Agenda de la Gobernadora

Guanajuato cuenta con el personal médico mejor preparado del país

  • Egresan 54 médicas y médicos que terminaron su especialidad en los hospitales escuela del Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato.
  • El Gobernador Diego Sinhue da la bienvenida a 144 médicas y médicos residentes que hoy ingresan a cursar su especialidad en hospitales públicos del Estado.

            León, Gto., 13 de febrero del 2023.- El Estado de Guanajuato confirma contar con el mejor sistema de salud pública del país, con un personal médico compuesto por profesionales de la salud, doctoras y doctores con la mejor preparación académica y un liderazgo con sentido humano.

Esta mañana, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, refrendó su respaldo al Sistema de Salud de Guanajuato, al encabezar la ceremonia de clausura y dio la bienvenida a los cursos de especialización médicas.

En este evento reconoció a las y los médicos que terminaron su preparación como especialistas y sub-especialistas en los hospitales sede de la Secretaría de Salud del Estado.

“Es un honor para mí participar en esta ceremonia de clausura y de bienvenida de los cursos de especialidades médicas. Quiero dar una gran felicitación a las 54 médicas y médicos que han terminado su especialidad en los hospitales escuela de nuestro Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato, nuestro agradecimiento por su compromiso para cuidar y proteger la salud de las familias guanajuatenses.

“Hoy también damos la bienvenida a los 144 médicas y médicos residente que hoy ingresan a cursar su especialidad. Atendemos a 3.7 millones de personas con el más alto nivel de calidad y de seguridad, con hospitales bien equipados y con medicinas. Al día de hoy Guanajuato es reconocido como uno de los mejores centros de formación de profesionales para el sector salud a nivel nacional”, dijo el Gobernador.

Egresaron 54 especialistas e ingresaron 144 residentes a las especialidades de Anestesiología, Cirugía general, Ginecología y obstetricia, Medicina Interna, Neonatología, Pediatría, Radiodiagnóstico, Traumatología y ortopedia, Medicina Crítica, Medicina de Urgencias, Cirugía Maxilofacial, Calidad de la atención clínica y Psiquiatría.

Los Hospitales Sede de ISAPEG que reciben nuevos residentes son los Hospitales Generales de León, Celaya e Irapuato; además del Hospital Pediátrico de León, Hospital Materno Infantil de León y el Centro de Atención Integral a la Salud Mental de León (CAISAME).

El Estado de Guanajuato a través de las diferentes instituciones del Sector Salud, forma médicos especialistas, en los cursos de especialidad autorizados, ante la necesidad del desarrollo de capital humano para la atención médica especializada, orientados hacia el manejo de problemas epidemiológicos, así como a la atención de los riesgos para salud como factor sustantivo para el desarrollo de los servicios.

La formación de recursos humanos en salud requiere estrategias educativas dirigidas al binomio Hospital-Escuela en los cuales, existen indicadores educativos que conllevan tanto actividades teóricas como prácticas en las instituciones educativas y actividades clínicas en las áreas de hospitalización, de consulta o en campo.

“La formación de especialistas es otro indicador en el que Guanajuato ha ido avanzando. Mientras que en 2018 había sólo 113 residentes en el estado, para 2023 esta cifra aumentó y serán 356 los médicos en formación. Nunca el Sistema de Salud de Guanajuato había contado con tantas sedes y perfiles para la formación de residentes”, expresó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Una alianza importante es la presencia de los especialistas en cirugía oral y maxilofacial de la Escuela Nacional de Estudios Superiores campus León (UNAM), en los campos clínicos de ISAPEG donde se benefician de la tecnología, infraestructura y capital humano, con la intención de ampliar y profundizar conocimientos y destrezas en las áreas de odontología.

El proceso de preparación de los médicos, como especialistas, en las diferentes sedes, tiene como base lo establecido en la NOM-EM-001-SSA3-2022, Educación en Salud.

La Educación Médica continua y la capacitación del personal de salud, son actividades de suma importancia para los hospitales del ISAPEG que son sede o subsede de especialidades médicas, por lo que actividades de docencia, enseñanza e investigación son cotidianas del binomio hospital-escuela, lo que propicia la competencia académica, la formación integral del personal de salud, y las actividades de investigación.

En esta ceremonia estuvo presente Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud del Estado de Guanajuato; la doctora Martha Lizbeth Sánchez Grijalba, especialista recién egresada en Medicina Crítica; la doctora Cecilia Ramos Estrada, Secretaria General de la Universidad de Guanajuato; el doctor Leandro Lucio Leonel, representante de la ENES León de la UNAM; Alfonso Delgado Vargas, Director General del Hospital General de León y Alejandra Noemí Reynoso Sánchez, Senadora de la República, además de legisladores y legisladoras locales y federales.

Entregan 143 distintivos Marca GTO a empresas guanajuatenses

  • El distintivo Marca GTO es el reconocimiento a lo “bien hecho en Guanajuato”: Diego Sinhue.
  • Del 2018 a la fecha, se ha apoyado la certificación de más de 4 mil empresas de 38 municipios de nuestro estado.

            León, Gto., 02 de febrero del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de entrega de 143 distintivos Marca GTO a empresas guanajuatenses.

        Del 2018 a la fecha, se ha apoyado la certificación de más de 4 mil empresas de 38 municipios de nuestro estado con una inversión de más de 27 millones de pesos, destacó el Mandatario Estatal.

         “Es un gusto atestiguar el esfuerzo y el talento de las y los empresarios guanajuatenses, que hoy engalanan esta entrega. Ustedes son los grandes protagonistas de la historia de éxito que ha escrito nuestro estado en los últimos años”, dijo.

        Porque detrás de la reactivación económica de Guanajuato después de la pandemia, y de la recuperación de empleos, está su trabajo, su dedicación y su constancia. Las micro, pequeñas y medianas empresas son el motor que mueve a nuestro estado, enfatizó el Gobernador.

     Resaltó que desde el Gobierno del Estado se ha buscado incrementar su competitividad y su productividad. Y uno de estos esfuerzos conjuntos ha sido la Marca GTO, un distintivo de origen, símbolo de calidad, referencia comercial y compromiso empresarial.

     El distintivo Marca GTO es el reconocimiento a lo “bien hecho en Guanajuato”. Y es, además, una estrategia del Gobierno del Estado, para impulsar y fortalecer el consumo de los productos guanajuatenses, agregó. (https://perfumesample.com/)

    Rodríguez Vallejo destacó que este año la Marca GTO está cumpliendo ocho años de haber sido presentada. “Somos el único estado a nivel nacional con esta política pública que tiene como objetivo posicionar un distintivo de Marca a través de una metodología validada por un organismo certificador”.

     El Gobernador comentó que del 2019 al 2021, se logró que 1 mil 962 Unidades Económicas obtuvieran su distintivo Marca GTO. Tan sólo en el 2022 se apoyaron a 730 empresas con el distintivo.

   Y para favorecer la promoción, difusión y comercialización de los productos guanajuatenses a nivel regional, nacional e internacional, presentamos la estrategia Escaparate Digital, añadió.

    Dijo que este año se estará apoyando a 37 empresas con al menos 200 productos que serán exhibidos en restaurantes y hoteles ubicados en León y Celaya.

    Reiteró en reconocer a las empresas que hoy obtuvieron la distinción, porque ya son un referente comercial por su alta competitividad. Son empresas de calidad que ponen el nombre de Guanajuato muy en alto, en los mercados nacionales y del mundo.

    El Gobernador invitó a los empresarios a seguir cuidando la marca Guanajuato. Que los productos y servicios hechos por los guanajuatenses sigan conquistando los gustos y las necesidades de los consumidores más exigentes.

     Por eso, la felicitación se extiende a las más 4 mil empresas que han recibido el Distintivo Marca GTO, en algún momento de su desarrollo y trayectoria.

    Empresas de 38 municipios que representan a diferentes sectores de nuestra economía: agroalimentos, cuero, calzado, textil, industrias en desarrollo, automotriz y artesanías, dijo el Mandatario Estatal.

     “Sigamos trabajando juntos por un Guanajuato con más empleos, competitivo, próspero e innovador”, puntualizó el Gobernador.

      En este evento que se realizó en el Pabellón Guanajuato de la Feria Estatal de León, el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez, también felicitó a los empresarios que obtuvieron esta distinción.

      Reiteró que ningún estado de la República Mexicana cuenta con un programa similar donde el Distintivo Marca GTO, ya que es el reconocimiento de lo “Bien hecho en Guanajuato”.

Fortalece Guanajuato prácticas de desarrollo sostenible

  • Inaugura Gobernador Foro sobre Eficiencia de Recursos, Economía Circular y Acción Climática en México.
  • La suma de esfuerzos mejor camino para llegar más lejos en temas de beneficio ambiental: Diego Sinhue.

    León, Gto. 02 de febrero de 2023.- Para Guanajuato la economía circular representa una gran oportunidad de mayor rentabilidad, genera ahorros y eficiencia de recursos; fortalecemos capacidades de los actores del desarrollo para impulsar la eficiencia y, como resultado, mejorar la protección del clima”.

Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al inaugurar el Foro sobre Eficiencia de Recursos, Economía Circular y Acción Climática en México.

La suma de esfuerzos, agregó, es el mejor camino para avanzar más rápido y llegar más lejos en temas de beneficio ambiental donde la participación conlleva a resultados por el bien común.

Es imprescindible, dijo, identificar líneas comunes, establecer buenas prácticas y aprendizajes que ayuden a caminar juntos la ruta del desarrollo sostenible, y con eventos como este foro, se refuerzan estas capacidades.

“Dentro de nuestra política de traer más mundo a Guanajuato, hacemos alianzas con los mejores del planeta a fin de implementar las mejores prácticas; en este caso, trabajando de la mano con la Cooperación Alemana para el Desarrollo Sostenible, instancia que tiene a su cargo la iniciativa sobre eficiencia de recursos y acción climática.

“Hemos desarrollado diferentes instrumentos y herramientas, en un esfuerzo transversal lidereado por la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial”, dijo el Gobernador.

En la Entidad, explicó, se elaboró el documento “Guanajuato Circular 2040”, es una hoja de ruta para avance en el tema e integra a sectores prioritarios para el Estado.

Se trabaja con las pequeñas y medianas empresas, con la creación del Centro Especializado de Eficiencia de Recursos para la Competitividad.

Se creó una herramienta digital de autodiagnóstico para el uso eficiente de recursos, con el que las empresas podrán identificar su estatus respecto a la eficiencia de recursos y así implementar estrategias de mejora.

Y aunque hay mucha tarea por realizar, foros como este representan una oportunidad importante para avanzar, fortalecer e incrementar la competitividad de las empresas y colaborar en la protección del medio ambiente, dijo el Mandatario Estatal.

El Gobernador agradeció la participación de instituciones y sociedad civil en este foro, en especial, a la Cooperación Alemana para el Desarrollo, por su participación y por el apoyo para que Guanajuato sea la sede y uno de los estados líderes en el desarrollo de proyectos y acciones en la materia de economía circular.

Este evento se realizó por la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ por sus siglas en ingles), y seleccionaron a Guanajuato como sede para promover e impulsar la eficiencia de recursos y la economía circular entre expertos representantes del sector público, así como escuchar ponentes de los estados de Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Chihuahua, Puebla y Quintana Roo, para identificar líneas comunes, buenas prácticas y aprendizajes derivados de las medidas presentadas.

Este foro expuso paneles con temas como: Implementación/Desarrollo de sistemas de economía circular; Capacitación; Normatividad/Legislación; Uso de tecnología apropiada; y Homologación de actividades de empresas con presencia intra-Estatal. En esta inauguración estuvieron presentes María Isabel Ortiz Mantilla, Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de Guanajuato; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO; Elizabeth Duerr, Representante de la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable y encargada del programa IREK II desde Alemania y Philipp Schukat, Representante de la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable y Director Clima.

Brinda Gobierno del Estado alternativas a productores ladrilleros

  • Las autoridades presentaron la Estrategia de Atención Integral al Sector Ladrillero en el Estado, la cual ofrece cinco alternativas de ingresos a los productores.
  • La puesta en operación de Hornos MK2, la elaboración de blocks de concreto y la creación de negocios son parte de las alternativas.

            León, Gto., 30 de enero del 2023.- El Gobierno del Estado proporciona a productores ladrilleros y a sus familias, alternativas para diversificar sus ingresos y mejorar su calidad de vida.

El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, visitó la comunidad de Ladrilleras del Refugio para dar a conocer la Estrategia de Atención Integral al Sector Ladrillero en el Estado de Guanajuato, a fin de transitar de la elaboración de ladrillo rojo artesanal hacia distintas alternativas.

“Hoy es un día muy importante para las personas del sector ladrillero, y para la sociedad guanajuatense en general. A partir del diálogo, tenemos una visión de futuro y un gran compromiso social.

“Juntos, vamos a dar el paso hacia distintas alternativas que permitan a los productores y sus familias, mejorar su salud, diversificar su actividad y aumentar sus ingresos. Con esta estrategia, estamos aplicando soluciones innovadoras para que las familias que se dedican a esta actividad tengan mejores expectativas”, dijo el Gobernador.

Se trata de una estrategia amigable con el medioambiente que será permanente, con acciones de corto, mediano y largo plazo; se conforma de cinco alternativas.

Una opción es elaborar ladrillo sustentable mediante la construcción, capacitación y puesta en operación de Hornos MK2, los cuales, disminuyen las emisiones contaminantes hasta 70% y son validados ante la Norma Oficial Mexicana.

La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable y Fondos Guanajuato participan con el financiamiento; SMAOT e IDEA aportan recursos del Fondo de Innovación. La SICOM y la SMAOT asesoran y supervisan el proceso de construcción. El Municipio apoya con la regularización de los predios e introduce urbanización y servicios.

Otra alternativa es la fabricación de blocks de cemento; para ello, el Gobierno del Estado firmó un convenio con Cementos Mexicanos (CEMEX) para entregar equipos para la producción de blocks de cemento; asimismo para comprar la producción a través de su red de concesionarios Construrama.

Este modelo permite que los productores, una vez capacitados, puedan fabricar hasta 1 mil 200 blocks por día, lo que les permite una mayor utilidad de la que actualmente tienen con el ladrillo rojo artesanal. Autoridades, productores y habitantes, ya fueron testigos de una demostración de la operación de una blockera.

Entre las opciones para los habitantes de la zona, está abrir un negocio. El Gobierno del Estado, a través de la SDES, entregará apoyos para proyectos productivos.

La estrategia también comprende la opción de capacitación para ejercer un oficio; en coordinación con el Instituto Estatal de Capacitación (IECA), se ofrecerán cursos de capacitación a fin de que las personas interesadas puedan adquirir y desarrollar nuevas habilidades que les permitirán trabajar por su cuenta y generar ingresos para llevar al hogar.

La quinta alternativa, es brindar trabajo formal para quienes hoy se dedican a la elaboración de tabique. La SDES, mediante Jornadas de Empleo, ofrecerá apoyos para que obtengan un trabajo en una empresa.

A través de una Feria de Servicios que se instaló en el campo de futbol de Ladrilleras del Refugio, se ofrecieron empleos formales, se dio información sobre los cursos de capacitación y sobre los pasos para la obtención de apoyos para emprender un negocio.

“Estamos en el inicio de una nueva historia, que dejará atrás décadas difíciles. Quiero decirles que en el estado existen alrededor de 2 mil 184 hornos de producción artesanal de ladrillo, ubicados en 38 municipios. De ese tamaño es la problemática ladrillera, y de ese tamaño es también la solución con innovación y con trabajo en equipo lo vamos a lograr”, expresó el Mandatario Estatal.

Previo a este lanzamiento, el Gobierno del Estado realizó mesas de diálogo para escuchar a los productores y trabajadores ladrilleros, así como para conocer sus expectativas y sus propósitos.

A este lanzamiento acudió Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; Libia Denisse García Muñoz Ledo, Secretaria de Gobierno; María Isabel Ortiz Mantilla, Secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial; Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable; Martha Alejandra Gutiérrez Villareal, Gerente de Negocios Inclusivos y Sociales de CEMEX; José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad; además de legisladores locales y federales del Estado de Guanajuato.

Reconoce el Gobernador liderazgo de la CONCAMIN

  • Participa Diego Sinhue en la primera reunión del Consejo Directivo de la CONCAMIN.

            León, Gto., 27 de enero del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al participar en la primera sesión ordinaria del Consejo Directivo Nacional de la CONCAMIN, reconoció el liderazgo de este organismo empresarial, ya que es fundamental para el desarrollo económico del país.

         El Mandatario Estatal tras dar la bienvenida a los integrantes del Consejo, que preside José Abugaber Andonie, destacó la visión y el compromiso de la CONCAMIN por impulsar el crecimiento de la economía de México.

       Agregó que hay retos actuales donde el trabajo coordinado entre gobierno y sector empresarial, son importantes para mejorar la calidad de vida de la población.

      Dijo que en Guanajuato, la alianza entre sociedad y gobierno ha sido primordial para el crecimiento de nuestra entidad en los últimos 30 años, lo cual continuará para afrontar los retos del futuro, en donde Guanajuato se consolidará como el epicentro de la Industria 4.0 y de la innovación.

    “Vamos a seguir trabajando en equipo, el sector empresarial cuenta con todo nuestro respaldo”, apuntó el Gobernador.

      2023, Año Complejo: ABUGABER ANDONIE

     El Presidente de la CONCAMIN, José Abugaber Andonie, señaló que el 2023 será un año complejo en materias política, económica y electoralmente, pero ante los retos que enfrentará el país, es necesario trabajar en unidad.

    Destacó que en materia económica hay analistas que prevén una recesión económica en varios países del mundo, lo que podría afectar la economía mexicana. Por ello, destacó que los industriales seguirán trabajando por el bienestar de las familias.

     En materia electoral, recordó que en septiembre inicia el proceso electoral de 2024, cuando se elegirán Presidente de la República; 8 gobernadores, entre ellos el de Guanajuato, y jefe de Gobierno de la Ciudad de México, además de 500 diputados federales y 128 senadores, entre muchos otros cargos de elección popular.

  “En 2023 y 2024 la polarización política se incrementará. El país se dividirá entre quienes detentan el poder federal y quieren mantenerlo y quienes buscan avanzar para ganar, en 2024, la Presidencia de la República”, dijo el presidente de la CONCAMIN.

    Resaltó que lo primero que debemos tener en cuenta, a pesar de las diferencias políticas, es que todos somos mexicanos, y juntos debemos sacar adelante a nuestro país.

   Ante ese escenario, Abugaber Andonie dijo que la industria confederada debe mantenerse unida y concentrada en su objetivo: generar bienestar a las familias mexicanas.

     Reconoció que si bien la CONCAMIN no es ajena a los procesos políticos y electorales de nuestro país, la prioridad de los industriales es generar las condiciones para que nuestro país tenga una economía más fuerte.

   “Nosotros no hacemos política, generamos empleos y de bienestar para los mexicanos. Estamos conscientes de que trabajar en ese sentido abona a la estabilidad política y económica”, puntualizó.     En esta sesión se contó también con la presencia de la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos; además de legisladores locales y federales, representantes de organismos empresariales, además de autoridades de los tres niveles de gobierno.

Reconoce el Gobernador a 150 deportistas guanajuatenses de alto rendimiento

  • Diego Sinhue entregó reconocimientos “Grandeza de México” a Seleccionados Nacionales que representarán a Guanajuato y a México en competencias internacionales durante el 2023 y de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024.
  • El Gobierno del Estado ha invertido más de 700 MDP en infraestructura deportiva, lo que nos permite estar en el top 5 de instalaciones deportivas en el país.

            León, Gto., 27 de enero del 2023.- El Gobierno del Estado de Guanajuato destaca la importancia de incentivar a sus deportistas, por ello, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó reconocimientos a 150 deportistas de alto rendimiento que representan a Guanajuato y a México en selecciones nacionales de distintas disciplinas deportivas internacionales.

“Siéntanse orgullosos de ser guanajuatenses y ojo, guanajuatense no solo es el que nació aquí, guanajuatense es el que ha decidido hacer su vida aquí, aquí son bienvenidos y recibidos todos los deportistas.

“Creemos que esa es la llave para devolverle la paz a Guanajuato, jóvenes disciplinados, con valores y que sean ejemplo para otros niños. Yo quiero verlos a ustedes en los espectaculares como súper héroes, porque cuando las niñas y los niños quieran ser como ustedes, se van a dar cuenta que tienen que trabajar, esforzarse, disciplinarse y estar alejados de los vicios, eso es lo que necesitamos en una sociedad”, dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Este año, los deportistas guanajuatenses tendrán importantes eventos deportivos, tales como los Juegos Panamericanos, los Centroamericanos, además deberán afrontar Campeonatos Mundiales, que servirán como selectivos para los Juegos Olímpicos de París 2024.

El Estado de Guanajuato tiene una base sólida de deportistas de alto rendimiento en deporte convencional y de discapacidad, por lo que el Gobierno del Estado seguirá aportando cantidad y calidad a las delegaciones nacionales en eventos de talla internacional.

Algunos de los deportistas de alto rendimiento que representan a Guanajuato y a México participan en disciplinas como natación y paranatación, en esta última, el Estado es la base de la selección nacional varonil, con los hermanos Gutiérrez Bermúdez de Irapuato; y los medallistas Paralímpicos Jesús Hernández y Ángel Camacho.

En atletismo, Guanajuato tiene a la mujer más rápida con Ceci Tamayo, y a Laura Galván, la mejor medio-fondista del país; a nivel juvenil, en Levantamiento de Pesas, los guanajuatenses cuentan con al menos 8 seleccionados nacionales y una campeona Olímpica de la Juventud, Yesica Hernández Vieyra.

Es gracias al esfuerzo de nuestros deportistas que hoy Guanajuato se consolida como Potencia en el Deporte. “Hoy estamos reconociendo el talento y la capacidad de los deportistas de alto rendimiento que han puesto muy en alto los nombres de Guanajuato y de México.

“Por hazañas como las que ustedes han realizado, es que hoy, Guanajuato está en el quinto lugar en los Juegos Nacionales CONADE, en el cuarto lugar en los Juegos Paranacionales y primer lugar en los Juegos Nacionales Indígenas, y vamos por más”, se congratuló Rodríguez Vallejo.

En esta administración, el Gobierno del Estado ha invertido más de 700 millones de pesos en infraestructura deportiva, lo que permite estar en el top 5 de instalaciones deportivas en el país. Además, Guanajuato es el único estado de la República en contar con el Fondo de Atención a Deportistas de Alto Rendimiento (FADAR).

Durante la ceremonia, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, sostuvo un intercambio de experiencias con los deportistas, Jesús Hernández Hernández, de la disciplina para-natación; Luis Raúl Gallardo Oliveros, de Tiro Deportivo; y María José Hernández Verdín, representante guanajuatense en Levantamiento de Pesas.

En la entrega de reconocimientos estuvo presente Issac Piña Valdivia, Director de COMUDE León; Marco Gaxiola Romo, Director de CODE Guanajuato; Lorena Alfaro García, Presidenta Municipal de Irapuato; Omar Gregorio Mendoza Flores, Presidente Municipal de Pénjamo; y Roberto García Urbano, Presidente Municipal de Purísima del Rincón.

También estuvo presente Éctor Jaime Ramírez Barba, Diputado Federal; Noemí Márquez Márquez, Diputada Integrante de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del Estado de Guanajuato; Javier Alfonso Torres Mireles, Diputado Local; además Laura Cristina Márquez Alcalá, Martha Guadalupe Hernández y Melani Murillo, las Diputadas Locales.

Guanajuato es sede del Networking Regional 2023 de Canacintra

  • Participan las delegaciones de León, Celaya, Irapuato, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, San Juan del Río y Querétaro.
  • La generación de políticas públicas se impulsa con la colaboración ciudadana para beneficio de la sociedad: Diego Sinhue.

    León, Gto. 27 de enero de 2023.- “En Guanajuato tenemos la gran dicha de la participación ciudadana. Estoy agradecido de que exista porque nos ayuda a avanzar y a llegar más lejos, de otra manera gobernar solo, limita el avance”.

Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al inaugurar el Networking Regional 2023 que organiza la delegación León de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) en esta ciudad.

“En Guanajuato somos un estado ‘pro business’, aquí creemos en la iniciativa privada. Creemos que para poder ayudar a la gente que sí requiere apoyos, necesitamos primero quién genere la riqueza y pague los impuestos, por eso es importantísimo ser aliados de los empresarios”, dijo el Ejecutivo Estatal.

Este evento brinda herramientas a los empresarios de la región para elevar el nivel competitivo de sus empresas, así como la reactivación económica mediante encuentros de negocios con diversas empresas compradoras y propicia dinámicas de networking.

“Hoy la competencia de Guanajuato es con el mundo, y en la medida que salgamos unidos, como Estados vamos a fortalecernos.

“Si nos unimos vamos a lograr cosas extraordinarias junto con la sociedad, porque así surgen las políticas públicas, trabajando entre sociedad y gobierno”, agregó el Gobernador.

Este encuentro de negocios genera relaciones comerciales entre empresarios de Guanajuato y de varios estados de la República Mexicana, donde participan las delegaciones de la Canacintra de León, Celaya, Irapuato, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, San Juan del Río y Querétaro.

Además, con la vinculación de empresas compradoras y proveedoras, se impulsa el desarrollo económico de los estados en el País.

Asisten más de 250 empresarios y directivos de diversos sectores industriales como el automotriz y autopartes, alimentos y bebidas, plástico, químico, metalmecánico, construcción y jóvenes industriales.

El Gobernador agradeció que sea Guanajuato el estado sede de este encuentro, deseó éxito a los empresarios participantes e hizo la declaratoria inaugural del evento.

“Es para mí un honor, en mi calidad de Gobernador Constitucional del Estado libre y Soberano de Guanajuato, declarar formalmente iniciado los trabajos de este Networking Regional 2023.

“Que este encuentro que hoy inicia, fomente la competitividad y la productividad de las medianas y pequeñas empresas, que consolide y concreta nuevas redes comerciales entre empresas guanajuatenses y de la región, fortaleciendo así, el sector industrial de Guanajuato y de México”, dijo.

En este evento estuvieron presentes René Solano Urban, Presidente de la Canacintra León; Helena Larsen Ayala, Vicepresidenta Nacional de Networking y Desarrollo de Nuevos Negocios de la Canacintra; Nanghelly Silva Anzaldúa, Vicepresidenta Nacional de Innovación de Canacintra y Fernando Rodríguez Herrera, Líder de Cadenas Productivas y Consejero de la Canacintra León.

Además de Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable del Estado de Guanajuato, y Guillermo Romero Pacheco, Secretario para la Reactivación Económica de León.

Refrenda Gobierno del Estado su compromiso con la seguridad de los salmantinos

  • El Gobernador Diego Sinhue reconoce la vocación de 26 policías recién egresados de la segunda Generación de la Academia de Seguridad Pública de Salamanca.
  • Inicia construcción de la nave 6 de Bajío Industrial Park e Inauguran la estación de FedEx y PENSTONE en Salamanca.

            Salamanca, Gto., 26 de enero del 2023.- El Gobierno del Estado trabaja para garantizar la paz y la tranquilidad de las familias guanajuatenses, por ello, en Salamanca se refrenda el compromiso de respaldar los esfuerzos de la seguridad pública.

El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo participó en la ceremonia de graduación de la segunda generación de la Academia de Seguridad Pública de este municipio, de donde egresaron 26 cadetes.

De los 26 egresados, 16 son mujeres y 10 hombres; 19 pertenecen al municipio de Salamanca y 7 más son del municipio de Pénjamo.

En la primera generación, graduada en septiembre de 2022, egresaron 14 cadetes, de los cuales 3 son hombres y 11 mujeres.

El curso tuvo una duración de 972 horas contempladas en 30 asignaturas, las cuales se imparten en 6 núcleos, comprendiendo el desarrollo y acondicionamiento físico, Marco Deontológico y Axiológico de la función policial, marco normativo de la función policial y protocolos de actuación policial, Prevención y vinculación social, técnicas y tácticas policiales y formación complementaria.

Para este 2023 se otorgarán a los municipios 200 millones de pesos del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública, con lo que se suman ya, 1 mil millones de pesos de recursos estatales en apoyo a las corporaciones municipales.

Entre 2019 y 2022, el Fondo Estatal destinó al municipio de Salamanca 20 millones 792 mil pesos, de los cuales 16 millones 585 mil pesos fueron destinados al equipamiento, mientras que 4 millones 206 mil pesos se destinaron a la profesionalización.

Tan solo el año pasado se destinaron a Salamanca 6 millones 287 mil pesos, de los cuales más de 5 millones de pesos fueron para equipamiento, tres patrullas pick up, 15 radios portátiles, 35 chalecos, 30 cascos balísticos y ocho fornituras.

Con estas acciones se ha logrado la disminución de índices delictivos en los municipios y en todo el territorio estatal; Guanajuato cerró el 2022 con una disminución en homicidios y en el índice global de delitos, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Los homicidios dolosos bajaron en 2022 en un 27.4% respecto al 2020. Y un 7.3% con relación al 2021, cerrando en la 6ª posición nacional por cada 100 mil habitantes. Es el tercer año consecutivo con una disminución.

Durante esta gira de trabajo por Salamanca, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, arrancó la última etapa de Bajío Industrial Park con la construcción de la nave 6, además de inaugurar la estación de FedEx y PENSTONE, ubicadas dentro de la nave cinco de este parque industrial. 

Bajío Industrial Park es un desarrollo industrial, ubicado en el municipio de Salamanca, que inició operaciones en 2014 dirigido a las industrias proveedores de Mazda Motors y logísticas en general que requieren grandes áreas de almacenaje con perímetro seguro ubicado dentro del corredor industrial.

En la construcción de la Nave 6 del Bajío Industrial Park, se invertirán 85 millones de pesos. Las operaciones de este parque comenzaron en 2014.

En lo que se refiere a PENSTONE, es una empresa japonesa de autopartes y logística, que ha destinado 20 millones de pesos, y la generación de 60 empleos directos. De esta manera, Japón se consolida como un gran socio comercial de Guanajuato.

Además, se inauguró la nueva estación de distribución de FEDEX, con una inversión de 3.9 millones de dólares y la generación de 90 empleos directos.

Con este nuevo centro de distribución, FEDEX cuenta ya con 24 centros de envío en Guanajuato.

En tan solo 4 años de nuestro gobierno, hemos atraído inversiones por 5 mil 414 millones de dólares, con lo que hemos superado la meta sexenal que era de 5 mil millones de dólares, resaltó el Gobernador.

Durante la gira de trabajo estuvo presente Julio César Prieto Gallardo, Presidente Municipal de Salamanca; Omar Gregorio Mendoza Flores, Presidente Municipal de Pénjamo; Álvar Cabeza de Vaca Appendini, Secretario de Seguridad Pública del Estado; el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Enrique García Jaramillo, Comandante de la XVI Zona Militar; y el Coronel Fuerza Aérea retirado, Alejandro Flores Jiménez, Director de Seguridad Pública de Salamanca.

También estuvo presente Horacio Estrada Loera, Consejero de Industrial Altea Desarrollos; Jorge Luis Torres Aguilar, Vicepresidente FedEx Express México; Yoshio Shibasaki, Presidente de PENSTONE México; y Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable.

39 policías más cuidarán a los leoneses

  • Egresa la Generación 51 de la Academia Metropolitana de Seguridad Pública de León.
  • Traten a los ciudadanos como les gustaría que trataran a sus familias, pero siempre haciendo cumplir la ley: Diego Sinhue.

    León, Gto. 26 de enero de 2023.- “El uniforme es un compromiso con la ciudadanía, no es para sentirse superior, ni tener aires de grandeza; somos servidores públicos y habremos de cumplir nuestro trabajo con dignidad y haremos cumplir la ley siempre con legalidad”.

Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la ceremonia de egreso de la Generación 51 de la Academia Metropolitana de Seguridad Pública de León; la quinta de la actual administración municipal.

El Gobernador pidió de los nuevos policías que se conduzcan por el buen camino y que no caigan en provocaciones, ni acepten tratos con delincuentes, porque es mejor conducirse con legalidad, para tener la frente en alto ante la ciudadanía y sus propias familias.

También pidió a los egresados trabajar, hombro a hombro, y que se cuiden entre sí, porque siempre estarán en constante peligro.

“Si se mantienen firmes en sus ideas dejarán de molestarlos y verán que ustedes trabajan con la ley en el mano y esto será una gran satisfacción para sus familias y podrán verlos de manera digna.

“Es una vocación  que no tiene una garantía porque es una cruda realidad en la que se vive, confiamos en ustedes porque han sido una generación más capacitada”, dijo el Gobernador.

Hoy León incrementará el estado de fuerza de la Dirección General de Policía Municipal y Policía Vial con 39 egresados, de los cuales, 23 son mujeres y 16 son hombres, cuya misión es servir a la ciudadanía y procurar un ambiente para vivir tranquilos.

Por su parte, la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, dijo que esta es la quinta generación egresada de la actual administración municipal, y es la primera en capacitación anual que permite un mejor aprendizaje de servicio a los elementos policiales.

Los egresados trabajaron 2 mil 655 horas, durante 12 meses, donde adquirieron las bases  como servidor público; son cadetes mejores preparados, con un programa más amplio y fortalecido en sus contenidos para una mejor labor, además de ser estudiantes en el bachillerato virtual de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG).

“Hoy quiero reconocerles su trabajo porque esta generación viene muy diferente; el compromiso fue crear grandes elementos de seguridad pública, y ustedes como personas son lo más valioso que tenemos y hacer cumplir la ley es una gran responsabilidad, no es tarea fácil.

“No están solos, cuentan con nosotros porque entendemos su trabajo; confiamos en ustedes”, dijo la Presidenta de León.

Luego los familiares de los egresados colocaron la moscova a los hombres y el chanchomón a las mujeres, como parte de su indumentaria para cumplir con su deber y trabajar con la convicción de servir.

Las autoridades del Presidium entregaron las constancias y el Secretario de Seguridad Pública Municipal de León, Mario Bravo Arrona, tomó el Juramento de compromiso de servir y hacer cumplir la ley a los elementos.

También se reconoció al cadete Raúl Rangel Becerra por el mejor promedio en su generación.

En esta ceremonia de egreso, también conformaron el Presidium Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública; Alvar Cabeza de Vaca Appendini, Secretario de Seguridad Pública del Estado; Héctor Edgardo Quilantán de la Rosa, Director General de la Academia Metropolitana de Seguridad Pública de León y el General Enrique García Jaramillo, Comandante de la XVI Zona Militar.

Más recursos para fortalecer a las corporaciones de seguridad pública municipales

  • Aprueban lineamientos para el otorgamiento de recursos del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal para esto año, que será de 200 MDP.
  • Con estos recursos, se llegará a una inversión de 1 mil millones de pesos en lo que va de la Administración Estatal.

            León, Gto., 25 de enero del 2023.- Tras aprobarse los lineamientos para el otorgamiento de recursos del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal para este año, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo destacó que en este 2023 se llegará a un total de 1 mil millones de pesos en recursos estatales para apoyar a las corporaciones municipales.

           Al presidir la XVIII Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, el Mandatario resaltó que en este año se destinará otros 200 millones de pesos  para el fortalecimiento de la seguridad pública en los municipios que se adhieran y quienes deberán sumar otro 20% a los recursos estatales de este Fondo.

       De la inversión estatal, cuando menos el 25% del total del monto asignado será destinado a profesionalización; y el resto al equipamiento policial, agregó.

       Por su parte, los recursos de aportación municipal estarán destinados a la reestructuración y homologación salarial, evaluaciones de control y confianza, profesionalización y entrega de uniformes policiales, explicó.

     Con la aportación de este 2023, estamos llegando a una inversión de 1 mil millones de pesos de recursos estatales en apoyo a las corporaciones municipales. De esta manera, se superarán los 600 millones de pesos comprometidos al inicio de la presente Administración Estatal, dijo el Gobernador.

    Rodríguez Vallejo enfatizó que en Guanajuato los tres niveles de gobierno trabajan unidos para garantizar la paz y la tranquilidad de las familias de nuestro estado.

    Agregó que disminuir los índices delictivos en los municipios y en todo el territorio estatal es un esfuerzo continuo que no admite pausas. En este ejercicio cotidiano nos sentimos muy orgullosos de contar con su valiosa participación, además de mantener una estrecha colaboración y una coordinación permanente con el gobierno federal.

   “Hoy seguimos avanzando con buenos resultados. El año pasado, Guanajuato cerró con una disminución en homicidios y en el índice global de delitos, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública”, dijo.

    Los homicidios dolosos bajaron en 2022 en un 27.4% respecto al 2020. Y un 7.3% con relación al 2021. Es el tercer año consecutivo en el que se registra una disminución, resaltó el Gobernador.

    En la integración de carpetas de investigación por el mismo delito, la disminución fue de 28.9% respecto a 2020 y 4.4% menor en referencia al 2021, añadió.

     En cuanto al índice global de delitos, Guanajuato cierra en el 9º sitio. También hay una baja en carpetas de investigación por el delito de robo a casa habitación, ubicándose el estado en la posición 12; y en robo de vehículos en el lugar 15; en robo a transeúnte lugar 26; y en feminicidios lugar 27.

   “Se puede ver una disminución constante en los delitos que afectan el patrimonio e integridad de las personas y aquellos que reflejan la violencia de los grupos delictivos. Son resultados que nos comprometen a seguir trabajando con más fuerza en este Consejo Estatal de Seguridad”, señaló el Gobernador.

   Y además, a seguir fortaleciendo los cuerpos de seguridad municipales, Trabajando juntos, se van a tener mejores resultados en el combate a la delincuencia, agregó.

    Rodríguez Vallejo celebró también la ratificación de representantes de la sociedad civil como integrantes del Consejo Directivo del INFOSPE, a quienes agradeció su generosidad por compartir su tiempo en este ejercicio ciudadano de gran responsabilidad.

   En esta sesión se contó con la participación de la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López; así como del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini.

   Y con la presencia de la Presidenta del Poder Judicial del Estado de Guanajuato, Ma. Rosa Medina Rodríguez; el Presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado, diputado Martín López Camacho; la Secretaria de Gobierno del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo; el Fiscal General del Estado, Carlos Zamarripa Aguirre; el General de Brigada DEM, Enrique García Jaramillo; el Procurador de los Derechos Humanos del Estado, Vicente Esqueda; además de alcaldesas y alcaldes, consejeros ciudadanos, entre otras autoridades de los tres niveles de gobierno.