Irapuato, Gto. 15 de agosto de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de entrega de reconocimientos a las personas ganadoras del “Premio Estatal Juventud con Grandeza 2022”.
“Hoy venimos a reconocer el talento, la capacidad y la trayectoria social que tienen los jóvenes guanajuatenses y que ponen al servicio de la sociedad. Jóvenes de todas partes del estado, cuya característica principal es el deseo de superación, de lograr sus metas y de alcanzar sus sueños. Jóvenes entregados y comprometidos consigo mismos, con sus familias y con la sociedad”, dijo el Mandatario Estatal previo a la entrega de reconocimientos y estatuillas a las y los ganadores.
Las seis categorías son, Academia e investigación, Compromiso social, Expresiones Artísticas, Ingenio Emprendedor, Protección al Medio Ambiente e Innovación y Tecnología. Además de una mención honorífica por acciones de impacto por la paz e inclusión.
Este premio fortalece a los jóvenes a través del reconocimiento del talento y genera motivación para las juventudes destacadas en el Estado de Guanajuato, al impulsar su participación y el desarrollo de sus habilidades, competencias y profesionalización.
En el caso de las y los nuevos ganadores tendrán como premio un apoyo en especie con monto estimado de hasta 70 mil pesos, para vivir una experiencia formativa en el extranjero que les permita ampliar su visión.
“Amigas y amigos, este Premio Estatal de la Juventud con Grandeza, es un reconocimiento a su talento y a su trayectoria, pero es también un compromiso y una gran responsabilidad. Un compromiso con Guanajuato, para que nuestro Estado siga avanzando en su desarrollo social y económico, manteniendo un equilibrio con el medio ambiente y una responsabilidad con las niñas y con los niños que los ven como un ejemplo a todas y todos ustedes”, dijo Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Las y los ganadores del 2022 son los siguientes:
Categoría Ingenio Emprendedor: Arely Guadalupe López Ramos, de 20 años, originaria de San Luis de la Paz; y Tomás Antonio Aguilar Aviña, de 27 años, originario de Irapuato.
Categoría Academia e Investigación: Mercedes Yáñez Cervantes, de 23 años, del municipio de Juventino Rosas; y Cristopher Vicente Ramírez Loera, de 25 años, originario de León.
Categoría Expresiones Artísticas: Omar Alejandro Cortés Cardona, de 24 años, de San Miguel de Allende; y Loida Susana Montes Niño, de 25 años, del municipio de Celaya.
Categoría Compromiso Social: María del Rosario Cardona Sánchez, de 18 años, originaria de Cortazar; y Saúl Ponce Cabrera, de 27 años, del municipio de León.
Categoría Innovación y Tecnología: Estefanía Saucedo Tamayo, de 20 años, de León; y Arturo Abraham Sosa López, de 29 años, oriundo de Yuriria.
Categoría Protección al Medio Ambiente: Carlos Erik Laguna, de 21 años, de Celaya; y María Elena Bedolla Zamudio, de 26 años, del municipio de Moroleón.
La mención honorífica por Acciones de Impacto por la Paz e Inclusión fue para Ricardo Barajas Osorio, de 18 años, de Celaya.
A partir del 2008, el Instituto de la Juventud Guanajuatense, lleva a cabo el Premio Estatal de la Juventud (a excepción del año 2020) y se retomó con el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato en 2021.
En la ceremonia estuvieron presentes Lorena Alfaro García, Alcaldesa de Irapuato; Libia Denisse García; Antonio Navarro Padilla, Director de Juventudes Gto; Itzel Balderas Hernández, Diputada Federal; Susana Bermúdez Cano, Diputada Local; Yulma Rocha Aguilar, Diputada Local; Martha Edith Moreno Valdez, Martha Hernández Camarena y Noemí Márquez Márquez, diputadas integrantes de la Comisión de la Juventud y Deporte del Congreso del Estado, integrantes del Ayuntamiento de Irapuato e integrantes del Gabinete Estatal.
Irapuato, Gto. 15 de agosto de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó 14 drones para la fumigación de cultivos a productores integrantes del Distrito de Riego 011, 085 y 087.
Esta entrega, que beneficia a 26 mil 282 productores agrícolas, forma parte del Programa de Fortalecimiento y Modernización de las Unidades de Producción Agrícolas de Riego de la SDAYR de Guanajuato, explicó el Mandatario Estatal.
“En Guanajuato estamos trabajando por tener un campo más moderno, y prueba de ello, es la entrega de estos drones que también forma parte de la estrategia de llevar la mentefactura a todos los rincones y a todos los sectores productivos de nuestro estado”, dijo el Gobernador.
Explicó que con estos drones, se van a mejorar procesos y un mayor valor a los productos de la gente del campo.
Los drones tienen una capacidad de fumigar hasta 80 hectáreas por día en una jornada efectiva de trabajo. Eso significa una aplicación de fertilizantes con homogeneidad y muy eficaz.
En la adquisición de estos drones se realizó una inversión conjunta de 6.8 millones de pesos, de los cuales, 4.9 millones fueron aportados por el Gobierno del Estado y 1.96 millones fueron aportación de los beneficiados, comentó el Gobernador.
El Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales, comentó que en Guanajuato se apoya a la gente del campo para que logren una mayor productividad en sus cosechas.
Agregó que con estos drones también se aumentará el rendimiento para hacer más eficiente el uso de fertilizantes o fungicidas. Además de cuidar el medio ambiente.
Para la operación de este equipo, se capacitará a un piloto y a su auxiliar por cada dron adquirido.
La capacitación se realizará en dos grupos de trabajo, atendiendo a 7 organizaciones por grupo.
En este evento se contó con la participación de la Alcaldesa, Lorena Alfaro García, y el Presidente del Distrito de Riego 011, Agustín Robles; así como con la asistencia de diputados locales y federales, entre otras autoridades estatales y municipales, y titulares de los distritos de riego 085 y 087.
Irapuato, Gto. 15 de agosto de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó escrituras públicas de propiedad a personas beneficiarias de asentamientos humanos regularizados con el Programa Estatal de Regularización en materia de Tenencia de la Tierra.
“Ahora sí es suya la casa, ahora sí es suyo el terreno, ahora sí es suyo lo que han fincado con mucho esfuerzo. Anteriormente estaba la incertidumbre, el miedo de no tener un papel que diga que es una casa de ustedes, por eso ahora sí, papelito habla”, dijo Diego Sinhue Rodríguez Vallejo a los beneficiarios.
La entrega de escrituras consolida el patrimonio familiar de los guanajuatenses y les otorga certeza jurídica a los beneficiarios de los procedimientos de regularización de asentamientos humanos, además de brindar acceso a los servicios básicos en coordinación con sus autoridades municipales, a través de programas de obras por cooperación.
“Hoy ya tienen la certeza de que esa casa y ese terreno es de ustedes, que nadie se los va a quitar, que hoy el Gobierno del Estado junto con el municipio de Irapuato con este programa, les está dando la seguridad que necesitan”, explicó el Gobernador.
En este evento realizado en el municipio de Irapuato, fueron entregadas de manera simbólica 89 escrituras, que además permitirán a los beneficiarios, obtener créditos financieros con los cuales pueden ampliar o mejorar sus condiciones de vivienda.
La escritura tiene un costo bajo de 2 mil pesos más IVA, gracias al convenio de colaboración con el Colegio Estatal de Notarios Públicos del Estado.
De las 89 escrituras que se entregaron, se beneficia a 347 habitantes de asentamientos como, Rafael Galván, Las Heras 2ª Sección, las Américas, Villareal, Lucio Cabañas, Fonhapo, Misioneros, Carmelitas II, 8 de Junio, Hermano Mateo, Che Guevara, Ampliación Constitución de Apatzingán, Fraccionamiento Constitución de Apatzingán, Colonia Emiliano Zapata 2ª Sección, Las Fuentes, Las Fuentes 2ª Sección, Villareal, Rafael Galván Maldonado II etapa, Comunal Emiliano Zapata, Comunal Emiliano Zapata 1a y 2ª Sección, Américas-Guaymas, Josefa Ortiz de Domínguez, 24 de Diciembre, Fraccionamiento Purísima de Jardín, Constitución de Apatzingán, Constitución de Apatzingán II, Ampliación 24 de diciembre, Juan Pablo II y Purísima de las Flores 1ª Sección.
Con la regularización de asentamientos humanos, el Gobierno del Estado avanza en lograr uno de los objetivos de la nueva estrategia social “Guanajuato Contigo Sí”, que aspira a que la población del Estado tenga acceso a una vida plena y a oportunidades de desarrollo.
“Este programa para nosotros es tan importante, porque el Gobernador nos dio una instrucción muy clara, que este gobierno le resuelva los problemas a la gente, que seamos efectivos en nuestro trabajo, para eso estamos quienes gobernados. Hoy siguiendo esa instrucción, estamos entregando estas escrituras y vamos a seguir, porque detrás de cada expediente de regularización, sabemos que está el sueño de todas y todos ustedes”, dijo Libia Denisse García, Secretaria de Gobierno del Estado.
Durante 2022, a través de Guanajuato Contigo Sí, destina una bolsa superior a los 2 mil 704 millones de pesos a programas y acciones para beneficiar al mayor número de personas de un universo potencial de 2.6 millones de habitantes.
En este evento estuvieron presentes, Lorena Alfaro García, Alcaldesa de Irapuato; Francisco Lara Rodríguez, Presidente del Colegio Estatal de Notarios de Guanajuato; Susana Bermúdez Cano, Diputada Local; Yulma Rocha Aguilar, Diputada Local; Itzel Balderas Fernández, Diputada Federal; Ángel Calderón López, Presidente del Instituto Municipal de Vivienda de Irapuato; José Luis Arredondo, Presidente del Colegio de Notarios de Irapuato; David Cabrera Morales, Director del Instituto de Seguridad de la Tenencia de la Tierra del Estado de Guanajuato; Patricia Alaniz Barroso, Directora General del Instituto Municipal de Vivienda de Irapuato; José Fernando Pérez Saucedo, Presidente del Colegio de Valuadores de Irapuato; Luis Arturo Hernández Rodríguez, Presidente del Colegio de Valuadores Inmobiliarios de Irapuato; integrantes del Ayuntamiento de Irapuato y beneficiarios de este programa.
Dolores Hidalgo C. I. N., Gto. 9 de agosto de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó útiles escolares a estudiantes de instituciones públicas, a fin de favorecer la permanencia escolar para el ciclo escolar 2022-2023.
El programa “Útiles escolares para primaria”, apoya a 620 mil 855 estudiantes de 3 mil 657 planteles de primarias públicas del Estado de Guanajuato, con una inversión de más de 207 millones de pesos.
“Hoy venimos con buenas noticias en apoyo de nuestros estudiantes y de la economía de las familias. Queremos que los padres y las madres de familia, sientan un respaldo del Gobierno, en sus bolsillos. Sientan que no están solos, de eso se trata este evento, Contigo Sí regresamos a la escuela con útiles y con mochilas”, dijo Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
El Mandatario Estatal, acompañado del Secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza, entregó los kits en los municipios de Dolores Hidalgo C. I. N., Salvatierra y San Francisco del Rincón.
“Con esta entrega se dice sí a la educación, se dice sí a la economía de las familias. Sabemos lo complicado que es la compra de útiles escolares y el Gobernador, sensible a esta situación, lanza un programa que hace consistente ese mensaje de apoyo a la educación”, explicó Jorge Enrique Hernández Meza.
Además, en la entrega de kits escolares y mochilas, participaron, Libia Denisse García, Secretaria de Gobierno y Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Desarrollo Social y Humano.
Libia Denisse García, encabezó la entrega de útiles escolares en los municipios de Pénjamo e Irapuato, y Jesús Oviedo Herrera, presidió la entrega de kits en los municipios de Doctor Mora y Celaya.
Estás acciones forman parte de la estrategia de Desarrollo Social Guanajuato Contigo Sí, que entre sus objetivos, busca elevar el nivel educativo de la población, además, promueve la reincorporación de estudiantes y la recuperación educativa.
La entrega de útiles escolares, representa un apoyo a la economía familiar y promueve la conclusión de la formación escolar de estudiantes.
Contar con útiles escolares, facilita la elaboración de trabajos y tareas; favorece alcance de aprendizajes esperados; Incrementa el rendimiento escolar y permanencia.
“Estamos entregando un kit de útiles escolares a todas y todos nuestros estudiantes de primaria de escuelas públicas. Recuerden que ustedes son el centro de nuestros esfuerzos y además de esto apoyos, quiero decirles que a través de la estrategia Guanajuato Contigo Sí, seguiremos apoyando a nuestros estudiantes”, agregó el Gobernador Rodríguez Vallejo.
Los kits entregados se conforman de acuerdo con necesidades de cada grado.
El kit de 1º y 2º grado consta de dos cuadernos forma italiana de cuadrícula grande; dos cuadernos forma italiana de raya; tres lápices; un lápiz bicolor delgado; un borrador; un sacapuntas; unas tijeras escolares y una caja con lápices de colores.
El kit de 3er grado escolar comprende dos cuadernos de cuadrícula chica tamaño profesional; dos cuadernos de rayas tamaño profesional; tres lápices; dos plumas; un sacapuntas; un borrador; unas tijeras escolares y 1 caja con colores.
Mientras que el kit de 4º, 5º y 6º grado, contiene dos cuadernos de cuadrícula chica tamaño profesional; dos cuadernos de raya tamaño profesional; tres lápices; dos plumas; un sacapuntas; un borrador; unas tijeras escolares; una caja de colores y un juego de geometría.
La entrega comenzó oficialmente en Dolores Hidalgo, municipio que forma parte de la Delegación Regional II, donde se entregaron 61 mil 932 kits; en la Cuna de la Independencia Nacional se entregaron 20 mil 026 kits, en Ocampo 3 mil 024, en San Diego de la Unión 4 mil 435, en San Felipe 14 mil 692 y San Miguel de Allende se entregaron 19 mil 705 kits.
Posteriormente en Salvatierra, el Gobernador entregó 49 mil 351 kits de mochilas y útiles escolares para alumnos de escuelas pertenecientes a la Delegación Regional V, que incluye a los municipios de Acámbaro, Coroneo, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Moroleón, Salvatierra, Santiago Maravatío, Tarandacuao, Uriangato y Yuriria.
Presente en los Pueblos del Rincón, Diego Sinhue entregó 28 mil 261 kits de mochilas y útiles escolares, distribuidos de la siguiente manera: San Francisco del Rincón 14 mil 264, Purísima del Rincón 9 mil 283 y Manuel Doblado 4 mil 714.
A nivel estatal la entrega continuó en la Delegación Regional I, correspondiente a San Luis de la Paz, donde se entregarán 38 mil 143 kits; en León, Delegación Regional VII, se contemplan 145 mil 264 kits; para la Delegación Regional III, con sede en Irapuato, se contemplan 164 mil 024 kits; en Celaya, Delegación Regional VI, se entregarán 103 mil 908 kits; en Abasolo, Delegación Regional IV, corresponden 53 mil 993 kits.
Otros 4 mil 240 kits se entregarán conforme a movimientos de matrícula. El único requisito es estar inscrito en primarias públicas, en el ciclo escolar 2022-2023. En la entrega de paquetes estuvieron presentes alcaldes y alcaldesas de los municipios beneficiados, estudiantes de distintos grados y personal docente.
León, Gto. 8 de agosto de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, garantizó su respaldo al Municipio de León con el anuncio de obras y acciones, por un monto de inversión superior a los 889 millones de pesos para el presente año.
Como parte del Lanzamiento del Programa de Reactivación Económica del Municipio de León 2022, Diego Sinhue enumeró algunas de las obras proyectadas con participación de presupuesto estatal, entre las que destacan obras de infraestructura que abonarán a la mejora de la calidad de vida de los leoneses.
“La infraestructura es muy necesaria para la ciudad y es al final del cuentas, para el servicio de las personas, por eso este proyecto tiene un gran sentido social, tanto el Gobierno Municipal como el Gobierno del Estado, ejecutamos estrategias para una mejor movilidad, no solo de los coches particulares, también del transporte público, de los ciclistas y de los peatones.
Por eso, es importantísimo este programa de reactivación económica, porque tiene un ADN muy fuerte, en torno a la calidad de vida de las personas, a la movilidad, la construcción de parques y a la sustentabilidad, y eso, es el futuro de las ciudades en el mundo”, dijo el Gobernador Diego Sinhue.
El Mandatario Estatal explicó los proyectos de infraestructura tales como, la construcción del Bulevar Timoteo Lozano, en el tramo Tajo de Santa Ana a Bulevar Mayorazgo, con un monto de 125.9 millones de pesos.
La construcción del Puente en Bulevar José María Morelos, entronque con Talabarteros de Aurora, obra que mejorará la circulación de la vía rápida Bicentenario, con una inversión de 123.2 millones de pesos.
La pavimentación del Bulevar Gasoducto, en el tramo Cervantes Saavedra Oriente, que tendrá un costo de 107.8 millones de pesos.
Se contempla en el Parque Explora, el Proyecto de Adecuación y Equipamiento del Teatro Leonardo Da Vinci (conocido como sala IMAX), con 50 millones de pesos.
La Rehabilitación de Servicios Básicos Ruta del Peatón – Calle Juárez (tramo Constitución a Bulevar Mariano Escobedo) 2ª Etapa, con una inversión de 20 millones de pesos.
Se invertirá también, en la Modernización del Malecón del Río, segunda y tercera etapas, con un total de 123 millones de pesos; y en la pavimentación del tercer carril del Bulevar Las Joyas, donde se destinarán 32 millones de pesos, de los cuales 16 millones serán de origen Estatal.
Otra obra, será el Puente del Bulevar Siglo XXI en su intersección con Tajo de Santa Ana, la cual alcanzará los 45.5 millones de pesos de inversión.
El Gobernador, explicó la importancia de obras que impulsen la consolidación del Distrito León MX, con la construcción de un Centro de Monitoreo y Vigilancia, con un valor de 53 millones de pesos.
Además, Diego Sinhue mencionó que, con una concurrencia de participación peso a peso, entre el Gobierno del Estado y el Municipio de León, se realizarán 64 obras por más de 300 millones de pesos, entre las que destacan pavimentación de calles y la rehabilitación de redes de agua potable y drenaje, entre otras.
Adicionalmente, el Gobierno del Estado destinará más recursos en acciones que apoyan la reactivación económica de León, entre ellas, los Vales Grandeza con una inversión de 5.5 millones de pesos; la infraestructura de educación básica, con 53.9 millones de pesos; la infraestructura de Educación Media Superior, con un monto de 27. (https://tesseraonlaketravis.com/) 2 millones de pesos y el apoyo al desarrollo de eventos turísticos por 10.8 millones de pesos.
“Estamos dando un paso más para hacer de León, una ciudad viva y llena de grandeza, por ello, es un orgullo ser parte del desarrollo de una ciudad tan importante a nivel nacional como lo es León”, explicó el Gobernador.
El Gobierno del Municipio de León diseñó el Programa de Reactivación Económica, en respuesta a la pérdida de empleos, producto de la pandemia por COVID-19. Dicho programa comprende la realización de más de 500 obras y acciones, con una inversión total de 3 mil 690 millones de pesos.
En este evento estuvo presente Alejandra Gutiérrez Campos, Alcaldesa de León; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; miembros del Ayuntamiento de León; Eduardo Ramírez, Presidente del Sistema DIF Municipal; representantes de la iniciativa privada líderes de distintas cámaras empresariales; además de comerciantes, representantes de la sociedad civil organizada y de clubes deportivos; presidentes de colonos y líderes religiosos.
León, Gto. 08 de agosto de 2022.- Para continuar el desarrollo logístico de Guanajuato, la trasnacional FedEx Express Corporation abrió un nuevo centro de distribución en el Parque Industrial Stiva que fue inaugurado por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
En el evento, la empresa y el Gobierno del Estado, firmaron un convenio de colaboración para ofrecer tarifas preferenciales en envíos a pequeñas empresas, con descuentos de hasta el 40 por ciento.
FedEx sus instalaciones en 2021 con una inversión de 13 millones de dólares en un espacio de 18 mil 930 metros cuadrados, donde manejan un promedio de 11 mil 500 paquetes diarios y generan 148 empleos directos.
“Con iniciativas como ésta, Guanajuato se posiciona como el Hub logístico por excelencia, acercando a las empresas servicios de calidad internacional; la presencia de Fedex fortalece nuestra vocación logística al ofrecer soluciones a las necesidades de envío y distribución de los negocios”, dijo el Gobernador.
Por su parte, el Vicepresidente de Fedex Express en México, Jorge Luis Torres Aguilar, dijo que FedEx Corporation, es un holding multinacional estadounidense, con sede en Memphis, Tennessee.
Con medio siglo de experiencia en el transporte, comercio electrónico y servicios, tienen presencia en 220 países y territorios en el mundo, donde se ofrecen más de 700 mil empleos; en México la plantilla laboral es de 9 mil colaboradores.
Además de la apertura del Centro de Distribución en León, a inició de este mes la trasnacional inició operaciones en la Estación Salamanca, en donde se generan otros 90 empleos directos, con una capacidad para operar hasta 4 mil 500 paquetes diarios. En esta estación se invirtieron 3.9 millones de dólares.
Entre los dos centros de León y Salamanca, FedEx Express mueve hasta 16 mil paquetes diarios, cuenta con instalaciones de más de 40 mil metros cuadrados, ofrece casi 240 empleos directos, tiene 97 vehículos para atender 170 rutas y los 24 centros de envío en el estado de Guanajuato.
Firman convenio
Ejecutivos de FedEx y representantes de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) del Gobierno de Guanajuato, firmaron un convenio de colaboración para dar impulso a las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) con tarifas preferenciales de hasta el 40 por ciento de descuento en sus envíos.
En este convenio signaron el Titular de la SDES, Ramón Alfaro Gómez; el Vicepresidente de FedEx Express en México, Jorge Luis Torres Aguilar y como testigo de honor, firmó el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
“Para Guanajuato es un gusto contar con su presencia y su participación, apoyando el desarrollo y el crecimiento de las empresas; esta participación cobra especial trascendencia para nosotros, ante los nuevos escenarios económicos.
“Además de consolidar al Estado como un destino ideal para inversiones y proyectos productivos, estamos empujando muy fuerte la vocación logística de Guanajuato”, dijo el Gobernador.
León, Gto. 5 de agosto de 2022.- El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró la primera etapa de construcción del Mercado Virgen de Guadalupe, en la colonia Periodistas Mexicanos, del municipio de León.
La obra consistió en la construcción de una superficie total de 1 mil 776 metros cuadrados, correspondiente a 61 locales comerciales, un módulo de servicios, áreas de baños, área de comida, cajones de estacionamiento, sala de juntas y oficina, incluye instalaciones hidráulicas y eléctricas.
Durante su visita a este centro de abastos, Diego Sinhue recordó sus orígenes de comerciante y reconoció la labor de los locatarios. “Ustedes saben y siempre lo he dicho que mis orígenes, son de comerciante. Yo vengo de una familia de comerciantes a mucha honra y con mucho orgullo. Yo sé lo que es hacerse la cruz y valoro mucho al comerciante, porque es gente bien chambeadora, por eso siempre defiendo al comercio, porque es gente buena, gente trabajadora que sabe lo que es chambear y que peso que entra a la bolsa, es peso sudado por el trabajo de la familia”, dijo Diego Sinhue.
La inversión de la obra supera los 24 millones de pesos, se los cuales más de 19.7 millones de pesos provienen del Gobierno del Estado, sumados a 4.3 millones de pesos invertidos por el municipio de León.
Este mercado cuenta con los giros de carnicerías, cremería, tortillería, mueblería, ropa y calzado, frutas y verduras, novedades y cosméticos, refresqueria, artículos de temporada, almuerzos y cenas.
La obra beneficia a 21 mil 455 habitantes de la zona, que pertenece a la delegación San Juan Bosco, de comunidades como, Periodistas Mexicanos, Artículo Cuarto, El Conejo, Barranca de Venaderos, Providencia, Coral de Piedra, Cumbre de la Gloria, la Reserva y Campo Verde.
Esta obra genera un promedio de 148 empleos directos y a partir de servicios relacionados a la actividad del mercado, aproximadamente 350 empleos indirectos.
El nuevo mercado Virgen de Guadalupe, está integrado al nuevo modelo de negocios Mercados León MX, implementado en la primera etapa en los mercados: Aldama, Comonfort Zapatero, San Juan Bosco, Carro Verde y La Luz.
Este programa consiste en acciones tales como, la implementación de la estrategia de mercadotecnia en redes digitales para fortalecer el posicionamiento comercial.
Como parte de sus actividades en el municipio de León, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, acudió a la comunidad Los Ramírez en donde se entregó la obra de pavimentación de la calle Benito Juárez.
Se trata del acceso principal a esta comunidad, una de las más importantes de León.
El Gobierno del Estado, a través de la SEDESHU, llevó a cabo esta obra, en la que se invirtieron 24.6 millones de pesos en 1.2 kilómetros lineales con un ancho promedio de 7.70 metros.
Se trata de una calle con arroyo de empedrado con huella de concreto hidráulico, guarniciones, banquetas de concreto hidráulico, en donde se rehabilitó la red de agua potable, la red de drenaje sanitario y pluvial, se colocó alumbrado público y señalamientos.
“Esta es una muestra de que si se quiere se puede, va a haber obstáculos, habrá mucha gente que no crea, pero al final del día si nos mantenemos unidos sociedad y gobierno, al final no habrá falla, no les vamos a fallar porque estamos para trabajar unidos”, expresó el Mandatario Estatal.
Esta acción forma parte de la Estrategia Contigo Sí, mediante la cual, el Gobierno del Estado busca que la población tenga acceso a una vida plena y a oportunidades de desarrollo a través, en este caso, de más y mejores espacios adecuados para la convivencia y el desarrollo familiar y social.
En este recorrido estuvieron presentes, Alejandra Gutiérrez Campos, Alcaldesa de León; Ana María Esquivel Arrona, Diputada Federal; Aldo Márquez, Diputado Local; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable y Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Desarrollo Social y Humano.
León, Gto. 05 de agosto de 2022.- “El llamado a quienes hoy nos escuchan, es que hay que invertirle al sistema de salud, porque lo más valioso es la vida y la salud de nuestros ciudadanos y eso es justicia social”, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al inaugurar el “Foro Internacional de Líderes en Salud: Innovación y Buenas Prácticas”.
“Hoy cualquier guanajuatense tiene acceso al mejor sistema de salud gratuito de este país y eso se llama justicia social, y es lo que estamos tratando de alcanzar en Guanajuato”, agregó.
La justicia social es una de las columnas vertebrales del Programa de Gobierno y con este foro académico, se busca cimentar políticas públicas efectivas para el acceso universal y eficiente a la salud, así como formar líderes en la gestión integral, pues es prioritario llegar a la excelencia en los procesos de atención a la salud en el Estado de Guanajuato.
“Tenemos que generar áreas de oportunidad y exigir buenos resultados; debemos tener una innovación constante y un cambio dinámico.
“El día que logremos que todos los ciudadanos tengamos la misma atención de calidad, tendremos justicia social; cuando nuestros hijos tengan la misma atención médica, la oportunidad de estudiar en igualdad y espacios públicos dignos para todos los ciudadanos”, dijo el Gobernador.
El sistema de salud de Guanajuato, es una fortaleza para el desarrollo social de la Entidad y es resultado de muchos años de trabajo, talento y profesionalismo de quienes formaron y forman parte del Sistema.
Guanajuato y todos los estados del País, deben tener una prospectiva para atender la salud de la población, por ello, dijo, es importante establecer acciones como este foro que romperá paradigmas con innovación hacia un mejor futuro en la salud, donde la unión de talentos provocará celeridad en la planeación y cumplimiento de objetivos.
Se hablará sobre la calidad de los servicios, la innovación en el sector salud y los desafíos para mejorar la salud pública.
Guanajuato es tierra de grandes médicos y hospitales, y como muestra se cuenta con un gran sistema estatal de salud que atiende gratuitamente a 3.7 millones de personas que no tienen ningún sistema de seguridad social.
En Guanajuato se ofrecen más de 10 millones de atenciones médicas al año, de las cuales 3 millones son consultas anuales y todos los pacientes reciben sus medicinas completamente gratis, todo con un presupuesto anual de 12 mil 500 millones de pesos, de los cuales, 8 mil los aporta la Federación y 6 mil 500 el Estado de Guanajuato.
En este foro se espera la asistencia de más de mil 500 profesionales entre personal de salud y equipos de trabajo multidisciplinarios.
Se realizarán varias mesas de diálogo con temas sobre la calidad, la innovación en el sector salud, los desafíos para mejorar la salud pública, la gestión de las políticas públicas, buenas prácticas y mejoras regulatorias, y la importancia de la pandemia de Covid-19 ante la salud global, entre otros temas.
“Queremos que los grandes líderes nos ayuden a formar a otros líderes sobre todo en la gestión integral, a fin de cumplir nuestra responsabilidad de llevar a cabo los procesos globales de atención. Hoy la discusión es en torno a la innovación y a las buenas prácticas en materia de salud”, dijo el Gobernador.
En la inauguración del “Foro Internacional de Líderes en Salud: Innovación y Buenas Prácticas”, estuvieron presentes el Secretario de Salud y Director General del Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato (ISAPEG), Daniel Alberto Díaz Martínez; la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos; la Vicepresidenta de la Joint Commission, Ana Pujols Mckee y el Diputado Federal e integrante de la Comisión de Salud del Congreso de la Unión, Éctor Jaime Ramírez Barba.
Además de los secretarios de Salud de estados como Oaxaca, Coahuila, Jalisco, Nuevo León, Chihuahua, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guerrero y Veracruz, entre otros, y los ex secretarios de Salud Federal, José Ramón Narro Robles y José Ángel Córdova Villalobos.
Irapuato, Gto. 4 de agosto de 2022.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de graduación de la segunda generación de los planteles Irapuato y León 1, del Bachillerato Bivalente Militarizado Batallón Primer Ligero.
Un total de 273 estudiantes culminaron sus estudios en carreras técnicas de ciberseguridad, protección civil y seguridad ciudadana.
“Ustedes nos ponen el ejemplo de que sí se puede, de que se pueden hacer las cosas bien. Yo soy un convencido de que sí todos los jóvenes de este país pasáramos por una prepa militarizada, éste sería otro México”, dijo Diego Sinhue a los graduados, a quienes felicitó por este logro académico.
En la ceremonia de graduación, el Mandatario Estatal entregó constancias a los egresados y una laptop para cada una de las seis estudiantes con mejor promedio de cada plantel; con especial reconocimiento a Anna Keith Cedeño Rodríguez, del plantel León I, y Renata Martínez Moreno, del plantel Irapuato, por ser las cadetes con el mejor aprovechamiento en su respectiva institución.
“Para aquellos que pensaron que no íbamos a lograr tener las preparatorias, hoy hemos dado muestra de que sí se puede hacer las cosas. Y qué creen, hoy en mi cuarto año, ésta ya es la segunda generación de la Prepa Militarizada, claro que se pueden hacer las cosas”, dijo el Gobernador.
El Bachillerato Bivalente Militarizado, Batallón Primer Ligero, ofrece a la juventud guanajuatense una innovadora opción de estudios a nivel medio superior, mediante la formación integral con una educación de calidad, basada en principios, valores y disciplina.
“Logramos arrancar la primera prepa que fue la de León, en la colonia 10 de Mayo, y luego arrancamos la de Irapuato. Después fuimos a León a poner otra prepa, la de León 1, y luego nos fuimos a Celaya. Sí va la de Acámbaro y la de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, en donde vamos a abrir la sexta prepa del Bachillerato Bivalente Militarizado. Seis preparatorias voy a dejar en mi administración y voy a graduar a cuatro generaciones de jóvenes”, agregó Diego Sinhue.
Los cadetes recién egresados ingresaron a este modelo educativo el 3 de agosto de 2019, como parte de la segunda generación de estudiantes en los planteles de Irapuato y León I.
La preparatoria militarizada forma parte de la Estrategia de seguridad y paz social como compromiso del Gobierno del Estado, al ofrecer un nuevo enfoque educativo determinado por los valores de formación, integridad y honor.
El Gobierno Estatal refrenda la nueva estrategia de Desarrollo Social Guanajuato Contigo Sí, a fin de apoyar la educación y mantener becas, apoyos en útiles escolares y uniformes deportivos, así como la construcción y rehabilitación de escuelas, con lo cual, se avanza en los objetivos marcados en el Pacto Social por la Educación.
Durante el evento se contó con la presencia de Lorena Alfaro, Alcaldesa de Irapuato; Alejandra Gutiérrez, alcaldesa de León; Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación; Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública; Francisco Ortega Luna, Comandante de la 12va Región Militar; Enrique García Jaramillo, Comandante de la 16va Región Militar; Marcela Fátima Beltrán, Directora General del Instituto de Estudios Superiores del Tecnológico de Monterrey, Campus Irapuato; Alfonso Huerta, Director de la Preparatoria Militarizada de Irapuato; Diputadas y Diputados, además de padres y madres de familia.
León, Gto. 04 de agosto de 2022.- Al inaugurar el Festival del Adulto Mayor 2022, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, refrendó su compromiso de seguir apoyando a los adultos mayores de Guanajuato.
“En Guanajuato impulsamos políticas públicas que estén beneficiando a nuestros adultos mayores porque son parte fundamental del desarrollo de nuestro estado”, dijo el Mandatario.
Rodríguez Vallejo comentó que es motivo de orgullo asistir a la inauguración de este gran Festival del Adulto Mayor, que se lleva a cabo durante tres días en las instalaciones del Poliforum.
Reconoció a quienes hacen posible la realización de este festival, organizadores y patrocinadores. Así como la incorporación de “nuestros amigos de la Hannover Fairs en la celebración de este festival. Su labor ha sido importante para que Guanajuato haya sido sede de las actividades del Festival del Adulto Mayor”.
De igual manera agradeció a la Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez, por promover este evento que es para la convivencia de todos los adultos mayores de Guanajuato.
Rodríguez Vallejo dijo que este es un evento inclusivo e innovador, con una gran visión humanista, dirigido a fomentar una mejor calidad de vida para las personas mayores de 50 años.
Es un festival único en México para promover el bienestar de las personas adultas mayores, comentó.
Nuestros adultos mayores, han trabajado fuerte en el sector privado o en el sector público, haciendo lo que les corresponde para construir una mejor sociedad y un mejor entorno, por ello, eventos como este festival tienen un gran sentido de gratitud y de reconocimiento, dijo.
Este evento es la suma de esfuerzos de la sociedad y el gobierno, para generar espacios en los que las personas adultas mayores encuentren el reconocimiento y la atención que merecen, dijo.
Aquí, encuentran opciones para sus diversas necesidades de aprendizaje, cultura, entretenimiento y diversión, indicó el Gobernador.
Rodríguez Vallejo invitó a los asistentes a que disfruten este festival, a que aprovechen todas las actividades que habrán de realizarse para ustedes, durante estos tres días.
Atiendan su salud, diviértanse, aprendan cosas nuevas que les ayuden a ser mejores personas y a convivir con sus familias. Participen en los talleres, las conferencias y demás actividades y hagan de este festival una experiencia enriquecedora, que les aporte herramientas para vivir mejor, dijo el Gobernador.
La Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, dijo que es un evento inclusivo para adultos, de 50 años de edad y más, que desean tener una experiencia de aprendizaje, cultura, entretenimiento y diversión en donde encontrarán una amplia gama de productos y servicios, que les proporcionarán nuevas herramientas para vivir mejor.
El Festival reúne los mejores productos y servicios, así como un atractivo programa de entretenimiento. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), ofrecerá una gran variedad de foros, talleres, servicios, productos, eventos deportivos y culturales.
Se contará con eventos culturales como danzón, canto, poesía, mariachi, cuentos, ballet folclórico y presentaciones de los municipios. Además, se premiará a los tres ganadores del concurso Pintando Memorias.
En este evento también se contó con la participación del Subdirector General de Hannover Fairs México, Thorsten Hofmann, quien agradeció el apoyo de Gobierno del Estado para llevar a cabo este evento que es único a nivel nacional y que tiene como propósito brindar una gama de actividades para la sana convivencia de los adultos mayores.
Además se contó con la asistencia de la Alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos; el Director Regional de Telcel, Arturo Huerta; el Director General del Festival del Adulto Mayor, Javier Sirvent; así como alcaldes y miembros del Gabinete Legal y Ampliado.