CODE

Inaugura Miguel Márquez gimnasio en Villagrán

Inaugura Miguel Márquez gimnasio en Villagrán

 

Con una inversión de 16.5 millones de pesos, el gobernador del estado, Lic. Miguel Márquez Márquez, inauguró el Gimnasio municipal de Villagrán que beneficiará a más de 56 mil habitantes de la región.

 

Considerado como uno de los mejores espacios deportivos para la activación física, autoridades estatales y municipales encabezadas por el presidente, Antonio Acosta; cientos de niños, jóvenes  y adultos mayores fueron testigos de esta gran obra que cuenta con dos canchas de usos múltiples, gradas, sanitarios, regaderas, tablero electrónico y otras adecuaciones que lo hacen único en el municipio para atender la demanda de la sociedad.

 

Este espacio deportivo se realizó en tres etapas y fue inaugurado este martes bajo la filosofía del gobierno estatal de realizar obras con sentido social y obras donde más se necesitan.

 

El gobernador del estado sostuvo que este municipio trae un fuerte empuje de crecimiento sumándose al corredor industrial “agradecerles el estar aquí, este gimnasio era muy importante concluirlo precisamente porque requerimos que haya más espacios para que nuestros jóvenes, adultos y niños hagan ejercicio. Aquí está; un gimnasio que servirá para el basquetbol y diferentes actividades, porque queremos una juventud sana, que esté en el estudio y en el deporte; jóvenes con valores”.

 

LIC. ISAAC PIÑA, DIRECTOR GENERAL CODE

“Para su servidor es un verdadero motivo de alegría entregar este gimnasio a los deportistas de Villagrán. Para este 2016 seguiremos llevando la batuta de otras obras de esta magnitud, todos podrán practicar aquí deporte, y más que una gran inversión es una muestra del interés que el gobierno del estado tiene para el desarrollo del deporte”.

 

ING. ARTURO DURÁN, SECRETARIO DE OBRA PÚBLICA

“Con una inversión de 16.5 millones de pesos, hacemos entrega de esta obra que se realizó en tres etapas, estamos conscientes de que Guanajuato merece mejores obras, obras con sentido social para ejercitarse de una manera segura y  contar con los espacios dignos que fomenten la cultura física en la sociedad”

Acompañados de atletas locales como la destacada boxeadora Erandi Janeth Victoriano, así como del jugador de la Liga Profesional de Baloncesto, Mike Saulsberry; las autoridades del municipio como del estado realizaron el saque inicial  dando de esta manera luz verde al arranque de actividades en este gimnasio que se encuentra ubicado sobre el Boulevard Luis Donaldo Colosio.

En el marco de este evento, se hizo entrega de un reconocimiento por su trayectoria deportiva a José Manuel Salvador, actual titular de la Comudaj de ese municipio.

IMG_0034IMG_0030IMG_0027IMG_0025IMG_0024

ATENTAMENTE

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

Instalaciones profesionales para box, lucha y halterofilia

Recibe Las Joyas el Gimnasio de Lucha mejor equipado en la entidad

Instalaciones profesionales para box, lucha y halterofilia

En Las Joyas fue inaugurado el mejor Gimnasio de Lucha del estado de Guanajuato. Cuenta con equipo de primer mundo para la práctica de box, lucha gregorromana y libre, así como para el levantamiento de pesas.
Ubicado dentro del Centro Deportivo Comunitario de Las Joyas, en este gimnasio fueron invertidos cerca de 13 millones de pesos y estará dedicado al entrenamiento y formación de talentos deportivos.
“Esta obra contribuirá a que mantengamos a Guanajuato entre los 10 grandes en el país”; señaló el Director General de la Comisión del Deporte, Lic. Isaac Noé Piña Valdivia, e invitó a los habitantes de Las Joyas a “llenar el lugar, ese es el reto”.
Reconoció el esfuerzo hecho por el Gobierno del Estado equiparlo con aparatos profesionales “este ring de boxeo es igual al utilizado por los boxeadores Juan Manuel “el Dinamita” Márquez y Manny Pacquiao, “es para ustedes, así que vamos a activarnos y a cuidarlo”.
El Gobernador del Estado, Lic. Miguel Márquez Márquez, agradeció las gestiones realizadas por el luchador Hermilo Cuevas “el Verdugo Rojo”, habitante de Las Joyas, quien fue el primero en hacer la petición para la construcción de este gimnasio, “y aquí tiene lo mejor del mundo”.
Encomendó a los entrenadores a formar campeones “aquí (en Las Joyas) hay mucho talento, espero verlos en la Triple A. Quiero campeones de la vida, campeones que procuren lo mejor de sí mismos, y para sus familias”.
Durante su mensaje dio un reconocimiento a David y Ubaldo Jiménez Castro, hijos del fallecido boxeador leonés, José Luis Jiménez Sánchez “el Pollo”, por su trayectoria como entrenador de CODE y sus logros, entre ellos ganador de Los Guantes de Plata con 17 peleas invictas y formador de la primera Selección Guanajuatense de Box.
El Gimansio de Lucha fue inaugurado con dos combates, el primer encuentro de lucha libre fue protagonizado por Terremoto y Cisne Blanco, mientras que la muestra de boxeo estuvo a cargo de Daniel Medina e Iván Ramos.
Este gimnasio, abierto a todo el público, cuenta con Ring de Box, Ring de Lucha, gradas plegables para 280 espectadores, trotapista de caucho en segundo nivel con espacio para 700 espectadores, costales de cuero, peras de cuero, caminadoras, elípticas, bicicletas fijas, tres estaciones con multigimnasio y oficinas.
La obra exterior del edificio cuenta con andadores, palapas, asadores, plaza de acceso y sanitarios, complementos que invitan al deporte y a la convivencia.

 

IMG_9723IMG_3812IMG_3811IMG_3793IMG_3777IMG_3749

 

Informa resultados a instituciones y municipales y asociaciones deportivas

Guanajuato desempeño ejemplar en el país

Medallas, infraestructura de primer mundo, activaciones masivas.

Informa resultados a instituciones y municipales y asociaciones deportivas.

 

Gracias al desempeño de sus atletas, Guanajuato se coloca en el Top Ten de las diez entidades con mejor desempeño deportivo en el país y la que mayor rendimiento obtuvo en el 2015.

Esto gracias a los resultados obtenidos por sus atletas en las Paralimpiadas, Juegos Populares, Indígenas, Escolares y convencionales.

Durante la 2da. Sesión de Cultura Física y Deporte, la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE; dio a conocer a los organismos municipales de deporte, así como a las asociaciones deportivas en la entidad; los resultados obtenidos en la materia durante 2015.

La sesión, que contó con la asistencia de 80 organizaciones, fue  presidida por el Director General de CODE, Lic. Isaac Noé Piña Valdivia; el Director de Deporte de la Comisión, Romualdo Chávez; Juan Pablo Pérez Beltrán, Secretario Técnico del Sistema de Cultura Física y deporte y como invitados el Secretario Técnico de la SEG, Enrique Uribe y al Director del Deporte en Irapuato, municipio anfitrión, Luis Manuel Aguilar Valencia.

Guanajuato, gracias al trabajo realizado por CODE obtuvo 161 medallas en la Olimpiada Nacional; mientras que en los Juegos Panamericanos de Toronto se obtuvieron cinco medallas: un oro, dos platas y dos bronces.

En la entidad, existen 43 Centros de Formación Deportiva donde se forman 1 mil 500 niños y niñas.

Un hecho sin precedentes es la Copa Gobernador, que ha logrado activar a más de 17 mil niños, niñas y Jóvenes, con el propósito de forjar mejores deportistas, con mayor talento y potencial.

CODE  se convierte en el 2015, en el mayor referente deportivo en el país al ser elegido sede de eventos deportivos de carácter nacional e internacional, entre ellos Campeonato Nacional Clase “A” de Nado Sincronizado, Campeonato Panamericano de Élite de Ciclismo de Ruta y Liga Telmex NBA.

Esto, es resultado de la capacidad de organización, coordinación y a la infraestructura con que cuenta CODE que en solo un año inauguró el Centro Acuático Impulso en León, el mejor en su tipo en Latinoamérica y el Centro Acuático de Dolores Hidalgo que da oportunidad a los deportistas del noreste de la entidad de prepararse y entrenarse en disciplinas como nado, clavados, nado sincronizado, entre otros.

Se inaugurados dos Módulos Interdisciplinarios: en León y San Francisco del Rincón, infraestructura de primer mundo para la práctica del deporte individual y de equipo.

CODE apoyó durante 2015 la organización de 130 carreras atléticas y organiza las carreras más importantes de la capital del estado: La Gran Fuerza de México y la 7ª. Edición de la Carrera ADN.

Con el Programa Muévete en 30 M, se ha logrado activar en un año a 760 mil personas en eventos masivos, escuelas, centros de trabajo y plazas públicas.

Durante la sesión se dieron a conocer las convocatorias de la Olimpiada Nacional y Campeonato Juvenil que arrancarán en el mes de enero.

 

 

IMG-20151215-WA0013IMG-20151215-WA0011IMG-20151215-WA0010

 

 

 

Más de 200 atletas en el Torneo Nacional Decembrino de Badminton

 

Se disputa en Salamanca “El Pavito”

Más de 200 atletas en el Torneo Nacional Decembrino de Badminton

Arranca en la Deportiva Luis H. Ducoing de Salalamanca el Torneo Nacional Decembrino de Badminton 2015. Más de 200 deportistas se disputan “El Pavito”, premio que por años dio nombre a este torneo y que consiste en comer pavo rostizado durante la premiación de los mejores atletas.

El torneo se realiza este sábado y domingo y cuenta con la participación de jóvenes deportistas de los estados de Guanajuato, Aguascalientes, Colima, Chihuahua, Distrito Federal, Jalisco, Nuevo León, Estado de México, Puebla, Morelos, San Luis Potosí y Nayarit.

En este encuentro compiten las categorías, 11, 13, 15, 17 y de élite.

El torneo es organizado por la Federación Mexicana de Badminton, FEMEBA y por la Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato, CODE.

Los partidos se jugarán sábado y domingo manera simultánea en la Deportiva Sur de Salamanca, lugar donde también se han dado cita las familias y entrenadores de los deportistas que han estado apoyando en todo momento en las eliminatorias.

Aunque los partidos se han jugado de manera reñida, las entidades que mayores posibilidades tienen de ganar posiciones son Guanajuato, Nuevo León y Distrito Federal ante el número de participantes que fueron inscritos.

Es así como “El Pavito” crece cada año; ganando cada vez más seguidores y formando mejores deportistas en la disciplina del bádminton.

IMG-20151205-WA0006IMG-20151205-WA0002IMG_20151205_102230376IMG_20151205_102216983

Brillan Guanajuatenses en cierre del III Torneo de la Raza

León, Gto. a 28 de noviembre del 2015

 

 

 

Brillan Guanajuatenses en cierre del  III Torneo de la Raza

 

En el cierre del III Torneo de la Raza, convivencia CONADE 2015 de Tiro Deportivo, los guanajuatenses Karla Ávila y Luis Emilio Morales, subieron al pódium por México al ganar las medallas de plata que estuvieron en disputa en la prueba de 10m rifle de aire.

Este sábado en al concluir el evento realizado en el módulo multidisciplinario de la deportiva León I, los  tiradores de casa hicieron un grane esfuerzo y se colgaron la medalla por nuestro estado.

En la rama femenil  Karla Ávila hizo un total de 204. 8 puntos y Luis Emilio Morales en la varonil, 206.7 puntos.

DE esta manera llegó a su final este Torneo que tuvo actividad en Guanajuato, teniendo como sede León y confirmado de nueva cuenta para el 2016.

 

RESULTADOS

10m rifle de aire femenil

  1. 1.       Michel Quezada             MEX      205.5
  2. 2.       Karla Ávila                         MEX      204.8
  3. 3.       Rosa Peña                          MEX      180.6
  4. 4.       Fernanda Ortega            MEX      160.3
  5. 5.       Fernanda Castillo           MEX      138.6
  6. 6.       Jimena Campos               MEX      118.1
  7. 7.       Emma Rodríguez            MEX      96.7
  8. 8.       Rocío Carrera                   MEX      72.0

 

10m rifle de aire varonil

  1. 1.       Juan Romero                    MEX      207.3
  2. 2.       Luis E. Morales                                MEX      206.7
  3. 3.       Aníbal Pérez                     VEN       182.6
  4. 4.       Álvaro Sánchez                               MEX      160.7
  5. 5.       José Valdés                       MEX      141.5
  6. 6.       Luis Madrazo                    MEX      121.5
  7. 7.       José Mariscal                    MEX      99.2
  8. 8.       Sebastián González       MEX      79.7

 

 

Luis Emilio Morales

 

“La verdad me da gusto, ganar esta plata en la competencia. No me voy satisfecho del todo pero es un logro más en mi carrera que ha tenido un año complicado. Pero cierro de esta forma para levantarme y poder seguir adelante para los eventos del siguiente año”

 

 IMG_3156IMG_3154IMG_3152IMG_3151IMG_3150IMG_3149IMG_3144

 

ATENTAMENTE

COMUNICACIÓN SOCIAL CODE

 

 

Concluye el Campeonato Nacional Clase B Nado Sincronizado

Concluye el Campeonato Nacional Clase B Nado Sincronizado

Predomina Jalisco en el medallero

Un tercer lugar a Guanajuato en nado por equipos en la categoría infantil menor.

CODE Guanajuato da la despedida a sus competidores.

 

Jalisco logró las mejores posiciones en la última  jornada del Campeonato Nacional Clase B de Nado Sincronizado que se llevó a cabo en el Macrocentro Acuático Impulso en León donde CODE dio la despedida a los clubes y entidades participantes.

La entidad tapatía se llevó dos primeros lugares en las competencias por equipos en la categoría infantil menor e infantil mayor, mientras que en la juvenil A se fue al segundo sitio.

Guanajuato, la entidad anfitriona, obtuvo en las competencias de nado sincronizado por equipos el tercer lugar en la categoría  Infantil menor y el segundo lugar a sus entrenadoras.

La premiación se llevó a cabo al medio día de este domingo en un ambiente de fiesta donde las familias de las jóvenes y niñas participantes y de la ciudad de León, aplaudieron las competencias que se convirtieron en todo un espectáculo por su calidad.

Llegó de esta manera a su fin las competencias que tuvieron en esta ciudad a 13 entidades federativas participantes, niñas de 32 clubes que fueron convocadas por la Federación Mexicana de Natación, que dio la sede a CODE por la calidad de sus instalaciones y capacidad de organización.

 

 

RESULTADOS FINALES

Entrenadoras

1er. Lugar CODE Jalisco  302 puntos

2do. Lugar Guanajuato 226 puntos

3er. Lugar Aquately Sincro 190 puntos

 

 

Equipos Infantil Menor

1er. Lugar CODE Jalisco/ 97.933

2do. Lugar Sincro Yucatán /96.876

3er. Lugar Syncro Bosques/ 92.811

Infantil Mayor

1er. Lugar CODE Jalisco/ 104.078

2do. Lugar Sincro Querétaro 2000/ 90.907

3er. Lugar Guanajuato/ 90.287

Juvenil A

1er. Lugar Club Atlas Chapalita/ 106.553

2do. Lugar CODE Jalisco/ 106.173

3ER. Lugar Aquately Sincro/ 102.850

Resultados Duetos

Juvenil A

1er. Lugar Fátima Maldonado/Samantha Isabella Camberos

Club Atlas Chapalita/ 107.755

2do. Lugar Valeria Elizabeth Figueroa/ Katherin Nicol Cuevas

CODE Jalisco/ 106.563

3er. Lugar Sofía Esquivel /María Fernanda Casillas

Aquately Sincro/103.878

Infantil Menor

1er. Lugar Danna Paola Argumedo/Nayelli Montserrat Enríquez

CDS/ 102.540

2do. Lugar María Teresa Amezcua/Celia Victoria Amezcua

Syncro Yucatán/ 101.147

3er. Lugar Renne Pantoja García/ Emilia Rioja/Andrea Díaz de León

Syncro Bosques 98.816

Infantil Menor

1er. Lugar Nalma Evangelista/ Emma Valeria Ventura/ Kenya Pérez

Syncro Yucatán 98.797

2do. Lugar Sulemn Zoey Varela/ Citali Estefanía Nuño/ Nayeli

Mondragón /CODE  Jalisco/ 98.016

3er. Lugar Alexa del Carmen Lugo/Paola Calva

Club Cuicacalli/ 94. 489

Resultados Solos

Primera Fuerza

1er. Lugar Mariana Vidal Álvarez/ UNAM /112.158

2do. Lugar Brenda Díaz Chávez/Aguascalientes/ 119.724

Juvenil B

1er. Lugar Jennifer Nayeli Castillo Gutiérrez/San Luis Potosí

109.528

2do. Lugar Pamela Cabrera Bedolla /Aquately Sincro/107.063

3er. Lugar Ana Paulina Contreras Ramos/Guanajuato/ 105.470

Juvenil A

1er. Lugar Melanie Ivone Maciel Meneses /Alberca Olímpica

Francisco Márquez  112.984

2do. Lugar Samantha Isabella CamberosMartínez/Club Atlas

Chapalita   108/831

3er. Lugar Katherin Nicol Cuevas Armenta/ Tigres de la UANL

107.149

Infantil Mayor

1er. Lugar  Nayeli Montserrat Enríquez Flores/ CDS / 101.484

2do. Lugar Celia Victoria Amezcua Herrera/Sincro Yucatán

3er. Lugar Danna Valeria Cedeño Muñoz/ CODE Jalisco 98.075

Infantil Menor

1er. Lugar Nayeli Mondragón Acevedo/ CODE Jalisco/ 100.199

2do. Paola Calva García/ Club Cuicacalli /96.79

3er. Lugar Kenya Vanessa Pérez  Sincro Yucatán/ 96.452

TERCER LUGAR POR EQUIPOSELECTIVO DE GUANAJUATO (1)SEGUNDO LUGAR POR PAREJASPREMIACIÒN SEGUNDO LUGAR POR PAREJAS5780-C5778-C5777-C

 

 

Carrera ADN sacude Guanajuato capital

Carrera ADN sacude Guanajuato capital

Más de 3 mil competidores

Atletas, familias, niños, personas de la tercera edad y funcionarios públicos se activan por Guanajuato

 

Atletas de Kenia y Guanajuato triunfan en la 7ª. Edición de la Carrera ADN, realizada por la Comisión del Deporte, CODE, en la capital del estado.

Se superaron las expectativas de esta competencia que contó con la participación de 3 mil 100 inscritos, 400 de ellos niños y familias completas que constituyeron la nueva modalidad de esta carrera y que ayer por la mañana dieron la batalla por ser los primeros en llegar a la meta.

En la categoría libre Varonil Funcionario, el atleta leonés Gualberto Vargas Sánchez, portador del número 693, obtuvo la victoria con un tiempo de 32:58; mientras que en la categoría Libre Varonil, el maratonista Daniel Vargas Sánchez, alcanzó un tiempo menor: 32:02.

Las mujeres dieron muestra de potencial y velocidad y fue la Keniana Ruth Kimutay, quien obtuvo la presea dorada en la prueba Libre Femenil 10 kilómetros con un tiempo de 37:20; mientras que en la categoría Funcionario Libre Femenil, fue la joven Cindy Elizabeth Torres Gutiérrez quien se llevó el primer lugar al lograr una marca de 44:11.

Los competidores partieron de la Escuela Normal Oficial y se desplegaron a lo largo del Acceso Diego Rivera, en una ruta ambientada por un clima fresco y un cielo mayormente nublado.

Previo a la competencia, los inscritos disfrutaron de las rutinas de música y baile que dieron al punto de meta y salida un ambiente de fiesta.

Familias completas se inscribieron en una nueva modalidad en la que el más pequeño o pequeña de cada familia portó el chip de la competencia. Abuelos, hijos, tíos, nietos, papás y mamás, corrieron juntos; en un afán de convivir e involucrarse en el deporte.

Destacaron las playeras naranjas, integrado por un grupo de funcionarios que forman parte de Reto ADN y que han dado seguimiento a su salud física con evaluaciones, buena alimentación y activación deportiva; todo con el propósito de alcanzar el control de su peso y el control de enfermedades degenerativas.

 

Resultados

Libre Varonil 10 kilómetros

1er. Lugar  Daniel Sánchez Vargas                         32:02

2do. Lugar  Francisco Javier González Llamas       32:16

3er. Lugar Peter Kemnboy Chemaoy                       32:48

Libre Varonil Categoría Funcionario

1er. Lugar Gualberto Vargas Sánchez                     32:58

2do. Lugar Roberto Calderón Pérez                         34:50

3er. Lugar Juan Carlos Hernández Machuca           35:45

Libre Femenil 10 kilómetros                  

1er. Lugar Ruth Kimutay                                           37:20

2do. Lugar Azucena Rodríguez Ochoa                     39:08

3er. Lugar Sonia Laguna López                                39:45

Libre Femenil Funcionario

1er. Lugar Lugar Cindy Elizabeth Torres Gutiérrez   44:11

2do. Lugar Gena Lizett Torres Gutiérrez                   44:35

3er. Lugar Gabriela Ivette Lomas Arvizu                   44:43

 

IMG-20151121-WA0155IMG-20151121-WA0153IMG-20151121-WA0150IMG-20151121-WA0139IMG-20151121-WA0122IMG-20151121-WA0121 (1)IMG-20151121-WA0120IMG-20151121-WA0118 (1)

Torneo Estatal de Tochito Bandera activa a Guanajuato

Torneo Estatal de Tochito Bandera activa a Guanajuato

200 niños y niñas participan en las competencias

El Macrocentro II de la Comisión del Deporte, CODE, fue sede del Torneo Estatal de Tochito Bandera, donde más de 30 equipos de toda la entidad se disputaron la representación de la entidad hacia el torneo nacional.
Este encuentro deportivo, forma parte de las acciones realizadas dentro del programa Activate en 30M, que tiene la finalidad de incentivar la activación física en los niños.
En esta ocasión, el encuentro cumplió con la doble finalidad de foguear a los competidores y seleccionar el mejor equipo para la etapa nacional.
Luego de una mañana de intensas competencias el equipo Francisco Villa de Celaya, resultó ganador ante el equipo Héroes de la Independencia del municipio de Salamanca, con un marcador final de 31 sobre 16 anotaciones.
Este torneo logró reunir a más de 200 niños y niñas en equipos mixtos.
La mayoría de los competidores proceden de los municipios de León, Salamanca, Celaya, Cortazar, Comonfort, Juventino Rosas, Doctor Mora e Irapuato.
Los ganadores hoy tienen la oportunidad de representar a Guanajuato en el Encuentro Nacional de Tochito Bandera que se llevará a cabo entre el 27 y 29 de noviembre en la ciudad de San Luis Potosí.

 

IMG_2253IMG_2251IMG_2267IMG_2260

Surgen nuevos temas para fortalecer el deporte en el 2016.

Se clausura el Tercer Congreso Internacional del Deporte CODE Guanajuato

Surgen nuevos temas para fortalecer el deporte en el 2016.

Con nuevas propuestas e ideas que buscan fortalecer la práctica deportiva en la entidad, fue clausurado el Tercer Congreso Internacional del Deporte CODE Guanajuato.
Más de 600 profesionales del deporte, entre entrenadores, directores técnicos, profesores de educación física, deportistas y nutriólogos tuvieron acceso a información de vanguardia de ponentes de Uruguay, España y Cuba.
Durante la ceremonia de cierre de los trabajos, el Lic. Isaac Noé Piña Valdivia, Director General de CODE, consideró que el 2015, fue un buen año para el deporte en Guanajuato; muestra de ello fueron las cinco medallas obtenidas en los Juegos Panamericanos de Toronto; así como las 37 medallas obtenidas por los Deportistas Máster en Honduras.
“Todo es resultado del trabajo de actualización y profesionalización que hemos hecho con ustedes y con los entrenadores. El ascenso de Guanajuato en el deporte es resultado del trabajo de todos”.
Los trabajos llegaron a su fin luego de tres días de ponencias y talleres, donde se conocieron nuevas técnicas y teorías de entrenamiento.
Crisanto Grajales, triatlonista; compartió sus experiencias al auditorio y propuso nuevas dietas para deportistas para obtener un máximo rendimiento; el Dr. Paulino Rafael Pérez Prado instó a los entrenadores a trabajar la sicología de sus deportistas, como una vía para mejorar su desempeño y entrega en los fogueos y pruebas.
Javier Salinas, comentó un tema novedoso: el marketing del deportista, como un aspecto no explotado en el deporte en el país.
El marketing es utilizado como una herramienta que ha logrado la penetración y jugadores de futbol y que permea en la sociedad la cual refleja sus reacciones en una afición entregada.
Sin embargo, esta herramienta no se utiliza en otras disciplinas deportivas.
Luego de reconocer el trabajo realizado por COD y Gobierno del Estado por el deporte, propuso generar en Guanajuato nuevos temas para el siguiente congreso, entre ellos la legislación en materia deportiva y que está relacionado con el consumo de sustancias.
Dijo que este tema debe explorarse en un marco idóneo como este tipo de Congresos, que tienen penetración no solo en Guanajuato, sino en el resto del país.

 

IMG-20151107-WA0013IMG_2242IMG_2241 (1)

 

 

 

 

Inauguran el Torneo de Maxibasquet

Gobernador de Guanajuato juega una “cascarita” en la Universidad de Guanajuato.

Inauguran el Torneo de Maxibasquet

Con una “cascarita”, el Gobernador del Estado, Lic. Miguel Márquez Márquez y el Director General de la Comisión Nacional del Deporte, CODE, Lic. Isaac Noé Piña Vañdivia, inauguraron el Torneo de Maxibasquet, en la Universidad de Guanajuato. 
El marcador de este partido, que tuvo como rival a la Selección de Maxibasquet de la Universidad, tuvo como marcador 17 canastas contra 4; 6 de ellas fueron anotaciones hechas por el Gobernador, de un deporte que asegura “jugué durante muchos años en el seminario.
Durante la apertura de este torneo, el gobernador del estado, se comprometió a impulsar el año entrante la construcción de una cancha de usos múltiples en el terreno con que ya cuentan los integrantes de la Liga de Maxibasquet que tiene 32 años de organizar torneos.
Además fueron entregados reconocimientos a los equipos y atletas destacados en los torneos 2013-2014 y 2014-2015
El equipo del “presidum”, integrado por el Gobernador de Guanajuato, el Director General de CODE, el Rector de la Universidad de Guanajuato, Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino; Magistrado Arturo Lara, Presidente del Tribunal de lo Contencioso y Julio Ortiz Vázquez , Regidor en Guanajuato y Eduardo Knapp.
Luego del encuentro inaugural, se tomó la protesta de los equipos participantes en el torneo anual de la Universidad de Guanajuato.

 

UNI 3UNI 2UNI 1