CODE

Inauguran tercer Centro Acuático en Guanajuato

Dolores Hidalgo, Guanajuato. A 19 de agosto del 2015

 

Reportero y/o Editor

Sección Deportiva

 

 

Inauguran tercer Centro Acuático en Guanajuato

Con una inversión cercana a los 100 millones de pesos, fue inaugurado el Centro Acuático del municipio de Dolores Hidalgo.

Diseñado para atender a más de 325 mil personas de la zona, este complejo deportivo es el tercero en el estado de Guanajuato, además de los de León y la capital;  y se consolida como parte de la infraestructura de primer mundo que ha caracterizado a nuestra entidad en los últimos años.

 

El Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, dio formalidad al acto protocolario de la inauguración que tuvo en su recinto a autoridades municipales, estatales y federales además de exhibiciones de las disciplinas acuáticas con alumnos del municipio y los clavadistas del equipo representativo de Guanajuato encabezados por el medallista panamericano Jonathan Ruvalcaba.

En su discurso el mandatario estatal, Miguel Márquez Márquez, exhortó a la población a  utilizar estos espacios con el fin de fomentar la actividad física en los Dolorenses y las zonas aledañas “hoy nos da mucho gusto que este centro acuático después de casi 5 años de estar invirtiendo, hoy sea una realidad para ustedes, donde permita desarrollar estas actividades acuáticas, estas instalaciones que son de primer mundo, que une los esfuerzos de todos los niveles de gobierno. Pero lo más importante para la sociedad, era necesario en Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia que tenga este desarrollo deportivo, no será únicamente para el alto rendimiento, queremos que esté lleno y que vengan todos y se involucren a través de estas actividades”.

 

Las instalaciones del Centro Acuático Dolores Hidalgo estarán disponibles al público a partir del próximo lunes. A lo que el titular de CODE, Mtro. Isaac Piña, comentó “se cristaliza un sueño y que mejor con los niños dolorenses, con nuestro equipo de Guanajuato, esperamos arrancar la operación en el inicio del próximo mes, esperamos estar en condiciones en los próximos 15 días para contar con todos los servicios al cien por ciento. Operaremos desde las 6 de la mañana a las 10 de la noche, dependiendo de la demanda de la sociedad”.

 

Y la idea será consolidar eventos en este complejo “estaremos tocando puertas para poder tener un evento nacional o internacional aquí en Dolores, hay la infraestructura para todo y ya en ese tema con estos tres centro acuáticos Guanajuato será punta de lanza en las disciplinas acuáticas”.

 

El dirigente deportivo, dijo que la Copa Gobernador de atletismo será un evento que active también este complejo en los próximos meses.

 

Este Centro Acuático contará con los espacios de:

 

–          Acceso principal

–          Vestíbulo

–          Taquilla

–          Baños para el público en general

–          Baños para personas con discapacidad

–          Gradas para 500 personas

–          Salida de emergencia

–          Plataformas de clavados de 3.00 mts., 5.00 mts. 7.00 mts y 10.00 mts.

–          Jacuzzi

–          Alberca de calentamiento

–          Gimnasio seco

–          Baños y vestidores para atletas

–          Baños para atletas con discapacidad

–          Sala de juntas

–          Cuarto suvenires

–          Oficinas

 

Beneficiarios:   325 mil 620 personas

Disciplinas a desarrollar: Natación, Clavados, Polo acuático y Nado sincronizado.

 

 

 

IMG_9670
IMG_9664IMG_9654IMG_9647IMG_9640

ATENTAMENTE

COMUNICAICÓN SOCIAL CODE

Se suman a las acciones de activación física

Guanajuato en los primeros lugares del país en Asociaciones y Ligas protocolizadas

*Se suman a las acciones de activación física

 

Con la entrega de 45 actas constitutivas y del Registro Único del Deporte, RUD; Guanajuato se coloca en los primeros lugares con el mayor número de ligas y asociaciones deportivas registradas en el país, que trabajan de manera organizada en la realización  de eventos deportivos a lo largo y ancho de la entidad.

Hasta ahora, son más de 200 ligas y asociaciones donde hoy se practican todas las disciplinas deportivas y que reciben apoyo y respaldo por la Comisión del Deporte.

Al hacer entrega de las actas el Director General de CODE, Lic. Isaac Noé Piña Valdivia, convocó a las organizaciones a sumarse a los programas estatal y nacional de activación física que en Guanajuato se llevará a cabo en 146 escuelas, 20 hospitales y con la población abierta; con el propósito de que mayor número de personas en la entidad dejen el sedentarismo y adopten estilos de vida más saludables.

Serán contratados 300 promotores de activación física, 100 de ellos contratados por CODE, 100 por la Comisión Nacional del Deporte, CONADE y 100 voluntarios.

Este personal será capacitado y certificado para el cumplimiento profesional de su labor.

El responsable Técnico Nacional del Programa 30 M, Lic. Cesar Acosta Rodríguez destacó la labor del estado para sumarse a las acciones nacionales para promover una nueva cultura fisca en el país “Guanajuato es de las entidades que mayor apoyo reciben, gracias al trabajo realizado a lo largo de los años y el cumplimiento de metas” señaló.

 

CODE 5CODE 4CODE 3CODE 2CODE 1

Estímulos medallistas y entrenadores de los Panamericanos de Toronto 2015

Se entregan estímulos por 366 mil pesos.

Guanajuato ha hecho historia, está llamado a ser grande

 

Estímulos medallistas y entrenadores de los Panamericanos de Toronto 2015

 

Guanajuato, Gto.- “Son ustedes un ejemplo de juventud, disciplina, estrategia y valores”, señaló ayer el Gobernador del estado, Miguel Márquez Márquez, al hacer la entrega de reconocimientos y estímulos económicos a los deportistas y a sus entrenadores que obtuvieron medallas en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.

“Los felicito porque han hecho historia. Guanajuato está llamado a ser grande”, dijo a los atletas y a sus familias y consideró fundamental  el crecimiento en el rubro deportivo que ha tenido la entidad y que es equiparable al de  sectores como el turismo, empleo y las empresas.

Acompañado por el Director de la Comisión del  Deporte, Isaac Noé Piña Valdivia; entregó cheques con montos, aprobados por la Consejo Directivo de CODE y que forman parte del Fondo de Apoyo a Deportistas de Alto Rendimiento, FADAR, que este año dispone de 15 millones de pesos para impulsar el desarrollo y participación de atletas que representan en la entidad en juegos nacionales e internacionales.

El Consejo aprobó los montos máximos considerados en los tabuladores con el propósito de ofrecer un apoyo ejemplar.

En total, se entregaron 366 mil pesos. Para la medallista de oro en rifle de aire, Goretti Zumaya Flores el apoyo fue de 80 mil pesos; el doble medallista de plata, Ignacio Prado, recibió 120 mil pesos; mientras que los medallistas de bronce el clavadista Ignacio Prado y en tiro deportivo Mariana Nava, recibieron 40 mil pesos cada uno.

El ex ciclista y entrenador Hilarión Sánchez recibió 66 mil pesos por la doble medalla de plata, mientras que Francisco Javier Rueda, entrenador de clavados, 20 mil pesos.

Durante el encuentro con los deportistas y sus familias, Piña Valdivia, consideró ejemplar la participación de guanajuatenses en Toronto, con una delegación de 27 atletas, “el deporte en Guanajuato va por buen camino”.

Hilarión Sánchez, agradeció a las autoridades el apoyo otorgado a los deportistas “y de continuar así, los resultados van a ser al doble. El deporte en Guanajuato está en muy buenas manos”.

Por su parte, David Alejandro Zumaya, reconoció las gestiones realizadas por CODE  en la Universidad de Guanajuato para que su hija realice su formación en Ingeniería Química sin afectar su desempeño deportivo, “sabemos que el día de mañana no habrá deportistas que tengan que abandonar la entidad por falta de apoyo en sus estudios”.

Los medallistas compartieron sus experiencias al gobernador y agradecieron el apoyo otorgado para prepararse y competir.

 IMG_9732IMG_9728IMG_9723IMG_9714IMG_9707IMG_9703

Liliana Ibáñez Vive el mejor momento de su vida

Guanajuato, Gto. a 14 de agosto del 2015

 

 

 

Liliana Ibáñez  logra pase  a sus segundos Juegos Olímpicos

 

“Vive el mejor momento de su vida”

 

Apasionada al deporte, a sus estudios, ahora a la política; La nadadora Liliana Ibáñez López vive el mejor momento de su vida y de su carrera. Apenas días atrás la guanajuatense dio la marca “A” para poder asistir a Río de Janeiro y ya piensa en cumplir un sueño más: una medalla olímpica.

Con sede en San Antonio, Texas, la nadadora cumplió con la marca en su prueba preferida, los 50 metros con un tiempo de 25.23 por debajo de la marca requerida por la FINA de 25.28 segundos.

 

Este tiempo le da a Liliana Ibáñez nuevo récord mexicano impuesto por ella misma. Al terminar el nacional selectivo en Estados Unidos, Liliana Ibáñez López, estuvo un par de días en casa y a su regreso, dijo estar viviendo el momento más feliz de su vida “fue un momento muy especial, lo conseguí en el nacional de Estados Unidos la semana pasada y pues en la clasificación a la final hice tiempo de 25:46 y en la final B logré el 25.23 y afortunadamente pude tocar la pared con tiempo más rápido y con récord mexicano y lo más importante el pase a los Juegos Olímpicos.

 

“Tuve sentimientos de felicidad, orgullo, agradecimiento a Dios y me atrevo a decir que fue el momento más feliz de mi vida,  sentí felicidad hasta las lágrimas, porque lloré; es algo que yo había buscado tanto en Panamericanos como en Olimpiada Nacional y se me dio justo ahora, así que nada de vacaciones, no existen, sólo concentrarse para lo que viene, no quiero vacaciones”.

 

SU MENSAJE

 

Consciente de los esfuerzos y sacrificios que ha tenido que hacer para poder cumplir objetivos, Liliana es clara en su mensaje a los guanajuatenses “se puede, nada es imposible,  yo fui a Londres con marca B y por invitación de la Federación, pero  a 357 días de Río ya tengo mi marca A y he tenido una mejoría impresionante en los últimos años. Cada año he roto mi récord mexicano y de verdad es una felicidad. No se rindan todo es posible, hay que tener mucha paciencia y todo llega en el momento justo”

 

SE SIENTE APOYADA

 

El apoyo que Liliana Ibáñez  ha tenido ha sido vital para su carrera y se siente incluida y tratada como persona y no como sólo como una máquina de medallas, “ha sido importantísimo, tengo 22 años nadando y los últimos han sido los mejores porque no he tenido que luchar en contra del sistema, al contrario he tenido el apoyo de un CODE que se preocupa por mí y lo he dicho a nivel nacional, no sería lo mismo y es quién más me ha apoyado en lo personal, económico, y psicológico. Me tratan como a  una persona y atleta de alto rendimiento que necesita una atención personalizada. A ellos les importa esa fusión entre el deporte y el atleta. Es por eso el avance en número de atletas para Panamericanos y espero que sea lo mismo para Juegos Olímpicos”.

 

 

  IMG_20150813_150513IMG_20150813_152212IMG_20150813_152222

 

ATENTAMENTE

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

 

5ta. Clínica Internacional de Basketball.

5ta. Clínica Internacional de Basketball.

Guanajuato, Gto. a 11 de agosto del 2015

 

 

*5ta. Clínica Internacional de Basketball.

CODE  fortalece el entrenamiento y práctica de esta disciplina deportiva

*Entrenadores y deportistas de todo el país visitan Guanajuato.

*Ponentes de talla internacional.

 

Todo está listo para la realización, por quinto año consecutivo, de la 5ta. Clínica Internacional de Basketball Guanajuato; con la participación de 300 deportistas y entrenadores de todo el país.

Esta clínica tiene el propósito de fortalecer este deporte en Guanajuato, con la práctica y enseñanza de técnicas a cargo de entrenadores de talla nacional e internacional.

Durante la presentación del programa de trabajo de esta clínica, que se llevará a cabo del 14 al 16 de agosto en el Auditorio la Yerbabuena en coordinación con la Comisión del Deporte;  Luis Turcios Guzmán, coordinador del evento señaló que ya se recibieron inscripciones de  entrenadores de Michoacán, Chihuahua, Querétaro, Quintana Roo, Nayarit, México, Distrito Federal, Jalisco y Veracruz.

Entre las figuras que participarán como ponentes destaca Benjamín Manasa Chanaiwa, experto en el desarrollo de jugadores infantiles en la preparatoria Laces de los Ángeles California; Rich Rider, especialista en defensa y campeón del estado de California cinco veces, quien actualmente es entrenador de la Universidad de Lutheran.

También se contará con la visita de Iván Deniz O´Donnell, entrenador español quien dirige la Liga de Baloncesto Superior Nacional de Puerto Rico al equipo de Atléticos de San Germán y de Fausto Albizúa Fernández, metodólogo cubano en la formación de entrenadores de alto nivel.

Al respecto, el Director del Deporte de CODE, Romualdo Hernández; señaló que eventos como este aportan en la consolidación del Estado de Guanajuato como sede de eventos de calidad; y fortalece la enseñanza del deporte.

Durante la presentación del programa a la prensa el entrenador estadounidense Benjamín Manasa Chanaiwa, agradeció el interés de CODE por fortalecer la práctica del deporte en los jóvenes.

Su visita se adelantó una semana con el propósito de realizar un campamento intensivo de entrenamiento a niños y jóvenes que participan en selectivos en la entidad. Este programa de actividades se lleva a cabo en las instalaciones del Polideportivo de CODE.

 

 

 

 

IMG_9418IMG_9417IMG_9414IMG_9412

 

 

ATENTAMENTE

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Nacho Prado, segunda medalla en los Juegos Panamericanos Toronto 2015

Miércoles, 2 julio de 2015

 

Reportero y/o editor

Sección Deportiva

 

 

            Nacho Prado, segunda medalla en los Juegos Panamericanos Toronto 2015

                        Obtiene plata en la contrarreloj individual

 

 

El ciclista guanajuatense Ignacio Prado conquistó hoy la medalla de plata en la prueba contrarreloj individual en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.

Prado, originario de León, recorrió la distancia de 37 kilómetros en un tiempo de 46 minutos, 31 segundos y 35 centésimas. Estuvo a tan sólo 1 minuto, 17 segundos y 87 centésimas del canadiense Hugo Houle que se adjudicó la medalla de oro.

El bronce fue para otro canadiense, Sean MacKinnon.

El pasado viernes, Prado ya había obtenido otra plata, en la prueba Omnium celebrada en el velódromo de Toronto.

El próximo sábado, Ignacio Prado competirá por una medalla más en la prueba de ruta donde participarán 44 deportistas, en representación de 16 naciones.

En esta prueba correrá también Juan Pablo Magallanes.

nacho-nachoCKiVy3QUEAEMs5T

 

Resultados de la carrera  
   

Posición

Dorsal

Nombre

Resultados

Tiempo
atrás

 

1

115

  HOULE Hugo

45:13.48

+0.00

 
 

2

132

  PRADO Ignacio

46:31.35

+1:17.87

           
 

3

113

  MACKINNON Sean

46:51.46

+1:37.98

           

 

Debuta el Handball con triunfo y 5 goles de Elizabeth Saavedra

Guanajuato, Gto. a 16 de julio del 2015

 

 

 

Debuta el Handball con triunfo y 5 goles de Elizabeth Saavedra

 

La selección mexicana de handball femenil debutó con un gran triunfo en los Juegos Panamericanos  ante el selectivo de Canadá por 25-22 goles.

Fue una tarde de emociones en este duelo en donde las mexicanas enfrentaron al equipo anfitrión que se acercó en el scort pero no le alcanzó para superar al cuadro tricolor.

En este juego destacó la gran actuación de la guanajuatense  Elizabeth Saavedra Lugo quien realizó cinco tantos para la causa mexicana y cooperó activamente con el equipo para lograr la victoria.

El siguiente juego de la selección mexicana de balonmano será el 18 de julio a las 13:30 horas (horario de Toronto).

 eli

ATENTAMENTE

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Reciben a campeona panamericana

Silao, Guanajuato a 15 de julio del 2015

 

 

Reciben a campeona panamericana

Las casi dos horas de espera valieron la pena cuando su Campeona Panamericana apareció en la llegada de los vuelos del aeropuerto internacional del bajío. Era Goretti Zumaya quien después de varios días en Toronto, Canadá;  regresó a casa y fue recibida por familiares y amigos que no dejaron de felicitarla y echar porras por el oro panamericano.

 

Goretti sonrió y no ocultó  su emoción que la conmovió hasta las lágrimas cuando le dieron su foto enmarcada con quien fuera su entrenador Enrique Correa (qepd) y que  falleció apenas hace un año.

 

El cúmulo de abrazos y felicitaciones no dejaban a Goretti quien tuvo que tomarse un momento para respirar y hablar de sus impresiones en su aventura deportiva con la que marcó la historia del tiro olímpico en México.

 

“No se cómo explicarlo, son muchas emociones, la verdad aún no lo asimilo, pero he trabajado muy fuerte y esta medalla me da esperanza, si gané aquí en Panamericanos, puede darse algo grande en los Juegos  Olímpicos”.

La tiradora salmantina arropada por sus papás, destacó el apoyo siempre brindado pese a las adversidades, pues es su padre precisamente quien la entrena y apoya para impulsarla en esta disciplina.

 

“Estoy muy contenta pero son muchas emociones y estoy muy orgullosa de poder representar a México y seguiré echándole ganas, hay que entrenar mucho más para el compromiso que viene”.

 

A cinco años de entrenar este deporte en base en su esfuerzo, trabajo y dedicación; Goretti destaca que hay mucho sacrificio de por medio, pero vale la pena tras los resultados que a su corta edad y carrera ha conseguido.

 

 

En nombre del Gobierno Estatal, el Lic. Romualdo Hernández, director de deportes de CODE, entregó un arreglo floral a Goretti y la felicitó por su éxito en estos juegos: oro panamericano récord panamericano y la plaza olímpica a Río de Janeiro 2016

 

ATENTAMENTE

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Logra Mariana Nava histórica medalla

 

Guanajuato, Gto. a 15 de julio del 2015

 

Reportero y/o Editor

Sección Deportiva

 

Logra Mariana Nava histórica medalla

 

Las guanajuatenses siguen haciendo historia en el tiro deportivo de los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá 2015. Tocó este día el turno a  la juvenil Mariana Nava Caro, quien a sus 22 años ha marcado la historia al lograr la primera medalla de esta prueba en esta disciplina.

Al clasificarse como tercera y cuarta en las rondas preliminares, Mariana Nava disputó la medalla de bronce contra la canadiense Lea Wachowich a quien venció 7-3 y sin intimidarse ante la anfitriona, logró ganar esta presea que jamás se había conseguido en esta modalidad del tiro.

La medalla de oro correspondió a  Lynda Kiejko de Canadá y la medalla de plata para Sandra Uptagrafft de Estados Unidos.

Así es como concluye Mariana Nava su actuación en los Juegos Panamericanos quien suma a la medalla de bronce un lugar 12 en pistola de aire 10 m y un lugar 9 en 25 m pistola de precisión.

TTS – 15 jul 15:45

Resultados

Posición

Nombre

Pechera

Series

Resultado

Comentarios

1

2

3

4

5

 

1

1264

NAVA Mariana

0

2

2

2

1

7

2

1091

WACHOWICH Lea

2

0

0

0

1

3

 

 

Mariana Nava Caro

Edad: 22 años

Historia

Desde los 8 años, Mariana Nava Caro, demostró muy buena puntería. Descubrió esta cualidad de una manera muy peculiar, en una feria popular donde derribó varios muñequitos al disparar un arma de municiones.

Lo que para todos sería una anécdota, para Mariana se convirtió en una aspiración: practicar de manera profesional el tiro con arma de fuego.

Sus padres la apoyaron de inmediato en sus inquietudes y hoy a sus 22 años se encuentra representando al estado de Guanajuato en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.

No deja de entrenar ni de superarse a sí misma. Su máxima aspiración es seguir cosechando triunfo y poner todo su empeño en cada competencia.

 

LOGROS

Medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2010

Participación en los Juegos Olímpicos de la Juventud

Campeonato de las Américas 2010

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ATENTAMENTE

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Jonathan Ruvalcaba: “contento pero no satisfecho”

León, Gto. a 15 de julio del 2015

 

 

Para Reportero y/o Editor

Sección Deportiva

 

Jonathan Ruvalcaba: “contento pero no satisfecho”

 

Contento pero no satisfecho. Así es como regresó Jonathan Ruvalcaba de los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá.  Aunque llegó con una medalla colgada al pecho, después de ese tercer lugar en la plataforma de los 10 metros en clavados;  el “Pato” dijo no sentirse conforme con su actuación en la justa panamericana.

 

El “Pato” habló de la grata experiencia de haber participado en la competencia  continental, pero se quedó con una “espinita” clavada al comentar que los resultados pudieron ser mejores “son mis primeros juegos y estoy contento con el metal pero no era lo que esperaba, he trabajado más para conseguir mejores resultados, pero es lo bonito del deporte, de los clavados que tienes que estar concentrado al 100 por ciento”.

 

Al igual que su entrenador Francisco Rueda, Jonathan reconoció que el trabajo previo fue muy fuerte para lograr cosas más importantes “al final del clavado siempre son los puntos que me cuestan. Vengo entrenando las fallas que poco a poco se han ido disminuyendo, en sincronizados me quedé con mal sabor de boca, queríamos más. Pero es una competencia que me sirve de preparación para el campeonato mundial, que es la competencia buena para poder clasificar entre los primeros seis lugares y representar a México en los Juegos Olímpicos”.

 

Jonathan Ruvalcaba precisa que la experiencia de estar en Toronto, sin duda fue grata pero ya se cambió el chip para llegar al cien por ciento al mundial que está en puerta y buscar así su plaza olímpica.  “Lo anhelo mucho, es mi sueño desde muy chico, me atrevo a decir que tengo todo para lograrlo, es más difícil no quedar, depende de mí en la plataforma y espero quedar entre esos seis lugares

 

 

RECONOCE EL ESTADO A JONATHAN Y SU ENTRENADOR

 

En rueda de prensa, el Lic. Romualdo Hernández, Director de Deporte de CODE, en representación del Mtro. Isaac Piña, titular de CODE; reconoció el esfuerzo y el trabajo de Jonathan Ruvalcaba así como de su entrenador Francisco Rueda por el bronce panamericano.

“A nombre del Gobernador y de nuestro titular de CODE, reconocemos estos resultados que son parte fundamental para nuestro estado. Felicitar a Jonathan su gran trabajo y a su entrenador que le ha puesto alma y corazón”.

Finalmente Francisco Rueda agradeció el apoyo especial del Gobernador Miguel Márquez por apoyarlo para poder viajar hasta Canadá y acompañar a su pupilo en su competencia.

 

 

 

 

 

 

 

 

ATENTAMENTE

 

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE