Abasolo, Gto. 26 de septiembre de 2021.- El Consejo Estatal de Protección Civil se mantiene alerta y sigue con las acciones de atención y apoyo a los habitantes de las comunidades afectadas por las inundaciones.
A través de la Coordinación Estatal de Protección Civil se informa que el Río Turbio se encuentra al 95 por ciento de su capacidad. Actualmente presenta fractura en bordo con referencia en la comunidad Los Sauces.
El Arroyo Seco registra un 90 por ciento de su capacidad, mientras que el Dren Abasolo también tiene el 90 por ciento, presentando fractura a la altura de la comunidad Huitzatarito, ya se reconstruyó una de las dos fracturas que afectan en esta zona.
Mientras que el Dren Ferrocarril y el Dren Munguía registran un 80 por ciento de su capacidad.
Los niveles de los cauces se encuentran en una tendencia de disminución y no se presenta precipitación pluvial en la zona.
Además se mantiene en operación el Sistema de Comando de Incidentes instalado en las instalaciones del Polifórum.
Continúan los recorridos de monitoreo de condiciones y operación de infraestructura hidráulica, en el rio Turbio, Arroyo Seco.
Sigue el monitoreo de Zonas afectadas para desarrollo y evolución de la emergencia, considerando Santa Cecilia, Estación Abasolo, los Sauces y el Carmen.
Se mantienen los recorridos y monitoreo en el Arroyo Seco. Y continúa el apoyo con lancha para el traslado de personas y bienes, así como para alimento de animales.
También se trabaja en el levantamiento de evaluación de daños y análisis de necesidades en las comunidades afectadas.
Se realiza el rebombeo de agua del arroyo Seco a Río Turbio con la instalación de 1 bomba con una descarga de 8” pulgadas. Rebombeo de agua del Cárcamo Estación Abasolo al Arroyo Seco con la instalación de 5 bombas con un total de descarga de 20” pulgadas.
Y continúa el recorrido de zona de inundación de Huitzatarito para establecer acciones alternativas de conducción de las aguas.
En las zonas afectadas del municipio de Abasolo participan 463 elementos y 153 unidades de las siguientes instituciones: Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Comisión Nacional del Agua, Comisión Federal de Electricidad,
Coordinación Estatal de Protección Civil.
Comisaría de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Secretaría de Salud del Estado, Sistema de Urgencias del Estado, Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Estado, DIF Estatal, Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Movilidad, y Dependencias Municipales.
En el refugio temporal ubicado en el Centro Gerontológico Juan Pablo II, se encuentra 27 personas, de las cuales 26 son originarias de la comunidad Estación Abasolo y 1 de la comunidad Huitzatarito.
Existen 7 puntos de concentración de familias de afectados por inundaciones, las cuales están albergados en auto refugios cerca de la zona afectada, mismas que están siendo atendidas por las instituciones asistenciales.
Como parte de las acciones transversales que realizan dependencias de Gobierno del Estado, se han entregado apoyos a través de Vales de Grandeza, así como del Programa Empleo Temporal y entrega de proyectos productivos a gente de la cabecera de Abasolo y comunidades como: Buena Vista de Vega, Estación Abasolo, Estación San Joaquín, El Huitzatarito-Santa Cecilia, La Chinche y San Cayetano, entre otras.
Y continúa el DIF Estatal la colecta “GTO Sí Late Unidos”, mediante el cual se está recaudando alimentos no perecederos, artículos de higiene y de uso personal, entre los que destacan; alimentos enlatados, leche en polvo, atún, agua embotellada, gel antibacterial, papel higiénico, pañales, ropa, zapatos, toallas, entre otros.
Los centros de acopio están en: las oficinas del Sistema DIF Estatal Guanajuato; CIS Nuevo Amanecer ubicado en León; CIS Benito Juárez ubicado en el municipio de Irapuato; CIS Las Margaritas ubicado en el municipio de Abasolo; CIS Xochipilli “Las Américas” ubicado en el municipio de Celaya y CIS San Javier en Salamanca.
Guanajuato, Gto. 25 de septiembre de 2021.- Guanajuato tiene en sus instituciones una gran riqueza, que es fuente de estabilidad y de certidumbre, que generan confianza y alientan el desarrollo.
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en la Sesión Solemne de Instalación y Apertura del primer año de ejercicio del Periodo ordinario de sesiones de la LXV Legislatura del Congreso del Estado.
El Mandatario Estatal señaló que el inicio de actividades de una nueva Legislatura, representa la oportunidad de renovar los compromisos que tiene cada uno de los poderes públicos. “El respeto al principio de la división de poderes, consagrado en la Constitución”.
Así como la observancia del principio de legalidad y de la vigencia del Estado de Derecho, para generar la certeza y la confianza que la sociedad reclama. El uso responsable, eficiente y transparente de los recursos públicos para el cumplimiento de nuestras obligaciones, agregó.
Y todo ello, teniendo siempre como premisa fundamental, la atención al bien superior a los guanajuatenses, por encima de cualquier interés particular o de grupo, enfatizó el Gobernador.
“Hoy refrendamos esos compromisos, porque en Guanajuato creemos en la ley y en las instituciones. De hecho, la instalación de esta nueva legislatura, está enviando mensajes positivos a la sociedad guanajuatense”, dijo.
El primero de ellos, explicó el Gobernador, es precisamente la prevalencia de las instituciones, como la plataforma sobre la que se sustenta la vida pública del estado.
Otro de esos mensajes positivos, es la consolidación de la igualdad de mujeres y hombres, en su composición. 18 mujeres y 18 hombres, conforman el bloque de 36 legisladoras y legisladores; “estoy seguro que esta Legislatura será muy productiva y que será un baluarte de la paridad de género”, resaltó.
Agregó que otro mensaje positivo, es la pluralidad de la sociedad guanajuatense, expresada a través del voto y representada en este cuerpo legislativo. Desde este espacio, la más alta tribuna del estado, se habrán de librar intensos debates, en ejercicio de su función de representación.
“Y qué bueno que así sea; que haya diálogo, debate y acuerdos como debe de ser. Esa es la naturaleza del Congreso. Lo importante es que nunca se pierda de vista el interés superior de Guanajuato”.
El Gobernador comentó que los calendarios políticos hacen que este arranque de actividades de la nueva Legislatura local, coincida con la mitad del camino de la administración estatal.
“Habremos de recorrer juntos los siguientes tres años. Juntos como las vías de un tren, que compartimos el mismo destino que es el bien de Guanajuato y de sus habitantes.
“Caminaremos sin cruzar los caminos, como símbolo del respeto y la separación de poderes. Pero tampoco nos separaremos, porque nos mantienen identificados los objetivos superiores de la unidad y el desarrollo del estado”, dijo.
El Gobernador confío que esta Sexagésima Quinta Legislatura y la Administración Estatal a su cargo, escribirán nuevas páginas de éxito en la historia de Guanajuato.
Rodríguez Vallejo felicitó a cada una y uno de sus integrantes, además de refrendar su respeto y disposición al diálogo. “Somos un gobierno abierto y dispuesto a generar consensos y construir los acuerdos que permitan al estado seguir siendo protagonista de la vida nacional”, apuntó.
El Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Armando Rangel Hernández, dijo que esta Legislatura tiene una gran responsabilidad con los guanajuatenses, por lo que se requerirá todo el talento, profesionalismo y compromiso de sus integrantes, quienes deberán tener voluntad de diálogo para construir acuerdos en beneficio de la gente.
Añadió que este nuevo Congreso, debe ser cercano y abierto a la población, además de promover leyes para que Guanajuato siga avanzando en su desarrollo.
“Unamos esfuerzos para construir un mejor Guanajuato para todos, respondamos con hechos a los guanajuatenses”, puntualizó el Diputado, Armando Rangel.
La Mesa Directiva quedó integrada de la siguiente manera: Armando Rangel Hernández (PAN, distrito II), como presidente; Cuauhtémoc Becerra González (Morena, Distrito XIV), vicepresidente; Noemí Márquez Márquez (PAN, Distrito X), primera secretaria; Janet Melanie Murillo Chávez (PAN, Distrito XIII), segunda secretaria, Gustavo Adolfo Alfaro Reyes (PRI, plurinominal), prosecretario.
Durante esta sesión se llevó a cabo la toma de protesta legal de las y los diputados electos. Así como la declaración de constitución de Grupos Parlamentarios e integración de representaciones Parlamentarias.
En esta ceremonia se contó con la participación de Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia. Y se tuvo la presencia del General de Brigada DEM, Sergio Ángel Sánchez García, Comandante de la XVI Zona Militar; además de dirigentes y representantes de los partidos políticos, entre otras autoridades de los tres niveles de gobierno.
Guanajuato, Gto. 24 de septiembre de 2021.- “En ustedes, la sociedad guanajuatense tiene a profesionales en los que confía para mantener la paz y la tranquilidad de nuestro estado”, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a los egresados de Programas Académicos y de Profesionalización de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
Son mil 175 egresados del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE) de programas académicos de formación policial inicial, licenciaturas y posgrados de las generaciones 2020 y 2021, pues ante la contingencia de COVID-19, las ceremonias de graduación se pospusieron.
“En Guanajuato tenemos motivos para sentirnos orgullosos de nuestras fuerzas estatales de Seguridad Pública; la Policía Estatal de Guanajuato es hoy, la más equipada y con los mejores programas de capacitación.
“Con las mejores instalaciones y con los mejores elementos, con una gran vocación de servicio, capacitados y profesionales. También es la mejor pagada del País”, dijo el Gobernador.
En esta ceremonia se entregaron de manera simbólica, 108 constancias, títulos y cédulas profesionales a egresados del Programa de Formación Inicial para Policía Preventivo, de la Licenciatura en Seguridad Pública y de las Maestrías en Política Criminal y en Criminalística.
Así, el INFOSPE capacita y profesionaliza a las instituciones de Seguridad Pública del Estado, de las Entidades federativas y sus municipios, coadyuva con el Sistema de
Seguridad Pública, el de justicia penal y en general, con la política criminológica del Estado. Cuenta con el respaldo de estudios e investigaciones académicas.
“Somos vanguardia en programas de profesionalización y especialización sobre temas de seguridad y justicia. Para nosotros, estas acciones para mejorar el ejercicio de la función policiaca y la formación profesional, son prioritarias.
“Con sus trabajos, el INFOSPE coadyuva con el sistema de seguridad pública, el de justicia penal y en general, con el desarrollo de la política criminológica del Estado”, agregó.
De esta manera, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso para continuar con la profesionalización y el fortalecimiento de los cuerpos de Seguridad Pública de Guanajuato para devolver la paz y la tranquilidad a sus habitantes.
La Policía Estatal de Guanajuato es la más equipada, con mejor capacitación y la mejor pagada de México, dijo el Gobernador; la confianza en la Policía Estatal se incrementó, al pasar del 58.5% en 2018, al 64.7% en 2020, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, realizada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI); además de señalar que en Guanajuato, 9 de cada 10 detenciones por delitos, las realizan elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública.
“Les reconozco su esfuerzo y su perseverancia, su voluntad de prepararse mejor en estos temas tan importantes para la sociedad y les agradezco su deseo de superación y de seguir desarrollándose, porque ése debe ser siempre el espíritu, el de seguir creciendo y alcanzar nuevas metas”, dijo el Gobernador.
Por su parte el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Álvar Cabeza de Vaca Apendinni, dijo que para dar seguridad a los guanajuatenses, se incrementó y se creó la Comisaría de Inteligencia Policial y las comisarías de Inteligencia Regional, la Policía Procesal, la Policía Urbana Estatal, la Policía Estatal de Caminos y la Policía Rural; además de agrupamientos como la Policía Turística Estatal y la Unidad Canina K9.
“Con este acto académico, se materializan las políticas públicas emprendidas por el Gobernador en materia de seguridad, hoy atestiguamos formalmente el final del Curso de Formación Inicial para Policía Estatal Preventivo”.
Dijo que de los mil 175 elementos formados y egresados en poco más de un año, la mayoría ya está integrado en operaciones diarias de las FSPE.
Estos elementos, agregó, se suman al casi 38 % de incremento de personal operativo de las FSPE, y se cumple así, uno de los compromisos del Gobernador de Guanajuato para incrementar el estado de fuerza policíaca en la Entidad.
En el evento estuvieron también presentes el Comandante de la XVI Zona Militar, General Sergio Ángel Sánchez García; el Coordinador del Programa Antinarcóticos, Aviación, y Caninos Nelson Vargas; el Presidente del Poder Judicial del Estado, Héctor Tinajero Muñoz; el Fiscal General de Justicia en el Estado, Carlos Zamarripa Aguirre; entre otros funcionarios.
Guanajuato, Gto. 24 de septiembre de 2021.- El Ejército Mexicano es un símbolo de lealtad, de disciplina y de patriotismo, para todos nosotros. Siempre está presente para servir a nuestra patria con valentía, arrojo y dignidad.
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en la inauguración de la exposición fotográfica “La Gran Fuerza de México” que organiza la Secretaría de la Defensa Nacional en Guanajuato capital.
“Por eso es un gran honor participar en la inauguración de esta muestra fotográfica. Agradezco a las autoridades militares, la distinción de haber elegido a Guanajuato Capital como sede de esta gran exposición que estará en exhibición hasta el 1 de octubre”, resaltó el Mandatario.
Rodríguez Vallejo dijo que desde hace más de un siglo, 108 años para ser exactos, el Ejército Mexicano ha servido con lealtad, disciplina y patriotismo a todos los mexicanos.
“Surgido del pueblo, sirve con valentía, coraje y dignidad, los 365 días del año. Su labor social, en auxiliar a la población en desastres naturales, inundaciones, deslaves o accidentes, es ejemplo y motivo de admiración. Y sobre todo, de orgullo”, expresó.
Su disciplina, ejemplo y compromiso con México, han demostrado que es una fuerza de paz garante de la tranquilidad de nuestras familias. Por ello, esta es una exposición que rinde un merecido homenaje al rostro humano de nuestro Ejército, resaltó el Gobernador.
Agregó que es una exposición fotográfica que refleja, de manera muy nítida, el intenso trabajo que realizan las mujeres y los hombres que orgullosamente pertenecen al Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana.
“Construyen puentes; abren escuelas; combaten incendios forestales, llevan atención médica a las regiones más apartadas de nuestra Patria. Y, sobre todo, auxilian a la población en desastres naturales, inundaciones, deslaves o accidentes”, dijo.
Y un ejemplo, es el labor que han realizado junto con las corporaciones de seguridad y protección civil del Estado, para salvaguardar la integridad de los habitantes de Abasolo, quienes sufrieron afectaciones por el desbordamiento del Dren Abasolo, Río Turbio y Arroyo Seco, comentó Rodríguez Vallejo.
El Gobernador reiteró que es una un gran honor participar en la inauguración de esta muestra fotográfica, e invitó a la población a que conozca esta excelente muestra.
La exposición fotográfica “La Gran Fuerza de México” consta de fotografías que muestran el lado humano de las Fuerzas Armadas, así como difundir las actividades relacionadas con sus misiones generales como: Defender la integridad, la independencia y la soberanía de la nación; Garantizar la seguridad interior.
Así como Auxiliar a la población civil en casos de necesidades públicas; Realizar acciones cívicas y obras sociales que tiendan al progreso del país; y en caso de desastre prestar ayuda para el mantenimiento del orden, auxilio de las personas, sus bienes y la reconstrucción de zonas afectadas.
Además de las acciones realizadas por este Instituto Armado para mitigar los efectos de la contingencia ocasionada por el COVID-19.
Esta exhibición fotográfica que se ubica en el Pasaje Alexander Von Humboldt, a un Costado de la Presidencia Municipal de Guanajuato, refleja el trabajo intenso que realiza el personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana.
En este evento se contó con la presencia del General de Brigada DEM, Sergio Ángel Sánchez García, Comandante de la XVI Zona Militar; el General de Brigada DEM, Óscar Reyes Ávila, Comandante de la XII Brigada de Policía Militar; el Alcalde, Alejandro Navarro Saldaña; y el Secretario de Seguridad Pública, Alvar Cabeza de Vaca Appendini; entre otras autoridades.
Guanajuato, Gto. 23 de septiembre de 2021.- “La estrategia del Gobierno del estado es no aflojarle al tema de la cultura, al contrario, es redoblar esfuerzos”, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante la entrega de las obras de rehabilitación del Teatro Manuel Doblado donde se invirtieron 43.8 millones de pesos.
Pese a la reducción del presupuesto federal destinado a la cultura, desde el Gobierno Estatal se ofrece un presupuesto para este rubro, donde el rescate de espacios históricos y culturales es importante, pero lo es más el respaldo para el talento local, porque Guanajuato tiene un gran abanico de talento artístico propio, de calidad mundial, que enaltece al Estado, y que necesita espacios como este teatro.
“En Guanajuato no nos rajamos, buscamos el cómo sí, y le vamos a seguirle apostando porque entendemos la importancia y la necesidad de apostarle a la cultura y al arte”, dijo el Gobernador.
La oferta cultural en Guanajuato es única en América, agregó, pues ofrece diversidad con eventos de arraigo, como el Festival Internacional Cervantino, entre muchos más, con escenarios característicos que permiten representar de mejor manera, cualquier manifestación artística.
La reestructuración del Teatro obedecen a las etapas 2, 3 y 4, la primera ya fue entregada en febrero pasado, y constan de la integración de mecanismos modernos para el funcionamiento en del escenario en general; también se hicieron adecuaciones en la fachada, el lobby, el foyer, los sanitarios y la sala principal.
En estas etapas se invirtieron 43.8 millones de pesos: 31.5 son del Municipio y 12.3 millones son inversión estatal.
El Teatro tiene una capacidad de mil 271 lugares y con la reducción del proscenio se pretende integrar entre 50 y 60 butacas más.
Además, se tienen proyectadas las 5ª y 6ª etapas, que integrarán la parte interna del teatro referente a camerinos, escaleras, cableado, drenaje, entre otros.
Por su parte, el Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana, agradeció el respaldo que desde el Gobierno del Estado se ofrece a la Cultura y a la búsqueda del talento artístico guanajuatense, pero sobre todo, a la intención de ofrecer mejores oportunidades de desarrollo a la niñez y juventud.
Dijo que la cultura es la mejor manera de excluir a las generaciones jóvenes de acciones negativas y que perjudiquen su desarrollo en la sociedad, pues con la cultura se busca una construcción cívica que les permita ejercer una mejor vida en su entorno y sobretodo, los empuje en su propio desarrollo.
El Teatro Doblado
Este recinto histórico, de estilo neoclásico, es uno de los más importantes de Guanajuato. Fue reconstruido en la década de los 70’s y reinaugurado en 1979.
Lleva el nombre del General Manuel Vicente Doblado Partida en homenaje a sus méritos como militar, gobernador de Guanajuato y Ministro de Relaciones Exteriores en la época del gobierno de Benito Juárez.
Fue inaugurado el 15 de septiembre de 1880 y a lo largo de sus 141 años de existencia, se han presentado todo tipo de espectáculos artísticos, culturales y cinematográficos.
Durante su época de auge, a finales del siglo XIX y principios del XX, este escenario presentó figuras como Ángela Peralta, Virginia Fábregas, Elisa de la Maza, Ricardo Costa, Juan de Dios Peza, Jaime Nunó, Julián Carrillo y Efraín Hernández.
En su historia, este teatro fue escenario de mítines políticos de Francisco I. Madero; fue sala de cine, y con el paso de los años sufrió deterioro y llegó a ser corral de caballos en tiempos de la Revolución Mexicana y cuartel militar; luego se usó como estacionamiento y terreno baldío. Hoy en la entrega de la remodelación del Teatro Manuel Doblado, estuvieron también presentes, Adriana Camarena de Obeso, Directora del Instituto Estatal de la Cultura y Carlos María Flores Riveira, Director General del Instituto Cultural de León, entre otros invitados.
León, Gto. 23 de septiembre de 2021.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó el Puente Vehicular Hilario Medina, que beneficia a más de 42 mil automovilistas que circulan por esta vialidad diariamente y en el que se invirtieron 327.8 millones de pesos.
Además junto con el Alcalde, Héctor López Santillana, entregaron la primera etapa del Bulevar Perdigón, en donde se invirtieron 23.5 millones de pesos.
“Es un gusto estar aquí, entregando el Puente Hilario Medina, una gran obra para esta ciudad y con la que se da por concluida el proyecto de la Vía Rápida Bicentenario”, dijo el Mandatario.
Con el puente Hilario Medina se sigue avanzando en la continuidad de la Vía Rápida Bicentenario, de más de 18 kilómetros de longitud, el cual inicia en el Distribuidor Vial Juan Pablo II y concluye en la intersección con la Prolongación del bulevar Paseo de los Insurgentes, en la salida a Lagos de Moreno, comentó.
El Gobernador recordó que esta obra arrancó el pasado 18 de enero y que hoy, a un mes antes del plazo dado a la constructora, se está inaugurando. Por ello, nuestro reconocimiento a la empresa constructora Vise por este récord en su construcción.
Reiteró que este puente vendrá a resolver uno de los cruces de mayor conflicto vial en la ciudad pues por aquí transitan más de 42 mil automovilistas diariamente. En esta obra se invirtieron más de 327 millones de pesos.
“Esta es una obra de calidad, que cambia la vida a los leoneses y que hace de León una ciudad de primer mundo”, expresó el Mandatario.
En Guanajuato estamos haciendo más obras en beneficio de la gente, y prueba de ello es la construcción de este Puente Vehicular Hilario Medina, apuntó el Mandatario.
Rodríguez Vallejo felicitó al Ayuntamiento de León, y al Alcalde, Héctor López Santillana por su Informe de Gobierno que se dio ayer y que por razones de agenda no pudo estar presente.
“Muchas felicidades Héctor, y a todo tu equipo, por el trabajo que están realizando para mejorar la calidad de vida de los leoneses”, añadió.
Por su parte el Alcalde, Héctor López Santillana, destacó el trabajo que en conjunto realizan el Municipio y el Estado para impulsar las acciones y obras que requieren la gente.
El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez, explicó que este puente tiene una longitud de 623 metros, con 2 cuerpos independientes de 3 carriles de circulación cada uno; además de 2 vialidades laterales.
La obra también incluye: Alumbrado a lo largo de todo el puente en la parte superior. Drenaje sanitario y pluvial. Alumbrado y conexión de instalaciones eléctricas. Semaforización. Banquetas. Guarniciones. Ciclovía. Señalamiento vertical y horizontal.
Mientras que en el Bulevar Perdigón se trabajó en la pavimentación en una longitud de 725 metros, además se construyó una ciclovía, y la colocación de alumbrado público y señalamiento horizontal y vertical.
Cortazar, Gto. 23 de septiembre 2021.– La rehabilitación del puente colgante “Arquitecto Ernesto Brunel”, representa el futuro que se busca impulsar en Cortazar, como un municipio orgulloso de su identidad e historia, y con una visión de desarrollo en la región Laja-Bajío, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
“Esta obra tiene que ser un detonador de muchas otras cosas, si es identidad y orgullo, pero tiene que ser un punto de inflexión, y lo tenemos que hacer a través de obras y acciones, Cortazar tiene la oportunidad de convertirse en un gran municipio, tiene todo el potencial”.
“Tiene una ubicación privilegiada, gente trabajadora y emprendedora, buen clima, grandes extensiones de tierras fértiles y este puente se debe de convertir en un polo de desarrollo económico y turístico”, dijo.
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), rehabilitó el puente peatonal colgante, con más de 18.2 millones de pesos.
Esta obra es un referente arquitectónico en Cortazar y en el Estado de Guanajuato, producto del talento del arquitecto francés Ernest Brunel, autor de otras edificaciones importantes en la entidad, como el Mercado Hidalgo, en la capital del Estado y la Bola de Agua, en Celaya, símbolo de identidad de ese municipio.
En 2017, el Instituto Nacional de Antropología e Historia -INAH-, catalogó al colgante como Obra Artística del Siglo XX.
“Estamos haciendo una inversión histórica y lo estamos haciendo porque creemos en Cortazar, el futuro para Cortazar es bueno, vienen cosas buenas para Guanajuato, tengamos fe, unámonos porque somos gente de trabajo, somos gente buena, somos más grandes que nuestros problemas y lo hemos demostrado toda la vida, confíen en nosotros, no les vamos a fallar”, dijo.
En la rehabilitación de este puente peatonal se realizaron trabajos en el desmantelamiento de la estructura existente, así como de la demolición de la cimentación, construyendo una nueva a base de pilotes de concreto reforzado por dos caballetes a base de cabezal concreto reforzado para el apoyo del puente peatonal de 130.33 metros de largo total, cuenta con 2 rampas de acceso de 69.77 metros.
La superestructura está por conformada por una estructura metálica tipo colgante de aproximadamente 60.56 metros de longitud, con un sistema de cables, pérgolas y losacero, la cual se apoya en 2 vigas de acero principales y vigas secundarias, con un ancho de calzada de 4 metros. Además, incluye imagen urbana, alumbrado público y acciones ambientales. En el evento participaron el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez; el Secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel; el Diputado, Jesús Oviedo Herrera, Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; el Alcalde de Cortazar, Ariel Enrique Corona Rodríguez y el Director del INAH en Guanajuato, David Jiménez Guillén.
Abasolo, Gto. 22 de septiembre de 2021.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó apoyos a los habitantes de las comunidades afectadas por el desbordamiento del Río Turbio, el Dren Abasolo y el Arroyo Seco, en este municipio.
Se trata de acciones transversales de beneficio social entre dependencias de Gobierno del Estado de Guanajuato, a la par de los trabajos que realiza el Comité Estatal de Emergencias y Desastres del Consejo Estatal de Protección Civil, en conjunto con el Gobierno Municipal, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.
“Venimos a refrendar ese compromiso de trabajar con ustedes hombro con hombro; quiero decirles que no están solos y no los vamos a dejar. Seguiremos con ustedes. Quiero venir a Abasolo para construir, no para reconstruir lo que el agua se lleva año con año”, dijo el Gobernador.
Se destinaron 270 mil pesos en la entrega de 540 carteras de Vales Grandeza para beneficiar a 2 mil 112 personas residentes en la cabecera de Abasolo y las localidades Buenavista de Vega, Estación Abasolo, Estación San Joaquín, El Huitzatarito-Santa Cecilia, La Chinche y San Cayetano.
Por parte de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), se destinaron 383 mil 400 pesos para pagar a 3 grupos participantes en el Programa de Empleo Temporal; son 90 beneficiarios habitantes de las comunidades El Huitzatarito, Estación Abasolo y La Carroza.
La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) invirtió aproximadamente 90 mil pesos para la entrega de 9 apoyos de proyectos productivos, con un monto promedio de 10 mil pesos cada uno: se trata de 3 kits de albañilería, 2 de reparación de bicicleta, 2 de jardinería, uno de electricista y uno más de plomería.
Hoy, y de acuerdo a la reinstalación de espacios educativos, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) entregará más de mil 600 paquetes de útiles escolares a 18 escuelas de las zonas afectadas.
Por su parte, el Sistema DIF Estatal entregó de kits con alimentos, insumos de limpieza y ropa, calzado y cobijas. Por el momento ya se entregaron 3 kits por familia para beneficiar a 30; la meta inmediata es apoyar a 200 familias.
El Gobernador reconoció la labor de la Secretaría de Seguridad Pública, con la participación de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y de la Coordinación Estatal de Protección Civil, además de la labor de elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano.
“Se queda este equipo de gente trabajando para detener el flujo del agua cerrando los bordos con costaleras, para sacar el agua de los lugares inundados y una vez que baje el agua, se hará el diagnóstico de cada vivienda para ver el daño estructural y ver cómo están sus muebles, y por supuesto que contarán con el apoyo para recuperar todos sus muebles. No están solos, cuentan con un servidor y con todo el Gobierno del Estado”, dijo el Gobernador.
Hoy por la tarde el Ejecutivo Estatal se reunirá con el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y entre otros temas, dijo que buscará la declaratoria de zona de emergencia para que la gente afectada tenga accesos a los seguros en materia agrícola, además le pedirá al Secretario que mantenga la presencia de la Guardia Nacional, del Ejército Mexicano y de la CONAGUA en las zonas afectadas de Abasolo; buscará también, dijo, una solución inmediata y definitiva al problema de las inundaciones que cada año padece este municipio.
Únete a la ayuda
Con la finalidad de recolectar víveres y artículos de primera necesidad para las familias afectadas, el Gobierno del Estado, a través del Sistema DIF, mantiene activa la colecta ‘GTO Sí Late Unidos’, para recibir artículos de higiene y de uso personal, alimentos enlatados, leche en polvo, atún, agua embotellada, gel antibacterial, papel higiénico, pañales, ropa, zapatos, toallas, entre otros artículos.
Los Centros de acopio habilitados están ubicados en las oficinas DIF Estatal, en Guanajuato; y en los Centros Impulso Social (CIS) Nuevo Amanecer, en León; Benito Juárez, en Irapuato; Las Margaritas, en Abasolo; Xochipilli Las Américas, en Celaya y San Javier, en Salamanca.
Pide Gobernador cerrar filas
Durante la Tercera Sesión Extraordinaria 2021 del Comité Estatal de Emergencias y Desastres del Consejo Estatal de Protección Civil, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, pidió que no se deje de apoyar a la gente afectada en Abasolo en todo lo que necesite.
Hizo un llamado las dependencias de los tres niveles de gobierno para cerrar filas en torno a esta contingencia; pidió paciencia a la población porque las labores de reestructuración requieren tiempo, y confió en que la labor conjunta logrará resultados satisfactorios.
En esta reunión estuvieron presentes el Presidente Municipal de Abasolo, Samuel Cruz Chessani, Secretarios y Coordinadores de dependencias estatales, representantes de la CONAGUA, y de instituciones de emergencias como la Delegación Estatal de la Cruz Roja y de la Asociación de Bomberos del Estado de Guanajuato.
Irapuato, Gto. 21 de septiembre de 2021.- Con obras y acciones que el Gobierno del Estado y el Municipio impulsan juntos, hacen que Irapuato se vaya convirtiendo en una ciudad modelo a nivel nacional, con mejores servicios en beneficio de sus habitantes.
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en gira de trabajo para entregar el primer complejo de Juzgados de Justicia Cívica del Municipio y la rehabilitación de la pavimentación de la Avenida Guanajuato.
Además de participar en la firma de convenios y contrato para el Sistema de Cobro del Transporte Público de Irapuato, y colocar la 1ª. Piedra de la Delegación de Seguridad Pública y Estación de Bomberos que se construirá en el Parque Industrial Castro del Río.
El Gobernador, quien estuvo acompañado por el Alcalde, Ricardo Ortiz Gutiérrez, comenzó la gira de trabajo con la entrega del primer complejo de juzgados de Justicia Cívica, que es una aportación del Gobierno Municipal, en favor de la tranquilidad y la paz social.
Agregó que es una manera de impulsar la legalidad, la civilidad, la cultura de la denuncia y la paz pública, así como el desarrollo de mecanismos alternativos de solución de conflictos.
El Mandatario resaltó que el modelo de justicia cívica, forma parte de esos esfuerzos y esta infraestructura es un gran apoyo para seguir adelante en su implementación.
De esta manera la gente de Irapuato tendrá acceso a una mejor atención en estas nuevas instalaciones, que cuentan con todo lo necesario para facilitar el cumplimiento de su función, dijo.
Los Juzgados Cívicos tienen su sede en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato, al sur de la ciudad. Lo integran: Juez(a), Secretaria(o), Facilitador, Defensor de Oficio, Auxiliar de Sala, Agentes de Custodia, Equipo multidisciplinario, Médico.
Este complejo cuenta con tres salas de oralidad en las que se realizarán audiencias para que los irapuatenses accedan a mecanismos de pagos de multas con trabajo comunitario a favor de la población.
De acuerdo al reglamento, serán materia de competencia de Juzgados Cívicos infracciones de Policía que tienen que ver con la Dignidad y Tranquilidad de las Personas, Seguridad de la Ciudadanía, Orden y Paz Pública, Entorno Urbano, Salud Pública, Transito, Protección de Animales de Compañía, y Movilidad y Transporte.
Entregan rehabilitación de la pavimentación de la Avenida Guanajuato
Continuando con la gira de trabajo, el Gobernador junto con el Alcalde entregaron la rehabilitación de la pavimentación de la Avenida Guanajuato, que es una importante vialidad, ya que conecta al centro con el sur de la ciudad.
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), llevó a cabo la rehabilitación de la Avenida Guanajuato, tramo Calzada Insurgentes-Bulevar Mariano J. García, justo en la entrada de la Central de Abastos. La inversión que se realizó fue de más de 25 millones de pesos.
Esta obra forma parte del programa Embelleciendo Mi Colonia de la SEDESHU, mediante el cual el Gobierno del Estado impulsa que las localidades urbanas y rurales de la entidad, dispongan de infraestructura social , para contribuir al fortalecimiento del tejido social, explicó el Secretario de Desarrollo Social y Humano, José Gerardo Morales Moncada.
Firma de convenios para el SITI
El Gobernador encabezó la firma de convenios y contrato para el Sistema de Cobro del Transporte Público de Irapuato.
Rodríguez Vallejo dijo que esta firma es un gran paso para que el transporte y el desarrollo de Irapuato avancen a un siguiente nivel. “Hoy estamos aquí para acompañarlos y apoyarlos, para hacer equipo con el gobierno municipal y con los transportistas”.
Recordó que el pasado 23 de abril, el Municipio celebró con el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración, un Convenio de Transferencia de Recursos por 24.3 millones de pesos.
Como un apoyo para adquirir los equipos del Sistema de Prepago de la tarifa y de monitoreo de flota. Recursos que se suman a los 17 millones de pesos aportados por los transportistas con el mismo objetivo que hoy se ha concretado, explicó el Mandatario.
El Sistema Integral de Transporte Público de Irapuato es una de las historias de éxito que registra el desarrollo y progreso de este municipio, que se convertirá en una Ciudad de Primer Mundo, señaló el Gobernador.
Por ello, es motivo de orgullo estar en la firma de convenios y contrato para el Sistema de Cobro, que es una muestra del cumplimiento de los acuerdos suscritos y adquiridos por los empresarios transportistas, agregó.
1ª Piedra de la Delegación de Seguridad Pública y Estación de Bomberos
El Gobernador presidió la ceremonia de la colocación de la 1ª. Piedra de la Delegación de Seguridad Pública y Estación de Bomberos que se construirá en el Parque Industrial Castro del Río, el mayor polo de desarrollo del municipio de Irapuato y donde laboran actualmente más de 22 mil personas.
Con una superficie de 2 mil 600.38 metros cuadrados se construirá un edificio de un solo nivel, conformado de una estructura de concreto armado, delimitada en su interior y exterior por muros de tabique reforzado con elementos verticales de concreto armado, existirán elementos al exterior a manera de cubiertas con estructuras metálicas y techumbre a base de elementos ligeros cómo láminas metálicas. La inversión de esta obra es de más de 21 millones de pesos.
Las instalaciones de Policía contarán con: Área pública: vestíbulos y recepciones Área operativa: privado del director, sala de juntas. Área de seguridad: cuarto de monitoreo y armas. Área privada: comedor, cocineta, baños.
La Estación de Bomberos contará con: Área operativa: privado del director, zona administrativa. Área privada: cocineta, dormitorios y baños, gimnasio. Área de servicios: área de lavado y patio de servicio, garaje (taller y bodega), estacionamiento de unidades.
Esta delegación permitirá atender no solo a las empresas que se encuentran en los parques industriales Castro del Río y Marabis, sino a los habitantes de las comunidades Ex Hacienda de Márquez, La Calera, Las Peñitas, Taretan y Valencianita, entre otras, así como a las instituciones educativas cercanas al Polígono del Conocimiento, tales como el ITESI, la Universidad de Guanajuato o la Universidad Incarnate Word, entre otras.
En este evento también se contó con la participación del Alcalde, Ricardo Ortiz Gutiérrez; y el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini; además de la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, Sophia Huett López, así como autoridades municipales y representantes del Poder Legislativo.
León, Gto. 21 de septiembre 2021.- Con la operación del laboratorio de innovación para el desarrollo de capacidades en la industria 4.0 para los sectores automotriz y aeroespacial de la Universidad Iberoamericana Campus León, Guanajuato impulsa el Valle de la Mentefactura; dijo, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
“En Guanajuato concebimos a la innovación como un esfuerzo colaborativo; por eso, en los últimos 30 años, las y los guanajuatenses nos hemos dado a la tarea de crear un ecosistema de innovación”.
“Un ecosistema integrado por organismos empresariales, de la sociedad civil y gubernamentales; por parques tecnológicos y de innovación; por clústeres industriales, instituciones de educación e investigación. A este ecosistema lo hemos denominado el Valle de la Mentefactura”, destacó.
Con la creación del Instituto de Innovación Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad -IDEA GTO-, Guanajuato dijo el Ejecutivo, abre las puertas para que los emprendedores puedan recibir apoyos del Valle de la Mentefactura.
En el laboratorio de innovación para el desarrollo de capacidades en la industria 4.0 para los sectores automotriz y aeroespacial, de la Universidad Iberoamericana Campus León, se destinó una inversión tripartita realizada por la Universidad (5 millones de pesos), el Gobierno del Estado, a través de IDEA GTO (5 millones de pesos), y donaciones realizadas por proveedores (8.1 millones de pesos).
“Estamos construyendo la innovación, también a través de alianzas de cooperación con países, empresas y organismos que están a la vanguardia en desarrollo científico y tecnológico”.
“Una de esas alianzas ha sido la que establecimos con la Deutsche Messe, organizadores de la Hannover Messe, la cuna mundial de la Industria 4.0 del 6 al 8 de octubre, un evento que ha representado un parteaguas en la historia de nuestro estado”, dijo.
Guanajuato, señaló el Mandatario, quiere ser líder en innovación y cuenta con las condiciones ideales para ello, ya que integra el ecosistema del Valle de la Mentefactura, qu es el umbral del estado en los próximos 50 o 100 años.
“Tenemos el compromiso de seguir apostando a la innovación, el conocimiento y el desarrollo tecnológico, porque ese es el camino para seguir haciendo de Guanajuato, la grandeza de México”, puntualizó,
El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció que la Ibero León, ha sido una pieza fundamental en el impulsado de un Guanajuato que va hacia una economía del conocimiento, a través de la Unidad de Innovación, Aprendizaje y Competitividad.
“En Guanajuato, seguimos avanzando como el gran ecosistema que somos. Avanzando en temas que son el presente y el futuro, como la innovación, la industria 4.0 y la mentefactura”.
“Esta inauguración del Laboratorio de Innovación para el Desarrollo de Capacidades en la Industria 4.0 para los Sectores Automotriz y Aeroespacial, es fiel testimonio de ello: porque es un espacio de capacitación y experimentación especializado en conceptos que están revolucionando la industria a nivel global”, dijo.
La alianza con la Association for Advancing Automation (A3), AIA (Global Vision Systems Trade Association), suma experiencia en el desarrollo de programas de capacitación y el acceso a procesos de certificación en automatización, robótica, control de movimiento y visión, para este nuevo espacio de la mentefactura.
Este laboratorio de innovación en industria 4.0, responde a dos necesidades específicas: facilitar un entorno seguro para la interacción con sistemas reales para el aprendizaje, entre otros; proporcionar a empresas un entorno real para desarrollo y prueba de procesos de producción que incorporan conceptos de I4. En el evento participaron el Alcalde de León, Héctor López Santillana; el Director General de IDEA GTO, Antonio Reus Montaño; el Rector de la Universidad Iberoamericana León, Alexander Paul Zatyrka Pacheco; el Presidente del Clúster Automotriz de Guanajuato, Rolando Alaniz Rosales; el Presidente de la Asamblea General de la Asociación del Clúster Aeroespacial, Oscar Rodríguez Yáñez; la Gerente de Mercadotecnia de la Asociación para el Avance de la Automatización A3, Claudia Sofía Rodríguez Argüelles y el Director del Parque Científico y Tecnológico Iberoinnovación, Juan Flores Pelcastre.