Agenda de la Gobernadora

Fortalecen a la industria del vino en Guanajuato

  • Se realizará curso para promover y fomentar el servicio y consumo del vino de Guanajuato.

     San Miguel de Allende, Gto. 11 de noviembre 2019.- Con el propósito de apoyar y fortalecer a la cadena de producción, comercialización y venta de los vinos guanajuatenses, se realizará el Curso de Formación para Promover y Fomentar el Servicio y Consumo del Vino de Guanajuato.

    El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable en conjunto con VINOTELIA, llevarán a cabo este curso el próximo miércoles 27 de noviembre y el 4 de diciembre en San Miguel de Allende.

      En representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Juan José Álvarez Brunel, dijo que este tipo cursos, son un ejemplo de las acciones que se están impulsando para fortalecer a la industria vitivinícola de Guanajuato.

   Este sector va creciendo de manera importante en el estado, actualmente hay más de 300 hectáreas con plantíos de uvas, y se tiene un potencial para cosechar la vid en 200 mil hectáreas, destacó.

    Álvarez Brunel recordó que el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez preside la Comisión Ejecutiva de Fomento a la industria Vitivinícola de la CONAGO, con lo que se podrá impulsar aún a más a este sector.

     El Coordinador General de Comunicación Social del Estado, Alan Sahir Márquez Becerra, dijo que uno de los objetivos de este curso es que  los vendedores que colocan el producto en manos del cliente final, tengan toda la información del buen vino que se produce en Guanajuato.

      Los dueños, gerentes y meseros de centros de consumo que quieran obtener el distintivo “Vino GTO”; también pueden ayudar a los propietarios de bodegas y líderes de opinión interesados en ampliar la difusión y conocimiento del vino guanajuatense.

     De ahí el objetivo de este “Curso de Formación para Promover y Fomentar el Servicio y Consumo del Vino de Guanajuato”: de apoyar a la cadena de producción, comercialización y venta de los vinos guanajuatenses, señaló Márquez Becerra.

   La finalidad es que Guanajuato sea el primer estado en el país, en tener un nivel óptimo de capacitación para apoyar el desarrollo del sector. Estamos seguros que uniendo esfuerzos lo vamos a lograr, porque tenemos un gran producto, agregó.

   Además de fortalecer a este sector, se tiene un impacto social porque una cantidad importante de familias dependen de esta industria, Y se contribuirá a darle un mayor atractivo turístico a nuestro estado, puntualizó.

    La Primera sesión que se realizará el 27 de noviembre es teórica. Se desarrollará el tema de la Introducción al vino mexicano y vino de Guanajuato. Conocimiento de bodegas, marcas y cata de 10 etiquetas. Desarrollo de herramientas para servir y vender el vino.

    La Segunda sesión que se llevará a cabo el 4 de diciembre es práctica. Incluye la Visita a bodegas.

    En esta presentación se contó con la participación de Ana María Arias Aguirre, Director de VINOTELA; Laura Torres Septién, Directora de Consejo Turístico de San Miguel de Allende; y Sergio Spinolo Serrano, Presidente de CANIRAC.

La Alianza Bajío un modelo a seguir para el desarrollo del sureste del país.

  • Destaca el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en la 46 Convención Nacional de INDEX, las ventajas competitivas de ésta alianza de 5 estados que tiene un crecimiento económico por arriba de la media nacional.
  • Anuncia espacios de colaboración con el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación para que la Alianza Bajío sea un referente mundial.

     Oaxaca, Oax. 11 de noviembre 2019.- Los retos del panorama económico nacional y mundial demandan la suma de esfuerzos de los estados como se hace con la Alianza Bajío, un modelo de colaboración que se puede aplicar en el desarrollo del sureste del país.

   Lo anterior lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en su participación en la 46 Convención Nacional de INDEX, que fue presida por el Mandatario de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa y el Presidente Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, Luis Aguirre Lang.

   “Estas historias de éxito se pueden lograr, Guanajuato en los últimos 10 años ha crecido un promedio de 4.4 por ciento, pero sabemos que los retos que hoy plantea el mundo con una desaceleración económica en China y Estados Unidos, y evidentemente en México que no ha crecido necesitamos hacer cosas diferentes”.

    “Por eso planeamos la Región Bajío y logramos un acuerdo 5 gobernadores, Jalisco, Aguascalientes, San Luis Potosí, Querétaro y Guanajuato, en donde estamos planeando el futuro y trabajando para poder hacer mejores cosas”, destacó.

    El Mandatario señaló que los estados de la Alianza Bajío aportan 10 millones de pesos cada uno para conformar una versión de un ProBajío en donde se promueven a la región en el mundo para atraer inversión.

   “Sería importante una reunión de los 5 Gobernadores con INDEX para hacer una sinergia y lograr hacer de ésta región no una potencia en México, una potencia en Latinoamérica y competir con el mundo”, enfatizó.

    Resaltó que estos pasos que se dieron en Guanajuato y en la región, se pueden dar en otras partes de la República Mexicana con un trabajo de planeación a mediano y largo plazo.

   “No te puedes brincar pasos, los puedes acelerar, no es que puedas traer primero las empresas y luego la educación; los empresarios piden mano de obra calificada, infraestructura y sobretodo Estado de Derecho, que es la amalgama para que las industrias tengan certeza en los estados”, precisó.

   Guanajuato en su reciente historia dijo, ha tenido un crecimiento en materia de generación de empleos y atracción de inversiones que lo colocan en como la Sexta Economía Nacional.

   Destacó también el trabajo que se hace para contar con la infraestructura en educación, salud, red de carreteras y logística.

    Por su parte el Gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa reconoció los casos de éxito que se emprenden en la región del Bajío, que ha destacado por sus clústers aeroespacial y automotriz.

   “Así como hay casos de éxito a nivel mundial, cuando los mexicanos hemos decidido apostarle a México también hay casos de éxito en el país, es fácil decir que hay un crecimiento sostenido en el Bajío por más de 10 años de más del 4 por ciento y algunos del 7 por ciento, incluso arriba de Chile”, resaltó    El Consejo Nacional de la INDEX, reúne a exportadores multinacionales que manufacturan de México al mundo, el objetivo del evento es analizar los temas del sector en materia de crecimiento económico, así como tendencias laborales, innovación, desarrollo de talento, prevención de riesgo y desarrollo de proveeduría; entre otros.

audio Gobernador de Oaxaca
audio Gobernador de Guanajuato

Entrega obras de infraestructura educativa el Gobernador en Purísima del Rincón

  • Inaugura el Mandatario las nuevas instalaciones del IECA en este municipio.
  • El Gobernador entrega y supervisa cinco obras en el Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón.

     Purísima del Rincón, Gto. 8 de noviembre 2019.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó el Núcleo tecnológico del IECA además de inaugurar obras en el Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón; en estas acciones se realizó una inversión de más de 73 millones de pesos.

    “Es un gusto estar entregando este tipo de obras que fortalecen la infraestructura educativa, porque en esta Administración le estamos apostando a la educación en beneficio de la juventud guanajuatense”, expresó el Mandatario.

   Guanajuato se está consolidando como el Estado del Conocimiento, por ello, con la entrega de las nuevas instalaciones del Instituto Estatal de Capacitación, se abren oportunidades para la gente de esta región para que se capaciten y tengan acceso a mejores oportunidades de empleo o puedan emprender sus propios negocios, señaló Rodríguez Vallejo.

    El Gobernador quien estuvo acompañado por el Alcalde, Marco Antonio Padilla Gómez, dijo que en la construcción y equipamiento de estas nuevas instalaciones se destinaron 14.7 millones de pesos.

     Tendrá la capacidad de atender a 1 mil 200 personas al año, quienes podrán acceder a cursos de Administración, Agropecuario, Automotor, Artesanal, Comercio Electrónico, Construcción, Cuero y Calzado, Electricidad, Diseño, Tecnologías de la Información, Turismo, Vestido y Textil, entre otros, agregó.

      El plantel del IECA cuenta con Aula de idiomas, máquinas de herramienta convencionales, desarrollo humano, calzado y logística.

      Actualmente el IECA tiene 27 planteles en el estado, tres centros de capacitación de Alta Especialidad y 6 núcleos tecnológicos.

     “Vamos a continuar fortaleciendo a este instituto, que es un referente a nivel nacional, para beneficiar a más guanajuatenses”, dijo el Gobernador.

       Continuando con la gira de trabajo el Gobernador inauguró cinco obras en el Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón en donde se destinaron 59 millones de pesos.

      El Mandatario entregó la Unidad Académica E, Laboratorios, Cafetería, un campo de futbol y una Cancha de tenis. En estas obras se invirtieron más de 59 millones de pesos con lo que se beneficia a 2 mil 300 estudiantes, docentes y personal administrativo.

     El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, José Tarcisio Rodríguez Martínez, explicó que en la Cafetería se construyó área de cocina, despacho de alimentos, y 2 módulos sanitarios. Mientras que el campo de futbol tiene pista de atletismo y gradas para espectadores. La cancha de tenis cuenta con cimentación, capa de asfalto y terminado de policourt.

    Y la Unidad Académica E tiene 10 aulas, auditorio para 450 personas, cubículos para profesores, 2 salas de gimnasio, 4 módulos sanitarios, almacén, y alumbrado público con lámparas LED. El Laboratorio cuenta con 9 laboratorios y módulo sanitario, dijo el funcionario.

     “Vamos a seguir apoyando con más obras a este Instituto Tecnológico Superior de Purísima del Rincón para que los estudiantes cuenten con todas las condiciones adecuadas para su formación académica. Por ello, se apoyará en mejorar el acceso vial a este plantel y se colocará alumbrado público con lámparas LED, entre otras acciones”, dijo el Gobernador del Estado.     

     El Mandatario anunció que se realizarán más obra social para los Pueblos del Rincón con el propósito de mejorar la calidad de vida de más familias de esta región.

SSG confirma 134 casos positivos de dengue este año, la mayoría de los pacientes han salido avante del padecimiento.

Guanajuato, Gto. 8 de noviembre del 2019.- Este año a la semana número 44 se han acumulado en el estado de Guanajuato 134 casos positivos de dengue, 122 de los cuales son calificados como dengue no grave.

El incremento de caso a nivel nacional por dengue ha generado reforzar la estrategia de combate, Guanajuato no ha sido la excepción en este repunte, sin embargo los guanajuatenses que han sido diagnosticados han recibido tratamiento oportuno, sin mayor complicaciones.

El Secretario de Salud Dr. Daniel Díaz hizo un exhorto a los guanajuatenses a seguirse sumando a la mejor estrategia de combate al vector, puesto que si no hay mosquitos de casa no hay dengue.

Gracias a las actividades de vigilancia epidemiológica se han delimitado otros parecientes, relacionados al vector, por ejemplo, no se cuenta con registro de casos de Zika y Chikungunya en Guanajuato, ni de Síndrome de Guillan – Barre.

Las 8 Jurisdicciones Sanitarias se mantienen en estrecha vigilancia, ya que el mosco se ha adaptado a sobrevivir a varias condiciones climatológicas, cuando antes solo tenía más incidencia de marzo a septiembre.

La principal estrategia de control se centra en la eliminación de criaderos, lo cual involucra la participación y colaboración de la sociedad, al atender las recomendaciones de la Secretaria de Salud, “Lava, Tapa, Voltea y Tira”, ya que sin criaderos no hay moscos, y sin moscos no se transmiten estas enfermedades.

Sin embargo, el 40% de las casas que son visitadas por los brigadistas, se encuentran cerradas, principalmente porque salen a trabajar; esto exige un mayor compromiso social, para atender las recomendaciones y responsabilizarse de eliminar criaderos en sus hogares.

La Secretaría de Salud reitera que se mantiene la vigilancia en 19 municipios, con la colocación y monitoreo de 14 mil 22 ovitrampas en áreas urbanas para la vigilancia vectorial de Aedes Aegypti.

Su uso está basado en la necesidad biológica de las hembras grávidas de los mosquitos de procurar agua para la ovoposición o colocar sus huevos.

En actividades de nebulización espacial se han nebulizado 41 mil 300 hectáreas, protegiendo a un total de 3 millones 888 mil habitantes con 516 equipos pesados.

Se mantiene una brigada de 1500 elementos en los 46 municipios y se ha estado trabajando con los municipios y alcaldes de la Red de Municipios por la Salud.

Lo anterior, para desarrollar la participación ciudadana en el combate de criaderos potenciales, con acciones como saneamiento, descacharrización, desyerbar los lotes baldíos y pasar un día o más a eliminar los criaderos de basura.Lo importante no son las nebulizaciones, aunque se piense lo contrario; sino la eliminación de los criaderos en los hogares.

EDUCAFIN, institución modelo a nivel nacional

  • Reconoce el Gobernador los 20 años de EDUCAFIN, que ha apoyado a miles de jóvenes guanajuatenses a continuar con sus estudios.
  • La mejor inversión que el Estado puede realizar es en la educación, dijo el Mandatario.

     León, Gto. 7 de noviembre 2019.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que EDUCAFIN es una institución modelo a nivel nacional; que durante 20 años ha apoyado a más de 1 millón 600 mil guanajuatenses a seguir estudiando.

     En la celebración, el Mandatario destacó que esta institución ha tenido un papel importante en la historia de Guanajuato además de beneficiar a niños para que concluyan su primaria y secundaria, y que miles de jóvenes logren terminar su carrera profesional.

     Por ello, durante este año se destinaron recursos por más de mil millones de pesos a esta institución para que continúe haciendo realidad los sueños de miles de guanajuatenses que desean prepararse académicamente, señaló.

    La mejor inversión que el Estado puede realizar es en la educación de los jóvenes, por eso, estamos apostándole a infraestructura educativa, entrega de becas, tabletas y uniformes deportivos, dijo el Gobernador.

    “La educación es la única palanca del desarrollo, por ello, seguiremos impulsando a los programas que generen oportunidades a la juventud de realizar sus estudios.

      “Tenemos la meta de apoyar con becas a más de 20 mil guanajuatenses para que estudien en el extranjero”, apuntó el Mandatario.

    El Director de EDUCAFIN, Jorge Enrique Hernández Meza, dijo que a través de este instituto en Guanajuato tenemos profesionistas, empresarios, líderes sociales, funcionarios, mujeres y hombres que han alcanzado sus metas de educación gracias a los apoyos que brinda.

   A través de EDUCAFIN, cientos de jóvenes han estado en más de 60 países de los 5 continentes.

    Hoy EDUCAFIN es una institución innovadora, que ayuda a talentos que se requieren en Guanajuato y en el país, agregó.

    “Aquí, hemos puesto alas a los sueños de los jóvenes; durante 20 años se ha logrado beneficiar a una cantidad importante de guanajuatenses a lograr sus metas para que se desarrollen como personas y profesionistas comprometidos con su comunidad y estado”, dijo Hernández Meza.

    Durante la ceremonia de aniversario, el Gobernador del Estado en compañía del Alcalde, Héctor López Santillana, entregaron reconocimientos a 23 funcionarios que han laborado en EDUCAFIN a lo largo de los últimos 20 años.

Se redoblarán las acciones para apoyar a las Mipymes: Gobernador

  • Inauguran el Foro Empresarial y de Negocios de la Moda.
  • Reitera Gobernador su respaldo a la cadena cuero-calzado-proveeduría-moda.

     León, Gto. 7 de noviembre 2019.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que se redoblarán las acciones para impulsar la competitividad de la micro, pequeñas y medianas empresas del Clúster de la Moda.

     Al inaugurar la 5ta edición del Foro Empresarial y de Negocios de la Moda –FIMODA-, el Mandatario refrendó su compromiso por apoyar a este Clúster integrado por la cadena cuero-calzado-proveeduría-moda-textil.

      “Es un gusto estar aquí, en la inauguración de este Foro que tiene como propósito impulsar el talento y la creatividad de los emprendedores guanajuatenses”, expresó Rodríguez Vallejo.

    El Gobernador reconoció el trabajo realizado por la Cámara del Vestido, la del Calzado, la APIMEX, y la Cámara de Curtiduría, todos los que integran el Clúster de la Moda; “decirles que cuentan con todo el apoyo de Gobierno del Estado”, reiteró.

     La industria cuero-calzado-moda representa el 10 por ciento de nuestro PIB, por eso, es importante seguir apostándole a este clúster, además está conformado por guanajuatenses que benefician a una cantidad importantes de familias con generación de empleos, indicó.

   “Ustedes son orgullo y grandeza de Guanajuato, y sobre todo a aquellos empresarios que ya han recibido el distintivo de Marca GTO”, dijo el Gobernador.

   Rodríguez Vallejo señaló que la participación de la sociedad civil ha sido importante para dar continuidad a las políticas públicas que han generado el progreso y crecimiento de Guanajuato.

    “Hay que seguir apostándole a eventos como FIMODA, porque estamos fortaleciendo a las cadenas productivas de nuestro estado”, concluyó el Gobernador.

   FIMODA tiene el objetivo de establecer mecanismos para desarrollar un ambiente propicio y una plataforma de negocios que facilite la interacción entre empresas compradoras nacionales e internacionales con empresas proveedoras de Guanajuato.

    Durante este evento que concluye este viernes 8 de noviembre, se realizarán pasarelas, conferencias, talleres; y participan países de Estados Unidos, Canadá y España. Se tiene estimado la participación de 41 empresas compradoras nacionales como extranjeras.

     En la apertura de este Foro se contó con la participación del Alcalde Héctor López Santillana; y el Vicepresidente-Secretario de APIMEX, David Novoa Toscano; entre otras autoridades.

Entrega Gobernador el Puente Vehicular La Palma en Comonfort

  • Brindará más seguridad a los automovilistas que circulan por este lugar.
  • Resalta el Mandatario que se tienen contemplado más obras para mejorar la calidad de vida de las familias de este “Pueblo Mágico”.

      Comonfort, Gto. 6 de noviembre 2019.-  El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó el puente vehicular La Palma que brindará seguridad a los más de 2 mil 100 automovilistas que lo transitan diariamente.

    “Es un gusto venir a Comonfort “Pueblo Mágico” para seguir entregando más obras como este puente, en donde se invirtieron 8.5 millones de pesos y que beneficia directamente a las familias de las colonias La Palma y Álvaro Obregón”, dijo el Mandatario Estatal.

     El puente vehicular La Palma sobre el Río Laja, es una importante conexión entre la mancha urbana y el Libramiento Poniente de Empalme; tiene una longitud de 305 metros, con un ancho de 6.5 metros para alojar dos carriles de circulación, explicó.

     “Estamos trabajando en coordinación con el Municipio de Comonfort para generar más recursos con el propósito de realizar más obras que impulsen el crecimiento de Pueblo Mágico, por lo que esperamos que el Congreso del Estado ya apruebe la línea de crédito de 5 mil 350 millones de pesos, de los cuales 1 mil 400 son para Infraestructura Social en los 46 municipios”, dijo el Gobernador.

   En el Gobierno del Estado tiene Comonfort un aliado para hacer más por las familias de este municipio, agregó Rodríguez Vallejo.    

  En esta gira de trabajo el Gobernador estuvo acompañado por el Alcalde, José Carlos Nieto Juárez; quien resaltó el apoyo que han recibido por las autoridades estatales para impulsar las obras que se requieren para mejorar la calidad de vida de las familias de este municipio.

Guanajuato ejemplo nacional en materia de salud

  • Destaca Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo la red de infraestructura de atención hospitalaria.
  • Participa el Mandatario en la entrega del Centro de Atención Integral de San Miguel de Allende.

     San Miguel de Allende, Gto. 06 de noviembre 2019.- Guanajuato es un ejemplo a seguir a nivel nacional por su infraestructura de atención hospitalaria, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al participar en la entrega del Centro de Rehabilitación Integral de San Miguel de Allende.

    “Guanajuato es un estado, que es un ejemplo a nivel nacional en materia de salud, acabamos de recibir un reconocimiento como uno de los mejores de este país, tenemos el 95.8 en abastecimiento de medicina, somos uno de los estados que tiene controladas muchas enfermedades porque hay mucha prevención”.

   “En el sistema de salud del estado tenemos 20 mil personas, nos cuesta 13 mil millones de pesos mantener 621 clínicas y hospitales, contamos con hospitales de primer nivel como el que acabamos de inaugurar en León”, puntualizó.

   Reiteró que el sistema de salud en Guanajuato ha venido trabajando con calidad y eficiencia.

   “No hay otro estado, que tenga instituciones tan fuertes como lo es el CRIT de Irapuato que hace una extraordinaria labor, el INGUDIS en Silao en el Parque Bicentenario con un Centro de Rehabilitación de primer mundo, la Torre de Rehabilitación de la Universidad de Guanajuato y ahora CRISMA en San Miguel, estamos complementando una red de instituciones de primer mundo”, puntualizó.

   Además, Guanajuato ocupa el primer lugar a nivel nacional en donación de órganos, de sangre y de atención a personas con discapacidad.

  La Presidenta del DIF Estatal, Adriana Ramírez Lozano, reconoció los esfuerzos de la sociedad civil organizada como la Fundación CRISMA que son respaldadas por las instancias gubernamentales, para la atención integra de las personas con discapacidad.

    “Les pido que siempre pensemos de manera incluyente, siempre pensemos en las personas con discapacidad, ya nosotros no estamos exentos de padecer alguna discapacidad, porque todos somos portadores de un boleto para ser una personas con esas condiciones”, indicó.

    El Centro de Atención Integral de San Miguel de Allende, tiene como objetivo ofrecer servicios de diagnóstico y tratamiento de rehabilitación física y neurológica a personas con discapacidad, principalmente aquellos que por su condición social no tienen accesibilidad a estos servicios.

   El CRISMA opera bajo un modelo de atención médica integral orientado a desarrollar y fortalecer la capacidad de independencia de los pacientes con atención al diagnóstico, tratamiento, reintegración social, enseñanza e investigación.   

  En el evento participaron Vicente Fox Quesada y Martha Sahagún de Fox, de la Fundación CRISMA; José Adolfo Borja Pimentel, Director del DIF Estatal; Juan Hernández, Secretario de Migración y Enlace Internacional; Luis Alberto Villarreal García, Alcalde de San Miguel de Allende; el Diputado Federal, Ricardo Villarreal García y la Diputada Local, Katya Soto.

La innovación es el motor del crecimiento de nuestra economía: Gobernador

  • Inaugura el Mandatario la 3ra. edición del Encuentro INTEREMPRESAS 2019.
  • Participan más de 700 empresarios de la región agremiados a CANACINTRA.

     León, Gto. 06 de noviembre 2019.- En Guanajuato le apostamos a la innovación y el conocimiento porque son acciones que impulsan el desarrollo de nuestra economía, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

   Al inaugurar la 3ra. Edición del Encuentro INTEREMPRESAS, el Mandatario resaltó este tipo de foros donde se impulsa estrategias de innovación, lo cual se busca a través de la Alianza Bajío; donde los estados de Guanajuato, San Luis Potosí, Aguascalientes, Querétaro y Jalisco trabajan coordinados para planear el crecimiento de esta región.

   Para ello, ya se crea un Fideicomiso donde los cinco estados estamos aportando cada uno la cantidad de 10 millones de pesos para darle operatividad a esta región para  realizar acciones, y una de ellas es la creación de Pro Región Bajío con el propósito de posicionarnos en el mundo para atraer inversiones, explicó el Gobernador.

    Además de otros temas relacionados en promoción de turismo, seguridad, medio ambiente, y homologar más programas y estrategias en economía, con la finalidad de ser la región más competitiva de Latinoamérica, señaló.

    Con la Alianza Bajío buscamos alcanzar los mayores niveles de competitividad en el país y consolidar el liderazgo como el motor del desarrollo nacional, añadió.

   Pero para competir en el mundo, es importante la innovación, por ello, celebró que se realicen este tipo de Encuentros, donde la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) convoca a empresarios de esta región para fortalecer a la economía local, dijo el Gobernador.

    “Hoy me siento contento de acompañar a las y los empresarios de CANACINTRA, en la inauguración del Encuentro INTEREMPRESAS. Esta iniciativa ha crecido rápido y apenas en su tercera versión, ya tiene un alcance regional”, comentó el Mandatario.

    En su primera edición participaron 150 empresarios; en la segunda fueron 500, y ahora ya van en 700 participantes, destacó.

    El Gobernador reiteró en reconocer a la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN) la organización de este evento, además de ser una cámara empresarial comprometida con el desarrollo de Guanajuato, recordó que en el mes de agosto se inauguró el Nodo de Innovación Creativika, un espacio que está ayudando a las empresas, sobre todo a las micro, pequeñas y medianas, a incrementar su productividad y  competitividad.

   El Encuentro INTEREMPRESAS 2019 organizado por la CANACINTRA León, tiene la finalidad de relacionar a empresarios de distintos sectores para que establezcan una red de contactos que resulten en oportunidades de negocios.

    En este evento se llevó a cabo una Conferencia Magistral impartida por el consultor internacional Albert Levy, Asesorías en diversos temas, talleres, mesas de negocios y una dinámica permanente de NETWORKING entre los asistentes.

    Asistieron más de 700 empresarios de diversos sectores industriales de Celaya, Irapuato, Aguascalientes, San Luis Potosí, Zacatecas y Querétaro.

   En la apertura de este Encuentro se contó con la participación del Presidente de CONCAMIN Bajío, Roberto González Martínez; el Alcalde, Héctor López Santillana; el Vicepresidente Nacional de Innovación de CONCAMIN, Adalberto Xicotencatl Ramírez Lemus; entre otras autoridades.

La región Centro-Bajío-Occidente, motor industrial y económico de México

  • Destacan en el Foro Forbes Industrial Summit 2019, las ventajas competitivas de la Alianza de Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes, Jalisco y San Luis Potosí.

     Querétaro, Qro. 05 de noviembre 2019.- La Alianza Centro-Bajío-Occidente conformada por Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes, Jalisco y San Luis Potosí, es el  motor económico e industrial de México, dijo el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en su participación en el Foro Forbes Industrial Summit 2019.

     Al encabezar el inicio de este evento con el Gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién; el Presidente de Forbes México y Centro América, Marco Landucci; y el CEO Industrial Summit, Aroldo Dall Amico; destacó que estos estados en los últimos años han crecido en promedio por arriba del 4 por ciento.

   “Somos estados con una gran industria manufacturera que le apuesta a la innovación y se prepara para la industria 4.0; hoy más que nunca México requiere de estos estados que les gusta desarrollar y estar al día”.

   “Es momento de que nos unamos para a hacer de México un gran país, desde el centro de la República debemos ser un faro de esperanza para demostrar que sí se puede invertir, que se puede crecer al 4 por ciento como lo hemos hecho y disminuir la pobreza”, destacó.

   La Alianza Centro-Bajío-Occidente, señaló el Mandatario, tiene el objetivo de trascender en temas como infraestructura regional, desarrollo económico, turismo y atracción de inversiones.

   “Estos 5 estados planeamos hacia el futuro, generamos condiciones favorables para la inversión, vamos a competir con el mundo, vamos a ser el clúster más dinámico de América Latina”, puntualizó.

    Dio a conocer que el próximo 19 de noviembre los Gobernadores de estos estados se reunirán con el Primer Ministro de Singapur, para establecer esquemas de cooperación internacional.

    En el Foro Forbes Industrial Summit, se analizarán los retos y oportunidades de la industria, está dirigido a tomadores de decisión para la inversión, equipamiento y adquisición de servicios que permitan el óptimo funcionamiento de una nave o planta industrial, así como su actualización y modernización.

   Atiende los segmentos de la industria en temas de: Tecnología 4.0, Logística, Automatización, Seguridad industrial y Financiamiento.

   Participan más de 100 stands con empresas de especializadas en: Equipamiento Industrial, Capital Humano, Bancos y Aseguradoras, Sedecos y Gobierno, Energía y Sustentabilidad, Logística y Transporte, Tecnología e Innovación 4.0.