además de Perú, Costa Rica, Colombia y Camerún; en el que buscaron establecer marcas y subir su ranking para obtener un lugar dentro de la delegación que representará a México en Santiago del 17 a 26 de noviembre.
De los 15 primeros lugares conquistados, 8 se obtuvieron en las pruebas de pista en las que destacó la leonesa Regina Gómez López con dos primeros lugares en las pruebas de 200 y 100 metros planos; así como Alan Bravo Guzmán que subió a lo alto del podio en las pruebas de 800 y 1500 metros planos.
Otros dos guanajuatenses que se llevaron el primer lugar en los 1500 fueron Isidro Tavera y Bryan Santiago Ávila Heredia. El leonés Jan Alexander Vázquez Carrera llegó en el primer lugar en los 800 metros planos.
Las mejores puntuaciones entrarán a una lista larga de la que se elegirán a quienes conforman la delegación mexicana, esto de acuerdo al ranking logrado en este evento y otros eventos que se llevarán a cabo durante septiembre.
Primeros lugares:
PRUEBAS DE PISTA
Isidro Tavera/T13 / 1500 m planos/ 4:05.14 minutos
Alan Bravo Guzmán/ T25 / 1500 m planos/ 3.36.59 minutos
Alan Bravo Guzmán/ T25/ 800 m planos/ 2:14.45 minutos
Bryan Santiago Avila Heredia/ T20/ 1500 m planos/ 5:02.39 minutos
Vázquez Carrera Jan Alexander/ T12 /800 m planos/ 57.43 minutos
Amairany Rubio Pizano/ T11/ 400 m planos/ 1:09.22 minutos
Regina Gómez López /T 47/ 200 m planos/ 29.85 segundos
Regina Gómez López/ T47/ 100 m planos/ 14.32 segundos
PRUEBAS DE CAMPO
Adriana Alvarado Facio/T 25/ Lanzamiento de disco/ 22.86 metros
Eduardo Tovar Tovar/ F12/ Impulso de bala/ 8.12 metros
Eduardo Tovar Tovar/ F12/ Jabalina/ 26.33 metros
Camila Muñoz Servin/ F33/ Jabalina/ 2.67 metros
Camila Muñoz Servin/F33/ Impulso de bala/ 1.88 metros
Benjamín Cardoso Sánchez/ F37/ Salto de longitud/ 4.87 metros
Vázquez Martínez Jessica/ F11 /Lanzamiento de disco/ 15.75 metros
León, Gto; 18 agosto del 2023.- Una delegación de 20 guanajuatenses se encuentra en la Ciudad de México para participar en el Abierto Warriors Atletas de Para Atletismo en el que buscarán dar las marcas para obtener su pase a los Juegos Parapanamericanos de Santiago de Chile 2023.
Más de 400 paratletas de todo el país y de Perú, Costa Rica, Colombia y Camerún, participarán en esta justa que se llevará a cabo del 18 al 20 de agosto en el Estadio Jesús Martínez Palillo.
Guanajuato envía una de las delegaciones más numerosa del país, en la que destacan los paratletas que hicieron historia en los Juegos Parapanamericanos Junior realizados en Bogotá Colombia el pasado mes de junio y son: Regina Gómez López, Amairany Rubio Pizano y Efrén Itamar Olivares.
También aspiran al pase rumbo a Santiago, los multimedallistas de Juegos Paranacionales CONADE: Jesica Lizbeth Vázquez Martínez, Jan Alexander Vázquez Carrera, Diana Lizbeth Peñaflor Pérez así como el también ganador del primer lugar en su categoría en la carrera La Gran Fuerza de México edición 2023, Christian Eduardo Oliva López.
En este evento también competirá el hermano de la paralímpica Isabel Tavera, Isidro Tavera, quien buscará en los 1500 metros la oportunidad de dar la marca para los Juegos Parapanamericanos.
En el Abierto Warriors compiten atletas en silla de ruedas, amputados, discapacidad auditiva, ciegos y débiles visuales así como con parálisis cerebral en las diversas pruebas de atletismo en campo y pista; a este evento llegan los mejores atletas que buscan representar a México en el extranjero.
Deportistas guanajuatenses participantes:
Regina Gómez López/T47
Christian Eduardo Oliva López/ T37
Diana Lizbeth Peñaflor Pérez/ T36
Bryan Santiago Ávila Heredia/ T20
José de Jesús Sainz Franco /T25
Esaúl Picón Ávalos/ F21
Alberto Romero Contreras/ F54
Eduardo Tovar Tovar / F12
Ángel de Jesús Hernández Cervantes /F34
Camila Servín Muñoz/ F33
Benjamín Cardoso Sánchez / F37
Karen Estrella Torres Medel / F 25
Adriana Berenice Alvarado Facio/ F25
Amairany Rubio Pizano /T11
Jan Alexander Vázquez Carrera /T12
Efrén Itamar Olivares Miranda/ T13
Santiago Venegas Cervantes /T20
Jessica Lizbeth Vázquez Martínez /F11
Camila Servín Muñoz /F33
Isidro Tavera González /T13
León, Gto; 17 agosto del 2023.- La Comisión de Deporte alista a los nuevos talentos deportivos que representarán a Guanajuato en los Juegos Nacionales CONADE 2023, a realizarse en el estado de Quintana Roo durante el mes de octubre.
Como parte del proceso, la Federación Mexicana de Parálisis Cerebral realizó la clasificación funcional de cinco deportistas, uno en la disciplina de paranatación y el resto en paratletismo, quienes por primera vez participarán en esta justa nacional.
En esta clasificación, realizada en el Macrocentro Deportivo de CODE en León 1, se valoran las condiciones médicas del deportistas y el tipo de discapacidad con el propósito de que compitan con personas en condiciones similares.
Este proceso estuvo a cargo de David Adán Hernández Trujillo, clasificador de la Federación Mexicana de Parálisis Cerebral, quien realizó la revisión de expedientes médicos y aplicó pruebas de destreza en pista y campo en la disciplina de atletismo y en la alberca en la disciplina de paranatación.
Al respecto, el entrenador de paratletismo, Rogelio Pérez, quien acompañó a los deportistas durante sus pruebas, señaló que todos ellos tienen grandes posibilidades de alcanzar una medalla en los Paranacionales “este grupo de jóvenes que hoy se vienen a clasificar por las marcas que representan y el desarrollo que van teniendo, están dentro de los mejores cinco del país”
“Con el trabajo que vamos a hacer de aquí para llegar a los Paranacionales, esperamos que se puedan colocar dentro de los tres primeros lugares”, agregó.
Los jóvenes que lograron su clasificación funcional en esta jornada fueron: Maximiliano Guadalupe Mena Amador, Santiago Martínez Àlvarez, Regina Cervera y Sandro Leonel Barreros, todos ellos de paratletismo y Felipe Santiago Michel Ibarra en paranatación.
Ellos se suman a la lista de cerca de 90 deportistas que competirán en los Paranacionales CONADE representando a Guanajuato.
El torneo estatal de futbol reunirá a más de 14 mil jóvenes en los 60 centros Contigo Sí de Guanajuato
León, Gto.- 16 de agosto de 2023.- Con una gran participación de más de 14 mil jóvenes, se realizará la tercera edición de la Copa Gto Contigo Sí a partir del próximo 26 de agosto.
Este certamen estatal está organizado por la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu) en sinergia con la Comisión de Deporte de Guanajuato (CODE), y tiene como objetivo fomentar la actividad física y deporte en todo el estado, como prevención de conductas de riesgo para jóvenes guanajuatenses.
“Estaremos colaborando y participando en cada una de las etapas, para formar parte de este proyecto. Un proyecto muy bonito que vivimos el año pasado, en la etapa intramuros, con una participación de muchos niños y jóvenes. Hoy, a partir de la etapa estatal estaremos colaborando con material deportivo, pago de jueceo, de la mano con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano”, compartió el titular de CODE Guanajuato, Marco Heroldo Gaxiola Romo.
“El objetivo es alejar a nuestra juventud de actividades nocivas, lo que queremos es que nuestras colonias y comunidades puedan soñar en grande con el deporte, porque es un agente transformador para nuestra sociedad”, detalló Libia Denisse García Muñoz Ledo, secretaria de Desarrollo Social y Humano.
Para la edición 2023, la Copa Gto Contigo Sí pretende alcanzar casi 15 mil jóvenes inscritos, divididos en más de 1400 equipos, compartió el subsecretario de Desarrollo Social y Humano, Aldo Iván Márquez Becerra.
Las actividades del torneo comenzarán el 26 de agosto con la inauguración oficial a realizarse en el estadio León, a partir de las 10:00 de la mañana, para dar paso a la etapa intramuros en los 60 centros Contigo Sí que se ubican en 36 municipios del estado, así como algunas deportivas de CODE Guanajuato y municipales.
Durante septiembre y octubre se llevarán a cabo las eliminatorias, para en noviembre realizarse las semifinales y las finales. Estas últimas, tendrán como escenario el estadio Miguel Alemán Valdés, casa de los Toros de Celaya.
Las categorías abiertas serán tres, de los 12 a los 14 años, de los 15 a los 17 y de los 18 a los 26 años tanto en la rama varonil como en la femenil. Cada equipo debe de registrar al menos siete jugadores y un máximo de 11.
Como premiación, todos los jugadores tendrán la oportunidad de ser observados por visores de los equipos profesionales de Guanajuato, como Club León, Club Celaya y Club Irapuato, además de que los finalistas recibirán medallas, uniformes conmemorativos y laptops para cada jugador.
“Estamos emocionados por participar en este tipo de torneos, hacer sinergia con gobierno del estado. El año pasado la vivimos muy de cerca y nos pudimos acercar a la juventud guanajuatense, ese es el objetivo del club, que en nuestras fuerzas básicas haya talento guanajuatense que puede salir de este torneo”, señaló el gerente deportivo del Club Celaya, Andrés Valdés.
Arranca Villa Deportiva en Celaya
Celaya, Gto; a 14 de agosto del 2023.- Como único proyecto aprobado a través de estímulos fiscales del programa EFIDEPORTE, Guanajuato gozará del beneficio de la construcción de la Villa Deportiva para atletas de alto rendimiento con ubicación en las instalaciones del Celanese del municipio de Celaya.
Con una aportación de la empresa Canadian Pacífic Kansas City de 20 millones de pesos, hoy el proyecto es una realidad fue justamente el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo quien se encargó de presidir el acto de arranque que en materia de infraestructura deportiva, fue el único aprobado en México para este año.
Además de estos 20 millones el ejecutivo estatal comprometió otros 10 millones de pesos del actual gobierno para poder dar mantenimiento a otras obras del lugar, ya que se espera contar con un proyecto integral a largo plazo. Por lo pronto, la idea es ejercer 30 millones de pesos al concluir el presente año.
“Verán qué bonita quedará la obra, será una súper obra, es un lugar para que nuestros jóvenes deportistas sigan brillando. Tenemos muy buenos deportistas y cómo no apoyarlos y que Kansas City le ponga 20 millones de pesos es muy importante. Así que de entrada van otros 10 millones de pesos para que se concluya el proyecto en otra etapa”, agregó el Gobernador de Guanajuato quien aplaudió estas acciones y los compromisos de todas las partes en pro del deporte celayense y de la región.
Los trabajos de obra consisten en el acceso principal, oficina administrativa, sanitarios, 19 habitaciones, cuarto de control y vigilancia, sala de estar, cocina, comedor, lavandería y cuarto de máquinas. Se espera la conclusión de estos trabajos para diciembre de este año.
En este mismo sentido, el titular de CODE Guanajuato, Marco Gaxiola Romo, agregó que “esta Villa tendrá la capacidad de albergar a 81 deportistas de alto rendimiento y de esta manera apoyaremos y atenderemos de manera más estratégica a nuestros deportistas con las Villas que ya tenemos en Guanajuato Capital, Irapuato, San Luis de la Paz y ahora está de Celaya para toda la región Laja-Bajío” fueron las palabras de Gaxiola Romo.
Por su parte el representante de CPKC, Oscar Del Cueto, precisó que con este recurso de construirán 18 habitaciones para albergar a deportistas que serán dignos representantes a nivel nacional y estatal.
Cabe destacar que esta empresa no solo apoya al deporte, pues también ha convertido en patrocinadores en temas culturales a otras entidades del país.
El evento concluyó con un recorrido por la zona donde inicia la obra y en donde el ejecutivo estatal estuvo acompañado del alcalde de Celaya, Javier Mendoza Márquez y de Libia Denisse García, Secretaria de Desarrollo Social, entra otras autoridades y estatales.
Los arqueros guanajuatenses terminaron en el primer lugar del medallero durante la actividad realizada este fin de semana
Celaya, Gto.- a 7 de agosto de 2023. El estado de Guanajuato se llevó la II edición del Campeonato Nacional de Tiro Con Arco Infantil y Barebow Open Archery 2023, que se realizó este fin de semana en Celaya, al obtener el primer lugar en el medallero final con 23 medallas totales, 9 de ellas de oro.
La Unidad Deportiva Norte fue el escenario en donde se reunieron más de 160 arqueros procedentes de estados como Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Chiapas, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y el anfitrión Guanajuato, con el objetivo de darle fogueo a los más jóvenes en un escenario que simuló las grandes competencias internacionales, con jueceo, logística y equipamiento de primer nivel.
Guanajuato registró nueve medallas de oro, las mismas de plata y cinco de bronce, en la sumatoria de las pruebas por equipo e individual, en las modalidades de recurvo compuesto y barebow, para adjudicarse el primer lugar general.
Entre los medallistas sobresalieron con oros Gadi Rivero, en la prueba de recurvo sub 16 femenil; José Luis Martínez, en barebow open A varonil; Sofía Soler, en compuesto sub 12 femenil; Larissa Gimmler y Javier Vázquez, en compuesto sub 16 mixto; Gadi Rivero y Jesús López, en recurvo sub 16 mixto; y Diego Vázquez, Rafael Jaime y Emmanuel Lara, en compuesto sub 14 varonil.
El director técnico de la competencia, Jeremy Masson, confirmó que la Comisión del Deporte de Guanajuato y la Asociación de Tiro Con Arco de Guanajuato trabajan de la mano para realizar la tercera edición en 2024.
# | Estado | Oro | Plata | Bronce | Total |
1 | Guanajuato | 9 | 9 | 5 | 23 |
2 | Baja California | 5 | 3 | 5 | 13 |
3 | Aguascalientes | 4 | 2 | 1 | 7 |
Guanajuato, Gto; 07 de agosto del 2023.- El equipo guanajuatense cerró su participación en el Campeonato Mundial de Paranatación de Manchester, Inglaterra, en donde el saldo obtenido fueron siete medallas, tres plazas para México para los Juegos Paralímpicos de París 2024 y un récord americano en la prueba de 100 metros dorso.
Los hermanos Juan José, José Alberto y Raúl Gutiérrez Bermúdez, quienes hicieron historia al ser la primera tercia de hermanos en competir en un Mundial, Ángel Camacho Ramírez, Fabiola Ramírez Martínez y Jesús Hernández fueron los guanajuatenses que formaron parte de la delegación que compitió en el Mundial de Manchester, evento clasificatorio hacia París.
Las competencias tuvieron como sede el Centro Nacional de Alto Rendimiento de British en Inglaterra y reunió a 538 paranadadores de 67 países del mundo entre el 31 de julio al 6 de agosto.
En el evento, Ángel Camacho se convirtió en el máximo medallista de Guanajuato con tres medallas una de ellas de bronce en los 150 m combinado y dos de plata en las pruebas de 200 m combinado y 200 m dorso, en la clasificación SM4, junto con este par de metales llegaron dos pases para París 2024.
Los hermanos Gutiérrez Bermúdez coincidieron en las pruebas y los tres subieron al medallero; fue Jesús Alberto quien obtuvo el tercer pase a París 2024 al conquistar la plata en la prueba de 200 m combinado en la clasificación SM6.
Juan José y Raúl obtuvieron medallas de bronce en las pruebas 200 m combinado y 400 libre, respectivamente.
Fabiola Ramírez Martínez obtuvo el cuarto bronce en los 100 m dorso y fue la autora del récord americano en esta misma prueba al cronometrar 2:31.66 minutos; en la clasificación S2.
El medallista de los paralímpicos de Tokio 2020, Jesús Hernández no logró subir al podio en este evento.
Ángel Camacho Ramírez
Bronce /150 m combinado/ SM4/ 2:40.51
Plata /200 m combinado / S4/ 3:00.63
Plata / 50 m dorso/ S4/ 43.17s
Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez
Plata / 200 m combinado/ SM6/ 2:41.54
Juan José Gutiérrez Bermúdez
Bronce/ 200 m combinado/ SM6/ 2:48.06
Raúl Gutiérrez Bermúdez
Bronce/ 400 m libre/ S6/ 5:32.46
Fabiola Ramírez Martínez
Bronce/ 100 m dorso/ S2/ 2:31.66
Celaya, Gto; 3 agosto 2023.- Por segundo año consecutivo el municipio de Celaya recibe el evento Nacional Infantil Tiro con Arco y Barebow con la presencia de arqueros de todo el país.
La Unidad Deportiva Norte de la ciudad cajetera es la sede de este certamen desde el 31 de julio y concluirá el 06 de agosto en las categorías Sub 8, Sub 10, Sub 12, Sub 14 y Sub 16 en ambas ramas. Mientras que en la modalidad de Barebow será Open A y Open B.
La inauguración de este evento se dio en un marco familiar en donde las autoridades estatales y locales motivaron a los participantes para dar su máximo esfuerzo en el evento y en lo sucesivo, continuar con la practica de la actividad física que les permita tener un estilo de vida saludable.
Para este Nacional se cuenta con la participación de 170 arqueros de 16 estados de la república quienes buscarán el podium nacional de la justa.
Entre las entidades se encuentran Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Chiapas, Estado de México, Guerrero, Guanajuato, Michoacán, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.
El alcalde de la ciudad, Javier Mendoza, fue quien hizo la declaratoria inaugural, acompañado del titular de CODE, Marco Heroldo Gaxiola; ambos presidieron el acto protocolario con el que formalmente arrancó el evento.
Las competencias se desarrollarán desde las 08:00 am y concluyen alrededor de las 16:00 horas.
Guanajuato, Gto; 3 de agosto del 2023.- El deporte y la diversión llegaron a las instalaciones de CODE donde se llevan a cabo los Cursos de Verano 2023 con la participación de más de mil niñas y niños.
Los cursos se realizarán hasta el 18 de agosto en el Macrocentro Deportivo León 1, Unidad Deportiva Las Joyas en León, Centro Acuático de Dolores Hidalgo y el Macrocentro Deportivo 1 en Guanajuato capital. El contenido de los cursos fue diseñado con la finalidad de atender de manera integral aspectos de activación física, creatividad y convivencia de los menores.
Profesionales en educación física y entrenamiento fungen como instructores en las disciplinas de natación, voleibol, handball, basquetbol, futbol, recreación, zumba, box, lucha, gimnasia, manualidades, tenis, jumping, juegos de mesa, tae kwon do y baile.
Este año participan niñas y niños de entre 6 y 14 años, a todos ellos se les hace entrega de un kit de bienvenida que incluye una mochila, una gorra, un contenedor para agua y una playera.
Además de los instructores deportivos, los menores son guiados por un grupo de jóvenes voluntarios encargados de ofrecer apoyo y coordinar las dinámicas.
Las y los menores que demuestren talento para su desarrollo en alguna disciplina deportiva, serán convocados a formar parte de las escuelas del deporte para dar continuidad a su formación.
Rubén Chávez Hernández y Azucena Rodríguez Ochoa, grandes ganadores de la novena edición
Guanajuato, Gto; 22 julio del 2023.- Rubén Chávez Hernández y Azucena Rodríguez Ochoa, resultaron los grandes ganadores de la novena edición de la carrera nocturna, La Gran Fuerza de México, el evento deportivo más importante de la capital del estado que realizan de manera coordinada el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y la Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato.
La carrera, que agotó sus inscripciones tres días antes del evento, tuvo como salida y meta la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, lugar donde hubo un despliegue militar con la exhibición de tanques, vehículos, armamento y una galería fotográfica con episodios de la historia y personajes del Heroico Colegio Militar.
Previo a la carrera, los corredores y sus familias tuvieron la oportunidad de convivir con elementos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, mientras la banda de guerra Jaguares del municipio de Cortazar amenizó con algunas marchas.
La carrera que reunió a familias completas, corredores profesionales, amateurs, jóvenes, niñas, niños y personas con discapacidad, comenzó en punto de las 20:00 hrs., con una ruta que llegó a los recintos más emblemáticos de la capital de estado. El recorrido fue bienvenido a cada momento por vecinos de Guanajuato capital que año con año son parte de este evento deportivo.
Las autoridades que fueron parte de este evento fueron el comandante de la XVI Zona Militar, Enrique García Jaramillo; la diputada local, Margarita Rionda; Samuel Ugalde, Secretario de Seguridad de Guanajuato capital; Manuel Aguilar Valencia, director de Cultura Física de CODE y Marco Antonio Rodríguez Vázquez, Subsecretario del Trabajo y Previsión Social.
Entre las personalidades del deporte que participaron en la carrera estuvieron Cindy Correa, medallista de oro en hockey sobre pasto en los Juegos Centroamericanos de San Salvador 2023 y Gualberto Vargas, figura de atletismo leonés.
GANADORES 10 km
CATEGORIA FEMENIL
Juvenil Femenil (15 a 18 años)
Libre femenil (19 a 39 años)
Veterano A Femenil (40 a 49 años)
Veterano B Femenil (50 a 59 años)
Veterano C Femenil (60 años y más)
Discapacidad A Femenil
CATEGORIA VARONIL
Juvenil Varonil (15 a 18 años)
Libre varonil (19 a 39 años)
Veterano A Varonil (40 a 49 años)
Veterano B Varonil (50 a 59 años)
Veterano C varonil (60 años y más)
1. Francisco Montero Mendoza, 39:47
2. José Arturo Rodríguez Duarte, 44:53
3. Sergio Olmos Flores, 45:19
Discapacidad A Varonil
Discapacidad B Varonil