León, Gto. 23 de septiembre de 2021.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó el Puente Vehicular Hilario Medina, que beneficia a más de 42 mil automovilistas que circulan por esta vialidad diariamente y en el que se invirtieron 327.8 millones de pesos.
Además junto con el Alcalde, Héctor López Santillana, entregaron la primera etapa del Bulevar Perdigón, en donde se invirtieron 23.5 millones de pesos.
“Es un gusto estar aquí, entregando el Puente Hilario Medina, una gran obra para esta ciudad y con la que se da por concluida el proyecto de la Vía Rápida Bicentenario”, dijo el Mandatario.
Con el puente Hilario Medina se sigue avanzando en la continuidad de la Vía Rápida Bicentenario, de más de 18 kilómetros de longitud, el cual inicia en el Distribuidor Vial Juan Pablo II y concluye en la intersección con la Prolongación del bulevar Paseo de los Insurgentes, en la salida a Lagos de Moreno, comentó.
El Gobernador recordó que esta obra arrancó el pasado 18 de enero y que hoy, a un mes antes del plazo dado a la constructora, se está inaugurando. Por ello, nuestro reconocimiento a la empresa constructora Vise por este récord en su construcción.
Reiteró que este puente vendrá a resolver uno de los cruces de mayor conflicto vial en la ciudad pues por aquí transitan más de 42 mil automovilistas diariamente. En esta obra se invirtieron más de 327 millones de pesos.
“Esta es una obra de calidad, que cambia la vida a los leoneses y que hace de León una ciudad de primer mundo”, expresó el Mandatario.
En Guanajuato estamos haciendo más obras en beneficio de la gente, y prueba de ello es la construcción de este Puente Vehicular Hilario Medina, apuntó el Mandatario.
Rodríguez Vallejo felicitó al Ayuntamiento de León, y al Alcalde, Héctor López Santillana por su Informe de Gobierno que se dio ayer y que por razones de agenda no pudo estar presente.
“Muchas felicidades Héctor, y a todo tu equipo, por el trabajo que están realizando para mejorar la calidad de vida de los leoneses”, añadió.
Por su parte el Alcalde, Héctor López Santillana, destacó el trabajo que en conjunto realizan el Municipio y el Estado para impulsar las acciones y obras que requieren la gente.
El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez, explicó que este puente tiene una longitud de 623 metros, con 2 cuerpos independientes de 3 carriles de circulación cada uno; además de 2 vialidades laterales.
La obra también incluye: Alumbrado a lo largo de todo el puente en la parte superior. Drenaje sanitario y pluvial. Alumbrado y conexión de instalaciones eléctricas. Semaforización. Banquetas. Guarniciones. Ciclovía. Señalamiento vertical y horizontal.
Mientras que en el Bulevar Perdigón se trabajó en la pavimentación en una longitud de 725 metros, además se construyó una ciclovía, y la colocación de alumbrado público y señalamiento horizontal y vertical.
Cortazar, Gto. 23 de septiembre 2021.– La rehabilitación del puente colgante “Arquitecto Ernesto Brunel”, representa el futuro que se busca impulsar en Cortazar, como un municipio orgulloso de su identidad e historia, y con una visión de desarrollo en la región Laja-Bajío, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
“Esta obra tiene que ser un detonador de muchas otras cosas, si es identidad y orgullo, pero tiene que ser un punto de inflexión, y lo tenemos que hacer a través de obras y acciones, Cortazar tiene la oportunidad de convertirse en un gran municipio, tiene todo el potencial”.
“Tiene una ubicación privilegiada, gente trabajadora y emprendedora, buen clima, grandes extensiones de tierras fértiles y este puente se debe de convertir en un polo de desarrollo económico y turístico”, dijo.
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), rehabilitó el puente peatonal colgante, con más de 18.2 millones de pesos.
Esta obra es un referente arquitectónico en Cortazar y en el Estado de Guanajuato, producto del talento del arquitecto francés Ernest Brunel, autor de otras edificaciones importantes en la entidad, como el Mercado Hidalgo, en la capital del Estado y la Bola de Agua, en Celaya, símbolo de identidad de ese municipio.
En 2017, el Instituto Nacional de Antropología e Historia -INAH-, catalogó al colgante como Obra Artística del Siglo XX.
“Estamos haciendo una inversión histórica y lo estamos haciendo porque creemos en Cortazar, el futuro para Cortazar es bueno, vienen cosas buenas para Guanajuato, tengamos fe, unámonos porque somos gente de trabajo, somos gente buena, somos más grandes que nuestros problemas y lo hemos demostrado toda la vida, confíen en nosotros, no les vamos a fallar”, dijo.
En la rehabilitación de este puente peatonal se realizaron trabajos en el desmantelamiento de la estructura existente, así como de la demolición de la cimentación, construyendo una nueva a base de pilotes de concreto reforzado por dos caballetes a base de cabezal concreto reforzado para el apoyo del puente peatonal de 130.33 metros de largo total, cuenta con 2 rampas de acceso de 69.77 metros.
La superestructura está por conformada por una estructura metálica tipo colgante de aproximadamente 60.56 metros de longitud, con un sistema de cables, pérgolas y losacero, la cual se apoya en 2 vigas de acero principales y vigas secundarias, con un ancho de calzada de 4 metros. Además, incluye imagen urbana, alumbrado público y acciones ambientales. En el evento participaron el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez; el Secretario de Turismo, Juan José Álvarez Brunel; el Diputado, Jesús Oviedo Herrera, Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; el Alcalde de Cortazar, Ariel Enrique Corona Rodríguez y el Director del INAH en Guanajuato, David Jiménez Guillén.
Abasolo, Gto. 22 de septiembre de 2021.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó apoyos a los habitantes de las comunidades afectadas por el desbordamiento del Río Turbio, el Dren Abasolo y el Arroyo Seco, en este municipio.
Se trata de acciones transversales de beneficio social entre dependencias de Gobierno del Estado de Guanajuato, a la par de los trabajos que realiza el Comité Estatal de Emergencias y Desastres del Consejo Estatal de Protección Civil, en conjunto con el Gobierno Municipal, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.
“Venimos a refrendar ese compromiso de trabajar con ustedes hombro con hombro; quiero decirles que no están solos y no los vamos a dejar. Seguiremos con ustedes. Quiero venir a Abasolo para construir, no para reconstruir lo que el agua se lleva año con año”, dijo el Gobernador.
Se destinaron 270 mil pesos en la entrega de 540 carteras de Vales Grandeza para beneficiar a 2 mil 112 personas residentes en la cabecera de Abasolo y las localidades Buenavista de Vega, Estación Abasolo, Estación San Joaquín, El Huitzatarito-Santa Cecilia, La Chinche y San Cayetano.
Por parte de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), se destinaron 383 mil 400 pesos para pagar a 3 grupos participantes en el Programa de Empleo Temporal; son 90 beneficiarios habitantes de las comunidades El Huitzatarito, Estación Abasolo y La Carroza.
La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) invirtió aproximadamente 90 mil pesos para la entrega de 9 apoyos de proyectos productivos, con un monto promedio de 10 mil pesos cada uno: se trata de 3 kits de albañilería, 2 de reparación de bicicleta, 2 de jardinería, uno de electricista y uno más de plomería.
Hoy, y de acuerdo a la reinstalación de espacios educativos, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) entregará más de mil 600 paquetes de útiles escolares a 18 escuelas de las zonas afectadas.
Por su parte, el Sistema DIF Estatal entregó de kits con alimentos, insumos de limpieza y ropa, calzado y cobijas. Por el momento ya se entregaron 3 kits por familia para beneficiar a 30; la meta inmediata es apoyar a 200 familias.
El Gobernador reconoció la labor de la Secretaría de Seguridad Pública, con la participación de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y de la Coordinación Estatal de Protección Civil, además de la labor de elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano.
“Se queda este equipo de gente trabajando para detener el flujo del agua cerrando los bordos con costaleras, para sacar el agua de los lugares inundados y una vez que baje el agua, se hará el diagnóstico de cada vivienda para ver el daño estructural y ver cómo están sus muebles, y por supuesto que contarán con el apoyo para recuperar todos sus muebles. No están solos, cuentan con un servidor y con todo el Gobierno del Estado”, dijo el Gobernador.
Hoy por la tarde el Ejecutivo Estatal se reunirá con el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y entre otros temas, dijo que buscará la declaratoria de zona de emergencia para que la gente afectada tenga accesos a los seguros en materia agrícola, además le pedirá al Secretario que mantenga la presencia de la Guardia Nacional, del Ejército Mexicano y de la CONAGUA en las zonas afectadas de Abasolo; buscará también, dijo, una solución inmediata y definitiva al problema de las inundaciones que cada año padece este municipio.
Únete a la ayuda
Con la finalidad de recolectar víveres y artículos de primera necesidad para las familias afectadas, el Gobierno del Estado, a través del Sistema DIF, mantiene activa la colecta ‘GTO Sí Late Unidos’, para recibir artículos de higiene y de uso personal, alimentos enlatados, leche en polvo, atún, agua embotellada, gel antibacterial, papel higiénico, pañales, ropa, zapatos, toallas, entre otros artículos.
Los Centros de acopio habilitados están ubicados en las oficinas DIF Estatal, en Guanajuato; y en los Centros Impulso Social (CIS) Nuevo Amanecer, en León; Benito Juárez, en Irapuato; Las Margaritas, en Abasolo; Xochipilli Las Américas, en Celaya y San Javier, en Salamanca.
Pide Gobernador cerrar filas
Durante la Tercera Sesión Extraordinaria 2021 del Comité Estatal de Emergencias y Desastres del Consejo Estatal de Protección Civil, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, pidió que no se deje de apoyar a la gente afectada en Abasolo en todo lo que necesite.
Hizo un llamado las dependencias de los tres niveles de gobierno para cerrar filas en torno a esta contingencia; pidió paciencia a la población porque las labores de reestructuración requieren tiempo, y confió en que la labor conjunta logrará resultados satisfactorios.
En esta reunión estuvieron presentes el Presidente Municipal de Abasolo, Samuel Cruz Chessani, Secretarios y Coordinadores de dependencias estatales, representantes de la CONAGUA, y de instituciones de emergencias como la Delegación Estatal de la Cruz Roja y de la Asociación de Bomberos del Estado de Guanajuato.
Irapuato, Gto. 21 de septiembre de 2021.- Con obras y acciones que el Gobierno del Estado y el Municipio impulsan juntos, hacen que Irapuato se vaya convirtiendo en una ciudad modelo a nivel nacional, con mejores servicios en beneficio de sus habitantes.
Así lo dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en gira de trabajo para entregar el primer complejo de Juzgados de Justicia Cívica del Municipio y la rehabilitación de la pavimentación de la Avenida Guanajuato.
Además de participar en la firma de convenios y contrato para el Sistema de Cobro del Transporte Público de Irapuato, y colocar la 1ª. Piedra de la Delegación de Seguridad Pública y Estación de Bomberos que se construirá en el Parque Industrial Castro del Río.
El Gobernador, quien estuvo acompañado por el Alcalde, Ricardo Ortiz Gutiérrez, comenzó la gira de trabajo con la entrega del primer complejo de juzgados de Justicia Cívica, que es una aportación del Gobierno Municipal, en favor de la tranquilidad y la paz social.
Agregó que es una manera de impulsar la legalidad, la civilidad, la cultura de la denuncia y la paz pública, así como el desarrollo de mecanismos alternativos de solución de conflictos.
El Mandatario resaltó que el modelo de justicia cívica, forma parte de esos esfuerzos y esta infraestructura es un gran apoyo para seguir adelante en su implementación.
De esta manera la gente de Irapuato tendrá acceso a una mejor atención en estas nuevas instalaciones, que cuentan con todo lo necesario para facilitar el cumplimiento de su función, dijo.
Los Juzgados Cívicos tienen su sede en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato, al sur de la ciudad. Lo integran: Juez(a), Secretaria(o), Facilitador, Defensor de Oficio, Auxiliar de Sala, Agentes de Custodia, Equipo multidisciplinario, Médico.
Este complejo cuenta con tres salas de oralidad en las que se realizarán audiencias para que los irapuatenses accedan a mecanismos de pagos de multas con trabajo comunitario a favor de la población.
De acuerdo al reglamento, serán materia de competencia de Juzgados Cívicos infracciones de Policía que tienen que ver con la Dignidad y Tranquilidad de las Personas, Seguridad de la Ciudadanía, Orden y Paz Pública, Entorno Urbano, Salud Pública, Transito, Protección de Animales de Compañía, y Movilidad y Transporte.
Entregan rehabilitación de la pavimentación de la Avenida Guanajuato
Continuando con la gira de trabajo, el Gobernador junto con el Alcalde entregaron la rehabilitación de la pavimentación de la Avenida Guanajuato, que es una importante vialidad, ya que conecta al centro con el sur de la ciudad.
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), llevó a cabo la rehabilitación de la Avenida Guanajuato, tramo Calzada Insurgentes-Bulevar Mariano J. García, justo en la entrada de la Central de Abastos. La inversión que se realizó fue de más de 25 millones de pesos.
Esta obra forma parte del programa Embelleciendo Mi Colonia de la SEDESHU, mediante el cual el Gobierno del Estado impulsa que las localidades urbanas y rurales de la entidad, dispongan de infraestructura social , para contribuir al fortalecimiento del tejido social, explicó el Secretario de Desarrollo Social y Humano, José Gerardo Morales Moncada.
Firma de convenios para el SITI
El Gobernador encabezó la firma de convenios y contrato para el Sistema de Cobro del Transporte Público de Irapuato.
Rodríguez Vallejo dijo que esta firma es un gran paso para que el transporte y el desarrollo de Irapuato avancen a un siguiente nivel. “Hoy estamos aquí para acompañarlos y apoyarlos, para hacer equipo con el gobierno municipal y con los transportistas”.
Recordó que el pasado 23 de abril, el Municipio celebró con el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración, un Convenio de Transferencia de Recursos por 24.3 millones de pesos.
Como un apoyo para adquirir los equipos del Sistema de Prepago de la tarifa y de monitoreo de flota. Recursos que se suman a los 17 millones de pesos aportados por los transportistas con el mismo objetivo que hoy se ha concretado, explicó el Mandatario.
El Sistema Integral de Transporte Público de Irapuato es una de las historias de éxito que registra el desarrollo y progreso de este municipio, que se convertirá en una Ciudad de Primer Mundo, señaló el Gobernador.
Por ello, es motivo de orgullo estar en la firma de convenios y contrato para el Sistema de Cobro, que es una muestra del cumplimiento de los acuerdos suscritos y adquiridos por los empresarios transportistas, agregó.
1ª Piedra de la Delegación de Seguridad Pública y Estación de Bomberos
El Gobernador presidió la ceremonia de la colocación de la 1ª. Piedra de la Delegación de Seguridad Pública y Estación de Bomberos que se construirá en el Parque Industrial Castro del Río, el mayor polo de desarrollo del municipio de Irapuato y donde laboran actualmente más de 22 mil personas.
Con una superficie de 2 mil 600.38 metros cuadrados se construirá un edificio de un solo nivel, conformado de una estructura de concreto armado, delimitada en su interior y exterior por muros de tabique reforzado con elementos verticales de concreto armado, existirán elementos al exterior a manera de cubiertas con estructuras metálicas y techumbre a base de elementos ligeros cómo láminas metálicas. La inversión de esta obra es de más de 21 millones de pesos.
Las instalaciones de Policía contarán con: Área pública: vestíbulos y recepciones Área operativa: privado del director, sala de juntas. Área de seguridad: cuarto de monitoreo y armas. Área privada: comedor, cocineta, baños.
La Estación de Bomberos contará con: Área operativa: privado del director, zona administrativa. Área privada: cocineta, dormitorios y baños, gimnasio. Área de servicios: área de lavado y patio de servicio, garaje (taller y bodega), estacionamiento de unidades.
Esta delegación permitirá atender no solo a las empresas que se encuentran en los parques industriales Castro del Río y Marabis, sino a los habitantes de las comunidades Ex Hacienda de Márquez, La Calera, Las Peñitas, Taretan y Valencianita, entre otras, así como a las instituciones educativas cercanas al Polígono del Conocimiento, tales como el ITESI, la Universidad de Guanajuato o la Universidad Incarnate Word, entre otras.
En este evento también se contó con la participación del Alcalde, Ricardo Ortiz Gutiérrez; y el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini; además de la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, Sophia Huett López, así como autoridades municipales y representantes del Poder Legislativo.
León, Gto. 21 de septiembre 2021.- Con la operación del laboratorio de innovación para el desarrollo de capacidades en la industria 4.0 para los sectores automotriz y aeroespacial de la Universidad Iberoamericana Campus León, Guanajuato impulsa el Valle de la Mentefactura; dijo, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
“En Guanajuato concebimos a la innovación como un esfuerzo colaborativo; por eso, en los últimos 30 años, las y los guanajuatenses nos hemos dado a la tarea de crear un ecosistema de innovación”.
“Un ecosistema integrado por organismos empresariales, de la sociedad civil y gubernamentales; por parques tecnológicos y de innovación; por clústeres industriales, instituciones de educación e investigación. A este ecosistema lo hemos denominado el Valle de la Mentefactura”, destacó.
Con la creación del Instituto de Innovación Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad -IDEA GTO-, Guanajuato dijo el Ejecutivo, abre las puertas para que los emprendedores puedan recibir apoyos del Valle de la Mentefactura.
En el laboratorio de innovación para el desarrollo de capacidades en la industria 4.0 para los sectores automotriz y aeroespacial, de la Universidad Iberoamericana Campus León, se destinó una inversión tripartita realizada por la Universidad (5 millones de pesos), el Gobierno del Estado, a través de IDEA GTO (5 millones de pesos), y donaciones realizadas por proveedores (8.1 millones de pesos).
“Estamos construyendo la innovación, también a través de alianzas de cooperación con países, empresas y organismos que están a la vanguardia en desarrollo científico y tecnológico”.
“Una de esas alianzas ha sido la que establecimos con la Deutsche Messe, organizadores de la Hannover Messe, la cuna mundial de la Industria 4.0 del 6 al 8 de octubre, un evento que ha representado un parteaguas en la historia de nuestro estado”, dijo.
Guanajuato, señaló el Mandatario, quiere ser líder en innovación y cuenta con las condiciones ideales para ello, ya que integra el ecosistema del Valle de la Mentefactura, qu es el umbral del estado en los próximos 50 o 100 años.
“Tenemos el compromiso de seguir apostando a la innovación, el conocimiento y el desarrollo tecnológico, porque ese es el camino para seguir haciendo de Guanajuato, la grandeza de México”, puntualizó,
El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció que la Ibero León, ha sido una pieza fundamental en el impulsado de un Guanajuato que va hacia una economía del conocimiento, a través de la Unidad de Innovación, Aprendizaje y Competitividad.
“En Guanajuato, seguimos avanzando como el gran ecosistema que somos. Avanzando en temas que son el presente y el futuro, como la innovación, la industria 4.0 y la mentefactura”.
“Esta inauguración del Laboratorio de Innovación para el Desarrollo de Capacidades en la Industria 4.0 para los Sectores Automotriz y Aeroespacial, es fiel testimonio de ello: porque es un espacio de capacitación y experimentación especializado en conceptos que están revolucionando la industria a nivel global”, dijo.
La alianza con la Association for Advancing Automation (A3), AIA (Global Vision Systems Trade Association), suma experiencia en el desarrollo de programas de capacitación y el acceso a procesos de certificación en automatización, robótica, control de movimiento y visión, para este nuevo espacio de la mentefactura.
Este laboratorio de innovación en industria 4.0, responde a dos necesidades específicas: facilitar un entorno seguro para la interacción con sistemas reales para el aprendizaje, entre otros; proporcionar a empresas un entorno real para desarrollo y prueba de procesos de producción que incorporan conceptos de I4. En el evento participaron el Alcalde de León, Héctor López Santillana; el Director General de IDEA GTO, Antonio Reus Montaño; el Rector de la Universidad Iberoamericana León, Alexander Paul Zatyrka Pacheco; el Presidente del Clúster Automotriz de Guanajuato, Rolando Alaniz Rosales; el Presidente de la Asamblea General de la Asociación del Clúster Aeroespacial, Oscar Rodríguez Yáñez; la Gerente de Mercadotecnia de la Asociación para el Avance de la Automatización A3, Claudia Sofía Rodríguez Argüelles y el Director del Parque Científico y Tecnológico Iberoinnovación, Juan Flores Pelcastre.
Guanajuato, Gto. 20 de septiembre de 2021.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo reconoció la Grandeza a los 8 atletas olímpicos y paralímpicos Tokio 2020, y de los 187 deportistas que participaron en Juegos Nacionales de la CONADE.
“Hoy el Gobierno del Estado les ofrece un merecido reconocimiento; las y los guanajuatenses les decimos que estamos muy orgullosos de lo que han logrado. Yo los invito a que compartan con sus hermanos, sus vecinos, sus compañeros de clase, su amor y su pasión por el deporte”.
“Sean la inspiración y el ejemplo de nuestras niñas, niños y jóvenes; queremos que sus historias de éxito se repitan en todos los rincones de nuestro estado”, dijo.
El compromiso por el impulso del deporte de alto rendimiento, a tres años del inicio de la Administración Estatal, tiene resultados favorables con el cumplimiento de la meta de ubicar a Guanajuato en la Quinta Posición del Medallero de los Juegos Nacionales CONADE 2021.
“Una meta que esperábamos lograr hacia el 2024, y que ustedes la han hecho posible tres años antes, un récord que ustedes han logrado, gracias a su talento, a su esfuerzo y a su dedicación”, destacó.
En total, la Delegación de Guanajuato (187 deportistas: 102 mujeres y 85 hombres) obtuvo 177 medallas: 63 de oro, 67 de plata y 47 de bronce.
Los deportistas recibirán un estímulo económico y becas deportivas; así mismo, se entregarán estímulos a 45 entrenadores, a fin de garantizar la continuidad y el compromiso en la formación de deportistas que brinden resultados de grandeza.
Por otro parte, el Ejecutivo destacó la historia de éxito lograda por los medallistas guanajuatense en los Juegos Paralímpicos de Tokio, reconoció la participación de Jesús Hernández, quien se alzó con 3 medallas (1 de oro y 2 de bronce) y Ángel de Jesús Camacho con 1 medalla de bronce en la disciplina de para-natación.
“Son deportistas que brillaron con luz propia en Tokio, y que nos han demostrado que, para los guanajuatenses, no hay limitación que valga cuando se trata de alcanzar un sueño o cumplir una meta”.
“Ese es el carácter de las y los guanajuatenses que nos hace salir siempre adelante, a pesar de las adversidades, a pesar de las dificultades, a pesar de las limitaciones”, dijo.
Así mismo, se reconoció a Roberto Carlos Alvarado Hernández, de la Selección de Futbol Soccer, quien logró la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio.
En los XXXII Juegos Olímpicos y en los Juegos Paralímpicos en Tokio, Guanajuato tuvo 8 representantes: 4 deportistas olímpicos y 4 deportistas paralímpicos que son el 44% de la Selección Mexicana de para-natación varonil.
Se obtuvieron 4 medallas paralímpicas (1 oro y 3 bronces) en para-natación, el 18% de las medallas ganadas por país.
“Es motivo de gran alegría y satisfacción, además de un extraordinario privilegio, acompañar a un grupo de guanajuatenses que han hecho de la práctica del deporte una vocación de vida. Mujeres y hombres que han puesto muy en alto el nombre de Guanajuato y lo han hecho gracias a su disciplina, a su dedicación, y a los sacrificios que realizan día con día para ser los mejores”.
“México y Guanajuato necesitan del ejemplo intachable de sus deportistas, jóvenes que han decidido abrazar una disciplina deportiva como una forma de trascender. Jóvenes que saben que el juego limpio no termina en el silbatazo final de una competencia o con la llegada a la meta; sino que es una regla que hay que cumplir para tener éxito en la vida”, destacó el Gobernador. En el evento estuvieron presentes Marco Heroldo Gaxiola Romo, Director General del CODE; y el Presidente del Consejo Directivo del CODE, José Concepción Enríquez Fernández.
Guanajuato, Gto. 20 de septiembre de 2021.- La rendición de cuentas es uno de los pilares de la democracia en este país y es obligación de cualquier autoridad pública para dar a conocer la forma en que se ejerce el recurso de la gente, así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante el Tercer Informe de Actividades del Presidente Municipal de Guanajuato, Mario Alejandro Navarro Saldaña.
“Han sido tres años de vivir intensamente la vocación del servicio público, de poner el talento y las capacidades personales al servicio de los intereses comunitarios, de sumar esfuerzos y hacer equipo con la sociedad, para generar juntos las condiciones para un presente y un futuro mejores.
“Esos esfuerzos han sido apoyados por el gobierno estatal, porque la grandeza de Guanajuato es posible, gracias a la suma de las grandezas municipales, y Guanajuato, nuestra querida capital, es una de ellas”, dijo del Ejecutivo Estatal, en el Informe que también ofreció la Presidenta del Patronato del DIF Municipal, Samantha Smith Gutiérrez.
Frente a las nuevas condiciones de vida obligadas por la pandemia, agregó el Gobernador, se pusieron en marcha acciones para proteger la salud y apoyar la economía familiar.
El Estado invirtió 6 mil 500 millones de pesos, llevando obras y acciones a los 46 municipios del estado para impulsar el desarrollo y las oportunidades para las familias guanajuatenses; para la ciudad de Guanajuato se destinaron más de mil 413 millones de pesos en estos tres años para obras y acciones de todo tipo.
Como ejemplo, el Gobernador mencionó la modernización del entronque en la glorieta Santa Fe, la primera etapa del puente elevado ya en operación, y la segunda en proceso de ejecución con la intención de inaugurarla a finales de octubre; el puente peatonal sobre el bulevar Euquerio Guerrero, el primero en el Estado con equipamiento incluyente.
En infraestructura educativa, se concluyó la Unidad Académica Departamental en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Guanajuato; se fortaleció la infraestructura en salud, con la construcción y remodelación de espacios en las secciones de cirugía y tocología del Hospital General.
Se dio un gran impulso a la infraestructura básica con la urbanización de calles como Las Palmas-La Coronita, Alfredo Duges, Lomas de San Francisco y calle Gladiola.
El entronque de la avenida Santa Fe con el camino a Paso de Perules; el acceso y la calle principal de San José de Llanos y la construcción del colector pluvial en la calle República Mexicana, en la colonia Encino.
Se ofrecieron más de 9 mil becas y apoyos educativos a niñas, niños y jóvenes de Guanajuato Capital; además de 2 mil 697 laptops entregadas como parte del programa Mi Compu GTO.
A quienes se quedaron sin trabajo por el cierre de sus centros laborales durante la pandemia, se les apoyó con el programa de empleo temporal y a los más vulnerables con vales de apoyo alimentario.
Se hicieron acciones de mejoramiento de vivienda como cuartos-dormitorio, techo digno, piso firme, estufas ecológicas, cuartos para baño y entrega de calentadores solares.
Se apoyó al sector turístico con capacitación a prestadores de servicios y la promoción para que la ciudad de Guanajuato se mantenga como destino turístico principal en México.
Con el Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, se apoyó en capacitación y equipamiento de la policía local, entre otras acciones, detalló el Ejecutivo y anunció que se recorrerá la caseta de cobro de la autopista Guanajuato-Silao para poder ejecutar la vialidad Cervera-Las Teresas.
“Desde el Gobierno Estatal seguiremos apoyando al Municipio como siempre lo hemos hecho; los invito a continuar trabajando unidos, para seguir haciendo de Guanajuato, la Grandeza de México”, dijo.
Por su parte el Presidente Municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña, agradeció al Gobernador su respaldo y refrendó el compromiso de continuar trabajando por el bienestar de los capitalinos y visitantes, garantizando la seguridad y paz social, principalmente.
En el evento estuvieron también presentes integrantes del Ayuntamiento en funciones, Secretarios del Estado de Guanajuato, representantes del Poder Judicial y de la Secretaría de la Defensa Nacional.
León, Gto. 17 de septiembre de 2021.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció en rueda de prensa la Industrial Transformation México (ITM) 2021 de la Hannover Messe; el mayor evento empresarial, industrial, científico y tecnológico del País.
En Guanajuato el motor es la innovación y por ello, se busca consolidar a la entidad como el epicentro de la Industria 4.0 en México y América Latina.
“Hoy Guanajuato es la sexta economía del País; estamos en proceso de ser el epicentro de la industria 4.0 en México y en América Latina y para lograrlo tenemos esta alianza con Deutsche Messe.
“Nuestra filosofía es llevar más Guanajuato al mundo y traer más mundo a Guanajuato”, dijo el Gobernador.
En Guanajuato, agregó el Ejecutivo, se pretende pasar de la manufactura a la mentefactura, ser líderes en innovación y se tienen las condiciones ideales para lograrlo, pues en los últimos años se ha construido un ecosistema adecuado para ello.
Este ecosistema, explicó, está conformado por parques tecnológicos y de innovación, incubadoras, aceleradoras, centros de investigación, oficinas de transferencia tecnológica, instituciones de educación superior, emprendedores, organismos empresariales, inversionistas, laboratorios, oficinas de propiedad intelectual, organizaciones no gubernamentales, comunidades de emprendimiento, ciencia y tecnología.
Y precisamente a este ecosistema se le denomina como ‘El Valle de la Mentefactura’, y se prepara como el umbral del Guanajuato de los próximos 50 o 100 años, explicó.
“Le estamos apostando al futuro de la innovación, de la industria 4.0. de las energías limpias y los autos eléctricos, y en este camino tenemos como aliado a la Hannover Messe”, dijo el Gobernador.
La Cuna de la Industria 4.0
Por su parte, el Director General de Hannover Fairs Mexico, Bernard Rohde, dijo que la edición 2021 de ITM, será por tercera vez consecutiva en el Poliforum León, del 6 al 8 de octubre próximo, de manera híbrida.
En la pasada edición 2020, ITM esperaba 10 mil asistentes virtuales y se registraron más de 18 mil; se generaron más de mil 200 oportunidades de negocios con más de 30 empresas expositoras.
Para la edición de este año se esperan 21 mil visitantes y 165 expositores nacionales e internacionales, habrá 9 mil metros cuadrados de exposición y más de 500 encuentros de negocios.
Agregó que para ambos formatos habrá un programa de más de 70 conferencias con cuatro ejes temáticos: 10 años de la Industria 4.0; Movilidad inteligente; Energía del futuro e ITMujeres.
Este año, dijo, será la segunda edición del programa para estudiantes, ‘Futuristic Minds’, cuyo objetivo es promover que haya más jóvenes interesados en carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
También será la segunda edición del ‘Makathon’, para que creadores e innovadores del País encuentren soluciones a desafíos concretos, así como un área de ’Start-up Pitch’, para que los emprendedores puedan presentar sus proyectos a posibles inversionistas.
Bernard Rohde resaltó que para coadyuvar en la seguridad de los asistentes, durante la ITM 2021 se observarán medidas que contribuirán a prevenir contagios por Covid-19; por ello, el registro al evento será en línea para agilizar el proceso y minimizar el contacto físico.
Las acciones de prevención básicas para los asistentes físicos incluyen la medición de temperatura corporal antes de ingresar al evento, la aplicación de un cuestionario de auto diagnóstico previo; el uso de cubrebocas y gel y se mantendrá la sana distancia.
Habrá presencia de unidades móviles de monitoreo y ambulancias con personal capacitado en los protocolos de salud vigentes; habrá un protocolo de higiene en la sala de prensa y logística para medios de comunicación con distancias delimitadas de 1.5 metros, además de labores continuas de desinfección.
Más Guanajuato al mundo y más mundo a Guanajuato
“En Guanajuato vamos por las oportunidades en donde se encuentren; Guanajuato es un estado pro business”, dijo el Gobernador de Guanajuato al presentar los resultados de la Gira de Atracción de Inversiones 2021 por Europa.
Se logró la atracción de 446 millones de dólares de inversión, que ofrecerán 5 mil 556 nuevos empleos directos e indirectos en la Entidad.
Con la empresa Nestlé se logró una inversión de 160 millones de dólares, que generarán más de 200 empleos directos y mil 700 indirectos; se trata de un incremento de producción de 214 mil a 285 mil toneladas de alimento seco, y de 12 mil a 25 mil toneladas de alimento húmedo, explicó el Ejecutivo Estatal.
Con la empresa italiana Proma, fabricante de estructuras de asientos para automóviles, se logró una inversión de 130 millones de pesos y la generación de 250 empleos. Será la primera vez que esté en México.
Se logró una alianza con Assolombarda, la asociación de empresarios más importante de Italia, con quien se acordó el intercambio de delegaciones para hacer negocios.
Pirelli invertirá 36 Millones de dólares y se generarán 150 empleos directos y más de 300 indirectos, al incrementar la producción de 7.2 millones de llantas, además de la instauración de un nuevo Centro de Investigación, Desarrollo, Innovación y Formación Profesional.
La empresa Ferrero ofrece a Guanajuato una inversión de 10 millones de pesos aplicados en la metodología ‘Joy Of Moving’ (JOM), para el desarrollo físico y cognitivo de 50 mil niñas y niños guanajuatenses a través de 600 maestros.
ITT Motion Technologies, incrementará 40 millones de dólares en Guanajuato y ofrecerá 111 empleos directos y más de 300 indirectos; esta empresa es líder mundial en producción de frenos y amortiguadores para el mercado automotriz y ferroviario.
Safran, es la empresa número uno en producción de motores de aeronaves, con quien se plantearon proyectos futuros; mientras que Michelin, analizará posibles inversiones con un centro de producción de llantas en Guanajuato.
Le Bélier, fabricante de componentes moldeados en aluminio invertirá 100 millones de dólares con la generación de más de 500 nuevos empleos.
La austriaca ZKW invertirá 102 millones de dólares y generará 830 nuevos empleos.
Mientras que con la Deutsche Messe, se ratificó una alianza de cooperación y negocios con la feria industrial más grande del mundo.
“Con ello seguimos construyendo un Guanajuato más competitivo, global, productivo e innovador.
“Con estas inversiones hemos llegado, en lo que va de esta administración, a dos mil ochocientos millones de dólares en atracción de inversiones; con treinta cuatro mil trescientos diecisiete empleos directos, comprometidos en setenta y un proyectos, lo que significa prácticamente la mitad de la meta sexenal”, dijo el Gobernador.
En el evento ofrecido a la prensa, estuvieron también presentes el Presidente Municipal de León, Héctor López Santillana; el Coordinador General de Comunicación Social del Estado de Guanajuato, Alan Sahir Márquez Becerra; el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga.
Además del Director de Relaciones Gubernamentales de Schneider Electric, Daniel Cruz; el Vicepresidente Senior de SAP, Ricardo Trevizo; el Gerente de Negocios de Mitsubishi Electric, Juan Carlos Valerio Rodríguez; y Alejandro Gutiérrez de Velasco, Director General de Poliforum Bajío.
Dolores Hidalgo C.I.N. Gto. 15 de septiembre de 2021.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia del 211 aniversario del Inicio de la lucha por la Independencia de México, desde el atrio de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores.
Desde la puerta de la Parroquia, el Mandatario Estatal rindió homenaje al inicio del movimiento independentista y evocó el llamado del Padre de la Patria, don Miguel Hidalgo y Costilla, al pueblo de Dolores para levantarse en armas, aquella madrugada del 16 de septiembre de 1810.
Y con la tradicional arenga, el Gobernador rememoró a quienes dieron Patria y Libertad.
“En el 200 Aniversario de la Consumación de la Independencia de nuestro país y desde las tierras de donde nació México, gritemos fuerte:
¡Vivan los héroes que nos dieron Patria y Libertad! ¡Viva Hidalgo! ¡Viva Allende! ¡Viva Aldama! ¡Viva Morelos! ¡Viva Doña Josefa Ortiz de Domínguez!
“¡Vivan las Maestras y Maestros de Guanajuato! ¡Viva todo el personal de Salud de Guanajuato!”
¡Viva Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional! ¡Viva Guanajuato! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!”.
Luego los juegos pirotécnicos iluminaron el cielo, acompañando la voz de José Alfredo Jiménez.
Continuando con las medidas de salud e higiene por la pandemia del COVID-19, en esta ceremonia que se trasmitió por TV4, solamente estuvieron autoridades de los tres niveles de gobierno en el mismo sitio donde el Padre de la Patria, inició en 1810 el movimiento de Independencia.
La comitiva se dirigió al Museo de la Independencia, en donde el Gobernador emuló la acción de Don Miguel Hidalgo al liberar a los presos, de la entonces cárcel, para que se unieran al movimiento libertario.
En los festejos participaron Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; el General de División Diplomado Estado Mayor, Francisco Ortega Luna, Comandante de la XII Región Militar; el General de Brigada DEM, Sergio Ángel Sánchez García, Comandante de la XVI Zona Militar; la Secretaria de Gobierno del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo; entre otras autoridades y representantes del Poder Legislativo Local.
Reciben a la Cabalgata por la Ruta de la Independencia Nacional
Como parte de la conmemoración del aniversario 211 del inicio de la Independencia de México, los Gobernadores de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, participaron en la recepción de los representantes de la Cabalgata por la Ruta de la Independencia Nacional, así como la Cabalgata Histórica Conspiradores de Querétaro de 1810.
Durante esta ceremonia Domínguez Servién, entregó a Rodríguez Vallejo, la misiva que La Corregidora envió al Cura Hidalgo.
Además ambos gobernadores recibieron el Fuego Simbólico proveniente de la ciudad de Querétaro por atletas de Dolores Hidalgo C. I. N.
También el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, para conmemorar esta efeméride, en homenaje al pueblo de Dolores Hidalgo, entregó al pueblo de Dolores una campana, réplica de la que hiciera sonar el cura Miguel Hidalgo la madrugada del 16 de septiembre de 1810.
Gómez Farías, Tamaulipas. 14 de septiembre de 2021.- Guanajuato con la construcción de la autopista Tam-Bajío, fortalece el intercambio económico, comercial y turístico del Golfo de México y la región Centro Bajío Occidente.
Lo anterior lo dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y al participar a invitación del Ejecutivo de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, en el arranque de la construcción de un proyecto de conectividad que también contribuirá a la integración nacional y a la articulación de cadenas de suministro de los diversos clústeres industriales.
“Hoy damos un paso más, para consolidar y conectar de forma más competitiva a los estados del Centro Bajío Occidente, con Tamaulipas. Agradezco la cordial invitación y bienvenida del Gobernador de Tamaulipas, en el arranque esta magna obra como lo es la Carretera Tam-Bajío”.
“Esta será una gran carretera que contribuirá a la conectividad entre el Golfo de México y la región Centro Bajío Occidente del país, impulsando este corredor económico, donde se hace un gran manejo de carga en contenedores de comercio exterior”, dijo.
El Mandatario, señaló que con esta obra de conectividad, se seguirá trabajando unidos para fortalecer la construcción de un gran puente entre Guanajuato y Tamaulipas.
El proyecto consiste en construir, operar, conservar y mantener la carretera de 106 km. de longitud, denominada autopista Tam–Bajío, que tendrá una inversión de 6 mil millones de pesos.
Contempla la construcción de 70 kilómetros de nueva carretera y la modernización de otros 30 kilómetros, para un total de 101 kilómetros entre El Mante y Tula; también se incluyen obras complementarias y un túnel de dos kilómetros de largo.
“Es una obra muy importante que permitirá disminuir los tiempos de traslado y los costos de transporte entre los puertos tamaulipecos de Altamira y Tampico y los centros de producción de Guanajuato, San Luis Potosí, Aguascalientes, Querétaro y Jalisco”.
“Vendrá a consolidar la logística del Bajío y del Occidente, ya que se conectará de forma más competitiva a estos estados con el sur de Tamaulipas, impulsando este corredor económico, donde se hace un gran manejo de carga en contenedores de comercio exterior”, dijo.
Para el estado de Guanajuato, destacó Rodríguez Vallejo, ésta carretera es muy importante, ya que de los 20 mil millones de dólares que exportó en mercancías en 2020, el año de la pandemia, el 55 por ciento (10 mil 918 millones de dólares) salieron por aduanas de Tamaulipas.
La mitad de ellas por Nuevo Laredo y su Aeropuerto Internacional, y en menor medida por el Puerto de Altamira, por Reynosa y por otras aduanas como Matamoros, Camargo, etc.
Señaló que los principales productos de exportación guanajuatense por Tamaulipas, son autopartes, vehículos, productos del sector agro-industrial, metal-mecánico, cosméticos, cuidado personal, calzado y manufacturas de piel, químicos, electrodomésticos y prendas de vestir, entre muchos otros.
El Mandatario puntualizó que los estados de Guanajuato, Aguascalientes, Jalisco Querétaro y San Luis Potosí, representan la principal región tractora y de exportación de inversión extranjera directa de México.
“Las vías de comunicación son obras que nos unen, nos acercan las oportunidades de progreso e impulsan el desarrollo en todos los sentidos; por eso hay que valorar la construcción de esta nueva carretera”. “Nuestro reconocimiento al Gobierno de Tamaulipas por esta importante obra de infraestructura. Los invito a seguir trabajando Unidos por el México que queremos, enfrentando los retos que el mundo y los tiempos actuales nos presentan”, enfatizó.