CODE

Daniel Vargas, quinto olímpico

Daniel Vargas obtiene su boleto a Río 2016

El maratonista se convierte en el quinto guanajuatense con pase a las Olimpiadas

daniel v (1)El maratonista Leonés Daniel Vargas Sánchez, se convierte en el quinto guanajuatense en obtener su pase a las Olimpiadas de Río 2016, luego de que el Jefe de Misión para Río 2016, Mario García de la Torre, diera el visto bueno a su designación.

Fue este lunes cuando la petición de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo, obtuviera el nombramiento para el atleta, luego de que fueran reconocidas las posibilidades del leonés para obtener una medalla en la máxima justa mundial, en base a su trayectoria y logros alcanzados.

Daniel Vargas Sánchez se suma así a la lista de olímpicos guanajuatenses que ya cuentan con su pase a Río 2016 y que está integrada por el ciclista Ignacio Prado, la tiradora Goretti Zumaya, Jorge Quiñones integrante de la Selección Mexicana de Volibol y la nadadora Liliana Ibáñez.

Daniel lleva más de 17 años corriendo. Nació el 6 de marzo de 1984 en León y es uno de los tres maratonistas que representaron a México en los pasados Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Consiguió su boleto a Londres 2012 al finalizar en el tercer lugar del Maratón Internacional de Torreón 2012 con un tiempo de 2:13:06.

Consiguió la medalla de bronce luego de finalizar su prueba en 2 horas, 20 minutos y 27 segundos en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe en Veracruz realizados en el mes de noviembre del 2014.

En los Juegos Panamericanos de Toronto realizados en el mes de julio del 2015, se adjudicó el cuarto lugar con un tiempo de 2:17:57.

Obtuvo el segundo lugar del medio Maratón de San Diego en el mes de diciembre del 2015 donde registro un tiempo de una hora 2 minutos y 48 segundos.

En busca de su participación en los segundos juegos Olímpicos Daniel participó en el Maratón de Houston en enero 2016 y quedó en octavo puesto de la justa atlética Daniel Vargas terminó su participación con un tiempo de 2:15:54 horas.

Días después siguió con su preparación para obtener una segunda oportunidad en el Maratón Internacional Lalaen marzo del 2016, así concluir con un tiempo de dos horas con 18 minutos y 20 segundos.

Esaúl Picón, un campeón muy especial

Esaúl Picón, un campeón muy especial

 IMG_20160611_164656386Literal, es un campeón muy especial. Con la característica de la alegría a flor de piel,  Esaúl Picón, atleta de la delegación de Guanajuato, realiza con cariño y mucha entrega, todo lo que hace en su disciplina deportiva que es el atletismo. Es por eso que su disciplina y amor por su pasión llamada deporte lo mantienen hoy como doble medallista de oro y campeón nacional de la Paralimpiada 2016.

Esaúl llegó a la Paralimpiada Nacional con un claro objetivo: ganar dos medallas y lo consiguió, cumplió su deseo. Un sueño por el que trabajó todo un año para superar la medalla de plata del 2015 y regresar a su estado como campeón nacional en dos pruebas: disco y bala.

Hijo de padres con discapacidad a causa de la polio, y también deportistas, el atleta con síndrome de down ha visto en sus padres el fiel reflejo de disfrutar de la vida sin limitantes. Los 20 años de experiencia de sus padres como lanzadores de bala y verlos subir al podium, han sido  un empuje de motivación para Esaúl quien disfruta al máximo  cuando sale al campo a dar lo mejor en cada una de sus pruebas.

Eso ocurrió en Acapulco donde se coronó como doble medallista sin importar nada, sin barreras y sin obstáculos. Aunque expresa mucho y habla poco; es la mamá de Esaúl, Leticia Ávalos López, quien nos platica la experiencia de ver ahora a su hijo subir al podium.

 “Él es feliz compitiendo, se siente muy contento. Llegó a Acapulco convencido de ganar las dos medallas y lo logró a base de trabajo, esfuerzo y mucho cariño que le ha puesto a todo. Nosotros queremos que haga lo que a él le gusta y se siente muy contento cuando recibe sus medallas”.

La mamá de Esaúl nos platica que lo apoyan en todo para dedicarse por ahora totalmente al deporte, con esfuerzos de toda la familia y con la beca que recibe, le puede dar a Esaúl sus gustos para comprar desde un par de tenis hasta apoyarlo con los traslados para que pueda llegar a sus entrenamientos.

“Vivimos del otro lado de la ciudad y aunque sea poco, es algo que aprovechamos para que él pueda entrenar porque es lo que le gusta. Él está dedicado al deporte y nosotros estamos de acuerdo porque aunque no estudia por el momento, sabe leer, escribir, sumar y restar y eso lo repasamos siempre con él”.

Integrantes de una familia pequeña, la mamá de Esaúl nos transmite que para ellos no existen impedimentos y pese a usar un bastón y su esposo estar en una silla de ruedas no son elementos suficientes  para no lograr metas cuando se desean.

A punto de cumplir 15 años, Esaúl, demostró tener una gran pasión y ser por herencia no sólo atleta de condición y convicción,  sino un gran campeón e hijo de padres triunfadores en la vida y en el deporte.

CIERRA GUANAJUATO CON 14 MEDALLAS EN PRIMERA FASE DE PARALIMPIADA NACIONAL

Cierra Guanajuato con 14 medallas en primera etapa de Paralimpiada

 

El Estado de Guanajuato concluyó este sábado con la primera fase de la Paralimpiada Nacional 2016 con sede en Acapulco y en donde se desarrollaron actividades en Sillas sobre Ruedas (basquetbol, atletismo, danza, natación y powerlifting) y Deportistas Especiales (atletismo, natación y tenis de mesa).

Como producto de la actuación de los deportistas de la entidad, se sumaron un total de 14 medallas; 7 de oro, 1 de plata y 6 de bronce.

 

No. Nombre Medalla Marca/

Tiempo

Disciplina Modalidad
1 Raúl Gutiérrez Bermúdez Oro 47:98 Natación/50 mts mariposa Sillas sobre ruedas/talla baja
2 Esaúl Picón Ávalos Oro 17.59 Atletismo/

lanzamiento de disco

Deportistas Especiales
3 Jesús Alberto Velázquez Prado

Omar Yair Zamora Guevara

Ángel David Valdez López

Alejandro Rodríguez Hernández

Oro Basquetbol Sillas sobre Ruedas
4 Esaúl Picón Ávalos Oro 6.01 Atletismo/Impulso de bala Deportistas Especiales
5 Juan José Gutiérrez Oro 2:07:76 Natación/100 mts

pecho

Sillas sobre ruedas/talla baja
6 Ezequiel Jaime Esparza

Juan Ángel Romero Mendoza

José de Jesús Hurtado  Coronel

Misael Arquijano Amézquita

José Salvador Sandoval González

Raúl Sebastián Lozano Hernández

Fernando Sebastián Galván Castillo

Juan Pablo Reyes Romero

Luis Eduardo Jasso Sandoval

José de Jesús Ramírez Ramírez

César Francisco Morales Arredondo

Oro Basquetbol Sillas sobre Ruedas
7 Luisa Adriana Lara Almanza Oro 13:48:15 Atletismo/3000 mts Deportistas Especiales
8 Juan Manuel Cano Jiménez Plata 2.21 Atletismo/salto de longitud Deportistas Especiales
9 Juan Manuel Cano Bronce 17:71 Atletismo/100 mts Deportistas Especiales
10 Luisa Adriana Lara Almanza Bronce 3:13:80 Atletismo/800 mts Deportistas Especiales
11 Francisco Corona Hernández Bronce 2:16:05 Atletismo/800 mts Deportistas Especiales
12 Juan Carlos Piña González Bronce Powerlifting Sillas sobre Ruedas
13 Milagros Moncerrat Rendón Meza

María Guadalupe Rodríguez Echeverría

Juana Janeth Cecilia Palos Guerrero

Luz Adriana Guadarrama Zúñiga

María Guadalupe Estefanía Rodríguez Cortez

 

Bronce Basquetbol Sillas sobre Ruedas

Este domingo llegan a Acapulco deportistas de Sordos, Ciegos y Débiles Visuales y Parálisis Cerebral, su actividad que concluirá el próximo día 16.

 

ORO PARA EL JUVENIL DE SILLAS SOBRE RUEDAS

Un oro más para el basquetbol en sillas sobre ruedas

_MG_7082 La delegacion completa, dos oros y un bronce Salvador Sandoval, Luis Jasso y Ezequiel Jaime, preseleccionados

Nuevamente son campeones.  Guanajuato se lleva los dos oros en varones. El equipo juvenil de Guanajuato en el basquetbol sobre sillas de ruedas retomó su liderato en la justa y regresa al pódium pero en la primera posición. Siempre un fuerte oponente y un equipo de respeto, el selectivo de nuestro estado mantiene su hegemonía en cada Paralimpiada y esta edición no fue la excepción.

Guanajuato logró el máximo logró de esta justa nacional y subió al pódium en la primear posición tras vencer a Sinaloa en la gran final por 68 a 21 puntos.

La Unidad Deportiva de Acapulco, recibió los juegos finales y por el tercer lugar de la categoría, quedando campeón el estado de Guanajuato, sub campeón el representativo de Sinaloa y el tercer lugar fue para el estado de Quintana Roo.

Durante el juego, Guanajuato mostró gran superioridad y comando por la mancuerna de Luis Jasso y Salvador Sandoval,  el equipo se mantuvo durante todo el partido en ventaja y así concluyó con una gran diferencia en puntos.

EQUIPO: EZEQUIEL JAIME ESPARZA, JUAN ÁNGEL ROMERO MENDOZA, JOSÉ DE JESÚS HURTADO CORONEL, MISAEL ARQUIJANO AMÉZQUITA, JOSÉ SALVADOR SANDOVAL GONZÁLEZ, RAÚL SEBASTIÁN LOZANO HERNÁNDEZ,  FERNANDO SEBASTIÁN GALVÁN CASTILLO, JUAN PABLO REYES ROMERO, LUIS EDUARDO JASSO SANDOVAL, JOSÉ DE JESÚS RAMÍREZ RAMÍREZ, CÉSAR FRANCISCO MORALES ARREDONDO

ENTRENADOR: JOSÉ MANUEL LNAVA BARAJAS.

Surgen preseleccionados nacionales

La  actuación del equipo de Guanajuato no termina con este campeonato, pues visoreados por el presidente de la federación de sillas sobre ruedas, han sido elegido varios elementos como preseleccionados rumbo al Centroamericano de la especialidad en septiembre de este 2016 y posteriormente para el clasificatorio al mundial sub 23 a desarrollarse en Canadá.

Los jugadores son Luis Jasso, Salvador Sandoval y Ezequiel Jaime.

LUIS JASSO, CAMPEÓN DE PARALIMPIADA BUSCA TRASCENDER EN EUROPA

HISTORIAS DE ORO EN LA PARALIMPIADA 

Campeón de Paralimpiada busca trascender en Europa

Luis Jasso

Bien dicen que los límites no existen cuando se quieren conseguir objetivos.  La vida le ha puesto una gran prueba y al mismo tiempo grandes alegrías gracias al deporte. Luis Eduardo Jasso Sandoval, jugador de basquetbol sobre sillas de ruedas, nació con pie equinovaro con arco egipcio, situación que lo llevará a no poder caminar algún día.

Pero su actitud, su positivismo y sus ganas de luchar por lo que hace y ser un jugador destacado, lo tienen ahora jugando en España. Emigrar a ese país fue causa de una invitación y después de firmar por 9 meses; ahora ya tiene contrato por dos años más.

A sus 19 años sus aspiraciones son muy altas. Seleccionado Nacional por varios años, campeón de la Paralimpiada Nacional y además contratado por la Liga de Basquetbol sobre sillas de ruedas con el equipo de Valladolid en España;  el originario de la ciudad de León  se reportó con el equipo guanajuatense para su participación en la justa paralímpica. Ejemplo de motivación y liderazgo, Luis Jasso ha hecho gran mancuerna con su compañero de equipo José Salvador Sandoval y ambos son los líderes  en el cuadro que ya se ha coronado como campeón de varias Paralimpiadas Nacionales.

Ganador de una medalla más de oro con Guanajuato, el basquetbolista  ha regresado con mayor experiencia y aprendizaje del país español “es una diferente forma de ver el baloncesto en sillas sobre ruedas, cambia mucho el basquetbol europeo al latinoamericano y todo lo que sé y he aprendido vengo a enseñarlo a mis compañeros, que los demás estados vean  que Guanajuato está  creciendo en sus equipos y que hay diferentes formas de juego”.

Considerado como un  jugador fuerte en el deporte español, Luis Eduardo aspira a un mundial de su categoría sub 23 y sobre todo representar con gran orgullo a su país y a su estado Guanajuato.

SUMA JUAN JOSE GUTIÉRREZ QUINTO ORO PARA GUANAJUATO

Oro para Guanajuato con Juan José Gutiérrez

Juan José Gutiérrez (3)La natación les ha dado el mejor regalo. Ahora tocó el turno al hermano menor; Juan José Gutiérrez, quien no se quiso quedar sin medalla y una vez que Raúl se colgó el metal dorado;  Juan José logró conquistar la presea dorada en los 100 metros pecho este sábado en el cierre de la natación sobre sillas de ruedas.

Nadador de talla baja, el menor de los hermanos Gutiérrez salió a la alberca decidido a conseguir  su objetivo de subir al pódium y esta mañana lo logró al convertirse en el nuevo campeón nacional de la categoría.

Juan José hizo una gran actuación y alcanzó la marca que le diera el oro en la prueba de los 100 metros pecho con un tiempo de 2:07:76. Su hermano Raúl (medallista de oro en  los 50 metros mariposa) se quedó con la segunda posición con 2:17:85, aunque no fue premiado al no alcanzar la marca requerida por la federación de la modalidad.

Para Juan José, aunque habla poco, esta medalla es muy buena en su vida a tan sólo tres meses de estar entrenando en la natación “la clave entrenar y comer bien. Hay que seguir ganando otras competencias, Cuando lo vi ganar a él, creí que seguía yo, y lo logré”

Para Juan José, no existe rivalidad con su hermano, y aunque compiten en las mismas pruebas lo ve como un hermano y no como un competidor más “si gana él, también gano yo”.

Contento y motivado por haber  logrado también una medalla, los dos hermanos se mostraron felices al lado de su madre quien en todo momento estuvo apoyando en la competencia y se llevó una gran experiencia al acompañarlos a su primera Paralimpiada y competencia nacional y más aún, verlos como campeones nacionales.

 

“HISTORIAS DE ORO EN LA PARALIMPIADA NACIONAL”

Raúl Gutiérrez tiene debut de  oro

Raúl Gutiérrez talla baja oro en 50 mariposa (5)Su estatura no importa. Ser de talla baja, no fue impedimento para el irapuatense Raúl Gutiérrez Bermudez llegara por primera vez a una Paralimpiada Nacional y conquistara el pódium con la presea dorada. Tuvo un debut de oro, el que cualquier deportista quisiera tener. Pero sabe que la clave ha sido su dedicación y esfuerzo en cada entrenamiento.

Acompañado de su hermano Juan José, quien también compite y es su rival de prueba; Raúl  ya está en la mira del entrenador nacional a sólo siete de meses de practicar la natación.  Hijo de padre de talla de baja y madre de talla estándar; Raúl se proclamó campeón de los 50 metros mariposa  y hoy más que nunca tiene serias aspiraciones en este deporte que le ha dado a probar las mieles del triunfo en tan poco tiempo.

Estar en esta Paralimpiada no fue obra de la casualidad, el talento lo tiene, y surgido de la Copa Gobernador, el nadador ha descubierto su gusto por la natación y de manera firme se perfila para ser uno de los grandes talentos de Guanajuato.

Raúl estudia el tercer grado de secundaria y  curiosamente dice que sus compañeros aún no saben de su participación en esta Paralimpiada. Sin embargo es algo que hará público porque siente el gran orgullo de representar a su estado en la máxima justa nacional.

Siendo el mayor de cuatro hermanos, tres de ellos de estatura baja, Raúl deja claro su mensaje ya que esta gran experiencia de hacer deporte, hoy más que nunca lo tiene con la mira puesta en grandes y únicos retos en su vida “no se dejen guiar por las drogas, que no dejan nada bueno y mejor dedíquense al deporte”.

“HISTORIAS DE ORO DE LA PARALIMPIADA NACIONAL”

Tricampeón con síndrome de Guillain Barré

Alejandro Rodríguez (1)

El leonés Alejandro Rodríguez Hernández culminó este viernes su participación en la Paralimpiada Nacional como tricampeón en el basquetbol sobre sillas de ruedas.

Este triunfo llegó  para Alejandro como un regalo adelantado de cumpleaños (28 de junio) y así con la misma emoción de su primera paralimpiada lo disfruta al lado de sus compañeros. Alegre como siempre se muestra, el basquetbolista de 13 años, no dejó de ocultar el gusto de ser nuevamente campeón.

“Me siento muy contento con este equipo,  este tiempo ha sido difícil pero bendito sea Dios  llevamos tres de oro y vamos por más”.

A la edad de cinco años, Alejandro presentó el síndrome del Guillain Barré y llegó a paralizarse de todo su cuerpo, por lo que sus padres lo tuvieron que sacar adelante a base de rehabilitación y hoy es un grande del deporte paralímpico.

“No me podía mover, no podía caminar pero hoy me doy cuenta que no hay límites y estoy feliz, no pasa nada”

Estudiante del segundo grado de la secundaria abierta, Alejandro aún no decide que le gustaría estudiar pero en el deporte aspira a ser un basquetbolista profesional, “tenemos buenos amigos en la categoría juvenil Eduardo Jasso y Salvador Sandoval nos orientan, nos dan tips, a mí siempre me han dicho como tirar y todo lo he aprendido de ellos y de mi entrenador porque yo no sabía nada”

Es así como a pesar de su padecimiento, de sus tobillos y cadera atrofiados, Alejandro lucha por su estabilidad y por sentirse contento y satisfecho a través del deporte, “la  clave es entrenar y entrenar; todo para adelante porque cada medalla significa mucho; así que se la dedico a mi entrenador  y familia. Me voy feliz a Guanajuato porque una vez más el basquetbol me ha dado una gran satisfacción en mi vida”.

BRONCE PARA EL FEMENIL DE SILLAS SOBRE RUEDAS

Son de bronce

_MG_6465 _MG_6476 _MG_6480

Después de  interesantes duelos del basquetbol sobre sillas de ruedas, el equipo femenil de Guanajuato disputó el último duelo de la competencia  ante el seleccionado de Jalisco para definir al campeón de la categoría de la Paralimpiada Nacional.

Un juego  intenso para las guanajuatenses, pero que no alcanzó para la medalla áurea. Ya que al  caer en este duelo por 9 puntos a 12 y haber perdido también contra Veracruz, la selección de Guanajuato se quedó con la medalla de bronce.

Comandas y dirigidas por la pre seleccionada nacional María Guadalupe Echeverría, el equipo de Guanajuato tuvo en general una destacada actuación en el certamen y repitió el bronce obtenido en el 2015.

EQUIPO:

MILAGROS MONCERRAT RENDON MEZA

MARIA GUADALUPE RODRIGUEZ ECHEVERRIA

JUANA JANETH CECILIA PALOS GUERRERO

LUZ ADRIANA GUADARRAMA ZUÑIGA

MARIA GUADALUPE ESTEFANIA RODRIGUEZ CORTEZ

ENTERNADOR; FRANCISCO AGUIRRE CAMARGO

Para este sábado se jugarán las semifinales y finales de la categoría juvenil varonil en donde Guanajuato ya clasificó a la semifinal contra el estado de Quintana Roo; duelo que se desarrollará  en la Unidad Deportiva de Acapulco;  y de donde saldrá un nuevo campeón si es que el Estado de México no refrenda su título.

GUANAJUATO TRICAMPEÓN EN BASQUETBOL DE SILLAS SOBRE RUEDAS, ORO PARA ESAÚL PICÓN EN BALA

Guanajuato tricampeón en sillas sobre ruedas

_MG_6408

Guanajuato es de oro y es tricampeón de la Paralimpiada Nacional en basquetbol sobre sillas de ruedas de la categoría infantil.

Un equipo con un trabajo de seis años, dirigido  por el Profesor Francisco Aguirre Camargo, actual ganador del Premio Estatal del Deporte; hoy culmina de nueva cuenta con un gran triunfo de sus pupilos que de manera invicta, compitieron en la justa paralímpica.

El sistema de competencia fue round robin y el campeón sería quien mayor número de puntos hiciera, este equipo originario de la ciudad de León, ganó sus tres partidos en la modalidad de tercias y de esta forma se coronó y ratificó como campeón nacional.

Con el apoyo de padres de familia y de los propios equipos de la delegación de Guanajuato, el grupo integrado por sólo cuatro elementos, ganó al estado de Veracruz por 18 puntos a 3 para colgarse la medalla dorada.

Jesús Alberto Velázquez Prado, Omar Yair Zamora Guevara, Ángel David Valdez López y Alejandro Rodríguez Hernández; disfrutaron de las mieles de la victoria al coronarse campeones, título que seguramente volverán a defender la siguiente Paralimpiada del 2017.

OPINIONES

Jesús Alberto Velázquez Prado

“Me siento contento por este logro, gracias a mis papás por todo el apoyo, gracias a ellos yo estoy logrando mis objetivos”

 

Omar Yair Zamora Guevara

“Estoy muy contento por ganar esta medalla de oro, es lo más importante porque le echamos mucha ganas, le agradezco a mi entrenador por ayudarnos y entrenarnos, seguiremos echándole ganas para seguir ganando más medallas”

Ángel David Valdez López

Bien como dicen mis compañeros, gracias al entrenador ganamos la medalla, le echamos muchas ganas y estoy contento, muy feliz”

Alejandro Rodríguez Hernández

“Muy orgulloso, es un equipo muy fuerte, lo merecíamos, vamos a ir por más medallas y agradecido también con el entrenador porque gracias a él estoy aquí y es quien me ha enseñado”

 

SEGUNDO ORO PARA ESAÚL PICÓN

Esaúl Picón

De nueva cuenta, y después de una corrección técnica  en la prueba,  el atleta guanajuatense Esaúl Picón consiguió su segunda medalla de oro y no de plata como inicialmente se había hecho oficial. El atleta del grupo de deportistas especiales, consiguió el segundo oro a su cuenta persona, ahora en la prueba de Impulso de bala al realizar una marca de  6.01 metros en la categoría sub 16. Esaúl consiguió el oro el día de ayer en lanzamiento de disco.

  1. Esaúl  Picón   Ávalos                       Guanajuato       6.01 mts.
  2. Alfredo Charbel  Silva                    Michoacán         4.48 mts
  3. Marco Antonio Sánchez              Baja Sur               4.03

 

Es así como Guanajuato cierra esta jornada con 2 medallas de oro y 2 de bronce, que sumadas a las ganadas este jueves, dan un total de 4 oros y 5 bronces.